SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolver
problemas con
unidades de
tiempo: meses,
días, años.
Reto:
ÁREA: MATEMÁTICA
 Analiza y completa:

UNIDADES DE TIEMPO:
Medidas Equivalencia
• 1 segundo
• 1 minuto
• 1 hora
• 1 día
• 1 semana
• 1 mes
• 1 año
INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL TIEMPO
Son muchos instrumentos para medir el tiempo por ejemplo; almanaque, reloj de pared,
reloj de mano, reloj de arena, cronometro, etc. Pero el más usado es el reloj que mide
el tempo en horas, minutos y segundos.
X 160 segundos 7 días 12 meses 24 horas
31,30, 29 o 28 días 60 minutos
Unidades de tiempo
Un año tiene 365 días repartidos en 12 meses.
Cada mes tiene 30 o 31 días, excepto febrero que tiene 28 o 29 días. Cuando febrero tiene
29 días, ese año es bisiesto y tiene 366 días.
Un trimestre son 3 meses seguidos, como enero-febrero-marzo.
7 días son una semana.
REFRÁN: 30 días trae noviembre, con abril, junio y septiembre, 28 tiene uno, y los demás
31.
Fíjate en el calendario y marca la respuesta.
La unidad principal de las medidas de tiempo es el segundo. Otras unidades también
importantes son:
Nombre Símbolo Equivalencia
segundo S 1s
minuto min 1min = 60s
hora h 1h=60min=3600s
día d 1d=24h
 Otras equivalencias importantes son:
1 semana = 7 días
1 mes (comercial)= 30 días
1 año = 12 meses
1 bimestre = 2 meses
1 trimestre = 3 meses
1 semestre = 6 meses
1 lustro = 5 años
1 década = 10 años
1 siglo = 100 años
1 milenio = 1000 años
 Completa las tablas.

Semanas 1 2 3 4 5
Días 7
Resuelvan según el diálogo.
José Luisa Elías
Años 1 2 3 4 5
Meses 12
X7 X12
A mi perro le
faltan 15 días
para cumplir 3
años
Mi canario
tiene 2 años
y 18 días
Mi gato
tiene 6 años
Construir
máquinas simples
como la rueda y
polea,
reconociendo su
utilidad.
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reto:
1. Relaciona cada imagen con la máquina simple que corresponda:
PALANCA
RUEDA
POLEA
PLANO INCLINADO
Se organizan y reparten la información:
LAS MAQUINAS SIMPLES
(están formadas por una o varias piezas. Sirven para modificar las fuerzas)
LA RUEDA
Fuerza de rozamiento
Consiste en una pieza circular
que gira en torno a un eje.
Hace que disminuya la fuerza
de rozamiento y por ello
resulta más fácil transportar
cargas.
LA POLEA
Es una rueda con una
hendidura por la que pasa una
cuerda.
Permite cambiar la dirección
de la fuerza
Hace que elevar objetos sea
más cómodo.
TIPOS DE MAQUINAS
Según el número de piezas que tengan, las maquinas pueden ser:
Simples
Tienen pocas piezas.
Palanca rampa (tobogán)
(abridor)
Rueda polea
Compuestas
Tienen muchas piezas.
Bicicleta frigorífico
Tableta excavadora
 Escribe si la frase es verdadera o F si es falsa.
 La rueda es una máquina simple
 El ordenador es una máquina simple
 Un robot es una máquina compuesta
 La polea es una máquina compuesta
 La rampa como las que hay para salvar obstáculos, como las escaleras, son máquinas
simples
 Relaciona.
Máquina simple Máquina compuesta
Máquina compuesta Máquina compuesta Máquina compuesta
Reflexionar sobre las
enseñanzas de la
parábola del Buen
Sembrador.
ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA
Reto:
 Decía Jesús a sus discípulos: "Dichosos vosotros por lo que ven vuestros ojos y por lo
que oyen vuestros oídos"
1. Elige los títulos que corresponden a las parábolas.
 EL GRANO DE MOSTAZA Y LA LEVADURA
 DOS CIEGOS RECOBRAN LA VISTA
 EL SEMBRADOR
 LA TEMPESTAD CALMADA
 CURACIÓN DE UN LEPROSO
 EL TRIGO Y LA CIZAÑA
 LA OVEJA PERDIDA
 LOS DOS HIJOS
 EL BUEN SAMARITANO
 EL HIJO PRÓDIGO
 LA MONEDA PERDIDA
 MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES
2. Completa el texto.
- Descubre a qué parábola se refiere.
ovejas desierto pecador hombros pierde
encuentra cielo amigos buscar descarriada alegría
Jesús ante las murmuraciones de los fariseos y maestros de la Ley les dijo :
 Analizan:
Parábola del sembrador (mateo 13, 3-8)
“EI sembrador salió a sembrar Al esparcir
las semillas, algunas cayeron al borde del
camino y los pájaros las comieron. Oirás
cayeron en terreno pedregoso, donde no
había mucha tierra, y brotaron enseguida,
porque la tierra era poco profunda; pero
cuando salió el sol, se quemaron, y por
falta de raíz, se secaron. Otras cayeron
entre espinas, y éstas, al crecer, las
ahogaron. Otras cayeron en tierra buena y
dieron fruto: unas 100, otras 70, otras 30"
 Reemplazamos tos signos por las letras según las referencias para conocer el significado de la
parábola.
¿Quién es el sembrador?
¿Qué representa la semilla
¿Qué representa la TIERRA en que cae cada semilla?
A
B
C
D
E
I
J
L
N
O
P
R
S
T
U
Z
 Coloreamos solamente los elementos que aparecen en la parábola del sembrador

Más contenido relacionado

Similar a DIAS MESES Y AÑOS.pptx

Science Subject for Middle School_ The cell and its types by Slidesgo.pptx
Science Subject for Middle School_ The cell and its types by Slidesgo.pptxScience Subject for Middle School_ The cell and its types by Slidesgo.pptx
Science Subject for Middle School_ The cell and its types by Slidesgo.pptx
ALBERTOVARGAS738102
 
Proyecto 3 completo
Proyecto 3 completoProyecto 3 completo
Proyecto 3 completo
Juan Manuel Garrán Barea
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
juanmacad
 
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Planetario de Pamplona
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
jenniferivett
 
CLASES TERCER PERIODO MATEMATICAS SEGUNDO.docx
CLASES TERCER PERIODO MATEMATICAS SEGUNDO.docxCLASES TERCER PERIODO MATEMATICAS SEGUNDO.docx
CLASES TERCER PERIODO MATEMATICAS SEGUNDO.docx
NoraPatriciaCedeoMre
 
Taller de tierra_y_universo listo
Taller de tierra_y_universo listoTaller de tierra_y_universo listo
Taller de tierra_y_universo listoYocelyn Salgado
 
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Ana María Chico Fajardo
 
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
LA TIERRA EN EL UNIVERSOLA TIERRA EN EL UNIVERSO
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Taller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universoTaller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universothearlekin
 
Fichas inteligencia 5
Fichas inteligencia 5Fichas inteligencia 5
Fichas inteligencia 5
Claudia Cantillo
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA carlos torres
 
6_U2 El Universo.pdf
6_U2 El Universo.pdf6_U2 El Universo.pdf
6_U2 El Universo.pdf
Noe Macz
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Karina Flores
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Karina Flores
 

Similar a DIAS MESES Y AÑOS.pptx (20)

Science Subject for Middle School_ The cell and its types by Slidesgo.pptx
Science Subject for Middle School_ The cell and its types by Slidesgo.pptxScience Subject for Middle School_ The cell and its types by Slidesgo.pptx
Science Subject for Middle School_ The cell and its types by Slidesgo.pptx
 
Proyecto 3 completo
Proyecto 3 completoProyecto 3 completo
Proyecto 3 completo
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
 
Plan de Trabajo Simultáneo
Plan de Trabajo Simultáneo Plan de Trabajo Simultáneo
Plan de Trabajo Simultáneo
 
CLASES TERCER PERIODO MATEMATICAS SEGUNDO.docx
CLASES TERCER PERIODO MATEMATICAS SEGUNDO.docxCLASES TERCER PERIODO MATEMATICAS SEGUNDO.docx
CLASES TERCER PERIODO MATEMATICAS SEGUNDO.docx
 
Taller de tierra_y_universo listo
Taller de tierra_y_universo listoTaller de tierra_y_universo listo
Taller de tierra_y_universo listo
 
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
Evaluación de diagnóstico CM 2012-13
 
Len4 ep ee.esq
Len4 ep ee.esqLen4 ep ee.esq
Len4 ep ee.esq
 
22393
2239322393
22393
 
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
LA TIERRA EN EL UNIVERSOLA TIERRA EN EL UNIVERSO
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
 
Taller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universoTaller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universo
 
Fichas inteligencia 5
Fichas inteligencia 5Fichas inteligencia 5
Fichas inteligencia 5
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA
 
6_U2 El Universo.pdf
6_U2 El Universo.pdf6_U2 El Universo.pdf
6_U2 El Universo.pdf
 
Taller de tierra y universo
Taller de tierra y universoTaller de tierra y universo
Taller de tierra y universo
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)
 
Len4 ep ee.esq.
Len4 ep ee.esq.Len4 ep ee.esq.
Len4 ep ee.esq.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

DIAS MESES Y AÑOS.pptx

  • 1. Resolver problemas con unidades de tiempo: meses, días, años. Reto: ÁREA: MATEMÁTICA
  • 2.  Analiza y completa:  UNIDADES DE TIEMPO: Medidas Equivalencia • 1 segundo • 1 minuto • 1 hora • 1 día • 1 semana • 1 mes • 1 año INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL TIEMPO Son muchos instrumentos para medir el tiempo por ejemplo; almanaque, reloj de pared, reloj de mano, reloj de arena, cronometro, etc. Pero el más usado es el reloj que mide el tempo en horas, minutos y segundos. X 160 segundos 7 días 12 meses 24 horas 31,30, 29 o 28 días 60 minutos
  • 3. Unidades de tiempo Un año tiene 365 días repartidos en 12 meses. Cada mes tiene 30 o 31 días, excepto febrero que tiene 28 o 29 días. Cuando febrero tiene 29 días, ese año es bisiesto y tiene 366 días. Un trimestre son 3 meses seguidos, como enero-febrero-marzo. 7 días son una semana. REFRÁN: 30 días trae noviembre, con abril, junio y septiembre, 28 tiene uno, y los demás 31. Fíjate en el calendario y marca la respuesta.
  • 4. La unidad principal de las medidas de tiempo es el segundo. Otras unidades también importantes son: Nombre Símbolo Equivalencia segundo S 1s minuto min 1min = 60s hora h 1h=60min=3600s día d 1d=24h  Otras equivalencias importantes son: 1 semana = 7 días 1 mes (comercial)= 30 días 1 año = 12 meses 1 bimestre = 2 meses 1 trimestre = 3 meses 1 semestre = 6 meses 1 lustro = 5 años 1 década = 10 años 1 siglo = 100 años 1 milenio = 1000 años
  • 5.  Completa las tablas.  Semanas 1 2 3 4 5 Días 7 Resuelvan según el diálogo. José Luisa Elías Años 1 2 3 4 5 Meses 12 X7 X12 A mi perro le faltan 15 días para cumplir 3 años Mi canario tiene 2 años y 18 días Mi gato tiene 6 años
  • 6. Construir máquinas simples como la rueda y polea, reconociendo su utilidad. ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA Reto:
  • 7. 1. Relaciona cada imagen con la máquina simple que corresponda: PALANCA RUEDA POLEA PLANO INCLINADO
  • 8. Se organizan y reparten la información: LAS MAQUINAS SIMPLES (están formadas por una o varias piezas. Sirven para modificar las fuerzas) LA RUEDA Fuerza de rozamiento Consiste en una pieza circular que gira en torno a un eje. Hace que disminuya la fuerza de rozamiento y por ello resulta más fácil transportar cargas. LA POLEA Es una rueda con una hendidura por la que pasa una cuerda. Permite cambiar la dirección de la fuerza Hace que elevar objetos sea más cómodo.
  • 9. TIPOS DE MAQUINAS Según el número de piezas que tengan, las maquinas pueden ser: Simples Tienen pocas piezas. Palanca rampa (tobogán) (abridor) Rueda polea Compuestas Tienen muchas piezas. Bicicleta frigorífico Tableta excavadora  Escribe si la frase es verdadera o F si es falsa.  La rueda es una máquina simple  El ordenador es una máquina simple  Un robot es una máquina compuesta  La polea es una máquina compuesta  La rampa como las que hay para salvar obstáculos, como las escaleras, son máquinas simples
  • 10.  Relaciona. Máquina simple Máquina compuesta Máquina compuesta Máquina compuesta Máquina compuesta
  • 11. Reflexionar sobre las enseñanzas de la parábola del Buen Sembrador. ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA Reto:
  • 12.  Decía Jesús a sus discípulos: "Dichosos vosotros por lo que ven vuestros ojos y por lo que oyen vuestros oídos" 1. Elige los títulos que corresponden a las parábolas.  EL GRANO DE MOSTAZA Y LA LEVADURA  DOS CIEGOS RECOBRAN LA VISTA  EL SEMBRADOR  LA TEMPESTAD CALMADA  CURACIÓN DE UN LEPROSO  EL TRIGO Y LA CIZAÑA  LA OVEJA PERDIDA  LOS DOS HIJOS  EL BUEN SAMARITANO  EL HIJO PRÓDIGO  LA MONEDA PERDIDA  MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES 2. Completa el texto. - Descubre a qué parábola se refiere. ovejas desierto pecador hombros pierde encuentra cielo amigos buscar descarriada alegría Jesús ante las murmuraciones de los fariseos y maestros de la Ley les dijo :
  • 13.  Analizan: Parábola del sembrador (mateo 13, 3-8) “EI sembrador salió a sembrar Al esparcir las semillas, algunas cayeron al borde del camino y los pájaros las comieron. Oirás cayeron en terreno pedregoso, donde no había mucha tierra, y brotaron enseguida, porque la tierra era poco profunda; pero cuando salió el sol, se quemaron, y por falta de raíz, se secaron. Otras cayeron entre espinas, y éstas, al crecer, las ahogaron. Otras cayeron en tierra buena y dieron fruto: unas 100, otras 70, otras 30"
  • 14.  Reemplazamos tos signos por las letras según las referencias para conocer el significado de la parábola. ¿Quién es el sembrador? ¿Qué representa la semilla ¿Qué representa la TIERRA en que cae cada semilla? A B C D E I J L N O P R S T U Z
  • 15.  Coloreamos solamente los elementos que aparecen en la parábola del sembrador