SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA - GRUPO 08
POR UNA EDUCACIÓN LIBRE DE
DISCRIMINACIÓN ETNO – RACIAL
ALAYO VASQUEZ, Edson
CANCHIS BENDEZU, Cesar
DOMINGUEZ PONTE, Alex
ENRIQUEZ CRUZALEGUI, Miguel
HUERTA CURICO, David
VERA ALQUIZAR, William
INTEGRANTES DEL GRUPO
1
2
3
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
ARGUMENTACIÓN
CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN
El mundo es cada vez más pequeño y más plural, y
eso genera que cada vez vivamos entre personas
de otras culturas, religiones y procedencias, pero
¿es eso sinónimo de comprensión? ¿Qué podemos
hacer como docentes para que nuestros
estudiantes escapen de actitudes racistas?
ARGUMENTACIÓN
1
2
3
Con base en la I Encuesta Nacional ‘Percepciones y Actitudes
sobre Diversidad Cultural y Discriminación Étnico-Racial’ (2017).
Revelo que, de los encuestados, el 53% considera al peruano
racista y solo un 8% se autodefine como racista.
De acuerdo con Palacios (2017). En el contexto educativo y en
como todos, se ha observado que a la escuela van personas con
el deseo de aprender, pero también usando ese deseo se les
debería de enseñar que respeten sus necesidades y diferencias
tanto a nivel individual, como en un nivel colectivo, o en
resumidas palabras, darles una educación que contemple el nivel
de diversidad.
A juicio de Callirgos (2017). En el periodo de la educación,
aquello que presentan un cierto tipo de disminución de sus
capacidades terminan siendo el centro de burlas, abusos y
satirización, un trato no digno de tener ningún ser.
Cuando la escuela o el aula se torna en un contexto
adverso, el estudiante en cuestión puede llegar a percibir a
un gran enemigo llamado “fracaso escolar”, causando
ansiedad o incluso fobia a la institución, con lo que
lamentablemente se genera una personalidad insegura y
poco óptima a nivel individual y social.
Los enfoques transversales se pueden llegar a
abordar desde situaciones emergentes o
planificadas. En dichas situaciones entran en
acción ciertas competencias, capacidades y
valores de los estudiantes para atender las
necesidades o intereses.
Enfoque Inclusivo Enfoque Intercultural
La discriminación Etno-Racial es una problemática a nivel mundial,
las causas y consecuencias varían según el país, pero sus causas son
parecidas, por esta razón, las instituciones educativas deben tomar
acciones sobre la problemática, como pueden ser mediante
programas de integración social y cultural, haciéndoles entender a los
estudiantes que todos somos igual de donde sea que vengamos.
CONCLUSIÓN
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS DEL PRODUCTO - EPISTEMOLOGÍA.pdf

Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaAnghelSAKU
 
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULAUTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
Jolurive
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Verónica Remache
 
UTE La diversidad en el aula
UTE La diversidad en el aulaUTE La diversidad en el aula
UTE La diversidad en el aula
UTE
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Melisa Maya
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
universidad tecnológica equinoccial
 
Andrango ximena
Andrango ximenaAndrango ximena
Andrango ximena
Xime Andrango
 
Cultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educaciónCultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educación
Brenda Ortiz
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA  DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA  DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Xime Andrango
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Jafet Rodriguez
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
NUBIA2697
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
danicanar
 
Diapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogiaDiapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogia
danicanar
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Laura Judith Armijos Carrion
 
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadPortafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadRosita261293
 
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aulaUte variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
31Maribel
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aulaHILDAZG
 
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaUTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
ramirosg1986
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
losfabulososnormalistas12
 

Similar a DIAPOSITIVAS DEL PRODUCTO - EPISTEMOLOGÍA.pdf (20)

Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULAUTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE/ DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE La diversidad en el aula
UTE La diversidad en el aulaUTE La diversidad en el aula
UTE La diversidad en el aula
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Andrango ximena
Andrango ximenaAndrango ximena
Andrango ximena
 
Cultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educaciónCultura y comunidad en la educación
Cultura y comunidad en la educación
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA  DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA  DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogiaDiapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogia
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Inclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidadInclusión como posibilidad
Inclusión como posibilidad
 
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadPortafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
 
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aulaUte variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaUTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
 
Diversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusivaDiversidad y Educación inclusiva
Diversidad y Educación inclusiva
 

Más de EdsonAlayoVasquez

SESION_2_CANTIDAD_2022.pptx
SESION_2_CANTIDAD_2022.pptxSESION_2_CANTIDAD_2022.pptx
SESION_2_CANTIDAD_2022.pptx
EdsonAlayoVasquez
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptxTEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
EdsonAlayoVasquez
 
ppt informe.pptx
ppt informe.pptxppt informe.pptx
ppt informe.pptx
EdsonAlayoVasquez
 
ACT. 3- DIDACTICA GENERAL.pdf
ACT. 3- DIDACTICA GENERAL.pdfACT. 3- DIDACTICA GENERAL.pdf
ACT. 3- DIDACTICA GENERAL.pdf
EdsonAlayoVasquez
 
Periodo Pre Embrionario.pptx
Periodo Pre Embrionario.pptxPeriodo Pre Embrionario.pptx
Periodo Pre Embrionario.pptx
EdsonAlayoVasquez
 
CATEGORIAS DE LA CIENCIAS.pdf
CATEGORIAS DE LA CIENCIAS.pdfCATEGORIAS DE LA CIENCIAS.pdf
CATEGORIAS DE LA CIENCIAS.pdf
EdsonAlayoVasquez
 

Más de EdsonAlayoVasquez (6)

SESION_2_CANTIDAD_2022.pptx
SESION_2_CANTIDAD_2022.pptxSESION_2_CANTIDAD_2022.pptx
SESION_2_CANTIDAD_2022.pptx
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptxTEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx
 
ppt informe.pptx
ppt informe.pptxppt informe.pptx
ppt informe.pptx
 
ACT. 3- DIDACTICA GENERAL.pdf
ACT. 3- DIDACTICA GENERAL.pdfACT. 3- DIDACTICA GENERAL.pdf
ACT. 3- DIDACTICA GENERAL.pdf
 
Periodo Pre Embrionario.pptx
Periodo Pre Embrionario.pptxPeriodo Pre Embrionario.pptx
Periodo Pre Embrionario.pptx
 
CATEGORIAS DE LA CIENCIAS.pdf
CATEGORIAS DE LA CIENCIAS.pdfCATEGORIAS DE LA CIENCIAS.pdf
CATEGORIAS DE LA CIENCIAS.pdf
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

DIAPOSITIVAS DEL PRODUCTO - EPISTEMOLOGÍA.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA - GRUPO 08 POR UNA EDUCACIÓN LIBRE DE DISCRIMINACIÓN ETNO – RACIAL
  • 2. ALAYO VASQUEZ, Edson CANCHIS BENDEZU, Cesar DOMINGUEZ PONTE, Alex ENRIQUEZ CRUZALEGUI, Miguel HUERTA CURICO, David VERA ALQUIZAR, William INTEGRANTES DEL GRUPO
  • 4. INTRODUCCIÓN El mundo es cada vez más pequeño y más plural, y eso genera que cada vez vivamos entre personas de otras culturas, religiones y procedencias, pero ¿es eso sinónimo de comprensión? ¿Qué podemos hacer como docentes para que nuestros estudiantes escapen de actitudes racistas?
  • 5. ARGUMENTACIÓN 1 2 3 Con base en la I Encuesta Nacional ‘Percepciones y Actitudes sobre Diversidad Cultural y Discriminación Étnico-Racial’ (2017). Revelo que, de los encuestados, el 53% considera al peruano racista y solo un 8% se autodefine como racista. De acuerdo con Palacios (2017). En el contexto educativo y en como todos, se ha observado que a la escuela van personas con el deseo de aprender, pero también usando ese deseo se les debería de enseñar que respeten sus necesidades y diferencias tanto a nivel individual, como en un nivel colectivo, o en resumidas palabras, darles una educación que contemple el nivel de diversidad. A juicio de Callirgos (2017). En el periodo de la educación, aquello que presentan un cierto tipo de disminución de sus capacidades terminan siendo el centro de burlas, abusos y satirización, un trato no digno de tener ningún ser.
  • 6. Cuando la escuela o el aula se torna en un contexto adverso, el estudiante en cuestión puede llegar a percibir a un gran enemigo llamado “fracaso escolar”, causando ansiedad o incluso fobia a la institución, con lo que lamentablemente se genera una personalidad insegura y poco óptima a nivel individual y social. Los enfoques transversales se pueden llegar a abordar desde situaciones emergentes o planificadas. En dichas situaciones entran en acción ciertas competencias, capacidades y valores de los estudiantes para atender las necesidades o intereses. Enfoque Inclusivo Enfoque Intercultural
  • 7. La discriminación Etno-Racial es una problemática a nivel mundial, las causas y consecuencias varían según el país, pero sus causas son parecidas, por esta razón, las instituciones educativas deben tomar acciones sobre la problemática, como pueden ser mediante programas de integración social y cultural, haciéndoles entender a los estudiantes que todos somos igual de donde sea que vengamos. CONCLUSIÓN