SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA 
LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA FARMACÉUTICA2009/2010Dra. Consolación Martínez García
La actividad farmacéutica relacionada con el medicamento es la más sometida a controles administrativos por razones de Salud Pública.
La legislación farmacéutica española define la garantía de calidad farmacéuticacomo el conjunto de medidas adoptadas con objeto de asegurar que los medicamentos o medicamentos en investigación sean de la calidadapropiada para el uso al que estén destinados.
REGULACIÓN 
•Ley 29/2006,de Garantías y usoracional de medicamentos y productos sanitarios. 
•R.D. 1564/92,de 18 dediciembre, por el que se desarrolla y regula el régimen de autorización de los laboratorios farmacéuticos e importadores de medicamentos y la garantía de calidad en su fabricación industrial. 
•R.D. 2183/2004, de 12 denoviembre, por el que se modifica el R.D. 1564/92.
La Ley 29/2006establece que las personas físicas o jurídicas que se dediquen a la fabricación de medicamentos o cualquiera de los procesos que ésta pueda comprender, incluso los de fraccionamiento, acondicionamiento y presentación para la venta, deberán estar autorizadas previamente por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. 
•Se exige autorización previa para: 
•Laboratorios fabricantes del medicamento 
•Laboratorios que participan su puesta en el mercado 
•Laboratorios titulares de la autorización que no sean fabricantes 
•Laboratorios importadores de medicamentos 
•Laboratorios comercializadores
RESPONSABILIDAD 
Los propietarios de los laboratorios son los que tienen la responsabilidad civil de los mismos, y también la responsabilidad penal en caso de comisión de delitos.
INCOMPATIBILIDADES 
La propiedad y dirección de un laboratorio, posesión de acciones o participación de beneficios 
Ejercicio de la profesión de medico, odontólogo o veterinario 
Cualquier tipo de relación económica con laboratorios 
Funcionario de Sanidad con funciones inspectoras, ejercicio profesional en OF o Servicio de Farmacia Hospitalaria y demás estructuras asistenciales
AUTORIZACION y APERTURA 
Para la instalación de un laboratorio de se requiere licencia previa a las personas físicas o jurídicas que vayan a establecerlo. 
Agencia Espa Española de Medicamentos 
ola y Productos Sanitarios 
AUTORIZACIÓN
Requisitos para la autorización 
•Disponer de locales, equipo técnico y de control adecuados y suficientes para una correcta fabricación, control y conservación que respondan a las exigencias legales. 
•Disponer de un Director Técnico responsable y de un responsable de control de calidad. Los laboratorios que fabriquen pequeñas cantidades o productos simples podrían atribuir la función de control al Director Técnico, pero la dirección de fabricación deberácorresponder a persona distinta.
Solicitud 
•Nombre y domicilio del solicitante. 
•Emplazamiento del laboratorio. 
•Actividades para las que se pide autorización, especificando los medicamentos y las formas farmacéuticas que se vayan a fabricar, controlar, acondicionar y presentar para la venta. 
•Datos del director técnico. 
•Memoria técnica: información de la empresa, de la planta farmacéutica, lugares y utillaje en elaboración, control, envasado, acondicionamiento de las formas farmacéuticas o la manipulación de productos, sistemas de protección del medio ambiente, personal técnico responsable, informe del director técnico justificando la adecuación de los medios personales y materiales a los fines o actividades para las que se solicita la autorización,,declaración del interesado solicitando la realización de visita de inspección a los locales, etc.
Una vez obtenida la autorización: 
•Inscripción en el Registro Unificado de Laboratorios Farmacéuticos (también transmisión, modificación o extinción) 
•Publicación en el BOE. 
•Anotación en el Registro de Establecimientos Industriales (estatal), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
INSTALACIONES 
En todo laboratorio farmacéutico deberán existir, de forma independiente, y adecuadas al contenido y carácter de la solicitud de autorización las siguientes instalaciones. 
•1º-Almacenes 
•2º-Locales de fabricación 
•3º-Departamento de control
2.-LOCALES DE FABRICACIÓN 
Existirán departamentos para: 
•elaboración y envasado de formas farmacéuticas 
•acondicionamiento de las mismas 
•De acuerdo con las formas farmacéuticas a fabricar y la posible incompatibilidad o peligro de contaminación cruzada, podrádisponer de zonas separadas.
1.-ALMACENES 
•Los almacenes contaran con zonas separadas para las materias primas y para los productos acabados, con espacios independientes para los productos en cuarentena y los ya aprobados por el departamento de control de calidad. 
•Existirán almacenes especiales para los medicamentos que requieran conservación especial: estupefacientes, psicotropos, sustancias muy activas, peligrosas, inflamables, etc.
3.-CONTROL DE CALIDAD 
•El laboratorio farmacéutico realizarálos controles de calidad que procedan sobre las materias primas, los productos intermedios de fabricación y el producto terminado de acuerdo con los métodos y técnicas generalmente aceptados. 
•Contarácon una unidad de control y garantía de calidad de los productos, procesos y procedimientos con la autoridad y responsabilidad de aceptar o rechazar materias primas, intermedios y productos finales. Los procesos y procedimientos de fabricación deberán estar validados.
DIRECCION TECNICA 
El Director Técnico es el principal responsable de un laboratorio en las tareas de garantía de calidad y ejecución de los controles legalmente establecidos. 
•Nombramiento: por el laboratorio pero notificando a la AEMPS la propuesta de nombramiento, que ordenaráque se levante acta de la toma de posesión ante un inspector. 
•Incompatibilidades: con otras actividades sanitarias que supongan intereses directos o indirectos con la distribución o dispensación de medicamentos.
Director Técnico: Perfil 
•Licenciado en Farmacia, Medicina, Veterinaria, Química, Químicay Tecnología Farmacéutica o Biología. 
•Acreditar una formación teórico-práctica, refrendada por la autoridad académica universitaria, en las materias que exige la CE para el titulo de farmacéutico a excepción de Biología, Anatomía y Legislación. No seránecesaria la acreditación cuando las disciplinas señaladas forman parte de la licenciatura del interesado, siendo una de las anteriores. 
•Experiencia mínima de dos años en un laboratorio farmacéutico, acreditado por el Director Técnico del mismo, en: 
–Análisis cualitativo de medicamentos. 
–Análisis cuantitativo de principios activos. 
–Pruebas para asegurar la calidad de los medicamentos. 
Podráreducirse a año y medio cuando la carrera del interesado tuviera seis años de duración.
Director Técnico: Funciones 
•Cuidaráde que cada lote de especialidades haya sido fabricado, controlado y conservado conforme a la ley y según los términos de la autorización correspondiente. 
•Cuidaráde que cada lote de fabricación cumpla las mencionadas condiciones formalizando su garantía mediante los documentos y registros adecuados, que deberátener actualizados y a disposición de los inspectores acreditados, por lo menos, hasta dos años después de la fecha de caducidad.
ADEMÁS DEL DIRECTOR TÉCNICO, Y BAJO SU AUTORIDAD, HAY: 
RESPONSABLE DE CONTROL DE CALIDAD. 
RESPONSABLE DE FABRICACIÓN. 
RESPONSABLE DE FARMACOVIGILANCIA.
Responsable en Farmacovigilancia(RFV) 
•El titular de la autorización de comercialización de un medicamento de uso humano deberádisponer en España, de manera permanente y continua, de una persona adecuadamente cualificada como responsable en materia de farmacovigilancia 
REAL DECRETO 1344/2007, DE 11 DEOCTUBRE, POR EL QUE SE REGULA 
LA FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO
RFV: funciones 
•Crear y mantener un sistema para recopilar, tratar y evaluar la información sobre todas las sospechas de reacciones adversas notificadas al personal de la empresa y a los visitadores médicos, con el fin de que sea accesible al menos en un único lugar de la Unión Europea. 
•Preparar y presentar a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios los informes periódicos de seguridad. 
•Asegurar que se de una respuesta rápida y completa a cualquier solicitud de información adicional de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios necesaria para poder evaluarlos beneficios y riesgos de un medicamento, incluida la información relativa al volumen de ventas o de prescripciones del medicamento de que se trate. 
•Facilitar a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cualquier otra información de interés para la evaluación de los beneficios y riesgos asociados a un medicamento, incluidala información sobre estudios postautorización de seguridad. 
•Asegurar los mecanismos necesarios para llevar a cabo en España las medidas reguladoras adoptadas por razones de seguridad para los medicamentos de cuya farmacovigilanciaes responsable, asícomo todas aquellas medidas y estudios incluidos en el plan de gestión de riesgos y que se prevean realizar en España.
Tipos de laboratorios 
•Laboratorio comercializador. 
•Laboratorio fabricante. 
•Laboratorio importador. 
•Laboratorio titular.
Laboratorio comercializador 
Esel que estáautorizado para la comercialización de las especialidades farmacéuticas de otro laboratorio titular. 
•Personal:director técnico y unresponsableen farmacovigilanciade las especialidades que comercializa.
Laboratorio fabricante 
•Es el que estáautorizado para realizar total o parcialmente las actividades para la fabricación de los medicamentos. 
–Fabricación total: recepción, identificación y valoración de los ingredientes del medicamento, los controles del proceso, envasado (acondicionamiento primario) y el acondicionado (acondicionamiento secundario) y control del producto termiando) 
–Fabricación parcial: Cualquier fase de la fabricación del medicamento 
•Personal:director técnico, responsable de fabricación y un responsable de control de calidad.
Laboratorio importador 
•Es el que ejerce como titular cuando éste sea fabricado por un laboratorio establecido fuera de la UE, estéterminado y sea comercializado por el propio laboratorio importador o comercializador. 
•Personal:director técnico y un responsableen farmacovigilanciade sus especialidades.
Laboratorio titular 
•Es el que estáestablecido en la UE y cuenta con la autorización de comercialización de un medicamento. 
•Personal:director técnico yun responsable en farmacovigilancia.
Tema 08 la industria farmaceutica !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
daysi ambuludi
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)mnilco
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalariaany_nicole
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
grupo3cenal
 
Deontologia farmaceutica
Deontologia farmaceuticaDeontologia farmaceutica
Deontologia farmaceutica
KLEIVER GASPAR CHIGUAMAN
 
Clase 1 Introduccion al curso farmacia Galenica- Responsabilidad social charl...
Clase 1 Introduccion al curso farmacia Galenica- Responsabilidad social charl...Clase 1 Introduccion al curso farmacia Galenica- Responsabilidad social charl...
Clase 1 Introduccion al curso farmacia Galenica- Responsabilidad social charl...
EDWIN POMATANTA
 
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceuticaSistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Nombre Apellidos
 
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticosD.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
GytgrupoEmpresarial
 
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOAPERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
JJ DC
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Dennis Senosain Timana
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Botica Farma Premium
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
Botica Farma Premium
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
FARMELDI
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Asuntos Regulatorios
Asuntos RegulatoriosAsuntos Regulatorios
Asuntos Regulatorios
hector alexander
 
07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx
07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx
07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx
PedroRoyerPierosdelC
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Edwin Carmona
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptxTECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
KarlaMassielMartinez
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
 
Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
 
Deontologia farmaceutica
Deontologia farmaceuticaDeontologia farmaceutica
Deontologia farmaceutica
 
Clase 1 Introduccion al curso farmacia Galenica- Responsabilidad social charl...
Clase 1 Introduccion al curso farmacia Galenica- Responsabilidad social charl...Clase 1 Introduccion al curso farmacia Galenica- Responsabilidad social charl...
Clase 1 Introduccion al curso farmacia Galenica- Responsabilidad social charl...
 
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceuticaSistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
 
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticosD.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
D.s. n° 014 2011-sa - reglamento de establecimientos farmaceuticos
 
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOAPERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Asuntos Regulatorios
Asuntos RegulatoriosAsuntos Regulatorios
Asuntos Regulatorios
 
07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx
07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx
07- sesiòn- organizaciòn interna de un eeff.pptx
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptxTECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
TECNOLOGIA FARMACEUTICA.pptx
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
 

Similar a Tema 08 la industria farmaceutica !!!

Rd 824 -2010 regulación fab pa final
Rd 824 -2010 regulación fab pa finalRd 824 -2010 regulación fab pa final
Rd 824 -2010 regulación fab pa final
rmontoyya
 
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura  Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
alerx28
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
LizethMayemAR1
 
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxsemana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
REGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.ppt
REGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.pptREGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.ppt
REGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.ppt
KarlaMassielMartinez
 
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptxINFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
KarlaMassielMartinez
 
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribuciónReglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
NeylinJimenez
 
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptxExposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
FlorentTobar
 
legislacion sanit 2021.pptx
legislacion sanit 2021.pptxlegislacion sanit 2021.pptx
legislacion sanit 2021.pptx
JoaquinBernal18
 
Ignacio corrales fonseca
Ignacio corrales fonsecaIgnacio corrales fonseca
Ignacio corrales fonseca
ignaciocorrales3
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
PROYECTOCENAL
 
Consulta 2 de segundo tr
Consulta 2 de segundo trConsulta 2 de segundo tr
Consulta 2 de segundo tr
modeltop
 
Rtca validación de métodos analíticos
Rtca validación de métodos analíticosRtca validación de métodos analíticos
Rtca validación de métodos analíticos
Moni151515
 
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.
Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.
Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.
FernandaGonzalez215
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesRony Huicho
 
Procesos farmacia (1).pptx
Procesos farmacia (1).pptxProcesos farmacia (1).pptx
Procesos farmacia (1).pptx
108655
 
Uso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentosUso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentos
Universidad del tolima sede Cali.
 
Norma 059 ssa
Norma 059 ssaNorma 059 ssa
Norma 059 ssa
suzu1408
 

Similar a Tema 08 la industria farmaceutica !!! (20)

Rd 824 -2010 regulación fab pa final
Rd 824 -2010 regulación fab pa finalRd 824 -2010 regulación fab pa final
Rd 824 -2010 regulación fab pa final
 
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura  Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
Buenas practicas de almacenamiento, distribución y manufactura
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
 
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxsemana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
 
REGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.ppt
REGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.pptREGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.ppt
REGENCIA DE LABORATORIO FARMACEUTICO.ppt
 
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptxINFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
 
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribuciónReglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
Reglamento de Buenas prácticas de almacenamiento y distribución
 
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptxExposicion Legislacion. Grp 2.pptx
Exposicion Legislacion. Grp 2.pptx
 
legislacion sanit 2021.pptx
legislacion sanit 2021.pptxlegislacion sanit 2021.pptx
legislacion sanit 2021.pptx
 
Ignacio corrales fonseca
Ignacio corrales fonsecaIgnacio corrales fonseca
Ignacio corrales fonseca
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
 
Consulta 2 de segundo tr
Consulta 2 de segundo trConsulta 2 de segundo tr
Consulta 2 de segundo tr
 
PROF MIRIAM.pptx
PROF MIRIAM.pptxPROF MIRIAM.pptx
PROF MIRIAM.pptx
 
Rtca validación de métodos analíticos
Rtca validación de métodos analíticosRtca validación de métodos analíticos
Rtca validación de métodos analíticos
 
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
Tema 09 distribución almacenes farmacéuticos y distribucion al por mayor !!!
 
Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.
Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.
Reglamentos de buenas practicas de almacenamiento, distribucion y manufactura.
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
 
Procesos farmacia (1).pptx
Procesos farmacia (1).pptxProcesos farmacia (1).pptx
Procesos farmacia (1).pptx
 
Uso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentosUso adecuado de los medicamentos
Uso adecuado de los medicamentos
 
Norma 059 ssa
Norma 059 ssaNorma 059 ssa
Norma 059 ssa
 

Más de Juan Edgar Chávez Mejía

Strategy in 6 steps.pptx
Strategy in 6 steps.pptxStrategy in 6 steps.pptx
Strategy in 6 steps.pptx
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Distribucion farmaceutica evolucion y situacion actual !!!
Distribucion farmaceutica   evolucion y situacion actual !!!Distribucion farmaceutica   evolucion y situacion actual !!!
Distribucion farmaceutica evolucion y situacion actual !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Concepto de marketing farmaceutico
Concepto de marketing farmaceuticoConcepto de marketing farmaceutico
Concepto de marketing farmaceutico
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!
Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!
Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Tema 15 servicios de farmacia y otros servicios !!!
Tema 15 servicios de farmacia y otros servicios !!!Tema 15 servicios de farmacia y otros servicios !!!
Tema 15 servicios de farmacia y otros servicios !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Tema 13 transmision y traslado de una oficina de farmacia !!!
Tema 13 transmision y traslado de una oficina de farmacia !!!Tema 13 transmision y traslado de una oficina de farmacia !!!
Tema 13 transmision y traslado de una oficina de farmacia !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Tema 11 procedimiento para la autorizacion de nuevas oficinas de farmacia !!!
Tema 11 procedimiento para la autorizacion de nuevas oficinas de farmacia !!!Tema 11 procedimiento para la autorizacion de nuevas oficinas de farmacia !!!
Tema 11 procedimiento para la autorizacion de nuevas oficinas de farmacia !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!
Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!
Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 

Más de Juan Edgar Chávez Mejía (10)

Strategy in 6 steps.pptx
Strategy in 6 steps.pptxStrategy in 6 steps.pptx
Strategy in 6 steps.pptx
 
Distribucion farmaceutica evolucion y situacion actual !!!
Distribucion farmaceutica   evolucion y situacion actual !!!Distribucion farmaceutica   evolucion y situacion actual !!!
Distribucion farmaceutica evolucion y situacion actual !!!
 
Concepto de marketing farmaceutico
Concepto de marketing farmaceuticoConcepto de marketing farmaceutico
Concepto de marketing farmaceutico
 
Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!
Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!
Como desarrollar una politica farmaceutica nacional !!!
 
Tema 15 servicios de farmacia y otros servicios !!!
Tema 15 servicios de farmacia y otros servicios !!!Tema 15 servicios de farmacia y otros servicios !!!
Tema 15 servicios de farmacia y otros servicios !!!
 
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
Tema 14 funcionamiento de la oficina de farmacia !!!
 
Tema 13 transmision y traslado de una oficina de farmacia !!!
Tema 13 transmision y traslado de una oficina de farmacia !!!Tema 13 transmision y traslado de una oficina de farmacia !!!
Tema 13 transmision y traslado de una oficina de farmacia !!!
 
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
 
Tema 11 procedimiento para la autorizacion de nuevas oficinas de farmacia !!!
Tema 11 procedimiento para la autorizacion de nuevas oficinas de farmacia !!!Tema 11 procedimiento para la autorizacion de nuevas oficinas de farmacia !!!
Tema 11 procedimiento para la autorizacion de nuevas oficinas de farmacia !!!
 
Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!
Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!
Tema 10 la oficina de farmacia privada !!!
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Tema 08 la industria farmaceutica !!!

  • 1. LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA FARMACÉUTICA2009/2010Dra. Consolación Martínez García
  • 2. La actividad farmacéutica relacionada con el medicamento es la más sometida a controles administrativos por razones de Salud Pública.
  • 3. La legislación farmacéutica española define la garantía de calidad farmacéuticacomo el conjunto de medidas adoptadas con objeto de asegurar que los medicamentos o medicamentos en investigación sean de la calidadapropiada para el uso al que estén destinados.
  • 4. REGULACIÓN •Ley 29/2006,de Garantías y usoracional de medicamentos y productos sanitarios. •R.D. 1564/92,de 18 dediciembre, por el que se desarrolla y regula el régimen de autorización de los laboratorios farmacéuticos e importadores de medicamentos y la garantía de calidad en su fabricación industrial. •R.D. 2183/2004, de 12 denoviembre, por el que se modifica el R.D. 1564/92.
  • 5. La Ley 29/2006establece que las personas físicas o jurídicas que se dediquen a la fabricación de medicamentos o cualquiera de los procesos que ésta pueda comprender, incluso los de fraccionamiento, acondicionamiento y presentación para la venta, deberán estar autorizadas previamente por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. •Se exige autorización previa para: •Laboratorios fabricantes del medicamento •Laboratorios que participan su puesta en el mercado •Laboratorios titulares de la autorización que no sean fabricantes •Laboratorios importadores de medicamentos •Laboratorios comercializadores
  • 6. RESPONSABILIDAD Los propietarios de los laboratorios son los que tienen la responsabilidad civil de los mismos, y también la responsabilidad penal en caso de comisión de delitos.
  • 7. INCOMPATIBILIDADES La propiedad y dirección de un laboratorio, posesión de acciones o participación de beneficios Ejercicio de la profesión de medico, odontólogo o veterinario Cualquier tipo de relación económica con laboratorios Funcionario de Sanidad con funciones inspectoras, ejercicio profesional en OF o Servicio de Farmacia Hospitalaria y demás estructuras asistenciales
  • 8. AUTORIZACION y APERTURA Para la instalación de un laboratorio de se requiere licencia previa a las personas físicas o jurídicas que vayan a establecerlo. Agencia Espa Española de Medicamentos ola y Productos Sanitarios AUTORIZACIÓN
  • 9. Requisitos para la autorización •Disponer de locales, equipo técnico y de control adecuados y suficientes para una correcta fabricación, control y conservación que respondan a las exigencias legales. •Disponer de un Director Técnico responsable y de un responsable de control de calidad. Los laboratorios que fabriquen pequeñas cantidades o productos simples podrían atribuir la función de control al Director Técnico, pero la dirección de fabricación deberácorresponder a persona distinta.
  • 10. Solicitud •Nombre y domicilio del solicitante. •Emplazamiento del laboratorio. •Actividades para las que se pide autorización, especificando los medicamentos y las formas farmacéuticas que se vayan a fabricar, controlar, acondicionar y presentar para la venta. •Datos del director técnico. •Memoria técnica: información de la empresa, de la planta farmacéutica, lugares y utillaje en elaboración, control, envasado, acondicionamiento de las formas farmacéuticas o la manipulación de productos, sistemas de protección del medio ambiente, personal técnico responsable, informe del director técnico justificando la adecuación de los medios personales y materiales a los fines o actividades para las que se solicita la autorización,,declaración del interesado solicitando la realización de visita de inspección a los locales, etc.
  • 11. Una vez obtenida la autorización: •Inscripción en el Registro Unificado de Laboratorios Farmacéuticos (también transmisión, modificación o extinción) •Publicación en el BOE. •Anotación en el Registro de Establecimientos Industriales (estatal), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
  • 12. INSTALACIONES En todo laboratorio farmacéutico deberán existir, de forma independiente, y adecuadas al contenido y carácter de la solicitud de autorización las siguientes instalaciones. •1º-Almacenes •2º-Locales de fabricación •3º-Departamento de control
  • 13. 2.-LOCALES DE FABRICACIÓN Existirán departamentos para: •elaboración y envasado de formas farmacéuticas •acondicionamiento de las mismas •De acuerdo con las formas farmacéuticas a fabricar y la posible incompatibilidad o peligro de contaminación cruzada, podrádisponer de zonas separadas.
  • 14. 1.-ALMACENES •Los almacenes contaran con zonas separadas para las materias primas y para los productos acabados, con espacios independientes para los productos en cuarentena y los ya aprobados por el departamento de control de calidad. •Existirán almacenes especiales para los medicamentos que requieran conservación especial: estupefacientes, psicotropos, sustancias muy activas, peligrosas, inflamables, etc.
  • 15. 3.-CONTROL DE CALIDAD •El laboratorio farmacéutico realizarálos controles de calidad que procedan sobre las materias primas, los productos intermedios de fabricación y el producto terminado de acuerdo con los métodos y técnicas generalmente aceptados. •Contarácon una unidad de control y garantía de calidad de los productos, procesos y procedimientos con la autoridad y responsabilidad de aceptar o rechazar materias primas, intermedios y productos finales. Los procesos y procedimientos de fabricación deberán estar validados.
  • 16. DIRECCION TECNICA El Director Técnico es el principal responsable de un laboratorio en las tareas de garantía de calidad y ejecución de los controles legalmente establecidos. •Nombramiento: por el laboratorio pero notificando a la AEMPS la propuesta de nombramiento, que ordenaráque se levante acta de la toma de posesión ante un inspector. •Incompatibilidades: con otras actividades sanitarias que supongan intereses directos o indirectos con la distribución o dispensación de medicamentos.
  • 17. Director Técnico: Perfil •Licenciado en Farmacia, Medicina, Veterinaria, Química, Químicay Tecnología Farmacéutica o Biología. •Acreditar una formación teórico-práctica, refrendada por la autoridad académica universitaria, en las materias que exige la CE para el titulo de farmacéutico a excepción de Biología, Anatomía y Legislación. No seránecesaria la acreditación cuando las disciplinas señaladas forman parte de la licenciatura del interesado, siendo una de las anteriores. •Experiencia mínima de dos años en un laboratorio farmacéutico, acreditado por el Director Técnico del mismo, en: –Análisis cualitativo de medicamentos. –Análisis cuantitativo de principios activos. –Pruebas para asegurar la calidad de los medicamentos. Podráreducirse a año y medio cuando la carrera del interesado tuviera seis años de duración.
  • 18. Director Técnico: Funciones •Cuidaráde que cada lote de especialidades haya sido fabricado, controlado y conservado conforme a la ley y según los términos de la autorización correspondiente. •Cuidaráde que cada lote de fabricación cumpla las mencionadas condiciones formalizando su garantía mediante los documentos y registros adecuados, que deberátener actualizados y a disposición de los inspectores acreditados, por lo menos, hasta dos años después de la fecha de caducidad.
  • 19. ADEMÁS DEL DIRECTOR TÉCNICO, Y BAJO SU AUTORIDAD, HAY: RESPONSABLE DE CONTROL DE CALIDAD. RESPONSABLE DE FABRICACIÓN. RESPONSABLE DE FARMACOVIGILANCIA.
  • 20. Responsable en Farmacovigilancia(RFV) •El titular de la autorización de comercialización de un medicamento de uso humano deberádisponer en España, de manera permanente y continua, de una persona adecuadamente cualificada como responsable en materia de farmacovigilancia REAL DECRETO 1344/2007, DE 11 DEOCTUBRE, POR EL QUE SE REGULA LA FARMACOVIGILANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO
  • 21. RFV: funciones •Crear y mantener un sistema para recopilar, tratar y evaluar la información sobre todas las sospechas de reacciones adversas notificadas al personal de la empresa y a los visitadores médicos, con el fin de que sea accesible al menos en un único lugar de la Unión Europea. •Preparar y presentar a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios los informes periódicos de seguridad. •Asegurar que se de una respuesta rápida y completa a cualquier solicitud de información adicional de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios necesaria para poder evaluarlos beneficios y riesgos de un medicamento, incluida la información relativa al volumen de ventas o de prescripciones del medicamento de que se trate. •Facilitar a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cualquier otra información de interés para la evaluación de los beneficios y riesgos asociados a un medicamento, incluidala información sobre estudios postautorización de seguridad. •Asegurar los mecanismos necesarios para llevar a cabo en España las medidas reguladoras adoptadas por razones de seguridad para los medicamentos de cuya farmacovigilanciaes responsable, asícomo todas aquellas medidas y estudios incluidos en el plan de gestión de riesgos y que se prevean realizar en España.
  • 22. Tipos de laboratorios •Laboratorio comercializador. •Laboratorio fabricante. •Laboratorio importador. •Laboratorio titular.
  • 23. Laboratorio comercializador Esel que estáautorizado para la comercialización de las especialidades farmacéuticas de otro laboratorio titular. •Personal:director técnico y unresponsableen farmacovigilanciade las especialidades que comercializa.
  • 24. Laboratorio fabricante •Es el que estáautorizado para realizar total o parcialmente las actividades para la fabricación de los medicamentos. –Fabricación total: recepción, identificación y valoración de los ingredientes del medicamento, los controles del proceso, envasado (acondicionamiento primario) y el acondicionado (acondicionamiento secundario) y control del producto termiando) –Fabricación parcial: Cualquier fase de la fabricación del medicamento •Personal:director técnico, responsable de fabricación y un responsable de control de calidad.
  • 25. Laboratorio importador •Es el que ejerce como titular cuando éste sea fabricado por un laboratorio establecido fuera de la UE, estéterminado y sea comercializado por el propio laboratorio importador o comercializador. •Personal:director técnico y un responsableen farmacovigilanciade sus especialidades.
  • 26. Laboratorio titular •Es el que estáestablecido en la UE y cuenta con la autorización de comercialización de un medicamento. •Personal:director técnico yun responsable en farmacovigilancia.