SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDACTICA SOBRE MARCO   PARA LA BUENA   ENSEÑANZA
MARCO   PARA LA BUENA   ENSEÑANZA CARACTERÍSTICAS Educadores comprometidos vocacionalmente con la formación de un estudiante Representar todos los aspectos de las responsabilidades de un profesor en el desarrollo de un trabajo diario Contribuir al mejoramiento de la enseñanza Involucrar a todos los alumnos en el aprendizaje de contenidos importantes
PREGUNTAS BÁSICAS QUE RECORREN EL CONJUNTO DEL MARCO ¿QUÉ ES NECESARIO SABER? ¿QUÉ ES NECESARIO SABER HACER? ¿CUÁN BIEN DEBEMOS HACERLO?
BASE DE CONOCIMIENTOS PARA UN BUEN EJERCICIO DOCENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PREPARACIÓN DE LA ENSEÑANZA CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE
Dominio A      Conoce y comprende los principios y conceptos centrales de las disciplinas   que enseña.    Comprende la relación de los contenidos que enseña  con los de otras disciplinas.    Conoce diferentes perspectivas y nuevos desarrollos de su disciplina.    Conoce la relación de los contenidos de los subsectores que enseña con la realidad    Domina los principios del marco curricular y los énfasis  de los subsectores que enseña. Descriptores CRITERIO A.1: Domina los contenidos de las disciplinas  que enseña y el marco curricular nacional.
Dominio A   Descriptores CRITERIO A.2: Conoce las características, conocimientos y experiencias de sus estudiantes ,[object Object],[object Object],   Conoce las particularidades familiares y culturales  de sus alumnos.  ,[object Object],[object Object],   Conoce las diferentes maneras de aprender de los  estudiantes.
Dominio A   Descriptores   CRITERIO A.3: Domina la didáctica de las disciplinas que enseña.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],   Conoce estrategias de enseñanza para generar  aprendizajes significativos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dominio A   Descriptores CRITERIO A.4: Organiza los objetivos y contenidos de  manera coherente con el marco curricular y las  particularidades de sus alumnos.   ,[object Object],[object Object],   Considera las necesidades e intereses educativos  de sus alumnos.  ,[object Object],[object Object]
Dominio A   Descriptores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],   Las estrategias de evaluación ofrecen a los estudiantes oportunidades equitativas para demostrar lo que han aprendido.  CRITERIO A.5: Las estrategias de evaluación son coherentes con la disciplina que enseña y con el marco curricular  nacional
Dominio B Descriptores CRITERIO B.1: Establece un clima de relaciones de  aceptación,   equidad, confianza, solidaridad y respeto. ,[object Object],[object Object],   Proporciona a todos sus alumnos oportunidades  de participación.    Promueve actitudes de compromiso y solidaridad  entre los alumnos. ,[object Object],[object Object]
Dominio B   Descriptores CRITERIO B.2: Manifiesta altas expectativas sobre las  posibilidades de aprendizaje y desarrollo de todos sus  alumnos    Presenta situaciones de aprendizaje desafiantes y  apropiadas para sus estudiantes.    Trasmite una motivación positiva por el aprendizaje,  la indagación y la búsqueda.    Favorece el desarrollo de la autonomía de los alumnos  en situaciones de aprendizaje.    Promueve un clima de esfuerzo y perseverancia para  realizar trabajos de calidad.
Dominio B Descriptores CRITERIO B.3: Establece y mantiene normas consistentes  de convivencia en el aula. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dominio B Descriptores CRITERIO B.4: Organiza un ambiente estructurado  y utiliza los recursos disponibles.    Utiliza estrategias para crear y mantener un ambiente  organizado. ,[object Object],[object Object]
Dominio C Descriptores CRITERIO C.1: Comunica en forma clara y precisa los  objetivos de aprendizaje    Comunica a los estudiantes los propósitos de la clase y los aprendizajes a lograr.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dominio C   Descriptores CRITERIO C.2: Las estrategias de enseñanza son  desafiantes, estructuradas y significativas para los  estudiantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dominio C Descriptores CRITERIO C.3: El contenido de la clase es tratado con  rigurosidad y es comprensible para los estudiantes. ,[object Object],[object Object],   Desarrolla los contenidos de la clase con rigurosidad  conceptual. ,[object Object],[object Object]
Dominio C Descriptores CRITERIO C.4: Maximiza el tiempo disponible  para la enseñanza.    Utiliza en forma efectiva el tiempo disponible  para la enseñanza. ,[object Object],[object Object]
Dominio C   Descriptores CRITERIO C.5: Promueve el desarrollo del  pensamiento. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dominio C Descriptores CRITERIO C.6: Evalúa y monitorea el proceso de comprensión y apropiación de los contenidos por parte de los estudiantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dominio D CRITERIO D.1: El profesor reflexiona sistemáticamente  sobre su práctica. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Descriptores
Dominio D   Descriptores CRITERIO D.2: Construye relaciones profesionales y de equipo con sus colegas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dominio D Descriptores CRITERIO D.3: Asume responsabilidades en la orientación  de sus alumnos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dominio D Descriptores CRITERIO D.4: Establece relaciones de colaboración y  respeto con los padres y apoderados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dominio D   Descriptores CRITERIO D.5: Maneja información actualizada sobre su  profesión, el sistema educativo y las políticas vigentes. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS  NIVELES DE DESEMPEÑO •  La comprensión del docente de los supuestos subyacentes  relativos al descriptor, es decir, de sus sentidos  o fundamentos. •  Su pericia en la puesta en práctica del descriptor. •  El impacto de la aplicación del descriptor en los aprendizajes de los estudiantes, así como la contribución y trascendencia del desempeño del docente dentro y fuera del establecimiento.
EJEMPLO: Los cuatro  niveles de desempeño  relacionados con el descriptor A.1.1 Descriptor A.1.1: Conoce y comprende los principios y conceptos centrales de las disciplinas que enseña INSATISFACTORIO:  El profesor comete errores de contenido o no corrige los errores de contenido que cometen los  alumnos. BÁSICO: El profesor demuestra conocimiento básico del  contenido de las disciplinas que enseña pero no puede  articular conexiones con otros aspectos de la disciplina  o relacionarlos con la realidad.
COMPETENTE:   El profesor demuestra sólido conocimiento  del contenido de las disciplinas que enseña y establece  conexiones entre estos contenidos y otros aspectos de las  disciplinas y los relaciona con la realidad. DESTACADO:   El profesor demuestra amplio conocimiento  del contenido de las disciplinas que enseña y establece  conexiones entre estos contenidos y otros aspectos de la  disciplina y de la realidad, evidenciando una actualización  permanente de los mismos.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6to grado bloque 2 - ciencias naturales
6to grado   bloque 2 - ciencias naturales6to grado   bloque 2 - ciencias naturales
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Projecte Educatiu de Centre
Projecte Educatiu de CentreProjecte Educatiu de Centre
Projecte Educatiu de CentreEscola Cervetó
 
Plan apoyo karime
Plan apoyo karimePlan apoyo karime
Plan apoyo karime
VICENTETENO
 
Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1
Lic Ruiz
 
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptualDelgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
MEP, Costa Rica
 
Indicadores biología
Indicadores biologíaIndicadores biología
Indicadores biologíaIsabel Chacma
 
Ensayo evaluacion nivel primaria
Ensayo evaluacion nivel primariaEnsayo evaluacion nivel primaria
Ensayo evaluacion nivel primariaPaulina Rendon
 

La actualidad más candente (7)

6to grado bloque 2 - ciencias naturales
6to grado   bloque 2 - ciencias naturales6to grado   bloque 2 - ciencias naturales
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Projecte Educatiu de Centre
Projecte Educatiu de CentreProjecte Educatiu de Centre
Projecte Educatiu de Centre
 
Plan apoyo karime
Plan apoyo karimePlan apoyo karime
Plan apoyo karime
 
Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1Formatovisita diagnostica direccion1
Formatovisita diagnostica direccion1
 
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptualDelgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
Delgado raquel semana#4_bas 16_mapa conceptual
 
Indicadores biología
Indicadores biologíaIndicadores biología
Indicadores biología
 
Ensayo evaluacion nivel primaria
Ensayo evaluacion nivel primariaEnsayo evaluacion nivel primaria
Ensayo evaluacion nivel primaria
 

Similar a Didactica sobre el MBE

Marco De La Buena EnseñAnza
Marco De La Buena EnseñAnzaMarco De La Buena EnseñAnza
Marco De La Buena EnseñAnzaroger valenzuela
 
Marco buena enseñanza
Marco buena enseñanzaMarco buena enseñanza
Marco buena enseñanzabilius02
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaSARITALINDA
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaSARITALINDA
 
Marco para la buena enseñanza presentacion
Marco para la buena enseñanza presentacionMarco para la buena enseñanza presentacion
Marco para la buena enseñanza presentacionPatricia Canales
 
Marco para la buena enseñanza Resumen.docx
Marco para la buena enseñanza Resumen.docxMarco para la buena enseñanza Resumen.docx
Marco para la buena enseñanza Resumen.docx
cvangelica
 
MBE Resumen.pdf
MBE Resumen.pdfMBE Resumen.pdf
MBE Resumen.pdf
cvangelica
 
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
CUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docxCUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docx
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
DalysGutierrezReyes
 
Marco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnzaMarco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnza
lucyfriasdelarosa
 
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTEDOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Juan Navarro Benito
 
MBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdfMBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdf
ElizabethEdithOliver1
 
Mbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_dMbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_d
Gustavo_1959
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Mariza Gómez
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Norbert Fe
 
MBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptxMBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptx
WenQuispe1
 
MBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptxMBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptx
Winceslao Quispe
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Johana Meza
 

Similar a Didactica sobre el MBE (20)

Marco De La Buena EnseñAnza
Marco De La Buena EnseñAnzaMarco De La Buena EnseñAnza
Marco De La Buena EnseñAnza
 
Marco buena enseñanza
Marco buena enseñanzaMarco buena enseñanza
Marco buena enseñanza
 
Ejercicio docente
Ejercicio docenteEjercicio docente
Ejercicio docente
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnza
 
Estrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnzaEstrategias De EnseñAnza
Estrategias De EnseñAnza
 
Marco para la buena enseñanza presentacion
Marco para la buena enseñanza presentacionMarco para la buena enseñanza presentacion
Marco para la buena enseñanza presentacion
 
Marco para la buena enseñanza Resumen.docx
Marco para la buena enseñanza Resumen.docxMarco para la buena enseñanza Resumen.docx
Marco para la buena enseñanza Resumen.docx
 
MBE Resumen.pdf
MBE Resumen.pdfMBE Resumen.pdf
MBE Resumen.pdf
 
Dominio a y b
Dominio a y bDominio a y b
Dominio a y b
 
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
CUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docxCUADRO DEL  MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES  Sólo de FD.docx
CUADRO DEL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE NUMERALES Sólo de FD.docx
 
Marco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnzaMarco Para La Buena EnseñAnza
Marco Para La Buena EnseñAnza
 
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTEDOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
DOMINIO I - MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 
MBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdfMBDD 2023 SR.pdf
MBDD 2023 SR.pdf
 
Marco Mbe
Marco  MbeMarco  Mbe
Marco Mbe
 
Mbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_dMbdd04 matriz d c_d
Mbdd04 matriz d c_d
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
MBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptxMBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptx
 
MBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptxMBDD 2022 - FGPA.pptx
MBDD 2022 - FGPA.pptx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Más de profedaniel

CLASE DE MATEMATICA QUINTO BASICO CEROS EN LA MULTIPLICACION
CLASE  DE MATEMATICA QUINTO BASICO CEROS EN LA MULTIPLICACIONCLASE  DE MATEMATICA QUINTO BASICO CEROS EN LA MULTIPLICACION
CLASE DE MATEMATICA QUINTO BASICO CEROS EN LA MULTIPLICACION
profedaniel
 
CLASE DE MATEMATICA CUARTO AÑO BASICO PPT
CLASE DE MATEMATICA CUARTO AÑO BASICO PPTCLASE DE MATEMATICA CUARTO AÑO BASICO PPT
CLASE DE MATEMATICA CUARTO AÑO BASICO PPT
profedaniel
 
Monitoreo pauta de observacion
Monitoreo pauta de  observacionMonitoreo pauta de  observacion
Monitoreo pauta de observacion
profedaniel
 
Primeros basicos comprension lectora
Primeros  basicos  comprension lectoraPrimeros  basicos  comprension lectora
Primeros basicos comprension lectoraprofedaniel
 
Ppt primera reunion de apoderados
Ppt primera reunion de apoderadosPpt primera reunion de apoderados
Ppt primera reunion de apoderados
profedaniel
 
Recursos apoyo experiencias_con_tic_(adaptada)-1
Recursos apoyo experiencias_con_tic_(adaptada)-1Recursos apoyo experiencias_con_tic_(adaptada)-1
Recursos apoyo experiencias_con_tic_(adaptada)-1profedaniel
 
Exponencia
ExponenciaExponencia
Exponencia
profedaniel
 
Pauta Para Clase Filmada Exitosa
Pauta Para Clase Filmada ExitosaPauta Para Clase Filmada Exitosa
Pauta Para Clase Filmada Exitosaprofedaniel
 
Renovacion Curricular
Renovacion CurricularRenovacion Curricular
Renovacion Curricularprofedaniel
 
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
ESTRUCTURA  DE  UNA  CLASEESTRUCTURA  DE  UNA  CLASE
ESTRUCTURA DE UNA CLASEprofedaniel
 
Motivacion seamos ganzos
Motivacion seamos ganzosMotivacion seamos ganzos
Motivacion seamos ganzosprofedaniel
 

Más de profedaniel (14)

CLASE DE MATEMATICA QUINTO BASICO CEROS EN LA MULTIPLICACION
CLASE  DE MATEMATICA QUINTO BASICO CEROS EN LA MULTIPLICACIONCLASE  DE MATEMATICA QUINTO BASICO CEROS EN LA MULTIPLICACION
CLASE DE MATEMATICA QUINTO BASICO CEROS EN LA MULTIPLICACION
 
CLASE DE MATEMATICA CUARTO AÑO BASICO PPT
CLASE DE MATEMATICA CUARTO AÑO BASICO PPTCLASE DE MATEMATICA CUARTO AÑO BASICO PPT
CLASE DE MATEMATICA CUARTO AÑO BASICO PPT
 
Monitoreo pauta de observacion
Monitoreo pauta de  observacionMonitoreo pauta de  observacion
Monitoreo pauta de observacion
 
Primeros basicos comprension lectora
Primeros  basicos  comprension lectoraPrimeros  basicos  comprension lectora
Primeros basicos comprension lectora
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
Ppt primera reunion de apoderados
Ppt primera reunion de apoderadosPpt primera reunion de apoderados
Ppt primera reunion de apoderados
 
Recursos apoyo experiencias_con_tic_(adaptada)-1
Recursos apoyo experiencias_con_tic_(adaptada)-1Recursos apoyo experiencias_con_tic_(adaptada)-1
Recursos apoyo experiencias_con_tic_(adaptada)-1
 
Exponencia
ExponenciaExponencia
Exponencia
 
Exponencia
ExponenciaExponencia
Exponencia
 
Pauta Para Clase Filmada Exitosa
Pauta Para Clase Filmada ExitosaPauta Para Clase Filmada Exitosa
Pauta Para Clase Filmada Exitosa
 
Renovacion Curricular
Renovacion CurricularRenovacion Curricular
Renovacion Curricular
 
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
ESTRUCTURA  DE  UNA  CLASEESTRUCTURA  DE  UNA  CLASE
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
 
que es MBE
que  es MBEque  es MBE
que es MBE
 
Motivacion seamos ganzos
Motivacion seamos ganzosMotivacion seamos ganzos
Motivacion seamos ganzos
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Didactica sobre el MBE

  • 1. DIDACTICA SOBRE MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
  • 2. MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA CARACTERÍSTICAS Educadores comprometidos vocacionalmente con la formación de un estudiante Representar todos los aspectos de las responsabilidades de un profesor en el desarrollo de un trabajo diario Contribuir al mejoramiento de la enseñanza Involucrar a todos los alumnos en el aprendizaje de contenidos importantes
  • 3. PREGUNTAS BÁSICAS QUE RECORREN EL CONJUNTO DEL MARCO ¿QUÉ ES NECESARIO SABER? ¿QUÉ ES NECESARIO SABER HACER? ¿CUÁN BIEN DEBEMOS HACERLO?
  • 4.
  • 5. PREPARACIÓN DE LA ENSEÑANZA CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE RESPONSABILIDADES PROFESIONALES ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE
  • 6. Dominio A    Conoce y comprende los principios y conceptos centrales de las disciplinas que enseña.  Comprende la relación de los contenidos que enseña con los de otras disciplinas.  Conoce diferentes perspectivas y nuevos desarrollos de su disciplina.  Conoce la relación de los contenidos de los subsectores que enseña con la realidad  Domina los principios del marco curricular y los énfasis de los subsectores que enseña. Descriptores CRITERIO A.1: Domina los contenidos de las disciplinas que enseña y el marco curricular nacional.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Dominio B   Descriptores CRITERIO B.2: Manifiesta altas expectativas sobre las posibilidades de aprendizaje y desarrollo de todos sus alumnos  Presenta situaciones de aprendizaje desafiantes y apropiadas para sus estudiantes.  Trasmite una motivación positiva por el aprendizaje, la indagación y la búsqueda.  Favorece el desarrollo de la autonomía de los alumnos en situaciones de aprendizaje.  Promueve un clima de esfuerzo y perseverancia para realizar trabajos de calidad.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS NIVELES DE DESEMPEÑO • La comprensión del docente de los supuestos subyacentes relativos al descriptor, es decir, de sus sentidos o fundamentos. • Su pericia en la puesta en práctica del descriptor. • El impacto de la aplicación del descriptor en los aprendizajes de los estudiantes, así como la contribución y trascendencia del desempeño del docente dentro y fuera del establecimiento.
  • 27. EJEMPLO: Los cuatro niveles de desempeño relacionados con el descriptor A.1.1 Descriptor A.1.1: Conoce y comprende los principios y conceptos centrales de las disciplinas que enseña INSATISFACTORIO: El profesor comete errores de contenido o no corrige los errores de contenido que cometen los alumnos. BÁSICO: El profesor demuestra conocimiento básico del contenido de las disciplinas que enseña pero no puede articular conexiones con otros aspectos de la disciplina o relacionarlos con la realidad.
  • 28. COMPETENTE: El profesor demuestra sólido conocimiento del contenido de las disciplinas que enseña y establece conexiones entre estos contenidos y otros aspectos de las disciplinas y los relaciona con la realidad. DESTACADO: El profesor demuestra amplio conocimiento del contenido de las disciplinas que enseña y establece conexiones entre estos contenidos y otros aspectos de la disciplina y de la realidad, evidenciando una actualización permanente de los mismos.
  • 29.