SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica Crítica
Introducción:
La didáctica crítica surge como respuesta al incesante
desarrollo que tiene la humanidad, los viejos paradigmas
educativos dan paso a los nuevos siempre buscando
satisfacer las necesidades del alumno como ser social .
Se ubica a principios del siglo XX como critica a la escuela
tradicional y a la tecnología educativa, los roles del alumno y
el docente cambian se intenta que el alumno adopte una
posición critica y reflexiva del entorno social , fomentando
el profesor la autonomía del alumno en la construcción del
conocimiento, el alumno deja de ser un mero receptor de
información ahora docente y alumno aprenden y enseñan
en un proceso simbiótico.
En la didáctica crítica la construcción del conocimiento se da en un proceso
dialectico es decir se aprende del error y del acierto, las experiencias previas
se suman a la nuevas obteniendo así un nuevo conocimiento en el presente
trabajo realizaremos una situación de aprendizaje (Proyecto) para la materia de
Desarrollo de habilidades del pensamiento de acuerdo con Rodríguez (1997), se
pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar
situaciones de aprendizaje.
Situación de Aprendizaje
Apertura:
Materia: Desarrollo y Habilidades del Pensamiento
Titulo del proyecto: “Superhéroe y Anuncio Publicitario”
Objetivo: Imaginar y crear un superhéroe que promocione un producto “X”.
Activando procesos creativos del pensamiento.
Problemática: La materia de Desarrollo y Habilidades del Pensamiento
proporciona al alumno las herramientas que le permitan incentivar su
aprendizaje activando procesos creativos a través de las funciones
psicológicas superiores (la atención, la percepción, memoria, pensamiento,
lenguaje) para ello utiliza el análisis, la síntesis, analogías, inferencias,
comparación y discriminación que le permiten al alumno dar solución a
problemas convergentes y divergentes, la creación del anuncio publicitario
como recurso de aprendizaje intenta activar estos procesos creativos.
Justificación: La materia de Desarrollo y Habilidades del Pensamiento
pertenece al plan de estudios de la carrera: Ingeniería en Comunicación
Multimedia donde el objetivo final es que la alumno sea capaz de crear y
diseñar mensajes interactivos utilizando los dispositivos multimedia, por ello
es de suma importancia que el alumno comience a vincular los procesos
creativos con la planeación y construcción de un mensaje visual armonizando
imagen y texto en equilibrio asimétrico.
Desarrollo:
Las siguientes preguntas tienen la intención de activar los procesos mentales,
el alumno investigara en destinas fuentes lo que es un superhéroe, comenzara
por recordar los superhéroes conocidos, posteriormente imaginara su propio
superhéroe.
1.- Responde a las siguientes preguntas:
• ¿Qué es un superhéroe?
• ¿Cuáles son las características psicológicas que tiene un superhéroe?
• Cuáles son las características físicas que debería tener un superhéroe?
• ¿Cómo te imaginas tú superhéroe?
• ¿Qué otras características puedes agregarle a tú superhéroe?
2.- Ahora que has imaginado a tu superhéroe, comienza por bocetarlo (5
bocetos mínimo, papel bond,) el trabajo final se entrega impreso en tamaño
tabloide
El proceso de bocetaje consiste en plasmar de manera gráfica nuestras ideas,
las ideas se van depurando poco a poco, se comienza con lluvia de ideas, es
valido consultar otros materiales gráficos que nos ayuden a construir nuestra
versión del superhéroe.
3.- Deberás afinar el boceto y presentar 3 alternativas finales con color
(dummy).
4.- De estas tres alternativas se elige la mejor, se procede a digitalizarla. Para
la digitalización te puedes auxiliar de Word, Publisher, Illustrator, Paint brush,
Corel.
5.- Ahora comencemos por construir el anuncio publicitario, en el deben
aparecer el personaje, el producto y frase publicitaria.
6.- Sube tu anuncio publicitario a la plataforma de “Issuu”, para ello deberás
registrarte cuando lo hagas se generara una dirección electrónica. Enviala a
mi correo: comugraf.eli@hotmail.com, para revisar el proyecto en soporte
digital.
7.- El anuncio publicitario debe ser impreso en tamaño tabloide en papel
couche. Debe entregarse montado en una superficie rígida con camisa de
protección.
Cierre:
8.- Finalmente expondremos los trabajos en el salón de clase con el fin de
retroalimentarnos observando el resultado de cada uno de los integrantes del
grupo emitiendo una critica constructiva de lo observado en el trabajo.
9.-Se tendrán en cuenta las siguientes indicadores en la evaluación final
NO. PROCESO PORCENTAJE DE
EVALUACIÓN
1 BOCETAJE (mínimo 5 bocetos en papel bond) 20%
2 DESARROLLO
3 Alternativas finales (dummy)
20%
3 PRESENTACIÓN FÍSICA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DE ISSUU 30%
4 PRESENTACIÓN IMPRESA 30%
La situación de aprendizaje es una herramienta didáctica que pretende
generar un conocimiento significativo, se debe tener en cuenta el nivel de
conocimientos que tiene el alumno y aunque existe una sistematización en
cuanto al procedimiento, se motiva al alumno para que adquiera un papel
autónomo en la construcción del conocimiento, el alumno aprende haciendo
le encuentra sentido al trabajo que realiza y lo pone en practica.
La construcción del conocimiento es un proceso constante, el rol del docente
cambia al interior del aula se produce una relación de camaradería y afecto en
donde el alumno y el docente intercambian roles en la enseñanza-aprendizaje.
El alumno es un ser pensante que analiza cuestiona y critica el contexto social,
incluyendo la escuela, y el sistema político que prevalece en su entorno, se
propugna para que el estudiante sea un ente que busque la libertad de
pensamiento y acción en la construcción de una sociedad mas justa e
igualitaria.
Conclusiones:
Ejemplos De Situación De Aprendizaje. Recuperado el (16/ 11/16) de:
http://proyectoaprendizaje-situaciones.blogspot.mx/
ETAC (2015) Tecnología educativa Recuperado el (12/ 11/16) de: •
Situaciones de Aprendizaje Recuperado el (13/ 11/16) de:
http://www.zona33preescolar.com/situaciones-de-aprendizaje/
Didáctica crítica Recuperado el (14/11/16) de:
http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html
Referencias :

Más contenido relacionado

Destacado

Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
Julio Pari
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
Geohistoria23
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
Audias Torres Coronel
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
Daniel Delgado Esquivel
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
.. ..
 

Destacado (19)

Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain
Tears In The Rain
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
 

Similar a Didáctica crítica

S4 tarea4 rehec
S4 tarea4 rehecS4 tarea4 rehec
S4 tarea4 rehec
Cynthia Reyes
 
GUÌA NO. 2..pdf
GUÌA NO. 2..pdfGUÌA NO. 2..pdf
GUÌA NO. 2..pdf
SofaCortezJuarez
 
Guìa de Autoaprendizaje. Mòdulo II.pdf
Guìa de Autoaprendizaje.  Mòdulo II.pdfGuìa de Autoaprendizaje.  Mòdulo II.pdf
Guìa de Autoaprendizaje. Mòdulo II.pdf
SofaCortezJuarez
 
ABP trabajo final.pdf
ABP trabajo final.pdfABP trabajo final.pdf
ABP trabajo final.pdf
rroelrodri
 
Planeador pensamiento creador
Planeador pensamiento creadorPlaneador pensamiento creador
Planeador pensamiento creador
Manuel Bedoya D
 
La nueva mirada de la imagen
La nueva mirada de la imagenLa nueva mirada de la imagen
La nueva mirada de la imagen
vale37bruno
 
Aprendizaje colaborativo mediante el uso del computador
Aprendizaje colaborativo mediante el uso del computadorAprendizaje colaborativo mediante el uso del computador
Aprendizaje colaborativo mediante el uso del computador
LUZ MARIELA FERNANDEZ MUÑOZ
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
eluisgt
 
S4 tarea4 hegem
S4 tarea4 hegemS4 tarea4 hegem
S4 tarea4 hegem
MARÍA HERNANDEZ
 
S4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumarS4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumar
Rocio Zuñi
 
Justificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivoJustificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivo
Kristel Aldoney
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
wamoco2011
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
BlancoEduardo1985
 
Propuesta Pedagógica IDEHAZ
Propuesta Pedagógica IDEHAZPropuesta Pedagógica IDEHAZ
Propuesta Pedagógica IDEHAZ
auraestelamora
 
Teoria Crítica
Teoria CríticaTeoria Crítica
Teoria Crítica
Jazmín Chávez
 
S4 tarea4 algas
S4 tarea4 algasS4 tarea4 algas
S4 tarea4 algas
ETAC
 
Pensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones socialesPensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones sociales
I.E. Rosa Lía Mafla
 
aprendizaje por proyectos
aprendizaje por proyectosaprendizaje por proyectos
aprendizaje por proyectos
Mª Consuelo Marazuela Zapata
 
maestra de primaria
maestra de primariamaestra de primaria
maestra de primaria
irmita lopez cruz
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
obsel melendez trasladino
 

Similar a Didáctica crítica (20)

S4 tarea4 rehec
S4 tarea4 rehecS4 tarea4 rehec
S4 tarea4 rehec
 
GUÌA NO. 2..pdf
GUÌA NO. 2..pdfGUÌA NO. 2..pdf
GUÌA NO. 2..pdf
 
Guìa de Autoaprendizaje. Mòdulo II.pdf
Guìa de Autoaprendizaje.  Mòdulo II.pdfGuìa de Autoaprendizaje.  Mòdulo II.pdf
Guìa de Autoaprendizaje. Mòdulo II.pdf
 
ABP trabajo final.pdf
ABP trabajo final.pdfABP trabajo final.pdf
ABP trabajo final.pdf
 
Planeador pensamiento creador
Planeador pensamiento creadorPlaneador pensamiento creador
Planeador pensamiento creador
 
La nueva mirada de la imagen
La nueva mirada de la imagenLa nueva mirada de la imagen
La nueva mirada de la imagen
 
Aprendizaje colaborativo mediante el uso del computador
Aprendizaje colaborativo mediante el uso del computadorAprendizaje colaborativo mediante el uso del computador
Aprendizaje colaborativo mediante el uso del computador
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
S4 tarea4 hegem
S4 tarea4 hegemS4 tarea4 hegem
S4 tarea4 hegem
 
S4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumarS4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumar
 
Justificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivoJustificación del recurso educativo interactivo
Justificación del recurso educativo interactivo
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Propuesta Pedagógica IDEHAZ
Propuesta Pedagógica IDEHAZPropuesta Pedagógica IDEHAZ
Propuesta Pedagógica IDEHAZ
 
Teoria Crítica
Teoria CríticaTeoria Crítica
Teoria Crítica
 
S4 tarea4 algas
S4 tarea4 algasS4 tarea4 algas
S4 tarea4 algas
 
Pensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones socialesPensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones sociales
 
aprendizaje por proyectos
aprendizaje por proyectosaprendizaje por proyectos
aprendizaje por proyectos
 
maestra de primaria
maestra de primariamaestra de primaria
maestra de primaria
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Didáctica crítica

  • 1.
  • 2. Didáctica Crítica Introducción: La didáctica crítica surge como respuesta al incesante desarrollo que tiene la humanidad, los viejos paradigmas educativos dan paso a los nuevos siempre buscando satisfacer las necesidades del alumno como ser social .
  • 3. Se ubica a principios del siglo XX como critica a la escuela tradicional y a la tecnología educativa, los roles del alumno y el docente cambian se intenta que el alumno adopte una posición critica y reflexiva del entorno social , fomentando el profesor la autonomía del alumno en la construcción del conocimiento, el alumno deja de ser un mero receptor de información ahora docente y alumno aprenden y enseñan en un proceso simbiótico.
  • 4. En la didáctica crítica la construcción del conocimiento se da en un proceso dialectico es decir se aprende del error y del acierto, las experiencias previas se suman a la nuevas obteniendo así un nuevo conocimiento en el presente trabajo realizaremos una situación de aprendizaje (Proyecto) para la materia de Desarrollo de habilidades del pensamiento de acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje.
  • 6. Apertura: Materia: Desarrollo y Habilidades del Pensamiento Titulo del proyecto: “Superhéroe y Anuncio Publicitario” Objetivo: Imaginar y crear un superhéroe que promocione un producto “X”. Activando procesos creativos del pensamiento. Problemática: La materia de Desarrollo y Habilidades del Pensamiento proporciona al alumno las herramientas que le permitan incentivar su aprendizaje activando procesos creativos a través de las funciones psicológicas superiores (la atención, la percepción, memoria, pensamiento, lenguaje) para ello utiliza el análisis, la síntesis, analogías, inferencias, comparación y discriminación que le permiten al alumno dar solución a problemas convergentes y divergentes, la creación del anuncio publicitario como recurso de aprendizaje intenta activar estos procesos creativos.
  • 7. Justificación: La materia de Desarrollo y Habilidades del Pensamiento pertenece al plan de estudios de la carrera: Ingeniería en Comunicación Multimedia donde el objetivo final es que la alumno sea capaz de crear y diseñar mensajes interactivos utilizando los dispositivos multimedia, por ello es de suma importancia que el alumno comience a vincular los procesos creativos con la planeación y construcción de un mensaje visual armonizando imagen y texto en equilibrio asimétrico.
  • 8. Desarrollo: Las siguientes preguntas tienen la intención de activar los procesos mentales, el alumno investigara en destinas fuentes lo que es un superhéroe, comenzara por recordar los superhéroes conocidos, posteriormente imaginara su propio superhéroe. 1.- Responde a las siguientes preguntas: • ¿Qué es un superhéroe? • ¿Cuáles son las características psicológicas que tiene un superhéroe? • Cuáles son las características físicas que debería tener un superhéroe? • ¿Cómo te imaginas tú superhéroe? • ¿Qué otras características puedes agregarle a tú superhéroe?
  • 9. 2.- Ahora que has imaginado a tu superhéroe, comienza por bocetarlo (5 bocetos mínimo, papel bond,) el trabajo final se entrega impreso en tamaño tabloide El proceso de bocetaje consiste en plasmar de manera gráfica nuestras ideas, las ideas se van depurando poco a poco, se comienza con lluvia de ideas, es valido consultar otros materiales gráficos que nos ayuden a construir nuestra versión del superhéroe.
  • 10. 3.- Deberás afinar el boceto y presentar 3 alternativas finales con color (dummy). 4.- De estas tres alternativas se elige la mejor, se procede a digitalizarla. Para la digitalización te puedes auxiliar de Word, Publisher, Illustrator, Paint brush, Corel.
  • 11. 5.- Ahora comencemos por construir el anuncio publicitario, en el deben aparecer el personaje, el producto y frase publicitaria.
  • 12. 6.- Sube tu anuncio publicitario a la plataforma de “Issuu”, para ello deberás registrarte cuando lo hagas se generara una dirección electrónica. Enviala a mi correo: comugraf.eli@hotmail.com, para revisar el proyecto en soporte digital. 7.- El anuncio publicitario debe ser impreso en tamaño tabloide en papel couche. Debe entregarse montado en una superficie rígida con camisa de protección. Cierre:
  • 13. 8.- Finalmente expondremos los trabajos en el salón de clase con el fin de retroalimentarnos observando el resultado de cada uno de los integrantes del grupo emitiendo una critica constructiva de lo observado en el trabajo. 9.-Se tendrán en cuenta las siguientes indicadores en la evaluación final NO. PROCESO PORCENTAJE DE EVALUACIÓN 1 BOCETAJE (mínimo 5 bocetos en papel bond) 20% 2 DESARROLLO 3 Alternativas finales (dummy) 20% 3 PRESENTACIÓN FÍSICA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DE ISSUU 30% 4 PRESENTACIÓN IMPRESA 30%
  • 14. La situación de aprendizaje es una herramienta didáctica que pretende generar un conocimiento significativo, se debe tener en cuenta el nivel de conocimientos que tiene el alumno y aunque existe una sistematización en cuanto al procedimiento, se motiva al alumno para que adquiera un papel autónomo en la construcción del conocimiento, el alumno aprende haciendo le encuentra sentido al trabajo que realiza y lo pone en practica. La construcción del conocimiento es un proceso constante, el rol del docente cambia al interior del aula se produce una relación de camaradería y afecto en donde el alumno y el docente intercambian roles en la enseñanza-aprendizaje. El alumno es un ser pensante que analiza cuestiona y critica el contexto social, incluyendo la escuela, y el sistema político que prevalece en su entorno, se propugna para que el estudiante sea un ente que busque la libertad de pensamiento y acción en la construcción de una sociedad mas justa e igualitaria. Conclusiones:
  • 15. Ejemplos De Situación De Aprendizaje. Recuperado el (16/ 11/16) de: http://proyectoaprendizaje-situaciones.blogspot.mx/ ETAC (2015) Tecnología educativa Recuperado el (12/ 11/16) de: • Situaciones de Aprendizaje Recuperado el (13/ 11/16) de: http://www.zona33preescolar.com/situaciones-de-aprendizaje/ Didáctica crítica Recuperado el (14/11/16) de: http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html Referencias :