SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo #1

  1. EMPLEO ASALARIADO: es el ingreso recibido por el trabajador
     dependiente

  2. ARRIENDO DE BIENES: ingreso recibido por el alquiler de inmuebles u
     otros activos


  3. BALANCES: informe que permite evidenciar cual es el estado de las
     finanzas de una persona o empresa, a través de todo lo que posee y lo que
     debe en una fecha determinada.

  4. META: Se refiere al objetivo de cualquier acción. Es lo que como ser
     humano te propones desde el ser, el hacer y tener. En un proyecto con los
     pasos requeridospara alcanzar un fin determinado.


  5. POBREZA: Situación o forma de vida temporal que surge de una carencia
     de recursos o por la inestabilidad en acceder a estos

  6. PROPOSITO: intención deliberada y expresa de hacer algo que resuelva
     una situación o determinación.

  7. PROYECCION DE INGRESOS: Circulo aproximado en función de
     expectativas y posibilidades de cuanto dinero se recibirá en un futuro
     establecido


  8. PROYECTO: Conjunto de actividades interrelaciónales y coordinadas para
     el logro de un fin.
9. PROYECTO DE VIDA: Camino que una persona se traza con el fin de
   conseguir unas metas para su futuro personal, social, profesional o laboral
   orientado por un conjunto de valores.


10. RENDIMIENTO DE ACTIVOS: Ganancias obtenidas por una actividad
    financiera legalmente constituida.

11. RIQUEZA: Estado temporal en el que se poseen bienes, servicios o dinero
    de manera abundante


12. TRABAJO INDEPENDIENTE: Es la utilidad o ganancia que obtiene un
    trabajador por cuenta propia en una actividad independiente.

13. TRANSFERENCIAS: Son los ingresos que provienen de una pensión, por
    beca de un estudiante o dinero por parte de familiares.




   Modulo #2



1. ADMINISTRACION DEL RIESGO: Pensar en forma rigurosa, responsable
   y equilibrada. Es un medio para lograr un fin que se hace mediante un
   proceso logico y sistematico de aplicación de ideas que permitan identificar
   o analisar los riesgos de una inversion o prestamo

2. BENEFICIO DE LAS DECISIONES FINANCIERAS: Balance cuantificable
   o medible que se realiza antes o despues de una accion. En lo financiero
   igualmente buscan restablecer las repercuciones o resultados tanto
   economicos como en tiempo y en esfuerzo frente a las inversiones
   respectivas con el fin de establecer todas las implicaciones en una
   actividad de negocios.

3. DECISIONES FINANCIERAS: Actuaciones o determinaciones que
   implican la utilizacion del dinero, tales como compras invensiones o gastos,
   se miden en numeros deacuerdo a la rentabilidad y tambien en las escalas
   propias de cada persona empresa o intidad atraves de indicadores de
   satisfaccion o impacto.
4. EVALUACION DE RIESGO: consiste en medir previamente atraves de la
   cuantificacion y calificacion los diferentes resultados posibles de una
   inversion o prestamo con el fin de permitir la toma de mejores decisiones.

5. RIESGO: es la probabilidad medible de perdida o ganancia menor a la
   esperada en una inversion o prestamo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
raizacastillo
 
s220270016 triptico-unidad-vii
s220270016 triptico-unidad-viis220270016 triptico-unidad-vii
s220270016 triptico-unidad-vii
renny_adr
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
IEBS Business School
 
Triptico finanzas
Triptico finanzas Triptico finanzas
Triptico finanzas
efren19
 
Morales benjamín pe_s1
Morales benjamín pe_s1Morales benjamín pe_s1
Morales benjamín pe_s1
Benjamin Morales Jimenez
 
Presentacion eyber itp
Presentacion eyber itpPresentacion eyber itp
Presentacion eyber itp
eybermacias
 
Boletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personalesBoletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personales
mundodecuriosidades
 
Boletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personalesBoletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personales
MariangelZambrano3
 
Fuentes de financiación
Fuentes de financiaciónFuentes de financiación
Fuentes de financiación
SECRETOS
 
Presentación de financiación
Presentación de  financiaciónPresentación de  financiación
Presentación de financiación
María
 
Fuentes de financiación
Fuentes de financiaciónFuentes de financiación
Fuentes de financiación
colonia8
 
Fuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresaFuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresa
sos contadores asociados
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Moises Ramos
 
Rentabilidad del inversionista
Rentabilidad del inversionistaRentabilidad del inversionista
Rentabilidad del inversionista
Roberto Morán
 
Económico financieiro tema 11
Económico financieiro tema 11Económico financieiro tema 11
Económico financieiro tema 11
carloscajaraville
 
Financiacion 2[2]
Financiacion 2[2]Financiacion 2[2]
Financiacion 2[2]
androgena
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Laura Marulanda
 
Fondo emprender sena
Fondo emprender senaFondo emprender sena
Fondo emprender sena
Colegio San José
 

La actualidad más candente (18)

Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
 
s220270016 triptico-unidad-vii
s220270016 triptico-unidad-viis220270016 triptico-unidad-vii
s220270016 triptico-unidad-vii
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
 
Triptico finanzas
Triptico finanzas Triptico finanzas
Triptico finanzas
 
Morales benjamín pe_s1
Morales benjamín pe_s1Morales benjamín pe_s1
Morales benjamín pe_s1
 
Presentacion eyber itp
Presentacion eyber itpPresentacion eyber itp
Presentacion eyber itp
 
Boletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personalesBoletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personales
 
Boletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personalesBoletin informativo de finanzas personales
Boletin informativo de finanzas personales
 
Fuentes de financiación
Fuentes de financiaciónFuentes de financiación
Fuentes de financiación
 
Presentación de financiación
Presentación de  financiaciónPresentación de  financiación
Presentación de financiación
 
Fuentes de financiación
Fuentes de financiaciónFuentes de financiación
Fuentes de financiación
 
Fuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresaFuentes de financiamiento de la empresa
Fuentes de financiamiento de la empresa
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Rentabilidad del inversionista
Rentabilidad del inversionistaRentabilidad del inversionista
Rentabilidad del inversionista
 
Económico financieiro tema 11
Económico financieiro tema 11Económico financieiro tema 11
Económico financieiro tema 11
 
Financiacion 2[2]
Financiacion 2[2]Financiacion 2[2]
Financiacion 2[2]
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Fondo emprender sena
Fondo emprender senaFondo emprender sena
Fondo emprender sena
 

Similar a Diccionario financiero

Practica 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
Practica 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdfPractica 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
Practica 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
renzohurtado2
 
CLASE 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
CLASE 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdfCLASE 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
CLASE 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
AleVargas51
 
Diccionario financiero
Diccionario financieroDiccionario financiero
Diccionario financiero
yureny1995
 
Glosario Peréz Kimberly 20122342
Glosario Peréz Kimberly 20122342Glosario Peréz Kimberly 20122342
Glosario Peréz Kimberly 20122342
Kimberly Chacón
 
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos. Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
EmilisTorres
 
ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf
ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdfACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf
ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf
WendysBanda
 
Glosario Financiero
Glosario Financiero Glosario Financiero
Glosario Financiero
Jared Mosquera
 
Glosario Financiero
Glosario Financiero Glosario Financiero
Glosario Financiero
Jared Mosquera
 
Glosario Financiero
Glosario Financiero Glosario Financiero
Glosario Financiero
Jared Mosquera
 
Administracion Financiera I Encuentro I.pptx
Administracion Financiera I Encuentro I.pptxAdministracion Financiera I Encuentro I.pptx
Administracion Financiera I Encuentro I.pptx
MiguelAngelSueroHerr1
 
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
Glosario de fundamentos  de  la administracion financieraGlosario de fundamentos  de  la administracion financiera
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
Jeiny Zambrano
 
Tarea 2 presupuesto enmanuel molina
Tarea 2 presupuesto enmanuel molinaTarea 2 presupuesto enmanuel molina
Tarea 2 presupuesto enmanuel molina
Enmanuel Molina
 
Er.mapa conceptual. p.i.p
Er.mapa conceptual. p.i.pEr.mapa conceptual. p.i.p
Er.mapa conceptual. p.i.p
eduardrobertoramoscampos16532933
 
boletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdfboletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdf
OrianaCarache
 
Expo Unidad 13
Expo Unidad 13 Expo Unidad 13
Expo Unidad 13
alfredoahva
 
Unidad 13 administracion 1
Unidad 13 administracion 1Unidad 13 administracion 1
Unidad 13 administracion 1
irving
 
Expo de planeacion financiera
Expo de planeacion financieraExpo de planeacion financiera
Expo de planeacion financiera
alfredoahva
 
Planeación financiera
Planeación financieraPlaneación financiera
Planeación financiera
Ximena
 
Expo Unidad 13
 Expo Unidad 13  Expo Unidad 13
Expo Unidad 13
alfredoahva
 
Expo. Unidad 13
Expo. Unidad 13 Expo. Unidad 13
Expo. Unidad 13
alfredoahva
 

Similar a Diccionario financiero (20)

Practica 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
Practica 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdfPractica 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
Practica 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
 
CLASE 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
CLASE 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdfCLASE 1-  INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
CLASE 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf
 
Diccionario financiero
Diccionario financieroDiccionario financiero
Diccionario financiero
 
Glosario Peréz Kimberly 20122342
Glosario Peréz Kimberly 20122342Glosario Peréz Kimberly 20122342
Glosario Peréz Kimberly 20122342
 
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos. Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
 
ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf
ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdfACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf
ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf
 
Glosario Financiero
Glosario Financiero Glosario Financiero
Glosario Financiero
 
Glosario Financiero
Glosario Financiero Glosario Financiero
Glosario Financiero
 
Glosario Financiero
Glosario Financiero Glosario Financiero
Glosario Financiero
 
Administracion Financiera I Encuentro I.pptx
Administracion Financiera I Encuentro I.pptxAdministracion Financiera I Encuentro I.pptx
Administracion Financiera I Encuentro I.pptx
 
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
Glosario de fundamentos  de  la administracion financieraGlosario de fundamentos  de  la administracion financiera
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
 
Tarea 2 presupuesto enmanuel molina
Tarea 2 presupuesto enmanuel molinaTarea 2 presupuesto enmanuel molina
Tarea 2 presupuesto enmanuel molina
 
Er.mapa conceptual. p.i.p
Er.mapa conceptual. p.i.pEr.mapa conceptual. p.i.p
Er.mapa conceptual. p.i.p
 
boletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdfboletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdf
 
Expo Unidad 13
Expo Unidad 13 Expo Unidad 13
Expo Unidad 13
 
Unidad 13 administracion 1
Unidad 13 administracion 1Unidad 13 administracion 1
Unidad 13 administracion 1
 
Expo de planeacion financiera
Expo de planeacion financieraExpo de planeacion financiera
Expo de planeacion financiera
 
Planeación financiera
Planeación financieraPlaneación financiera
Planeación financiera
 
Expo Unidad 13
 Expo Unidad 13  Expo Unidad 13
Expo Unidad 13
 
Expo. Unidad 13
Expo. Unidad 13 Expo. Unidad 13
Expo. Unidad 13
 

Más de Isabel Rivas

HOLIDAYS AND FESTIVALS
HOLIDAYS AND FESTIVALSHOLIDAYS AND FESTIVALS
HOLIDAYS AND FESTIVALS
Isabel Rivas
 
LeT me introduce...
LeT me introduce...LeT me introduce...
LeT me introduce...
Isabel Rivas
 
Class rules
Class rulesClass rules
Class rules
Isabel Rivas
 
Expresión oral
Expresión oral Expresión oral
Expresión oral
Isabel Rivas
 
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
Isabel Rivas
 
textodescriptivo
textodescriptivotextodescriptivo
textodescriptivo
Isabel Rivas
 
Cronica Grande Arví
Cronica Grande Arví Cronica Grande Arví
Cronica Grande Arví
Isabel Rivas
 
Crónica-Grande Arví.
Crónica-Grande Arví.Crónica-Grande Arví.
Crónica-Grande Arví.
Isabel Rivas
 
Taller de tecnologia en equipos
Taller de tecnologia en equipos Taller de tecnologia en equipos
Taller de tecnologia en equipos
Isabel Rivas
 
IMP PNT con Gmail.
IMP PNT con Gmail.IMP PNT con Gmail.
IMP PNT con Gmail.
Isabel Rivas
 
PAGINA WEB FORMANDO E INVESTIGANDO
PAGINA WEB FORMANDO E INVESTIGANDOPAGINA WEB FORMANDO E INVESTIGANDO
PAGINA WEB FORMANDO E INVESTIGANDO
Isabel Rivas
 
Como utilizar Gmail y Google Drive.
Como utilizar Gmail y Google Drive.Como utilizar Gmail y Google Drive.
Como utilizar Gmail y Google Drive.
Isabel Rivas
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Isabel Rivas
 
Isa
IsaIsa
Isa
IsaIsa
Isa2
Isa2Isa2
Cuento
CuentoCuento
Cuento
Isabel Rivas
 
Plan de mejoramiento lengua castellana
Plan de mejoramiento lengua castellanaPlan de mejoramiento lengua castellana
Plan de mejoramiento lengua castellana
Isabel Rivas
 
Cuadro comparativo clases de sociedades
Cuadro comparativo clases de sociedadesCuadro comparativo clases de sociedades
Cuadro comparativo clases de sociedades
Isabel Rivas
 

Más de Isabel Rivas (20)

HOLIDAYS AND FESTIVALS
HOLIDAYS AND FESTIVALSHOLIDAYS AND FESTIVALS
HOLIDAYS AND FESTIVALS
 
LeT me introduce...
LeT me introduce...LeT me introduce...
LeT me introduce...
 
Class rules
Class rulesClass rules
Class rules
 
VALIX
VALIXVALIX
VALIX
 
Expresión oral
Expresión oral Expresión oral
Expresión oral
 
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
¿QUÉ ES EL NEOCLASICISMO?
 
textodescriptivo
textodescriptivotextodescriptivo
textodescriptivo
 
Cronica Grande Arví
Cronica Grande Arví Cronica Grande Arví
Cronica Grande Arví
 
Crónica-Grande Arví.
Crónica-Grande Arví.Crónica-Grande Arví.
Crónica-Grande Arví.
 
Taller de tecnologia en equipos
Taller de tecnologia en equipos Taller de tecnologia en equipos
Taller de tecnologia en equipos
 
IMP PNT con Gmail.
IMP PNT con Gmail.IMP PNT con Gmail.
IMP PNT con Gmail.
 
PAGINA WEB FORMANDO E INVESTIGANDO
PAGINA WEB FORMANDO E INVESTIGANDOPAGINA WEB FORMANDO E INVESTIGANDO
PAGINA WEB FORMANDO E INVESTIGANDO
 
Como utilizar Gmail y Google Drive.
Como utilizar Gmail y Google Drive.Como utilizar Gmail y Google Drive.
Como utilizar Gmail y Google Drive.
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Isa
IsaIsa
Isa
 
Isa
IsaIsa
Isa
 
Isa2
Isa2Isa2
Isa2
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Plan de mejoramiento lengua castellana
Plan de mejoramiento lengua castellanaPlan de mejoramiento lengua castellana
Plan de mejoramiento lengua castellana
 
Cuadro comparativo clases de sociedades
Cuadro comparativo clases de sociedadesCuadro comparativo clases de sociedades
Cuadro comparativo clases de sociedades
 

Diccionario financiero

  • 1. Modulo #1 1. EMPLEO ASALARIADO: es el ingreso recibido por el trabajador dependiente 2. ARRIENDO DE BIENES: ingreso recibido por el alquiler de inmuebles u otros activos 3. BALANCES: informe que permite evidenciar cual es el estado de las finanzas de una persona o empresa, a través de todo lo que posee y lo que debe en una fecha determinada. 4. META: Se refiere al objetivo de cualquier acción. Es lo que como ser humano te propones desde el ser, el hacer y tener. En un proyecto con los pasos requeridospara alcanzar un fin determinado. 5. POBREZA: Situación o forma de vida temporal que surge de una carencia de recursos o por la inestabilidad en acceder a estos 6. PROPOSITO: intención deliberada y expresa de hacer algo que resuelva una situación o determinación. 7. PROYECCION DE INGRESOS: Circulo aproximado en función de expectativas y posibilidades de cuanto dinero se recibirá en un futuro establecido 8. PROYECTO: Conjunto de actividades interrelaciónales y coordinadas para el logro de un fin.
  • 2. 9. PROYECTO DE VIDA: Camino que una persona se traza con el fin de conseguir unas metas para su futuro personal, social, profesional o laboral orientado por un conjunto de valores. 10. RENDIMIENTO DE ACTIVOS: Ganancias obtenidas por una actividad financiera legalmente constituida. 11. RIQUEZA: Estado temporal en el que se poseen bienes, servicios o dinero de manera abundante 12. TRABAJO INDEPENDIENTE: Es la utilidad o ganancia que obtiene un trabajador por cuenta propia en una actividad independiente. 13. TRANSFERENCIAS: Son los ingresos que provienen de una pensión, por beca de un estudiante o dinero por parte de familiares. Modulo #2 1. ADMINISTRACION DEL RIESGO: Pensar en forma rigurosa, responsable y equilibrada. Es un medio para lograr un fin que se hace mediante un proceso logico y sistematico de aplicación de ideas que permitan identificar o analisar los riesgos de una inversion o prestamo 2. BENEFICIO DE LAS DECISIONES FINANCIERAS: Balance cuantificable o medible que se realiza antes o despues de una accion. En lo financiero igualmente buscan restablecer las repercuciones o resultados tanto economicos como en tiempo y en esfuerzo frente a las inversiones respectivas con el fin de establecer todas las implicaciones en una actividad de negocios. 3. DECISIONES FINANCIERAS: Actuaciones o determinaciones que implican la utilizacion del dinero, tales como compras invensiones o gastos, se miden en numeros deacuerdo a la rentabilidad y tambien en las escalas propias de cada persona empresa o intidad atraves de indicadores de satisfaccion o impacto.
  • 3. 4. EVALUACION DE RIESGO: consiste en medir previamente atraves de la cuantificacion y calificacion los diferentes resultados posibles de una inversion o prestamo con el fin de permitir la toma de mejores decisiones. 5. RIESGO: es la probabilidad medible de perdida o ganancia menor a la esperada en una inversion o prestamo.