SlideShare una empresa de Scribd logo
Dictadura de Miguel  Primo de Rivera Marcos R. Moreno Sánchez
Índice de la exposición Primera parte Introducción Causas del Golpe de Estado Etapas de la Dictadura Directorio Militar Directorio Civil Segunda Parte Resto de Europa durante la Dictadura La Guerra en África La economía Tercera Parte Reformas políticas durante la Dictadura Crisis de la Dictadura Sublevación de Jaca Final de la dictadura
Introducción El 13 de septiembre de 1923 Miguel Primo de Rivera da un golpe de estado . Alfonso XIII apoyó el golpe al conocer las razones publicadas en el manifiesto que publica . Miguel Primo de Rivera y Alfonso XIII
Causas del golpe de estado  La crisis y degeneración del sistemapolítico de la Restauración El descontento del ejércitopor la guerra de Marruecos La agudización de los conflictossociales El auge y la radicalización de los nacionalismosperiféricos El triunfo del fascismo en Italia
Etapas de la dictadura Directorio Militar (1923 – 1925) Suspensión de la Constitución de 1876 Disolución de las Cortes  Establecimiento de un Directorio militar Directorio Civil (1925 - 1930) Se constituyó la AsambleaNacionalConsultiva (1927) Políticaeconómica(Fuerteintervencionismoestatal ) Política social (ComitésParitarios y  SindicatosLibres ) Se establece el Somatén
Etapas de la dictadura Directorio militar presidido por Miguel Primo de Rivera
El resto de Europadurante la  dictadura de Primo de Rivera En Alemania, Adolf Hitler; en la URSS, Stalin, y en Italia, Mussolini. Primo de Rivera se reunió con Mussolini. Intentó implantar un sistema corporativista. La dictadura de Primo de Rivera fue la menos totalitaria y de carácter fundamentalmente conservador.
La guerra en África. El ejército español había sido derrotado en la mayoría de las guerras. Se inició la liberación de CobbaDarsa en julio de 1924. Primo de Rivera sustituyo  a algunos generales e inició amplias operaciones militares. Abd el-Krim se enfrentó a España y Francia. El inicio de operaciones militares dio el triunfo a España en la Guerra del Rif (1927)
Evolucióneconómica (1902-1931) El desarrollo industrial España seguía siendo un país agrario. Hubo cambios en el sector industrial Creció la producción minera y siderúrgica y se desarrollaron nuevos sectores como el eléctrico y el químico. Diversos factores el crecimiento industrial Excesiva concentración geográfica de la industria Dependencia de la tecnología extranjera Debilidad del mercado interior
Evolucióneconómica (1902-1931) La Hacienda y el sector bancario Se llevo a cabo una política de saneamiento de las finanzas públicas La ley de 1899 transformó al Banco de España Se fundaron los principales bancos actuales.
Evolucióneconómica (1902-1931) Consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial Permitió un crecimiento considerable de la producción y de las exportaciones El fin de la guerra y de la demanda de los países bélicos acabó con la euforia y desencadenó otra crisis El siderúrgico y el químico, los ferrocarriles y la minería pasaron a manos nacionales.
Evolucióneconómica (1902-1931) De la crisis a la euforia de los años veinte La recuperación del mercado permitió que se llevara a cabo una política de inversiones en infraestructuras Se crearon las Cuencas Hidrográficas, se invirtió en la red ferroviaria nacionalizándose las líneas (RENFE), se estableció el monopolio de petróleos (CAMPSA) y la Compañía Telefónica.
Reformas políticas  Labor de una reforma administrativa a José Calvo   Sotelo Autonomía a los municipios  y provincias Convocación Asamblea Nacional Consultiva Comités Paritarios Unión Patriótica (UP)
Crisis de la dictadura Poca popularidad y apoyos sociales hacia al régimen Conflictos sociales con republicanos, anarquistas y comunistas.  Apoyos de intelectuales de la época Revelación de sectores del ejercito con pronunciamientos . Sanjuanada Sublevación de Jaca
Sublevación de Jaca La Sublevación de Jaca fue un pronunciamiento popular contra el gobierno de Berenguer efectuada por Fermín Galán y Ángel García Hernández. Comité Republicano, que proclamo la república en Jaca El gobierno planea una rápida contraofensiva.  Los cabecillas del pronunciamiento fueron juzgados por un consejo de guerra  Fue una gesta muy reconocida durante la II República
Final de la dictadura Proclamación de la república por los bloques socialistas en el Pacto de San Juan Dimisión de Primo de Rivera en 27 de Enero de 1930 obligado por Alfonso XII Nombrados como dirigentes Dámaso Berenguer y más tarde Aznar-Cabañas Proclamación final de la república tras la elecciones municipales de Elche en 1931.
Final de la dictadura
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)
TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)
TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)
Florencio Ortiz Alejos
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
aarasha013
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
aarasha013
 
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)Emilydavison
 
Tema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Tema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERATema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Tema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Juani Gonzalez
 
La España del s. XVIII: la práctica del Despotismo Ilustrado. Carlos III.
La España del s. XVIII: la práctica del Despotismo Ilustrado. Carlos III.La España del s. XVIII: la práctica del Despotismo Ilustrado. Carlos III.
La España del s. XVIII: la práctica del Despotismo Ilustrado. Carlos III.Emilydavison
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
Isabel Moratal Climent
 
Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...
Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...
Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...
Ricardo Chao Prieto
 
El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)
francisco gonzalez
 
Ferdinand VII´s and Isabella II´s reign
Ferdinand VII´s  and Isabella II´s reignFerdinand VII´s  and Isabella II´s reign
Ferdinand VII´s and Isabella II´s reign
papefons Fons
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Mercedes Espinosa Contreras
 
El segundo franquismo (1960 1975)
El segundo franquismo (1960 1975)El segundo franquismo (1960 1975)
El segundo franquismo (1960 1975)Iñaki Asenjo
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
La transicion española
La transicion españolaLa transicion española
La transicion española
Profesora de Geografía e Historia
 
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
arraldi
 
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLALA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA244cursolaboral
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
Bloque 6. el reinado de isabel ii 1833 1868
 
TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)
TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)
TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
 
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
II República: Bienio Conservador y Frente Popular (1933-1936)
 
Tema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Tema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERATema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
Tema 8: LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
 
La España del s. XVIII: la práctica del Despotismo Ilustrado. Carlos III.
La España del s. XVIII: la práctica del Despotismo Ilustrado. Carlos III.La España del s. XVIII: la práctica del Despotismo Ilustrado. Carlos III.
La España del s. XVIII: la práctica del Despotismo Ilustrado. Carlos III.
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
 
Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...
Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...
Tema 9 la crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía 19...
 
El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)El siglo XIX en España ( Presentación)
El siglo XIX en España ( Presentación)
 
Franquismo 1
Franquismo 1  Franquismo 1
Franquismo 1
 
Ferdinand VII´s and Isabella II´s reign
Ferdinand VII´s  and Isabella II´s reignFerdinand VII´s  and Isabella II´s reign
Ferdinand VII´s and Isabella II´s reign
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
 
El segundo franquismo (1960 1975)
El segundo franquismo (1960 1975)El segundo franquismo (1960 1975)
El segundo franquismo (1960 1975)
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
 
La transicion española
La transicion españolaLa transicion española
La transicion española
 
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera9.3. la dictadura de Primo de Rivera
9.3. la dictadura de Primo de Rivera
 
El proceso de transición a la democracia
El proceso de transición a la democraciaEl proceso de transición a la democracia
El proceso de transición a la democracia
 
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLALA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
 

Similar a Dictadura de primo de rivera

Miguel Primo de Rivera
Miguel Primo de RiveraMiguel Primo de Rivera
Miguel Primo de Rivera
Marcos moreno
 
1. Alfonso XIII y Primo de Rivera
1. Alfonso XIII y Primo de Rivera1. Alfonso XIII y Primo de Rivera
1. Alfonso XIII y Primo de Rivera
framoslyl
 
Dictadura, RepúBlica Y Guerra Civil
Dictadura, RepúBlica Y Guerra CivilDictadura, RepúBlica Y Guerra Civil
Dictadura, RepúBlica Y Guerra Civil
guest7e1a22
 
DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)alle_sofi
 
Historia, Primo de Rivera
Historia, Primo de RiveraHistoria, Primo de Rivera
Historia, Primo de RiveraS P
 
España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939palomaromero
 
Tema 4 Del Trabajo De Sociales
Tema 4 Del Trabajo De SocialesTema 4 Del Trabajo De Sociales
Tema 4 Del Trabajo De Socialesbertis
 
Dictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de riveraDictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de riveraBlanca Ruiz
 
REINADO ALFONSO XIII
REINADO ALFONSO XIIIREINADO ALFONSO XIII
REINADO ALFONSO XIII
jaionetxu
 
El Reinado De Alfonso Xiii
El Reinado De Alfonso XiiiEl Reinado De Alfonso Xiii
El Reinado De Alfonso Xiii
luisar
 
Edad contemporánea
Edad contemporánea Edad contemporánea
Edad contemporánea
Eloy Molera
 
La españa del siglo xx
La españa del siglo xxLa españa del siglo xx
La españa del siglo xx
oscarjgope
 
La crisis de la restauración (1902 1931)
La crisis de la restauración (1902 1931)La crisis de la restauración (1902 1931)
La crisis de la restauración (1902 1931)
oscarjgope
 
Tema 7. el reinado de alfonso xiii
Tema 7. el reinado de alfonso xiiiTema 7. el reinado de alfonso xiii
Tema 7. el reinado de alfonso xiiiatorh
 
La crisis de la restauración (pau ferriols, alejandro cuenca, xavi sanchis y ...
La crisis de la restauración (pau ferriols, alejandro cuenca, xavi sanchis y ...La crisis de la restauración (pau ferriols, alejandro cuenca, xavi sanchis y ...
La crisis de la restauración (pau ferriols, alejandro cuenca, xavi sanchis y ...Julio_qui
 
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIIITema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIIIMarcelino Vaquero
 
España, de la crisis del 98 a la Guerra Civil
España, de la crisis del 98 a la Guerra Civil España, de la crisis del 98 a la Guerra Civil
España, de la crisis del 98 a la Guerra Civil
Ignacio Sobrón García
 
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiiiTema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Sergio Garcia
 
Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01
Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01
Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01
Sergio Garcia
 

Similar a Dictadura de primo de rivera (20)

Primo de rivera
Primo de riveraPrimo de rivera
Primo de rivera
 
Miguel Primo de Rivera
Miguel Primo de RiveraMiguel Primo de Rivera
Miguel Primo de Rivera
 
1. Alfonso XIII y Primo de Rivera
1. Alfonso XIII y Primo de Rivera1. Alfonso XIII y Primo de Rivera
1. Alfonso XIII y Primo de Rivera
 
Dictadura, RepúBlica Y Guerra Civil
Dictadura, RepúBlica Y Guerra CivilDictadura, RepúBlica Y Guerra Civil
Dictadura, RepúBlica Y Guerra Civil
 
DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
DICTADURA PRIMO DE RIVERA (1923 - 1930) (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
Historia, Primo de Rivera
Historia, Primo de RiveraHistoria, Primo de Rivera
Historia, Primo de Rivera
 
España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939España de 1900 a 1939
España de 1900 a 1939
 
Tema 4 Del Trabajo De Sociales
Tema 4 Del Trabajo De SocialesTema 4 Del Trabajo De Sociales
Tema 4 Del Trabajo De Sociales
 
Dictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de riveraDictadura de primo de rivera
Dictadura de primo de rivera
 
REINADO ALFONSO XIII
REINADO ALFONSO XIIIREINADO ALFONSO XIII
REINADO ALFONSO XIII
 
El Reinado De Alfonso Xiii
El Reinado De Alfonso XiiiEl Reinado De Alfonso Xiii
El Reinado De Alfonso Xiii
 
Edad contemporánea
Edad contemporánea Edad contemporánea
Edad contemporánea
 
La españa del siglo xx
La españa del siglo xxLa españa del siglo xx
La españa del siglo xx
 
La crisis de la restauración (1902 1931)
La crisis de la restauración (1902 1931)La crisis de la restauración (1902 1931)
La crisis de la restauración (1902 1931)
 
Tema 7. el reinado de alfonso xiii
Tema 7. el reinado de alfonso xiiiTema 7. el reinado de alfonso xiii
Tema 7. el reinado de alfonso xiii
 
La crisis de la restauración (pau ferriols, alejandro cuenca, xavi sanchis y ...
La crisis de la restauración (pau ferriols, alejandro cuenca, xavi sanchis y ...La crisis de la restauración (pau ferriols, alejandro cuenca, xavi sanchis y ...
La crisis de la restauración (pau ferriols, alejandro cuenca, xavi sanchis y ...
 
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIIITema 14. El reinado de Alfonso XIII
Tema 14. El reinado de Alfonso XIII
 
España, de la crisis del 98 a la Guerra Civil
España, de la crisis del 98 a la Guerra Civil España, de la crisis del 98 a la Guerra Civil
España, de la crisis del 98 a la Guerra Civil
 
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiiiTema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
 
Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01
Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01
Tema14lacrisisdelsistemaliberal elreinadodealfonsoxiii-120523162840-phpapp01
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Dictadura de primo de rivera

  • 1. Dictadura de Miguel Primo de Rivera Marcos R. Moreno Sánchez
  • 2. Índice de la exposición Primera parte Introducción Causas del Golpe de Estado Etapas de la Dictadura Directorio Militar Directorio Civil Segunda Parte Resto de Europa durante la Dictadura La Guerra en África La economía Tercera Parte Reformas políticas durante la Dictadura Crisis de la Dictadura Sublevación de Jaca Final de la dictadura
  • 3. Introducción El 13 de septiembre de 1923 Miguel Primo de Rivera da un golpe de estado . Alfonso XIII apoyó el golpe al conocer las razones publicadas en el manifiesto que publica . Miguel Primo de Rivera y Alfonso XIII
  • 4. Causas del golpe de estado La crisis y degeneración del sistemapolítico de la Restauración El descontento del ejércitopor la guerra de Marruecos La agudización de los conflictossociales El auge y la radicalización de los nacionalismosperiféricos El triunfo del fascismo en Italia
  • 5. Etapas de la dictadura Directorio Militar (1923 – 1925) Suspensión de la Constitución de 1876 Disolución de las Cortes Establecimiento de un Directorio militar Directorio Civil (1925 - 1930) Se constituyó la AsambleaNacionalConsultiva (1927) Políticaeconómica(Fuerteintervencionismoestatal ) Política social (ComitésParitarios y SindicatosLibres ) Se establece el Somatén
  • 6. Etapas de la dictadura Directorio militar presidido por Miguel Primo de Rivera
  • 7. El resto de Europadurante la dictadura de Primo de Rivera En Alemania, Adolf Hitler; en la URSS, Stalin, y en Italia, Mussolini. Primo de Rivera se reunió con Mussolini. Intentó implantar un sistema corporativista. La dictadura de Primo de Rivera fue la menos totalitaria y de carácter fundamentalmente conservador.
  • 8. La guerra en África. El ejército español había sido derrotado en la mayoría de las guerras. Se inició la liberación de CobbaDarsa en julio de 1924. Primo de Rivera sustituyo a algunos generales e inició amplias operaciones militares. Abd el-Krim se enfrentó a España y Francia. El inicio de operaciones militares dio el triunfo a España en la Guerra del Rif (1927)
  • 9. Evolucióneconómica (1902-1931) El desarrollo industrial España seguía siendo un país agrario. Hubo cambios en el sector industrial Creció la producción minera y siderúrgica y se desarrollaron nuevos sectores como el eléctrico y el químico. Diversos factores el crecimiento industrial Excesiva concentración geográfica de la industria Dependencia de la tecnología extranjera Debilidad del mercado interior
  • 10. Evolucióneconómica (1902-1931) La Hacienda y el sector bancario Se llevo a cabo una política de saneamiento de las finanzas públicas La ley de 1899 transformó al Banco de España Se fundaron los principales bancos actuales.
  • 11. Evolucióneconómica (1902-1931) Consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial Permitió un crecimiento considerable de la producción y de las exportaciones El fin de la guerra y de la demanda de los países bélicos acabó con la euforia y desencadenó otra crisis El siderúrgico y el químico, los ferrocarriles y la minería pasaron a manos nacionales.
  • 12. Evolucióneconómica (1902-1931) De la crisis a la euforia de los años veinte La recuperación del mercado permitió que se llevara a cabo una política de inversiones en infraestructuras Se crearon las Cuencas Hidrográficas, se invirtió en la red ferroviaria nacionalizándose las líneas (RENFE), se estableció el monopolio de petróleos (CAMPSA) y la Compañía Telefónica.
  • 13. Reformas políticas Labor de una reforma administrativa a José Calvo Sotelo Autonomía a los municipios y provincias Convocación Asamblea Nacional Consultiva Comités Paritarios Unión Patriótica (UP)
  • 14. Crisis de la dictadura Poca popularidad y apoyos sociales hacia al régimen Conflictos sociales con republicanos, anarquistas y comunistas. Apoyos de intelectuales de la época Revelación de sectores del ejercito con pronunciamientos . Sanjuanada Sublevación de Jaca
  • 15. Sublevación de Jaca La Sublevación de Jaca fue un pronunciamiento popular contra el gobierno de Berenguer efectuada por Fermín Galán y Ángel García Hernández. Comité Republicano, que proclamo la república en Jaca El gobierno planea una rápida contraofensiva. Los cabecillas del pronunciamiento fueron juzgados por un consejo de guerra Fue una gesta muy reconocida durante la II República
  • 16. Final de la dictadura Proclamación de la república por los bloques socialistas en el Pacto de San Juan Dimisión de Primo de Rivera en 27 de Enero de 1930 obligado por Alfonso XII Nombrados como dirigentes Dámaso Berenguer y más tarde Aznar-Cabañas Proclamación final de la república tras la elecciones municipales de Elche en 1931.
  • 17. Final de la dictadura
  • 18. Fin