SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVO ORDEN CIVILIZATORIO
LA NUEVA ÉPOCA
-DESPLAZAMIENTO DE CENTROS TRADICIONALES DEL PODER.
- ALEJAMIENTO DEL COLONIALISMO.
- DESAPARICIÓN DE REFERENCIAS SOCIOPOLÍTICAS Y ECONÓMICAS
.
- PENETRACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
- CONCEPTO DE FAMILIA.
- DIVERSIDAD IDEOLÓGICA-CULTURAL.
- CONVIVENCIA DE CREDOS.
DR ROJANO-2012. UNEFA- .VENEZUELA.
Organizaciones en la post-modernidad
CONOCIMIENTO EDUCATIVO POSTMODERNO
 Subjetivo
 Flexible
 Particular
 Razón dialógica
 Verdad cualitativa
 Condición holística.
ORGANIZACIONES APLANADAS
 Las estructuras aplanadas de las organizaciones colocan al docente en el
 mismo nivel de igualdad-donde lo verdadero es lo que se origina en el
 proceso de comunicación, en el diálogo, en las relaciones entre distintos
sujetos.
 No será necesario convertir la información en datos numéricos, porque la palabra tiene fuerza.Cordoba.1990.
Expandir
actitud
ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
 Fuerzas--------Mundo-----------Fuerzas

Inspiración
colectiva
Aprender a
aprender
Cultivo de
pensamiento
s
Organización
inteligente
INSTITUCIONES EDUCATIVAS INTELIGENTES 5
Organizacione
s inteligentes
Descubren como
aprovechar
entusiasmo y
capacidad de
aprendizaje en todos
los nivel de la
organización
Distingue a
organizaciones
tradicionales autoritarias
Dominio de disciplinas
básicas.
organizaciones escolares
 Pensamiento sistémico
 La empresa es sistémica
 Ligada por tramas
invisibles
 Marco conceptual y
herramientas para que los
patrones resulten mas
claros y para ayudar a
modificarlos
UNA ESCUELA INTELIGENTE
Dominio personal
Habilidades.
 Disciplina que permite aclarar
nuestra visión.
 Encontrar energía
 Desarrollar paciencia
 Ver realidad objetivamente
 Piedra angular .
 La capacidad de aprender de la
escuela no puede sobrepasar al
personal
 Raíces se nutren de tradiciones-
cultura.
 conexión de aprendizaje personal y
organización.
MODELOS MENTALES
Supuestos hondamente
arraigados
Generalizaciones
Imágenes
Influyen forma de
comprender el mundo y
actuar
Alguna prácticas no se
llevan a cabo por
chocar con modelos
tradicionales
 La descripción del trabajo
mental empieza por
volver el espejo hacia
adentro .
 Aprender a exhumar
nuestras imágenes e
intereses del mundo, para
llevarlos a la superficie y
someterlos a un riguroso
escrutinio.
APRENDIZAJE EN EQUIPO
Unidad fundamental
 Generan resultados extraordinarios
 Integrantes crecen
 Práctica perdida en sociedad
 Moderna
 Dialogo ayuda reencontrar patrones de
interacción que erosionan el aprendizaje.
V I S I Ó N C O M P A R T I D A
IMAGEN DEL FUTURO EN LA
ESCUELA
PENSAMIENTO SISTÉMICO
Integra a las demás
disciplinas en un solo
cuerpo de teorias y
prácticas.
Sin orientación sistémica
no existe motivación
para examinar como se
correlacionan las
disciplinas.
 Permite comprender la
nueva concepción que se
tiene de si mismo y del
mundo.
 Es una disciplina en
 La visión compartida
 Modelos mentales
 Aprendizaje en equipo
 Dominio personal
PROYECTO
Realización de una
actividad compleja con un
principio y un fin que tiende
a alcanzar un objetivo claro
y concreto susceptible de
descomponerse en una
serie de tareas
interdependientes, entre si
en cuanto a su orden de
ejecución. Fernández.2005.
 Es la propuesta de una
actividad concreta,
apoyada en un plan,
previendo el tiempo y
recursos requeridos para
desarrollar las actividades
pertinentes hacia el logro
de las metas y objetivos
previstos.
PROYECTO
PROYECTO
EDUCATIVO
Proyecto
educativo
 Conjunto de ideas
propuestas para llevar a
cabo una determinada
actividad educativa, basada
en la previsión del tiempo,
lugar y recursos necesarios
para lograr las metas y
objetivos propuestas en
favor del proceso
enseñanza y aprendizaje en
Venezuela..
Rojano.2012.
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EDUCATIVO
Tareas
Trabajo en un
tiempo determinado
para lograr los
objetivos previstos.
Elementos críticos.
 Recursos.
`Humanos
Materiales
Equipos.
,
Gestión
de
proyectos
Organización y
supervisión
Motivación
Lograr
objetivos
PROYECTO
Proceso
 Situación
 Propósito
 Objetivos
 Actividades
 Recursos
 Tiempo
 Momentos críticos
 Control
 Evaluación

Más contenido relacionado

Similar a diapositivas-gestion-de-proyectos-1-111.pptx

NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Corporación JDS
 
INFOGRAFIAS_TENDENCIAS EDUCATIVAS.pdf
INFOGRAFIAS_TENDENCIAS EDUCATIVAS.pdfINFOGRAFIAS_TENDENCIAS EDUCATIVAS.pdf
INFOGRAFIAS_TENDENCIAS EDUCATIVAS.pdf
MarcoCulquiSnchez
 
Pensamiento complejo y competencias 1
Pensamiento complejo y competencias 1Pensamiento complejo y competencias 1
Pensamiento complejo y competencias 1
Institución Educativa "El Buen Pastor"
 
Pensamiento Complejo PEDAGOGÍA
Pensamiento Complejo PEDAGOGÍAPensamiento Complejo PEDAGOGÍA
Pensamiento Complejo PEDAGOGÍA
Patty Sosa
 
"El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación""El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación"
Silvia Santos
 
Enfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºaEnfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºa
Janette Ibañez García
 
Libro de texto_pedagogia_general_i_parte
Libro de texto_pedagogia_general_i_parteLibro de texto_pedagogia_general_i_parte
Libro de texto_pedagogia_general_i_parte
Diana Amador
 
Modelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasModelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competencias
fernandojoss
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Rosario Jimenez
 
Zibynca Boletín No. 40
Zibynca Boletín No. 40Zibynca Boletín No. 40
Zibynca Boletín No. 40
María Gómez
 
Redes sociales, familiares y escuela.
Redes sociales, familiares y escuela.Redes sociales, familiares y escuela.
Redes sociales, familiares y escuela.
Yasuira15
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmas
mariaauxiliadora0001
 
Taller1 PRESENTACIÓN 2
Taller1 PRESENTACIÓN 2Taller1 PRESENTACIÓN 2
Taller1 PRESENTACIÓN 2
Federico Vargas Pardo
 
Libro vol 2 sistemat .....
Libro vol 2 sistemat .....Libro vol 2 sistemat .....
Libro vol 2 sistemat .....
NILO ALBERTO BENAVIDES SOLIS
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
edgarpin
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 

Similar a diapositivas-gestion-de-proyectos-1-111.pptx (20)

NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
INFOGRAFIAS_TENDENCIAS EDUCATIVAS.pdf
INFOGRAFIAS_TENDENCIAS EDUCATIVAS.pdfINFOGRAFIAS_TENDENCIAS EDUCATIVAS.pdf
INFOGRAFIAS_TENDENCIAS EDUCATIVAS.pdf
 
Pensamiento complejo y competencias 1
Pensamiento complejo y competencias 1Pensamiento complejo y competencias 1
Pensamiento complejo y competencias 1
 
Pensamiento Complejo PEDAGOGÍA
Pensamiento Complejo PEDAGOGÍAPensamiento Complejo PEDAGOGÍA
Pensamiento Complejo PEDAGOGÍA
 
"El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación""El enfoque por competencias en la educación"
"El enfoque por competencias en la educación"
 
Enfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºaEnfoque por competencias en educación 3ºa
Enfoque por competencias en educación 3ºa
 
Libro de texto_pedagogia_general_i_parte
Libro de texto_pedagogia_general_i_parteLibro de texto_pedagogia_general_i_parte
Libro de texto_pedagogia_general_i_parte
 
Modelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasModelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competencias
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
Zibynca Boletín No. 40
Zibynca Boletín No. 40Zibynca Boletín No. 40
Zibynca Boletín No. 40
 
Redes sociales, familiares y escuela.
Redes sociales, familiares y escuela.Redes sociales, familiares y escuela.
Redes sociales, familiares y escuela.
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmas
 
Taller1 PRESENTACIÓN 2
Taller1 PRESENTACIÓN 2Taller1 PRESENTACIÓN 2
Taller1 PRESENTACIÓN 2
 
Libro vol 2 sistemat .....
Libro vol 2 sistemat .....Libro vol 2 sistemat .....
Libro vol 2 sistemat .....
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 

Último

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 

Último (20)

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 

diapositivas-gestion-de-proyectos-1-111.pptx

  • 1. NUEVO ORDEN CIVILIZATORIO LA NUEVA ÉPOCA -DESPLAZAMIENTO DE CENTROS TRADICIONALES DEL PODER. - ALEJAMIENTO DEL COLONIALISMO. - DESAPARICIÓN DE REFERENCIAS SOCIOPOLÍTICAS Y ECONÓMICAS . - PENETRACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN. - CONCEPTO DE FAMILIA. - DIVERSIDAD IDEOLÓGICA-CULTURAL. - CONVIVENCIA DE CREDOS. DR ROJANO-2012. UNEFA- .VENEZUELA. Organizaciones en la post-modernidad
  • 2. CONOCIMIENTO EDUCATIVO POSTMODERNO  Subjetivo  Flexible  Particular  Razón dialógica  Verdad cualitativa  Condición holística.
  • 3. ORGANIZACIONES APLANADAS  Las estructuras aplanadas de las organizaciones colocan al docente en el  mismo nivel de igualdad-donde lo verdadero es lo que se origina en el  proceso de comunicación, en el diálogo, en las relaciones entre distintos sujetos.  No será necesario convertir la información en datos numéricos, porque la palabra tiene fuerza.Cordoba.1990.
  • 5. INSTITUCIONES EDUCATIVAS INTELIGENTES 5 Organizacione s inteligentes Descubren como aprovechar entusiasmo y capacidad de aprendizaje en todos los nivel de la organización Distingue a organizaciones tradicionales autoritarias Dominio de disciplinas básicas.
  • 6. organizaciones escolares  Pensamiento sistémico  La empresa es sistémica  Ligada por tramas invisibles  Marco conceptual y herramientas para que los patrones resulten mas claros y para ayudar a modificarlos
  • 7. UNA ESCUELA INTELIGENTE Dominio personal Habilidades.  Disciplina que permite aclarar nuestra visión.  Encontrar energía  Desarrollar paciencia  Ver realidad objetivamente  Piedra angular .  La capacidad de aprender de la escuela no puede sobrepasar al personal  Raíces se nutren de tradiciones- cultura.  conexión de aprendizaje personal y organización.
  • 8. MODELOS MENTALES Supuestos hondamente arraigados Generalizaciones Imágenes Influyen forma de comprender el mundo y actuar Alguna prácticas no se llevan a cabo por chocar con modelos tradicionales
  • 9.  La descripción del trabajo mental empieza por volver el espejo hacia adentro .  Aprender a exhumar nuestras imágenes e intereses del mundo, para llevarlos a la superficie y someterlos a un riguroso escrutinio.
  • 10. APRENDIZAJE EN EQUIPO Unidad fundamental  Generan resultados extraordinarios  Integrantes crecen  Práctica perdida en sociedad  Moderna  Dialogo ayuda reencontrar patrones de interacción que erosionan el aprendizaje.
  • 11. V I S I Ó N C O M P A R T I D A IMAGEN DEL FUTURO EN LA ESCUELA
  • 12. PENSAMIENTO SISTÉMICO Integra a las demás disciplinas en un solo cuerpo de teorias y prácticas. Sin orientación sistémica no existe motivación para examinar como se correlacionan las disciplinas.  Permite comprender la nueva concepción que se tiene de si mismo y del mundo.  Es una disciplina en  La visión compartida  Modelos mentales  Aprendizaje en equipo  Dominio personal
  • 13. PROYECTO Realización de una actividad compleja con un principio y un fin que tiende a alcanzar un objetivo claro y concreto susceptible de descomponerse en una serie de tareas interdependientes, entre si en cuanto a su orden de ejecución. Fernández.2005.  Es la propuesta de una actividad concreta, apoyada en un plan, previendo el tiempo y recursos requeridos para desarrollar las actividades pertinentes hacia el logro de las metas y objetivos previstos.
  • 14. PROYECTO PROYECTO EDUCATIVO Proyecto educativo  Conjunto de ideas propuestas para llevar a cabo una determinada actividad educativa, basada en la previsión del tiempo, lugar y recursos necesarios para lograr las metas y objetivos propuestas en favor del proceso enseñanza y aprendizaje en Venezuela.. Rojano.2012.
  • 15. ELEMENTOS DE UN PROYECTO EDUCATIVO Tareas Trabajo en un tiempo determinado para lograr los objetivos previstos. Elementos críticos.  Recursos. `Humanos Materiales Equipos.
  • 17. PROYECTO Proceso  Situación  Propósito  Objetivos  Actividades  Recursos  Tiempo  Momentos críticos  Control  Evaluación