SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTES DE PODER
Guillermo Alejandro Arreola Miramontes
[Seleccione la fecha]
GuillermoAlejandroArreolaMiramontes
FUENTE DE PODER
La Fuente de PoderoFuente de Alimentaciónescomponente electrónicoque sirve paraabastecer
de electricidad al computador. Un nombre más adecuado sería el de transformador, porque
convierte o transforma corriente alterna (AC) en corriente directa (DC), y baja el voltaje de 120
voltios AC a 12,5 voltios DC, necesarios para la PC y sus componentes.
Además de suministrar la energía para operar la computadora, la fuente de poder también
asegura que esta no opere a menos que la corriente que se suministre sea suficiente para que
funcione de forma adecuada; es decir, la fuente de poder evita que la computadora arranque u
opere hasta que estén presentes todos los niveles correctos de energía.
La fuente de poderesfácil de identificar porque el cable de suministro eléctrico se inserta en un
socket,ubicadaenel exteriorde lacomputadora,que pertenece alafuente.Enel interiorde la PC
se puede ver numerosos cables que van de la fuente de poder a muchos componentes de la PC,
tales como la tarjeta madre y las unidades de disco.
TIPOS DE FUENTE DE PODER…
 FUENTE DE PODER AT: La fuente ATesun dispositivoque se acopladentro del gabinete
de la computadora y se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la
líneaeléctricadel tomacorrientede pareden corriente directa; la cuál es utilizada por los
elementos electrónicos y eléctricos de la computadora con un menor voltaje. Otras
funciones, son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos
requieren,asícomoprotegerlosde problemasenel suministro eléctrico como subidas de
voltaje.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FUENTE:
 Para su encendido y apagado, cuenta con un interruptor mecánico.
 Algunos modelos integraban un conector hembra de tres terminales para suministrar
adicionalmente al monitor CRT.
 Este tipo de fuentes se integran desde equipos tan antiguos con microprocesador Intel®
8026 hasta equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX.
 Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en modo "Stand by" o en
estadode espera;estoporque al oprimirel interruptorse corta totalmente el suministro.
 Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la
electricidaddentrode loscircuitos,evitandoproblemasde cortosal manipularsu interior.
 Si el usuariomanipuladirectamente el interruptorensuparte interna para realizar alguna
modificación, corre el riesgo de choque eléctrico al estar conectada, ya que esa pieza
trabaja directamente con la electricidad de la red eléctrica.
GuillermoAlejandroArreolaMiramontes
PARTES QUE COMPONEN LA FUENTE AT:
 Ventilador:expulsael aire caliente del interiorde lafuente y del gabinete, para mantener
ventilados los circuitos.
 Conector de suministro: recibe el cable de corriente desde el tomacorriente de pared.
 Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.
 Conectorde suministroaotros dispositivos:permitesuministraraciertotipode monitores
CRT.
 Conector AT: suministra de electricidad a la tarjeta principal.
 Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para el suministro a los discos duros,
disqueteras 5.25" y unidades ópticas.
 Conector de 4 terminales para BERG: suministra corriente las disqueteras 3.5".
 Interruptor mecánico: permite encender la fuente AT.
POTENCIA DE LA FUENTE AT:
 Las fuentes AT manejan potencias eléctricas de 250 W, 300 W, 350 W y 400 W.
FUENTE DE PODER ATX:
La fuente ATXesundispositivoque se acopla internamente en el gabinete de la computadora, la
cual se encarga básicamente de transformarlacorriente alterna de la línea eléctrica en corriente
directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada por los elementos electrónicos y
eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y
voltaje que losdispositivosrequierenasícomoprotegerlosde problemasenel suministroeléctrico
como subidas de voltaje.
Características generales de la fuente:
 Es de encendidodigital,esdecir,tieneunpulsadorenlugarde uninterruptormecánico
como sus antecesoras.
 Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo
innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la
cual consumen cantidades mínimas de electricidad.
 Este tipode fuentesse integrandesde losequiposconmicroprocesadorIntel®Pentium
MMX hasta los equipos con los más modernos microprocesadores.
 El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.
GuillermoAlejandroArreolaMiramontes
Partes que componen la fuente ATX:
 Ventilador:expulsael aire caliente del interiorde lafuente y del gabinete, para mantener
ventilados los circuitos.
 Interruptor de seguridad: permite encender y apagar la fuente de manera mecánica.
 Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared.
 Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.
 Conector SATA: utilizado para suministrar a los discos duros SATA, unidades SSD y las
unidades ópticas SATA.
 Conector de 4 terminales: utilizado para suministrar de manera directa al
microprocesador.
 Conector ATX: suministra de electricidad a la tarjeta principal.
 Conectorde 4 terminalesMOLEX:utilizadoparasuministrar los discos duros tipo IDE y las
unidades ópticas de 5.25".
 Conector de 4 terminales BERG: alimenta las disqueteras 3.5".
Potencia de la fuente ATX:
Las fuentes ATX comerciales manejan potencia eléctrica de 300 Watts (W), 350 W, 400 W, 480 W,
500 W, 630 W, 1200 W y hasta 1350 W. Repasando algunos términos de electricidad, recordemos
que la electricidadnoesotracosa más que electronescirculandoatravésde un medio conductor.
La potencia eléctrica de una fuente ATX se mide en Watts.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Fuente De Poder O De AlimentaciòN
La Fuente De Poder O De AlimentaciòNLa Fuente De Poder O De AlimentaciòN
La Fuente De Poder O De AlimentaciòNmiguel
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
informaticosdel33
 
Exposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De PoderExposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De Poderalzate123
 
Fuente de poder..
Fuente de poder..Fuente de poder..
Fuente de poder..Feer Maya
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionKelly Soto
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
anybzn
 
Tipos de Fuentes de alimentación
Tipos de Fuentes de alimentaciónTipos de Fuentes de alimentación
Tipos de Fuentes de alimentación
smartylover
 
Informe de fuente de poder
Informe de fuente de poderInforme de fuente de poder
Informe de fuente de poder
ciro hernandez
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
JONNATAN TORO
 

La actualidad más candente (17)

La Fuente De Poder O De AlimentaciòN
La Fuente De Poder O De AlimentaciòNLa Fuente De Poder O De AlimentaciòN
La Fuente De Poder O De AlimentaciòN
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuentes de alimentación
Fuentes de alimentaciónFuentes de alimentación
Fuentes de alimentación
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Exposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De PoderExposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De Poder
 
Fuente de poder..
Fuente de poder..Fuente de poder..
Fuente de poder..
 
Trabajo sobre la fuente de poder
Trabajo sobre la fuente de poderTrabajo sobre la fuente de poder
Trabajo sobre la fuente de poder
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuentedepoder
FuentedepoderFuentedepoder
Fuentedepoder
 
Tipos de Fuentes de alimentación
Tipos de Fuentes de alimentaciónTipos de Fuentes de alimentación
Tipos de Fuentes de alimentación
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
Informe de fuente de poder
Informe de fuente de poderInforme de fuente de poder
Informe de fuente de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 

Similar a Diferencias entre sata e ide

Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
anybzn
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionYuliana Velasquez
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionYuliana Velasquez
 
Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.
Maria González Osuna
 
Taller arquitectura de computadores
Taller arquitectura de computadoresTaller arquitectura de computadores
Taller arquitectura de computadores
Matius22
 
Clases de funte de poder
Clases de funte de poderClases de funte de poder
Clases de funte de poderbalquiriamacuco
 

Similar a Diferencias entre sata e ide (20)

Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuentes de alimentación o de poder
Fuentes de alimentación o de poderFuentes de alimentación o de poder
Fuentes de alimentación o de poder
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 
Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp022 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller arquitectura de computadores
Taller arquitectura de computadoresTaller arquitectura de computadores
Taller arquitectura de computadores
 
FUENTE DE PODER
FUENTE DE PODERFUENTE DE PODER
FUENTE DE PODER
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Clases de funte de poder
Clases de funte de poderClases de funte de poder
Clases de funte de poder
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 

Más de Alejandro Arreola

Controlador inalambrico xbox one
Controlador inalambrico xbox oneControlador inalambrico xbox one
Controlador inalambrico xbox one
Alejandro Arreola
 
Modulo
ModuloModulo
Desfragmentar y-otimizar-unidades
Desfragmentar y-otimizar-unidadesDesfragmentar y-otimizar-unidades
Desfragmentar y-otimizar-unidades
Alejandro Arreola
 
Diferencias entre sata e ide
Diferencias entre sata e ideDiferencias entre sata e ide
Diferencias entre sata e ide
Alejandro Arreola
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Guía práctica de comandos en ms
Guía práctica de comandos en msGuía práctica de comandos en ms
Guía práctica de comandos en ms
Alejandro Arreola
 
Comandos cmd
Comandos cmdComandos cmd
Comandos cmd
Alejandro Arreola
 
Gestion de energia
Gestion de energiaGestion de energia
Gestion de energia
Alejandro Arreola
 
Avast
AvastAvast
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
Alejandro Arreola
 
Infografia interactiva
Infografia interactivaInfografia interactiva
Infografia interactiva
Alejandro Arreola
 
Fichas tecnicas
Fichas tecnicasFichas tecnicas
Fichas tecnicas
Alejandro Arreola
 
Esquema
EsquemaEsquema
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Alejandro Arreola
 
Glosario
GlosarioGlosario
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Alejandro Arreola
 

Más de Alejandro Arreola (16)

Controlador inalambrico xbox one
Controlador inalambrico xbox oneControlador inalambrico xbox one
Controlador inalambrico xbox one
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
Desfragmentar y-otimizar-unidades
Desfragmentar y-otimizar-unidadesDesfragmentar y-otimizar-unidades
Desfragmentar y-otimizar-unidades
 
Diferencias entre sata e ide
Diferencias entre sata e ideDiferencias entre sata e ide
Diferencias entre sata e ide
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Guía práctica de comandos en ms
Guía práctica de comandos en msGuía práctica de comandos en ms
Guía práctica de comandos en ms
 
Comandos cmd
Comandos cmdComandos cmd
Comandos cmd
 
Gestion de energia
Gestion de energiaGestion de energia
Gestion de energia
 
Avast
AvastAvast
Avast
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Infografia interactiva
Infografia interactivaInfografia interactiva
Infografia interactiva
 
Fichas tecnicas
Fichas tecnicasFichas tecnicas
Fichas tecnicas
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (17)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Diferencias entre sata e ide

  • 1. FUENTES DE PODER Guillermo Alejandro Arreola Miramontes [Seleccione la fecha]
  • 2. GuillermoAlejandroArreolaMiramontes FUENTE DE PODER La Fuente de PoderoFuente de Alimentaciónescomponente electrónicoque sirve paraabastecer de electricidad al computador. Un nombre más adecuado sería el de transformador, porque convierte o transforma corriente alterna (AC) en corriente directa (DC), y baja el voltaje de 120 voltios AC a 12,5 voltios DC, necesarios para la PC y sus componentes. Además de suministrar la energía para operar la computadora, la fuente de poder también asegura que esta no opere a menos que la corriente que se suministre sea suficiente para que funcione de forma adecuada; es decir, la fuente de poder evita que la computadora arranque u opere hasta que estén presentes todos los niveles correctos de energía. La fuente de poderesfácil de identificar porque el cable de suministro eléctrico se inserta en un socket,ubicadaenel exteriorde lacomputadora,que pertenece alafuente.Enel interiorde la PC se puede ver numerosos cables que van de la fuente de poder a muchos componentes de la PC, tales como la tarjeta madre y las unidades de disco. TIPOS DE FUENTE DE PODER…  FUENTE DE PODER AT: La fuente ATesun dispositivoque se acopladentro del gabinete de la computadora y se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la líneaeléctricadel tomacorrientede pareden corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora con un menor voltaje. Otras funciones, son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren,asícomoprotegerlosde problemasenel suministro eléctrico como subidas de voltaje. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FUENTE:  Para su encendido y apagado, cuenta con un interruptor mecánico.  Algunos modelos integraban un conector hembra de tres terminales para suministrar adicionalmente al monitor CRT.  Este tipo de fuentes se integran desde equipos tan antiguos con microprocesador Intel® 8026 hasta equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX.  Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en modo "Stand by" o en estadode espera;estoporque al oprimirel interruptorse corta totalmente el suministro.  Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidaddentrode loscircuitos,evitandoproblemasde cortosal manipularsu interior.  Si el usuariomanipuladirectamente el interruptorensuparte interna para realizar alguna modificación, corre el riesgo de choque eléctrico al estar conectada, ya que esa pieza trabaja directamente con la electricidad de la red eléctrica.
  • 3. GuillermoAlejandroArreolaMiramontes PARTES QUE COMPONEN LA FUENTE AT:  Ventilador:expulsael aire caliente del interiorde lafuente y del gabinete, para mantener ventilados los circuitos.  Conector de suministro: recibe el cable de corriente desde el tomacorriente de pared.  Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.  Conectorde suministroaotros dispositivos:permitesuministraraciertotipode monitores CRT.  Conector AT: suministra de electricidad a la tarjeta principal.  Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para el suministro a los discos duros, disqueteras 5.25" y unidades ópticas.  Conector de 4 terminales para BERG: suministra corriente las disqueteras 3.5".  Interruptor mecánico: permite encender la fuente AT. POTENCIA DE LA FUENTE AT:  Las fuentes AT manejan potencias eléctricas de 250 W, 300 W, 350 W y 400 W. FUENTE DE PODER ATX: La fuente ATXesundispositivoque se acopla internamente en el gabinete de la computadora, la cual se encarga básicamente de transformarlacorriente alterna de la línea eléctrica en corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que losdispositivosrequierenasícomoprotegerlosde problemasenel suministroeléctrico como subidas de voltaje. Características generales de la fuente:  Es de encendidodigital,esdecir,tieneunpulsadorenlugarde uninterruptormecánico como sus antecesoras.  Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cual consumen cantidades mínimas de electricidad.  Este tipode fuentesse integrandesde losequiposconmicroprocesadorIntel®Pentium MMX hasta los equipos con los más modernos microprocesadores.  El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.
  • 4. GuillermoAlejandroArreolaMiramontes Partes que componen la fuente ATX:  Ventilador:expulsael aire caliente del interiorde lafuente y del gabinete, para mantener ventilados los circuitos.  Interruptor de seguridad: permite encender y apagar la fuente de manera mecánica.  Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared.  Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V.  Conector SATA: utilizado para suministrar a los discos duros SATA, unidades SSD y las unidades ópticas SATA.  Conector de 4 terminales: utilizado para suministrar de manera directa al microprocesador.  Conector ATX: suministra de electricidad a la tarjeta principal.  Conectorde 4 terminalesMOLEX:utilizadoparasuministrar los discos duros tipo IDE y las unidades ópticas de 5.25".  Conector de 4 terminales BERG: alimenta las disqueteras 3.5". Potencia de la fuente ATX: Las fuentes ATX comerciales manejan potencia eléctrica de 300 Watts (W), 350 W, 400 W, 480 W, 500 W, 630 W, 1200 W y hasta 1350 W. Repasando algunos términos de electricidad, recordemos que la electricidadnoesotracosa más que electronescirculandoatravésde un medio conductor. La potencia eléctrica de una fuente ATX se mide en Watts.