SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
   INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL
                   MAGISTERIO
           NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA




      TECNICAS DE ENSEÑANZA
      APLICADAS AL ORADOR -
            AUDITORIO



                                             AUTORES:
                                        SORLEY USECHE
                                       YRAIMA ALVAREZ
                                   FRANCISCO VILLALTA
                                    CATEDRA:ORATORIA
                             PROFESORA:NELSY CARRILLO
         SAN CRISTÓBAL, AGOSTO 2012
INTRODUCCIÓN:
  Fácil es predecir que habrá un verdadero triunfo, si hay una
    relación cordial entre orador y auditorio, como la que de
   costumbre se va entre arista y espectador. El comunicador
 vierte su caudal de cultura sobre el auditorio que lo admira. El
artista vierte su caudal artístico sobre su público que lo aplaude.
   La diferencia entre orador y artista está en que mientras el
  artista divierte, el orador instruye. De hecho el discurso es el
  mecanismo más efectivo para entablar comunicación con un
 determinado público; por ende, debe haber un vinculo previo
                 entre el orador, oyente y auditorio.
RELACIÓN ORADOR
   – AUDITORIO
        El objetivo de cualquier
 orador es movilizar al auditorio,
conmover a la audiencia y afectar
 estados internos de aquellos que
están escuchando la presentación.
 El punto clave en la presentación
      es crear un ambiente de
  comodidad, confianza y control
entre el orador y el auditorio. Si el
  público se siente a gusto, en un
 ambiente de camaradería, surgirá
  instantáneamente la confianza.
AUDITORIO
     Un auditorio es el
área dentro de un teatro,
sala de conciertos u otro
 espacio de actuación en
   donde la audiencia
  escucha y observa la
 interpretación. Para los
   cines, el número de
      auditorios es
 comúnmente expresado
como el número de salas.
DISCURSO
         El discurso es un
evento comunicativo social,
    realizado mediante el
     empleo de elementos
   lingüísticos. Articula el
enunciado con una situación
 de comunicación singular,
  es decir, con la intención
 del autor, con el oyente o
   auditorio, con el año, el
      tiempo o temática
  determinada, entre otros.
CONFERENCIA
     La Conferencia es un tipo de
discurso enunciado en público, que
 cumple con ciertas características
que lo distinguen de, por ejemplo,
  un discurso político, un debate,
   entre otros. Aunque no es una
  exposición propiamente tal, se
 nutre de ella, puesto que también
entrega información; sin embargo,
 el contenido de la conferencia es
 complementado con elementos o
    herramientas visuales como
 gráficos estadísticos, fotografías,
         videos, entre otros.
COLOQUIO
    Dinámica de grupo que
 consiste en la conversación
  de un grupo de personas
       preparadas en un
determinado tema; se realiza
ante un público específico a
    fin de ofrecer diversas
 opiniones sobre un tópico.
El rol que cada participante
 debe asumir es de actor. El
coloquio debe ser dinámico,
 se debe dialogar sin tapar a
   los demás participantes.
PANEL
  diferencia de la mesa
  redonda porque no se
debate un tema, sino que
     cada uno de los
 expositores presenta un
   punto o aspecto del
 mismo, completando o
     ampliando, si es
  necesario el punto de
    vista de los otros.
SIMPOSIUM
    Es una reunión de expertos
     en la que se expone y
 desarrolla un tema en forma
     completa y detallada,
  enfocándolo desde diversos
      ángulos a través de
 intervenciones individuales,
breves, sintéticas y de sucesión
           continuada
MESA
REDONDA
    Se efectúa
cuando se desea
conocer el punto de
vista de distintas
personas sobre un
tema determinado.
DEBATE
          Dinámica de
 interacción comunicativa
grupal en la cual se realiza
 la discusión de un tema a
   través de la defensa de
puntos de vista diferentes
sobre el mismo tópico. La
condición de un debate se
 da en el distinto punto de
  vista que guardan dos o
       más posiciones
antagónicas en torno a un
      tema o problema.
CONCLUSIONES
      Se puede decir que la relación oratoria auditor se
dirige a un auditorio heterogéneo, no solo a un grupo de
   personas que pertenecen a un mismo nivel, sino que
   está capacitado para hablar a un grupo complejo de
personas de distinta índole; hombres, mujeres, jóvenes,
  estudiantes, obreros, empleados, profesionales, ricos,
 pobres, políticos, burgueses, burócratas o aristócratas.
Además relacionándolo con el discurso y la conferencia
   su principal objetivo es ayudar a los miembros del
  auditorio para que estos puedan ampliar su campo de
conocimiento. Con respecto al panel, simposium, mesa
    redonda y debate cada una tiene su característica
 específica para cada una de estos con lo que respecta a
                        la oratoria.
Presentación orador auditorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oratoria
OratoriaOratoria
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
Coach Roberto Hernández
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
fabian1070
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
Margarita Muñoz Barahona
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
Locución
LocuciónLocución
Locución
Verónica Farias
 
El discurso (2)
El discurso (2)El discurso (2)
El discurso (2)
Lenin Rodriguez
 
exposición oral
exposición oralexposición oral
exposición oral
Carlos Campaña Montenegro
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
stephitaa1512
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Oralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- CiberculturasOralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- Ciberculturas
Gabymolina13
 
El foro
El foroEl foro
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
MARIELA IFSD
 
Oratoria power point
Oratoria power pointOratoria power point
Oratoria power point
Leonidas Salvatierra
 
Elocucion
ElocucionElocucion
Panel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redondaPanel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redonda
lisseth gordillo
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
Vídeo Forum
Vídeo ForumVídeo Forum
Vídeo Forum
David Gómez
 
Qué es maestro de ceremonia
Qué es maestro de ceremoniaQué es maestro de ceremonia
Qué es maestro de ceremonia
Karen Marlene Bonilla Flores
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
Veronica Valadez
 

La actualidad más candente (20)

Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
La Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabraLa Oratoria: El don de la palabra
La Oratoria: El don de la palabra
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
Locución
LocuciónLocución
Locución
 
El discurso (2)
El discurso (2)El discurso (2)
El discurso (2)
 
exposición oral
exposición oralexposición oral
exposición oral
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Oralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- CiberculturasOralidad y escritura- Ciberculturas
Oralidad y escritura- Ciberculturas
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria power point
Oratoria power pointOratoria power point
Oratoria power point
 
Elocucion
ElocucionElocucion
Elocucion
 
Panel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redondaPanel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redonda
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
 
Vídeo Forum
Vídeo ForumVídeo Forum
Vídeo Forum
 
Qué es maestro de ceremonia
Qué es maestro de ceremoniaQué es maestro de ceremonia
Qué es maestro de ceremonia
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
 

Destacado

Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Karol Schäfer
 
Oratoria politica
Oratoria politicaOratoria politica
Oratoria politica
EstephanyPrincess
 
Diapositivas la oratoria
Diapositivas la oratoriaDiapositivas la oratoria
Diapositivas la oratoria
malmejo1
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
CamilaCanastho
 
Características de la oratoria.
Características de la oratoria.Características de la oratoria.
Características de la oratoria.
'Arthur Huesca
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
Byron Lòpez
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
 
El Orador Y Su Publico
El Orador Y Su PublicoEl Orador Y Su Publico
El Orador Y Su Publico
chepiyito
 

Destacado (8)

Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria politica
Oratoria politicaOratoria politica
Oratoria politica
 
Diapositivas la oratoria
Diapositivas la oratoriaDiapositivas la oratoria
Diapositivas la oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Características de la oratoria.
Características de la oratoria.Características de la oratoria.
Características de la oratoria.
 
La oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríosLa oratoria. fausto ríos
La oratoria. fausto ríos
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
 
El Orador Y Su Publico
El Orador Y Su PublicoEl Orador Y Su Publico
El Orador Y Su Publico
 

Similar a Presentación orador auditorio

Pendon oratoriaaaaaa [autoguardado]
Pendon oratoriaaaaaa [autoguardado]Pendon oratoriaaaaaa [autoguardado]
Pendon oratoriaaaaaa [autoguardado]
Sorkausvi Use
 
Relación
 Relación Relación
Relación
Sorkausvi Use
 
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Técnicas de participación grupal   rode y soniaTécnicas de participación grupal   rode y sonia
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Rode Huillca Mosquera
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
OratoriaOratoria
Exposicion tavitas equipo 4
Exposicion tavitas equipo 4Exposicion tavitas equipo 4
Exposicion tavitas equipo 4
Tania Lira Mtz
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Cirely Rojo
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
SERGIO IVAN
 
Exposición académica - UNSM
Exposición académica - UNSMExposición académica - UNSM
Exposición académica - UNSM
Renato Cruzalegui Cruzalegui
 
Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
UNHEVAL
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oswaldo Choque Miranda
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Steven Quijano
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Elia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Elia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Elia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Elia Montes
 

Similar a Presentación orador auditorio (20)

Pendon oratoriaaaaaa [autoguardado]
Pendon oratoriaaaaaa [autoguardado]Pendon oratoriaaaaaa [autoguardado]
Pendon oratoriaaaaaa [autoguardado]
 
Relación
 Relación Relación
Relación
 
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Técnicas de participación grupal   rode y soniaTécnicas de participación grupal   rode y sonia
Técnicas de participación grupal rode y sonia
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Exposicion tavitas equipo 4
Exposicion tavitas equipo 4Exposicion tavitas equipo 4
Exposicion tavitas equipo 4
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
 
LA ORATORIA
LA ORATORIALA ORATORIA
LA ORATORIA
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
La exposicion oral
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
 
Exposición académica - UNSM
Exposición académica - UNSMExposición académica - UNSM
Exposición académica - UNSM
 
Oratoria tema discurso
Oratoria tema discursoOratoria tema discurso
Oratoria tema discurso
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación iiTrab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Presentación orador auditorio

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA TECNICAS DE ENSEÑANZA APLICADAS AL ORADOR - AUDITORIO AUTORES: SORLEY USECHE YRAIMA ALVAREZ FRANCISCO VILLALTA CATEDRA:ORATORIA PROFESORA:NELSY CARRILLO SAN CRISTÓBAL, AGOSTO 2012
  • 2. INTRODUCCIÓN: Fácil es predecir que habrá un verdadero triunfo, si hay una relación cordial entre orador y auditorio, como la que de costumbre se va entre arista y espectador. El comunicador vierte su caudal de cultura sobre el auditorio que lo admira. El artista vierte su caudal artístico sobre su público que lo aplaude. La diferencia entre orador y artista está en que mientras el artista divierte, el orador instruye. De hecho el discurso es el mecanismo más efectivo para entablar comunicación con un determinado público; por ende, debe haber un vinculo previo entre el orador, oyente y auditorio.
  • 3. RELACIÓN ORADOR – AUDITORIO El objetivo de cualquier orador es movilizar al auditorio, conmover a la audiencia y afectar estados internos de aquellos que están escuchando la presentación. El punto clave en la presentación es crear un ambiente de comodidad, confianza y control entre el orador y el auditorio. Si el público se siente a gusto, en un ambiente de camaradería, surgirá instantáneamente la confianza.
  • 4. AUDITORIO Un auditorio es el área dentro de un teatro, sala de conciertos u otro espacio de actuación en donde la audiencia escucha y observa la interpretación. Para los cines, el número de auditorios es comúnmente expresado como el número de salas.
  • 5. DISCURSO El discurso es un evento comunicativo social, realizado mediante el empleo de elementos lingüísticos. Articula el enunciado con una situación de comunicación singular, es decir, con la intención del autor, con el oyente o auditorio, con el año, el tiempo o temática determinada, entre otros.
  • 6. CONFERENCIA La Conferencia es un tipo de discurso enunciado en público, que cumple con ciertas características que lo distinguen de, por ejemplo, un discurso político, un debate, entre otros. Aunque no es una exposición propiamente tal, se nutre de ella, puesto que también entrega información; sin embargo, el contenido de la conferencia es complementado con elementos o herramientas visuales como gráficos estadísticos, fotografías, videos, entre otros.
  • 7. COLOQUIO Dinámica de grupo que consiste en la conversación de un grupo de personas preparadas en un determinado tema; se realiza ante un público específico a fin de ofrecer diversas opiniones sobre un tópico. El rol que cada participante debe asumir es de actor. El coloquio debe ser dinámico, se debe dialogar sin tapar a los demás participantes.
  • 8. PANEL diferencia de la mesa redonda porque no se debate un tema, sino que cada uno de los expositores presenta un punto o aspecto del mismo, completando o ampliando, si es necesario el punto de vista de los otros.
  • 9. SIMPOSIUM Es una reunión de expertos en la que se expone y desarrolla un tema en forma completa y detallada, enfocándolo desde diversos ángulos a través de intervenciones individuales, breves, sintéticas y de sucesión continuada
  • 10. MESA REDONDA Se efectúa cuando se desea conocer el punto de vista de distintas personas sobre un tema determinado.
  • 11. DEBATE Dinámica de interacción comunicativa grupal en la cual se realiza la discusión de un tema a través de la defensa de puntos de vista diferentes sobre el mismo tópico. La condición de un debate se da en el distinto punto de vista que guardan dos o más posiciones antagónicas en torno a un tema o problema.
  • 12. CONCLUSIONES Se puede decir que la relación oratoria auditor se dirige a un auditorio heterogéneo, no solo a un grupo de personas que pertenecen a un mismo nivel, sino que está capacitado para hablar a un grupo complejo de personas de distinta índole; hombres, mujeres, jóvenes, estudiantes, obreros, empleados, profesionales, ricos, pobres, políticos, burgueses, burócratas o aristócratas. Además relacionándolo con el discurso y la conferencia su principal objetivo es ayudar a los miembros del auditorio para que estos puedan ampliar su campo de conocimiento. Con respecto al panel, simposium, mesa redonda y debate cada una tiene su característica específica para cada una de estos con lo que respecta a la oratoria.