SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
       FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICOS SOCIALES
                      Y EDUCACION

SECCION DE POSGRADO UNIDAD DE ESTUDIOS DE SEGUNDA
                  ESPECIALIDAD
             TEMA        : LA ORATORIA.

                    PROFESOR :

        SANTA CRUZ – CAJAMARCA 2012.
CONSEJOS PARA UN
               ORADOR
-Antes de plantear una intervención es preciso conocer el lugar
donde se va a dar la conferencia, para no dejarse llevar por las
influencias del mismo. Tanto comportamiento, como presentación,
ademanes, trato, lenguaje, postura, deben variar en función del
recinto donde nos encontremos.

-La puntualidad y la asistencia de prisa son los aspectos más
importantes tanto como el hecho de apagar el móvil ante los
disertores, llevar clasificados y ordenados todos los documentos
necesarios, no mirar nunca al reloj, cuidar el aliento y el perfume,
mirar siempre a los ojos de una persona, y mantener las formas y el
tono de la voz.

- Comprobar la superficie de trabajo. Evite excesivos
desplazamientos y realice un guion si tiene que utilizar varios
soportes a la vez.
TIPOS DE CONFERENCIAS
•   Una               Simple      •   Conferencia      Con           Conferencia - Entrevista
    Conferencia                       Ruegos y Preguntas
    Se      puede    denominar                                       Se trata de una modalidad
                                       Por lo general los
    simplemente conferencia           organizadores            ya    que     últimamente    se
    cuando los organizadores                                         realiza mucho en algunos
    nos solicitan que hablemos        advierten que se debe
    de un tema determinado,           ser más breve para dejar       ámbitos, al margen de la
    haciendo      una    amplia       paso a la intervención del     radio y la televisión. En
    exposición de éste y una          público que preguntará
    vez expuesto se dé por            sobre       el      tema.Es    este         caso       el
    finalizado el acto. En este       importante en este tipo        conferenciante expone el
    caso no habrá posibilidad         de     conferencias       la
    que el público formule                                           tema de una forma breve
    algún tipo de preguntas.          presencia        de     un     y seguidamente deja paso
    Por lo general se trata de        moderador, alguien que
    intervenciones a tiempo           ayude y ponga punto            al presentador para que
    fijado, por lo que se debe        final a las preguntas o        este formule preguntas a
    acordar        con      los       evite que las preguntas        las que el conferenciante
    organizadores        cuánto       se conviertan en un
    tiempo se dispone para                                           va           respondiendo
    hablar.
                                      diálogo        entre     el
                                      espectador         y     el    ampliamente y sin límite
                                      conferenciante.                de tiempo.
GENEROS DE LA
                          ORATORIA


                                                    Género demostrativo o
Género judicial. Se     Género deliberativo o       epidíctico,Se ocupa de
ocupa de acciones       político. Se ocupa de       hechos pasados y se
pasadas y lo califica   acciones futuras y lo       dirige a un público que
un juez o tribunal      califica el juicio de una   no tiene capacidad para
que       establecerá   asamblea política que       influir sobre hechos,
conclusiones            acepta lo que el orador     sino tan solo de asentir
aceptando lo que el     propone como útil o         o disentir sobre la
orador       presenta   provechoso y rechaza        manera de presentarlos
como      justo     y   lo que propone como         que tiene el orador,
rechazando lo que       dañino o perjudicial.       alabándolos o
presenta        como                                vituperándolos.
injusto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La oratoria
La oratoriaLa oratoria
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Erika Osteriz
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
 
Presentación orador auditorio
Presentación orador auditorioPresentación orador auditorio
Presentación orador auditorio
Sorkausvi Use
 
La Oratoria Y El Orador
La Oratoria Y El OradorLa Oratoria Y El Orador
La Oratoria Y El Orador
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Manual Básico de Oratoria
Manual  Básico de OratoriaManual  Básico de Oratoria
Manual Básico de Oratoria
Esperanza Sosa Meza
 
tipos de oratoria .pdf
tipos de oratoria .pdftipos de oratoria .pdf
tipos de oratoria .pdf
WilberCondoriCc
 
Clase hablar en publico retocado
Clase hablar en publico retocadoClase hablar en publico retocado
Clase hablar en publico retocadoDante Dante
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Virginia Vargas Pujada
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oralcebaronva
 
Técnicas de participación oral
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oral
Logoseducacion
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
ORATORIA Y LIDERAZGO
ORATORIA Y LIDERAZGOORATORIA Y LIDERAZGO
ORATORIA Y LIDERAZGO
RUBEN ORELLANA
 
Oratoria
OratoriaOratoria
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
fabian1070
 
El panel
El panelEl panel
El panel
France Carbajal
 

La actualidad más candente (20)

La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCVLas 9 reglas de la ORatoria   Curso de locucion UCV
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
 
Presentación orador auditorio
Presentación orador auditorioPresentación orador auditorio
Presentación orador auditorio
 
La Oratoria Y El Orador
La Oratoria Y El OradorLa Oratoria Y El Orador
La Oratoria Y El Orador
 
Manual Básico de Oratoria
Manual  Básico de OratoriaManual  Básico de Oratoria
Manual Básico de Oratoria
 
tipos de oratoria .pdf
tipos de oratoria .pdftipos de oratoria .pdf
tipos de oratoria .pdf
 
Clase hablar en publico retocado
Clase hablar en publico retocadoClase hablar en publico retocado
Clase hablar en publico retocado
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Técnicas de participación oral
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oral
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
 
ORATORIA Y LIDERAZGO
ORATORIA Y LIDERAZGOORATORIA Y LIDERAZGO
ORATORIA Y LIDERAZGO
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria power point
Oratoria power pointOratoria power point
Oratoria power point
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa VidalOratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 

Similar a Diapositivas la oratoria

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasJMMC2012
 
Técnicas de exposiciones
Técnicas de exposicionesTécnicas de exposiciones
Técnicas de exposicionesRafa Tó
 
Aspectos que influyen en la Oratoria
Aspectos que influyen en la OratoriaAspectos que influyen en la Oratoria
Aspectos que influyen en la Oratoria
oriana Montilla
 
El proceso comunicativo y el orador
El proceso comunicativo y el oradorEl proceso comunicativo y el orador
El proceso comunicativo y el oradorSalvador Mata Sosa
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
miguelparra77
 
Técnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectivaTécnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectiva
Maia Noquellë
 
SEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdfSEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdf
Mariasalazar195
 
Exposicion tavitas equipo 4
Exposicion tavitas equipo 4Exposicion tavitas equipo 4
Exposicion tavitas equipo 4Tania Lira Mtz
 
Diapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnicaDiapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnica
lizet1993
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
danieltocua1995
 
Eventos discursivos
Eventos discursivosEventos discursivos
Eventos discursivos
Osvaldo Luis Conde
 
Eventos Discursivos
Eventos DiscursivosEventos Discursivos
Eventos DiscursivosKriticos
 
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
Como Hablar Publico y presentaciones pr.pptComo Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
LEONELREYES28
 

Similar a Diapositivas la oratoria (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Técnicas de exposiciones
Técnicas de exposicionesTécnicas de exposiciones
Técnicas de exposiciones
 
Aspectos que influyen en la Oratoria
Aspectos que influyen en la OratoriaAspectos que influyen en la Oratoria
Aspectos que influyen en la Oratoria
 
El proceso comunicativo y el orador
El proceso comunicativo y el oradorEl proceso comunicativo y el orador
El proceso comunicativo y el orador
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
 
Técnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectivaTécnicas de participación oral colectiva
Técnicas de participación oral colectiva
 
SEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdfSEMANA 2.1.pdf
SEMANA 2.1.pdf
 
Exposicion tavitas equipo 4
Exposicion tavitas equipo 4Exposicion tavitas equipo 4
Exposicion tavitas equipo 4
 
ROLES HABLANTE-OYENTE
ROLES HABLANTE-OYENTEROLES HABLANTE-OYENTE
ROLES HABLANTE-OYENTE
 
Diapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnicaDiapoitiva finales de tecnica
Diapoitiva finales de tecnica
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Presentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en públicoPresentación No-11-Cómo hablar en público
Presentación No-11-Cómo hablar en público
 
Eventos discursivos
Eventos discursivosEventos discursivos
Eventos discursivos
 
Eventos Discursivos
Eventos DiscursivosEventos Discursivos
Eventos Discursivos
 
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
Como Hablar Publico y presentaciones pr.pptComo Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
 

Diapositivas la oratoria

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICOS SOCIALES Y EDUCACION SECCION DE POSGRADO UNIDAD DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD TEMA : LA ORATORIA. PROFESOR : SANTA CRUZ – CAJAMARCA 2012.
  • 2.
  • 3.
  • 4. CONSEJOS PARA UN ORADOR -Antes de plantear una intervención es preciso conocer el lugar donde se va a dar la conferencia, para no dejarse llevar por las influencias del mismo. Tanto comportamiento, como presentación, ademanes, trato, lenguaje, postura, deben variar en función del recinto donde nos encontremos. -La puntualidad y la asistencia de prisa son los aspectos más importantes tanto como el hecho de apagar el móvil ante los disertores, llevar clasificados y ordenados todos los documentos necesarios, no mirar nunca al reloj, cuidar el aliento y el perfume, mirar siempre a los ojos de una persona, y mantener las formas y el tono de la voz. - Comprobar la superficie de trabajo. Evite excesivos desplazamientos y realice un guion si tiene que utilizar varios soportes a la vez.
  • 5. TIPOS DE CONFERENCIAS • Una Simple • Conferencia Con Conferencia - Entrevista Conferencia Ruegos y Preguntas Se puede denominar Se trata de una modalidad Por lo general los simplemente conferencia organizadores ya que últimamente se cuando los organizadores realiza mucho en algunos nos solicitan que hablemos advierten que se debe de un tema determinado, ser más breve para dejar ámbitos, al margen de la haciendo una amplia paso a la intervención del radio y la televisión. En exposición de éste y una público que preguntará vez expuesto se dé por sobre el tema.Es este caso el finalizado el acto. En este importante en este tipo conferenciante expone el caso no habrá posibilidad de conferencias la que el público formule tema de una forma breve algún tipo de preguntas. presencia de un y seguidamente deja paso Por lo general se trata de moderador, alguien que intervenciones a tiempo ayude y ponga punto al presentador para que fijado, por lo que se debe final a las preguntas o este formule preguntas a acordar con los evite que las preguntas las que el conferenciante organizadores cuánto se conviertan en un tiempo se dispone para va respondiendo hablar. diálogo entre el espectador y el ampliamente y sin límite conferenciante. de tiempo.
  • 6. GENEROS DE LA ORATORIA Género demostrativo o Género judicial. Se Género deliberativo o epidíctico,Se ocupa de ocupa de acciones político. Se ocupa de hechos pasados y se pasadas y lo califica acciones futuras y lo dirige a un público que un juez o tribunal califica el juicio de una no tiene capacidad para que establecerá asamblea política que influir sobre hechos, conclusiones acepta lo que el orador sino tan solo de asentir aceptando lo que el propone como útil o o disentir sobre la orador presenta provechoso y rechaza manera de presentarlos como justo y lo que propone como que tiene el orador, rechazando lo que dañino o perjudicial. alabándolos o presenta como vituperándolos. injusto.