SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA POESÍA?

            La poesía es un género literario considerado como una
  manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio
  de la palabra, en verso o en prosa. También es encuadrable como
  una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es
  frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como
  sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto
  de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la
  poesía.
CARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA
  El autor transmite un determinado estado de ánimo.

  La poesía lírica exige un esfuerzo de interpretación al lector, que debe estar,
  cuando menos, algo habituado a esta forma de expresión literaria.

  Suele haber una gran acumulación de imágenes y elementos con valor
  simbólico.

  Un poema es la expresión directa del sentimiento del poeta al lector; esto es,
  debe ser considerado una especie de confidencia hecha a solas.

  Los poemas suelen ajustarse a unas normas formales que los caracterizan:
  versos, estrofas, ritmo, rima, englobadas todas ellas bajo la denominación de
  métrica.

  La unión de la temática sentimental, la métrica, la depuración lingüística y los
  recursos literarios recibe el nombre de poética. Así, la poética de un autor o de
  un movimiento literario concreto será el conjunto de rasgos que los
  caracterizan e individualizan frente a otros autores o movimientos literarios,
  respectivamente.
TIPOS DE POESÍA
  •CANCIÓN: La canción es una composición en verso, escrita con el propósito de ser
  cantada. La cantidad de estrofas que la componen suele variar, y en ellas se esgrime un
  único tema o pensamiento. Posee un estilo melancólico en sus formas y culmina con un
  epílogo.
  •MADRIGAL: Esta clase de poesía lírica es aquella que expresa temáticas amorosas, por
  medio de versos endecasílabos y heptasílabos, es decir, de diez y siete sílabas
  respectivamente. Suelen ser composiciones de breve extensión.
  •ODA: Con este término de origen latino se designa a aquellas poesías cuyo propósito es
  efectuar una alabanza sobre algún aspecto determinado de personas u objetos. La oda
  trata temáticas de variada índole, y suele ir acompañada de una reflexión del autor.
  Usualmente se dividen en estrofas iguales. SÁTIRA: la sátira es un género redactado en
  verso cuya particularidad reside en el tono burlesco o de protesta con el que está escrito.
ELEMENTOS DE LA POESÍA
  Verso: Se compone de una serie de líneas que llamamos versos. Éstos se caracterizan
  por el ritmo y por ajustarse a una medida concreta y a una rima.

  Prosa: La líneas no están sujetas a una medida concreta. Este tipo de prosa se
  denomina prosa poética. Es la más utilizada en la actualidad.

  Rima: Es la repetición de sonidos iguales o semejantes a partir de la última vocal
  acentuada de cada verso.

  Hipérbole: Es una exageración.

  Hipérbaton: Consiste en cambiar el orden lógico de las palabra.

  Soneto: 1 4 versos, 11 silabas, esquema métrico.

  Terceto: Estrofa de tres versos encadenados, su rima es ABA,BCB.CDC.

  Cuarteta: Estrofa de cuatro versos de arte menor que riman en consonante según el
  esquema abab.
GRANDES EXPONENTES
   •Mundiales: Guillaume Apollinaire
                Walt Whitman
                Rudyard Kipling
                Charles Bukowski
                Federico García Lorca

                                        •Latinoamericanos: Pablo Neruda
                                                           Nicanor Parra
                                                            Cesar Vallejo
                                                       Vicente Huidobro
                                                         José Watanabe

   •Venezolanos: Jacqueline Goldberg
                 Lydia Franco Farías
                 Gustavo Pereira
                 Víctor Valera Mora
                 Ramón Palomares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del poema
Estructura del poemaEstructura del poema
Estructura del poema
Isabel Muñoz
 
1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt
ericapo
 
Los poemas
Los poemasLos poemas
Los poemas
Pitzarita XD
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
josue luna
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
giselacoronel466
 
Poemaaas convertido
Poemaaas convertidoPoemaaas convertido
Poemaaas convertido
CaroAndreaRetamal
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
Lic. Mary Auday
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
anaortizz
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
antorome3
 
Los poemas
Los poemasLos poemas
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
angela ledesma
 
Elementos de un poema
Elementos de un poemaElementos de un poema
Elementos de un poema
NORMITAMON
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
soniaruano
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
soniaruano
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
Beatriz Lison
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
La lírica
La líricaLa lírica
La lírica
Mariana (ASB)
 
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
vvillasecam
 
PresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNerosPresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNeros
INTEF
 

La actualidad más candente (19)

Estructura del poema
Estructura del poemaEstructura del poema
Estructura del poema
 
1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt
 
Los poemas
Los poemasLos poemas
Los poemas
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Poemaaas convertido
Poemaaas convertidoPoemaaas convertido
Poemaaas convertido
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
 
Los poemas
Los poemasLos poemas
Los poemas
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Elementos de un poema
Elementos de un poemaElementos de un poema
Elementos de un poema
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
La lírica
La líricaLa lírica
La lírica
 
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
 
PresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNerosPresentacióN Formas Y GéNeros
PresentacióN Formas Y GéNeros
 

Destacado

La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
Independiente
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
EVELYN ALICEA
 
Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía
Marian Calvo
 
Poesia romantica
Poesia romanticaPoesia romantica
Poesia romantica
TeresaLosada
 
Poesía, narración y teatro popular
Poesía, narración y teatro popularPoesía, narración y teatro popular
Poesía, narración y teatro popular
Alfredomadera
 
La poesia
La poesiaLa poesia
Johnyaris
JohnyarisJohnyaris
Johnyaris
Rosa Zayas
 
Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]
Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]
Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]
Fecii_bffkmhp
 
D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...
D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...
D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...
Sandra Aguirre
 
TEATRO POPULAR
TEATRO POPULARTEATRO POPULAR
TEATRO POPULAR
guest80183e
 
Poesia dramatica
Poesia dramaticaPoesia dramatica
Poesia dramatica
Melissa Nahuatl
 
Presentacion tics poesia
Presentacion tics poesiaPresentacion tics poesia
Presentacion tics poesia
eduardo purazchevez
 
Poesias Dos Alunos
Poesias Dos AlunosPoesias Dos Alunos
Poesias Dos Alunos
celiagarci
 
La poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y líricaLa poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y lírica
Theilus Horan
 
poesia infantil
poesia infantilpoesia infantil
poesia infantil
cristynita
 
La literatura de la posguerra
La literatura de la posguerraLa literatura de la posguerra
La literatura de la posguerra
carmalor
 
Texto expositivo.
Texto expositivo. Texto expositivo.
Texto expositivo.
bgani
 
Géneros literarios poesía
Géneros literarios   poesíaGéneros literarios   poesía
Géneros literarios poesía
Ana Hidalgo
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Raquel Vilela
 
Textos poéticos (1)
Textos poéticos (1)Textos poéticos (1)
Textos poéticos (1)
patricia ramirez
 

Destacado (20)

La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía
 
Poesia romantica
Poesia romanticaPoesia romantica
Poesia romantica
 
Poesía, narración y teatro popular
Poesía, narración y teatro popularPoesía, narración y teatro popular
Poesía, narración y teatro popular
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Johnyaris
JohnyarisJohnyaris
Johnyaris
 
Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]
Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]
Tragediaycomedia 120528165308-phpapp01[1]
 
D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...
D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...
D:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Curso De Capacitacion ...
 
TEATRO POPULAR
TEATRO POPULARTEATRO POPULAR
TEATRO POPULAR
 
Poesia dramatica
Poesia dramaticaPoesia dramatica
Poesia dramatica
 
Presentacion tics poesia
Presentacion tics poesiaPresentacion tics poesia
Presentacion tics poesia
 
Poesias Dos Alunos
Poesias Dos AlunosPoesias Dos Alunos
Poesias Dos Alunos
 
La poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y líricaLa poesía narrativa y lírica
La poesía narrativa y lírica
 
poesia infantil
poesia infantilpoesia infantil
poesia infantil
 
La literatura de la posguerra
La literatura de la posguerraLa literatura de la posguerra
La literatura de la posguerra
 
Texto expositivo.
Texto expositivo. Texto expositivo.
Texto expositivo.
 
Géneros literarios poesía
Géneros literarios   poesíaGéneros literarios   poesía
Géneros literarios poesía
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 
Textos poéticos (1)
Textos poéticos (1)Textos poéticos (1)
Textos poéticos (1)
 

Similar a Diapositivas para el blog

LA POESIA
LA POESIALA POESIA
LA POESIA
fielasudemonio
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
soniaruano
 
Lapoesaenlaedadmedia11
Lapoesaenlaedadmedia11Lapoesaenlaedadmedia11
Lapoesaenlaedadmedia11
Mariapin
 
Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1
Mariapin
 
Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1
Mariapin
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía lírica
Poesía líricaPoesía lírica
Poesía lírica
Diana Quintana
 
La PoesíA
La PoesíALa PoesíA
La PoesíA
Laus
 
Guía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje iiGuía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje ii
Roberto Retamal
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
Nataprofe
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
bibi789123
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Eduardo Heredia
 
Textos literarios géneros y subgéneros
Textos literarios géneros  y  subgénerosTextos literarios géneros  y  subgéneros
Textos literarios géneros y subgéneros
Noemi Cruz Eguia
 
historiadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppthistoriadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppt
NELSYALVAREZ3
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
La poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad MediaLa poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad Media
Mariapin
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
profericardo
 
Género Lírico
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
cordovaalfred
 
diapo género lirico.pdf
diapo género lirico.pdfdiapo género lirico.pdf
diapo género lirico.pdf
KarinaAlvarado60
 

Similar a Diapositivas para el blog (20)

LA POESIA
LA POESIALA POESIA
LA POESIA
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
Lapoesaenlaedadmedia11
Lapoesaenlaedadmedia11Lapoesaenlaedadmedia11
Lapoesaenlaedadmedia11
 
Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1
 
Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1Lapoesaenlaedadmedia1
Lapoesaenlaedadmedia1
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Poesía lírica
Poesía líricaPoesía lírica
Poesía lírica
 
La PoesíA
La PoesíALa PoesíA
La PoesíA
 
Guía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje iiGuía 1°d lenguaje ii
Guía 1°d lenguaje ii
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Textos literarios géneros y subgéneros
Textos literarios géneros  y  subgénerosTextos literarios géneros  y  subgéneros
Textos literarios géneros y subgéneros
 
historiadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppthistoriadelgnerolirico-.ppt
historiadelgnerolirico-.ppt
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
La poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad MediaLa poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad Media
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8Historia del género lírico nb8
Historia del género lírico nb8
 
Género Lírico
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
 
diapo género lirico.pdf
diapo género lirico.pdfdiapo género lirico.pdf
diapo género lirico.pdf
 

Diapositivas para el blog

  • 1. ¿QUÉ ES LA POESÍA? La poesía es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto). Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA El autor transmite un determinado estado de ánimo. La poesía lírica exige un esfuerzo de interpretación al lector, que debe estar, cuando menos, algo habituado a esta forma de expresión literaria. Suele haber una gran acumulación de imágenes y elementos con valor simbólico. Un poema es la expresión directa del sentimiento del poeta al lector; esto es, debe ser considerado una especie de confidencia hecha a solas. Los poemas suelen ajustarse a unas normas formales que los caracterizan: versos, estrofas, ritmo, rima, englobadas todas ellas bajo la denominación de métrica. La unión de la temática sentimental, la métrica, la depuración lingüística y los recursos literarios recibe el nombre de poética. Así, la poética de un autor o de un movimiento literario concreto será el conjunto de rasgos que los caracterizan e individualizan frente a otros autores o movimientos literarios, respectivamente.
  • 3. TIPOS DE POESÍA •CANCIÓN: La canción es una composición en verso, escrita con el propósito de ser cantada. La cantidad de estrofas que la componen suele variar, y en ellas se esgrime un único tema o pensamiento. Posee un estilo melancólico en sus formas y culmina con un epílogo. •MADRIGAL: Esta clase de poesía lírica es aquella que expresa temáticas amorosas, por medio de versos endecasílabos y heptasílabos, es decir, de diez y siete sílabas respectivamente. Suelen ser composiciones de breve extensión. •ODA: Con este término de origen latino se designa a aquellas poesías cuyo propósito es efectuar una alabanza sobre algún aspecto determinado de personas u objetos. La oda trata temáticas de variada índole, y suele ir acompañada de una reflexión del autor. Usualmente se dividen en estrofas iguales. SÁTIRA: la sátira es un género redactado en verso cuya particularidad reside en el tono burlesco o de protesta con el que está escrito.
  • 4. ELEMENTOS DE LA POESÍA Verso: Se compone de una serie de líneas que llamamos versos. Éstos se caracterizan por el ritmo y por ajustarse a una medida concreta y a una rima. Prosa: La líneas no están sujetas a una medida concreta. Este tipo de prosa se denomina prosa poética. Es la más utilizada en la actualidad. Rima: Es la repetición de sonidos iguales o semejantes a partir de la última vocal acentuada de cada verso. Hipérbole: Es una exageración. Hipérbaton: Consiste en cambiar el orden lógico de las palabra. Soneto: 1 4 versos, 11 silabas, esquema métrico. Terceto: Estrofa de tres versos encadenados, su rima es ABA,BCB.CDC. Cuarteta: Estrofa de cuatro versos de arte menor que riman en consonante según el esquema abab.
  • 5. GRANDES EXPONENTES •Mundiales: Guillaume Apollinaire Walt Whitman Rudyard Kipling Charles Bukowski Federico García Lorca •Latinoamericanos: Pablo Neruda Nicanor Parra Cesar Vallejo Vicente Huidobro José Watanabe •Venezolanos: Jacqueline Goldberg Lydia Franco Farías Gustavo Pereira Víctor Valera Mora Ramón Palomares