SlideShare una empresa de Scribd logo
Agencias @DiarioSigloXXI
Lunes, 6 de julio de 2015, 19:01
Según el estudio ‘Cuarto poder y empresa’, que analiza la percepción que hay
de los medios en los gabinetes de comunicación corporativos
MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
Las agencias de noticias son los medios de comunicación menos propensos a
dejarse influenciar por las presiones de empresas e instituciones, según los
resultados del estudio ‘El poder de la empresa y la prensa’ elaborado por
Estudio de Comunicación y Servimedia y cuyos resultados han sido
presentados este lunes en la primera jornada del X Curso de Verano de
Servimedia, que se celebra esta semana en el Campus de Madrid de la
Universidad Rey Juan Carlos.
El estudio se ha realizado a partir de una serie de entrevistas a responsables
de Comunicación corporativa, directores de Comunicación, miembros de estos
departamentos, consultores independientes y otras personas relacionadas con
medios de comunicación. Los encuestados pertenecían a compañías españolas
que sólo operan en España, entre los cuales había multinacionales españolas,
multinacionales extranjeras en España y otras instituciones.
Según Benito Berceruelo, consejero delegado de Estudio de Comunicación, el
objetivo era testar si tras la irrupción de las nuevas tecnologías y las redes
sociales continúa existiendo un Cuarto Poder. “Una de las inquietudes de este
mundo actual es si el Cuarto Poder continúa teniendo capacidad para ejercer
esa etiqueta y la función de control sobre políticas y empresas que debería
jugar”, ha asegurado durante la presentación del informe.
Los resultados del estudio revelan que los medios especializados, tanto los
impresos como los digitales, son los más inclinados a dejarse influir por las
empresas e instituciones. La capacidad de influencia es algo menor en los
medios generalistas; medios impresos, radios, televisiones y digitales obtienen
puntuaciones similares en este sentido.
En cuanto al método utilizado por las diferentes compañías e instituciones para
ejercer su capacidad de influir en los medios y favorecer así lo que se publica
sobre ellos, el 43,7% de los encuestados considera que esta influencia se da
mediante concesiones económicas en forma de publicidad. El 27,5% opina que
se produce a través de amiguismos, y un 18,5% cree que se ejerce mediante
presiones o concesiones políticas.
Con todo, más de la mitad de los entrevistados cree que, a día de hoy, los
medios ejercen de 'cuarto poder' frente a los tres poderes clásicos (Ejecutivo,
Legislativo y Judicial) en favor de la ciudadanía, mientras que un 38,1%
respondió que no.
EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES
El otro gran asunto al que el informe quería tomar la temperatura, según
Berceruelo, era si las redes sociales pueden considerarse un poder tan
importante como los medios de comunicación.
El porcentaje de responsables de comunicación corporativa que cree que las
redes sociales son hoy el 'cuarto poder' es mucho menor que el de aquellos
que consideran a los medios de comunicación como tal. La mayoría se
muestran escépticos sobre el poder de las redes sociales, bien porque creen
que tienen menos credibilidad que los medios (26,9%) o bien porque
consideran que aún hay varias generaciones de ciudadanos que no participan
en ellas (25%).
Los medios de comunicación, según su tipología, también tienen más o menos
poder a la hora de condicionar los resultados, la actividad o la reputación de las
empresas o instituciones. La muestra revela que los responsables de
comunicación corporativa consideran que es mayor la capacidad de influencia
de los medios en las empresas e instituciones que viceversa.
En este sentido, la televisión, por su nivel de penetración en la sociedad, es
considerada por los encuestados como el medio con mayor poder de influencia,
mientras que en segundo lugar se encuentran los medios generalistas
(impresos y radios) y los impresos especializados.
http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/167288/las-agencias-de-noticias-son-los-
medios-de-comunicacion-menos-influenciables-por-las-instituciones-y-las-empresas#.VZt-
tPntlHw

Más contenido relacionado

Destacado

#MAForum en eleconomista.es
#MAForum en eleconomista.es#MAForum en eleconomista.es
#MAForum en eleconomista.es
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en eldiario.es
#MAForum en eldiario.es#MAForum en eldiario.es
#MAForum en eldiario.es
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en diarioabierto.es
#MAForum en diarioabierto.es#MAForum en diarioabierto.es
#MAForum en diarioabierto.es
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en hoy.es
#MAForum en hoy.es#MAForum en hoy.es
#MAForum en hoy.es
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en Europa press
#MAForum en Europa press#MAForum en Europa press
#MAForum en Europa press
Estudio de Comunicación
 
01/15 - Foro América en El economista (2)
01/15 - Foro América en El economista (2)01/15 - Foro América en El economista (2)
01/15 - Foro América en El economista (2)
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en eleconomista.es
#MAForum en eleconomista.es#MAForum en eleconomista.es
#MAForum en eleconomista.es
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en eldía.es
#MAForum en eldía.es#MAForum en eldía.es
#MAForum en eldía.es
Estudio de Comunicación
 

Destacado (8)

#MAForum en eleconomista.es
#MAForum en eleconomista.es#MAForum en eleconomista.es
#MAForum en eleconomista.es
 
#MAForum en eldiario.es
#MAForum en eldiario.es#MAForum en eldiario.es
#MAForum en eldiario.es
 
#MAForum en diarioabierto.es
#MAForum en diarioabierto.es#MAForum en diarioabierto.es
#MAForum en diarioabierto.es
 
#MAForum en hoy.es
#MAForum en hoy.es#MAForum en hoy.es
#MAForum en hoy.es
 
#MAForum en Europa press
#MAForum en Europa press#MAForum en Europa press
#MAForum en Europa press
 
01/15 - Foro América en El economista (2)
01/15 - Foro América en El economista (2)01/15 - Foro América en El economista (2)
01/15 - Foro América en El economista (2)
 
#MAForum en eleconomista.es
#MAForum en eleconomista.es#MAForum en eleconomista.es
#MAForum en eleconomista.es
 
#MAForum en eldía.es
#MAForum en eldía.es#MAForum en eldía.es
#MAForum en eldía.es
 

Más de Estudio de Comunicación

PERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLESPERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLES
Estudio de Comunicación
 
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOLPERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
Estudio de Comunicación
 
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdfEstudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio de Comunicación
 
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023 Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Estudio de Comunicación
 
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
Estudio de Comunicación
 
SID NEWSPAPER
SID NEWSPAPERSID NEWSPAPER
PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023
Estudio de Comunicación
 
12th edition
12th edition12th edition
Edición XII
Edición XIIEdición XII
Edición XI
Edición XIEdición XI
Edición X
Edición XEdición X
Edición VIII
Edición VIIIEdición VIII
Edición VII
Edición VIIEdición VII
Edición VI
Edición VIEdición VI
Edición V
Edición VEdición V
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Estudio de Comunicación
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Estudio de Comunicación
 
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de ComunciaciónAna Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Estudio de Comunicación
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Estudio de Comunicación
 
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de ComunicaciónPablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Estudio de Comunicación
 

Más de Estudio de Comunicación (20)

PERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLESPERIODICO SID 2024 INGLES
PERIODICO SID 2024 INGLES
 
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOLPERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
PERIODICO SID 2024 ESPAÑOL
 
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdfEstudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
Estudio Bulos y desinformación_mayores.pdf
 
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023 Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
Sinopsis Resultados Elecciones Generales 23J 2023
 
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
 
SID NEWSPAPER
SID NEWSPAPERSID NEWSPAPER
SID NEWSPAPER
 
PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023PERIODICO SID 2023
PERIODICO SID 2023
 
12th edition
12th edition12th edition
12th edition
 
Edición XII
Edición XIIEdición XII
Edición XII
 
Edición XI
Edición XIEdición XI
Edición XI
 
Edición X
Edición XEdición X
Edición X
 
Edición VIII
Edición VIIIEdición VIII
Edición VIII
 
Edición VII
Edición VIIEdición VII
Edición VII
 
Edición VI
Edición VIEdición VI
Edición VI
 
Edición V
Edición VEdición V
Edición V
 
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
Luis Sancho "Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Inve...
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
 
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de ComunciaciónAna Pereira, directora en Estudio de Comunciación
Ana Pereira, directora en Estudio de Comunciación
 
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de ComunicaciónCarlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
Carlos Bonilla, Socio de AB Estudio de Comunicación
 
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de ComunicaciónPablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
Pablo Gonzalo, Socio en Estudio de Comunicación
 

Último

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Diario siglo xxi: Informe 'Cuarto Poder' y empresa

  • 1. Agencias @DiarioSigloXXI Lunes, 6 de julio de 2015, 19:01 Según el estudio ‘Cuarto poder y empresa’, que analiza la percepción que hay de los medios en los gabinetes de comunicación corporativos MADRID, 06 (SERVIMEDIA) Las agencias de noticias son los medios de comunicación menos propensos a dejarse influenciar por las presiones de empresas e instituciones, según los resultados del estudio ‘El poder de la empresa y la prensa’ elaborado por Estudio de Comunicación y Servimedia y cuyos resultados han sido presentados este lunes en la primera jornada del X Curso de Verano de Servimedia, que se celebra esta semana en el Campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos. El estudio se ha realizado a partir de una serie de entrevistas a responsables de Comunicación corporativa, directores de Comunicación, miembros de estos departamentos, consultores independientes y otras personas relacionadas con medios de comunicación. Los encuestados pertenecían a compañías españolas que sólo operan en España, entre los cuales había multinacionales españolas, multinacionales extranjeras en España y otras instituciones. Según Benito Berceruelo, consejero delegado de Estudio de Comunicación, el objetivo era testar si tras la irrupción de las nuevas tecnologías y las redes sociales continúa existiendo un Cuarto Poder. “Una de las inquietudes de este mundo actual es si el Cuarto Poder continúa teniendo capacidad para ejercer esa etiqueta y la función de control sobre políticas y empresas que debería jugar”, ha asegurado durante la presentación del informe. Los resultados del estudio revelan que los medios especializados, tanto los impresos como los digitales, son los más inclinados a dejarse influir por las empresas e instituciones. La capacidad de influencia es algo menor en los medios generalistas; medios impresos, radios, televisiones y digitales obtienen puntuaciones similares en este sentido.
  • 2. En cuanto al método utilizado por las diferentes compañías e instituciones para ejercer su capacidad de influir en los medios y favorecer así lo que se publica sobre ellos, el 43,7% de los encuestados considera que esta influencia se da mediante concesiones económicas en forma de publicidad. El 27,5% opina que se produce a través de amiguismos, y un 18,5% cree que se ejerce mediante presiones o concesiones políticas. Con todo, más de la mitad de los entrevistados cree que, a día de hoy, los medios ejercen de 'cuarto poder' frente a los tres poderes clásicos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) en favor de la ciudadanía, mientras que un 38,1% respondió que no. EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES El otro gran asunto al que el informe quería tomar la temperatura, según Berceruelo, era si las redes sociales pueden considerarse un poder tan importante como los medios de comunicación. El porcentaje de responsables de comunicación corporativa que cree que las redes sociales son hoy el 'cuarto poder' es mucho menor que el de aquellos que consideran a los medios de comunicación como tal. La mayoría se muestran escépticos sobre el poder de las redes sociales, bien porque creen que tienen menos credibilidad que los medios (26,9%) o bien porque consideran que aún hay varias generaciones de ciudadanos que no participan en ellas (25%). Los medios de comunicación, según su tipología, también tienen más o menos poder a la hora de condicionar los resultados, la actividad o la reputación de las empresas o instituciones. La muestra revela que los responsables de comunicación corporativa consideran que es mayor la capacidad de influencia de los medios en las empresas e instituciones que viceversa. En este sentido, la televisión, por su nivel de penetración en la sociedad, es considerada por los encuestados como el medio con mayor poder de influencia, mientras que en segundo lugar se encuentran los medios generalistas (impresos y radios) y los impresos especializados. http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/167288/las-agencias-de-noticias-son-los- medios-de-comunicacion-menos-influenciables-por-las-instituciones-y-las-empresas#.VZt- tPntlHw