SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DE
FAUSTO
Psicología del desarrollo
infantil (0 A 12 años)
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
CLAVE 3ODNL0002X
TUXPAN, VER
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0 a 12 AÑOS)
MTRA. SILVIA GUELMY LUNA LEÓN
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
● GALVÁN ROSAS GLORIA MARIANA
● GONZÁLEZ GÓMEZ ANGÉLICA SAMAR
● HERNÁNDEZ BAUTISTA ARANTXA
● HERNÁNDEZ VARGAS ERICKA DIVANHY
● MÉNDEZ CHAMORRO ANDREA MAGDALENA
● PONCE SILVA ITZEL
● TENORIO OLIVARES CARMEN JAQUELIN
● ZARATE MONTIEL JESSICA KRISTEL
CARACTERÍSTICAS QUE ENMARCAN EL CONTEXTO
DEL DESARROLLO Y MADURACIÓN DE FAUSTO
SOCIOCULTURAL
❏ Viviendas de palma.
❏ Carecen de agua potable.
❏ Sin drenaje.
❏ Muertes por diarreas y molestias en vías respiratorias
❏ Cuenta con solo una escuela bilingüe (con carencias)
❏ Caminos de terracería.
❏ Se da mucho el machismo
❏ A la mujer la venden
❏ A los hijos no los mandan a la escuela como en otro lugar.
➔ Por otra parte existían barreras que impedían el desarrollo académico y
la superación del niño.
SOCIO-POLÍTICA
❏ Carecen de educación, vestido, alimento, salud.
❏ Se vuelven inmigrantes.
❏ Venta de niñas.
❏ Se da mucho el machismo.
➔ Los recursos eran aprovechados por la gente con más influencia o
mas poder.
SOCIOECONÓMICAS
❏ Zona más deprimente de México.
❏ Actividad económica (artesanos y agricultores).
❏ Vendedores de leña.
❏ No cuentan con servicios públicos
➔ Había muchas horas de trabajo a cambio de poco dinero.
PROCESO DE MADURACIÓN Y DESARROLLO
DE FAUSTO DURANTE LA NIÑEZ Y DEL INICIO
DE LA ADOLESCENCIA
● No tuvo una correcta infancia, ya que en su casa sufrían e
cadencias.
● Creció entre el machismo, por ello sólo pensaba en ganar dinero
el para comprar una esposa.
Al crecer en un entorno de cadencias hizo que fausto tuviera una
maduración acelerada, ya que se preocupaba más en la economía que
vivían, que en jugar. es por ello que a su corta edad decidió viajar
como inmigrante a los E.U, para poder acceder a mejor vida. y asi
mismo ayudar a sus familiares y salir de la pobreza que lo rodeaba.
FACTORES DEL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO,
CULTURAL Y EDUCATIVO QUE AFECTAN EL DESARROLLO
INFANTIL EN MÉXICO
❏ El nivel socio-económico con el que cuenta la familia
del niño, este nivel determina distintas oportunidades
de estimulación, de educación, de valores sociales
diferentes que se pueden reflejar en las variaciones
del desarrollo normal.
❏ El desarrollo del niño se ve influenciado por la cultura
del grupo humano al que pertenece (por ej. localidad,
rural o urbana) y por la cultura de su familia.
❏ Desempleo y crisis
❏ Límites económicos del presente
❏ La falta de formación académica de los
padres
❏ El contexto cultural que rodea al niño
❏ La falta de recursos educativos en su
entorno
ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2014 EN
CIFRAS
Todos los niños y niñas cuentan
Revelando las disparidades para impulsar los derechos de la niñez
⇫ Ofrece un panorama detallado de las
condiciones de la niñez.
⇫ Los datos ayudan a detectar las necesidades,
impulsar las labores de promoción
y evaluar los progresos.
VIDA MÁS ALLÁ DE LAS CIFRAS
Los datos ponen de manifiesto que:
● Se han realizado enormes progresos en las últimas décadas.
● Se siguen violando los derechos de la niñez.
● Revelan disparidades e inequidades
● Muestran que las ventajas y las carencias se distribuyen de forma
desigual.
LA UNICEF
❏ Se centra en la salud materna y neonatal.
❏ Ofrece una evaluación sobre la situación actual de la supervivencia
infantil.
❏ En los derechos de la niñez evalúa ampliamente las consecuencias de el
bienestar de la infancia y el desarrollo humano.
❏ Promueve la autonomía de las mujeres y las niñas.
❏ También se centra en la infancia, definida como un estado y condición de
la vida del menor de edad
❏ Dedica a cubrir las necesidades de los niños,con programas para proveer
educación, comida y atencion sanitaria.
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los
Derechos del Niño el 20 de noviembre de 1989.
Dicha declaración afirma que al niño se le deben otorgar los “Medios
necesarios” para su “Normal desarrollo material y espiritual”.
A UNICEF le correspondió registrar los avances.
Presentar informes periódicos Formularón objetivos concretos
importancia de la supervisión
Relatar historias que no se cuentan
Que se les cuente otorga visibilidad a los niños.
Aquellos que no son contados les es imposible hacerse oír,
aumentando el riesgo.
Influyen factores como la riqueza, el género o el lugar de
residencia del niño.
Atención de sus necesidades Promoción de sus derechos
Víctimas de discriminación y pobreza
La pobreza y las carencias en la primera infancia tienen repercusiones
para toda la vida.
El delicado carácter de algunos problemas dificulta la recopilación de
los datos.
Desarrollo en la primera Infancia
PRUEBAS PARA LA ACCIÓN
Los derechos y el bienestar de la infancia deben constituir el núcleo
de los objetivos y las metas que la comunidad internacional
establezca.
Fijar metas importantes y alcanzarlas dependerá de numerosos
factores.
Derechos a la información y la participación son fines en sí mismos,
contribuyen a la eficacia de los programas de desarrollo.
Todos los derechos, todos los niños
Los niños son personas con derechos que se deben respetar, al igual que los
de los adultos.
La Convención sobre los Derechos del Niño se basa en cuatro principios
fundamentales:
⇫ La no discriminación o universalidad (Artículo 2)
⇫ El interés superior del niño (Artículo 3)
⇫ El derecho a la vida, la supervivencia
y el desarrollo (Artículo 6)
⇫El respeto por las opiniones del niño (Artículo 12)
FACTORES DEL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO,
CULTURAL Y EDUCATIVO QUE AFECTAN EL DESARROLLO
INFANTIL EN MÉXICO
La influencia de los factores ambientales en el desarrollo social, mental y
físico de los niños es importante,tienen consecuencias de por vida en
términos de salud, educación y estatus económico.
Las influencias socio-económicas,es decir,la riqueza o la pobreza de la
familia de un niño puede tener un gran efecto en todos los aspectos de su
desarrollo. Los niños en los países desarrollados tiene acceso a agua
potable, alimentos frescos y suelen participar cívicamente.
El nivel socio-económico es sin duda el mayor factor externo en el
desarrollo del niño, ya que determina otras oportunidades, como el acceso
a la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PSICOLOGIA TRIPTICO
PSICOLOGIA TRIPTICOPSICOLOGIA TRIPTICO
PSICOLOGIA TRIPTICO
princesscleverly
 
Politticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantilesPolitticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantiles
Jacquii Maldonado
 
Tríptico Aspectos psicológicos del desarrollo humano
Tríptico Aspectos psicológicos del desarrollo humanoTríptico Aspectos psicológicos del desarrollo humano
Tríptico Aspectos psicológicos del desarrollo humano
Ivette Gómez
 
Fausto final f.
Fausto final f.Fausto final f.
Fausto final f.
Dulce Gómez
 
La historia de fausto triptico
La historia de fausto tripticoLa historia de fausto triptico
La historia de fausto triptico
Alejandra Lopez Rosas
 
Triptico de psicologia final
Triptico de psicologia finalTriptico de psicologia final
Triptico de psicologia final
tutuy10
 
La Historia De Fausto El Niño Migrante
La Historia De Fausto El Niño MigranteLa Historia De Fausto El Niño Migrante
La Historia De Fausto El Niño Migrante
21fri08da95
 
La historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño  migranteLa historia de fausto el niño  migrante
La historia de fausto el niño migrante
Ely Hernandez
 
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Uriel Martinez Cervantes
 
Denutricion infantil en tijuana
Denutricion infantil en tijuanaDenutricion infantil en tijuana
Denutricion infantil en tijuana
Dimas Franco
 
Situación didáctica 2
Situación didáctica 2Situación didáctica 2
Situación didáctica 2
leslievelin
 

La actualidad más candente (11)

PSICOLOGIA TRIPTICO
PSICOLOGIA TRIPTICOPSICOLOGIA TRIPTICO
PSICOLOGIA TRIPTICO
 
Politticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantilesPolitticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantiles
 
Tríptico Aspectos psicológicos del desarrollo humano
Tríptico Aspectos psicológicos del desarrollo humanoTríptico Aspectos psicológicos del desarrollo humano
Tríptico Aspectos psicológicos del desarrollo humano
 
Fausto final f.
Fausto final f.Fausto final f.
Fausto final f.
 
La historia de fausto triptico
La historia de fausto tripticoLa historia de fausto triptico
La historia de fausto triptico
 
Triptico de psicologia final
Triptico de psicologia finalTriptico de psicologia final
Triptico de psicologia final
 
La Historia De Fausto El Niño Migrante
La Historia De Fausto El Niño MigranteLa Historia De Fausto El Niño Migrante
La Historia De Fausto El Niño Migrante
 
La historia de fausto el niño migrante
La historia de fausto el niño  migranteLa historia de fausto el niño  migrante
La historia de fausto el niño migrante
 
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
Tríptico Factores que influyen en el desarrollo humano
 
Denutricion infantil en tijuana
Denutricion infantil en tijuanaDenutricion infantil en tijuana
Denutricion infantil en tijuana
 
Situación didáctica 2
Situación didáctica 2Situación didáctica 2
Situación didáctica 2
 

Similar a Historia de fausto

PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
Elizabeth Meneses Torres
 
Mono para imprimir
Mono para imprimirMono para imprimir
Mono para imprimir
karlaamoremiojavi123
 
Estado social de derecho y p.p.
Estado social de derecho y p.p.Estado social de derecho y p.p.
Estado social de derecho y p.p.
Jorge Cuadros Muñoz
 
Seminario de infancia
Seminario de  infanciaSeminario de  infancia
Seminario de infancia
Lina Marcela Olaya Ortiz
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
MarisolGrupo496
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
MarisolGrupo496
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
MarisolGrupo496
 
embarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecenciaembarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecencia
Perla Mendez Sena
 
Vulnerabilidad histórica
Vulnerabilidad históricaVulnerabilidad histórica
Vulnerabilidad histórica
JessDanielMurilloUra
 
El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...
El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...
El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...
Gonzalo de Castro Lamela
 
Embarazo en la Adolescencia
Embarazo en la AdolescenciaEmbarazo en la Adolescencia
Embarazo en la Adolescencia
Adriana Velasco
 
El valor del juego en la primera infancia
El valor del juego en la primera infanciaEl valor del juego en la primera infancia
El valor del juego en la primera infancia
kriss_lorena
 
La pobreza infantil y el nivel de vida
La pobreza infantil y el nivel de vidaLa pobreza infantil y el nivel de vida
La pobreza infantil y el nivel de vida
Maureen Aguilar
 
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infanciaCartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Grupo B Pediatria
 
Politicas publicas
Politicas publicas Politicas publicas
Politicas publicas
Jonathan Portillo
 
Guia
GuiaGuia
Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes
Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentesRuta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes
Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes
josemiguelvelezrmore
 
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
CECILIAFABIOLADURANS
 
La pobreza infantil y el nivel de vida
La pobreza infantil y el nivel de vida La pobreza infantil y el nivel de vida
La pobreza infantil y el nivel de vida
Maureen Aguilar
 
Resumen Ejecutivo. Crecimiento y Desarrollo del niño y la niña.pdf
Resumen Ejecutivo. Crecimiento y Desarrollo del niño y la niña.pdfResumen Ejecutivo. Crecimiento y Desarrollo del niño y la niña.pdf
Resumen Ejecutivo. Crecimiento y Desarrollo del niño y la niña.pdf
SaidaClara
 

Similar a Historia de fausto (20)

PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
 
Mono para imprimir
Mono para imprimirMono para imprimir
Mono para imprimir
 
Estado social de derecho y p.p.
Estado social de derecho y p.p.Estado social de derecho y p.p.
Estado social de derecho y p.p.
 
Seminario de infancia
Seminario de  infanciaSeminario de  infancia
Seminario de infancia
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
 
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
 
embarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecenciaembarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecencia
 
Vulnerabilidad histórica
Vulnerabilidad históricaVulnerabilidad histórica
Vulnerabilidad histórica
 
El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...
El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...
El bienestar de la infancia en España 2015: Los datos no mienten, las niñas y...
 
Embarazo en la Adolescencia
Embarazo en la AdolescenciaEmbarazo en la Adolescencia
Embarazo en la Adolescencia
 
El valor del juego en la primera infancia
El valor del juego en la primera infanciaEl valor del juego en la primera infancia
El valor del juego en la primera infancia
 
La pobreza infantil y el nivel de vida
La pobreza infantil y el nivel de vidaLa pobreza infantil y el nivel de vida
La pobreza infantil y el nivel de vida
 
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infanciaCartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
Cartilla atencion-integral-prosperidad-para-primera-infancia
 
Politicas publicas
Politicas publicas Politicas publicas
Politicas publicas
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes
Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentesRuta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes
Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes
 
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
 
La pobreza infantil y el nivel de vida
La pobreza infantil y el nivel de vida La pobreza infantil y el nivel de vida
La pobreza infantil y el nivel de vida
 
Resumen Ejecutivo. Crecimiento y Desarrollo del niño y la niña.pdf
Resumen Ejecutivo. Crecimiento y Desarrollo del niño y la niña.pdfResumen Ejecutivo. Crecimiento y Desarrollo del niño y la niña.pdf
Resumen Ejecutivo. Crecimiento y Desarrollo del niño y la niña.pdf
 

Más de Anndy Mendez

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Anndy Mendez
 
Informe de propuesta
Informe  de propuestaInforme  de propuesta
Informe de propuesta
Anndy Mendez
 
Informe de propuesta
Informe  de propuestaInforme  de propuesta
Informe de propuesta
Anndy Mendez
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓNEXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
Anndy Mendez
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
Anndy Mendez
 
Expo completa1
Expo completa1Expo completa1
Expo completa1
Anndy Mendez
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas deformación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas deformación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
Anndy Mendez
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Anndy Mendez
 
Análisis de las actividades
Análisis de las actividadesAnálisis de las actividades
Análisis de las actividades
Anndy Mendez
 
Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
Anndy Mendez
 
1° desarrollo de los conceptos basicos matemáticos y cientificos en los niños.
1° desarrollo de los conceptos basicos matemáticos y cientificos en los niños.1° desarrollo de los conceptos basicos matemáticos y cientificos en los niños.
1° desarrollo de los conceptos basicos matemáticos y cientificos en los niños.
Anndy Mendez
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
Anndy Mendez
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
Anndy Mendez
 
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Anndy Mendez
 
Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudianteEfecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Anndy Mendez
 
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVAPROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Anndy Mendez
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
Anndy Mendez
 
Skinner postura psicologica
Skinner postura psicologicaSkinner postura psicologica
Skinner postura psicologica
Anndy Mendez
 
Mi línea del tiempo
Mi línea del tiempoMi línea del tiempo
Mi línea del tiempo
Anndy Mendez
 

Más de Anndy Mendez (20)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Informe de propuesta
Informe  de propuestaInforme  de propuesta
Informe de propuesta
 
Informe de propuesta
Informe  de propuestaInforme  de propuesta
Informe de propuesta
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓNEXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
 
PROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICAPROPUESTA DIDACTICA
PROPUESTA DIDACTICA
 
Expo completa1
Expo completa1Expo completa1
Expo completa1
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas deformación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas deformación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacioReflexiones en torno a la enseñanza del espacio
Reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 
Análisis de las actividades
Análisis de las actividadesAnálisis de las actividades
Análisis de las actividades
 
Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
 
1° desarrollo de los conceptos basicos matemáticos y cientificos en los niños.
1° desarrollo de los conceptos basicos matemáticos y cientificos en los niños.1° desarrollo de los conceptos basicos matemáticos y cientificos en los niños.
1° desarrollo de los conceptos basicos matemáticos y cientificos en los niños.
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
 
Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudianteEfecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
Efecto de las herramientas tecnologicas en el estudiante
 
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVAPROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
Skinner postura psicologica
Skinner postura psicologicaSkinner postura psicologica
Skinner postura psicologica
 
Mi línea del tiempo
Mi línea del tiempoMi línea del tiempo
Mi línea del tiempo
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Historia de fausto

  • 1. LA HISTORIA DE FAUSTO Psicología del desarrollo infantil (0 A 12 años)
  • 2. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE 3ODNL0002X TUXPAN, VER LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0 a 12 AÑOS) MTRA. SILVIA GUELMY LUNA LEÓN INTEGRANTES DEL EQUIPO: ● GALVÁN ROSAS GLORIA MARIANA ● GONZÁLEZ GÓMEZ ANGÉLICA SAMAR ● HERNÁNDEZ BAUTISTA ARANTXA ● HERNÁNDEZ VARGAS ERICKA DIVANHY ● MÉNDEZ CHAMORRO ANDREA MAGDALENA ● PONCE SILVA ITZEL ● TENORIO OLIVARES CARMEN JAQUELIN ● ZARATE MONTIEL JESSICA KRISTEL
  • 3. CARACTERÍSTICAS QUE ENMARCAN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO Y MADURACIÓN DE FAUSTO SOCIOCULTURAL ❏ Viviendas de palma. ❏ Carecen de agua potable. ❏ Sin drenaje. ❏ Muertes por diarreas y molestias en vías respiratorias ❏ Cuenta con solo una escuela bilingüe (con carencias) ❏ Caminos de terracería. ❏ Se da mucho el machismo ❏ A la mujer la venden ❏ A los hijos no los mandan a la escuela como en otro lugar. ➔ Por otra parte existían barreras que impedían el desarrollo académico y la superación del niño.
  • 4. SOCIO-POLÍTICA ❏ Carecen de educación, vestido, alimento, salud. ❏ Se vuelven inmigrantes. ❏ Venta de niñas. ❏ Se da mucho el machismo. ➔ Los recursos eran aprovechados por la gente con más influencia o mas poder.
  • 5. SOCIOECONÓMICAS ❏ Zona más deprimente de México. ❏ Actividad económica (artesanos y agricultores). ❏ Vendedores de leña. ❏ No cuentan con servicios públicos ➔ Había muchas horas de trabajo a cambio de poco dinero.
  • 6. PROCESO DE MADURACIÓN Y DESARROLLO DE FAUSTO DURANTE LA NIÑEZ Y DEL INICIO DE LA ADOLESCENCIA ● No tuvo una correcta infancia, ya que en su casa sufrían e cadencias. ● Creció entre el machismo, por ello sólo pensaba en ganar dinero el para comprar una esposa. Al crecer en un entorno de cadencias hizo que fausto tuviera una maduración acelerada, ya que se preocupaba más en la economía que vivían, que en jugar. es por ello que a su corta edad decidió viajar como inmigrante a los E.U, para poder acceder a mejor vida. y asi mismo ayudar a sus familiares y salir de la pobreza que lo rodeaba.
  • 7. FACTORES DEL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO, CULTURAL Y EDUCATIVO QUE AFECTAN EL DESARROLLO INFANTIL EN MÉXICO ❏ El nivel socio-económico con el que cuenta la familia del niño, este nivel determina distintas oportunidades de estimulación, de educación, de valores sociales diferentes que se pueden reflejar en las variaciones del desarrollo normal. ❏ El desarrollo del niño se ve influenciado por la cultura del grupo humano al que pertenece (por ej. localidad, rural o urbana) y por la cultura de su familia.
  • 8. ❏ Desempleo y crisis ❏ Límites económicos del presente ❏ La falta de formación académica de los padres ❏ El contexto cultural que rodea al niño ❏ La falta de recursos educativos en su entorno
  • 9. ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2014 EN CIFRAS Todos los niños y niñas cuentan Revelando las disparidades para impulsar los derechos de la niñez ⇫ Ofrece un panorama detallado de las condiciones de la niñez. ⇫ Los datos ayudan a detectar las necesidades, impulsar las labores de promoción y evaluar los progresos.
  • 10. VIDA MÁS ALLÁ DE LAS CIFRAS Los datos ponen de manifiesto que: ● Se han realizado enormes progresos en las últimas décadas. ● Se siguen violando los derechos de la niñez. ● Revelan disparidades e inequidades ● Muestran que las ventajas y las carencias se distribuyen de forma desigual.
  • 11. LA UNICEF ❏ Se centra en la salud materna y neonatal. ❏ Ofrece una evaluación sobre la situación actual de la supervivencia infantil. ❏ En los derechos de la niñez evalúa ampliamente las consecuencias de el bienestar de la infancia y el desarrollo humano. ❏ Promueve la autonomía de las mujeres y las niñas. ❏ También se centra en la infancia, definida como un estado y condición de la vida del menor de edad ❏ Dedica a cubrir las necesidades de los niños,con programas para proveer educación, comida y atencion sanitaria.
  • 12. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño el 20 de noviembre de 1989. Dicha declaración afirma que al niño se le deben otorgar los “Medios necesarios” para su “Normal desarrollo material y espiritual”. A UNICEF le correspondió registrar los avances. Presentar informes periódicos Formularón objetivos concretos importancia de la supervisión
  • 13. Relatar historias que no se cuentan Que se les cuente otorga visibilidad a los niños. Aquellos que no son contados les es imposible hacerse oír, aumentando el riesgo. Influyen factores como la riqueza, el género o el lugar de residencia del niño. Atención de sus necesidades Promoción de sus derechos Víctimas de discriminación y pobreza
  • 14. La pobreza y las carencias en la primera infancia tienen repercusiones para toda la vida. El delicado carácter de algunos problemas dificulta la recopilación de los datos. Desarrollo en la primera Infancia
  • 15. PRUEBAS PARA LA ACCIÓN Los derechos y el bienestar de la infancia deben constituir el núcleo de los objetivos y las metas que la comunidad internacional establezca. Fijar metas importantes y alcanzarlas dependerá de numerosos factores. Derechos a la información y la participación son fines en sí mismos, contribuyen a la eficacia de los programas de desarrollo.
  • 16. Todos los derechos, todos los niños Los niños son personas con derechos que se deben respetar, al igual que los de los adultos. La Convención sobre los Derechos del Niño se basa en cuatro principios fundamentales: ⇫ La no discriminación o universalidad (Artículo 2) ⇫ El interés superior del niño (Artículo 3) ⇫ El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo (Artículo 6) ⇫El respeto por las opiniones del niño (Artículo 12)
  • 17. FACTORES DEL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO, CULTURAL Y EDUCATIVO QUE AFECTAN EL DESARROLLO INFANTIL EN MÉXICO La influencia de los factores ambientales en el desarrollo social, mental y físico de los niños es importante,tienen consecuencias de por vida en términos de salud, educación y estatus económico. Las influencias socio-económicas,es decir,la riqueza o la pobreza de la familia de un niño puede tener un gran efecto en todos los aspectos de su desarrollo. Los niños en los países desarrollados tiene acceso a agua potable, alimentos frescos y suelen participar cívicamente. El nivel socio-económico es sin duda el mayor factor externo en el desarrollo del niño, ya que determina otras oportunidades, como el acceso a la educación.