SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Carlos Eduardo Romero Vasquez
Breiner Joel Quiñones Castro
BIOQUÍMICA FARMACÉUTICA.
HISTORIA.
La industria farmacéutica surgió a partir de una serie de actividades diversas
relacionadas con la obtención de sustancias utilizadas en medicina, a principios del
siglo XIX.
SULFAMIDAS.
Eficaz contra una infección provocada por estreptococos.
Las penicilinas semisintéticas son los principales
productos farmacéuticos obtenidos por tecnología
enzimática.
PENICILINA.
Un fármaco es una molécula bioactiva que, en virtud de su estructura y
configuración química, puede interactuar con macromoléculas proteicas,
generalmente denominadas receptores.
FÁRMACO.
El agua forma parte de muchos medicamentos en su
presentación líquida incluyendo soluciones inyectables.
AGUA.
PROTEÍNAS.
Es de vital importancia a nivel de consumo humano ya que ayuda a estabilizar su
sistema y a poder tener una frecuencia normal.
En el uso de medicamentos se requieren generalmente pequeñas cantidades
de enzimas muy purificadas; uno de los productos obtenidos mediante el uso
de enzimas son los aminoácidos.
ENZIMAS.
El primer azúcar (glúcido) usado fue la heparina (década de
1930), y es uno de los más importantes al igual que la
eritropoyetina.
GLÚCIDOS
Se utilizan en un gran número de preparados
farmacéuticos (por ejemplo en los antinflamatorios)
ESTEROIDES.
Acción de los fármacos.
SACAROSA
JARABE SIMPLE
LAXANTES
EMULSIONES Y
SUSPENSIONES
GOMAS Y
MUCÍLAGOS
RECUBRIMIENTO
DE CAPSULAS
SACAROSA Y MUCÍLAGOS.
Se utiliza para: Se utiliza para:
MUCÍLAGOS: Vegetal viscoso, coagulante al alcohol.
Cada nuevo fármaco que ponen en el mercado requiere
más de 800 millones de dólares en investigación.
COSTO DE MEDICAMENTOS.
1. Se concluye que los carbohidratos son importantes para industria farmacéutica ya
que sirven para el recubrimiento de cápsulas y un sin número de medicamentos.
2. Se concluye que las enzimas y proteínas, juegan el papel más importante en los
medicamentos ya que activan receptores o los inactivan, degradan y demás
funciones que ayudan a mejorar la salud en los pacientes enfermos.
3. Se llegó a concluir de que en la industria farmacéutica va de la mano de la
bioquímica por la utilización de enzimas, proteínas, lípidos y carbohidratos que esta
necesita y en especial el importante uso del agua.
4. Se concluye que las proteínas son vitales en industria farmacéutica ya que ayuda a
estabilizar el sistema y a proteger al ser humano de virus.
5. Se conoció sobre la evolución que tuvo la industria farmacéutica desde comienzos
cuando se utilizaban plantas medicinales para un medicamento según los boticarios
del siglo XIX.
CONCLUSIONES.
● TRATAMIENTO DEL AGUA EN LAS INDUSTRIAS, accesible en:
http://analisisytratamientodeaguas.blogspot.com/2008/10/uso-del-agua-en-la-industria.html consultada
el 27 de mayo 2015.
● PROTEÍNAS EN LA IND. FARMACÉUTICA, accesible en:
http://www.argenbio.org/index.php?action=novedades&note=245 consultada el 27 de mayo 2015.
● CARBOHIDRATOS,LIPIDOS Y PROTEINAS, accesible en:
https://prezi.com/ds0uyauz1qmo/carbohidratos-lipidos-y-proteinas/ consultada el 27 de mayo 2015.
● INDUSTRIA FARMACÉUTICA, accesible en:
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=59568&id_seccion=23
71&id_ejemplar=6023&id_revista=144 consultada el 27 de mayo 2015.
● INDUSTRIAS QUÍMICAS (INDUSTRIA FARMACÉUTICA), accesible en:
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo3/79.pdf
consultada el 30 de mayo 2015.
● CARBOHIDRATOS EN LA IND. FARMACÉUTICA, accesible en:
https://prezi.com/ahfkduk8hpzz/usos-y-aplicaciones-de-los-carbohidratos-en-la-industria-far/ consultada
el 30 de mayo 2015.
● ENZIMAS EN LA INDUSTRIA, accesible en:
http://www.jmcprl.net/GLOSARIO/ENZIMAS%20EN%20LA%20INDUSTRIA.htm consultada el 30 de
mayo 2015.
BIBLIOGRAFIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactonaClase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactona
IgorVillalta
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Sheyla Delgado
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Sully Adame
 
Aminas aminoacidos y proteinas
Aminas aminoacidos y proteinasAminas aminoacidos y proteinas
Aminas aminoacidos y proteinas
Nemo Portillo Rubio
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
FranKlin Toledo
 
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosia
irenashh
 
Lipidos extraccion
Lipidos extraccion Lipidos extraccion
Lipidos extraccion
Luis Morales
 
Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)
Pedro Rodriguez
 
Bioquimica i 2
Bioquimica i 2Bioquimica i 2
Bioquimica i 2
Flor Maria Rivera Tosca
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
irenashh
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
Lau Vidal
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
Marc Morals
 
Identificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinasIdentificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinas
royseravellanedaalar
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
Elver Galarza
 
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticosGlucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Piers Chan
 
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionalesOrganica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
Peterr David
 
Prueba de molish
Prueba de molishPrueba de molish
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
lfelix
 
Almidón
AlmidónAlmidón
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
Alan Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactonaClase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactona
 
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...Práctica de laboratorio n3  preparación y estandarización de una solución de ...
Práctica de laboratorio n3 preparación y estandarización de una solución de ...
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Aminas aminoacidos y proteinas
Aminas aminoacidos y proteinasAminas aminoacidos y proteinas
Aminas aminoacidos y proteinas
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
 
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosia
 
Lipidos extraccion
Lipidos extraccion Lipidos extraccion
Lipidos extraccion
 
Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)
 
Bioquimica i 2
Bioquimica i 2Bioquimica i 2
Bioquimica i 2
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
 
Identificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinasIdentificacion de aminoacidos y proteinas
Identificacion de aminoacidos y proteinas
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
 
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticosGlucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
 
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionalesOrganica 1 practica 6 grupos funcionales
Organica 1 practica 6 grupos funcionales
 
Prueba de molish
Prueba de molishPrueba de molish
Prueba de molish
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Almidón
AlmidónAlmidón
Almidón
 
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
 

Destacado

carbohidratos
carbohidratos   carbohidratos
carbohidratos
rosa incio yaipen
 
Industria farmaceutica
Industria farmaceuticaIndustria farmaceutica
Industria farmaceutica
CENTER UNIVERSITY OF IXTLAHUACA
 
Origenes de la_farmacia
Origenes de la_farmaciaOrigenes de la_farmacia
Origenes de la_farmacia
Juan Andrés Vélez Salamanca
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
Luis Mera Cabezas
 
CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS
CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS
CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS
Danii Traviezoo
 
Joan Ramon Laporte. La industria farmacéutica
Joan Ramon Laporte. La industria farmacéuticaJoan Ramon Laporte. La industria farmacéutica
Joan Ramon Laporte. La industria farmacéutica
matsmadrid
 
GlúCidos
GlúCidosGlúCidos
GlúCidos
trabajoeducativo
 
manual de_procedimientos_3
 manual de_procedimientos_3 manual de_procedimientos_3
manual de_procedimientos_3
Mariam Serna
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
martcas
 
Marketing farmaceutico conferencia
Marketing farmaceutico conferenciaMarketing farmaceutico conferencia
Marketing farmaceutico conferencia
UCIMEXICO
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
divinorostrobsas
 
04 carbohidratos
04 carbohidratos04 carbohidratos
04 carbohidratos
Karito Villacres
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
IgorVillalta
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
Peter Rodriguez Granado UPLA
 
La importancia de las proteinas
La importancia de las proteinasLa importancia de las proteinas
La importancia de las proteinas
Gisel Lopez
 
Manual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridadManual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridad
Sigma Corp
 
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
profa-tania
 
Enzimas En Medicina
Enzimas En MedicinaEnzimas En Medicina
Enzimas En Medicina
Kurai Tsukino
 
La Calidad en la Industria Farmaceutica
La Calidad en la Industria FarmaceuticaLa Calidad en la Industria Farmaceutica
La Calidad en la Industria Farmaceutica
guest3e95ab3
 
Bioquimica y farmacia
Bioquimica y farmaciaBioquimica y farmacia
Bioquimica y farmacia
Maleny tinitana
 

Destacado (20)

carbohidratos
carbohidratos   carbohidratos
carbohidratos
 
Industria farmaceutica
Industria farmaceuticaIndustria farmaceutica
Industria farmaceutica
 
Origenes de la_farmacia
Origenes de la_farmaciaOrigenes de la_farmacia
Origenes de la_farmacia
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
 
CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS
CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS
CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS
 
Joan Ramon Laporte. La industria farmacéutica
Joan Ramon Laporte. La industria farmacéuticaJoan Ramon Laporte. La industria farmacéutica
Joan Ramon Laporte. La industria farmacéutica
 
GlúCidos
GlúCidosGlúCidos
GlúCidos
 
manual de_procedimientos_3
 manual de_procedimientos_3 manual de_procedimientos_3
manual de_procedimientos_3
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
 
Marketing farmaceutico conferencia
Marketing farmaceutico conferenciaMarketing farmaceutico conferencia
Marketing farmaceutico conferencia
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
04 carbohidratos
04 carbohidratos04 carbohidratos
04 carbohidratos
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
La importancia de las proteinas
La importancia de las proteinasLa importancia de las proteinas
La importancia de las proteinas
 
Manual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridadManual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridad
 
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
 
Enzimas En Medicina
Enzimas En MedicinaEnzimas En Medicina
Enzimas En Medicina
 
La Calidad en la Industria Farmaceutica
La Calidad en la Industria FarmaceuticaLa Calidad en la Industria Farmaceutica
La Calidad en la Industria Farmaceutica
 
Bioquimica y farmacia
Bioquimica y farmaciaBioquimica y farmacia
Bioquimica y farmacia
 

Similar a Bioquimíca industria farmaceutica.

Principios de Bioingenieria
Principios de BioingenieriaPrincipios de Bioingenieria
Principios de Bioingenieria
ramFer1
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
NataliaCamargo29
 
385.pdf
385.pdf385.pdf
385.pdf
Kevin Rudas
 
Breve descripción del
Breve descripción delBreve descripción del
Breve descripción del
112fredy
 
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhuA.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
NoemiCoaquira2
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
Alfonso Javier Hernandez Gayosso
 
Farmacologia modulo 7
Farmacologia modulo 7Farmacologia modulo 7
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicadaClase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Shams Shams
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
KemberlingFernandezP
 
Clase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptxClase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptx
LunaLovegoodGranger
 
Plan de tesis presentado briquetas de celulosas
Plan de tesis presentado briquetas de celulosasPlan de tesis presentado briquetas de celulosas
Plan de tesis presentado briquetas de celulosas
MARIOALBERTO212
 
Farmacología.docx
Farmacología.docxFarmacología.docx
Farmacología.docx
MARISAR4
 
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Karen Soto Millán
 
Farmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointFarmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpoint
alice2022
 
Farmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er temaFarmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er tema
RUSTICA
 
Farmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er temaFarmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er tema
RUSTICA
 
FITO TERAPEUTICA DIANA BLAS CAMARENA.pdf
FITO TERAPEUTICA DIANA BLAS CAMARENA.pdfFITO TERAPEUTICA DIANA BLAS CAMARENA.pdf
FITO TERAPEUTICA DIANA BLAS CAMARENA.pdf
DianaBlas3
 
Biotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadreBiotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadre
Alejandra Rodríguez
 
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptxfarmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianasMetabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
José Andrés Alanís Navarro
 

Similar a Bioquimíca industria farmaceutica. (20)

Principios de Bioingenieria
Principios de BioingenieriaPrincipios de Bioingenieria
Principios de Bioingenieria
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
385.pdf
385.pdf385.pdf
385.pdf
 
Breve descripción del
Breve descripción delBreve descripción del
Breve descripción del
 
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhuA.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
 
Farmacologia modulo 7
Farmacologia modulo 7Farmacologia modulo 7
Farmacologia modulo 7
 
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicadaClase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
 
Clase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptxClase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptx
 
Plan de tesis presentado briquetas de celulosas
Plan de tesis presentado briquetas de celulosasPlan de tesis presentado briquetas de celulosas
Plan de tesis presentado briquetas de celulosas
 
Farmacología.docx
Farmacología.docxFarmacología.docx
Farmacología.docx
 
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
 
Farmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointFarmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpoint
 
Farmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er temaFarmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er tema
 
Farmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er temaFarmacocinetica 1er tema
Farmacocinetica 1er tema
 
FITO TERAPEUTICA DIANA BLAS CAMARENA.pdf
FITO TERAPEUTICA DIANA BLAS CAMARENA.pdfFITO TERAPEUTICA DIANA BLAS CAMARENA.pdf
FITO TERAPEUTICA DIANA BLAS CAMARENA.pdf
 
Biotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadreBiotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadre
 
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptxfarmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
 
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianasMetabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Bioquimíca industria farmaceutica.

  • 1. INDUSTRIA FARMACÉUTICA Carlos Eduardo Romero Vasquez Breiner Joel Quiñones Castro BIOQUÍMICA FARMACÉUTICA.
  • 2. HISTORIA. La industria farmacéutica surgió a partir de una serie de actividades diversas relacionadas con la obtención de sustancias utilizadas en medicina, a principios del siglo XIX.
  • 3. SULFAMIDAS. Eficaz contra una infección provocada por estreptococos.
  • 4. Las penicilinas semisintéticas son los principales productos farmacéuticos obtenidos por tecnología enzimática. PENICILINA.
  • 5. Un fármaco es una molécula bioactiva que, en virtud de su estructura y configuración química, puede interactuar con macromoléculas proteicas, generalmente denominadas receptores. FÁRMACO.
  • 6. El agua forma parte de muchos medicamentos en su presentación líquida incluyendo soluciones inyectables. AGUA.
  • 7. PROTEÍNAS. Es de vital importancia a nivel de consumo humano ya que ayuda a estabilizar su sistema y a poder tener una frecuencia normal.
  • 8. En el uso de medicamentos se requieren generalmente pequeñas cantidades de enzimas muy purificadas; uno de los productos obtenidos mediante el uso de enzimas son los aminoácidos. ENZIMAS.
  • 9. El primer azúcar (glúcido) usado fue la heparina (década de 1930), y es uno de los más importantes al igual que la eritropoyetina. GLÚCIDOS
  • 10. Se utilizan en un gran número de preparados farmacéuticos (por ejemplo en los antinflamatorios) ESTEROIDES.
  • 11. Acción de los fármacos.
  • 12. SACAROSA JARABE SIMPLE LAXANTES EMULSIONES Y SUSPENSIONES GOMAS Y MUCÍLAGOS RECUBRIMIENTO DE CAPSULAS SACAROSA Y MUCÍLAGOS. Se utiliza para: Se utiliza para: MUCÍLAGOS: Vegetal viscoso, coagulante al alcohol.
  • 13. Cada nuevo fármaco que ponen en el mercado requiere más de 800 millones de dólares en investigación. COSTO DE MEDICAMENTOS.
  • 14. 1. Se concluye que los carbohidratos son importantes para industria farmacéutica ya que sirven para el recubrimiento de cápsulas y un sin número de medicamentos. 2. Se concluye que las enzimas y proteínas, juegan el papel más importante en los medicamentos ya que activan receptores o los inactivan, degradan y demás funciones que ayudan a mejorar la salud en los pacientes enfermos. 3. Se llegó a concluir de que en la industria farmacéutica va de la mano de la bioquímica por la utilización de enzimas, proteínas, lípidos y carbohidratos que esta necesita y en especial el importante uso del agua. 4. Se concluye que las proteínas son vitales en industria farmacéutica ya que ayuda a estabilizar el sistema y a proteger al ser humano de virus. 5. Se conoció sobre la evolución que tuvo la industria farmacéutica desde comienzos cuando se utilizaban plantas medicinales para un medicamento según los boticarios del siglo XIX. CONCLUSIONES.
  • 15. ● TRATAMIENTO DEL AGUA EN LAS INDUSTRIAS, accesible en: http://analisisytratamientodeaguas.blogspot.com/2008/10/uso-del-agua-en-la-industria.html consultada el 27 de mayo 2015. ● PROTEÍNAS EN LA IND. FARMACÉUTICA, accesible en: http://www.argenbio.org/index.php?action=novedades&note=245 consultada el 27 de mayo 2015. ● CARBOHIDRATOS,LIPIDOS Y PROTEINAS, accesible en: https://prezi.com/ds0uyauz1qmo/carbohidratos-lipidos-y-proteinas/ consultada el 27 de mayo 2015. ● INDUSTRIA FARMACÉUTICA, accesible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=59568&id_seccion=23 71&id_ejemplar=6023&id_revista=144 consultada el 27 de mayo 2015. ● INDUSTRIAS QUÍMICAS (INDUSTRIA FARMACÉUTICA), accesible en: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo3/79.pdf consultada el 30 de mayo 2015. ● CARBOHIDRATOS EN LA IND. FARMACÉUTICA, accesible en: https://prezi.com/ahfkduk8hpzz/usos-y-aplicaciones-de-los-carbohidratos-en-la-industria-far/ consultada el 30 de mayo 2015. ● ENZIMAS EN LA INDUSTRIA, accesible en: http://www.jmcprl.net/GLOSARIO/ENZIMAS%20EN%20LA%20INDUSTRIA.htm consultada el 30 de mayo 2015. BIBLIOGRAFIA.