SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN MICROPROCESADOR
DIFERENCIAS DE UN MICROPROCESADOR
DIFERENCIAS:
La configuración mínima básica de un Microprocesador esta constituida por un
Micro de 40 Pines, Una memoria RAM de 28 Pines, una memoria ROM de 28 Pines y
un decodificador de direcciones de 18 Pines;
Micro controlador incluye todo estos elementos del Microprocesador en un solo
Circuito Integrado por lo que implica una gran ventaja en varios factores: En el circuito
impreso por su amplia simplificación de circuitería.
El costo para un sistema basado en Micro controlador es mucho menor, mientras que
para del Microprocesador, es muy alto en la actualidad.
Los Microprocesadores tradicionales se basan en la arquitectura de Von Newmann,
mientras que los micro controladores trabajan con arquitectura de harvard.
El tiempo de desarrollo de su proyecto electrónico es menor para los Micro
controladores.
Se puede observar en las gráficas # 2 y 6, que la principal diferencia entre ambos radica
en la ubicación del registro de trabajo, que para los PIC’s se denomina W (Working
Register), y para los tradicionales es el Acumulador (A).
En los micro controladores tradicionales todas las operaciones se realizan sobre el
acumulador. La salida del acumulador esta conectada a una de las entradas de la Unidad
Aritmética y Lógica (ALU), y por lo tanto este es siempre uno de los dos operandos de
cualquier instrucción, las instrucciones de simple operando (borrar, incrementar,
decrementar, complementar), actúan sobre el acumulador.
En los micro controladores PIC, la salida de la ALU va al registro W y también a la
memoria de datos, por lo tanto el resultado puede guardarse en cualquiera de los dos
destinos.
La gran ventaja de esta arquitectura(Micro controladores ) es que permite un gran
ahorro de instrucciones ya que el resultado de cualquier instrucción que opere con la
memoria, ya sea de simple o doble operando, puede dejarse en la misma posición de
memoria o en el registro W, según se seleccione con un bit de la misma instrucción .
Las operaciones con constantes provenientes de la memoria de programa (literales) se
realizan solo sobre el registro W.
VENTAJAS:
Es 100% x86 compatible.
Posee un hardware más simple.
Mejor diseño y depuración.
Actualizable por software.
Cada actualización mejora el desempeño.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN MICROPROCESADOR
DIFERENCIAS DE UN MICROPROCESADOR
Es un microprocesador de poco consumo, lo que garantiza su inclusión en portátiles.
Produce menos calor...
Bajo consumo cuando corre, generalmente entre 1 y 2 Watts, mientras que los
procesadores comunes rondan entre 6 y 16 Watts
Posee un modo especial llamado "Sueño Profundo", en lo cual consume entre 8 y 10
mW de energía una vez que se lo deja solo por mas de unos cuantos segundos.
Soporta la arquitectura completa de sistema de una PC.
Es más silencioso por el hecho que no utiliza ventilador.
El Code Morphing Software aprende mientras corre.
DESVENTAJAS:
El Code Morphing Software se encuentra en una memoria R.O.M programable.
Esto puede ser considerado como un problema de seguridad.
Necesariamente el C.M.S usara tiempo del procesador.
El rendimiento de los procesadores Crusoe es todavía inferior a los procesadores
para PCs de Intel, AMD y otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Terexa Pacheco
 
Detección y Corrección de errores
Detección y Corrección de erroresDetección y Corrección de errores
Detección y Corrección de errores
Ronie Martínez
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Edison Coimbra G.
 
Arquitectura del microcontrolador
Arquitectura del microcontroladorArquitectura del microcontrolador
Arquitectura del microcontrolador
Jose Chacho
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
José Alexis Cruz Solar
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
AzulCelesteAunquetecueste
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
ralch1978
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
Jarvey Gonzalez
 
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
Edison Coimbra G.
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
Ing. Alvin Antonio López Navarro
 
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_daEjercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Cesar Gil Arrieta
 
Modulación qam
Modulación qamModulación qam
Modulación qam
Byron Luis Bolaño Ortega
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Edison Coimbra G.
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Edison Coimbra G.
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulaciónCcoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Irving Hernandez Jacquez
 
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
Starling Javier C
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
UTU
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
gizaclub
 
Capacidad del canal
Capacidad del canalCapacidad del canal
Capacidad del canal
Leonardo Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Detección y Corrección de errores
Detección y Corrección de erroresDetección y Corrección de errores
Detección y Corrección de errores
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
 
Arquitectura del microcontrolador
Arquitectura del microcontroladorArquitectura del microcontrolador
Arquitectura del microcontrolador
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
 
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_daEjercicios resueltos y_propuestos_adc_da
Ejercicios resueltos y_propuestos_adc_da
 
Modulación qam
Modulación qamModulación qam
Modulación qam
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulaciónCcoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
 
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)Multiplexación por división  de frecuencia (FDM)
Multiplexación por división de frecuencia (FDM)
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicacionesCodificación y protocolos en telecomunicaciones
Codificación y protocolos en telecomunicaciones
 
Capacidad del canal
Capacidad del canalCapacidad del canal
Capacidad del canal
 

Similar a Diferencias,ventajas y desventajas de un microprocesador

Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
MARTO3000
 
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
MARTO3000
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
Microprocesador Dennis Marilyn
 
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONESDEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
N1Colaz
 
Microprocesador ::: http://leymebamba.com
Microprocesador  ::: http://leymebamba.comMicroprocesador  ::: http://leymebamba.com
Microprocesador ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
Jaque Beciez
 
Qué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorQué es un microcontrolador
Qué es un microcontrolador
Daysi Morante
 
Microcontrolador wiki
Microcontrolador wikiMicrocontrolador wiki
Microcontrolador wiki
clides2006
 
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
Carlos Martir
 
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led'sIntroduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
Ruderocker Billy
 
MICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.pptMICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.ppt
Mario Ruben Ontiveros Daza
 
Microcontroladores-Microprocesadores
Microcontroladores-MicroprocesadoresMicrocontroladores-Microprocesadores
Microcontroladores-Microprocesadores
Alex Via Paz
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
SistemadeEstudiosMed
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
SistemadeEstudiosMed
 
Ud1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_picUd1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_pic
arnadillo
 
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladoresSesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
Didier Tec
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
Santiago Bernal
 
Microprosedador
MicroprosedadorMicroprosedador
Microprosedador
dy vc
 
Familia De Los Microcontroladores Pic
Familia De Los Microcontroladores PicFamilia De Los Microcontroladores Pic
Familia De Los Microcontroladores Pic
Luis Alejandro Hernandez
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador

Similar a Diferencias,ventajas y desventajas de un microprocesador (20)

Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
 
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONESDEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
DEFINICIONES E IDENTIFICACIONES
 
Microprocesador ::: http://leymebamba.com
Microprocesador  ::: http://leymebamba.comMicroprocesador  ::: http://leymebamba.com
Microprocesador ::: http://leymebamba.com
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Qué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorQué es un microcontrolador
Qué es un microcontrolador
 
Microcontrolador wiki
Microcontrolador wikiMicrocontrolador wiki
Microcontrolador wiki
 
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
 
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led'sIntroduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
 
MICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.pptMICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.ppt
 
Microcontroladores-Microprocesadores
Microcontroladores-MicroprocesadoresMicrocontroladores-Microprocesadores
Microcontroladores-Microprocesadores
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Ud1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_picUd1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_pic
 
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladoresSesión 3 introduccion a microcontroladores
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Microprosedador
MicroprosedadorMicroprosedador
Microprosedador
 
Familia De Los Microcontroladores Pic
Familia De Los Microcontroladores PicFamilia De Los Microcontroladores Pic
Familia De Los Microcontroladores Pic
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 

Más de JosefaYareni

Tipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticosTipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticos
JosefaYareni
 
administracion de procesos
administracion de procesosadministracion de procesos
administracion de procesos
JosefaYareni
 
Interbloqueo
InterbloqueoInterbloqueo
Interbloqueo
JosefaYareni
 
Temas p el examen de seleccion del tec (en español)
Temas p el examen de seleccion del tec (en español)Temas p el examen de seleccion del tec (en español)
Temas p el examen de seleccion del tec (en español)
JosefaYareni
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticos
JosefaYareni
 
Diferentes tipos de gabinetes
Diferentes tipos de gabinetesDiferentes tipos de gabinetes
Diferentes tipos de gabinetes
JosefaYareni
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
JosefaYareni
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
JosefaYareni
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
JosefaYareni
 
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnianaturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
JosefaYareni
 
Adaptador de video y red
Adaptador de video y redAdaptador de video y red
Adaptador de video y red
JosefaYareni
 

Más de JosefaYareni (11)

Tipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticosTipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticos
 
administracion de procesos
administracion de procesosadministracion de procesos
administracion de procesos
 
Interbloqueo
InterbloqueoInterbloqueo
Interbloqueo
 
Temas p el examen de seleccion del tec (en español)
Temas p el examen de seleccion del tec (en español)Temas p el examen de seleccion del tec (en español)
Temas p el examen de seleccion del tec (en español)
 
Protocolos informaticos
Protocolos informaticosProtocolos informaticos
Protocolos informaticos
 
Diferentes tipos de gabinetes
Diferentes tipos de gabinetesDiferentes tipos de gabinetes
Diferentes tipos de gabinetes
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnianaturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
 
Adaptador de video y red
Adaptador de video y redAdaptador de video y red
Adaptador de video y red
 

Diferencias,ventajas y desventajas de un microprocesador

  • 1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN MICROPROCESADOR DIFERENCIAS DE UN MICROPROCESADOR DIFERENCIAS: La configuración mínima básica de un Microprocesador esta constituida por un Micro de 40 Pines, Una memoria RAM de 28 Pines, una memoria ROM de 28 Pines y un decodificador de direcciones de 18 Pines; Micro controlador incluye todo estos elementos del Microprocesador en un solo Circuito Integrado por lo que implica una gran ventaja en varios factores: En el circuito impreso por su amplia simplificación de circuitería. El costo para un sistema basado en Micro controlador es mucho menor, mientras que para del Microprocesador, es muy alto en la actualidad. Los Microprocesadores tradicionales se basan en la arquitectura de Von Newmann, mientras que los micro controladores trabajan con arquitectura de harvard. El tiempo de desarrollo de su proyecto electrónico es menor para los Micro controladores. Se puede observar en las gráficas # 2 y 6, que la principal diferencia entre ambos radica en la ubicación del registro de trabajo, que para los PIC’s se denomina W (Working Register), y para los tradicionales es el Acumulador (A). En los micro controladores tradicionales todas las operaciones se realizan sobre el acumulador. La salida del acumulador esta conectada a una de las entradas de la Unidad Aritmética y Lógica (ALU), y por lo tanto este es siempre uno de los dos operandos de cualquier instrucción, las instrucciones de simple operando (borrar, incrementar, decrementar, complementar), actúan sobre el acumulador. En los micro controladores PIC, la salida de la ALU va al registro W y también a la memoria de datos, por lo tanto el resultado puede guardarse en cualquiera de los dos destinos. La gran ventaja de esta arquitectura(Micro controladores ) es que permite un gran ahorro de instrucciones ya que el resultado de cualquier instrucción que opere con la memoria, ya sea de simple o doble operando, puede dejarse en la misma posición de memoria o en el registro W, según se seleccione con un bit de la misma instrucción . Las operaciones con constantes provenientes de la memoria de programa (literales) se realizan solo sobre el registro W. VENTAJAS: Es 100% x86 compatible. Posee un hardware más simple. Mejor diseño y depuración. Actualizable por software. Cada actualización mejora el desempeño.
  • 2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN MICROPROCESADOR DIFERENCIAS DE UN MICROPROCESADOR Es un microprocesador de poco consumo, lo que garantiza su inclusión en portátiles. Produce menos calor... Bajo consumo cuando corre, generalmente entre 1 y 2 Watts, mientras que los procesadores comunes rondan entre 6 y 16 Watts Posee un modo especial llamado "Sueño Profundo", en lo cual consume entre 8 y 10 mW de energía una vez que se lo deja solo por mas de unos cuantos segundos. Soporta la arquitectura completa de sistema de una PC. Es más silencioso por el hecho que no utiliza ventilador. El Code Morphing Software aprende mientras corre. DESVENTAJAS: El Code Morphing Software se encuentra en una memoria R.O.M programable. Esto puede ser considerado como un problema de seguridad. Necesariamente el C.M.S usara tiempo del procesador. El rendimiento de los procesadores Crusoe es todavía inferior a los procesadores para PCs de Intel, AMD y otros.