SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución histórica de las 
finanzas privadas 
El término finanzas proviene del 
latín "Finis", que significa acabar o terminar. 
Las finanzas tienen su origen en la 
finalización de una transacción económica 
con la transferencia de recursos financieros 
(con la transferencia de dinero se acaba la 
transacción). Estas transacciones financieras, 
existieron desde que el hombre creo el 
concepto de dinero, pero se establecieron ya 
en forma a principios de la era moderna 
cuando surgieron los primeros prestamistas y 
comerciantes estableciendo tratados sobre 
matemáticas financieras donde se 
mencionaban temas como el cálculo de 
intereses o el manejo de Estados 
Financieros. 
Definición de finanzas privadas 
Dado que las finanzas tratan de las 
condiciones y oportunidades en que se 
consigue el capital, de los usos de éste y de 
los pagos e intereses que se cargan a las 
transacciones en dinero, cuando se refiere a 
una compañía o empresa, la misma se llama 
finanzas privadas. 
Es decir, las finanzas privadas son 
aquellas que están en poder de particulares y 
constituyen la mayor masa de dinero 
circulante representado en billetes, moneda 
metálica, cuentas bancarias y otras 
cuentas comerciales, títulos, giros, 
pagarés, y en general todo el numerario 
y crédito que respalda y nutre las 
operaciones mercantiles que realiza la 
organización. Están relacionadas con las 
funciones de las empresas privadas y 
aquellas empresas del estado que 
funcionan bajo la teoría de la óptima 
productividad para la maximización de 
las ganancias. Es corriente usar el 
término finanzas como referido a las 
disponibilidades de una empresa o 
entidad y como sinónimo de dinero y 
crédito aptos para sus operaciones. 
La administración financiera 
empresarial 
Se encarga de ciertos aspectos 
específicos de una organización que 
varían de acuerdo con la naturaleza de 
cada una de estas funciones, las 
funciones básicas que desarrolla la 
Administración Financiera son: La 
Inversión, El Financiamiento y las 
decisiones sobre los dividendos de una 
organización. 
La Administración financiera es 
el área de la Administración que cuida 
de los recursos financieros de la 
empresa. La Administración Financiera se 
centra en dos aspectos importantes de los 
recursos financieros como lo son la 
rentabilidad y la liquidez. Esto significa que 
la Administración Financiera busca 
hacer que los recursos financieros sean 
lucrativos y líquidos al mismo tiempo. 
Función Financiera 
El análisis de datos financieros: 
transformación de datos financieros a una 
forma que puedan utilizarse para controlar la 
posición financiera de la empresa 
La determinación de la estructura de 
activos de la empresa: el administrador 
financiero debe determinar tanto la 
composición, como el tipo de activos que se 
encuentran en el Balance de la empresa. El 
término composición se refiere a la cantidad 
de dinero que comprenden los activos 
circulantes y fijos. 
Metas de la Administración 
Financiera 
La meta de la administración financiera es 
maximizar el valor de la empresa, tal como 
éste se mide por el precio de sus acciones. 
Además, si sus empresas han de tener éxito, 
los administradores financieros deben dar 
peso no solamente a los intereses de los
accionistas sino también a los de los 
trabajadores, de los administradores, de los 
acreedores, de los proveedores, y 
especialmente de los clientes, los cuales 
ejercen efectos significativos sobre el valor 
del negocio. 
El Cambiante papel de la 
administración financiera 
En la actualidad un administrador 
financiero tiene que adaptarse al cambiante 
mundo de las finanzas, en la cual, la eficacia 
de sus decisiones afectará en gran medida el 
curso que de la empresa en sí. La 
administración financiera se encarga de la 
adquisición, financiamiento y administración 
de los activos en la toma de decisiones; en 
las cuales las decisiones de inversión indican 
qué cantidad de activos son necesarios para 
la empresa para mantenerse funcionando; así 
como, para qué son destinados cada una de 
estas inversiones en dichos activos. 
Pequeña y mediana empresa 
Pequeña y mediana 
empresa (conocida también por su 
acrónimo PyME o pyme), es una 
empresa con características distintivas, 
tienen dimensiones con ciertos límites 
ocupacionales y financieros prefijados 
por los Estados o Regiones. Son agentes 
con lógicas, culturas, intereses y espíritu 
emprendedor específico. Usualmente se 
ha visto también el término MIP y ME 
(acrónimo de Micro, pequeña y mediana 
empresa), que es una expansión del 
término original en donde se incluye a la 
microempresa. En Venezuela la mediana 
empresa es aquella que vende hasta US$ 
3 millones. 
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio de Educación 
Universitaria,Ciencia y Tecnología 
Universidad Nacional Experimental 
“Simón Rodriguez” 
Núcleo: Caricuao 
Curso: Finanzas e impuesto 
FINANZAS PRIVADAS 
Participante: Efren Pereira 
Cedula: 16855997 
Sección: “G” 
Facilitadora: Oneida Marcano 
Caracas,Noviembre del 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BCRP.pptx
BCRP.pptxBCRP.pptx
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
Elardvj2
 
Intermediacion finaciera
Intermediacion finacieraIntermediacion finaciera
Intermediacion finaciera
davidandres56
 
Credito bancario
Credito bancarioCredito bancario
Credito bancario
Erika Cruz Arcila
 
Función financiera en la empresa
Función financiera en la empresaFunción financiera en la empresa
Función financiera en la empresa
Rafael Carrasco
 
Titularizacion
TitularizacionTitularizacion
Titularizacion
Jpalien Jorginio
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
Felipe Celis Fierro
 
Exposición operativa
Exposición operativaExposición operativa
Exposición operativa
Karen Pitre
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
NGARZABAL
 
Ingresos Publicos
Ingresos PublicosIngresos Publicos
Ingresos Publicos
deomar34
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
wayakmuuk
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
CarlosAlvarez123456
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
abitta
 
Introducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valoresIntroducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valores
Miguel Angel
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptxCLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
VilmaDavila1
 
Tema 7 : El dinero
Tema 7 : El dineroTema 7 : El dinero
Tema 7 : El dinero
Educamark4
 
Presentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa DineroPresentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa Dinero
henryrozo1
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
samxle
 
Sistema financiero bancario
Sistema financiero bancarioSistema financiero bancario
Sistema financiero bancario
grupinver
 

La actualidad más candente (20)

BCRP.pptx
BCRP.pptxBCRP.pptx
BCRP.pptx
 
Sistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el PerúSistema Financiero en el Perú
Sistema Financiero en el Perú
 
Intermediacion finaciera
Intermediacion finacieraIntermediacion finaciera
Intermediacion finaciera
 
Credito bancario
Credito bancarioCredito bancario
Credito bancario
 
Función financiera en la empresa
Función financiera en la empresaFunción financiera en la empresa
Función financiera en la empresa
 
Titularizacion
TitularizacionTitularizacion
Titularizacion
 
El sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombianoEl sistema financiero colombiano
El sistema financiero colombiano
 
Exposición operativa
Exposición operativaExposición operativa
Exposición operativa
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
 
Ingresos Publicos
Ingresos PublicosIngresos Publicos
Ingresos Publicos
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
 
Introducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valoresIntroducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valores
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptxCLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
 
Tema 7 : El dinero
Tema 7 : El dineroTema 7 : El dinero
Tema 7 : El dinero
 
Presentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa DineroPresentacion Mesa Dinero
Presentacion Mesa Dinero
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Sistema financiero bancario
Sistema financiero bancarioSistema financiero bancario
Sistema financiero bancario
 

Similar a Triptico finanzas

1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas
vlady2511
 
La funcion de las finanzas
La funcion de las finanzasLa funcion de las finanzas
La funcion de las finanzas
JesusAntonioPeralta
 
PPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptxPPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptx
RafaelVsquez14
 
Empresafinanciera.docx
Empresafinanciera.docxEmpresafinanciera.docx
Empresafinanciera.docx
melizzatuanamag
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
johannajazmin91
 
Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto
efren19
 
Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto
efren19
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Mariana Luna Cabrera
 
contabilidad financiera
contabilidad financieracontabilidad financiera
contabilidad financiera
Jhojan Salas
 
Guía de estudio - Modulo I
Guía de estudio - Modulo IGuía de estudio - Modulo I
Guía de estudio - Modulo I
ORASMA
 
Introducción a las finanzas 2011
Introducción a las finanzas 2011Introducción a las finanzas 2011
Introducción a las finanzas 2011
Omar Barragán Fernández
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
TECNO FINANZAS
TECNO FINANZASTECNO FINANZAS
TECNO FINANZAS
aospica
 
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Finanza 1
Finanza 1Finanza 1
Finanza 1
FranciscoGalvisr
 
Introducción a finanzas
Introducción a finanzasIntroducción a finanzas
Introducción a finanzas
Jorge Barreda
 
Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.
albertzaldi
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Anita Villacís
 
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Carlos Alfredo Escudero
 
I unidad finanzas entorno y regulación
I unidad  finanzas entorno y regulaciónI unidad  finanzas entorno y regulación
I unidad finanzas entorno y regulación
Ricardo Rios Ruiz
 

Similar a Triptico finanzas (20)

1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas1.introduccion finanzas
1.introduccion finanzas
 
La funcion de las finanzas
La funcion de las finanzasLa funcion de las finanzas
La funcion de las finanzas
 
PPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptxPPT base de trabajo.pptx
PPT base de trabajo.pptx
 
Empresafinanciera.docx
Empresafinanciera.docxEmpresafinanciera.docx
Empresafinanciera.docx
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 
Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto
 
Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
contabilidad financiera
contabilidad financieracontabilidad financiera
contabilidad financiera
 
Guía de estudio - Modulo I
Guía de estudio - Modulo IGuía de estudio - Modulo I
Guía de estudio - Modulo I
 
Introducción a las finanzas 2011
Introducción a las finanzas 2011Introducción a las finanzas 2011
Introducción a las finanzas 2011
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
TECNO FINANZAS
TECNO FINANZASTECNO FINANZAS
TECNO FINANZAS
 
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
 
Finanza 1
Finanza 1Finanza 1
Finanza 1
 
Introducción a finanzas
Introducción a finanzasIntroducción a finanzas
Introducción a finanzas
 
Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.Administracion financiera en la organizacion.
Administracion financiera en la organizacion.
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
Que son las finanzas? Que son los sistemas financieros?
 
I unidad finanzas entorno y regulación
I unidad  finanzas entorno y regulaciónI unidad  finanzas entorno y regulación
I unidad finanzas entorno y regulación
 

Más de efren19

246418867 unidad-i
246418867 unidad-i246418867 unidad-i
246418867 unidad-i
efren19
 
246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos
efren19
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
efren19
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
efren19
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
efren19
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
efren19
 
2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
efren19
 
Fuentes
Fuentes Fuentes
Fuentes
efren19
 
Finanzas e impuestos 2014 2 jueves g
Finanzas e impuestos 2014 2 jueves gFinanzas e impuestos 2014 2 jueves g
Finanzas e impuestos 2014 2 jueves g
efren19
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
efren19
 
Ingreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributariaIngreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributaria
efren19
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
efren19
 
Ingreso público y gestión tributaria (triptico)
Ingreso público y gestión tributaria (triptico)Ingreso público y gestión tributaria (triptico)
Ingreso público y gestión tributaria (triptico)
efren19
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
efren19
 
Introducción21
Introducción21Introducción21
Introducción21
efren19
 
Reflexion de los temas de exposicion
Reflexion de los temas de exposicion Reflexion de los temas de exposicion
Reflexion de los temas de exposicion
efren19
 
Glosario ix
Glosario ix Glosario ix
Glosario ix
efren19
 
Glosario 8
Glosario 8 Glosario 8
Glosario 8
efren19
 
Glosario vii
Glosario vii Glosario vii
Glosario vii
efren19
 
Glosario de terminos 6
Glosario de terminos 6 Glosario de terminos 6
Glosario de terminos 6
efren19
 

Más de efren19 (20)

246418867 unidad-i
246418867 unidad-i246418867 unidad-i
246418867 unidad-i
 
246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
2014 2 acuerdo de aprendizaje finanzas e impuestos
 
Fuentes
Fuentes Fuentes
Fuentes
 
Finanzas e impuestos 2014 2 jueves g
Finanzas e impuestos 2014 2 jueves gFinanzas e impuestos 2014 2 jueves g
Finanzas e impuestos 2014 2 jueves g
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ingreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributariaIngreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributaria
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Ingreso público y gestión tributaria (triptico)
Ingreso público y gestión tributaria (triptico)Ingreso público y gestión tributaria (triptico)
Ingreso público y gestión tributaria (triptico)
 
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
Ingreso público y gestión tributaria (trabajo escrito)
 
Introducción21
Introducción21Introducción21
Introducción21
 
Reflexion de los temas de exposicion
Reflexion de los temas de exposicion Reflexion de los temas de exposicion
Reflexion de los temas de exposicion
 
Glosario ix
Glosario ix Glosario ix
Glosario ix
 
Glosario 8
Glosario 8 Glosario 8
Glosario 8
 
Glosario vii
Glosario vii Glosario vii
Glosario vii
 
Glosario de terminos 6
Glosario de terminos 6 Glosario de terminos 6
Glosario de terminos 6
 

Último

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Triptico finanzas

  • 1. Evolución histórica de las finanzas privadas El término finanzas proviene del latín "Finis", que significa acabar o terminar. Las finanzas tienen su origen en la finalización de una transacción económica con la transferencia de recursos financieros (con la transferencia de dinero se acaba la transacción). Estas transacciones financieras, existieron desde que el hombre creo el concepto de dinero, pero se establecieron ya en forma a principios de la era moderna cuando surgieron los primeros prestamistas y comerciantes estableciendo tratados sobre matemáticas financieras donde se mencionaban temas como el cálculo de intereses o el manejo de Estados Financieros. Definición de finanzas privadas Dado que las finanzas tratan de las condiciones y oportunidades en que se consigue el capital, de los usos de éste y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero, cuando se refiere a una compañía o empresa, la misma se llama finanzas privadas. Es decir, las finanzas privadas son aquellas que están en poder de particulares y constituyen la mayor masa de dinero circulante representado en billetes, moneda metálica, cuentas bancarias y otras cuentas comerciales, títulos, giros, pagarés, y en general todo el numerario y crédito que respalda y nutre las operaciones mercantiles que realiza la organización. Están relacionadas con las funciones de las empresas privadas y aquellas empresas del estado que funcionan bajo la teoría de la óptima productividad para la maximización de las ganancias. Es corriente usar el término finanzas como referido a las disponibilidades de una empresa o entidad y como sinónimo de dinero y crédito aptos para sus operaciones. La administración financiera empresarial Se encarga de ciertos aspectos específicos de una organización que varían de acuerdo con la naturaleza de cada una de estas funciones, las funciones básicas que desarrolla la Administración Financiera son: La Inversión, El Financiamiento y las decisiones sobre los dividendos de una organización. La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo. Función Financiera El análisis de datos financieros: transformación de datos financieros a una forma que puedan utilizarse para controlar la posición financiera de la empresa La determinación de la estructura de activos de la empresa: el administrador financiero debe determinar tanto la composición, como el tipo de activos que se encuentran en el Balance de la empresa. El término composición se refiere a la cantidad de dinero que comprenden los activos circulantes y fijos. Metas de la Administración Financiera La meta de la administración financiera es maximizar el valor de la empresa, tal como éste se mide por el precio de sus acciones. Además, si sus empresas han de tener éxito, los administradores financieros deben dar peso no solamente a los intereses de los
  • 2. accionistas sino también a los de los trabajadores, de los administradores, de los acreedores, de los proveedores, y especialmente de los clientes, los cuales ejercen efectos significativos sobre el valor del negocio. El Cambiante papel de la administración financiera En la actualidad un administrador financiero tiene que adaptarse al cambiante mundo de las finanzas, en la cual, la eficacia de sus decisiones afectará en gran medida el curso que de la empresa en sí. La administración financiera se encarga de la adquisición, financiamiento y administración de los activos en la toma de decisiones; en las cuales las decisiones de inversión indican qué cantidad de activos son necesarios para la empresa para mantenerse funcionando; así como, para qué son destinados cada una de estas inversiones en dichos activos. Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa (conocida también por su acrónimo PyME o pyme), es una empresa con características distintivas, tienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o Regiones. Son agentes con lógicas, culturas, intereses y espíritu emprendedor específico. Usualmente se ha visto también el término MIP y ME (acrónimo de Micro, pequeña y mediana empresa), que es una expansión del término original en donde se incluye a la microempresa. En Venezuela la mediana empresa es aquella que vende hasta US$ 3 millones. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Universitaria,Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental “Simón Rodriguez” Núcleo: Caricuao Curso: Finanzas e impuesto FINANZAS PRIVADAS Participante: Efren Pereira Cedula: 16855997 Sección: “G” Facilitadora: Oneida Marcano Caracas,Noviembre del 2014