SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTO DE EDUCACIÓN SEXUAL Y
ANTICONCEPTIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
FRANCISCO JAVIER CISNEROS DE PUERTO COLOMBIA DE
PUERTO COLOMBIA, ATLANTITO.
● Hugo Javier Meriño Herazo
● Camilo Andrés De La Hoz Cárdenas
● Daniel Bravo
● Ian Oliveros Peñuela
TIPO DE INVESTIGACIÓN
En esta investigación se planteó
estudiar el conocimiento que tienen
la comunidad estudiantil con
respecto al conocimiento de
educación sexual y anticonceptiva;
para ello se tomó a la I.E. Francisco
Javier Cisneros como prueba de
estudio.
PLANTEAMIENTO DEL PROGRAMA
En la institución educativa Francisco Javier Cisneros de puerto Colombia atlántico la
educación sexual es un proceso educativo que no está muy enfocado a los niños y
adolescentes. la misma está diseñada con el fin de otorgarle al joven conocimientos e
información sexual, con el fin de ayudar a tomar decisiones saludables en la sexualidad y el
sexo. Además, en cada edad se debe abordar temas de manera distinta, por eso es necesario
establecer una buena comunicación con los niños y usar el vocabulario adecuado. Asimismo,
hoy en día podemos encontrar material de todo tipo, el cual nos puede ayudar como apoyo en
los aspectos de sexualidad Colombia es un país situado en Sudamérica con una población de
más de 50 millones de personas.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿ CUÁNTO INCIDE EL DESCONOCIMEINTOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
EN LOS EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD Y MALAS PRACTICAS SEXUALES EN LA
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JAVIER CISNEROS DE PUERTO
COLOMBIA DE PUERTO COLOMBIA, ATLANTITO?
Este proyecto está enfocado en la población de estudiantes de los grados 10mo y 11vo
de la institución educativa Cisneros de puerto Colombia.
POBLACIÓN DE OBJETO DE ESTUDIO
● Establecer los principales factores de riesgos de la educación sexual y anticonceptivos en los
estudiantes de los grados 10mo y 11vo de la institución educativa Cisneros de puerto
OBJETIVO ESPECÍFICO
• Establecer el número de jóvenes de 10mo y 11vo que presentan una buena educación sexual y
anticonceptiva en el colegio Francisco Javier Cisneros de puerto Colombia, Atlántico.
• Establecer la incidencia de embarazos no deseados que hay entre un grupo de estudiantes que
tengan una buena educación sexual y otras que no.
OBJETIVO GENERAL
ASPECTOS BÁSICOS
• La adolescencia es la etapa de la vida que
separa la niñez de la adultez. Esto se llama
pubertad, un término español del siglo XVIII del
latín pubertad, que se refiere a la edad en que
aparece el vello masculino o púbico.
• adolescencia se define etapa del ciclo vital, en
lo referido a la presencia de un conjunto de
cambios que preparan al sujeto para la
procreación.
• La sexualidad, como toda y cada una de las
manifestaciones vitales, tiene un conjunto de
expresiones biológicas espontáneas, pero ellas
por sí solas no determinan las
transformaciones psicosexuales y sociales del
ser humano en cada etapa,
ASPECTOS CLÍNICOS
• La fisiología sexual Se trata de una serie de
cambios físicos y psicológicos que conforman
la llamada respuesta sexual. Implica múltiples
cambios hemodinámicos, neurológicos y
hormonales que afectan específicamente a los
órganos reproductivos y la función cerebral, y
en diversos grados en todo el cuerpo. Las
respuestas sexuales a menudo se describen
como fases características o secuencias
cíclicas de fases que se promueven, mejoran o
inhiben entre sí.
• -La respuesta sexual se puede describir en
términos fisiológicos como el resultado de una
sucesión coordinada de reflejos vegetativos y
somáticos cuyo funcionamiento está influido
por diversas hormonas, así como por procesos
cognitivos y emocionales.
ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS
Embarazo adolescente en Atlántico disminuyó un
10%: Minsalud, según el ministerio, fue entre las
jóvenes de 10 a 14 años y de 15 a 19 años. Para lo
corrido 2022 en Barranquilla se reportaron más de 6
mil nacimientos.
Según el Ministerio de Salud y Protección Social, en
términos generales el departamento de Atlántico
presentó una disminución superior al 10 % en los
embarazos adolescentes entre los 10 a 14 años y
de los 15 a 19 para la vigencia de 2020. Pasó de
8.349 embarazos en 2019 a 7.285 en 2020.
Se tomará en cuenta el municipio de puerto Colombia, enfocado en la población estudiantil
de la I.E Francisco Javier Cisneros, en los cursos de 10 y 11.
DISEÑO MUESTRAL
OPERACIÓN DE VARIABLE
• EDAD
Es el tiempo de existencia de alguna persona, o
cualquier otro ser animado o inanimado, desde su
creación o nacimiento hasta la actualidad.
• SEXO
El sexo de u grupo de personas (masculino – femenino)
• NIVEL EDUCATIVO
Es el tiempo de existencia de alguna persona, o
cualquier otro ser animado o inanimado, desde su
creación o nacimiento hasta la actualidad.
• ESTRATO SOCIOECONOMICO
La estratificación socioeconómica es una clasificación
en estratos de los inmuebles residenciales que deben
recibir servicios públicos.
• AMBIENTE FAMILIAR
espacio que vive un grupo de parientes que cooperan
en la vida económica en la crianza y educación de los
hijos.
• INICIO DE VIDA SEXUAL
La edad cumplida al inicio del debut sexual y la edad
promedio de ocurrencia del inicio.
nivel de organización y alcance académico que una
persona o comunidad en general presenta y obtienen
para enfrentarse en situaciones diarias de la vida.
OPERACIÓN DE VARIABLE
NOMBRE DE LA
VARIABLE
DEFINICION TIPO DE ESCALA UNIDAD DE MEDIDA O
ESTADO
Edad Es el tiempo de existencia de alguna
persona, o cualquier otro ser animado o
inanimado, desde su creación o nacimiento
hasta la actualidad.
Cuantitativa discreta Días, meses y años
Nivel educativo nivel de organización y alcance
académico que una persona o
comunidad en general presenta y
obtienen para enfrentarse en
situaciones diarias de la vida.
Cualitativo ordinal Alto, medio, bajo
Estrato socioeconomico La estratificación socioeconómica es una
clasificación en estratos de los inmuebles
residenciales que deben recibir servicios
públicos.
Cualitativo ordinal Alto, medio, bajo
Sexo El sexo de u grupo de personas
(masculino – femenino)
Cualitativo nominal Masculino – femenino
Ambiente familiar espacio que vive un grupo de parientes que
cooperan en la vida económica en la crianza
y educación de los hijos.
Cualitativo discreta Número de individuos en la
familia
Inicio de vida sexual La edad cumplida al inicio del debut sexual y
la edad promedio de ocurrencia del inicio. Cualitativo nominal Masculino – femenino,
edad
UNIDAD DE ANALISIS, CRITERIOS DE
INCLUSION Y EXCLUSION.
estudiantes de los grados 10 y 11 pertenecientes a la
institución educativa Francisco Javier Cisneros de
puerto Colombia, Atlántico
estudiantes de los grados 6 hasta 9 pertenecientes a la
institución educativa Francisco Javier Cisneros de
puerto Colombia, Atlántico.
BIBLIOGRAFÍA
1. Ramos M. La salud sexual y la salud reproductiva desde la perspectiva de genero. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2006; 23(3).
2. UNFPA. Salud sexual y los derechos reproductivo. binasss. 1999; 24(1).
3. Carmen. scout.es. [Online].; 2020 [cited 2022 mayo 24. Available from: https://scout.es/la-importancia-de-la-educacion-sexual/.
4. Cantillo L. Diversidad sexual en el departamento del Atlántico. ISBN. 2018; 13(15).
5. Polo C. euroinnova international online education. [Online].; 2023. Available from: https://www.euroinnova.co/blog/por-que-es-la-importante-la-educacion-sexual.
6. Domínguez G. Conocimientos sobre sexualidad en adolescentes estudiantes de medicina. Bayamo, 2014. Multimed. 2017 Febrero; 20(5).
7. Calameo. [Online]. [cited 2022 Mayo 24.
8. ICBF. icbf. [Online].; 2022 [cited 2018 Julio 16. Available from:
https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/com_16072018_atl_icbfcomprometidoconlaprevenciondelembazoenadolescentes_0.pdf.
9. García M. accessmedicina. [Online]. [cited 2022 Octubre 9. Available from:
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1858&sectionid=134371878#1132166801.
10. wikipedia. [Online].; 2022. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Embarazo_humano.
11.Centro para el control y la prevencion de enfermedades. [Online].; 2018. Available from: https://www.cdc.gov/std/spanish/default.htm.
12. plannedparenthood. [Online].; 2017. Available from: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets.
13. Pacientes semergen. [Online]. [cited 2022 Mayo 24. Available from: https://www.pacientessemergen.es/docsArticulos/2_34.pdf.
14. Ley N° 1953. [Online]. [cited 2019 Febrero 20. Available from: https://oig.cepal.org/sites/default/files/2019_ley1953_col_.pdf.
15. Imsalud. [Online].; 2019 [cited 2022 Octubre 9. Available from: https://www.imsalud.gov.co/web/sin-categoria/abc-ley-1581-de-2012-proteccion-de-datos-personales/.
16. Congreso de colombia. [Online]. [cited 2022 Octubre 8. Available from: https://www.oas.org/dil/esp/codigo_de_la_infancia_y_la_adolescencia_colombia.pdf.
17. República de Colombia Ministerio de la Protección Social Dirección General de Salud Pública. [Online]. [cited 2022 Mayo 24. Available from:
https://www.atlantico.gov.co/images/stories/mujer/normatividad/politica_nacional_salud_sexual.pdf.
DIAPOSITIVAS PROYECTO INVESTIGATIVO EQUIPO59 1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS PROYECTO INVESTIGATIVO EQUIPO59 1.pptx

Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_MarisolGrupo496
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
MarisolGrupo496
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_MarisolGrupo496
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
2012199420
 
PROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexualPROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexual
Jorge Montes Giraldo
 
Proyecto de-tesis.zaconeta-mendoza-shirley
Proyecto de-tesis.zaconeta-mendoza-shirleyProyecto de-tesis.zaconeta-mendoza-shirley
Proyecto de-tesis.zaconeta-mendoza-shirley
AlejandraYsabelMartn
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
Monsegabriel
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
Laila Lugo
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
Laura Caudana
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
Laura Cruz
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
Anndy Mendez
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
Yakelin Tenorio
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
Yaquelin Mendo
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
Vicky Estambuli
 
Equipo 2 fausto
Equipo 2 faustoEquipo 2 fausto
Equipo 2 fausto
Katia Márquez V
 
Izurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescencia
Izurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescenciaIzurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescencia
Izurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescencia
FranklinParra8
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
Arantxa Hernandez Bautista
 

Similar a DIAPOSITIVAS PROYECTO INVESTIGATIVO EQUIPO59 1.pptx (20)

Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
PROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexualPROYECTO educación sexual
PROYECTO educación sexual
 
Proyecto de-tesis.zaconeta-mendoza-shirley
Proyecto de-tesis.zaconeta-mendoza-shirleyProyecto de-tesis.zaconeta-mendoza-shirley
Proyecto de-tesis.zaconeta-mendoza-shirley
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
 
Equipo 2 fausto
Equipo 2 faustoEquipo 2 fausto
Equipo 2 fausto
 
Izurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescencia
Izurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescenciaIzurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescencia
Izurieta jhoseline crecimiento y desarrollo de la niñez y adolescencia
 
Historia de fausto
Historia de faustoHistoria de fausto
Historia de fausto
 

Más de IanOliveros2

CASO CLÍNICO INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS.pptx
CASO CLÍNICO INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS.pptxCASO CLÍNICO INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS.pptx
CASO CLÍNICO INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS.pptx
IanOliveros2
 
Psicofarmacología. 2022.pptþtttttttttttt
Psicofarmacología. 2022.pptþttttttttttttPsicofarmacología. 2022.pptþtttttttttttt
Psicofarmacología. 2022.pptþtttttttttttt
IanOliveros2
 
Caracteristica de la herencia salud y medicina
Caracteristica de la herencia salud y medicinaCaracteristica de la herencia salud y medicina
Caracteristica de la herencia salud y medicina
IanOliveros2
 
ANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES
ANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEESANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES
ANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES
IanOliveros2
 
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA.pptxEXPOSICIÓN TECNOLOGÍA.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA.pptx
IanOliveros2
 
dengue fisiopatologia.pptx
dengue fisiopatologia.pptxdengue fisiopatologia.pptx
dengue fisiopatologia.pptx
IanOliveros2
 
Receptores Beta adrenérgicos.pptx
Receptores Beta adrenérgicos.pptxReceptores Beta adrenérgicos.pptx
Receptores Beta adrenérgicos.pptx
IanOliveros2
 
2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx
2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx
2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx
IanOliveros2
 
IMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptxIMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptx
IanOliveros2
 
ABDOMEN SEMIOLOGIA.pptx
ABDOMEN SEMIOLOGIA.pptxABDOMEN SEMIOLOGIA.pptx
ABDOMEN SEMIOLOGIA.pptx
IanOliveros2
 

Más de IanOliveros2 (10)

CASO CLÍNICO INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS.pptx
CASO CLÍNICO INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS.pptxCASO CLÍNICO INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS.pptx
CASO CLÍNICO INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS.pptx
 
Psicofarmacología. 2022.pptþtttttttttttt
Psicofarmacología. 2022.pptþttttttttttttPsicofarmacología. 2022.pptþtttttttttttt
Psicofarmacología. 2022.pptþtttttttttttt
 
Caracteristica de la herencia salud y medicina
Caracteristica de la herencia salud y medicinaCaracteristica de la herencia salud y medicina
Caracteristica de la herencia salud y medicina
 
ANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES
ANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEESANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES
ANESTESICOS LOCALEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEES
 
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA.pptxEXPOSICIÓN TECNOLOGÍA.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA.pptx
 
dengue fisiopatologia.pptx
dengue fisiopatologia.pptxdengue fisiopatologia.pptx
dengue fisiopatologia.pptx
 
Receptores Beta adrenérgicos.pptx
Receptores Beta adrenérgicos.pptxReceptores Beta adrenérgicos.pptx
Receptores Beta adrenérgicos.pptx
 
2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx
2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx
2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx
 
IMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptxIMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptx
 
ABDOMEN SEMIOLOGIA.pptx
ABDOMEN SEMIOLOGIA.pptxABDOMEN SEMIOLOGIA.pptx
ABDOMEN SEMIOLOGIA.pptx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

DIAPOSITIVAS PROYECTO INVESTIGATIVO EQUIPO59 1.pptx

  • 1. CONOCIMIENTO DE EDUCACIÓN SEXUAL Y ANTICONCEPTIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JAVIER CISNEROS DE PUERTO COLOMBIA DE PUERTO COLOMBIA, ATLANTITO. ● Hugo Javier Meriño Herazo ● Camilo Andrés De La Hoz Cárdenas ● Daniel Bravo ● Ian Oliveros Peñuela
  • 2. TIPO DE INVESTIGACIÓN En esta investigación se planteó estudiar el conocimiento que tienen la comunidad estudiantil con respecto al conocimiento de educación sexual y anticonceptiva; para ello se tomó a la I.E. Francisco Javier Cisneros como prueba de estudio.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROGRAMA En la institución educativa Francisco Javier Cisneros de puerto Colombia atlántico la educación sexual es un proceso educativo que no está muy enfocado a los niños y adolescentes. la misma está diseñada con el fin de otorgarle al joven conocimientos e información sexual, con el fin de ayudar a tomar decisiones saludables en la sexualidad y el sexo. Además, en cada edad se debe abordar temas de manera distinta, por eso es necesario establecer una buena comunicación con los niños y usar el vocabulario adecuado. Asimismo, hoy en día podemos encontrar material de todo tipo, el cual nos puede ayudar como apoyo en los aspectos de sexualidad Colombia es un país situado en Sudamérica con una población de más de 50 millones de personas.
  • 4. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿ CUÁNTO INCIDE EL DESCONOCIMEINTOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LOS EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD Y MALAS PRACTICAS SEXUALES EN LA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JAVIER CISNEROS DE PUERTO COLOMBIA DE PUERTO COLOMBIA, ATLANTITO?
  • 5. Este proyecto está enfocado en la población de estudiantes de los grados 10mo y 11vo de la institución educativa Cisneros de puerto Colombia. POBLACIÓN DE OBJETO DE ESTUDIO
  • 6. ● Establecer los principales factores de riesgos de la educación sexual y anticonceptivos en los estudiantes de los grados 10mo y 11vo de la institución educativa Cisneros de puerto OBJETIVO ESPECÍFICO • Establecer el número de jóvenes de 10mo y 11vo que presentan una buena educación sexual y anticonceptiva en el colegio Francisco Javier Cisneros de puerto Colombia, Atlántico. • Establecer la incidencia de embarazos no deseados que hay entre un grupo de estudiantes que tengan una buena educación sexual y otras que no. OBJETIVO GENERAL
  • 7. ASPECTOS BÁSICOS • La adolescencia es la etapa de la vida que separa la niñez de la adultez. Esto se llama pubertad, un término español del siglo XVIII del latín pubertad, que se refiere a la edad en que aparece el vello masculino o púbico. • adolescencia se define etapa del ciclo vital, en lo referido a la presencia de un conjunto de cambios que preparan al sujeto para la procreación. • La sexualidad, como toda y cada una de las manifestaciones vitales, tiene un conjunto de expresiones biológicas espontáneas, pero ellas por sí solas no determinan las transformaciones psicosexuales y sociales del ser humano en cada etapa,
  • 8. ASPECTOS CLÍNICOS • La fisiología sexual Se trata de una serie de cambios físicos y psicológicos que conforman la llamada respuesta sexual. Implica múltiples cambios hemodinámicos, neurológicos y hormonales que afectan específicamente a los órganos reproductivos y la función cerebral, y en diversos grados en todo el cuerpo. Las respuestas sexuales a menudo se describen como fases características o secuencias cíclicas de fases que se promueven, mejoran o inhiben entre sí. • -La respuesta sexual se puede describir en términos fisiológicos como el resultado de una sucesión coordinada de reflejos vegetativos y somáticos cuyo funcionamiento está influido por diversas hormonas, así como por procesos cognitivos y emocionales.
  • 9. ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS Embarazo adolescente en Atlántico disminuyó un 10%: Minsalud, según el ministerio, fue entre las jóvenes de 10 a 14 años y de 15 a 19 años. Para lo corrido 2022 en Barranquilla se reportaron más de 6 mil nacimientos. Según el Ministerio de Salud y Protección Social, en términos generales el departamento de Atlántico presentó una disminución superior al 10 % en los embarazos adolescentes entre los 10 a 14 años y de los 15 a 19 para la vigencia de 2020. Pasó de 8.349 embarazos en 2019 a 7.285 en 2020.
  • 10. Se tomará en cuenta el municipio de puerto Colombia, enfocado en la población estudiantil de la I.E Francisco Javier Cisneros, en los cursos de 10 y 11. DISEÑO MUESTRAL
  • 11. OPERACIÓN DE VARIABLE • EDAD Es el tiempo de existencia de alguna persona, o cualquier otro ser animado o inanimado, desde su creación o nacimiento hasta la actualidad. • SEXO El sexo de u grupo de personas (masculino – femenino) • NIVEL EDUCATIVO Es el tiempo de existencia de alguna persona, o cualquier otro ser animado o inanimado, desde su creación o nacimiento hasta la actualidad. • ESTRATO SOCIOECONOMICO La estratificación socioeconómica es una clasificación en estratos de los inmuebles residenciales que deben recibir servicios públicos. • AMBIENTE FAMILIAR espacio que vive un grupo de parientes que cooperan en la vida económica en la crianza y educación de los hijos. • INICIO DE VIDA SEXUAL La edad cumplida al inicio del debut sexual y la edad promedio de ocurrencia del inicio. nivel de organización y alcance académico que una persona o comunidad en general presenta y obtienen para enfrentarse en situaciones diarias de la vida.
  • 12. OPERACIÓN DE VARIABLE NOMBRE DE LA VARIABLE DEFINICION TIPO DE ESCALA UNIDAD DE MEDIDA O ESTADO Edad Es el tiempo de existencia de alguna persona, o cualquier otro ser animado o inanimado, desde su creación o nacimiento hasta la actualidad. Cuantitativa discreta Días, meses y años Nivel educativo nivel de organización y alcance académico que una persona o comunidad en general presenta y obtienen para enfrentarse en situaciones diarias de la vida. Cualitativo ordinal Alto, medio, bajo Estrato socioeconomico La estratificación socioeconómica es una clasificación en estratos de los inmuebles residenciales que deben recibir servicios públicos. Cualitativo ordinal Alto, medio, bajo Sexo El sexo de u grupo de personas (masculino – femenino) Cualitativo nominal Masculino – femenino Ambiente familiar espacio que vive un grupo de parientes que cooperan en la vida económica en la crianza y educación de los hijos. Cualitativo discreta Número de individuos en la familia Inicio de vida sexual La edad cumplida al inicio del debut sexual y la edad promedio de ocurrencia del inicio. Cualitativo nominal Masculino – femenino, edad
  • 13. UNIDAD DE ANALISIS, CRITERIOS DE INCLUSION Y EXCLUSION. estudiantes de los grados 10 y 11 pertenecientes a la institución educativa Francisco Javier Cisneros de puerto Colombia, Atlántico estudiantes de los grados 6 hasta 9 pertenecientes a la institución educativa Francisco Javier Cisneros de puerto Colombia, Atlántico.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA 1. Ramos M. La salud sexual y la salud reproductiva desde la perspectiva de genero. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2006; 23(3). 2. UNFPA. Salud sexual y los derechos reproductivo. binasss. 1999; 24(1). 3. Carmen. scout.es. [Online].; 2020 [cited 2022 mayo 24. Available from: https://scout.es/la-importancia-de-la-educacion-sexual/. 4. Cantillo L. Diversidad sexual en el departamento del Atlántico. ISBN. 2018; 13(15). 5. Polo C. euroinnova international online education. [Online].; 2023. Available from: https://www.euroinnova.co/blog/por-que-es-la-importante-la-educacion-sexual. 6. Domínguez G. Conocimientos sobre sexualidad en adolescentes estudiantes de medicina. Bayamo, 2014. Multimed. 2017 Febrero; 20(5). 7. Calameo. [Online]. [cited 2022 Mayo 24. 8. ICBF. icbf. [Online].; 2022 [cited 2018 Julio 16. Available from: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/com_16072018_atl_icbfcomprometidoconlaprevenciondelembazoenadolescentes_0.pdf. 9. García M. accessmedicina. [Online]. [cited 2022 Octubre 9. Available from: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1858&sectionid=134371878#1132166801. 10. wikipedia. [Online].; 2022. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Embarazo_humano. 11.Centro para el control y la prevencion de enfermedades. [Online].; 2018. Available from: https://www.cdc.gov/std/spanish/default.htm. 12. plannedparenthood. [Online].; 2017. Available from: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual-ets. 13. Pacientes semergen. [Online]. [cited 2022 Mayo 24. Available from: https://www.pacientessemergen.es/docsArticulos/2_34.pdf. 14. Ley N° 1953. [Online]. [cited 2019 Febrero 20. Available from: https://oig.cepal.org/sites/default/files/2019_ley1953_col_.pdf. 15. Imsalud. [Online].; 2019 [cited 2022 Octubre 9. Available from: https://www.imsalud.gov.co/web/sin-categoria/abc-ley-1581-de-2012-proteccion-de-datos-personales/. 16. Congreso de colombia. [Online]. [cited 2022 Octubre 8. Available from: https://www.oas.org/dil/esp/codigo_de_la_infancia_y_la_adolescencia_colombia.pdf. 17. República de Colombia Ministerio de la Protección Social Dirección General de Salud Pública. [Online]. [cited 2022 Mayo 24. Available from: https://www.atlantico.gov.co/images/stories/mujer/normatividad/politica_nacional_salud_sexual.pdf.