SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA SALSA
CAROLINA VALENCIA
DIEGO PARRA
ANDRES MARTINEZ
SALSA-GENERO MUSICAL
ES EL TÉRMINO COMERCIAL USADO DESDE FINALES DE LOS AÑOS 1960 PARA DEFINIR UN GÉNERO
MUSICAL HISPANO, RESULTANTE DE LA SÍNTESIS DEL SON CUBANO Y OTROS GÉNEROS DE MÚSICA
CARIBEÑA, CON EL JAZZ Y OTROS RITMOS ESTADOUNIDENSES.
PERSONAJES DE LA SALSA
Esencia
 El director cubano Machito afirmó que la salsa era lo que él había tocado durante cuarenta
años (entre 1930 y 1970 aproximadamente) antes de que el género musical se denominara
así.2 Por otro lado, el músico neoyorquino de ascendencia puertorriqueña, Tito Puente,
negaba la existencia de la salsa como género en sí, afirmando que «lo que llaman salsa es lo
que he tocado desde hace muchísimos años: se llama mambo, guaracha, chachachá, todo es
música cubana.
PERSONAJES DE LA SALSA
Características musicales
 La salsa presenta las siguientes características:
 Ritmo: Utiliza como base la clave de son, el patrón rítmico del son cubano, que puede ser 2-3
o 3-2.
 Melodia : En muchos casos las melodías usadas en la salsa se corresponden con las empleadas
tradicionalmente en el Son montuno aunque puede asimilarse también a otros géneros de la
música cubana y caribeña tradicional, inclusive melodías de la música popular
latinoamericana.
 Armonia: Se corresponde con la utilizada en la música occidental.
 Instrumentacion: Usa instrumentos de percusión cubanos popularizados desde los años
1920 como pailas o timbales. Arsenio Rodriguez se presentó como el primer músico en
incorporar la conga o tambó a las orquestas de baile.
PERSONAJES DE LA SALSA
RITMO
 Forma de sucederse y alternar una serie de sonidos que se repiten periódicamente en un
determinado intervalo de tiempo, especialmente la manera en que se suceden y alternan en
una obra artística los sonidos diferentes en intensidad (fuertes y débiles) o duración (largos y
breves).
GRUPOS BAILARINES DE SALSA
Clave (ritmo)
 En la música cubana, y en particular en sus variantes mas tradicional, se llama clave a los
patrones rítmicos específicos (que se ejecutan en el instrumento homonimo) y a las reglas
subyacentes que gobiernan dichos patrones
CAMPEONES MUNDIALES DE LA SALSA
Historia y expansión
 Durante los años 1930,1940 y 1950 la música afrocubana era consumida ampliamente por los
sectores de origen «latino» (‘latinoamericano’) en la ciudad de Nueva York. Los cubanos en
Nueva York, los puertorriqueños y otros músicos de otros países, fundamentan su música en
gran medida en los elementos de origen afrocubano
El sello discográfico Fania
 La historia de la salsa, en la que participaron gran cantidad de músicos, puede rastrearse en
cierta medida en la trayectoria de algunas importantes compañías discográficas. En los años
1970 Fiesta Récord, Manhattan Recording Company, y en especial Fania Records, lanzaron al
estrellato una gran cantidad de «salseros» desde Nueva York, realizando giras y conciertos
por todo el mundo.
En Colombia
 La salsa en Colombia, en los años 1970, está vinculada a grupos como fruko y sus tesos a
través de la empresa discos fuentes de colombia y el grupo the latin brother. En 1988, la
empresa discográfica Discos Musart publicó la serie de LPSalsa Colección Estelar lo que
provocó un incremento de popularidad y la llevó a competir con la cumbia.
 En los 1980 aparecieron grupos como los titanes, grupo niche, orquesta guayacan y Joe
Arroyo. También en los 1980, el cubano Roberto Torres y el colombiano Humberto
Corredor desarrollaron en Miami el concepto de Charanga.
HISTORIA DE LA SALSA EN CALI
 Para empezar, Cali es mundialmente reconocida como la capital mundial de la salsa, ya que
grandes orquestas representativas del género, tales como “Fruko y sus Tesos”, “Son de Cali”,
“Grupo Niche” entre otras; han surgido en la ciudad, y han brillado en el exterior por medio
de giras internacionales, llevando a muchos lugares del mundo la identidad salsera caleña.
Muchas de las letras de las canciones de estas agrupaciones hacen alusión a Cali, resaltando
los atributos culturales y estéticos de la ciudad; canciones como “Cali Ají”, “Cali
Pachanguero”, “Oiga mire vea” han sido grandes éxitos musicales que describen lo más
bello de Cali.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La salsa
La salsaLa salsa
La salsaAiidita
 
Historia de la salsa yeison copete 1077432668
Historia de la salsa yeison copete 1077432668Historia de la salsa yeison copete 1077432668
Historia de la salsa yeison copete 1077432668histroriadelasalsa
 
La salsa una pequeña reseña
La salsa una pequeña reseñaLa salsa una pequeña reseña
La salsa una pequeña reseña
BistochettC
 
Salsa (gã©nero musical)
Salsa (gã©nero musical)Salsa (gã©nero musical)
Salsa (gã©nero musical)
ANDMULLER1995
 
Aldair frias la salsa
Aldair frias  la salsaAldair frias  la salsa
Aldair frias la salsa
aldairfrias
 
La salsa como baile
La salsa como baileLa salsa como baile
Presentacion salsa
Presentacion salsaPresentacion salsa
Presentacion salsa
Jairo Leguizamon
 
Historia de la salsa
Historia de la salsaHistoria de la salsa
Historia de la salsa
jackson104
 
Historia de la Salsa
Historia de la SalsaHistoria de la Salsa
Historia de la Salsa
Caleb Mosquera
 
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
Erika Cordoba
 
GENERO MUSICAL SALSA
GENERO MUSICAL SALSAGENERO MUSICAL SALSA
GENERO MUSICAL SALSAortizmaria
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
Jose Velasquez
 
Salsa
SalsaSalsa
Diapositiva salsa eri
Diapositiva salsa eriDiapositiva salsa eri
Diapositiva salsa eriroycarmona
 
Historia De La Salsa
Historia De La SalsaHistoria De La Salsa
Historia De La Salsaguestccc92ad
 
La música salsa alejandro osvaldo patrizio
La música salsa alejandro osvaldo patrizioLa música salsa alejandro osvaldo patrizio
La música salsa alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
marce0716
 

La actualidad más candente (20)

La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
 
Historia de la salsa yeison copete 1077432668
Historia de la salsa yeison copete 1077432668Historia de la salsa yeison copete 1077432668
Historia de la salsa yeison copete 1077432668
 
La salsa una pequeña reseña
La salsa una pequeña reseñaLa salsa una pequeña reseña
La salsa una pequeña reseña
 
Salsa (gã©nero musical)
Salsa (gã©nero musical)Salsa (gã©nero musical)
Salsa (gã©nero musical)
 
Aldair frias la salsa
Aldair frias  la salsaAldair frias  la salsa
Aldair frias la salsa
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
 
La salsa como baile
La salsa como baileLa salsa como baile
La salsa como baile
 
Presentacion salsa
Presentacion salsaPresentacion salsa
Presentacion salsa
 
Historia de la salsa
Historia de la salsaHistoria de la salsa
Historia de la salsa
 
Historia de la Salsa
Historia de la SalsaHistoria de la Salsa
Historia de la Salsa
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
Diapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsaDiapositiva de la salsa
Diapositiva de la salsa
 
GENERO MUSICAL SALSA
GENERO MUSICAL SALSAGENERO MUSICAL SALSA
GENERO MUSICAL SALSA
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
Diapositiva salsa eri
Diapositiva salsa eriDiapositiva salsa eri
Diapositiva salsa eri
 
Historia De La Salsa
Historia De La SalsaHistoria De La Salsa
Historia De La Salsa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La música salsa alejandro osvaldo patrizio
La música salsa alejandro osvaldo patrizioLa música salsa alejandro osvaldo patrizio
La música salsa alejandro osvaldo patrizio
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
 

Similar a Diego parra , carolina y andres martinez

Salsa Casino
Salsa Casino Salsa Casino
Salsa Casino
YoWini
 
Diaposalsass
DiaposalsassDiaposalsass
Diaposalsass
Merlis Perez
 
Trabajointereses3.docx (1)
Trabajointereses3.docx (1)Trabajointereses3.docx (1)
Trabajointereses3.docx (1)Jhoanna Andrea
 
Trabajo géneros musicales
Trabajo géneros musicalesTrabajo géneros musicales
Trabajo géneros musicalespepeluUCAM
 
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musicalSalsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
Alejandro Luna
 
Tarea de sistemas salsa
Tarea de sistemas  salsaTarea de sistemas  salsa
Tarea de sistemas salsaEdwar Gonzalez
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
Musica
MusicaMusica
Musica
felipe199620
 
Salsa
SalsaSalsa
LA SALSA.pptx
LA SALSA.pptxLA SALSA.pptx
LA SALSA.pptx
EstherMejia20
 
SALSA
SALSASALSA
La música
La músicaLa música
La música
kensy15
 
La MUSICA
La MUSICALa MUSICA
La MUSICA
ZTiv Cacuango
 

Similar a Diego parra , carolina y andres martinez (20)

Salsa carranza
Salsa carranzaSalsa carranza
Salsa carranza
 
La salsa
La salsa La salsa
La salsa
 
Salsa Casino
Salsa Casino Salsa Casino
Salsa Casino
 
Diaposalsass
DiaposalsassDiaposalsass
Diaposalsass
 
Trabajointereses3.docx (1)
Trabajointereses3.docx (1)Trabajointereses3.docx (1)
Trabajointereses3.docx (1)
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
Trabajo géneros musicales
Trabajo géneros musicalesTrabajo géneros musicales
Trabajo géneros musicales
 
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musicalSalsa es un_genero_y_cultura_musical
Salsa es un_genero_y_cultura_musical
 
Tarea de sistemas salsa
Tarea de sistemas  salsaTarea de sistemas  salsa
Tarea de sistemas salsa
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
Salsa
SalsaSalsa
Salsa
 
LA SALSA.pptx
LA SALSA.pptxLA SALSA.pptx
LA SALSA.pptx
 
SALSA
SALSASALSA
SALSA
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La MUSICA
La MUSICALa MUSICA
La MUSICA
 

Diego parra , carolina y andres martinez

  • 1. HISTORIA DE LA SALSA CAROLINA VALENCIA DIEGO PARRA ANDRES MARTINEZ
  • 2. SALSA-GENERO MUSICAL ES EL TÉRMINO COMERCIAL USADO DESDE FINALES DE LOS AÑOS 1960 PARA DEFINIR UN GÉNERO MUSICAL HISPANO, RESULTANTE DE LA SÍNTESIS DEL SON CUBANO Y OTROS GÉNEROS DE MÚSICA CARIBEÑA, CON EL JAZZ Y OTROS RITMOS ESTADOUNIDENSES.
  • 4. Esencia  El director cubano Machito afirmó que la salsa era lo que él había tocado durante cuarenta años (entre 1930 y 1970 aproximadamente) antes de que el género musical se denominara así.2 Por otro lado, el músico neoyorquino de ascendencia puertorriqueña, Tito Puente, negaba la existencia de la salsa como género en sí, afirmando que «lo que llaman salsa es lo que he tocado desde hace muchísimos años: se llama mambo, guaracha, chachachá, todo es música cubana.
  • 6. Características musicales  La salsa presenta las siguientes características:  Ritmo: Utiliza como base la clave de son, el patrón rítmico del son cubano, que puede ser 2-3 o 3-2.  Melodia : En muchos casos las melodías usadas en la salsa se corresponden con las empleadas tradicionalmente en el Son montuno aunque puede asimilarse también a otros géneros de la música cubana y caribeña tradicional, inclusive melodías de la música popular latinoamericana.  Armonia: Se corresponde con la utilizada en la música occidental.  Instrumentacion: Usa instrumentos de percusión cubanos popularizados desde los años 1920 como pailas o timbales. Arsenio Rodriguez se presentó como el primer músico en incorporar la conga o tambó a las orquestas de baile.
  • 8. RITMO  Forma de sucederse y alternar una serie de sonidos que se repiten periódicamente en un determinado intervalo de tiempo, especialmente la manera en que se suceden y alternan en una obra artística los sonidos diferentes en intensidad (fuertes y débiles) o duración (largos y breves).
  • 10. Clave (ritmo)  En la música cubana, y en particular en sus variantes mas tradicional, se llama clave a los patrones rítmicos específicos (que se ejecutan en el instrumento homonimo) y a las reglas subyacentes que gobiernan dichos patrones
  • 12. Historia y expansión  Durante los años 1930,1940 y 1950 la música afrocubana era consumida ampliamente por los sectores de origen «latino» (‘latinoamericano’) en la ciudad de Nueva York. Los cubanos en Nueva York, los puertorriqueños y otros músicos de otros países, fundamentan su música en gran medida en los elementos de origen afrocubano
  • 13. El sello discográfico Fania  La historia de la salsa, en la que participaron gran cantidad de músicos, puede rastrearse en cierta medida en la trayectoria de algunas importantes compañías discográficas. En los años 1970 Fiesta Récord, Manhattan Recording Company, y en especial Fania Records, lanzaron al estrellato una gran cantidad de «salseros» desde Nueva York, realizando giras y conciertos por todo el mundo.
  • 14. En Colombia  La salsa en Colombia, en los años 1970, está vinculada a grupos como fruko y sus tesos a través de la empresa discos fuentes de colombia y el grupo the latin brother. En 1988, la empresa discográfica Discos Musart publicó la serie de LPSalsa Colección Estelar lo que provocó un incremento de popularidad y la llevó a competir con la cumbia.  En los 1980 aparecieron grupos como los titanes, grupo niche, orquesta guayacan y Joe Arroyo. También en los 1980, el cubano Roberto Torres y el colombiano Humberto Corredor desarrollaron en Miami el concepto de Charanga.
  • 15. HISTORIA DE LA SALSA EN CALI  Para empezar, Cali es mundialmente reconocida como la capital mundial de la salsa, ya que grandes orquestas representativas del género, tales como “Fruko y sus Tesos”, “Son de Cali”, “Grupo Niche” entre otras; han surgido en la ciudad, y han brillado en el exterior por medio de giras internacionales, llevando a muchos lugares del mundo la identidad salsera caleña. Muchas de las letras de las canciones de estas agrupaciones hacen alusión a Cali, resaltando los atributos culturales y estéticos de la ciudad; canciones como “Cali Ají”, “Cali Pachanguero”, “Oiga mire vea” han sido grandes éxitos musicales que describen lo más bello de Cali.