SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 1
ASIGNATURA : GESTIÓN ESTRATÉGICA Y EMPRENDIMIENTO EN SERVICIOS DE SALUD
CICLO : X
SEMESTRE ACADEMICO : 2022-1
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”
INTRODUCCION A LA
TERMINOLOGIA ADMINISTRATIVA
DOCENTE RESPONSABLE DE PRACTICA
-Dra. SOLARI BONIFACIO , Consuelo Gilda
1. ACTIVIDAD O TAREA: Es el conjunto de tareas de una persona, con lo cual lo
hace para obtener un resultado y lo debemos hacer en un tiempo limitado.
2. ALGORITMO: Procedimiento por medio del cual se resuelve cierta clase de
problemas.
3. EFICACIA: Es la capacidad de lograr las metas o los objetivos que se desea o
se esperan.
4. MÉTODO: Es el conjunto de pasos, que hacemos para resolver nuestros
objetivos o metas.
5. COORDINAR: Es el acto de intercambiar información entre las partes de un
todo.
6. DIRIGIR: Es el acto de conducir y motivar grupos humanos hacia el logro de
objetivos y resultados, con determinados recursos.
7. ESTRATEGIA: Es el proceso regulable; en el conjunto de las reglas que
aseguran una decisión óptima en cada momento.
Terminología Administrativa
8. EVALUAR: Es buscar las causas de su comportamiento, entenderlas e
introducir medidas correctivas oportunas.
9. META: Indica la cantidad y unidad de medida del resultado deseado y el tiempo
y lugar para lograrlo.
10. PLAN: Es el conjunto de pasos a realizar y de actividades para conseguir un
objetivo.
11. PROBLEMA: Es la Situación anormal respecto a las conductas o hechos
considerados "normales" en un momento histórico determinado y un lugar dado.
12. SUPERVISAR: Es el acto de vigilar que los hechos de un trabajo sucedan
conforme a las normas en el tiempo y lugar determinados.
13. ORGANIGRAMA: Es una gráfica donde se muestra de manera resumida las
funciones de la empresa.
14. PLANIFICACIÓN: Es el Proceso racional y sistémico de proveer, organizar y
utilizar los recursos escasos para lograr objetivos y metas.
Terminología Administrativa
1. ABONO: Apunte en el Haber de una cuenta contable.
2. ACREEDOR/A: Persona a quien se le debe algo o que tiene la facultad de
exigir a otra el cumplimiento de una obligación.
3. ACTIVACIÓN DE GASTOS: Acto de contabilizar los gastos dentro del activo. Se
contabilizan como inversión determinados gastos financieros, los gastos de
investigación y desarrollo, traspasos y gastos de primer establecimiento.
4. ACTIVO: Conjunto de bienes y derechos valorables en dinero, que posee una
empresa.
5. ACTIVO FIJO: Denominado también activo inmovilizado, está formado por
aquellos bienes y derechos que están destinados a permanecer en la empresa
durante varios períodos (más de un año), siendo bajo su grado de liquidez.
Terminología Económica y
Financiera
6. AÑO FISCAL: Período en el cual se devengan los impuestos y se preparan los
presupuestos de ingresos y gastos de la Administración.
7. ARQUEO DE CAJA: Comprobación de los movimientos habidos en caja.
8. AUDITORÍA: Análisis de los libros de contabilidad de una empresa cara a
comprobar la exactitud de los apuntes, el registro de la totalidad de las
transacciones económicas y que reflejan el verdadero estado de la sociedad
dentro del marco de la ley.
9. BALANCE: Estado contable que refleja la situación patrimonial de la empresa en
un momento dado, es decir, bienes, derechos y obligaciones de la empresa.
10. CAJA: Cuenta contable que refleja el saldo de efectivo de la empresa.
11. CAPITAL: Valor de las propiedades personales o de una empresa, que se suele
utilizar como sinónimo de fondos propios.
Terminología Económica y
Financiera
12. DÉFICIT: Hecho en el que los gastos de una empresa son mayores que sus
ingresos.
13. DEPÓSITO: Acuerdo contractual principal y gratuito en que alguien entrega a
otro/a un bien inmueble para su custodia, estando obligado/a éste/a último/a a
devolverlo cuando el/la primero/a lo pida.
14. DEPRECIACIÓN: Disminución del valor de un bien como consecuencia de
diferentes motivos, desgaste o deterioro físico, obsolescencia, paso del tiempo,
cambios de gustos, etc.
15. DEUDA: Obligación de pagos o de reintegrar algo. Obligaciones que aparecen
como fondos ajenos en el balance de una empresa.
16. EJERCICIO FISCAL: Período a efectos del presupuesto de la Administración y
del devengo de la mayoría de los impuestos. Coincide con el año fiscal y también
con el año natural.
Terminología Económica y
Financiera
17. FINANCIACIÓN: Es el conjunto de fuentes y medios con los que una empresa
obtiene los recursos financieros necesarios para la realización de sus fines.
18. LIQUIDEZ: Es la propiedad que tienen determinados activos de poder
transformarse a corto plazo en dinero. En otro sentido, se refiere a la capacidad que
tiene una empresa para hacer frente a sus compromisos de pagos inmediatos a
corto plazo.
Terminología Económica y
Financiera
Emprendedor es una persona que tiene la capacidad de descubrir e identificar algún
tipo de oportunidad de negocios. Así, en base a ello, organiza una serie de recursos
con el fin de darle inicio a un proyecto empresarial.
Emprendimiento es cualquier actividad nueva que hace una persona, que puede
tener como finalidad lograr ganancias económicas o no. El emprendimiento es
llevado a cabo por los emprendedores. ... El emprendedor es comúnmente visto
como un líder de negocios y como un innovador.
Innovación refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias.
Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos, servicios y
prácticas a una determinada cuestión, actividad o negocio, con la intención de
ser útiles para el incremento de la productividad.
Creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas
asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen
soluciones originales. La creatividad es sinónimo del "pensamiento original",
la "imaginación constructiva", el "pensamiento divergente" o el
"pensamiento creativo".
TERMINOLOGIA DE EMPRENDIMIENTO
Proactividad o el comportamiento proactivo de los individuos se refiere al
comportamiento anticipatorio, orientado al cambio y autoiniciado en diversas
situaciones.
Habilidad es la destreza que una persona tiene para ejercer determinada
actividad. ... Luego, el significado evolucionó para significar una persona con
diversas capacidades. Podemos encontrar entre los sinónimos de habilidad las
siguientes palabras: capacidad, destreza, talento, aptitud, competencia,
inteligencia.
Actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. ...
Según la psicología, la actitud es el comportamiento habitual que se produce en
diferentes circunstancias. Las actitudes determinan la vida anímica de cada
individuo. Las actitudes están patentadas por las reacciones repetidas de una
persona.
Aptitud, indica la postura, cualidad capacidad que posee una persona o cosa
para realizar o llevar a cabo una determinada actividad.
Motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona
hacia metas o fines determinados; es el impulso que mueve a la persona a realizar
determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.
Destreza, se refiere a la actividad física, como los deportes, la agilidad, etc. Se puede
tener destreza en prácticamente cualquier actividad, aunque normalmente se refiere el
término a las de carácter físico, como los deportes, la agilidad, el equilibrio, la elasticidad, la
fuerza y la coordinación, etc.
Capacidad se refiere a los recursos o actitudes que tiene un individuo, entidad o institución,
para desempeñar una determinada tarea o cometido.
Desempeño es el acto y la consecuencia de desempeñar: cumplir una obligación, realizar
una actividad, dedicarse a una tarea. ... La idea de desempeño suele emplearse respecto al
rendimiento de una persona en su ámbito laboral o académico. Se trata del nivel que
consigue alcanzar de acuerdo a su destreza y a su esfuerzo.
Rendimiento también se encuentra vinculado al de eficiencia o al de efectividad. La
eficiencia es la capacidad de lograr un resultado empleando la menor cantidad posible de
recursos, mientras que la efectividad se centra directamente en la capacidad de obtener el
efecto que se busca.
Actitud emprendedora. es la capacidad de crear o iniciar un proyecto, una empresa o un
nuevo sistema de vida, teniendo como fuente de inspiración la confianza en sí mismo, la
determinación de actuar en pro de nuestros sueños, luchando a diario con perseverancia
hasta hacerlos realidad.
Emprendedor. es aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos
necesarios para ponerla en práctica.
Empresario. persona que con su iniciativa y asumiendo un riesgo crea una empresa,
establece sus objetivos, la organiza y la dirige para que dichos objetivos puedan ser
cumplidos.
Idea de negocio. producto o servicio que quieres ofrecer al mercado. El medio para atraer a
la clientela y obtener así beneficio económico.
Pyme. unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier
forma de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, que
tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción,
comercialización de bienes o prestación de servicios
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Practica 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf

la_administración
la_administraciónla_administración
la_administración
Boris Tucto Hancco
 
Proyecto integrador ingles
Proyecto integrador inglesProyecto integrador ingles
Proyecto integrador ingles
lizeth124
 
Proyecto integrador ingles
Proyecto integrador inglesProyecto integrador ingles
Proyecto integrador ingles
lizeth124
 
Camila mesa y valentina chacon
Camila mesa y valentina chaconCamila mesa y valentina chacon
Camila mesa y valentina chacon
camilamesab
 
Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16
lalobella100
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimiento
Estefa Correa
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimiento
Estefa Correa
 
Empresas !!!
Empresas !!!Empresas !!!
Empresas !!!
Eliana Cardona Zapata
 
Emprendurismo
EmprendurismoEmprendurismo
Diccionario Financiero!
Diccionario Financiero!Diccionario Financiero!
Diccionario Financiero!
Kelly
 
Glosario angelica medina
Glosario angelica medinaGlosario angelica medina
Glosario angelica medina
DANEYSIMEDINA
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
Juan Arias
 
definicon de las palabas
definicon de las palabasdefinicon de las palabas
definicon de las palabas
Leviinn González
 
Republica bolivariana de venezuela nai
Republica bolivariana de venezuela naiRepublica bolivariana de venezuela nai
Republica bolivariana de venezuela nai
nairuma romero jimenez
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
alejo221999
 
Emprendimiento Valeria Trejos Y Steven Ortiz
Emprendimiento Valeria Trejos Y Steven Ortiz Emprendimiento Valeria Trejos Y Steven Ortiz
Emprendimiento Valeria Trejos Y Steven Ortiz
valeria17steven16
 
Glosario de Gerencia educativa
Glosario de Gerencia educativaGlosario de Gerencia educativa
Glosario de Gerencia educativa
Martha Julia De León García
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
Paula Bohorquez
 
Administración
Administración Administración
Administración
Sandy Alvarado
 
Emprendimiento!!!
Emprendimiento!!!Emprendimiento!!!
Emprendimiento!!!
valeria17steven16
 

Similar a Practica 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf (20)

la_administración
la_administraciónla_administración
la_administración
 
Proyecto integrador ingles
Proyecto integrador inglesProyecto integrador ingles
Proyecto integrador ingles
 
Proyecto integrador ingles
Proyecto integrador inglesProyecto integrador ingles
Proyecto integrador ingles
 
Camila mesa y valentina chacon
Camila mesa y valentina chaconCamila mesa y valentina chacon
Camila mesa y valentina chacon
 
Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimiento
 
Generalidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimientoGeneralidades de emprendimiento
Generalidades de emprendimiento
 
Empresas !!!
Empresas !!!Empresas !!!
Empresas !!!
 
Emprendurismo
EmprendurismoEmprendurismo
Emprendurismo
 
Diccionario Financiero!
Diccionario Financiero!Diccionario Financiero!
Diccionario Financiero!
 
Glosario angelica medina
Glosario angelica medinaGlosario angelica medina
Glosario angelica medina
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
definicon de las palabas
definicon de las palabasdefinicon de las palabas
definicon de las palabas
 
Republica bolivariana de venezuela nai
Republica bolivariana de venezuela naiRepublica bolivariana de venezuela nai
Republica bolivariana de venezuela nai
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Emprendimiento Valeria Trejos Y Steven Ortiz
Emprendimiento Valeria Trejos Y Steven Ortiz Emprendimiento Valeria Trejos Y Steven Ortiz
Emprendimiento Valeria Trejos Y Steven Ortiz
 
Glosario de Gerencia educativa
Glosario de Gerencia educativaGlosario de Gerencia educativa
Glosario de Gerencia educativa
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
Administración
Administración Administración
Administración
 
Emprendimiento!!!
Emprendimiento!!!Emprendimiento!!!
Emprendimiento!!!
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (6)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

Practica 1- INTRODUCCION TERMINOLOGIA ADM..pdf

  • 1. PRACTICA 1 ASIGNATURA : GESTIÓN ESTRATÉGICA Y EMPRENDIMIENTO EN SERVICIOS DE SALUD CICLO : X SEMESTRE ACADEMICO : 2022-1
  • 2. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA “Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta” INTRODUCCION A LA TERMINOLOGIA ADMINISTRATIVA DOCENTE RESPONSABLE DE PRACTICA -Dra. SOLARI BONIFACIO , Consuelo Gilda
  • 3. 1. ACTIVIDAD O TAREA: Es el conjunto de tareas de una persona, con lo cual lo hace para obtener un resultado y lo debemos hacer en un tiempo limitado. 2. ALGORITMO: Procedimiento por medio del cual se resuelve cierta clase de problemas. 3. EFICACIA: Es la capacidad de lograr las metas o los objetivos que se desea o se esperan. 4. MÉTODO: Es el conjunto de pasos, que hacemos para resolver nuestros objetivos o metas. 5. COORDINAR: Es el acto de intercambiar información entre las partes de un todo. 6. DIRIGIR: Es el acto de conducir y motivar grupos humanos hacia el logro de objetivos y resultados, con determinados recursos. 7. ESTRATEGIA: Es el proceso regulable; en el conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. Terminología Administrativa
  • 4. 8. EVALUAR: Es buscar las causas de su comportamiento, entenderlas e introducir medidas correctivas oportunas. 9. META: Indica la cantidad y unidad de medida del resultado deseado y el tiempo y lugar para lograrlo. 10. PLAN: Es el conjunto de pasos a realizar y de actividades para conseguir un objetivo. 11. PROBLEMA: Es la Situación anormal respecto a las conductas o hechos considerados "normales" en un momento histórico determinado y un lugar dado. 12. SUPERVISAR: Es el acto de vigilar que los hechos de un trabajo sucedan conforme a las normas en el tiempo y lugar determinados. 13. ORGANIGRAMA: Es una gráfica donde se muestra de manera resumida las funciones de la empresa. 14. PLANIFICACIÓN: Es el Proceso racional y sistémico de proveer, organizar y utilizar los recursos escasos para lograr objetivos y metas. Terminología Administrativa
  • 5. 1. ABONO: Apunte en el Haber de una cuenta contable. 2. ACREEDOR/A: Persona a quien se le debe algo o que tiene la facultad de exigir a otra el cumplimiento de una obligación. 3. ACTIVACIÓN DE GASTOS: Acto de contabilizar los gastos dentro del activo. Se contabilizan como inversión determinados gastos financieros, los gastos de investigación y desarrollo, traspasos y gastos de primer establecimiento. 4. ACTIVO: Conjunto de bienes y derechos valorables en dinero, que posee una empresa. 5. ACTIVO FIJO: Denominado también activo inmovilizado, está formado por aquellos bienes y derechos que están destinados a permanecer en la empresa durante varios períodos (más de un año), siendo bajo su grado de liquidez. Terminología Económica y Financiera
  • 6. 6. AÑO FISCAL: Período en el cual se devengan los impuestos y se preparan los presupuestos de ingresos y gastos de la Administración. 7. ARQUEO DE CAJA: Comprobación de los movimientos habidos en caja. 8. AUDITORÍA: Análisis de los libros de contabilidad de una empresa cara a comprobar la exactitud de los apuntes, el registro de la totalidad de las transacciones económicas y que reflejan el verdadero estado de la sociedad dentro del marco de la ley. 9. BALANCE: Estado contable que refleja la situación patrimonial de la empresa en un momento dado, es decir, bienes, derechos y obligaciones de la empresa. 10. CAJA: Cuenta contable que refleja el saldo de efectivo de la empresa. 11. CAPITAL: Valor de las propiedades personales o de una empresa, que se suele utilizar como sinónimo de fondos propios. Terminología Económica y Financiera
  • 7. 12. DÉFICIT: Hecho en el que los gastos de una empresa son mayores que sus ingresos. 13. DEPÓSITO: Acuerdo contractual principal y gratuito en que alguien entrega a otro/a un bien inmueble para su custodia, estando obligado/a éste/a último/a a devolverlo cuando el/la primero/a lo pida. 14. DEPRECIACIÓN: Disminución del valor de un bien como consecuencia de diferentes motivos, desgaste o deterioro físico, obsolescencia, paso del tiempo, cambios de gustos, etc. 15. DEUDA: Obligación de pagos o de reintegrar algo. Obligaciones que aparecen como fondos ajenos en el balance de una empresa. 16. EJERCICIO FISCAL: Período a efectos del presupuesto de la Administración y del devengo de la mayoría de los impuestos. Coincide con el año fiscal y también con el año natural. Terminología Económica y Financiera
  • 8. 17. FINANCIACIÓN: Es el conjunto de fuentes y medios con los que una empresa obtiene los recursos financieros necesarios para la realización de sus fines. 18. LIQUIDEZ: Es la propiedad que tienen determinados activos de poder transformarse a corto plazo en dinero. En otro sentido, se refiere a la capacidad que tiene una empresa para hacer frente a sus compromisos de pagos inmediatos a corto plazo. Terminología Económica y Financiera
  • 9. Emprendedor es una persona que tiene la capacidad de descubrir e identificar algún tipo de oportunidad de negocios. Así, en base a ello, organiza una serie de recursos con el fin de darle inicio a un proyecto empresarial. Emprendimiento es cualquier actividad nueva que hace una persona, que puede tener como finalidad lograr ganancias económicas o no. El emprendimiento es llevado a cabo por los emprendedores. ... El emprendedor es comúnmente visto como un líder de negocios y como un innovador. Innovación refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias. Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos, servicios y prácticas a una determinada cuestión, actividad o negocio, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad. Creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es sinónimo del "pensamiento original", la "imaginación constructiva", el "pensamiento divergente" o el "pensamiento creativo". TERMINOLOGIA DE EMPRENDIMIENTO
  • 10. Proactividad o el comportamiento proactivo de los individuos se refiere al comportamiento anticipatorio, orientado al cambio y autoiniciado en diversas situaciones. Habilidad es la destreza que una persona tiene para ejercer determinada actividad. ... Luego, el significado evolucionó para significar una persona con diversas capacidades. Podemos encontrar entre los sinónimos de habilidad las siguientes palabras: capacidad, destreza, talento, aptitud, competencia, inteligencia. Actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. ... Según la psicología, la actitud es el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias. Las actitudes determinan la vida anímica de cada individuo. Las actitudes están patentadas por las reacciones repetidas de una persona. Aptitud, indica la postura, cualidad capacidad que posee una persona o cosa para realizar o llevar a cabo una determinada actividad.
  • 11. Motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Destreza, se refiere a la actividad física, como los deportes, la agilidad, etc. Se puede tener destreza en prácticamente cualquier actividad, aunque normalmente se refiere el término a las de carácter físico, como los deportes, la agilidad, el equilibrio, la elasticidad, la fuerza y la coordinación, etc. Capacidad se refiere a los recursos o actitudes que tiene un individuo, entidad o institución, para desempeñar una determinada tarea o cometido. Desempeño es el acto y la consecuencia de desempeñar: cumplir una obligación, realizar una actividad, dedicarse a una tarea. ... La idea de desempeño suele emplearse respecto al rendimiento de una persona en su ámbito laboral o académico. Se trata del nivel que consigue alcanzar de acuerdo a su destreza y a su esfuerzo. Rendimiento también se encuentra vinculado al de eficiencia o al de efectividad. La eficiencia es la capacidad de lograr un resultado empleando la menor cantidad posible de recursos, mientras que la efectividad se centra directamente en la capacidad de obtener el efecto que se busca.
  • 12. Actitud emprendedora. es la capacidad de crear o iniciar un proyecto, una empresa o un nuevo sistema de vida, teniendo como fuente de inspiración la confianza en sí mismo, la determinación de actuar en pro de nuestros sueños, luchando a diario con perseverancia hasta hacerlos realidad. Emprendedor. es aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en práctica. Empresario. persona que con su iniciativa y asumiendo un riesgo crea una empresa, establece sus objetivos, la organiza y la dirige para que dichos objetivos puedan ser cumplidos. Idea de negocio. producto o servicio que quieres ofrecer al mercado. El medio para atraer a la clientela y obtener así beneficio económico. Pyme. unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios
  • 13.