SlideShare una empresa de Scribd logo
[ESCENA 1]
Narrador:El pequeñoDiego Rivera y CarlosMaría nacieronel 8 de diciembrede 1886 en la ciuda
d de Guanajuato.Al cabode unaño su hermano gemeloCarlosfallecería. Por este hecho sus pad
res al ver el desconsuelode su hijoloenviarían consu nana Antoniaquevivía en el campo duran
te unosmeses para que pudierarecuperar laalegría de vivir.
[David]Dieguito.- ¡NANA!¿Porqué mispadresme enviaronal campo? [Sale Davidhincadode rodil
lascon unos zapatosenellasyhablándole convozde niño.]
[Gina]Nana.-Esporque ellosquierenque conozcaslabellezade estosbarrancos. [Vozde viejita]
[David]Dieguito.-PeroNana,yonoquieroestaraquí, quieroestarcon mi hermanito. ¡QUIEROMI
HERMANITO! ¿DÓNDE ESTA MI HERMANITO? [Hace berrinche.]
[Gina]Nana.- ¡Diego!Noatosigues. –Le regaña.-Tuhermanitoestáenunviaje muuuuuuylargoy p
osiblementecuandoyaestésmuyviejitocomoyolovuelvasaver.Ahoraacompáñame a recogeru
nas plantasa la barranca para preparar mi infusión.
[David]Dieguito.- EstabienNana. [Le ve con cara de regañado.]- Peroregresandoacasa puedoira
jugar con losanimalesde cerca.
[Gina]Nana.-Claropuedesjugarconellos,todoel tiempoque quieras.
[David]Dieguito.- ¡GraciasNana,te quieromucho! [Se abrazan.]
[ESCENA 2]
Narrador:Pasadoslos meses Diego volvióa Guanajuato,suspadreslovieron másextrovertido q
ue nunca,con una capacidaddequerer aprender muy precoz y por ello desarmabay armabatod
o lo que pudiera,le atraían mucholosferrocarriles y tal fue su fascinaciónquesu primer dibujof
ue un ferrocarril y con ellole seguiría añosy añosde extensoesmero comopintor.
[Sale Diego,armandoydesarmandocosasenel suelo,despuéssaletratandode leerunlibroydes
puéssale dibujandounferrocarril.Enseñándoloal públicoconambasmanos con unaexpresiónorg
ullosa.]
Aparece el padre de Diegoenla escena.
[Sebastian]Padre:Hijomío estoytan orgullosode ti está claroque tú eresunartista innato.Yme ll
enasde orgulloal ver que recibeseste reconocimientoatus12 años de edad.
[Recargasu mano ensu espaldacomomuestrade afectoy le da entregade su pequeñoestuche d
e oleo.]
[David]Diego:Muchas graciaspadre.-Recibe el estuche.-Me muysientomuyfelizporhaber ganad
o el primerpremio “eraobvioque yoiba a ganar al verel trabajo de losotros". [Lo dice entono m
amon.]
[En lapresentaciónque contengaunaimagenque digatiempodespues.]
[ESCENA 3]
Narrador: En 1906 el padre de Diego recibió unacomisiónpara trabjar enVeracruz, Diegoya con
20 años le pidió a su padre si podia ir con el para conocer el mar.
Un día Diego esperabaa su padre enla antesala del Palacio del Gobierno,mientrastanto el hací
a retratos de la gente que aguardaba junto él.[Sale Davidpintandoenuncuadernosentadoenu
na sillacualquiera.] El gobernadorTeodoro salía de su oficinapero se detuvo cuando vio a un jov
en regordete dibujandocon vertiginozidadensu cuaderno,con un poco de curiosidad se acercó
el jovenpara poder ver que tanto dibujabay al ver sus dibujosse maravilló del asombroso talent
o que el muchacho poseía.
[Santiago]Gob.-“¡OHDIOSMIO!” Si e de mirarcomo dibujas,me dejasconla barbaen el suelomu
chachote. ¿Cómoes que te llamas?
[David]Diego.- DiegoMaría de la ConcepciónJuanNepomucenoEstanislaode RiverayBarrientos
Acostay Rodríguez. Perome puede decirDiego.-[Le ve unpocosorprendidoal verlaintromisiónq
ue estabahaciendoel hombre perode igual manerale responde al verque se impresionoconsua
rte.]
[Santi]Gob.- “Perochamaco semejantenombre que te cargas,parece másbienuncorrido”.
Oh Diegoal vertu arte me quedoanonadado. “¿Qué te parece en convertirte enunhijohonorifico
del estadode Veracruz?” Tutalentodebe de trascenderamás lugares.Contuarte y mi ayuda ma
rcaras fronterasenel arte nacional que digonacional “INTERNACIONAL”.- Le decía con entusiasm
o aquel hombre conbigote.-
[David]Diego.- ¿Esenserio?Nome estabromeando.PORSUPUESTOQUE ACEPTO.-
[Santi]Gob.- Y loúnico que debesde haceresmandarme un solocuadrocada año para que me de
muestrestodoloque haz aprendido.[ Lodice enuntonoentusiastayfebril recargandosubrazoe
n el cuerpodel muchachoy despeinándolounpoco.]
[ESCENA 4]
Narrador: Al aceptar la beca Diego se embarcó hacia Europa y desembarcoen el puerto de Santa
nder. Pasados 2 años Diegocomenzó a viajar por toda Europa.
[Pasasecuenciade imágenesde loslugaresque visito,FranciaHolanda,típicoslugaresde Españay
Portugal,HolandayBelgica. Lasecuenciade imágenesdebede pasarrápidamenteenese moment
o de la obra.]
Con una amiga que hizopor halla enEuropa, él pudoconocer a la que se sería el primeramor de
su vida “AngelinaBeloof” unahermosay despampanante chica de origenruso y la semanase co
nvirtieronen novios.
[SalenDavidyThali conociéndose poruna“amiga” que lospresenta(Karla),HablansoloDavidyTh
ali y despuésse tomande la manoy caminanen circuloporel lugar cuandosale la imagende París
y se detienencuandosale laimagende sudepartamento.]
Se mudaron a Paris al poco rato.[Una imagende Paris]
Y convivieroncon los pintoresmás destacados de esa épocay en Mayo de 1910 Rivera le propus
o matrimonio a Angelinapero ellale dice que lo posterguendespuesde que el realizara su viaje
a México.[Pasasecuenciade imágenesmuyrápidade lospintores,Marc Chengell,PabloPicasso,
Giorgode Chiri y el MexicanoAngel Zarraga.]
[Sale Davidconun anillo,peroThali niegaconlacabezay despuesenlapresentaciónaparece una
imagende Mexico.]
Diego regresaa Méxicoyhace una exposiciónde su arte. Y por esa exposicióngano4 pesos.[Sal
e laimagende un museoycon 3 caballetesy3 cuadros esla exposiciónysale SantiagooSebastian
dándole 4pesospor su exposiciónyDavidmirándoloconcara de ¿esneta?]
Despuésvioque tenía que enfrentaruna difícil decisión,quedarse aquíy ser un paisajista cualqu
iera que no le faltaría nada o volvera Paris y alternar la vanguardia del arte. Bueno obviamente
sabemosque escogió al final.
[Davidve la exposiciónydespuésve haciaarribapensandoque decisióntomar.Al escuchar “ya sa
bemosque escogióal final” tiraloscuatro pesosytoma de la mano a Thali y aparece una imagend
e Paris.]
Regresoa Paris y se casó con Angelina,era la opciónque más le convenía. En ese tiempoperfecci
ono su propio estilo,al poco tiempo tuvieronun hijopero al cabo de un año, el niño enfermode
gripe y por las condicionesde la posguerra el pequeñomurió.Diego entra enuna crisisnerviosa
y por ellocae en depresiónypor consecuenciaAngelinasufre maltrato emocional por parte de e
l. Despuésde diezaños de matrimonio terminan separándose.
[Al principioaparece Davidpintando (unaimagende suestudiode pinturaenlapresentación) de
spuéssale SebasoSanti como doctoresdándole el bebe aDavidyThalia(imagende hospital),loc
argan y loarrullany lo cuidanmucho.(Imagendelinteriorde unacasa) despuéssalenenunhospit
al,sebaslesquitaal bebe ylollevaa urgencias(ponenal nenucoenunamesa) despuéslesavisan
que el bebe a muerto.Y Davidy Thali lloran.DespuésDavidse sientaenunasillacabizbajotapánd
ose el rostro y Thali tratandode consolarloperoDiegolaaparta, haciendoque ellapongaunacara
de sumodolor.Y al final le muestraunacarta de divorcioydiscutenporesoperoal final ellagana.
]
[ESCENA 5]
Narrador: Al cabo de estar un tiempoviajando por Europa con alguno amigos,Diego vuelve a Mé
xico y recibe una visita del pintor veterano"David Alfaro Siqueiros",mientras él le narra su expe
rienciaen la revoluciónMexicana.
Y Jose Vasconseloslespide que realicenvarios muralesde la revoluciónasí como los antiguosi
ndígenasy la lucha de clases,con estoVasconcelosquería marcar la historiade Mexicoy hacer
hincapié de un nuevociclo de reconstrucción.En 1922 Diegose ingresó al partido comunista.
Y un día de Julioal pintar un mural conoció a Guadalupe Marín, mujercon la que se casaría ese
mismo año. Tuvieron2 hijas a los pocos años de casados, pasados unos años más Diego estaba f
astidiado por el carácter volcánicode su mujery al poco tiempose divorciaron.
[ESCENA 6]
Narrador: Al pintarmuralesen la "EscuelaNacional Preparatoria",y ahí fue en donde conocio a
"FridaKahlo" el amor de su vida.
[DiegoóseaDavid,está pintandoel mural (se proyectalaimagende unmural) yde prontollegaFri
da muyentusiasmadacorriendodirectohaciaDiego,jalándolode susacopara que le prestaraate
nción.]
[Karla]-Diegoquieroque me digasque opiniónsobre este cuadro.-
David]- ¿Si lo hago me vas a dejarde molestarcontus amiguitosloscachuchas?- [Lave unpoco m
olestoporinterrumpirlocuandoel pintaba.]
[Karla]-¡Si!¡Si!Anda,soloquieroque me digastuopiniónsobre mi cuadro.- [Le enseñael cuadrod
onde loresguardabaensu pecho]
[Diegotomael cuadro y al verlose quedaestupefacto.]
[David]- ¡Oh!“Pero mira que tenemosaquí”.Tal parece que tenemosunpichóncon talento.
[Karla]- ¿Tú crees?[Le ve con una sonrisade orejaa orejacuriosa de loque está diciendo.]
[David]- Ya lo creo. ¿Te gustaría posar para uno de losmuralesque voya pintarel próximomes,ca
ra de perro? [Le sonríe picaronamente.]
[Karla]-Seriatodounplacer,perosolosi vienesaverel restode mispinturasenCoyoacan,cara de
sapo. [Le sonríe conpicardía.] [Ambosse ríen.]
[ESCENA 7]
Narrador: Frida se enamoró del gran conquistador. A pesar de las circunstancias no jugaran a su
favor, esono le impedíaseguiradelante.El 26 de Agosto de 1929, Diego y Frida se casaron. El gr
an elefante desposabaa la pequeñapaloma. Diegofue invitado a realizar unos muralesen San F
rancisco y con ese motivocelebraron su lunade miel.
En Juliode ese año Frida perdió a su bebe y por la penatuvo una fase de creaciónde sus obras q
ue la convertiría enuna de las pintoras Mexicanasmás destacadas del sigloXX.
En el tiempoque vivieronen E.U tuvieronconflictosy a su regresoa Mexicose divorciaron. Pero
esto no apago el fuego del amor que sentíanaun losdos, [discutenydespuésle tirael anillode b
odas,con una imagende lacasa azul al fondo]
Frida le enviaba varias cartas a Diegodesde Paris y Diego se las contestaba y volvía enviardesde
NewYork. [SalenDavidyKarla escribiendocartasy aventándoseavioncitosde papel,conunaima
gende Parisy NuevaYorkal fondo.]
Y cuando regresaron a Méxicoen1940 se volvierona casar.
Los Murales de Diego que hizo en1929 los terminoen 1951 y Diegobromeaba con que el tenía
más tiempo que el Porfirito. [Una imagendel fondode unmural del PorfiritoyDavidpintandoen
él.]
Diegoperteneció a losartistas del renacimientoMexicanoy tambiéna losmuralistas mexicanos
más destacados, junto con Siqueirosy Clemente Orozco.[SalenSebasySanti juntoconDiegoco
mo losmuralistas.]
Rivera tuvo una gran exposiciónenBellasArtes,estaban fotografías de todos sus murales que h
abía hecho,sus pinturas y el primer dibujoque hizode pequeño.[Ponende nuevoloscaballetes
con laspinturas.]
En 1954 fallecioFriday su cuerpo esveladoen BellasArtes y por la pena 3años despuesfallece D
iego.[Cubrenconuna sábanaa Karla y a Diegocon una Sabana ambosacostadosen el suelo.]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porfirio díaz
Porfirio díazPorfirio díaz
Porfirio díaz
Nandafer Hardbeck
 
Libro para colorear de superheroes.pdf
Libro para colorear de superheroes.pdfLibro para colorear de superheroes.pdf
Libro para colorear de superheroes.pdf
ssuser2b8a18
 
Bajoterra
BajoterraBajoterra
Bajoterra
Maricel Barrera
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Paola Plazas Alarcón
 
Los valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujosLos valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujos
19 de abril
 
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Danny Villegas
 
Relato historico
Relato historicoRelato historico
Relato historico
Sandra Laura Ruíz
 
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
Independencia de mexico para niños y bandera nacionalIndependencia de mexico para niños y bandera nacional
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
Editorial MD
 
Corpo humano 1
Corpo humano 1Corpo humano 1
Corpo humano 1
SimoneHelenDrumond
 
Historietas
HistorietasHistorietas
Historietas
Angelita Glez Ochoa
 
Los accidentes geográficos
Los accidentes geográficosLos accidentes geográficos
Los accidentes geográficos
Jose A. Franco Giraldo
 
La leyenda del callejón del beso
La leyenda del callejón del besoLa leyenda del callejón del beso
La leyenda del callejón del beso
Dellanira Hernandez Frias
 
Vampiro vegetariano
Vampiro vegetarianoVampiro vegetariano
Vampiro vegetariano
Jorge Villalobos Ramirez
 
mapa mundi
 mapa mundi mapa mundi
mapa mundi
Christell Aguilar
 
Tabla de multiplicar circular
Tabla de multiplicar circularTabla de multiplicar circular
Tabla de multiplicar circular
Juan Manuel Argil Millan
 
CUENTO: SERAFÍN
CUENTO: SERAFÍNCUENTO: SERAFÍN
CUENTO: SERAFÍN
Carmen Elena Medina
 
La era de trujillo
La era de trujilloLa era de trujillo
La era de trujillo
adlisandro
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Avril_peroconB
 
Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mister832
 
Narciso (mito)
Narciso (mito)Narciso (mito)
Narciso (mito)
marihvibe
 

La actualidad más candente (20)

Porfirio díaz
Porfirio díazPorfirio díaz
Porfirio díaz
 
Libro para colorear de superheroes.pdf
Libro para colorear de superheroes.pdfLibro para colorear de superheroes.pdf
Libro para colorear de superheroes.pdf
 
Bajoterra
BajoterraBajoterra
Bajoterra
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Los valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujosLos valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujos
 
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
 
Relato historico
Relato historicoRelato historico
Relato historico
 
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
Independencia de mexico para niños y bandera nacionalIndependencia de mexico para niños y bandera nacional
Independencia de mexico para niños y bandera nacional
 
Corpo humano 1
Corpo humano 1Corpo humano 1
Corpo humano 1
 
Historietas
HistorietasHistorietas
Historietas
 
Los accidentes geográficos
Los accidentes geográficosLos accidentes geográficos
Los accidentes geográficos
 
La leyenda del callejón del beso
La leyenda del callejón del besoLa leyenda del callejón del beso
La leyenda del callejón del beso
 
Vampiro vegetariano
Vampiro vegetarianoVampiro vegetariano
Vampiro vegetariano
 
mapa mundi
 mapa mundi mapa mundi
mapa mundi
 
Tabla de multiplicar circular
Tabla de multiplicar circularTabla de multiplicar circular
Tabla de multiplicar circular
 
CUENTO: SERAFÍN
CUENTO: SERAFÍNCUENTO: SERAFÍN
CUENTO: SERAFÍN
 
La era de trujillo
La era de trujilloLa era de trujillo
La era de trujillo
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11Mapa mental de la revolución mexicana 11
Mapa mental de la revolución mexicana 11
 
Narciso (mito)
Narciso (mito)Narciso (mito)
Narciso (mito)
 

Similar a Diego rivera. obra de teatro.-

Cuaderno de trabajo -Dalí
Cuaderno de trabajo -DalíCuaderno de trabajo -Dalí
Cuaderno de trabajo -Dalí
Mirian Lasala
 
Contame a tua historia
Contame a tua historiaContame a tua historia
Contame a tua historia
LOLI FREIRE
 
Ilovepdf merged(2)
Ilovepdf merged(2)Ilovepdf merged(2)
Ilovepdf merged(2)
LOLI FREIRE
 
Descubriendo a Dali.pdf
Descubriendo a Dali.pdfDescubriendo a Dali.pdf
Descubriendo a Dali.pdf
RaquelAguilarMora1
 
Dali
DaliDali
Salvador dalí 2
Salvador dalí 2Salvador dalí 2
Salvador dalí 2
glopiracora
 
Salvador dalí 2
Salvador dalí 2Salvador dalí 2
Salvador dalí 2
glopiracora
 
Salvador Dalí por Lucía Madrid Mata
Salvador Dalí por Lucía Madrid MataSalvador Dalí por Lucía Madrid Mata
Salvador Dalí por Lucía Madrid Mata
isarc
 
pintores.ppt
pintores.pptpintores.ppt
pintores.ppt
ThamaraBorges4
 
Salvador Dali
Salvador DaliSalvador Dali
Salvador Dali
Heartonbluefire
 
Dali 6th Period
Dali 6th PeriodDali 6th Period
Dali 6th Period
honorsspanish4
 
Centenario De Salvador Dali
Centenario De Salvador DaliCentenario De Salvador Dali
Centenario De Salvador Dali
Mar Jurado
 
El Torero Alucinógeno.pptx
El Torero Alucinógeno.pptxEl Torero Alucinógeno.pptx
El Torero Alucinógeno.pptx
Javier Gayá
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
teresa150
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
solcitoweis
 

Similar a Diego rivera. obra de teatro.- (15)

Cuaderno de trabajo -Dalí
Cuaderno de trabajo -DalíCuaderno de trabajo -Dalí
Cuaderno de trabajo -Dalí
 
Contame a tua historia
Contame a tua historiaContame a tua historia
Contame a tua historia
 
Ilovepdf merged(2)
Ilovepdf merged(2)Ilovepdf merged(2)
Ilovepdf merged(2)
 
Descubriendo a Dali.pdf
Descubriendo a Dali.pdfDescubriendo a Dali.pdf
Descubriendo a Dali.pdf
 
Dali
DaliDali
Dali
 
Salvador dalí 2
Salvador dalí 2Salvador dalí 2
Salvador dalí 2
 
Salvador dalí 2
Salvador dalí 2Salvador dalí 2
Salvador dalí 2
 
Salvador Dalí por Lucía Madrid Mata
Salvador Dalí por Lucía Madrid MataSalvador Dalí por Lucía Madrid Mata
Salvador Dalí por Lucía Madrid Mata
 
pintores.ppt
pintores.pptpintores.ppt
pintores.ppt
 
Salvador Dali
Salvador DaliSalvador Dali
Salvador Dali
 
Dali 6th Period
Dali 6th PeriodDali 6th Period
Dali 6th Period
 
Centenario De Salvador Dali
Centenario De Salvador DaliCentenario De Salvador Dali
Centenario De Salvador Dali
 
El Torero Alucinógeno.pptx
El Torero Alucinógeno.pptxEl Torero Alucinógeno.pptx
El Torero Alucinógeno.pptx
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Autorretrato
AutorretratoAutorretrato
Autorretrato
 

Más de Thalia Tapia

Frances blanco y negro
Frances blanco y negroFrances blanco y negro
Frances blanco y negro
Thalia Tapia
 
Plan de Ayutla
Plan de AyutlaPlan de Ayutla
Plan de Ayutla
Thalia Tapia
 
Tratados de Ciudad Juarez
Tratados de Ciudad JuarezTratados de Ciudad Juarez
Tratados de Ciudad Juarez
Thalia Tapia
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
Thalia Tapia
 
La importancia de la Psicologia en nuestra sociedad
La importancia de la Psicologia en nuestra sociedadLa importancia de la Psicologia en nuestra sociedad
La importancia de la Psicologia en nuestra sociedad
Thalia Tapia
 
Fitopatologia Sociedad Mexicana
Fitopatologia Sociedad Mexicana Fitopatologia Sociedad Mexicana
Fitopatologia Sociedad Mexicana
Thalia Tapia
 
Partes del sistema Nervioso y sus Funciones
Partes del sistema Nervioso y sus FuncionesPartes del sistema Nervioso y sus Funciones
Partes del sistema Nervioso y sus Funciones
Thalia Tapia
 
La Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area LaboralLa Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area Laboral
Thalia Tapia
 
Mapa Genetico del Gato
Mapa Genetico del GatoMapa Genetico del Gato
Mapa Genetico del Gato
Thalia Tapia
 
El Aborto en la Adolescencia
El Aborto en la AdolescenciaEl Aborto en la Adolescencia
El Aborto en la Adolescencia
Thalia Tapia
 
Biologia Biomedicina
Biologia BiomedicinaBiologia Biomedicina
Biologia Biomedicina
Thalia Tapia
 
Enfermedades Musculares y de Osteoarticular
Enfermedades  Musculares y de OsteoarticularEnfermedades  Musculares y de Osteoarticular
Enfermedades Musculares y de Osteoarticular
Thalia Tapia
 
Momo libro
Momo libro Momo libro
Momo libro
Thalia Tapia
 
Las eticas de socrates y platon
Las eticas de socrates y platonLas eticas de socrates y platon
Las eticas de socrates y platon
Thalia Tapia
 
Micro Biografia de Karl Marx
Micro Biografia de Karl MarxMicro Biografia de Karl Marx
Micro Biografia de Karl Marx
Thalia Tapia
 
Analisis literario de macbeth.
Analisis literario de macbeth.Analisis literario de macbeth.
Analisis literario de macbeth.
Thalia Tapia
 
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNEROTesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Thalia Tapia
 
Codigo(s) Binario (Numericos)
Codigo(s) Binario (Numericos)Codigo(s) Binario (Numericos)
Codigo(s) Binario (Numericos)
Thalia Tapia
 
¿Que hace el azucar con tu cerebro?
¿Que hace el azucar con tu cerebro?¿Que hace el azucar con tu cerebro?
¿Que hace el azucar con tu cerebro?
Thalia Tapia
 

Más de Thalia Tapia (19)

Frances blanco y negro
Frances blanco y negroFrances blanco y negro
Frances blanco y negro
 
Plan de Ayutla
Plan de AyutlaPlan de Ayutla
Plan de Ayutla
 
Tratados de Ciudad Juarez
Tratados de Ciudad JuarezTratados de Ciudad Juarez
Tratados de Ciudad Juarez
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
 
La importancia de la Psicologia en nuestra sociedad
La importancia de la Psicologia en nuestra sociedadLa importancia de la Psicologia en nuestra sociedad
La importancia de la Psicologia en nuestra sociedad
 
Fitopatologia Sociedad Mexicana
Fitopatologia Sociedad Mexicana Fitopatologia Sociedad Mexicana
Fitopatologia Sociedad Mexicana
 
Partes del sistema Nervioso y sus Funciones
Partes del sistema Nervioso y sus FuncionesPartes del sistema Nervioso y sus Funciones
Partes del sistema Nervioso y sus Funciones
 
La Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area LaboralLa Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area Laboral
 
Mapa Genetico del Gato
Mapa Genetico del GatoMapa Genetico del Gato
Mapa Genetico del Gato
 
El Aborto en la Adolescencia
El Aborto en la AdolescenciaEl Aborto en la Adolescencia
El Aborto en la Adolescencia
 
Biologia Biomedicina
Biologia BiomedicinaBiologia Biomedicina
Biologia Biomedicina
 
Enfermedades Musculares y de Osteoarticular
Enfermedades  Musculares y de OsteoarticularEnfermedades  Musculares y de Osteoarticular
Enfermedades Musculares y de Osteoarticular
 
Momo libro
Momo libro Momo libro
Momo libro
 
Las eticas de socrates y platon
Las eticas de socrates y platonLas eticas de socrates y platon
Las eticas de socrates y platon
 
Micro Biografia de Karl Marx
Micro Biografia de Karl MarxMicro Biografia de Karl Marx
Micro Biografia de Karl Marx
 
Analisis literario de macbeth.
Analisis literario de macbeth.Analisis literario de macbeth.
Analisis literario de macbeth.
 
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNEROTesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
 
Codigo(s) Binario (Numericos)
Codigo(s) Binario (Numericos)Codigo(s) Binario (Numericos)
Codigo(s) Binario (Numericos)
 
¿Que hace el azucar con tu cerebro?
¿Que hace el azucar con tu cerebro?¿Que hace el azucar con tu cerebro?
¿Que hace el azucar con tu cerebro?
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Diego rivera. obra de teatro.-

  • 1. [ESCENA 1] Narrador:El pequeñoDiego Rivera y CarlosMaría nacieronel 8 de diciembrede 1886 en la ciuda d de Guanajuato.Al cabode unaño su hermano gemeloCarlosfallecería. Por este hecho sus pad res al ver el desconsuelode su hijoloenviarían consu nana Antoniaquevivía en el campo duran te unosmeses para que pudierarecuperar laalegría de vivir. [David]Dieguito.- ¡NANA!¿Porqué mispadresme enviaronal campo? [Sale Davidhincadode rodil lascon unos zapatosenellasyhablándole convozde niño.] [Gina]Nana.-Esporque ellosquierenque conozcaslabellezade estosbarrancos. [Vozde viejita] [David]Dieguito.-PeroNana,yonoquieroestaraquí, quieroestarcon mi hermanito. ¡QUIEROMI HERMANITO! ¿DÓNDE ESTA MI HERMANITO? [Hace berrinche.] [Gina]Nana.- ¡Diego!Noatosigues. –Le regaña.-Tuhermanitoestáenunviaje muuuuuuylargoy p osiblementecuandoyaestésmuyviejitocomoyolovuelvasaver.Ahoraacompáñame a recogeru nas plantasa la barranca para preparar mi infusión. [David]Dieguito.- EstabienNana. [Le ve con cara de regañado.]- Peroregresandoacasa puedoira jugar con losanimalesde cerca. [Gina]Nana.-Claropuedesjugarconellos,todoel tiempoque quieras. [David]Dieguito.- ¡GraciasNana,te quieromucho! [Se abrazan.] [ESCENA 2] Narrador:Pasadoslos meses Diego volvióa Guanajuato,suspadreslovieron másextrovertido q ue nunca,con una capacidaddequerer aprender muy precoz y por ello desarmabay armabatod o lo que pudiera,le atraían mucholosferrocarriles y tal fue su fascinaciónquesu primer dibujof ue un ferrocarril y con ellole seguiría añosy añosde extensoesmero comopintor. [Sale Diego,armandoydesarmandocosasenel suelo,despuéssaletratandode leerunlibroydes puéssale dibujandounferrocarril.Enseñándoloal públicoconambasmanos con unaexpresiónorg ullosa.] Aparece el padre de Diegoenla escena. [Sebastian]Padre:Hijomío estoytan orgullosode ti está claroque tú eresunartista innato.Yme ll enasde orgulloal ver que recibeseste reconocimientoatus12 años de edad. [Recargasu mano ensu espaldacomomuestrade afectoy le da entregade su pequeñoestuche d e oleo.]
  • 2. [David]Diego:Muchas graciaspadre.-Recibe el estuche.-Me muysientomuyfelizporhaber ganad o el primerpremio “eraobvioque yoiba a ganar al verel trabajo de losotros". [Lo dice entono m amon.] [En lapresentaciónque contengaunaimagenque digatiempodespues.] [ESCENA 3] Narrador: En 1906 el padre de Diego recibió unacomisiónpara trabjar enVeracruz, Diegoya con 20 años le pidió a su padre si podia ir con el para conocer el mar. Un día Diego esperabaa su padre enla antesala del Palacio del Gobierno,mientrastanto el hací a retratos de la gente que aguardaba junto él.[Sale Davidpintandoenuncuadernosentadoenu na sillacualquiera.] El gobernadorTeodoro salía de su oficinapero se detuvo cuando vio a un jov en regordete dibujandocon vertiginozidadensu cuaderno,con un poco de curiosidad se acercó el jovenpara poder ver que tanto dibujabay al ver sus dibujosse maravilló del asombroso talent o que el muchacho poseía. [Santiago]Gob.-“¡OHDIOSMIO!” Si e de mirarcomo dibujas,me dejasconla barbaen el suelomu chachote. ¿Cómoes que te llamas? [David]Diego.- DiegoMaría de la ConcepciónJuanNepomucenoEstanislaode RiverayBarrientos Acostay Rodríguez. Perome puede decirDiego.-[Le ve unpocosorprendidoal verlaintromisiónq ue estabahaciendoel hombre perode igual manerale responde al verque se impresionoconsua rte.] [Santi]Gob.- “Perochamaco semejantenombre que te cargas,parece másbienuncorrido”. Oh Diegoal vertu arte me quedoanonadado. “¿Qué te parece en convertirte enunhijohonorifico del estadode Veracruz?” Tutalentodebe de trascenderamás lugares.Contuarte y mi ayuda ma rcaras fronterasenel arte nacional que digonacional “INTERNACIONAL”.- Le decía con entusiasm o aquel hombre conbigote.- [David]Diego.- ¿Esenserio?Nome estabromeando.PORSUPUESTOQUE ACEPTO.- [Santi]Gob.- Y loúnico que debesde haceresmandarme un solocuadrocada año para que me de muestrestodoloque haz aprendido.[ Lodice enuntonoentusiastayfebril recargandosubrazoe n el cuerpodel muchachoy despeinándolounpoco.] [ESCENA 4]
  • 3. Narrador: Al aceptar la beca Diego se embarcó hacia Europa y desembarcoen el puerto de Santa nder. Pasados 2 años Diegocomenzó a viajar por toda Europa. [Pasasecuenciade imágenesde loslugaresque visito,FranciaHolanda,típicoslugaresde Españay Portugal,HolandayBelgica. Lasecuenciade imágenesdebede pasarrápidamenteenese moment o de la obra.] Con una amiga que hizopor halla enEuropa, él pudoconocer a la que se sería el primeramor de su vida “AngelinaBeloof” unahermosay despampanante chica de origenruso y la semanase co nvirtieronen novios. [SalenDavidyThali conociéndose poruna“amiga” que lospresenta(Karla),HablansoloDavidyTh ali y despuésse tomande la manoy caminanen circuloporel lugar cuandosale la imagende París y se detienencuandosale laimagende sudepartamento.] Se mudaron a Paris al poco rato.[Una imagende Paris] Y convivieroncon los pintoresmás destacados de esa épocay en Mayo de 1910 Rivera le propus o matrimonio a Angelinapero ellale dice que lo posterguendespuesde que el realizara su viaje a México.[Pasasecuenciade imágenesmuyrápidade lospintores,Marc Chengell,PabloPicasso, Giorgode Chiri y el MexicanoAngel Zarraga.] [Sale Davidconun anillo,peroThali niegaconlacabezay despuesenlapresentaciónaparece una imagende Mexico.] Diego regresaa Méxicoyhace una exposiciónde su arte. Y por esa exposicióngano4 pesos.[Sal e laimagende un museoycon 3 caballetesy3 cuadros esla exposiciónysale SantiagooSebastian dándole 4pesospor su exposiciónyDavidmirándoloconcara de ¿esneta?] Despuésvioque tenía que enfrentaruna difícil decisión,quedarse aquíy ser un paisajista cualqu iera que no le faltaría nada o volvera Paris y alternar la vanguardia del arte. Bueno obviamente sabemosque escogió al final. [Davidve la exposiciónydespuésve haciaarribapensandoque decisióntomar.Al escuchar “ya sa bemosque escogióal final” tiraloscuatro pesosytoma de la mano a Thali y aparece una imagend e Paris.] Regresoa Paris y se casó con Angelina,era la opciónque más le convenía. En ese tiempoperfecci ono su propio estilo,al poco tiempo tuvieronun hijopero al cabo de un año, el niño enfermode gripe y por las condicionesde la posguerra el pequeñomurió.Diego entra enuna crisisnerviosa y por ellocae en depresiónypor consecuenciaAngelinasufre maltrato emocional por parte de e l. Despuésde diezaños de matrimonio terminan separándose. [Al principioaparece Davidpintando (unaimagende suestudiode pinturaenlapresentación) de spuéssale SebasoSanti como doctoresdándole el bebe aDavidyThalia(imagende hospital),loc argan y loarrullany lo cuidanmucho.(Imagendelinteriorde unacasa) despuéssalenenunhospit al,sebaslesquitaal bebe ylollevaa urgencias(ponenal nenucoenunamesa) despuéslesavisan
  • 4. que el bebe a muerto.Y Davidy Thali lloran.DespuésDavidse sientaenunasillacabizbajotapánd ose el rostro y Thali tratandode consolarloperoDiegolaaparta, haciendoque ellapongaunacara de sumodolor.Y al final le muestraunacarta de divorcioydiscutenporesoperoal final ellagana. ] [ESCENA 5] Narrador: Al cabo de estar un tiempoviajando por Europa con alguno amigos,Diego vuelve a Mé xico y recibe una visita del pintor veterano"David Alfaro Siqueiros",mientras él le narra su expe rienciaen la revoluciónMexicana. Y Jose Vasconseloslespide que realicenvarios muralesde la revoluciónasí como los antiguosi ndígenasy la lucha de clases,con estoVasconcelosquería marcar la historiade Mexicoy hacer hincapié de un nuevociclo de reconstrucción.En 1922 Diegose ingresó al partido comunista. Y un día de Julioal pintar un mural conoció a Guadalupe Marín, mujercon la que se casaría ese mismo año. Tuvieron2 hijas a los pocos años de casados, pasados unos años más Diego estaba f astidiado por el carácter volcánicode su mujery al poco tiempose divorciaron. [ESCENA 6] Narrador: Al pintarmuralesen la "EscuelaNacional Preparatoria",y ahí fue en donde conocio a "FridaKahlo" el amor de su vida. [DiegoóseaDavid,está pintandoel mural (se proyectalaimagende unmural) yde prontollegaFri da muyentusiasmadacorriendodirectohaciaDiego,jalándolode susacopara que le prestaraate nción.] [Karla]-Diegoquieroque me digasque opiniónsobre este cuadro.- David]- ¿Si lo hago me vas a dejarde molestarcontus amiguitosloscachuchas?- [Lave unpoco m olestoporinterrumpirlocuandoel pintaba.] [Karla]-¡Si!¡Si!Anda,soloquieroque me digastuopiniónsobre mi cuadro.- [Le enseñael cuadrod onde loresguardabaensu pecho] [Diegotomael cuadro y al verlose quedaestupefacto.] [David]- ¡Oh!“Pero mira que tenemosaquí”.Tal parece que tenemosunpichóncon talento. [Karla]- ¿Tú crees?[Le ve con una sonrisade orejaa orejacuriosa de loque está diciendo.] [David]- Ya lo creo. ¿Te gustaría posar para uno de losmuralesque voya pintarel próximomes,ca ra de perro? [Le sonríe picaronamente.] [Karla]-Seriatodounplacer,perosolosi vienesaverel restode mispinturasenCoyoacan,cara de sapo. [Le sonríe conpicardía.] [Ambosse ríen.]
  • 5. [ESCENA 7] Narrador: Frida se enamoró del gran conquistador. A pesar de las circunstancias no jugaran a su favor, esono le impedíaseguiradelante.El 26 de Agosto de 1929, Diego y Frida se casaron. El gr an elefante desposabaa la pequeñapaloma. Diegofue invitado a realizar unos muralesen San F rancisco y con ese motivocelebraron su lunade miel. En Juliode ese año Frida perdió a su bebe y por la penatuvo una fase de creaciónde sus obras q ue la convertiría enuna de las pintoras Mexicanasmás destacadas del sigloXX. En el tiempoque vivieronen E.U tuvieronconflictosy a su regresoa Mexicose divorciaron. Pero esto no apago el fuego del amor que sentíanaun losdos, [discutenydespuésle tirael anillode b odas,con una imagende lacasa azul al fondo] Frida le enviaba varias cartas a Diegodesde Paris y Diego se las contestaba y volvía enviardesde NewYork. [SalenDavidyKarla escribiendocartasy aventándoseavioncitosde papel,conunaima gende Parisy NuevaYorkal fondo.] Y cuando regresaron a Méxicoen1940 se volvierona casar. Los Murales de Diego que hizo en1929 los terminoen 1951 y Diegobromeaba con que el tenía más tiempo que el Porfirito. [Una imagendel fondode unmural del PorfiritoyDavidpintandoen él.] Diegoperteneció a losartistas del renacimientoMexicanoy tambiéna losmuralistas mexicanos más destacados, junto con Siqueirosy Clemente Orozco.[SalenSebasySanti juntoconDiegoco mo losmuralistas.] Rivera tuvo una gran exposiciónenBellasArtes,estaban fotografías de todos sus murales que h abía hecho,sus pinturas y el primer dibujoque hizode pequeño.[Ponende nuevoloscaballetes con laspinturas.] En 1954 fallecioFriday su cuerpo esveladoen BellasArtes y por la pena 3años despuesfallece D iego.[Cubrenconuna sábanaa Karla y a Diegocon una Sabana ambosacostadosen el suelo.]