SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica
      de Tabasco




      Segundo Cuat. Enero – Abril 2010
       Marco Antonio Vázquez Martín
                        Villahermosa, Tabasco
Generalidades, Antecedentes y Aplicaciones
Antecedentes
 Las primeras representaciones que
 conocemos son las pinturas rupestres,
 en ellas no solo se intentaban
 representar la realidad que le
 rodeaba, animales, astros, al propio
 ser humano, etc., sino también
 sensaciones, como la alegría de las
 danzas, o la tensión de las cacerías. A
 lo largo de la historia, esta ansia de
 comunicarse mediante dibujos, ha
 evolucionado, dando lugar a diversas
 manifestaciones gráficas, por un lado
 al dibujo artístico y por otro al dibujo
 técnico.
Dibujo Artístico vs. Dibujo Técnico

 Dibujo artístico y el dibujo técnico. Mientras el
 primero intenta comunicar ideas y sensaciones,
 basándose en la sugerencia y estimulando la
 imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene
 como fin, la representación de los objetos lo más
 exactamente posible, en forma y dimensiones. Hoy día,
 se está produciendo una confluencia entre los
 objetivos del dibujo artístico y técnico.
Ordenadores
DIBUJO TÉCNICO EN LA ANTIGÜEDAD

             PAPIRO DE AHMES. Del año
             1650 A.C.Este escriba egipcio,
             redactó, en un papiro de 33
             por 548 cm., una exposición
             de contenido geométrico
             dividida en cinco partes que
             abarcan: la aritmética, la
             esteorotomía, la geometría y
             el cálculo de pirámides. En
             este papiro se llega a dar valor
             aproximado al número pi (π).
 TALES DE MILETO.
 fundador     de     la
 filosofía       griega.
 considerado como uno
 de los Siete Sabios de
 Grecia. introdujo la
 geometría en Grecia,
 Sus conocimientos.
 Pitágoras, Fundó un movimiento
 con propósitos religiosos, políticos
 y filosóficos, conocido como
 pitagorismo. A dicha escuela se le
 atribuye el estudio y trazado de los
 tres primeros poliedros regulares:
 tetraedro, hexaedro y octaedro. su
 contribución más conocida en el
 campo de la geometría es EL
 TEOREMA DE LA HIPOTENUSA,
 "en un triángulo rectángulo, el
 cuadrado de la hipotenusa, es igual
 a la suma de los cuadrados de los
 catetos".
 TEOREMA DE PITÁGORAS
 «en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la
 hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo
 rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los
 dos catetos (los dos lados menores del triángulo
 rectángulo: los que conforman el ángulo recto). Si un
 triángulo rectángulo tiene catetos de longitudes y , y la
 medida de la hipotenusa es «
Euclides, matemático griego.
Su obra principal "Elementos
de geometría", es un extenso
tratado de matemáticas en 13
volúmenes sobre materias
tales como: geometría plana,
magnitudes
inconmensurables y geometría
del espacio. en Alejandría
fundó    una    escuela   de
matemáticas.
 Arquímedes              escribió
 importantes       obras    sobre
 geometría plana y del espacio,
 aritmética y mecánica. Inventó
 formas de medir el área de
 figuras curvas, así como la
 superficie y el volumen de
 sólidos limitados por superficies
 curvas. Demostró que el
 volumen de una esfera es (2/3)
 dos tercios del volumen del
 cilindro que la circunscribe.
 También elaboró un método
 para calcular una aproximación
 del valor de pi (p),
APOLONIO DE PERGA,
Matemático griego, llamado el
"Gran Geómetra",. Su mayor
aportación a la geometría fue el
estudio de las curvas cónicas,
que reflejó en su Tratado de las
cónicas, que en un principio
estaba compuesto por ocho
libros.
DIBUJO TÉCNICO EN LA EDAD MODERNA
        RENACIMIENTO

        Amplio movimiento de revitalización
        cultural que se produjo en Europa
        Occidental en los siglos XV y XVI. Sus
        principales exponentes se hallan en el
        campo de las artes aunque también se
        produjo la renovación en la literatura y
        las ciencias, tanto naturales como
        humanas.
        El Renacimiento es fruto de la difusión de
        las   ideas   del    humanismo,       que
        determinaron una nueva concepción del
        hombre y del mundo.
GASPARD MONGE
siglo XVIII, se produce un
significativo avance en las
representaciones técnicas.
Contribuyó a fundar la Escuela
Politécnica en 1794, en la que dio
clases de geometría descriptiva
durante más de diez años. Es
considerado el inventor de la
geometría      descriptiva.     La
geometría descriptiva es la que
nos permite representar sobre
una superficie bidimensional, las
superficies tridimensionales de
los objetos.
JEAN VÍCTOR PONCELET

A él se debe a introducción en
la geometría del concepto de
infinito, que ya había sido
incluido en matemáticas. En la
geometría de Poncelet, dos
rectas, o se cortan o se cruzan,
pero no pueden ser paralelas, ya
que se cortarían en el infinito.
DIBUJO TÉCNICO
 NORMALIZACIÓN DEL DIBUJO
 «Conjunto de reglas y preceptos aplicables
  al diseño y fabricación de ciertos
  productos".
ISO, del griego "iso" que en castellano
significa "igual".
Familia ISO 9000, referidos a la gestión y
aseguramiento de la calidad, a través de la
cual se propone la implementación de
sistemas de gestión y aseguramiento de la
calidad,     engloba     varios     estándares
internacionales, dentro de ellos destacan los
estándares ISO 9001, sobre diseño,
producción, instalación y servicio post-
venta;
¿Qué es el Dibujo?


«Sistema de representación gráfico de diversos tipos de
objetos, con el fin de proporcionar información
suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su
diseño y posibilitar la futura construcción y
mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el
auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre
papel u otros soportes planos».
El dibujo técnico posee 3 características que deben ser
respetadas a la hora de realizar un trabajo.

 Gráfico
 Universal
 Preciso
TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO
INSTRUMENTOS DE DIBUJO

 MESA – TABLERO RESTIRADOR
 REGLA «T»
 «REGLA»
 «COMPÁS»
 «ESCALÍMETRO»
 «TRANSPORTADOR»
 «ESCUADRAS»
Dibujo Tecnico
Dibujo Tecnico
Dibujo Tecnico
Dibujo Tecnico
Dibujo Tecnico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
B. Lucia Salazar
 
Normalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoNormalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoOctavio Varela
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
El dibujo asistido por computadora y su evolucion
El dibujo asistido por computadora y su evolucion El dibujo asistido por computadora y su evolucion
El dibujo asistido por computadora y su evolucion
LORENA CARCHIDIO
 
Presentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionPresentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionjepamimo1974
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
Andrea Bibiana Reyes
 
mensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficomensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficoPamela verastegui
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
Angela Maria Herrera Viteri
 
historia del dibujo. Reseña.
 historia del dibujo. Reseña. historia del dibujo. Reseña.
historia del dibujo. Reseña.
UNAM-FES Cuautitlán
 
Geometría, Arte y Matemáticas. La forma de la escultura en la obra de Sebastián.
Geometría, Arte y Matemáticas. La forma de la escultura en la obra de Sebastián.Geometría, Arte y Matemáticas. La forma de la escultura en la obra de Sebastián.
Geometría, Arte y Matemáticas. La forma de la escultura en la obra de Sebastián.
Pintar-Pintar Editorial
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
jenifermar
 
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
Belen Lopez Romero
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
carmensenande
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
María José Gómez Redondo
 
Bruce Archer - Metodología del Diseño
Bruce Archer - Metodología del DiseñoBruce Archer - Metodología del Diseño
Bruce Archer - Metodología del Diseño
ValeChica121
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
erilu
 
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civil
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civilLa importancia del dibujo técnico para un ingeniero civil
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civilNestor Rafael
 
La forma
La formaLa forma

La actualidad más candente (20)

Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
 
Normalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnicoNormalización en dibujo tecnico
Normalización en dibujo tecnico
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
El dibujo asistido por computadora y su evolucion
El dibujo asistido por computadora y su evolucion El dibujo asistido por computadora y su evolucion
El dibujo asistido por computadora y su evolucion
 
Presentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicionPresentacion teoria de la composicion
Presentacion teoria de la composicion
 
Historiadeldibujo
HistoriadeldibujoHistoriadeldibujo
Historiadeldibujo
 
Elementos De Composición
Elementos De ComposiciónElementos De Composición
Elementos De Composición
 
mensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño graficomensaje visual y diseño grafico
mensaje visual y diseño grafico
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
INTRODUCCION AL DIBUJO TECNICO CLASE 1
 
historia del dibujo. Reseña.
 historia del dibujo. Reseña. historia del dibujo. Reseña.
historia del dibujo. Reseña.
 
Geometría, Arte y Matemáticas. La forma de la escultura en la obra de Sebastián.
Geometría, Arte y Matemáticas. La forma de la escultura en la obra de Sebastián.Geometría, Arte y Matemáticas. La forma de la escultura en la obra de Sebastián.
Geometría, Arte y Matemáticas. La forma de la escultura en la obra de Sebastián.
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Arte cinético
Arte cinético Arte cinético
Arte cinético
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
Bruce Archer - Metodología del Diseño
Bruce Archer - Metodología del DiseñoBruce Archer - Metodología del Diseño
Bruce Archer - Metodología del Diseño
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civil
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civilLa importancia del dibujo técnico para un ingeniero civil
La importancia del dibujo técnico para un ingeniero civil
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 

Similar a Dibujo Tecnico

4217500 dibujo-tecnico
4217500 dibujo-tecnico4217500 dibujo-tecnico
4217500 dibujo-tecnico77AJMG
 
Historia del dibujo tecni co
Historia del dibujo tecni coHistoria del dibujo tecni co
Historia del dibujo tecni coroland789
 
dibujo tecnico gaston zarate
dibujo tecnico gaston zaratedibujo tecnico gaston zarate
dibujo tecnico gaston zarateGaston Zarate
 
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docxINV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
JavierCruz232682
 
Libro
LibroLibro
Manual de dibujo tecnico
Manual de dibujo tecnicoManual de dibujo tecnico
Manual de dibujo tecnico
UNELLEZ
 
HISTORIA DEL DIBUJO TECNICO.docx
HISTORIA DEL DIBUJO TECNICO.docxHISTORIA DEL DIBUJO TECNICO.docx
HISTORIA DEL DIBUJO TECNICO.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Historia del dibujo técnico
Historia del dibujo técnicoHistoria del dibujo técnico
Historia del dibujo técnicoSuryton
 
Inicios de la matemática en el mundo
Inicios de la matemática en el mundoInicios de la matemática en el mundo
Inicios de la matemática en el mundo
Karen De la Hoz
 
INTERPRETACIÓN DE PLANOS (primera clase).pptx
INTERPRETACIÓN DE PLANOS (primera clase).pptxINTERPRETACIÓN DE PLANOS (primera clase).pptx
INTERPRETACIÓN DE PLANOS (primera clase).pptx
JoelJrGonzlez
 
Línea del tiempo de la historia del dibujo1.docx
Línea del tiempo de la historia del dibujo1.docxLínea del tiempo de la historia del dibujo1.docx
Línea del tiempo de la historia del dibujo1.docx
CeciliaFrausto1
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
CindySolano8
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
Lesly Melisa Evangelista Criollo
 
La seccion aurea_en arte
La seccion aurea_en arteLa seccion aurea_en arte
La seccion aurea_en arte
Martin Vassallo
 
La seccion aurea_en arte
La seccion aurea_en arteLa seccion aurea_en arte
La seccion aurea_en arte
papagenoide
 
Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo María José Acosta
 
Pintura y dibujo
Pintura y dibujo Pintura y dibujo
Pintura y dibujo
LopezMontielChristia
 
Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
Antonio Flores Flores
 
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pptx
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pptxINTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pptx
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pptx
DavidChinchilla12
 

Similar a Dibujo Tecnico (20)

4217500 dibujo-tecnico
4217500 dibujo-tecnico4217500 dibujo-tecnico
4217500 dibujo-tecnico
 
Historia del dibujo tecni co
Historia del dibujo tecni coHistoria del dibujo tecni co
Historia del dibujo tecni co
 
dibujo tecnico gaston zarate
dibujo tecnico gaston zaratedibujo tecnico gaston zarate
dibujo tecnico gaston zarate
 
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docxINV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
INV_HISTORIA_DEL_DIBUJO_TECNICO.docx
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Manual de dibujo tecnico
Manual de dibujo tecnicoManual de dibujo tecnico
Manual de dibujo tecnico
 
Historia del dibujo
Historia del dibujoHistoria del dibujo
Historia del dibujo
 
HISTORIA DEL DIBUJO TECNICO.docx
HISTORIA DEL DIBUJO TECNICO.docxHISTORIA DEL DIBUJO TECNICO.docx
HISTORIA DEL DIBUJO TECNICO.docx
 
Historia del dibujo técnico
Historia del dibujo técnicoHistoria del dibujo técnico
Historia del dibujo técnico
 
Inicios de la matemática en el mundo
Inicios de la matemática en el mundoInicios de la matemática en el mundo
Inicios de la matemática en el mundo
 
INTERPRETACIÓN DE PLANOS (primera clase).pptx
INTERPRETACIÓN DE PLANOS (primera clase).pptxINTERPRETACIÓN DE PLANOS (primera clase).pptx
INTERPRETACIÓN DE PLANOS (primera clase).pptx
 
Línea del tiempo de la historia del dibujo1.docx
Línea del tiempo de la historia del dibujo1.docxLínea del tiempo de la historia del dibujo1.docx
Línea del tiempo de la historia del dibujo1.docx
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
 
La seccion aurea_en arte
La seccion aurea_en arteLa seccion aurea_en arte
La seccion aurea_en arte
 
La seccion aurea_en arte
La seccion aurea_en arteLa seccion aurea_en arte
La seccion aurea_en arte
 
Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo Las matemáticas al través del tiempo
Las matemáticas al través del tiempo
 
Pintura y dibujo
Pintura y dibujo Pintura y dibujo
Pintura y dibujo
 
Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
 
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pptx
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pptxINTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pptx
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO TÉCNICO.pptx
 

Dibujo Tecnico

  • 1. Universidad Tecnológica de Tabasco Segundo Cuat. Enero – Abril 2010 Marco Antonio Vázquez Martín Villahermosa, Tabasco
  • 3. Antecedentes  Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaban representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, esta ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar a diversas manifestaciones gráficas, por un lado al dibujo artístico y por otro al dibujo técnico.
  • 4.
  • 5. Dibujo Artístico vs. Dibujo Técnico  Dibujo artístico y el dibujo técnico. Mientras el primero intenta comunicar ideas y sensaciones, basándose en la sugerencia y estimulando la imaginación del espectador, el dibujo técnico, tiene como fin, la representación de los objetos lo más exactamente posible, en forma y dimensiones. Hoy día, se está produciendo una confluencia entre los objetivos del dibujo artístico y técnico.
  • 7. DIBUJO TÉCNICO EN LA ANTIGÜEDAD  PAPIRO DE AHMES. Del año 1650 A.C.Este escriba egipcio, redactó, en un papiro de 33 por 548 cm., una exposición de contenido geométrico dividida en cinco partes que abarcan: la aritmética, la esteorotomía, la geometría y el cálculo de pirámides. En este papiro se llega a dar valor aproximado al número pi (π).
  • 8.  TALES DE MILETO.  fundador de la filosofía griega. considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia. introdujo la geometría en Grecia, Sus conocimientos.
  • 9.  Pitágoras, Fundó un movimiento con propósitos religiosos, políticos y filosóficos, conocido como pitagorismo. A dicha escuela se le atribuye el estudio y trazado de los tres primeros poliedros regulares: tetraedro, hexaedro y octaedro. su contribución más conocida en el campo de la geometría es EL TEOREMA DE LA HIPOTENUSA, "en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa, es igual a la suma de los cuadrados de los catetos".
  • 10.  TEOREMA DE PITÁGORAS  «en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los dos catetos (los dos lados menores del triángulo rectángulo: los que conforman el ángulo recto). Si un triángulo rectángulo tiene catetos de longitudes y , y la medida de la hipotenusa es «
  • 11. Euclides, matemático griego. Su obra principal "Elementos de geometría", es un extenso tratado de matemáticas en 13 volúmenes sobre materias tales como: geometría plana, magnitudes inconmensurables y geometría del espacio. en Alejandría fundó una escuela de matemáticas.
  • 12.  Arquímedes escribió importantes obras sobre geometría plana y del espacio, aritmética y mecánica. Inventó formas de medir el área de figuras curvas, así como la superficie y el volumen de sólidos limitados por superficies curvas. Demostró que el volumen de una esfera es (2/3) dos tercios del volumen del cilindro que la circunscribe. También elaboró un método para calcular una aproximación del valor de pi (p),
  • 13. APOLONIO DE PERGA, Matemático griego, llamado el "Gran Geómetra",. Su mayor aportación a la geometría fue el estudio de las curvas cónicas, que reflejó en su Tratado de las cónicas, que en un principio estaba compuesto por ocho libros.
  • 14. DIBUJO TÉCNICO EN LA EDAD MODERNA RENACIMIENTO Amplio movimiento de revitalización cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo la renovación en la literatura y las ciencias, tanto naturales como humanas. El Renacimiento es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
  • 15. GASPARD MONGE siglo XVIII, se produce un significativo avance en las representaciones técnicas. Contribuyó a fundar la Escuela Politécnica en 1794, en la que dio clases de geometría descriptiva durante más de diez años. Es considerado el inventor de la geometría descriptiva. La geometría descriptiva es la que nos permite representar sobre una superficie bidimensional, las superficies tridimensionales de los objetos.
  • 16. JEAN VÍCTOR PONCELET A él se debe a introducción en la geometría del concepto de infinito, que ya había sido incluido en matemáticas. En la geometría de Poncelet, dos rectas, o se cortan o se cruzan, pero no pueden ser paralelas, ya que se cortarían en el infinito.
  • 17. DIBUJO TÉCNICO  NORMALIZACIÓN DEL DIBUJO  «Conjunto de reglas y preceptos aplicables al diseño y fabricación de ciertos productos". ISO, del griego "iso" que en castellano significa "igual". Familia ISO 9000, referidos a la gestión y aseguramiento de la calidad, a través de la cual se propone la implementación de sistemas de gestión y aseguramiento de la calidad, engloba varios estándares internacionales, dentro de ellos destacan los estándares ISO 9001, sobre diseño, producción, instalación y servicio post- venta;
  • 18. ¿Qué es el Dibujo? «Sistema de representación gráfico de diversos tipos de objetos, con el fin de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre papel u otros soportes planos».
  • 19. El dibujo técnico posee 3 características que deben ser respetadas a la hora de realizar un trabajo.  Gráfico  Universal  Preciso
  • 20. TIPOS DE DIBUJO TÉCNICO
  • 21. INSTRUMENTOS DE DIBUJO  MESA – TABLERO RESTIRADOR