SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación por proyectos: Aprendizaje
basado en proyectos comunitarios
Crear estrategias para el
cuidado del agua en su
comunidad mediante una
exposición de carteles
informativos
CÓMO LO DESARROLLÓ
• Llevar a cabo la planificación de actividades de inicio,
desarrollo y cierre adaptadas al contexto del grupo
• Pidiendo el apoyo para el cumplimiento de los materiales a los
padres de familia.
• Dar seguimiento y control del proyecto con apoyo de la
retroalimentación de temas
• Implementación del plan con apoyo de recursos y materiales como
videos, actividades impresas, entrevistas, bitácora del cuidado
del agua y organizadores gráficos, trabajos en pequeñas
comunidades e individual
• Medición de impacto y cierre del proyecto mediante instrumentos
y herramientas de evaluación y observación
QUÉ CONSIDERÉ PARA SU DISEÑO
 Metodología a utilizar (características)
 Todos los elementos con los que debe contar un proyecto, para el
logro del propósito. El análisis, seleccionar y definir cual era el
problema en el grupo, para que a partir de el se escogieran los
contenidos que se vincularan y dieran solución a dicha
problemática.
 Definí el objetivo, la justificación, planificar las actividades
para desarrollarlas acorde a las necesidades del grupo.
 Proporcionar a los alumnos los recursos materiales y tecnológicos
para el logro de los objetivos y finalmente darle seguimiento
mediante una evaluación formativa.
CÓMO EVALUAR
 La evaluación de los resultados plasma los principales resultados,
relacionándolos con los objetivos. Esta permite que a partir del
análisis de los datos, se pueda establecer si se lograron los
objetivos definidos en el proyecto escolar.
 Desde el principio del proyecto inicie con la evaluación, durante y al
final del proceso la evaluación formativa, tomando en cuenta si
se cumplieron las diferentes actividades programadas en los
tiempos establecidos, así como si se emplearon los recursos
estipulados con apoyo de la retroalimentación .
 Utilicé instrumentos de evaluación como portafolio de evidencias,
análisis grupal , rubricas, bitácora, recursos gráficos como
folleto, mapas mentales, cuestionarios y cartel.
PRODUCTOS QUE SE OBTUVIERON
CUÁLES FUERON LAS DIFICULTADES Y
AVANCES QUE SE PRESENTARON
 DIFICULTADES
 Dos alumnos muestran hiperactvidad y distraían constantemente a
los alumnos fue complicado que cumplieran en su totalidad con
las actividades.
 Dos alumnos muestran dificultad en su caligrafía y necesitaban
apoyo constante.
 Considerar los diferentes ritmos de trabajo de los alumnos
 AVANCES
 Los alumnos se concientizaron del cuidado del agua
 En familia propusieron acciones cotidianas para cuidar el agua
en casa
 Realizaron en casa y escuela acciones para cuidar el agua
 Aprendieron a organizar la información
 Se logró una mayor participación grupal
CÓMO UTILIZÓ LOS LTG
 Al vincular el nombre del proyecto con los contenidos
que se relacionaban para dar una secuencia de las
actividades a realizar.
 Se utilizan como base o apoyo para reforzar el
conocimiento que los alumnos deben adquirir al
finalizar cada proyecto.
 Sirvieron para contextualizarlos a su realidad y si
es necesario ajustar algunas actividades y poder
buscar alternativas y acciones para solucionar
problemas de su vida cotidiana

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS PROYECTO.pptx

Aprendizaje por proyectos claucarrillo
Aprendizaje por proyectos claucarrilloAprendizaje por proyectos claucarrillo
Aprendizaje por proyectos claucarrillo
Claudia Carrillo
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje  basado en  proyectos (abp) Aprendizaje  basado en  proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Victor A. Huaranga García
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
ccesarosky
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
GrimaldoCristbalApol
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
Ana Sainz
 
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRODISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
Ana Sainz
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
Ana Sainz
 
INFORME DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS E INFORME ESTADISTICO TERMINADO (5).docx
INFORME DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS E INFORME ESTADISTICO TERMINADO (5).docxINFORME DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS E INFORME ESTADISTICO TERMINADO (5).docx
INFORME DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS E INFORME ESTADISTICO TERMINADO (5).docx
shessyra1
 
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2mamaangeles
 
Programacion Curricular en la Escuela _ccesa
Programacion Curricular en la Escuela _ccesaProgramacion Curricular en la Escuela _ccesa
Programacion Curricular en la Escuela _ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sistema básico de mejora
Sistema básico de mejora Sistema básico de mejora
Sistema básico de mejora
FILIBERTOGOMEZ4
 
Pres. apoyo entre establecimientos
Pres. apoyo entre establecimientosPres. apoyo entre establecimientos
Pres. apoyo entre establecimientosprofesoraudp
 
Pres. apoyo entre establecimientos
Pres. apoyo entre establecimientosPres. apoyo entre establecimientos
Pres. apoyo entre establecimientosprofesoraudp
 
Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.
colegiogarciamorente
 
Informe agosto 3° radio
Informe agosto 3°  radioInforme agosto 3°  radio
Informe agosto 3° radio
cesar chalco
 

Similar a DIAPOSITIVAS PROYECTO.pptx (20)

Aprendizaje por proyectos claucarrillo
Aprendizaje por proyectos claucarrilloAprendizaje por proyectos claucarrillo
Aprendizaje por proyectos claucarrillo
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje  basado en  proyectos (abp) Aprendizaje  basado en  proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
 
Tipos de programacion_curricular
Tipos de programacion_curricularTipos de programacion_curricular
Tipos de programacion_curricular
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
 
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRODISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
 
INFORME DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS E INFORME ESTADISTICO TERMINADO (5).docx
INFORME DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS E INFORME ESTADISTICO TERMINADO (5).docxINFORME DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS E INFORME ESTADISTICO TERMINADO (5).docx
INFORME DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS E INFORME ESTADISTICO TERMINADO (5).docx
 
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
Diseño de proyectos efectivos.docx hacer el mio.docx2
 
Programacion Curricular en la Escuela _ccesa
Programacion Curricular en la Escuela _ccesaProgramacion Curricular en la Escuela _ccesa
Programacion Curricular en la Escuela _ccesa
 
Sistema básico de mejora
Sistema básico de mejora Sistema básico de mejora
Sistema básico de mejora
 
Pres. apoyo entre establecimientos
Pres. apoyo entre establecimientosPres. apoyo entre establecimientos
Pres. apoyo entre establecimientos
 
Pres. apoyo entre establecimientos
Pres. apoyo entre establecimientosPres. apoyo entre establecimientos
Pres. apoyo entre establecimientos
 
Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en proyectos.
 
Informe agosto 3° radio
Informe agosto 3°  radioInforme agosto 3°  radio
Informe agosto 3° radio
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

DIAPOSITIVAS PROYECTO.pptx

  • 1. Planeación por proyectos: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios Crear estrategias para el cuidado del agua en su comunidad mediante una exposición de carteles informativos
  • 2. CÓMO LO DESARROLLÓ • Llevar a cabo la planificación de actividades de inicio, desarrollo y cierre adaptadas al contexto del grupo • Pidiendo el apoyo para el cumplimiento de los materiales a los padres de familia. • Dar seguimiento y control del proyecto con apoyo de la retroalimentación de temas • Implementación del plan con apoyo de recursos y materiales como videos, actividades impresas, entrevistas, bitácora del cuidado del agua y organizadores gráficos, trabajos en pequeñas comunidades e individual • Medición de impacto y cierre del proyecto mediante instrumentos y herramientas de evaluación y observación
  • 3. QUÉ CONSIDERÉ PARA SU DISEÑO  Metodología a utilizar (características)  Todos los elementos con los que debe contar un proyecto, para el logro del propósito. El análisis, seleccionar y definir cual era el problema en el grupo, para que a partir de el se escogieran los contenidos que se vincularan y dieran solución a dicha problemática.  Definí el objetivo, la justificación, planificar las actividades para desarrollarlas acorde a las necesidades del grupo.  Proporcionar a los alumnos los recursos materiales y tecnológicos para el logro de los objetivos y finalmente darle seguimiento mediante una evaluación formativa.
  • 4. CÓMO EVALUAR  La evaluación de los resultados plasma los principales resultados, relacionándolos con los objetivos. Esta permite que a partir del análisis de los datos, se pueda establecer si se lograron los objetivos definidos en el proyecto escolar.  Desde el principio del proyecto inicie con la evaluación, durante y al final del proceso la evaluación formativa, tomando en cuenta si se cumplieron las diferentes actividades programadas en los tiempos establecidos, así como si se emplearon los recursos estipulados con apoyo de la retroalimentación .  Utilicé instrumentos de evaluación como portafolio de evidencias, análisis grupal , rubricas, bitácora, recursos gráficos como folleto, mapas mentales, cuestionarios y cartel.
  • 5. PRODUCTOS QUE SE OBTUVIERON
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CUÁLES FUERON LAS DIFICULTADES Y AVANCES QUE SE PRESENTARON  DIFICULTADES  Dos alumnos muestran hiperactvidad y distraían constantemente a los alumnos fue complicado que cumplieran en su totalidad con las actividades.  Dos alumnos muestran dificultad en su caligrafía y necesitaban apoyo constante.  Considerar los diferentes ritmos de trabajo de los alumnos  AVANCES  Los alumnos se concientizaron del cuidado del agua  En familia propusieron acciones cotidianas para cuidar el agua en casa  Realizaron en casa y escuela acciones para cuidar el agua  Aprendieron a organizar la información  Se logró una mayor participación grupal
  • 10. CÓMO UTILIZÓ LOS LTG  Al vincular el nombre del proyecto con los contenidos que se relacionaban para dar una secuencia de las actividades a realizar.  Se utilizan como base o apoyo para reforzar el conocimiento que los alumnos deben adquirir al finalizar cada proyecto.  Sirvieron para contextualizarlos a su realidad y si es necesario ajustar algunas actividades y poder buscar alternativas y acciones para solucionar problemas de su vida cotidiana