SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una Fuente de Poder?
Una fuente de alimentación es un dispositivo que
convierte la tensión alterna de la red de suministro, en
una o varias tensiones, prácticamente continuas, que
alimentan los distintos circuitos del aparato. Por lo
general, en las computadoras de escritorio (PC), la
fuente de poder se ubica en la parte de atrás del
gabinete, junto a un ventilador que evita su
recalentamiento. La fuente de poder es una fuente
eléctrica.
Funcionamiento de la Fuente de
Poder
La fuente de poder se encarga de convertir la tensión alterna
de la red industrial en una tensión casi continua. para esto
consta de un rectificador, fusibles y otros componentes que le
permiten recibir la electricidad, regularla, filtrarla y adaptarla a
las necesidades de la computadora.
Clasificación de la Fuente de Poder
Hay 2 tipos de fuentes utilizados en las computadoras, la
primer liga es la mas antigua y la segunda la mas
reciente:
• Fuente de poder AT (antigua)
• Fuente de poder ATX (reciente)
Fuente de Poder AT
La fuente AT es un dispositivo que se monta en el gabinete de la
computadora y que se encarga básicamente de transformar la
corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en
corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos
electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son
las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los
dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el
suministro eléctrico como subidas de voltaje.
Características de la Fuente de
Poder AT
• Es de encendido mecánico, es decir, tiene un interruptor que
al oprimirse cambia de posición y no regresa a su estado inicial.
• Algunos modelos integraban un conector de tres terminales
para alimentar directamente el monitor CRT desde la misma
fuente.
• Este tipo de fuentes se integran mínimo desde equipos tan
antiguos con microprocesador
• Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda
en "Stand by" ó en estado de espera.
• Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido
se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos.
Partes de la Fuente de Poder AT
Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de
transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera
correcta a los dispositivos. Externamente consta de los siguientes
elementos:
1.2.3.4.5.6.7.8.-

Ventilador: Expulsa el aire caliente del interior de la fuente.
Conector de alimentación: Recibe el cable de corriente desde el enchufe
Selector de voltaje: Permite seleccionar el voltaje americano
Conector de suministro: Permite alimentar cierto tipo de monitores.
Conector AT: Alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
Conector de 4 terminales IDE: Alimenta los discos duros
Conector de 4 terminales FD: Alimenta las disqueteras.
Interruptor manual: Permite encender la fuente de manera mecánica.
Funcionamiento de la Fuente de
Poder AT
En la siguiente lista se muestran las diferentes etapas por las que la
electricidad es transformada para alimentar los dispositivos de la
computadora.
• 1.- Transformación: el voltaje de la línea doméstica se reduce.
Utiliza un elemento electrónico llamado bobina reductora.
• 2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en
voltaje de corriente directa.
• 3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el
voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores.
• 4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que
utilizan los dispositivos.
Fuente de Poder ATX
La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el
gabinete de la computadora, el cuál se encarga básicamente de
transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en
corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es
utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la
computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de
corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como
protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de
voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder
ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de
encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres.
Características de la Fuente de
Poder ATX

•Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor mecánico como
sus antecesoras.
•Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo innecesario de
energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cuál consumen cantidades
mínimas de electricidad.
•Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX
hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.
•El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.
Partes de la Fuente de Poder
ATX
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la
fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente
de manera mecánica.

3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente
desde el enchufe de pared.
4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de
127V ó 240V.
5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros
y las unidades ópticas tipos SATA.
6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de
manera directa al microprocesador.
7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta
principal.
8.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para
alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
9.- Conector de 4 terminales BERG: alimenta las
disqueteras.
Funcionamiento de la Fuente de
Poder ATX
1.- Transformación: el voltaje de la línea eléctrica
comercial se reduce como ejemplo de 127 Volts a
aproximadamente 12 Volts
ó 5 V. Utiliza un
elemento electrónico llamado transformador.
2.- Rectificación: se transforma el voltaje de
corriente alterna en voltaje de corriente directa,
esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos
de la onda (se genera corriente continua), por
medio de elementos electrónicos llamados diodos.
3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente
continua y suaviza el voltaje, por medio de
elementos electrónicos llamados capacitores.
4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da
la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa
un elemento electrónico especial llamado circuito
integrado. Esta fase es la que entrega la energía
necesaria la computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
John Nelson Rojas
 
Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
Institucion esmeralda
 
Cables de la tarjeta madre
Cables de la tarjeta madreCables de la tarjeta madre
Cables de la tarjeta madrevalenlui
 
Fuente
FuenteFuente
Fuente
ryuc1997
 
Desmontaje y montaje del computador
Desmontaje y montaje del computadorDesmontaje y montaje del computador
Desmontaje y montaje del computador
Jhon Ortiz
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
Antonio Herrerias Sanabria
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasfarell1091
 
Exposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De PoderExposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De Poderalzate123
 
componentes internos y externos del case
componentes internos y externos del casecomponentes internos y externos del case
componentes internos y externos del case
marlonacosta
 
La fuente de alimentación
La fuente de alimentaciónLa fuente de alimentación
La fuente de alimentaciónAitziber
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
michelinmate
 
Placa Madre
Placa MadrePlaca Madre
Placa Madre
Pablo Lopez
 
Presentación ensamblaje de pc
Presentación ensamblaje  de pcPresentación ensamblaje  de pc
Presentación ensamblaje de pc
ejelectronica
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
William Aguinaga Quispe
 
Fuente de Poder - AT y ATX
Fuente de Poder - AT y ATXFuente de Poder - AT y ATX
Fuente de Poder - AT y ATX
SENA
 
Componentes del case
Componentes del caseComponentes del case
Componentes del case
krissmade
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
Ashley Stronghold Witwicky
 
Presentacion de teclados y mause
Presentacion de teclados y mausePresentacion de teclados y mause
Presentacion de teclados y mause
Brayan Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 
Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
 
Cables de la tarjeta madre
Cables de la tarjeta madreCables de la tarjeta madre
Cables de la tarjeta madre
 
Fuente
FuenteFuente
Fuente
 
Desmontaje y montaje del computador
Desmontaje y montaje del computadorDesmontaje y montaje del computador
Desmontaje y montaje del computador
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion. Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
 
Exposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De PoderExposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De Poder
 
El case
El caseEl case
El case
 
componentes internos y externos del case
componentes internos y externos del casecomponentes internos y externos del case
componentes internos y externos del case
 
La fuente de alimentación
La fuente de alimentaciónLa fuente de alimentación
La fuente de alimentación
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Placa Madre
Placa MadrePlaca Madre
Placa Madre
 
Presentación ensamblaje de pc
Presentación ensamblaje  de pcPresentación ensamblaje  de pc
Presentación ensamblaje de pc
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Fuente de Poder - AT y ATX
Fuente de Poder - AT y ATXFuente de Poder - AT y ATX
Fuente de Poder - AT y ATX
 
Componentes del case
Componentes del caseComponentes del case
Componentes del case
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
 
Presentacion de teclados y mause
Presentacion de teclados y mausePresentacion de teclados y mause
Presentacion de teclados y mause
 

Similar a Fuente de poder

Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionYuliana Velasquez
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionKelly Soto
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionYuliana Velasquez
 
FUENTE DE PODER
FUENTE DE PODERFUENTE DE PODER
FUENTE DE PODER
Marita Valderrama
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Jeinsblak
 
Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.
Maria González Osuna
 
Gestion de-energia
Gestion de-energiaGestion de-energia
Gestion de-energia
valeria galvan
 

Similar a Fuente de poder (20)

La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp022 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
2 fuentesdepoderodealimentacin-120210055159-phpapp02
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 
FUENTE DE PODER
FUENTE DE PODERFUENTE DE PODER
FUENTE DE PODER
 
FUENTE DE PODER
FUENTE DE PODERFUENTE DE PODER
FUENTE DE PODER
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
FUENTES
FUENTESFUENTES
FUENTES
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.Fuentes de poder y tipos de cableado.
Fuentes de poder y tipos de cableado.
 
Fuentes de alimentación o de poder
Fuentes de alimentación o de poderFuentes de alimentación o de poder
Fuentes de alimentación o de poder
 
Gestion de-energia
Gestion de-energiaGestion de-energia
Gestion de-energia
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Fuente de poder

  • 1.
  • 2. ¿Qué es una Fuente de Poder? Una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento. La fuente de poder es una fuente eléctrica.
  • 3. Funcionamiento de la Fuente de Poder La fuente de poder se encarga de convertir la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua. para esto consta de un rectificador, fusibles y otros componentes que le permiten recibir la electricidad, regularla, filtrarla y adaptarla a las necesidades de la computadora.
  • 4. Clasificación de la Fuente de Poder Hay 2 tipos de fuentes utilizados en las computadoras, la primer liga es la mas antigua y la segunda la mas reciente: • Fuente de poder AT (antigua) • Fuente de poder ATX (reciente)
  • 5. Fuente de Poder AT La fuente AT es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.
  • 6. Características de la Fuente de Poder AT • Es de encendido mecánico, es decir, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de posición y no regresa a su estado inicial. • Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar directamente el monitor CRT desde la misma fuente. • Este tipo de fuentes se integran mínimo desde equipos tan antiguos con microprocesador • Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en "Stand by" ó en estado de espera. • Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos.
  • 7. Partes de la Fuente de Poder AT Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. Externamente consta de los siguientes elementos: 1.2.3.4.5.6.7.8.- Ventilador: Expulsa el aire caliente del interior de la fuente. Conector de alimentación: Recibe el cable de corriente desde el enchufe Selector de voltaje: Permite seleccionar el voltaje americano Conector de suministro: Permite alimentar cierto tipo de monitores. Conector AT: Alimenta de electricidad a la tarjeta principal. Conector de 4 terminales IDE: Alimenta los discos duros Conector de 4 terminales FD: Alimenta las disqueteras. Interruptor manual: Permite encender la fuente de manera mecánica.
  • 8. Funcionamiento de la Fuente de Poder AT En la siguiente lista se muestran las diferentes etapas por las que la electricidad es transformada para alimentar los dispositivos de la computadora. • 1.- Transformación: el voltaje de la línea doméstica se reduce. Utiliza un elemento electrónico llamado bobina reductora. • 2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa. • 3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores. • 4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos.
  • 9. Fuente de Poder ATX La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el gabinete de la computadora, el cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres.
  • 10. Características de la Fuente de Poder ATX •Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador en lugar de un interruptor mecánico como sus antecesoras. •Algunos modelos integran un interruptor mecánico trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico, evitando el estado de reposo "Stand By" durante la cuál consumen cantidades mínimas de electricidad. •Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores. •El apagado de este tipo de fuentes puede ser manipulado con software.
  • 11. Partes de la Fuente de Poder ATX 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos. 2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica. 3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe de pared. 4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje de 127V ó 240V. 5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA. 6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador. 7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal. 8.- Conector de 4 terminales MOLEX: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas. 9.- Conector de 4 terminales BERG: alimenta las disqueteras.
  • 12. Funcionamiento de la Fuente de Poder ATX 1.- Transformación: el voltaje de la línea eléctrica comercial se reduce como ejemplo de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado transformador. 2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos. 3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores. 4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.