SlideShare una empresa de Scribd logo
No imprimir
Lenguaje
Semana 20
Retroalimentación
Profesora
Curso
Semana
: Evelyn Silva.
: 3º Año Básico.
: 24 al 28 de Agosto.
Lenguaje
Evelyn Silva
básico
curso unidad semana fecha
Tercer año 2 20 24/08 al 27/08
Objetivos de
aprendizaje
(OA 5) Comprender poemas adecuados alnivel e interpretar el lenguaje
figurado.
(OA 7) Desarrollar el gusto por lalectura,leyendo habitualmente
diversos textos.
Objetivo de la
clase
Leer y comprender poemas, indicando los versos y estrofas.
Actitudinal Demostrar interés y una actitud activa frente alalectura, orientada al
disfrute de la misma.
Realizar actividades de forma rigorosa y perseverante.
Contenidos Poema, verso, estrofa.
Recursos Cuaderno de asignatura.
No imprimir
Sé puntual,
respetuoso y disfruta
de este rato con tus
compañeros
Normas de nuestra clase virtual.
Rutadeaprendizaje
Registra
el
objetivo
en tu
cuaderno
Lee,
observa y
recuerda
el poema
Ejercicios
prácticos de
metáfora.
Recordar
las partes
del poema
• Versos
• Estrofas
Responder
preguntas
implícitas
y
explícitas.
Evaluar lo
aprendido
en la
tarea y
desafío
Conociendo
el lenguaje
figurado “
metáfora.”
Recuerda
el propósito
del poema
Recuerda realizar todos los pasos de la ruta de aprendizaje para
poder cumplir el objetivo.
OBJETIVO :
Conocer mediante la practica; la utilización de lenguaje figurado en
esta oportunidad “metáfora”.
Reconocer la estructura del poema identificando versos, estrofas.
Registra el objetivo en tu cuaderno.
Recuerda también poner la fecha
Los poemas son obras escritas en verso, que buscan
expresar las emociones o impresiones del mundo para
el autor, en donde es común el uso de la rima y otras
herramientas del lenguaje, como el lenguaje figurado.
Dentro de los poemas, podemos encontrar aquellos
que son líricos; los hay en forma de odas, dramáticos,
de amor, de amistad, etc.
Lo que se busca con la poesía, la belleza y su
manifestación a través de la escritura.
¿Qué es un poema?
metáfora:
¿Qué significa la
palabra metáfora?
Es lenguaje
figurado que se
utiliza en los
poemas.
El lenguaje figurado es aquel por
palabra expresa una idea en términos
el cual una
de otra,
apelando a una semejanza que puede ser real o
imaginaria. El lenguaje figurado se opone al
lenguaje literal, que supone que las palabras tienen
el sentido que define su significado exacto.
Lenguaje figurado
Ejemplo metáfora
EL invierno es:
La felicidad es:
La paz es:
El otoño es:
Mi familia es:
Practicando con las metáforas
Completa las siguientes oraciones (utilizando
metáforas)
Realiza un dibujo
de una metáfora
Retomemos el poema
ahora
Recordando que la metáfora se utiliza en
el poema para embellecer los versos.
Lee y observa el siguiente poema.:
El reino del revés.
Escrito por María Elena
Walsh
1.-¿ Cuantos versos tiene el poema?
A. 10 versos
B. 20 versos
C. 18 versos
2.-¿Cuántas estrofas tiene el poema?
a. 6
b. 8
c. 5
3.-según el contexto que significa Montados e indica un sinónimo:
a . Bajarse
b. Encaramarse
c. desajustar
A trabajar
De acuerdo al poema leído, responde las siguientes preguntas
Escribe en tu cuaderno.
4.-En relación a los poemas, es incorrecto decir que:
a.-Expresan emociones
b.- Están escritos en estrofas
c.- Los párrafos deben rimar.
5.- Las estrofas son:
a.-una figura literaria.
b.- un conjunto de versos.
c.- cada una de las líneas del poema.
6.-Si tuvieras que poner otro titulo al poema ¿ Cual le pondrías?
A trabajar
¡Vamos a la tarea!
Responde en tu cuaderno el siguiente ticket de salida:
Escribe 3 características del poema:
1-
2-
3-
Tarea
Desafío.
Durante la semana con apoyo de tu
apoderado, escribe un hermoso
poema, con un tema de TÚ interés.
( utilizado rimas y metáforas)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
angela ledesma
 
1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt
ericapo
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
Grey2210
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoEduardo Poblete
 
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5 Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Francisca Jimenez
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
josue luna
 
Los poemas
Los poemasLos poemas
Los poemas
Pitzarita XD
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
Ritsuko
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
anygaete
 
Nivel Fonico, literatura, analisis literario
Nivel Fonico, literatura, analisis literarioNivel Fonico, literatura, analisis literario
Nivel Fonico, literatura, analisis literariooscar muñiz
 
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
ivanaviNiebla
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia lauraITM
 
la poesia y sus partes
la poesia y sus partesla poesia y sus partes
la poesia y sus partes
karamaui
 
Traducción de la metáfora poética
Traducción de la metáfora poéticaTraducción de la metáfora poética
Traducción de la metáfora poéticaprofesorasustituta
 

La actualidad más candente (20)

La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt
 
Club de la poesía
Club de la poesíaClub de la poesía
Club de la poesía
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Elementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo LíricoElementos del Mundo Lírico
Elementos del Mundo Lírico
 
Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5 Ppt poema listo tesis - Clase 5
Ppt poema listo tesis - Clase 5
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Los poemas
Los poemasLos poemas
Los poemas
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Nivel Fonico, literatura, analisis literario
Nivel Fonico, literatura, analisis literarioNivel Fonico, literatura, analisis literario
Nivel Fonico, literatura, analisis literario
 
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos Análisis de fondo y forma en los textos líricos
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
 
Genero Lirico
Genero Lirico Genero Lirico
Genero Lirico
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
la poesia y sus partes
la poesia y sus partesla poesia y sus partes
la poesia y sus partes
 
Traducción de la metáfora poética
Traducción de la metáfora poéticaTraducción de la metáfora poética
Traducción de la metáfora poética
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 

Similar a Poemaaas convertido

Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdfPoema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
GisselaSoto3
 
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdfLenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
VivianaSarracinaGodo
 
TALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).doc
TALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).docTALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).doc
TALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).doc
SanLuisGuadalcazar
 
rimas y figuras literarias 6°A.pptx
rimas y figuras literarias 6°A.pptxrimas y figuras literarias 6°A.pptx
rimas y figuras literarias 6°A.pptx
PilarCampos27
 
Tutorial La PoesíA
Tutorial La PoesíA Tutorial La PoesíA
Tutorial La PoesíA
rhcintron
 
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docxGuias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
alvaro678375
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1riquelmecamila21
 
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdfEl-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
Claudia Coña
 
Planeacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto gradoPlaneacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto grado
Luzhesita Martinez Rios
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
Viviana Negue
 
Mis practicas profesionales
Mis practicas profesionalesMis practicas profesionales
Mis practicas profesionales
Yuranis Cuesta Salas
 
La oca loca de gloria
La oca loca de gloriaLa oca loca de gloria
La oca loca de gloria
ODONCUARTO
 
Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1fanatincha
 
Plan de clase 4 grado
Plan de clase 4 gradoPlan de clase 4 grado
Plan de clase 4 grado
sibele peña
 
quinto_elementos y estructura.pptx
quinto_elementos y estructura.pptxquinto_elementos y estructura.pptx
quinto_elementos y estructura.pptx
FLORMARIASEGUEL
 

Similar a Poemaaas convertido (20)

Las PoesíAs[1]
Las PoesíAs[1]Las PoesíAs[1]
Las PoesíAs[1]
 
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdfPoema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
Poema-para-sentir-6º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre-PDF-1.pdf
 
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdfLenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
 
TALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).doc
TALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).docTALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).doc
TALLER DE COMPRENSION LECTORA LA POESIA 2023-2024 (1).doc
 
rimas y figuras literarias 6°A.pptx
rimas y figuras literarias 6°A.pptxrimas y figuras literarias 6°A.pptx
rimas y figuras literarias 6°A.pptx
 
Tutorial La PoesíA
Tutorial La PoesíA Tutorial La PoesíA
Tutorial La PoesíA
 
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docxGuias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
 
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdfEl-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
El-poema-5º-básico-21-septiembre-al-02-de-octubre.pdf
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Planeacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto gradoPlaneacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto grado
 
Español bloque 2
Español bloque 2Español bloque 2
Español bloque 2
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Mis practicas profesionales
Mis practicas profesionalesMis practicas profesionales
Mis practicas profesionales
 
La oca loca de gloria
La oca loca de gloriaLa oca loca de gloria
La oca loca de gloria
 
Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1Repaso tercero-basico1
Repaso tercero-basico1
 
Plan de clase 4 grado
Plan de clase 4 gradoPlan de clase 4 grado
Plan de clase 4 grado
 
Dia
DiaDia
Dia
 
Dia
DiaDia
Dia
 
quinto_elementos y estructura.pptx
quinto_elementos y estructura.pptxquinto_elementos y estructura.pptx
quinto_elementos y estructura.pptx
 

Más de CaroAndreaRetamal

funciones del lenguaje.pptx
funciones del lenguaje.pptxfunciones del lenguaje.pptx
funciones del lenguaje.pptx
CaroAndreaRetamal
 
guia de piramide.pdf
guia de piramide.pdfguia de piramide.pdf
guia de piramide.pdf
CaroAndreaRetamal
 
GUIA DE APRENDIZAJE FACTORES DE LA COMUNICACION.docx
GUIA DE APRENDIZAJE FACTORES DE LA COMUNICACION.docxGUIA DE APRENDIZAJE FACTORES DE LA COMUNICACION.docx
GUIA DE APRENDIZAJE FACTORES DE LA COMUNICACION.docx
CaroAndreaRetamal
 
Funciones.docx
Funciones.docxFunciones.docx
Funciones.docx
CaroAndreaRetamal
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE.pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE.pdfFUNCIONES DEL LENGUAJE.pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE.pdf
CaroAndreaRetamal
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdfFUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdf
CaroAndreaRetamal
 
funciones cuadro.docx
funciones cuadro.docxfunciones cuadro.docx
funciones cuadro.docx
CaroAndreaRetamal
 
FACTORES DE LA COMUN.pdf
FACTORES DE LA COMUN.pdfFACTORES DE LA COMUN.pdf
FACTORES DE LA COMUN.pdf
CaroAndreaRetamal
 
F DE LA COMUNICACION REVISION.docx
F DE LA COMUNICACION REVISION.docxF DE LA COMUNICACION REVISION.docx
F DE LA COMUNICACION REVISION.docx
CaroAndreaRetamal
 
NUMEROS.docx
NUMEROS.docxNUMEROS.docx
NUMEROS.docx
CaroAndreaRetamal
 
comprension lectora ppt.pptx
comprension lectora ppt.pptxcomprension lectora ppt.pptx
comprension lectora ppt.pptx
CaroAndreaRetamal
 
sexto basico proporcion inversa.pptx
sexto basico proporcion inversa.pptxsexto basico proporcion inversa.pptx
sexto basico proporcion inversa.pptx
CaroAndreaRetamal
 
TIPOS DE TEXTOS.docx
TIPOS DE TEXTOS.docxTIPOS DE TEXTOS.docx
TIPOS DE TEXTOS.docx
CaroAndreaRetamal
 
Articles 24637 recurso-ppt
Articles 24637 recurso-pptArticles 24637 recurso-ppt
Articles 24637 recurso-ppt
CaroAndreaRetamal
 
5to matematica-geometria 3 y 2d
5to matematica-geometria 3 y 2d5to matematica-geometria 3 y 2d
5to matematica-geometria 3 y 2d
CaroAndreaRetamal
 
5to matematica-geometria 3 y 2d
5to matematica-geometria 3 y 2d5to matematica-geometria 3 y 2d
5to matematica-geometria 3 y 2d
CaroAndreaRetamal
 
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
CaroAndreaRetamal
 

Más de CaroAndreaRetamal (20)

funciones del lenguaje.pptx
funciones del lenguaje.pptxfunciones del lenguaje.pptx
funciones del lenguaje.pptx
 
guia de piramide.pdf
guia de piramide.pdfguia de piramide.pdf
guia de piramide.pdf
 
fc.pdf
fc.pdffc.pdf
fc.pdf
 
GUIA DE APRENDIZAJE FACTORES DE LA COMUNICACION.docx
GUIA DE APRENDIZAJE FACTORES DE LA COMUNICACION.docxGUIA DE APRENDIZAJE FACTORES DE LA COMUNICACION.docx
GUIA DE APRENDIZAJE FACTORES DE LA COMUNICACION.docx
 
Funciones.docx
Funciones.docxFunciones.docx
Funciones.docx
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE.pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE.pdfFUNCIONES DEL LENGUAJE.pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE.pdf
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdfFUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdf
FUNCIONES DEL LENGUAJE 2.pdf
 
funciones cuadro.docx
funciones cuadro.docxfunciones cuadro.docx
funciones cuadro.docx
 
FACTORES DE LA COMUN.pdf
FACTORES DE LA COMUN.pdfFACTORES DE LA COMUN.pdf
FACTORES DE LA COMUN.pdf
 
DECALOGO.docx
DECALOGO.docxDECALOGO.docx
DECALOGO.docx
 
F DE LA COMUNICACION REVISION.docx
F DE LA COMUNICACION REVISION.docxF DE LA COMUNICACION REVISION.docx
F DE LA COMUNICACION REVISION.docx
 
NUMEROS.docx
NUMEROS.docxNUMEROS.docx
NUMEROS.docx
 
mapa mudo.docx
mapa mudo.docxmapa mudo.docx
mapa mudo.docx
 
comprension lectora ppt.pptx
comprension lectora ppt.pptxcomprension lectora ppt.pptx
comprension lectora ppt.pptx
 
sexto basico proporcion inversa.pptx
sexto basico proporcion inversa.pptxsexto basico proporcion inversa.pptx
sexto basico proporcion inversa.pptx
 
TIPOS DE TEXTOS.docx
TIPOS DE TEXTOS.docxTIPOS DE TEXTOS.docx
TIPOS DE TEXTOS.docx
 
Articles 24637 recurso-ppt
Articles 24637 recurso-pptArticles 24637 recurso-ppt
Articles 24637 recurso-ppt
 
5to matematica-geometria 3 y 2d
5to matematica-geometria 3 y 2d5to matematica-geometria 3 y 2d
5to matematica-geometria 3 y 2d
 
5to matematica-geometria 3 y 2d
5to matematica-geometria 3 y 2d5to matematica-geometria 3 y 2d
5to matematica-geometria 3 y 2d
 
Clasificacion de angulos
Clasificacion de angulosClasificacion de angulos
Clasificacion de angulos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Poemaaas convertido

  • 1. No imprimir Lenguaje Semana 20 Retroalimentación Profesora Curso Semana : Evelyn Silva. : 3º Año Básico. : 24 al 28 de Agosto.
  • 2. Lenguaje Evelyn Silva básico curso unidad semana fecha Tercer año 2 20 24/08 al 27/08 Objetivos de aprendizaje (OA 5) Comprender poemas adecuados alnivel e interpretar el lenguaje figurado. (OA 7) Desarrollar el gusto por lalectura,leyendo habitualmente diversos textos. Objetivo de la clase Leer y comprender poemas, indicando los versos y estrofas. Actitudinal Demostrar interés y una actitud activa frente alalectura, orientada al disfrute de la misma. Realizar actividades de forma rigorosa y perseverante. Contenidos Poema, verso, estrofa. Recursos Cuaderno de asignatura. No imprimir
  • 3. Sé puntual, respetuoso y disfruta de este rato con tus compañeros Normas de nuestra clase virtual.
  • 4. Rutadeaprendizaje Registra el objetivo en tu cuaderno Lee, observa y recuerda el poema Ejercicios prácticos de metáfora. Recordar las partes del poema • Versos • Estrofas Responder preguntas implícitas y explícitas. Evaluar lo aprendido en la tarea y desafío Conociendo el lenguaje figurado “ metáfora.” Recuerda el propósito del poema Recuerda realizar todos los pasos de la ruta de aprendizaje para poder cumplir el objetivo.
  • 5. OBJETIVO : Conocer mediante la practica; la utilización de lenguaje figurado en esta oportunidad “metáfora”. Reconocer la estructura del poema identificando versos, estrofas. Registra el objetivo en tu cuaderno. Recuerda también poner la fecha
  • 6. Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones o impresiones del mundo para el autor, en donde es común el uso de la rima y otras herramientas del lenguaje, como el lenguaje figurado. Dentro de los poemas, podemos encontrar aquellos que son líricos; los hay en forma de odas, dramáticos, de amor, de amistad, etc. Lo que se busca con la poesía, la belleza y su manifestación a través de la escritura. ¿Qué es un poema?
  • 7. metáfora: ¿Qué significa la palabra metáfora? Es lenguaje figurado que se utiliza en los poemas. El lenguaje figurado es aquel por palabra expresa una idea en términos el cual una de otra, apelando a una semejanza que puede ser real o imaginaria. El lenguaje figurado se opone al lenguaje literal, que supone que las palabras tienen el sentido que define su significado exacto. Lenguaje figurado
  • 9. EL invierno es: La felicidad es: La paz es: El otoño es: Mi familia es: Practicando con las metáforas Completa las siguientes oraciones (utilizando metáforas) Realiza un dibujo de una metáfora
  • 10. Retomemos el poema ahora Recordando que la metáfora se utiliza en el poema para embellecer los versos.
  • 11. Lee y observa el siguiente poema.: El reino del revés. Escrito por María Elena Walsh
  • 12. 1.-¿ Cuantos versos tiene el poema? A. 10 versos B. 20 versos C. 18 versos 2.-¿Cuántas estrofas tiene el poema? a. 6 b. 8 c. 5 3.-según el contexto que significa Montados e indica un sinónimo: a . Bajarse b. Encaramarse c. desajustar A trabajar De acuerdo al poema leído, responde las siguientes preguntas Escribe en tu cuaderno.
  • 13. 4.-En relación a los poemas, es incorrecto decir que: a.-Expresan emociones b.- Están escritos en estrofas c.- Los párrafos deben rimar. 5.- Las estrofas son: a.-una figura literaria. b.- un conjunto de versos. c.- cada una de las líneas del poema. 6.-Si tuvieras que poner otro titulo al poema ¿ Cual le pondrías? A trabajar
  • 14. ¡Vamos a la tarea!
  • 15. Responde en tu cuaderno el siguiente ticket de salida: Escribe 3 características del poema: 1- 2- 3- Tarea
  • 16. Desafío. Durante la semana con apoyo de tu apoderado, escribe un hermoso poema, con un tema de TÚ interés. ( utilizado rimas y metáforas)