SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ESTUDIANTES:
Génesis Dos Santos C.I: 23575000
Karin Giménez C.I: 21506906
Karlen Romero C.I: 21295990
Keythy Belisario C.I: 23904375
María Laura Coelho C.I: 158391
Nelmary Melendez C.I:25442601
Stefany Terán C.I: 25144667
PROPAGANDA-SAIA
BARQUISIMETO- SEPTIEMBRE 2016
La propaganda nazi idolatraba a Hitler como un talentoso estadista que
traería estabilidad, crearía puestos de trabajo y restauraría la grandeza de
Alemania.
Joseph Goebbels fue
el fue el ministro de
propaganda en
la Alemania nazi y
desempeñó un papel
central en la creación
de nuevo material
antisemita y pronazi
para el partido
1920 Propagandistas nazi querían atraer apoyo para su maquinaria política
y generar una nueva actitud en el pueblo alemán.
Un argumento de Peso fue el
tratado de Versalles 1919, que
requería que Alemania y sus
aliados aceptasen toda la
responsabilidad de haber
causado la guerra.
 Desarmasen y pagasen una indemnización a los
estados vencedores.
 El tratado fue citado antes y durante la guerra como
una "advertencia lo que nuestros enemigos son
capaces de hacer" cita directa de Joseph Goebbels
1942.
 Hitler sostenía que "En la opresión del tratado de
Versalles y en el descaro de sus demandas, se
encuentra la mayor arma de propaganda para el
renacimiento de un espíritu nacional"
 Antes de la guerra, la estrategia de propaganda nazi
enfatizaba varios temas.
 Sus metas eran crear enemigos externos y enemigos
internos.
 Los judíos fueron culpados por cosas tales como robar a
los alemanes el producto de su arduo trabajo mientras
ellos no hacían nada.
 Hitler culpó a los judíos por “dos grandes heridas sobre
humanidad: la circuncisión del cuerpo y la conciencia del
alma”.
 En toda Alemania se veían carteles, películas, historietas
y folletos, en los cuales se atacaba a la comunidad Judía.
 A partir del año 1923, la revista de propaganda nazi Der
Stürmer continuó la tradición del siglo XIX de caricaturas
antisemitas.
 Der Stürmer afirmaba que los judíos secuestraban niños
cristianos antes de la Pascua porque “los judíos
necesitaban sangre de un niño cristiano, quizá, para
mezclara con su Matzah.
 Los alemanes en otros países como Checoslovaquia, Francia,
Polonia, Unión Soviética y los Países bálticos fueron otro blanco
de la propaganda del partido nazi.
 Hitler afirmaba que los alemanes sufrían dolor y miseria
estando fuera de Alemania, y que soñaban con la patria común.
 Los propagandistas reforzaban la actitud negativa de
Alemania hacia el Tratado de Versalles.
 Incluso los titulares de periódicos no propagandistas
en toda Alemania hablaron que para los alemanes era
“inaceptable”.
 Hitler sostuvo que el Tratado hacía que Alemania pareciera
inferior y "menos" que otros países solo porque la culpa de
la guerra había recaído sobre ellos.
 El éxito de los propagandistas nazis se pudo
comprobar cuando Hitler ganó el control del partido
nazi y, finalmente, condujo al país a la Segunda Guerra
Mundial.
Después que los alemanes empezaron la
Segunda Guerra Mundial con la invasión de
Polonia en septiembre de 1939, el régimen
nazi usó la propaganda para inculcar en los
ciudadanos y soldados alemanes que los
judíos eran no solamente subhumanos sino
también enemigos peligrosos del Reich
alemán.
El régimen nazi usó la propaganda efectivamente para movilizar a la
población alemana a apoyar sus guerras de conquista hasta el final del
régimen. La propaganda nazi fue también esencial para motivar a los que
llevaban a cabo el asesinato masivo de los judíos europeos y de otras
víctimas del régimen nazi.
PROPAGANDA NAZI SOBRE LOS
GHETTOS
Un tema recurrente en la propaganda antisemita
nazi era que los judíos transmitían enfermedades.
Para evitar que las personas que no eran judías
intentaran ingresar en los ghettos y vieran las
condiciones en las que vivían los judíos, las
autoridades alemanas colocaban en la entrada
letreros de cuarentena que advertían sobre el
peligro de enfermedades contagiosas.
THERESIENSTADT: UN ENGAÑO
PROPAGANDÍSTICOS
Uno de los engaños mas tristemente
célebres del nazismo fue la creación de un
campo- ghetto para judíos en noviembre de
1941 en Terezín, en la provincia checa de
Bohemia. Conocido por su nombre alemán
Theresienstadt, este lugar funcionó como
un ghetto para judíos ancianos y judíos
prominentes de Alemania, Austria y las
tierras checas, y como un campo de tránsito
para los judíos checos que vivían en el
Protectorado de Bohemia y Moravia
controlado por los alemanes.
El régimen nazi cínicamente
difundió la existencia de
Theresienstadt como una
comunidad residencial donde
los judíos alemanes y
austríacos ancianos o
discapacitados podían
"jubilarse" y vivir en paz y
seguridad.
•Adoptar una única idea, un único Símbolo;
Individualizar al adversario en un único enemigo.
•Toda propaganda debe ser popular, adaptando su
nivel al menos inteligente de los individuos a los que
va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a
convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental
a realizar.
•Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se
tienen argumentos y disimular las noticias que
favorecen el adversario, también contraprogramando
con la ayuda de medios de comunicación afines.
Los nazi a través de los medios propagandísticos
lograron que la sociedad repudiara los judíos
considerándolos parásitos de la sociedad.
•Monopolización de medios de comunicación escritos
y audiovisuales.
•Los carteles cargados de imágenes subliminales a
favor del pensamiento político e ideología nazi
•Las películas desarrolladas promovían la maldad nazi
haciéndola ver como necesaria para el bienestar de
Alemania.
• Principio de simplificación y del
enemigo único.
• Principio del método de
contagio.
• Principio de la transposición.
• Principio de la exageración y
desfiguración
• Principio de la vulgarización.
• Principio de orquestación.
• Principio de renovación.
• Principio de la verosimilitud.
• Principio de la silenciación.
• Principio de la transfusión.
• Principio de la unanimidad.
“La propaganda intenta forzar una doctrina sobre la gente… la propaganda
opera sobre el público general desde el punto de vista de una idea y los
prepara para la victoria de esta idea”. Adolf Hitler Mein Kampf (1926).
Difundir los ideales del
Nacional-Socialismo:
•Racismo
•Antisemitismo
•Anti- bolshevismo
La lucha contra los enemigos extranjeros y
la subversión judía.
Precedían la adopción de legislación o
medidas ejecutivas contra los judíos.
Creaban un ambiente tolerante de la
violencia contra judíos, en particular en 1935
y en 1938.
Fomentaba la pasividad y la aceptación de
las medidas propuestas contra los judíos.
El régimen nazi usó la propaganda efectivamente para movilizar a la
población alemana para apoyar sus guerras de conquista hasta el final
del régimen.
También fue esencial para motivar a los que llevaban a cabo el
asesinato masivo de los judíos europeos y de otras víctimas del
régimen nazi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nazismo prueba
El nazismo  pruebaEl nazismo  prueba
El nazismo prueba
makemuriel
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
Leandra Díaz
 
La propaganda en la primera guerra mundial
La propaganda en la primera guerra mundialLa propaganda en la primera guerra mundial
La propaganda en la primera guerra mundial
RubenSaint
 
1°mcsl control totalitario
1°mcsl control totalitario1°mcsl control totalitario
1°mcsl control totalitarioXimena Prado
 
Actividades el nazismo
Actividades   el nazismoActividades   el nazismo
Actividades el nazismoprimero2012
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasAntonio Cangalaya
 
132191362 la-marcha-sobre-roma
132191362 la-marcha-sobre-roma132191362 la-marcha-sobre-roma
132191362 la-marcha-sobre-roma
María José Marín
 
Sociedad y modo de vida en la alemania
Sociedad y modo de vida en la alemaniaSociedad y modo de vida en la alemania
Sociedad y modo de vida en la alemania
Jose Maria Ramirez Lopez
 
Fascismos en europa 4
Fascismos en europa 4Fascismos en europa 4
Fascismos en europa 4
Mariaje Garcia Gonzalez
 
Nazismo (hitler)
 Nazismo  (hitler)  Nazismo  (hitler)
Nazismo (hitler)
Keyla Ramirez
 
Tema 7 parte 3 30042019
Tema 7  parte 3 30042019Tema 7  parte 3 30042019
Tema 7 parte 3 30042019
Ro Al
 
La política de hitler
La política de hitlerLa política de hitler
La política de hitler
Yasmin Carre Toledo
 
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey MuñozFascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz4ABRodrigocaro
 
Lic. en Historia
Lic. en HistoriaLic. en Historia
Lic. en Historia
Katty La Oruga
 
Alemania de Hitler
Alemania de HitlerAlemania de Hitler
Alemania de Hitler
Alvaro Vogel
 

La actualidad más candente (19)

Propaganda y guerra
Propaganda y guerraPropaganda y guerra
Propaganda y guerra
 
El nazismo prueba
El nazismo  pruebaEl nazismo  prueba
El nazismo prueba
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
La propaganda en la primera guerra mundial
La propaganda en la primera guerra mundialLa propaganda en la primera guerra mundial
La propaganda en la primera guerra mundial
 
1°mcsl control totalitario
1°mcsl control totalitario1°mcsl control totalitario
1°mcsl control totalitario
 
Actividades el nazismo
Actividades   el nazismoActividades   el nazismo
Actividades el nazismo
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
 
132191362 la-marcha-sobre-roma
132191362 la-marcha-sobre-roma132191362 la-marcha-sobre-roma
132191362 la-marcha-sobre-roma
 
Sociedad y modo de vida en la alemania
Sociedad y modo de vida en la alemaniaSociedad y modo de vida en la alemania
Sociedad y modo de vida en la alemania
 
Fascismos en europa 4
Fascismos en europa 4Fascismos en europa 4
Fascismos en europa 4
 
Nazismo (hitler)
 Nazismo  (hitler)  Nazismo  (hitler)
Nazismo (hitler)
 
Tema 7 parte 3 30042019
Tema 7  parte 3 30042019Tema 7  parte 3 30042019
Tema 7 parte 3 30042019
 
La política de hitler
La política de hitlerLa política de hitler
La política de hitler
 
La política de hitler
La política de hitlerLa política de hitler
La política de hitler
 
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey MuñozFascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz
 
Lic. en Historia
Lic. en HistoriaLic. en Historia
Lic. en Historia
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
 
Alemania de Hitler
Alemania de HitlerAlemania de Hitler
Alemania de Hitler
 

Similar a Diapositivas propaganda

Tema 7 parte 4 30042019
Tema 7  parte 4 30042019Tema 7  parte 4 30042019
Tema 7 parte 4 30042019
Ro Al
 
Propaganda nazi
Propaganda naziPropaganda nazi
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoManuel Pimienta
 
HOLOCAUSTO.pptx
HOLOCAUSTO.pptxHOLOCAUSTO.pptx
HOLOCAUSTO.pptx
HernanJimenez30
 
Comienzos, auge y_caida_del_nazismo_sara_sanchez
Comienzos, auge y_caida_del_nazismo_sara_sanchezComienzos, auge y_caida_del_nazismo_sara_sanchez
Comienzos, auge y_caida_del_nazismo_sara_sanchez
titoogando
 
Preguntas y respuestas sobre el nazismo
Preguntas y respuestas sobre el nazismoPreguntas y respuestas sobre el nazismo
Preguntas y respuestas sobre el nazismoNéstor De La Torre
 
El partido NAZI en Alemania
El partido NAZI en Alemania El partido NAZI en Alemania
El partido NAZI en Alemania
Profesandi
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
braulio257
 
Totalitarismos 4
Totalitarismos 4Totalitarismos 4
Totalitarismos 4
mcdomingo17
 
Alemania marca pais expo
Alemania marca pais expoAlemania marca pais expo
Alemania marca pais expo
Patricia Castañeda
 
El régimen nazi. alejandro osvaldo patrizio
El régimen nazi. alejandro osvaldo patrizioEl régimen nazi. alejandro osvaldo patrizio
El régimen nazi. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
LA ALEMANIA NAZI
LA ALEMANIA NAZI LA ALEMANIA NAZI
LA ALEMANIA NAZI
Floresc77
 
Trabajo Shoáh Jorge de Diego
Trabajo Shoáh Jorge de DiegoTrabajo Shoáh Jorge de Diego
Trabajo Shoáh Jorge de Diego
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docxEL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
LUISURBINA55
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Similar a Diapositivas propaganda (20)

Tema 7 parte 4 30042019
Tema 7  parte 4 30042019Tema 7  parte 4 30042019
Tema 7 parte 4 30042019
 
Propaganda nazi
Propaganda naziPropaganda nazi
Propaganda nazi
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
 
HOLOCAUSTO.pptx
HOLOCAUSTO.pptxHOLOCAUSTO.pptx
HOLOCAUSTO.pptx
 
Comienzos, auge y_caida_del_nazismo_sara_sanchez
Comienzos, auge y_caida_del_nazismo_sara_sanchezComienzos, auge y_caida_del_nazismo_sara_sanchez
Comienzos, auge y_caida_del_nazismo_sara_sanchez
 
Preguntas y respuestas sobre el nazismo
Preguntas y respuestas sobre el nazismoPreguntas y respuestas sobre el nazismo
Preguntas y respuestas sobre el nazismo
 
El partido NAZI en Alemania
El partido NAZI en Alemania El partido NAZI en Alemania
El partido NAZI en Alemania
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Totalitarismos 4
Totalitarismos 4Totalitarismos 4
Totalitarismos 4
 
Holocausto
HolocaustoHolocausto
Holocausto
 
Alemania marca pais expo
Alemania marca pais expoAlemania marca pais expo
Alemania marca pais expo
 
los nazis
los nazislos nazis
los nazis
 
El régimen nazi. alejandro osvaldo patrizio
El régimen nazi. alejandro osvaldo patrizioEl régimen nazi. alejandro osvaldo patrizio
El régimen nazi. alejandro osvaldo patrizio
 
El Holocausto
El HolocaustoEl Holocausto
El Holocausto
 
LA ALEMANIA NAZI
LA ALEMANIA NAZI LA ALEMANIA NAZI
LA ALEMANIA NAZI
 
Trabajo Shoáh Jorge de Diego
Trabajo Shoáh Jorge de DiegoTrabajo Shoáh Jorge de Diego
Trabajo Shoáh Jorge de Diego
 
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docxEL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
EL NAZISMO ALEMÁN, CARACTERISTICAS Y ACCIONES.docx
 
Segunda guerra mundial personajes
Segunda guerra mundial personajesSegunda guerra mundial personajes
Segunda guerra mundial personajes
 
nazismo
nazismonazismo
nazismo
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Diapositivas propaganda

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ESTUDIANTES: Génesis Dos Santos C.I: 23575000 Karin Giménez C.I: 21506906 Karlen Romero C.I: 21295990 Keythy Belisario C.I: 23904375 María Laura Coelho C.I: 158391 Nelmary Melendez C.I:25442601 Stefany Terán C.I: 25144667 PROPAGANDA-SAIA BARQUISIMETO- SEPTIEMBRE 2016
  • 2. La propaganda nazi idolatraba a Hitler como un talentoso estadista que traería estabilidad, crearía puestos de trabajo y restauraría la grandeza de Alemania. Joseph Goebbels fue el fue el ministro de propaganda en la Alemania nazi y desempeñó un papel central en la creación de nuevo material antisemita y pronazi para el partido
  • 3. 1920 Propagandistas nazi querían atraer apoyo para su maquinaria política y generar una nueva actitud en el pueblo alemán. Un argumento de Peso fue el tratado de Versalles 1919, que requería que Alemania y sus aliados aceptasen toda la responsabilidad de haber causado la guerra.
  • 4.  Desarmasen y pagasen una indemnización a los estados vencedores.  El tratado fue citado antes y durante la guerra como una "advertencia lo que nuestros enemigos son capaces de hacer" cita directa de Joseph Goebbels 1942.  Hitler sostenía que "En la opresión del tratado de Versalles y en el descaro de sus demandas, se encuentra la mayor arma de propaganda para el renacimiento de un espíritu nacional"
  • 5.  Antes de la guerra, la estrategia de propaganda nazi enfatizaba varios temas.  Sus metas eran crear enemigos externos y enemigos internos.  Los judíos fueron culpados por cosas tales como robar a los alemanes el producto de su arduo trabajo mientras ellos no hacían nada.  Hitler culpó a los judíos por “dos grandes heridas sobre humanidad: la circuncisión del cuerpo y la conciencia del alma”.  En toda Alemania se veían carteles, películas, historietas y folletos, en los cuales se atacaba a la comunidad Judía.
  • 6.  A partir del año 1923, la revista de propaganda nazi Der Stürmer continuó la tradición del siglo XIX de caricaturas antisemitas.  Der Stürmer afirmaba que los judíos secuestraban niños cristianos antes de la Pascua porque “los judíos necesitaban sangre de un niño cristiano, quizá, para mezclara con su Matzah.  Los alemanes en otros países como Checoslovaquia, Francia, Polonia, Unión Soviética y los Países bálticos fueron otro blanco de la propaganda del partido nazi.  Hitler afirmaba que los alemanes sufrían dolor y miseria estando fuera de Alemania, y que soñaban con la patria común.
  • 7.  Los propagandistas reforzaban la actitud negativa de Alemania hacia el Tratado de Versalles.  Incluso los titulares de periódicos no propagandistas en toda Alemania hablaron que para los alemanes era “inaceptable”.  Hitler sostuvo que el Tratado hacía que Alemania pareciera inferior y "menos" que otros países solo porque la culpa de la guerra había recaído sobre ellos.  El éxito de los propagandistas nazis se pudo comprobar cuando Hitler ganó el control del partido nazi y, finalmente, condujo al país a la Segunda Guerra Mundial.
  • 8. Después que los alemanes empezaron la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia en septiembre de 1939, el régimen nazi usó la propaganda para inculcar en los ciudadanos y soldados alemanes que los judíos eran no solamente subhumanos sino también enemigos peligrosos del Reich alemán.
  • 9. El régimen nazi usó la propaganda efectivamente para movilizar a la población alemana a apoyar sus guerras de conquista hasta el final del régimen. La propaganda nazi fue también esencial para motivar a los que llevaban a cabo el asesinato masivo de los judíos europeos y de otras víctimas del régimen nazi. PROPAGANDA NAZI SOBRE LOS GHETTOS Un tema recurrente en la propaganda antisemita nazi era que los judíos transmitían enfermedades. Para evitar que las personas que no eran judías intentaran ingresar en los ghettos y vieran las condiciones en las que vivían los judíos, las autoridades alemanas colocaban en la entrada letreros de cuarentena que advertían sobre el peligro de enfermedades contagiosas.
  • 10. THERESIENSTADT: UN ENGAÑO PROPAGANDÍSTICOS Uno de los engaños mas tristemente célebres del nazismo fue la creación de un campo- ghetto para judíos en noviembre de 1941 en Terezín, en la provincia checa de Bohemia. Conocido por su nombre alemán Theresienstadt, este lugar funcionó como un ghetto para judíos ancianos y judíos prominentes de Alemania, Austria y las tierras checas, y como un campo de tránsito para los judíos checos que vivían en el Protectorado de Bohemia y Moravia controlado por los alemanes. El régimen nazi cínicamente difundió la existencia de Theresienstadt como una comunidad residencial donde los judíos alemanes y austríacos ancianos o discapacitados podían "jubilarse" y vivir en paz y seguridad.
  • 11. •Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo. •Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. •Acallar sobre las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines. Los nazi a través de los medios propagandísticos lograron que la sociedad repudiara los judíos considerándolos parásitos de la sociedad. •Monopolización de medios de comunicación escritos y audiovisuales. •Los carteles cargados de imágenes subliminales a favor del pensamiento político e ideología nazi •Las películas desarrolladas promovían la maldad nazi haciéndola ver como necesaria para el bienestar de Alemania.
  • 12. • Principio de simplificación y del enemigo único. • Principio del método de contagio. • Principio de la transposición. • Principio de la exageración y desfiguración • Principio de la vulgarización. • Principio de orquestación. • Principio de renovación. • Principio de la verosimilitud. • Principio de la silenciación. • Principio de la transfusión. • Principio de la unanimidad.
  • 13. “La propaganda intenta forzar una doctrina sobre la gente… la propaganda opera sobre el público general desde el punto de vista de una idea y los prepara para la victoria de esta idea”. Adolf Hitler Mein Kampf (1926). Difundir los ideales del Nacional-Socialismo: •Racismo •Antisemitismo •Anti- bolshevismo
  • 14. La lucha contra los enemigos extranjeros y la subversión judía. Precedían la adopción de legislación o medidas ejecutivas contra los judíos. Creaban un ambiente tolerante de la violencia contra judíos, en particular en 1935 y en 1938. Fomentaba la pasividad y la aceptación de las medidas propuestas contra los judíos.
  • 15. El régimen nazi usó la propaganda efectivamente para movilizar a la población alemana para apoyar sus guerras de conquista hasta el final del régimen. También fue esencial para motivar a los que llevaban a cabo el asesinato masivo de los judíos europeos y de otras víctimas del régimen nazi.