SlideShare una empresa de Scribd logo
ARMY BETA III
PRUEBA PSICOMÉTRICA
GENERALIDADES DEL BETA III
ΨPrueba no verbal de inteligencia
ΨMide la capacidad intelectual no verbal: facetas de
inteligencia como: procesamiento de información visual,
velocidad de procesamiento, razonamiento espacial y
no verbal
ΨIndividual o colectiva
Ψ16 a 89 años
ΨAplicable en individuos con dificultades de lenguaje
Ψ25-30 Minutos
CONTENIDO:
Cuenta con: 5 subpruebas
• CLAVES
• FIGURAS INCOMPLETAS
• PARES IGUALES Y PARES DESIGUALES
• OBJETOS EQUIVODADOS
• MATRICES
TIEMPOS:
• 2 Minutos/ N° de ítems 140
• 2 Minutos 30 segundos/ 24 puntos
máximo
• 2 minutos/ 55 puntos máximo
• 3 minutos/ 24 puntos máximo
• 5 minutos/ 25 puntos máximo
CONSIGNA:
Ψ No habrán El folleto hasta que yo les diga.
Ψ Este folleto contiene 5 pruebas, cada una evalúa una tarea diferente, algunas son difíciles pero no
se preocupen si no las terminan todas.
Ψ No conteste ninguna prueba hasta que escuchen la instrucción “ya” o comiencen, y cuando digan
paren ya no puede seguir respondiendo ni pasar a la próxima página si aparece una mano que diga
alto en la parte inferior de la hoja, en caso de no aparecer puedes continuar respondiendo.
Ψ Antes de cada prueba, hay ejercicios de práctica los cuales tendrás que realizar antes de cada
prueba.
Ψ Recuerda que cada prueba tiene cronometraje lo cual debes responder lo mas que puedas.
Ψ Recuerda no dejar ningún ejercicio en blanco.
CONOZCAMOS LAS 5 PRUEBAS
Prueba 1 “Claves”/2 minutos
 Abra el folleto en la página 2…muestras la página.
 Instrucción: miren la fila de cuadritos que aparece en la
parte superior de la página.
 Arriba de cada cuadrito hay un símbolo y debajo de
cada símbolo hay un número, la tarea es que debes
poner en los cuadritos de abajo el número correcto de
cada símbolo.
PRUEBA 2…”Figuras
incompletas”/2:30 minutos
 En esta prueba deben trazar la parte que le
falta al dibujo, sin tratar de hacerlo perfecto o
artístico.
 Ahora, miren los ejercicios de práctica que
aparecen en la parte superior de la página.
En el ejercicio “a” al tenedor le hace fala un
diente, y en el ejercicio b le hace falta una
pata a la mesa.
 En los cuadrados de abajo se muestra cómo
se deben trazar el diente del tenedor y la pata
de la mesa.
Prueba 3… “Pares iguales y
pares desiguales”/2 minutos
 Miren los cuatro ejercicios que
aparecen en la parte superior de la
página.
 Vean cada pareja de dibujos, símbolos
o números. Si los dibujos son iguales
tendrán que poner igual y si son
diferentes tendrá que poner desigual.
Prueba 4…”Objetos
equivocados”/3 minutos
 Miren los 3 ejercicios de práctica que
aparecen en la parte superior de la
página.
 En cada ejercicio, deben marcar el
dibujo que muestra algo que está
mal o que no tiene sentido, ahora
tracen una x o un tache sobre los
dibujos que están mal o que no tiene
sentido en los ejercicios a, b y c.
Pruebas 5…”Matrices”/5
minutos
 Fíjense en los signos de pregunta o interrogación que están en
los cuadritos de la izquierda. El signo de interrogación significa
que ahí hace falta un dibujo.
 Miren los otros dibujos a la izquierda de la página donde está
ahora el signo de interrogación. Todos los dibujos son iguales,
ustedes deben escoger el dibujo que es igual a los tres.
 Recuerden que para cada ejercicio deben encerrar en un círculo,
el número que aparece debajo del dibujo que complete mejor la
serie de dibujos de la izquierda. Si les parece que hay más de
una respuesta correcta, escojan la que les parezca mejor .
Tablas normativas.
• Para sacar las puntuaciones naturales se suman cada una de las pruebas y se anota el total en
la hoja de inicio del cuadernillo.(puntaje burdo).
• Convertir puntuaciones naturales en escalares corregidas, ubicándose en la tabla a-1 en el
apéndice a. (acorde a la edad del sujeto)
• Calcule la edad de la persona evaluada para determinar que sección de la tabla a-1 deberá
utilizar.
• Para cada subprueba, localice la puntuación natural en la columna bajo el nombre de la
subprueba siguiendo la fila de la puntuación natural hasta la columna en el extremo izquierda o
derecho.
• Anote la puntuación escalar en el espacio de la portada de La subprueba.
Obtención de puntuaciones de C.I
• 1.- Ubíquese en la tabla a-2 y localice la suma de puntuaciones escalares en las
columnas de los extremos izquierdo y derecho. Siga la misma fila desde la suma
de puntuaciones escalares a la columna denominada o rango percentil y
encuentre el equivalente C.I
• 2.-Anote el equivalente C.I o y rango percentil en el espacio del protocolo.

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS EXPLICACIÓN BETA III.pptx

Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
escala de inteligencia de Wechsler para preescolares
escala de inteligencia de Wechsler para preescolaresescala de inteligencia de Wechsler para preescolares
escala de inteligencia de Wechsler para preescolares
PaolaAvilaDaz
 
Vacaciones 3
Vacaciones 3Vacaciones 3
Vacaciones 3
gesfomediaeducacion
 
Clase 5: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 5: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 5: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 5: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Amelia Hernandez
 
6to grado bloque 4 - matemáticas
6to grado   bloque 4 - matemáticas6to grado   bloque 4 - matemáticas
6to grado bloque 4 - matemáticasChelk2010
 
investigando patrones primero basico
investigando patrones primero basicoinvestigando patrones primero basico
investigando patrones primero basico
MaríaJesús Pedrero
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
educacion rigoberta menchu
 
Cuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pacCuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pac
Ledis Gutierrez
 
ADIPA - WISC-V nivel 2.pdf
ADIPA - WISC-V nivel 2.pdfADIPA - WISC-V nivel 2.pdf
ADIPA - WISC-V nivel 2.pdf
andrea287278
 
Vacaciones 4
Vacaciones 4Vacaciones 4
Vacaciones 4
gesfomediaeducacion
 
Test abc(1)
Test abc(1)Test abc(1)
Test abc(1)
Jhosselyn Paredes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion06-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion06-mate_1eroDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion06-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion06-mate_1eroTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PRUEBA RAVEN.ppt
PRUEBA RAVEN.pptPRUEBA RAVEN.ppt
PRUEBA RAVEN.ppt
MariaMaria285211
 
Estrategias del pensamientos sistemico
Estrategias del pensamientos sistemicoEstrategias del pensamientos sistemico
Estrategias del pensamientos sistemico
Maestros en Linea
 

Similar a DIAPOSITIVAS EXPLICACIÓN BETA III.pptx (20)

Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
 
escala de inteligencia de Wechsler para preescolares
escala de inteligencia de Wechsler para preescolaresescala de inteligencia de Wechsler para preescolares
escala de inteligencia de Wechsler para preescolares
 
Vacaciones 3
Vacaciones 3Vacaciones 3
Vacaciones 3
 
Escuela fiscal
Escuela fiscalEscuela fiscal
Escuela fiscal
 
Clase 5: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 5: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 5: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 5: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
 
Prueba de madurez
Prueba  de  madurezPrueba  de  madurez
Prueba de madurez
 
Prueba de madurez
Prueba  de  madurezPrueba  de  madurez
Prueba de madurez
 
Prueba de madurez
Prueba  de  madurezPrueba  de  madurez
Prueba de madurez
 
6to grado bloque 4 - matemáticas
6to grado   bloque 4 - matemáticas6to grado   bloque 4 - matemáticas
6to grado bloque 4 - matemáticas
 
49694929 instructivo-test-5-6
49694929 instructivo-test-5-649694929 instructivo-test-5-6
49694929 instructivo-test-5-6
 
investigando patrones primero basico
investigando patrones primero basicoinvestigando patrones primero basico
investigando patrones primero basico
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
 
Cuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pacCuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pac
 
ADIPA - WISC-V nivel 2.pdf
ADIPA - WISC-V nivel 2.pdfADIPA - WISC-V nivel 2.pdf
ADIPA - WISC-V nivel 2.pdf
 
Mat u2 1g_sesion19
Mat u2 1g_sesion19Mat u2 1g_sesion19
Mat u2 1g_sesion19
 
Vacaciones 4
Vacaciones 4Vacaciones 4
Vacaciones 4
 
Test abc(1)
Test abc(1)Test abc(1)
Test abc(1)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion06-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion06-mate_1eroDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion06-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion06-mate_1ero
 
PRUEBA RAVEN.ppt
PRUEBA RAVEN.pptPRUEBA RAVEN.ppt
PRUEBA RAVEN.ppt
 
Estrategias del pensamientos sistemico
Estrategias del pensamientos sistemicoEstrategias del pensamientos sistemico
Estrategias del pensamientos sistemico
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

DIAPOSITIVAS EXPLICACIÓN BETA III.pptx

  • 1. ARMY BETA III PRUEBA PSICOMÉTRICA
  • 2. GENERALIDADES DEL BETA III ΨPrueba no verbal de inteligencia ΨMide la capacidad intelectual no verbal: facetas de inteligencia como: procesamiento de información visual, velocidad de procesamiento, razonamiento espacial y no verbal ΨIndividual o colectiva Ψ16 a 89 años ΨAplicable en individuos con dificultades de lenguaje Ψ25-30 Minutos
  • 3. CONTENIDO: Cuenta con: 5 subpruebas • CLAVES • FIGURAS INCOMPLETAS • PARES IGUALES Y PARES DESIGUALES • OBJETOS EQUIVODADOS • MATRICES TIEMPOS: • 2 Minutos/ N° de ítems 140 • 2 Minutos 30 segundos/ 24 puntos máximo • 2 minutos/ 55 puntos máximo • 3 minutos/ 24 puntos máximo • 5 minutos/ 25 puntos máximo
  • 4. CONSIGNA: Ψ No habrán El folleto hasta que yo les diga. Ψ Este folleto contiene 5 pruebas, cada una evalúa una tarea diferente, algunas son difíciles pero no se preocupen si no las terminan todas. Ψ No conteste ninguna prueba hasta que escuchen la instrucción “ya” o comiencen, y cuando digan paren ya no puede seguir respondiendo ni pasar a la próxima página si aparece una mano que diga alto en la parte inferior de la hoja, en caso de no aparecer puedes continuar respondiendo. Ψ Antes de cada prueba, hay ejercicios de práctica los cuales tendrás que realizar antes de cada prueba. Ψ Recuerda que cada prueba tiene cronometraje lo cual debes responder lo mas que puedas. Ψ Recuerda no dejar ningún ejercicio en blanco.
  • 6. Prueba 1 “Claves”/2 minutos  Abra el folleto en la página 2…muestras la página.  Instrucción: miren la fila de cuadritos que aparece en la parte superior de la página.  Arriba de cada cuadrito hay un símbolo y debajo de cada símbolo hay un número, la tarea es que debes poner en los cuadritos de abajo el número correcto de cada símbolo.
  • 7. PRUEBA 2…”Figuras incompletas”/2:30 minutos  En esta prueba deben trazar la parte que le falta al dibujo, sin tratar de hacerlo perfecto o artístico.  Ahora, miren los ejercicios de práctica que aparecen en la parte superior de la página. En el ejercicio “a” al tenedor le hace fala un diente, y en el ejercicio b le hace falta una pata a la mesa.  En los cuadrados de abajo se muestra cómo se deben trazar el diente del tenedor y la pata de la mesa.
  • 8. Prueba 3… “Pares iguales y pares desiguales”/2 minutos  Miren los cuatro ejercicios que aparecen en la parte superior de la página.  Vean cada pareja de dibujos, símbolos o números. Si los dibujos son iguales tendrán que poner igual y si son diferentes tendrá que poner desigual.
  • 9. Prueba 4…”Objetos equivocados”/3 minutos  Miren los 3 ejercicios de práctica que aparecen en la parte superior de la página.  En cada ejercicio, deben marcar el dibujo que muestra algo que está mal o que no tiene sentido, ahora tracen una x o un tache sobre los dibujos que están mal o que no tiene sentido en los ejercicios a, b y c.
  • 10. Pruebas 5…”Matrices”/5 minutos  Fíjense en los signos de pregunta o interrogación que están en los cuadritos de la izquierda. El signo de interrogación significa que ahí hace falta un dibujo.  Miren los otros dibujos a la izquierda de la página donde está ahora el signo de interrogación. Todos los dibujos son iguales, ustedes deben escoger el dibujo que es igual a los tres.  Recuerden que para cada ejercicio deben encerrar en un círculo, el número que aparece debajo del dibujo que complete mejor la serie de dibujos de la izquierda. Si les parece que hay más de una respuesta correcta, escojan la que les parezca mejor .
  • 11.
  • 12. Tablas normativas. • Para sacar las puntuaciones naturales se suman cada una de las pruebas y se anota el total en la hoja de inicio del cuadernillo.(puntaje burdo). • Convertir puntuaciones naturales en escalares corregidas, ubicándose en la tabla a-1 en el apéndice a. (acorde a la edad del sujeto) • Calcule la edad de la persona evaluada para determinar que sección de la tabla a-1 deberá utilizar. • Para cada subprueba, localice la puntuación natural en la columna bajo el nombre de la subprueba siguiendo la fila de la puntuación natural hasta la columna en el extremo izquierda o derecho. • Anote la puntuación escalar en el espacio de la portada de La subprueba.
  • 13. Obtención de puntuaciones de C.I • 1.- Ubíquese en la tabla a-2 y localice la suma de puntuaciones escalares en las columnas de los extremos izquierdo y derecho. Siga la misma fila desde la suma de puntuaciones escalares a la columna denominada o rango percentil y encuentre el equivalente C.I • 2.-Anote el equivalente C.I o y rango percentil en el espacio del protocolo.