SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSICIÓN Y DEMOCRACIA EN ESPAÑA ( 1975-2010)
ALBERTO ARANDA SHAW. IES MIGUEL SÁNCHEZ LÓPEZ (TORREDELCAMPO). 2º BACH
LA TRANSICIÓN EN ESPAÑA ( 1975-1982)
LA TRANSICIÓN ES EL PERIODO TRAS LA MUERTE DE FRANCO EN 1975, A PARTIR DEL
CUAL SE DESMANTELAN LAS INSTITUCIONES FRANQUISTAS Y SE RESTABLECEN LAS
INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS.
EL PROCESO CULMINÓ CON LA VICTORIA SOCIALISTA EN 1982, A PARTIR DE ENTONCES
ESPAÑA SERÁ UNA PLENA DEMOCRACIA
3 OPCIONES
TRAS LA
MUERTE DE
FRANCO
CONTINUISMO
REFORMISMO
RUPTURISMO
EL GOBIERNO DE ARIAS NAVARRO ( 1975-1976)
ARIAS NAVARRO.CONTINUISTA
MINISTROS APERTURISTAS
CAMBIOS SIN CORTES
DIVERSOS PROBLEMAS
ENFRENTAMIENTOS CON EL REY LA PLATAJUNTA LOS SUCESOS DE VITORIA
DEBIDO A TODOS LOS PROBLEMAS POR
LOS QUE ATRAVESABA ARIAS NAVARRO
ESTE DIMITE Y EL REY NOMBRA A UN
JOVEN DIRECTOR DE RTVE QUE HABÍA
OCUPADO CON ANTERIORIDAD CARGOS
DENTRO DEL FRANQUISMO
ADOLFO SUÁREZ, EL REY JUAN CARLOS
Y TORCUATO FERNÁNDEZ MIRANDA
LOS GOBIERNOS DE ADOLFO SUÁREZ ( 1976-1981)
PRIMER GOBIERNO DE SUÁREZ
FORMADO POR JÓVENES Y
REFORMISTAS
PRIMER GOBIERNO: LA REFORMA POLÍTICA ( 1976-1977)
PRIMERAS MEDIDAS: AMNISTÍA, DERECHOS Y
CONVERSACIONES CON GRUPOS DE LA OPOSICIÓN
LEY DE REFORMA POLÍTICA
LEGALIZACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS
PROBLEMAS CON LA LEGALIZACIÓN DEL PCE
OTRAS MEDIDAS: SUPRESIÓN DEL T.O.P, DERECHO
DE HUELGA Y LIBERTAD SINDICAL.
LAS ELECCIONES DEL 15 DE JUNIO DE 1977
ADOLFO SUÁREZ
MANUEL FRAGASANTIAGO CARRILLOFELIPE GONZÁLEZ
LOS GOBIERNOS DE ADOLFO SUÁREZ ( 1976-1981)
EL SEGUNDO GOBIERNO DE SUÁREZ: EL PERIODO CONSTITUYENTE ( 1977-1979)
ETAPA DE CONSENSO CON
TRES OBJETIVOS PRINCIPALES
ACUERDO ECONÓMICO
ACUERDO AUTONÓMICO
ACUERDO POLÍTICO
PACTOS DE LA MONCLOA
PREAUTONOMÍAS
LA CONSTITUCIÓN DE 1978
ACUERDO ECONÓMICO: PACTOS DE LA MONCLOA
PROBLEMAS ECONÓMICOS
-- INFLACIÓN
-- PARO
-- DÉFICIT
SOLUCIONES
-- RELACIONES LABORALES
-- REFORMA FISCAL
-- CONTROL DE SALARIOS Y DÉFICIT
-- REFORMA SEG.SOCIAL
ACUERDOS CONSENSUADOS ENTRE TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS, PATRONAL Y SINDICATOS
ACUERDO AUTONÓMICOS:ESTATUTOS DE AUTONOMÍA
RESTABLECIMIENTO DE LA GENERALITAT
Y VUELTA DEL PRESIDENT TARRADELLAS
ACUERDOS PREAUTONÓMICOS
LA CONSTITUCIÓN DE 1978
CONSENSUADA Y REFRENDADA
FORMA DE ESTADO:
MONARQUÍA PARLAMENTARIA Y DEMOCRÁTICA
ESTADO UNITARIO Y AUTONÓMICO
SOBERANÍA: NACIONAL
JEFATURA DE ESTADO: MONARQUÍA
JEFATURA DE LAS FUERZAS ARMADAS: MONARQUÍA
DIVISIÓN DE PODERES:
EJECUTIVO– GOBIERNO
LEGISLATIVO– CORTES Y SENADO
JUDICIAL– JUZGADOS Y TRIBUNALES
DERECHOS Y LIBERTADES: AMPLIOS
RELACIONES IGLESIA-ESTADO: LAICISMO
IDIOMAS OFICIALES:CASTELLANO Y REGIONALES
LOS GOBIERNOS DE ADOLFO SUÁREZ ( 1976-1981)
EL TERCER GOBIERNO DE SUÁREZ:
LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CRISIS DE UCD ( 1979-1981)
TRAS LA APROBACIÓN DE LA
CONSTITUCIÓN SE CONVOCAN
ELECCIONES EN 1979 QUE
VUELVE A GANAR LA UCD.
LOS GOBIERNOS DE ADOLFO SUÁREZ ( 1976-1981)
EL TERCER GOBIERNO DE SUÁREZ:
LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CRISIS DE UCD ( 1979-1981)
ÉXITOS DEL PERIODO
PROBLEMAS DEL PERIODO
1.- APROBACIÓN DE ESTATUTOS DE AUTONOMÍA
2.- ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
3.- PREACUERDO DE LEY DEL DIVORCIO
4.- PREACERDO DE ADHESIÓN A LA OTÁN
1.-ELECCIONES MUNICIPALES DE 1979
2.-ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 1980
3.- REFORMAS Y MAYOR INFLUENCIA DE LA OPOSICIÓN
4.- DECADENCIA Y DIVISIÓN INTERNA
5.- PÉRDIDAS DE APOYO A SUÁREZ
6.- MOCIÓN DE CENSURA AL GOBIERNO
FINALMENTE SUÁREZ
DIMITE Y CALVO
SOTELO ES
NOMBRADO NUEVO
PRESIDENTE
CALVO SOTELO
EL GOBIERNO DE CALVO SOTELO ( 1981-1982)
GOLPE DE ESTADO DEL 23-F
CULMINA LA LEY DEL DIVORCIO,
LA ENTRADA DE ESPAÑA
EN LA OTAN Y NUMEROSOS
ESTATUTOS DE AUTONOMÍA
ELECCIONES ANTICIPADAS
GOLPE DE ESTADO DEL 23-F
ELECCIONES GANADAS POR EL PSOE: 1982, 1986, 1989 (MAYORÍA BASOLUTA) Y 1993 (SIMPLE)
ELECCIONES GENERALES 1982
ELECCIONES GENERALES 1993ELECCIONES GENERALES 1989
ELECCIONES GENERALES 1986
EL PERIODO SOCIALISTA: LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA
FINALIZACIÓN DEL PROCESO AUTONÓMICO
EJÉRCITO FUERA DE LA POLÍTICA Y EL
ORDEN PÚBLICO
REFORMA DEL CGPJ
LEY DEL ABORTO (1985)
LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
EL PERIODO SOCIALISTA: LA POLÍTICA ECONÓMICA
PREVIO A 1975
-- CRISIS ECONÓMICA
-- DÉFICIT
-- INFLACIÓN
-- RECESIÓN ECONÓMICA
SOLUCIÓN
-- POLÍTICA DE AJUSTE
-- CONTROL DEL DÉFICIT
-- CONTROL DE SALARIOS
-- PLAN DE AUSTERIDAS
RECONVERSIÓN INDUSTRIAL
FUSIÓN BANCARIA
EL PERIODO SOCIALISTA: LA POLÍTICA EXTERIOR
ADHESIÓN DE ESPAÑA EN LA CEE PERTENENCIA A LA OTAN
EL PERIODO SOCIALISTA: LA POLÍTICA SOCIAL
CONSOLIDAR EL ESTADO DEL BIENESTAR: MEJORAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EDUCACIÓN: LOGSE
MEJORAR LA PRESTACIÓN DE DESEMPLEO: INEM
REFORMA DE LAS PENSIONES
EL DECLIVE DEL PSOE
GRAVES CASOS DE CORRUPCIÓN
HUELGA GENERAL DE 1988
VERA Y BARRIONUEVO
ALTAS TASAS DE DESEMPLEO
EL PERIODO POPULAR: LAS ELECCIONES DE 1996
EL PP TIENE QUE PACTAR CON
LOS NACIONALISTAS CATALANES
Y CANARIOS PARA GOBERNAR
EL PERIODO POPULAR: LAS ELECCIONES DE 1996
PRIMER GOBIERNO DEL PARTIDO POPULAR
AL OBTENER MAYORÍA SIMPLE NECESITARÁ EL
APOYO DE LOS NACIONALISTAS
EL PERIODO POPULAR: LAS ELECCIONES DE 1996
MEDIDAS POLÍTICAS
FACILITÓ LAS TRANSFERENCIAS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
REFORMÓ EL MERCADO DE TRABAJOSANEO LA SEGURIDAD SOCIAL
INTEGRÓ MILITARMENTE A ESPAÑA EN LA OTAN
AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LA LUCHA ANTITERRORISTA
ACABÓ CON EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO Y ESTABLECIÓ UN EJÉRCITO PROFESIONAL.
EL PERIODO POPULAR: LAS ELECCIONES DE 1996
MEDIDAS ECONÓMICAS
LOGRÓ REDUCIR EL DESEMPLEO, EL DÉFICIT PÚBLICO Y LA INFLACIÓN
CUMPLIÓ LOS OBJETIVOS DE MAASTRICH Y ESPAÑA ENTRÓ EN EL EURO
CRECIMIENTO ECONÓMICO SUPERIOR A LA MEDIA EUROPEA
SE PRIVATIZARON NUMEROSAS EMPRESAS PÚBLICAS
EL FIN DEL PARTIDO POPULAR
LOS TRES DE LAS AZORES
AL-QAEDA (LA BASE)
BIN LADEN
LOS ATENTADOS DEL 11-M
NUEVO PERIODO SOCIALISTA
2004-2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

España desde 1975 (para 4º ESO).
España desde 1975 (para 4º ESO).España desde 1975 (para 4º ESO).
España desde 1975 (para 4º ESO).palomaromero
 
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado LiberalTema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
copybird
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
Isabel Moratal Climent
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
Sandra Valdés
 
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra CarlistaCrisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Francisco Ayén
 
La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)profeshispanica
 
Power point Historia Dictadura Primo de Rivera
Power point Historia Dictadura Primo de RiveraPower point Historia Dictadura Primo de Rivera
Power point Historia Dictadura Primo de Rivera
tamames
 
T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)
Isabel Moratal Climent
 
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Alfredo García
 
Franquismo 4º eso
Franquismo 4º esoFranquismo 4º eso
Franquismo 4º eso
Carmen Pagán
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
Alfredo García
 
Evolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismoEvolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismo
Dudas-Historia
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democráticaprofeshispanica
 
El reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIIIEl reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIII
M Angeles Carrasco Miranda
 
La población y evolución demográfica en España
La población y evolución demográfica en EspañaLa población y evolución demográfica en España
La población y evolución demográfica en España
Jesús Bartolomé Martín
 
El reinado de Isabel II: las regencias (1833-1843)
El reinado de Isabel II: las regencias (1833-1843)El reinado de Isabel II: las regencias (1833-1843)
El reinado de Isabel II: las regencias (1833-1843)jomros
 
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
papefons Fons
 
Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978
Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978
Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978angel_elgranado
 

La actualidad más candente (20)

España desde 1975 (para 4º ESO).
España desde 1975 (para 4º ESO).España desde 1975 (para 4º ESO).
España desde 1975 (para 4º ESO).
 
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado LiberalTema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
 
La ii república (1931 1933)
La ii república (1931 1933)La ii república (1931 1933)
La ii república (1931 1933)
 
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra CarlistaCrisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
Crisis Del Antiguo RéGimen (1) Guerra Carlista
 
La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)
 
Power point Historia Dictadura Primo de Rivera
Power point Historia Dictadura Primo de RiveraPower point Historia Dictadura Primo de Rivera
Power point Historia Dictadura Primo de Rivera
 
T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)
 
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
 
Franquismo 4º eso
Franquismo 4º esoFranquismo 4º eso
Franquismo 4º eso
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
Evolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismoEvolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismo
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
 
El reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIIIEl reinado de Alfonso XIII
El reinado de Alfonso XIII
 
Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898
 
La población y evolución demográfica en España
La población y evolución demográfica en EspañaLa población y evolución demográfica en España
La población y evolución demográfica en España
 
El reinado de Isabel II: las regencias (1833-1843)
El reinado de Isabel II: las regencias (1833-1843)El reinado de Isabel II: las regencias (1833-1843)
El reinado de Isabel II: las regencias (1833-1843)
 
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
 
Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978
Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978
Tema 11 la transición democrática y la constitución de 1978
 

Destacado

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
aarasha013
 
PPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISMPPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISM
aarasha013
 
Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2aarasha013
 
La I guerra mundial
La I guerra mundial La I guerra mundial
La I guerra mundial aarasha013
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
aarasha013
 
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
aarasha013
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
aarasha013
 
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
aarasha013
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
aarasha013
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
aarasha013
 
Tema 4. El Poblamiento
Tema 4.  El PoblamientoTema 4.  El Poblamiento
Tema 4. El Poblamiento
aarasha013
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
aarasha013
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10.  La Guerra CivilTema 10.  La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
aarasha013
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
aarasha013
 
Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
aarasha013
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
aarasha013
 
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISMPPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
aarasha013
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
aarasha013
 

Destacado (20)

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
 
Ppt tema 8
Ppt tema 8Ppt tema 8
Ppt tema 8
 
PPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISMPPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISM
 
Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2
 
La URSS
La URSSLa URSS
La URSS
 
La I guerra mundial
La I guerra mundial La I guerra mundial
La I guerra mundial
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
 
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
Tema 4. El Poblamiento
Tema 4.  El PoblamientoTema 4.  El Poblamiento
Tema 4. El Poblamiento
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10.  La Guerra CivilTema 10.  La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
 
Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
 
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISMPPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
 

Similar a Transición y Democracia en España

Tema 12. Transición y Democracia
Tema 12. Transición y DemocraciaTema 12. Transición y Democracia
Tema 12. Transición y Democracia
joanet83
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición españolaEduard Costa
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
mzamorasuero
 
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadizHistoria 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
viruzain
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
mzhistoria
 
La Transición Española
La Transición EspañolaLa Transición Española
La Transición EspañolaHRS1983
 
Historia universal españa 4 eso-tema 02_revoluciones liberales-nacionalismo
Historia universal españa 4 eso-tema 02_revoluciones liberales-nacionalismoHistoria universal españa 4 eso-tema 02_revoluciones liberales-nacionalismo
Historia universal españa 4 eso-tema 02_revoluciones liberales-nacionalismo
viruzain
 
Latransicion democrática y la constitución de 1978
Latransicion democrática y la constitución de 1978Latransicion democrática y la constitución de 1978
Latransicion democrática y la constitución de 1978Eduard Costa
 
13 constitución1978
13 constitución197813 constitución1978
Gobiernos democraticos
Gobiernos democraticosGobiernos democraticos
Gobiernos democraticosBelén Santos
 
Tema 15. El proceso de transformación democrática. La constitución de 1978
Tema  15.  El proceso de transformación democrática. La constitución de 1978Tema  15.  El proceso de transformación democrática. La constitución de 1978
Tema 15. El proceso de transformación democrática. La constitución de 1978socialestolosa
 
Tema 9.docx.............................
Tema 9.docx.............................Tema 9.docx.............................
Tema 9.docx.............................
DanielSerranoAlmarch
 
Tema 9 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA.pdf
Tema 9      LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA.pdfTema 9      LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA.pdf
Tema 9 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA.pdf
ssuserfbe7841
 
Tema 9 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN.pdf
Tema 9      LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN.pdfTema 9      LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN.pdf
Tema 9 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN.pdf
IreneSnchezlvarez
 
tema 9 grande fotos transición, suarez, etc.docx
tema 9 grande fotos transición, suarez, etc.docxtema 9 grande fotos transición, suarez, etc.docx
tema 9 grande fotos transición, suarez, etc.docx
LUCIASAEZMARTOS
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democráticosmerino
 
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
gsanfer
 
9.1 y 9.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
9.1 y 9.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx9.1 y 9.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
9.1 y 9.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
JosAlbertoSerrano1
 

Similar a Transición y Democracia en España (20)

Tema 12. Transición y Democracia
Tema 12. Transición y DemocraciaTema 12. Transición y Democracia
Tema 12. Transición y Democracia
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición española
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
 
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadizHistoria 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
Historia 4 eso tema 02_revolucion francesa-cortes cadiz
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
 
La Transición Española
La Transición EspañolaLa Transición Española
La Transición Española
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
 
Historia universal españa 4 eso-tema 02_revoluciones liberales-nacionalismo
Historia universal españa 4 eso-tema 02_revoluciones liberales-nacionalismoHistoria universal españa 4 eso-tema 02_revoluciones liberales-nacionalismo
Historia universal españa 4 eso-tema 02_revoluciones liberales-nacionalismo
 
Latransicion democrática y la constitución de 1978
Latransicion democrática y la constitución de 1978Latransicion democrática y la constitución de 1978
Latransicion democrática y la constitución de 1978
 
13 constitución1978
13 constitución197813 constitución1978
13 constitución1978
 
Gobiernos democraticos
Gobiernos democraticosGobiernos democraticos
Gobiernos democraticos
 
Tema 15. El proceso de transformación democrática. La constitución de 1978
Tema  15.  El proceso de transformación democrática. La constitución de 1978Tema  15.  El proceso de transformación democrática. La constitución de 1978
Tema 15. El proceso de transformación democrática. La constitución de 1978
 
Tema 9.docx.............................
Tema 9.docx.............................Tema 9.docx.............................
Tema 9.docx.............................
 
Tema 9 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA.pdf
Tema 9      LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA.pdfTema 9      LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA.pdf
Tema 9 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA.pdf
 
Tema 9 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN.pdf
Tema 9      LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN.pdfTema 9      LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN.pdf
Tema 9 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN.pdf
 
tema 9 grande fotos transición, suarez, etc.docx
tema 9 grande fotos transición, suarez, etc.docxtema 9 grande fotos transición, suarez, etc.docx
tema 9 grande fotos transición, suarez, etc.docx
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
 
9.1 y 9.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
9.1 y 9.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx9.1 y 9.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
9.1 y 9.2 .docxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Más de aarasha013

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
aarasha013
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
aarasha013
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
aarasha013
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
aarasha013
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
aarasha013
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
aarasha013
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
aarasha013
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
aarasha013
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
aarasha013
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
aarasha013
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
aarasha013
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
aarasha013
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
aarasha013
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
aarasha013
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
aarasha013
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
aarasha013
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
aarasha013
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
aarasha013
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
aarasha013
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
aarasha013
 

Más de aarasha013 (20)

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Transición y Democracia en España

  • 1. TRANSICIÓN Y DEMOCRACIA EN ESPAÑA ( 1975-2010) ALBERTO ARANDA SHAW. IES MIGUEL SÁNCHEZ LÓPEZ (TORREDELCAMPO). 2º BACH
  • 2.
  • 3. LA TRANSICIÓN EN ESPAÑA ( 1975-1982) LA TRANSICIÓN ES EL PERIODO TRAS LA MUERTE DE FRANCO EN 1975, A PARTIR DEL CUAL SE DESMANTELAN LAS INSTITUCIONES FRANQUISTAS Y SE RESTABLECEN LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS. EL PROCESO CULMINÓ CON LA VICTORIA SOCIALISTA EN 1982, A PARTIR DE ENTONCES ESPAÑA SERÁ UNA PLENA DEMOCRACIA 3 OPCIONES TRAS LA MUERTE DE FRANCO CONTINUISMO REFORMISMO RUPTURISMO
  • 4. EL GOBIERNO DE ARIAS NAVARRO ( 1975-1976) ARIAS NAVARRO.CONTINUISTA MINISTROS APERTURISTAS CAMBIOS SIN CORTES DIVERSOS PROBLEMAS ENFRENTAMIENTOS CON EL REY LA PLATAJUNTA LOS SUCESOS DE VITORIA
  • 5. DEBIDO A TODOS LOS PROBLEMAS POR LOS QUE ATRAVESABA ARIAS NAVARRO ESTE DIMITE Y EL REY NOMBRA A UN JOVEN DIRECTOR DE RTVE QUE HABÍA OCUPADO CON ANTERIORIDAD CARGOS DENTRO DEL FRANQUISMO ADOLFO SUÁREZ, EL REY JUAN CARLOS Y TORCUATO FERNÁNDEZ MIRANDA
  • 6. LOS GOBIERNOS DE ADOLFO SUÁREZ ( 1976-1981) PRIMER GOBIERNO DE SUÁREZ FORMADO POR JÓVENES Y REFORMISTAS PRIMER GOBIERNO: LA REFORMA POLÍTICA ( 1976-1977) PRIMERAS MEDIDAS: AMNISTÍA, DERECHOS Y CONVERSACIONES CON GRUPOS DE LA OPOSICIÓN LEY DE REFORMA POLÍTICA LEGALIZACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS PROBLEMAS CON LA LEGALIZACIÓN DEL PCE OTRAS MEDIDAS: SUPRESIÓN DEL T.O.P, DERECHO DE HUELGA Y LIBERTAD SINDICAL.
  • 7. LAS ELECCIONES DEL 15 DE JUNIO DE 1977 ADOLFO SUÁREZ MANUEL FRAGASANTIAGO CARRILLOFELIPE GONZÁLEZ
  • 8. LOS GOBIERNOS DE ADOLFO SUÁREZ ( 1976-1981) EL SEGUNDO GOBIERNO DE SUÁREZ: EL PERIODO CONSTITUYENTE ( 1977-1979) ETAPA DE CONSENSO CON TRES OBJETIVOS PRINCIPALES ACUERDO ECONÓMICO ACUERDO AUTONÓMICO ACUERDO POLÍTICO PACTOS DE LA MONCLOA PREAUTONOMÍAS LA CONSTITUCIÓN DE 1978
  • 9. ACUERDO ECONÓMICO: PACTOS DE LA MONCLOA PROBLEMAS ECONÓMICOS -- INFLACIÓN -- PARO -- DÉFICIT SOLUCIONES -- RELACIONES LABORALES -- REFORMA FISCAL -- CONTROL DE SALARIOS Y DÉFICIT -- REFORMA SEG.SOCIAL ACUERDOS CONSENSUADOS ENTRE TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS, PATRONAL Y SINDICATOS
  • 10. ACUERDO AUTONÓMICOS:ESTATUTOS DE AUTONOMÍA RESTABLECIMIENTO DE LA GENERALITAT Y VUELTA DEL PRESIDENT TARRADELLAS ACUERDOS PREAUTONÓMICOS
  • 11. LA CONSTITUCIÓN DE 1978 CONSENSUADA Y REFRENDADA FORMA DE ESTADO: MONARQUÍA PARLAMENTARIA Y DEMOCRÁTICA ESTADO UNITARIO Y AUTONÓMICO SOBERANÍA: NACIONAL JEFATURA DE ESTADO: MONARQUÍA JEFATURA DE LAS FUERZAS ARMADAS: MONARQUÍA DIVISIÓN DE PODERES: EJECUTIVO– GOBIERNO LEGISLATIVO– CORTES Y SENADO JUDICIAL– JUZGADOS Y TRIBUNALES DERECHOS Y LIBERTADES: AMPLIOS RELACIONES IGLESIA-ESTADO: LAICISMO IDIOMAS OFICIALES:CASTELLANO Y REGIONALES
  • 12. LOS GOBIERNOS DE ADOLFO SUÁREZ ( 1976-1981) EL TERCER GOBIERNO DE SUÁREZ: LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CRISIS DE UCD ( 1979-1981) TRAS LA APROBACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN SE CONVOCAN ELECCIONES EN 1979 QUE VUELVE A GANAR LA UCD.
  • 13. LOS GOBIERNOS DE ADOLFO SUÁREZ ( 1976-1981) EL TERCER GOBIERNO DE SUÁREZ: LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA Y LA CRISIS DE UCD ( 1979-1981) ÉXITOS DEL PERIODO PROBLEMAS DEL PERIODO 1.- APROBACIÓN DE ESTATUTOS DE AUTONOMÍA 2.- ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES 3.- PREACUERDO DE LEY DEL DIVORCIO 4.- PREACERDO DE ADHESIÓN A LA OTÁN 1.-ELECCIONES MUNICIPALES DE 1979 2.-ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 1980 3.- REFORMAS Y MAYOR INFLUENCIA DE LA OPOSICIÓN 4.- DECADENCIA Y DIVISIÓN INTERNA 5.- PÉRDIDAS DE APOYO A SUÁREZ 6.- MOCIÓN DE CENSURA AL GOBIERNO FINALMENTE SUÁREZ DIMITE Y CALVO SOTELO ES NOMBRADO NUEVO PRESIDENTE CALVO SOTELO
  • 14. EL GOBIERNO DE CALVO SOTELO ( 1981-1982) GOLPE DE ESTADO DEL 23-F CULMINA LA LEY DEL DIVORCIO, LA ENTRADA DE ESPAÑA EN LA OTAN Y NUMEROSOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA ELECCIONES ANTICIPADAS
  • 15. GOLPE DE ESTADO DEL 23-F
  • 16. ELECCIONES GANADAS POR EL PSOE: 1982, 1986, 1989 (MAYORÍA BASOLUTA) Y 1993 (SIMPLE) ELECCIONES GENERALES 1982 ELECCIONES GENERALES 1993ELECCIONES GENERALES 1989 ELECCIONES GENERALES 1986
  • 17.
  • 18. EL PERIODO SOCIALISTA: LA CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA FINALIZACIÓN DEL PROCESO AUTONÓMICO EJÉRCITO FUERA DE LA POLÍTICA Y EL ORDEN PÚBLICO REFORMA DEL CGPJ LEY DEL ABORTO (1985) LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
  • 19. EL PERIODO SOCIALISTA: LA POLÍTICA ECONÓMICA PREVIO A 1975 -- CRISIS ECONÓMICA -- DÉFICIT -- INFLACIÓN -- RECESIÓN ECONÓMICA SOLUCIÓN -- POLÍTICA DE AJUSTE -- CONTROL DEL DÉFICIT -- CONTROL DE SALARIOS -- PLAN DE AUSTERIDAS RECONVERSIÓN INDUSTRIAL FUSIÓN BANCARIA
  • 20. EL PERIODO SOCIALISTA: LA POLÍTICA EXTERIOR ADHESIÓN DE ESPAÑA EN LA CEE PERTENENCIA A LA OTAN
  • 21. EL PERIODO SOCIALISTA: LA POLÍTICA SOCIAL CONSOLIDAR EL ESTADO DEL BIENESTAR: MEJORAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y PÚBLICOS SISTEMA NACIONAL DE SALUD EDUCACIÓN: LOGSE MEJORAR LA PRESTACIÓN DE DESEMPLEO: INEM REFORMA DE LAS PENSIONES
  • 22. EL DECLIVE DEL PSOE GRAVES CASOS DE CORRUPCIÓN HUELGA GENERAL DE 1988 VERA Y BARRIONUEVO ALTAS TASAS DE DESEMPLEO
  • 23. EL PERIODO POPULAR: LAS ELECCIONES DE 1996 EL PP TIENE QUE PACTAR CON LOS NACIONALISTAS CATALANES Y CANARIOS PARA GOBERNAR
  • 24. EL PERIODO POPULAR: LAS ELECCIONES DE 1996 PRIMER GOBIERNO DEL PARTIDO POPULAR AL OBTENER MAYORÍA SIMPLE NECESITARÁ EL APOYO DE LOS NACIONALISTAS
  • 25. EL PERIODO POPULAR: LAS ELECCIONES DE 1996 MEDIDAS POLÍTICAS FACILITÓ LAS TRANSFERENCIAS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS REFORMÓ EL MERCADO DE TRABAJOSANEO LA SEGURIDAD SOCIAL INTEGRÓ MILITARMENTE A ESPAÑA EN LA OTAN AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LA LUCHA ANTITERRORISTA ACABÓ CON EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO Y ESTABLECIÓ UN EJÉRCITO PROFESIONAL.
  • 26. EL PERIODO POPULAR: LAS ELECCIONES DE 1996 MEDIDAS ECONÓMICAS LOGRÓ REDUCIR EL DESEMPLEO, EL DÉFICIT PÚBLICO Y LA INFLACIÓN CUMPLIÓ LOS OBJETIVOS DE MAASTRICH Y ESPAÑA ENTRÓ EN EL EURO CRECIMIENTO ECONÓMICO SUPERIOR A LA MEDIA EUROPEA SE PRIVATIZARON NUMEROSAS EMPRESAS PÚBLICAS
  • 27. EL FIN DEL PARTIDO POPULAR LOS TRES DE LAS AZORES AL-QAEDA (LA BASE) BIN LADEN LOS ATENTADOS DEL 11-M NUEVO PERIODO SOCIALISTA 2004-2012