SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes	
  de	
  Financiación	
  	
  
en	
  la	
  Empresa	
  
Carles®	
  
La	
  Inversión	
  y	
  la	
  financiación	
  en	
  la	
  Empresa	
  
Pedro	
  ha	
  comprado	
  un	
  local	
  de	
  50m2	
  para	
  montar	
  una	
  zapatería.	
  Comprará	
  
zapatos	
  a	
  mayoristas	
  y	
  fabricantes	
  y	
  los	
  venderá	
  al	
  por	
  menor.	
  Piensa	
  desEnar	
  
35m2	
  a	
  exposición	
  y	
  venta,	
  el	
  resto	
  de	
  la	
  superficie	
  la	
  dedicará	
  a	
  almacén.	
  
Enumera	
  los	
  elementos	
  que,	
  en	
  tu	
  opinión,	
  pueden	
  consEtuir	
  el	
  patrimonio	
  
del	
  negocio	
  al	
  iniciar	
  la	
  acEvidad	
  
Patrimonio:	
  	
  
Esta	
  formado	
  por	
  los	
  bienes,	
  derechos,	
  recursos	
  propios	
  y	
  obligaciones	
  de	
  pago.	
  
Concepto	
  de	
  Inversión	
  
Inversión:	
  Elementos	
  patrimoniales,	
  tanto	
  materiales	
  o	
  inmateriales,	
  que	
  la	
  
empresa	
  compra	
  para	
  uElizar	
  en	
  su	
  proceso	
  producEvo	
  y/o	
  comercial.	
  
	
  
Inversión:	
  Riego	
  (Se	
  desconoce	
  el	
  beneficio).	
  
Se	
  conoce	
  el	
  desembolso,	
  pero	
  se	
  desconoce	
  los	
  beneficios	
  que	
  generará	
  la	
  
inversión	
  (previsión).	
  
	
  
ObjeEvo:	
  Beneficio	
  de	
  la	
  	
  Inversión	
  >	
  Coste	
  de	
  la	
  Inversión	
  
Elementos	
  de	
  la	
  Inversión	
  
•  Sujeto	
  Inversor	
  (Persona	
  Vsica	
  o	
  jurídica)	
  
•  Objeto	
  de	
  la	
  Inversión	
  (Conjunto	
  de	
  bienes)	
  
•  Pago	
  de	
  la	
  Inversión	
  
•  Pago	
  inicial	
  
•  Pagos	
  periódicos	
  (Hasta	
  completar	
  la	
  inversión)	
  
•  Ingresos	
  (Cobros	
  presentes	
  o	
  futuros)	
  
•  Tiempo	
  (Periodo	
  que	
  dura	
  la	
  inversión)	
  
Concepto	
  de	
  Financiación	
  
Recursos	
  financieros	
  que	
  la	
  empresa	
  uEliza	
  para	
  acometer	
  sus	
  
inversiones	
  y	
  hacer	
  frente	
  a	
  sus	
  gastos.	
  
	
  
Para	
  financiarse	
  podemos	
  recurrir	
  a	
  elementos	
  de	
  acEvo:	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
dinero	
  disponible	
  en	
  caja	
  o	
  bancos,	
  recursos	
  propios,	
  aportaciones	
  de	
  los	
  
propietarios	
  o	
  endeudarse	
  a	
  c/p	
  o	
  a	
  l/p	
  
Cada	
  fuente	
  de	
  financiación	
  Eene	
  unas	
  repercusiones.	
  
Recursos	
  Propios	
  vs	
  Recursos	
  Ajenos	
  
	
   Patrimonio	
  de	
  la	
  
Empresa	
  
Inversión 	
  	
   Financiación	
  
 
Fuentes de Financiación
 Fuentes	
  de	
  Financiación	
  Propia	
  
•  Aportaciones	
  del	
  Empresario	
  o	
  de	
  los	
  socios	
  
•  Recursos	
  generados	
  por	
  la	
  empresa	
  (Cash	
  Flow)	
  
–  Resultados	
  ejercicios	
  anteriores	
  
–  Reservas	
  
–  AmorEzaciones	
  (fondo	
  para	
  reponer	
  el	
  inmovilizado)	
  
–  Provisiones	
  (retener	
  recursos	
  por	
  posibles	
  conEngencias).	
  
Fuentes	
  de	
  Financiación	
  Ajena	
  
Las	
  fuentes	
  de	
  financiación	
  ajena	
  son	
  los	
  recursos	
  que	
  
la	
  empresa	
  uEliza	
  procedentes	
  del	
  exterior	
  y	
  que	
  Eene	
  
obligación	
  de	
  devolver,	
  tanto	
  a	
  l/p	
  como	
  a	
  c/p.	
  
Fuentes	
  de	
  Financiación	
  a	
  l/p	
  Prestamos	
  
El	
  préstamo	
  es	
  un	
  producto	
  financiero	
  que	
  permite	
  al	
  
prestatario,	
  mediante	
  la	
  formalización	
  de	
  un	
  contrato	
  (póliza	
  de	
  
préstamo),	
  obtener	
  una	
  canEdad	
  de	
  dinero	
  determinada	
  que	
  
debe	
  devolver	
  (amorEzar),	
  al	
  prestamista	
  en	
  un	
  periodo	
  de	
  
Eempo	
  establecido	
  y	
  bajo	
  unas	
  condiciones	
  concretas.	
  
	
  
Devolución:	
  Principal	
  +	
  intereses	
  +	
  comisiones	
  +	
  gastos	
  
Fuentes	
  de	
  Financiación	
  a	
  l/p	
  	
  
EmprésEtos	
  
Se	
  realiza	
  para	
  obtener	
  elevados	
  volúmenes	
  de	
  capital.	
  
El	
  emprésEto	
  lo	
  emite	
  la	
  empresa,	
  que	
  reparte	
  la	
  cuanEa	
  total	
  
del	
  mismo	
  en	
  Etulos	
  de	
  renta	
  fija	
  que	
  vende	
  a	
  diferentes	
  
prestamistas	
  parEculares	
  a	
  cambio	
  de	
  devolver	
  principal	
  +	
  
intereses	
  
	
  
Los	
  emprésEtos	
  son:	
  Obligaciones,	
  bonos,	
  pagares	
  de	
  empresa	
  …	
  
Fuentes	
  de	
  Financiación	
  a	
  l/p	
  
Leasing	
  
Arrendamiento	
  financiero	
  por	
  el	
  que	
  una	
  empresa	
  alquila	
  a	
  otra	
  
un	
  bien	
  mueble	
  o	
  inmueble	
  con	
  la	
  opción	
  a	
  que	
  lo	
  compre	
  por	
  
un	
  Valor	
  Residual.(VR.)	
  
Al	
  final	
  de	
  la	
  vida	
  úEl:	
  
-­‐  La	
  empresa	
  que	
  lo	
  ha	
  uElizado	
  lo	
  devuelve	
  a	
  la	
  empresa	
  que	
  
se	
  lo	
  ha	
  cedido.	
  
-­‐  Lo	
  compra	
  por	
  el	
  importe	
  del	
  VR	
  (valor	
  residual)	
  
-­‐  Prorroga	
  el	
  alquiler	
  del	
  equipo	
  con	
  una	
  reducción	
  de	
  cuota.	
  
Fuentes	
  de	
  Financiación	
  a	
  l/p	
  
RenEng	
  
RenEng:	
  UElización	
  del	
  bien	
  en	
  régimen	
  de	
  alquiler	
  
El	
  renEng	
  Eene	
  una	
  duración	
  superior	
  a	
  un	
  año	
  y	
  la	
  cuota	
  de	
  
alquiler	
  que	
  paga	
  el	
  arrendatario	
  del	
  bien	
  incluye:	
  
	
  el	
  uso	
  del	
  mismo	
  +	
  su	
  mantenimiento	
  +	
  un	
  seguro	
  
	
  
Al	
  vencimiento	
  se	
  puede:	
  
-­‐  Renovar	
  el	
  contrato	
  
-­‐  Formalizar	
  otro	
  sobre	
  un	
  bien	
  mas	
  moderno	
  
-­‐  Cancelar	
  el	
  renEng	
  
Fuentes	
  de	
  Financiación	
  a	
  l/p	
  
Otras	
  formas	
  de	
  financiación	
  
-­‐  Crédito	
  Bancario	
  a	
  Largo	
  Plazo.	
  
Se	
  diferencia	
  del	
  préstamo	
  en	
  que	
  la	
  empresa	
  solo	
  paga	
  
intereses	
  por	
  la	
  canEdad	
  empleada	
  realmente	
  y	
  por	
  el	
  Eempo.	
  
-­‐ 	
  Crowdfunding	
  (*)	
  
Financiación	
  Ajena	
  a	
  C/P	
  
Línea	
  de	
  Crédito	
  
Formalización	
  de	
  contrato	
  entre	
  una	
  empresa	
  y	
  una	
  enEdad	
  
financiera,	
  por	
  el	
  cual	
  esta	
  pone	
  a	
  disposición	
  de	
  la	
  empresa	
  una	
  
c/c	
  con	
  una	
  canEdad	
  máxima	
  disponible.	
  
La	
  empresa	
  podrá	
  uElizar	
  el	
  dinero	
  de	
  esa	
  cuenta	
  pagando	
  unos	
  
intereses	
  por	
  la	
  canEdad	
  que	
  haya	
  dispuesto	
  y	
  pagara	
  una	
  
comisión	
  por	
  la	
  canEdad	
  que	
  no	
  disponga	
  pero	
  tenga	
  disponible.	
  
Financiación	
  Ajena	
  a	
  C/P	
  
El	
  Crédito	
  Comercial	
  
Fuente	
  de	
  financiación	
  procedente	
  fundamentalmente	
  
de	
  proveedores	
  de	
  las	
  materias	
  primas,	
  materias	
  
auxiliare	
  y	
  mercancías.	
  
	
  
En	
  lugar	
  de	
  pagar	
  al	
  contado	
  las	
  facturas	
  de	
  
proveedores	
  y	
  suministradores,	
  se	
  aplazan	
  los	
  pagos	
  
durante	
  un	
  Eempo	
  30,	
  60,	
  90	
  o	
  120	
  días.	
  
Financiación	
  Ajena	
  a	
  C/P	
  
La	
  Negociación	
  de	
  Efectos	
  
La	
  enEdad	
  financiera	
  adelanta	
  a	
  la	
  empresa	
  el	
  importe	
  de	
  los	
  
derechos	
  de	
  cobro	
  (letras	
  de	
  cambio,	
  pagares	
  o	
  recibos)	
  antes	
  
de	
  su	
  vencimiento.	
  
La	
  enEdad	
  proporciona	
  un	
  importe	
  inferior	
  al	
  nominal	
  de	
  sus	
  
efectos	
  comerciales,	
  ya	
  que	
  deduce:	
  
Intereses	
  de	
  anEcipo	
  +	
  comisiones	
  +	
  gastos	
  
Financiación	
  Ajena	
  a	
  C/P	
  
El	
  Factoring	
  
Contrato	
  de	
  cesión,	
  por	
  el	
  que	
  una	
  empresa	
  cede	
  a	
  
otra,	
  el	
  cobro	
  de	
  las	
  deudas	
  de	
  sus	
  clientes.	
  
Ofrece	
  servicios	
  de:	
  
-­‐  Clasificación	
  de	
  deudores	
  
-­‐  Cobertura	
  de	
  riesgo	
  
-­‐  GesEón	
  de	
  cobro	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJOCAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Presupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivoPresupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivo
alexanderjosezerpa
 
Presupuesto de caja
Presupuesto de cajaPresupuesto de caja
Presupuesto de caja
Priscila Crespo
 
Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto efren19
 
Decisiones de Inversión y Financiamiento
Decisiones de Inversión y FinanciamientoDecisiones de Inversión y Financiamiento
Decisiones de Inversión y FinanciamientoMario Duarte
 
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Universidad del golfo de México Norte
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Castillo'S Legal Solutions
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Lex Paredes
 
Contabilidad financiera y administrativa
Contabilidad financiera y administrativaContabilidad financiera y administrativa
Contabilidad financiera y administrativafjgarciaor
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
lumis01
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Moises Ramos
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
SthefanyAlvarado
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
Dario Manuel Benitez Rodriguez
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
Kevin Cardenas
 
instrumentos de mercado
 instrumentos de mercado instrumentos de mercado
instrumentos de mercado
reguloalva
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
Maria Isabel Roca
 

La actualidad más candente (20)

CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJOCAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO
 
Presupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivoPresupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivo
 
Presupuesto de caja
Presupuesto de cajaPresupuesto de caja
Presupuesto de caja
 
Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto Presentacion de finanzas e impuesto
Presentacion de finanzas e impuesto
 
Decisiones de Inversión y Financiamiento
Decisiones de Inversión y FinanciamientoDecisiones de Inversión y Financiamiento
Decisiones de Inversión y Financiamiento
 
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrarUnidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
Unidad 5. La administración financiera de cuentas por cobrar
 
TesoreríA
 TesoreríA TesoreríA
TesoreríA
 
Factoraje
FactorajeFactoraje
Factoraje
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Contabilidad financiera y administrativa
Contabilidad financiera y administrativaContabilidad financiera y administrativa
Contabilidad financiera y administrativa
 
Diapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financierosDiapositivas sobre los estados financieros
Diapositivas sobre los estados financieros
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
instrumentos de mercado
 instrumentos de mercado instrumentos de mercado
instrumentos de mercado
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
 

Destacado

Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresamrtgarcia
 
UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costesUD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
Alex Rayón Jerez
 
Fuentes de financiamiento d 1
Fuentes de financiamiento d 1Fuentes de financiamiento d 1
Fuentes de financiamiento d 1alngel
 
Ud 9 la financiación en la empresa
Ud 9 la financiación en la empresaUd 9 la financiación en la empresa
Ud 9 la financiación en la empresamajori18
 
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Expo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamientoExpo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamiento
hagi herrera
 
La Financiación de la Empresa
La Financiación de la EmpresaLa Financiación de la Empresa
La Financiación de la Empresaortizzubillagae
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
Letygil44
 

Destacado (9)

Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresa
 
Fuentes financiación
Fuentes financiaciónFuentes financiación
Fuentes financiación
 
UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costesUD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
UD. CyF. T6. Métodos de financiación: fuentes y costes
 
Fuentes de financiamiento d 1
Fuentes de financiamiento d 1Fuentes de financiamiento d 1
Fuentes de financiamiento d 1
 
Ud 9 la financiación en la empresa
Ud 9 la financiación en la empresaUd 9 la financiación en la empresa
Ud 9 la financiación en la empresa
 
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
 
Expo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamientoExpo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamiento
 
La Financiación de la Empresa
La Financiación de la EmpresaLa Financiación de la Empresa
La Financiación de la Empresa
 
Principales Programas de Financiamiento
Principales Programas de FinanciamientoPrincipales Programas de Financiamiento
Principales Programas de Financiamiento
 

Similar a Fuentes de financiación

Estructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la EmpresaEstructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
colonia8
 
TAREA DE CONTABILIDAD.pptxgjvjgvhohbojhblh
TAREA DE CONTABILIDAD.pptxgjvjgvhohbojhblhTAREA DE CONTABILIDAD.pptxgjvjgvhohbojhblh
TAREA DE CONTABILIDAD.pptxgjvjgvhohbojhblh
joseramirez457036
 
Presentación de Pasivo
Presentación de PasivoPresentación de Pasivo
Presentación de Pasivo
castrolaleska2016
 
Trabajo Contabilidad ii
Trabajo Contabilidad iiTrabajo Contabilidad ii
Trabajo Contabilidad ii
carlosledezmacolmenarez
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2sobonilla2325
 
Finanzas Empresa
Finanzas EmpresaFinanzas Empresa
Finanzas Empresa
renehdezlpz
 
trabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad IItrabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad II
carlosledezmacolmenarez
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
susana lopez
 
Carmen zambrano 17012078
Carmen zambrano 17012078Carmen zambrano 17012078
Carmen zambrano 17012078
CARMEN ZAMBRANO
 
Luis ruiz Contabilidad
Luis ruiz  ContabilidadLuis ruiz  Contabilidad
Luis ruiz Contabilidad
Baltazar25
 
Luis ruiz Contabilidad
Luis ruiz ContabilidadLuis ruiz Contabilidad
Luis ruiz Contabilidad
Baltazar25
 
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptxEIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
stephaniagonzalez8
 
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTOESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
Femji
 
Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoIsaias Toledo
 
Presentacion etapa concluyente
Presentacion etapa concluyentePresentacion etapa concluyente
Presentacion etapa concluyente
Maytte Garcia
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
Belimss Lof
 
Cuentas pasivas
Cuentas pasivasCuentas pasivas
Cuentas pasivas
Wendy Mora
 

Similar a Fuentes de financiación (20)

Estructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la EmpresaEstructura Económica y Financiera de la Empresa
Estructura Económica y Financiera de la Empresa
 
TAREA DE CONTABILIDAD.pptxgjvjgvhohbojhblh
TAREA DE CONTABILIDAD.pptxgjvjgvhohbojhblhTAREA DE CONTABILIDAD.pptxgjvjgvhohbojhblh
TAREA DE CONTABILIDAD.pptxgjvjgvhohbojhblh
 
Presentación de Pasivo
Presentación de PasivoPresentación de Pasivo
Presentación de Pasivo
 
Trabajo Contabilidad ii
Trabajo Contabilidad iiTrabajo Contabilidad ii
Trabajo Contabilidad ii
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2
 
Finanzas Empresa
Finanzas EmpresaFinanzas Empresa
Finanzas Empresa
 
Trabajo de Contabilidad ii
Trabajo de Contabilidad iiTrabajo de Contabilidad ii
Trabajo de Contabilidad ii
 
trabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad IItrabajo de Contabilidad II
trabajo de Contabilidad II
 
Fuentes de Financiación
Fuentes de FinanciaciónFuentes de Financiación
Fuentes de Financiación
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
pasivos
 pasivos pasivos
pasivos
 
Carmen zambrano 17012078
Carmen zambrano 17012078Carmen zambrano 17012078
Carmen zambrano 17012078
 
Luis ruiz Contabilidad
Luis ruiz  ContabilidadLuis ruiz  Contabilidad
Luis ruiz Contabilidad
 
Luis ruiz Contabilidad
Luis ruiz ContabilidadLuis ruiz Contabilidad
Luis ruiz Contabilidad
 
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptxEIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
 
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTOESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
ESTUDIO DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
 
Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivo
 
Presentacion etapa concluyente
Presentacion etapa concluyentePresentacion etapa concluyente
Presentacion etapa concluyente
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
 
Cuentas pasivas
Cuentas pasivasCuentas pasivas
Cuentas pasivas
 

Más de colonia8

CRM - Customer relationship management
CRM - Customer relationship managementCRM - Customer relationship management
CRM - Customer relationship management
colonia8
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
colonia8
 
Aplicació del calcul comercial
Aplicació del calcul comercialAplicació del calcul comercial
Aplicació del calcul comercial
colonia8
 
Comunicació
ComunicacióComunicació
Comunicació
colonia8
 
La Comunicació - Publicitat
La Comunicació - PublicitatLa Comunicació - Publicitat
La Comunicació - Publicitat
colonia8
 
Exercicis nadalencs SAC
Exercicis nadalencs SACExercicis nadalencs SAC
Exercicis nadalencs SAC
colonia8
 
Treball sac
Treball sacTreball sac
Treball sac
colonia8
 
Libro negro del emprendedor
Libro negro del emprendedorLibro negro del emprendedor
Libro negro del emprendedor
colonia8
 
Examen mercadona
Examen mercadonaExamen mercadona
Examen mercadona
colonia8
 
Interes Simple, descompte i càlcul
Interes Simple, descompte i càlculInteres Simple, descompte i càlcul
Interes Simple, descompte i càlcul
colonia8
 
Ejercicios interes simple y descuento comercial
Ejercicios interes simple y descuento comercialEjercicios interes simple y descuento comercial
Ejercicios interes simple y descuento comercial
colonia8
 
Trabajo illa de los 5 faros
Trabajo illa de los 5 farosTrabajo illa de los 5 faros
Trabajo illa de los 5 faros
colonia8
 
Exercicis calcul comercial
Exercicis calcul comercialExercicis calcul comercial
Exercicis calcul comercial
colonia8
 
Comunicació No verbal
Comunicació No verbalComunicació No verbal
Comunicació No verbal
colonia8
 
Treball superior
Treball superiorTreball superior
Treball superior
colonia8
 
Interes simple y estadística básica
Interes simple y estadística básicaInteres simple y estadística básica
Interes simple y estadística básica
colonia8
 
Treball Processos de Venda
Treball Processos de VendaTreball Processos de Venda
Treball Processos de Venda
colonia8
 
Treball sac
Treball sacTreball sac
Treball sac
colonia8
 
Trabajo Isla de los 5 faros
Trabajo Isla de los 5 farosTrabajo Isla de los 5 faros
Trabajo Isla de los 5 faros
colonia8
 
Atención e información al cliente
Atención e información al clienteAtención e información al cliente
Atención e información al cliente
colonia8
 

Más de colonia8 (20)

CRM - Customer relationship management
CRM - Customer relationship managementCRM - Customer relationship management
CRM - Customer relationship management
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Aplicació del calcul comercial
Aplicació del calcul comercialAplicació del calcul comercial
Aplicació del calcul comercial
 
Comunicació
ComunicacióComunicació
Comunicació
 
La Comunicació - Publicitat
La Comunicació - PublicitatLa Comunicació - Publicitat
La Comunicació - Publicitat
 
Exercicis nadalencs SAC
Exercicis nadalencs SACExercicis nadalencs SAC
Exercicis nadalencs SAC
 
Treball sac
Treball sacTreball sac
Treball sac
 
Libro negro del emprendedor
Libro negro del emprendedorLibro negro del emprendedor
Libro negro del emprendedor
 
Examen mercadona
Examen mercadonaExamen mercadona
Examen mercadona
 
Interes Simple, descompte i càlcul
Interes Simple, descompte i càlculInteres Simple, descompte i càlcul
Interes Simple, descompte i càlcul
 
Ejercicios interes simple y descuento comercial
Ejercicios interes simple y descuento comercialEjercicios interes simple y descuento comercial
Ejercicios interes simple y descuento comercial
 
Trabajo illa de los 5 faros
Trabajo illa de los 5 farosTrabajo illa de los 5 faros
Trabajo illa de los 5 faros
 
Exercicis calcul comercial
Exercicis calcul comercialExercicis calcul comercial
Exercicis calcul comercial
 
Comunicació No verbal
Comunicació No verbalComunicació No verbal
Comunicació No verbal
 
Treball superior
Treball superiorTreball superior
Treball superior
 
Interes simple y estadística básica
Interes simple y estadística básicaInteres simple y estadística básica
Interes simple y estadística básica
 
Treball Processos de Venda
Treball Processos de VendaTreball Processos de Venda
Treball Processos de Venda
 
Treball sac
Treball sacTreball sac
Treball sac
 
Trabajo Isla de los 5 faros
Trabajo Isla de los 5 farosTrabajo Isla de los 5 faros
Trabajo Isla de los 5 faros
 
Atención e información al cliente
Atención e información al clienteAtención e información al cliente
Atención e información al cliente
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Fuentes de financiación

  • 1. Fuentes  de  Financiación     en  la  Empresa   Carles®  
  • 2. La  Inversión  y  la  financiación  en  la  Empresa   Pedro  ha  comprado  un  local  de  50m2  para  montar  una  zapatería.  Comprará   zapatos  a  mayoristas  y  fabricantes  y  los  venderá  al  por  menor.  Piensa  desEnar   35m2  a  exposición  y  venta,  el  resto  de  la  superficie  la  dedicará  a  almacén.   Enumera  los  elementos  que,  en  tu  opinión,  pueden  consEtuir  el  patrimonio   del  negocio  al  iniciar  la  acEvidad   Patrimonio:     Esta  formado  por  los  bienes,  derechos,  recursos  propios  y  obligaciones  de  pago.  
  • 3. Concepto  de  Inversión   Inversión:  Elementos  patrimoniales,  tanto  materiales  o  inmateriales,  que  la   empresa  compra  para  uElizar  en  su  proceso  producEvo  y/o  comercial.     Inversión:  Riego  (Se  desconoce  el  beneficio).   Se  conoce  el  desembolso,  pero  se  desconoce  los  beneficios  que  generará  la   inversión  (previsión).     ObjeEvo:  Beneficio  de  la    Inversión  >  Coste  de  la  Inversión  
  • 4. Elementos  de  la  Inversión   •  Sujeto  Inversor  (Persona  Vsica  o  jurídica)   •  Objeto  de  la  Inversión  (Conjunto  de  bienes)   •  Pago  de  la  Inversión   •  Pago  inicial   •  Pagos  periódicos  (Hasta  completar  la  inversión)   •  Ingresos  (Cobros  presentes  o  futuros)   •  Tiempo  (Periodo  que  dura  la  inversión)  
  • 5. Concepto  de  Financiación   Recursos  financieros  que  la  empresa  uEliza  para  acometer  sus   inversiones  y  hacer  frente  a  sus  gastos.     Para  financiarse  podemos  recurrir  a  elementos  de  acEvo:                 dinero  disponible  en  caja  o  bancos,  recursos  propios,  aportaciones  de  los   propietarios  o  endeudarse  a  c/p  o  a  l/p   Cada  fuente  de  financiación  Eene  unas  repercusiones.   Recursos  Propios  vs  Recursos  Ajenos     Patrimonio  de  la   Empresa   Inversión     Financiación  
  • 7.  Fuentes  de  Financiación  Propia   •  Aportaciones  del  Empresario  o  de  los  socios   •  Recursos  generados  por  la  empresa  (Cash  Flow)   –  Resultados  ejercicios  anteriores   –  Reservas   –  AmorEzaciones  (fondo  para  reponer  el  inmovilizado)   –  Provisiones  (retener  recursos  por  posibles  conEngencias).  
  • 8. Fuentes  de  Financiación  Ajena   Las  fuentes  de  financiación  ajena  son  los  recursos  que   la  empresa  uEliza  procedentes  del  exterior  y  que  Eene   obligación  de  devolver,  tanto  a  l/p  como  a  c/p.  
  • 9. Fuentes  de  Financiación  a  l/p  Prestamos   El  préstamo  es  un  producto  financiero  que  permite  al   prestatario,  mediante  la  formalización  de  un  contrato  (póliza  de   préstamo),  obtener  una  canEdad  de  dinero  determinada  que   debe  devolver  (amorEzar),  al  prestamista  en  un  periodo  de   Eempo  establecido  y  bajo  unas  condiciones  concretas.     Devolución:  Principal  +  intereses  +  comisiones  +  gastos  
  • 10. Fuentes  de  Financiación  a  l/p     EmprésEtos   Se  realiza  para  obtener  elevados  volúmenes  de  capital.   El  emprésEto  lo  emite  la  empresa,  que  reparte  la  cuanEa  total   del  mismo  en  Etulos  de  renta  fija  que  vende  a  diferentes   prestamistas  parEculares  a  cambio  de  devolver  principal  +   intereses     Los  emprésEtos  son:  Obligaciones,  bonos,  pagares  de  empresa  …  
  • 11. Fuentes  de  Financiación  a  l/p   Leasing   Arrendamiento  financiero  por  el  que  una  empresa  alquila  a  otra   un  bien  mueble  o  inmueble  con  la  opción  a  que  lo  compre  por   un  Valor  Residual.(VR.)   Al  final  de  la  vida  úEl:   -­‐  La  empresa  que  lo  ha  uElizado  lo  devuelve  a  la  empresa  que   se  lo  ha  cedido.   -­‐  Lo  compra  por  el  importe  del  VR  (valor  residual)   -­‐  Prorroga  el  alquiler  del  equipo  con  una  reducción  de  cuota.  
  • 12. Fuentes  de  Financiación  a  l/p   RenEng   RenEng:  UElización  del  bien  en  régimen  de  alquiler   El  renEng  Eene  una  duración  superior  a  un  año  y  la  cuota  de   alquiler  que  paga  el  arrendatario  del  bien  incluye:    el  uso  del  mismo  +  su  mantenimiento  +  un  seguro     Al  vencimiento  se  puede:   -­‐  Renovar  el  contrato   -­‐  Formalizar  otro  sobre  un  bien  mas  moderno   -­‐  Cancelar  el  renEng  
  • 13. Fuentes  de  Financiación  a  l/p   Otras  formas  de  financiación   -­‐  Crédito  Bancario  a  Largo  Plazo.   Se  diferencia  del  préstamo  en  que  la  empresa  solo  paga   intereses  por  la  canEdad  empleada  realmente  y  por  el  Eempo.   -­‐  Crowdfunding  (*)  
  • 14. Financiación  Ajena  a  C/P   Línea  de  Crédito   Formalización  de  contrato  entre  una  empresa  y  una  enEdad   financiera,  por  el  cual  esta  pone  a  disposición  de  la  empresa  una   c/c  con  una  canEdad  máxima  disponible.   La  empresa  podrá  uElizar  el  dinero  de  esa  cuenta  pagando  unos   intereses  por  la  canEdad  que  haya  dispuesto  y  pagara  una   comisión  por  la  canEdad  que  no  disponga  pero  tenga  disponible.  
  • 15. Financiación  Ajena  a  C/P   El  Crédito  Comercial   Fuente  de  financiación  procedente  fundamentalmente   de  proveedores  de  las  materias  primas,  materias   auxiliare  y  mercancías.     En  lugar  de  pagar  al  contado  las  facturas  de   proveedores  y  suministradores,  se  aplazan  los  pagos   durante  un  Eempo  30,  60,  90  o  120  días.  
  • 16. Financiación  Ajena  a  C/P   La  Negociación  de  Efectos   La  enEdad  financiera  adelanta  a  la  empresa  el  importe  de  los   derechos  de  cobro  (letras  de  cambio,  pagares  o  recibos)  antes   de  su  vencimiento.   La  enEdad  proporciona  un  importe  inferior  al  nominal  de  sus   efectos  comerciales,  ya  que  deduce:   Intereses  de  anEcipo  +  comisiones  +  gastos  
  • 17. Financiación  Ajena  a  C/P   El  Factoring   Contrato  de  cesión,  por  el  que  una  empresa  cede  a   otra,  el  cobro  de  las  deudas  de  sus  clientes.   Ofrece  servicios  de:   -­‐  Clasificación  de  deudores   -­‐  Cobertura  de  riesgo   -­‐  GesEón  de  cobro