SlideShare una empresa de Scribd logo
JUNIO DEL 2017
PLANNIFICACIÓN
Propósito, el destinatario y el texto
que se escribirá; su producto en el
plan de escritura.
TEXTUALIZACIÓN
Es la escritura propiamente, en el cual las
ideas se desarrollan en torno al plan de
escritura. Ficha de textualización.
REVISIÓN
Se considera la reescritura, la edición y
publicación.
ANTES DE LA LECTURA
Propósito de la lectura,
movilización de los saberes, y
formulación de predicciones.
DURANTE LA LECTURA
Modalidad o formas de lectura, contrastación de
hipótesis.
DESPÚES DE LA LECTURA
Técnicas o estrategias que permiten dar cuenta
de lo comprendido en el texto.
ANTES DEL DISCURSO
El propósito, la organización de las
ideas, el auditorio, el interlocutor,
el tema. (Escucha activa)
DURANTE EL DISCURSO
Inicio, desarrollo del tema y cierre.
DESPÚES DEL DISCURSO
Revisión y reflexión sobre lo emitido o
escuchado
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
¿Entiendes de que trata el problema?
¿Cuáles son los datos? ¿alguna ves has
resuelto un problema similar? ¿?
Expresa el problema con tus propias
palabras
BUSCANDO ESTRATEGIA
¿Cómo piensas resolver el problema? ¿Qué estrategias
piensas usar? ¿Qué harás primero? ¿Qué necesitas? ¿?
EJECUTANDO EL PLAN
¿vas por buen camino? ¿crees que debes de cambiar de
estrategia? REPRESENTACIÓN (concreto a lo simbólico)
¿ejecuta tu plan y comparte? FORMALIZACIÓN
(Conocimiento)
REFLEXIONNDO SOBRE LA RESPUESTA
¿Qué hiciste primero? ¿te fue fácil llegar a la respuesta?
¿de que otra manera puedes resolverlo? ¿de que trato el
problema? ¿en tu opinión es de baja o alta demanda
cognitiva? TRASFERENCIA (otros problemas de la misma
demanda)
PROBLEMATIZACIÓN
Dilemas morales, problemáticas
ambientales, asuntos públicos,
situaciones cotidianas, etc.
ANALISIS DE INFORMACIÓN
Nos permite identificar lo que paso acerca de la
problemática y contrastar con la bibliografía
(texto)
ACUERDO O TOMA DE DECISIONES
Asumir acuerdos, compromisos, cuidados, etc.
PLANTEAMiEnTO DEL PROBLEMA
Enunciado o interrogante de
indagación
PLANTEAmIENTO DE LA HIPÓTESIS
Respuestas o explicaciones al problema
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN
Diseñar acciones, selección de equipos,
literatura, equipo de seguridad.
RECOJO DE DATOS Y ANALISIS
Pruebas que sustenten la hipótesis,
argumentos validos.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER
Formular los modelos científicos, utilizando
las pruebas encontradas.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Comunicar y defender un argumento
científico, presentaciones orales o escritas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Enunciado o interrogante de
indagación
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES
Posibles soluciones alproblema
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO
Diseñar, desarrolla y crea, se ve presupuesto
VALIDACIÓN DEL PROTOTIPO
Prueba del prototipo en diferentes
circunstancias
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER
Formular los modelos científicos, utilizando
las pruebas encontradas.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Comunicar y defender un argumento
científico, presentaciones orales o escritas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Temas centrales para resolver el
problema
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
Respuestas o explicaciones al
problema
ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN
Diseñar acciones, selección de equipos, literatura,
seguridad.
RECOJO DE DATOS DE FUENTES Y ANALISIS
Leer, comprender y comparar la información del
texto consultado.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER
Responder las preguntas en base al texto consultado
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Comunicar y defender un argumento científico,
presentaciones orales o escritas
ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN
Presentar diseños, modelos,
música, pinturas, etc.
ACTIVIDADES DE CREACIÓN
Elaboración de modelos,
pinturas, tallados, danzas,
escenificaciones.
ACTIVIDADES DE CIERRE
¿Cómo nos fue hoy? Qué productos han
elegido? ¿Por qué? ¿Qué colores han elegido?
¿De qué manera se relacionan a su producto?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Enunciado o interrogante de indagación
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
Respuestas o explicaciones al problema
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN
Diseñar acciones, selección de equipos, literatura,
seguridad.
RECOJO DE DATOS Y ANALISIS
Recojo de pruebas que sustenten la hipótesis,
argumentos validos.
ARGUMENTACIÓN
Organiza la información, emplea términos socio
científicos
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Comunicar y defender un argumento científico,
presentaciones orales o escritas
ACTIVIDAD BÁSICA
Dinámicas, juegos referidos a la
situación de aprendizaje.
ACTIVIDAD AVANZADA
Juegos, ejercicios que impliquen predisposición
corporal al ejercicio.
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
Secuencia de ejercicios coordinados, juegos en
equipos, alta destreza motora gruesa.
ACTIVIDAD DE EXTENCIÓN
Juegos que impliquen el control de la emociones,
procesos de respiración, cuidado del cuerpo e
higiene personal.
VER
Experiencia de vida contemplar la
realidad
JUZGAR
Lectura, comprensión y reflexión
de la palabra de Dios.
Desarrollo doctrinal
Transferencia (aplicación a la
vida)
ACTUAR
Compromiso de vida asumido en el clima
oracional
DIDÁCTICA DE
LAS ÁREAS

Más contenido relacionado

Similar a Didáctica de las áreas en primaria

Procesos didacticos areas pedagogicos
Procesos didacticos areas   pedagogicosProcesos didacticos areas   pedagogicos
Procesos didacticos areas pedagogicos
Bertha Medina Caballero
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Procesopedaggicosydidáctic.pdf
Procesopedaggicosydidáctic.pdfProcesopedaggicosydidáctic.pdf
Procesopedaggicosydidáctic.pdf
JorgeVegavalle1
 
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptxTALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
FlorMezones
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
JulinBravoCortez
 
PROCESOS DIDÁCTICOS 2021.pdf
PROCESOS DIDÁCTICOS 2021.pdfPROCESOS DIDÁCTICOS 2021.pdf
PROCESOS DIDÁCTICOS 2021.pdf
Carlos Muñoz
 
Si tienes bien planteado el problema, tienes la mitad de la investigación
Si tienes bien planteado el problema, tienes la mitad de la investigaciónSi tienes bien planteado el problema, tienes la mitad de la investigación
Si tienes bien planteado el problema, tienes la mitad de la investigación
gtorres2013
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónOscar Antonio Martinez Molina
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Wilfredo Palomino Noa
 
Proceso de escritura
Proceso de escrituraProceso de escritura
Proceso de escrituraNydia Rincon
 
Anexo habilidades por áreas.pdf
Anexo habilidades por áreas.pdfAnexo habilidades por áreas.pdf
Anexo habilidades por áreas.pdf
pigmalion26
 
unidad1-primergrado (1).docx
unidad1-primergrado (1).docxunidad1-primergrado (1).docx
unidad1-primergrado (1).docx
MariaHuarac1
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE PRIMER GRADOPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO
Sulio Chacón Yauris
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE -quinto grado-
UNIDAD DE APRENDIZAJE -quinto grado-UNIDAD DE APRENDIZAJE -quinto grado-
UNIDAD DE APRENDIZAJE -quinto grado-
Moises Moisés
 
5 unidad-1-quinto-grado-final primaria
5 unidad-1-quinto-grado-final primaria5 unidad-1-quinto-grado-final primaria
5 unidad-1-quinto-grado-final primaria
Lalo Vásquez Machicao
 
5 unidad-1-quinto-grado-final
5 unidad-1-quinto-grado-final5 unidad-1-quinto-grado-final
5 unidad-1-quinto-grado-final
Sulio Chacón Yauris
 
5 unidad-1-quinto-grado-final
5 unidad-1-quinto-grado-final5 unidad-1-quinto-grado-final
5 unidad-1-quinto-grado-final
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 

Similar a Didáctica de las áreas en primaria (20)

Procesos didacticos areas pedagogicos
Procesos didacticos areas   pedagogicosProcesos didacticos areas   pedagogicos
Procesos didacticos areas pedagogicos
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
Procesopedaggicosydidáctic.pdf
Procesopedaggicosydidáctic.pdfProcesopedaggicosydidáctic.pdf
Procesopedaggicosydidáctic.pdf
 
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptxTALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
TALLER PROCESOS DIDACTICOS [Autoguardado]-1.pptx
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
 
PROCESOS DIDÁCTICOS 2021.pdf
PROCESOS DIDÁCTICOS 2021.pdfPROCESOS DIDÁCTICOS 2021.pdf
PROCESOS DIDÁCTICOS 2021.pdf
 
Si tienes bien planteado el problema, tienes la mitad de la investigación
Si tienes bien planteado el problema, tienes la mitad de la investigaciónSi tienes bien planteado el problema, tienes la mitad de la investigación
Si tienes bien planteado el problema, tienes la mitad de la investigación
 
Presentacion analis del discurso
Presentacion analis del discursoPresentacion analis del discurso
Presentacion analis del discurso
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigaciónDiseño y elaboración de proyectos de investigación
Diseño y elaboración de proyectos de investigación
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
 
Proceso de escritura
Proceso de escrituraProceso de escritura
Proceso de escritura
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Anexo habilidades por áreas.pdf
Anexo habilidades por áreas.pdfAnexo habilidades por áreas.pdf
Anexo habilidades por áreas.pdf
 
unidad1-primergrado (1).docx
unidad1-primergrado (1).docxunidad1-primergrado (1).docx
unidad1-primergrado (1).docx
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE PRIMER GRADOPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE -quinto grado-
UNIDAD DE APRENDIZAJE -quinto grado-UNIDAD DE APRENDIZAJE -quinto grado-
UNIDAD DE APRENDIZAJE -quinto grado-
 
5 unidad-1-quinto-grado-final primaria
5 unidad-1-quinto-grado-final primaria5 unidad-1-quinto-grado-final primaria
5 unidad-1-quinto-grado-final primaria
 
5 unidad-1-quinto-grado-final
5 unidad-1-quinto-grado-final5 unidad-1-quinto-grado-final
5 unidad-1-quinto-grado-final
 
5 unidad-1-quinto-grado-final
5 unidad-1-quinto-grado-final5 unidad-1-quinto-grado-final
5 unidad-1-quinto-grado-final
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 

Más de Santos Davalos

informe pedagógico Primaria 2019
informe pedagógico Primaria 2019informe pedagógico Primaria 2019
informe pedagógico Primaria 2019
Santos Davalos
 
R.m.matriz de 1 a 6 de primaria
R.m.matriz de 1 a 6 de primariaR.m.matriz de 1 a 6 de primaria
R.m.matriz de 1 a 6 de primaria
Santos Davalos
 
Anexo 2 matriz de valoración
Anexo 2   matriz de valoraciónAnexo 2   matriz de valoración
Anexo 2 matriz de valoración
Santos Davalos
 
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
Santos Davalos
 
Rúbrica de desempeño 2017
Rúbrica de desempeño 2017Rúbrica de desempeño 2017
Rúbrica de desempeño 2017
Santos Davalos
 
Requerimiento de-prision-preventiva-contra-Alejandro-Toledo
Requerimiento de-prision-preventiva-contra-Alejandro-ToledoRequerimiento de-prision-preventiva-contra-Alejandro-Toledo
Requerimiento de-prision-preventiva-contra-Alejandro-Toledo
Santos Davalos
 
Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017
Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017
Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017
Santos Davalos
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2017
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2017PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2017
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2017
Santos Davalos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
Santos Davalos
 
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDADENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
Santos Davalos
 
Competencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisicaCompetencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisica
Santos Davalos
 
Enfoques por competencia del área de educación fisica
Enfoques por competencia del área de educación fisicaEnfoques por competencia del área de educación fisica
Enfoques por competencia del área de educación fisica
Santos Davalos
 
Discurso del acompañante
Discurso del acompañanteDiscurso del acompañante
Discurso del acompañante
Santos Davalos
 
Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015
Santos Davalos
 
Desempeños priorizados pela 2015
Desempeños priorizados pela 2015Desempeños priorizados pela 2015
Desempeños priorizados pela 2015
Santos Davalos
 
PLAN DE MICROTALLER.
PLAN DE MICROTALLER.PLAN DE MICROTALLER.
PLAN DE MICROTALLER.
Santos Davalos
 

Más de Santos Davalos (16)

informe pedagógico Primaria 2019
informe pedagógico Primaria 2019informe pedagógico Primaria 2019
informe pedagógico Primaria 2019
 
R.m.matriz de 1 a 6 de primaria
R.m.matriz de 1 a 6 de primariaR.m.matriz de 1 a 6 de primaria
R.m.matriz de 1 a 6 de primaria
 
Anexo 2 matriz de valoración
Anexo 2   matriz de valoraciónAnexo 2   matriz de valoración
Anexo 2 matriz de valoración
 
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO
 
Rúbrica de desempeño 2017
Rúbrica de desempeño 2017Rúbrica de desempeño 2017
Rúbrica de desempeño 2017
 
Requerimiento de-prision-preventiva-contra-Alejandro-Toledo
Requerimiento de-prision-preventiva-contra-Alejandro-ToledoRequerimiento de-prision-preventiva-contra-Alejandro-Toledo
Requerimiento de-prision-preventiva-contra-Alejandro-Toledo
 
Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017
Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017
Ds 001-2017-minedu-norma-de-contratacion-docente-2017
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2017
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2017PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2017
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2017
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
 
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDADENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
 
Competencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisicaCompetencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisica
 
Enfoques por competencia del área de educación fisica
Enfoques por competencia del área de educación fisicaEnfoques por competencia del área de educación fisica
Enfoques por competencia del área de educación fisica
 
Discurso del acompañante
Discurso del acompañanteDiscurso del acompañante
Discurso del acompañante
 
Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015
 
Desempeños priorizados pela 2015
Desempeños priorizados pela 2015Desempeños priorizados pela 2015
Desempeños priorizados pela 2015
 
PLAN DE MICROTALLER.
PLAN DE MICROTALLER.PLAN DE MICROTALLER.
PLAN DE MICROTALLER.
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Didáctica de las áreas en primaria

  • 2. PLANNIFICACIÓN Propósito, el destinatario y el texto que se escribirá; su producto en el plan de escritura. TEXTUALIZACIÓN Es la escritura propiamente, en el cual las ideas se desarrollan en torno al plan de escritura. Ficha de textualización. REVISIÓN Se considera la reescritura, la edición y publicación. ANTES DE LA LECTURA Propósito de la lectura, movilización de los saberes, y formulación de predicciones. DURANTE LA LECTURA Modalidad o formas de lectura, contrastación de hipótesis. DESPÚES DE LA LECTURA Técnicas o estrategias que permiten dar cuenta de lo comprendido en el texto.
  • 3. ANTES DEL DISCURSO El propósito, la organización de las ideas, el auditorio, el interlocutor, el tema. (Escucha activa) DURANTE EL DISCURSO Inicio, desarrollo del tema y cierre. DESPÚES DEL DISCURSO Revisión y reflexión sobre lo emitido o escuchado COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA ¿Entiendes de que trata el problema? ¿Cuáles son los datos? ¿alguna ves has resuelto un problema similar? ¿? Expresa el problema con tus propias palabras BUSCANDO ESTRATEGIA ¿Cómo piensas resolver el problema? ¿Qué estrategias piensas usar? ¿Qué harás primero? ¿Qué necesitas? ¿? EJECUTANDO EL PLAN ¿vas por buen camino? ¿crees que debes de cambiar de estrategia? REPRESENTACIÓN (concreto a lo simbólico) ¿ejecuta tu plan y comparte? FORMALIZACIÓN (Conocimiento) REFLEXIONNDO SOBRE LA RESPUESTA ¿Qué hiciste primero? ¿te fue fácil llegar a la respuesta? ¿de que otra manera puedes resolverlo? ¿de que trato el problema? ¿en tu opinión es de baja o alta demanda cognitiva? TRASFERENCIA (otros problemas de la misma demanda)
  • 4. PROBLEMATIZACIÓN Dilemas morales, problemáticas ambientales, asuntos públicos, situaciones cotidianas, etc. ANALISIS DE INFORMACIÓN Nos permite identificar lo que paso acerca de la problemática y contrastar con la bibliografía (texto) ACUERDO O TOMA DE DECISIONES Asumir acuerdos, compromisos, cuidados, etc. PLANTEAMiEnTO DEL PROBLEMA Enunciado o interrogante de indagación PLANTEAmIENTO DE LA HIPÓTESIS Respuestas o explicaciones al problema ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Diseñar acciones, selección de equipos, literatura, equipo de seguridad. RECOJO DE DATOS Y ANALISIS Pruebas que sustenten la hipótesis, argumentos validos. ESTRUCTURACIÓN DEL SABER Formular los modelos científicos, utilizando las pruebas encontradas. EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN Comunicar y defender un argumento científico, presentaciones orales o escritas
  • 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Enunciado o interrogante de indagación PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES Posibles soluciones alproblema DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO Diseñar, desarrolla y crea, se ve presupuesto VALIDACIÓN DEL PROTOTIPO Prueba del prototipo en diferentes circunstancias ESTRUCTURACIÓN DEL SABER Formular los modelos científicos, utilizando las pruebas encontradas. EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN Comunicar y defender un argumento científico, presentaciones orales o escritas PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Temas centrales para resolver el problema PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS Respuestas o explicaciones al problema ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN Diseñar acciones, selección de equipos, literatura, seguridad. RECOJO DE DATOS DE FUENTES Y ANALISIS Leer, comprender y comparar la información del texto consultado. ESTRUCTURACIÓN DEL SABER Responder las preguntas en base al texto consultado EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN Comunicar y defender un argumento científico, presentaciones orales o escritas
  • 6. ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN Presentar diseños, modelos, música, pinturas, etc. ACTIVIDADES DE CREACIÓN Elaboración de modelos, pinturas, tallados, danzas, escenificaciones. ACTIVIDADES DE CIERRE ¿Cómo nos fue hoy? Qué productos han elegido? ¿Por qué? ¿Qué colores han elegido? ¿De qué manera se relacionan a su producto? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Enunciado o interrogante de indagación PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS Respuestas o explicaciones al problema ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Diseñar acciones, selección de equipos, literatura, seguridad. RECOJO DE DATOS Y ANALISIS Recojo de pruebas que sustenten la hipótesis, argumentos validos. ARGUMENTACIÓN Organiza la información, emplea términos socio científicos EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN Comunicar y defender un argumento científico, presentaciones orales o escritas
  • 7. ACTIVIDAD BÁSICA Dinámicas, juegos referidos a la situación de aprendizaje. ACTIVIDAD AVANZADA Juegos, ejercicios que impliquen predisposición corporal al ejercicio. ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Secuencia de ejercicios coordinados, juegos en equipos, alta destreza motora gruesa. ACTIVIDAD DE EXTENCIÓN Juegos que impliquen el control de la emociones, procesos de respiración, cuidado del cuerpo e higiene personal. VER Experiencia de vida contemplar la realidad JUZGAR Lectura, comprensión y reflexión de la palabra de Dios. Desarrollo doctrinal Transferencia (aplicación a la vida) ACTUAR Compromiso de vida asumido en el clima oracional