SlideShare una empresa de Scribd logo
Un sistema operative: es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los
recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado
respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.
-Que es el Sistema Operativo Linux:
En una era de cambios en el ambiente computacional, de una amplia oferta en sistemas operativos e
interfaces gráficas y sobre todo, del costo que representa contar con un sistema operativo que interactue con
el software sin problemas, surge con fuerza inusitada: Linux
LINUX se distribuye bajo la GNU Public License: Ingles, por lo tanto, el código fuente tiene que estar siempre
accesible.El Sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores alrededor del mundo. El
núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de la que
partió la idea de este proyecto, a principios de la década de los noventa.
Día a día, más y más programas / aplicaciones están disponibles para este sistema, y la calidad de los
mismos aumenta de versión a versión. La gran mayoría de los mismos vienen acompañados del código fuente
y se distribuyen gratuitamente bajo los términos de licencia de la GNU Public License.
En los últimos tiempos, ciertas casas de software comercial han empezado a distribuir
sus productos para Linux y la presencia del mismo en empresas aumenta rápidamente por la excelente
relación calidad - precio que se consigue con Linux.Las plataformas en las que en un principio se puede
utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II, Amiga y Atari, también existen versiones para
su utilización en otras plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC.
Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal
responsable del proyecto es Linus Tovalds. Su objetivo inicial es propulsar el software de
libre distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona, dando
rienda suelta a la creatividad. El hecho de que el sistema operativo incluya su propio código fuente expande
enormemente las posibilidades de este sistema.
Este método también es aplicado en numerosas ocasiones a los programas que corren en el sistema, lo que
hace que podamos encontrar muchisimos programas útiles totalmente gratuitos y con su código fuente. Y la
cuestión es que, señores y señoras, Linux es un sistema operativo totalmente gratuito.
Mi máquina corre Linux, y puedo asegurar que es uno de los sistemas que más aprovecha mi computadora,
es decir, con el consigo ejecutar tareas mucho más rápido que con otros sistemas operativos comerciales. Y
es que Linux no requiere grandes prestaciones para funcionar.
Las funciones principales de este magnífico sistema operativo son:
Sistema multitarea:
En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada
aplicación.
Sistema multiusuario:
Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por
supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea).
Shells programables:
Un shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser
programables se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para
realizar procesos en segundo plano.
Independencia de dispositivos:
Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems, impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno
nuevo, se añade al Kernel el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el
enlace se fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no se encuentra limitado como otros sistemas
operativos.
Comunicaciones:
Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y
desarrollo dentro del mundo de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayores capacidades para navegar, ya que
Unix y Linux son sistemas prácticamente idénticos. Con linux podrá montar un servidor en su propia casa sin
tener que pagar las enormes cantidades de dinero que piden otros sistemas.
Linux no sacrifica en ningún momento la creatividad, tal y como lo hacen algunas compañías informáticas.
Linux es una ventana abierta por la que es posible huir hacia un mundo donde la verdadera informática puede
ser disfrutada sin limites ni monopolios.
Linux es distribuido mediante una serie de distribuciones como RedHat, Slackware, Debían ... las cuales se
diferencian por su método de instalación y por los paquetes (software) que viene incluido.
Es posible que encuentre a la venta versiones de Linux y piense: "si, si.... decían que era gratis..." No se
asuste, todo el software de Linux esta regido por la licencia de GNU, con la cual cualquier persona puede
modificar un programa y venderlo según el desee, con la condición que la persona que compra
ese producto puede realizar la misma acción o simplemente hacer copias para todos aquellos que lo quieran
sin tener que pagar más (por lo tanto no se extrañe si encuentra distribución comerciales).
Esta licencia es la garantía que afirma la absoluta libertad de este sistema operativo. Si no desea ni siquiera
pagar esa mísera cantidad puede descargárselo de Internet totalmente gratis (bueno, sólo tendrá que
pagar la factura de teléfono ).
-Objective de Linux:
Como ya se ha dicho, la historia de Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. El proyecto GNU,
iniciado en 1983, tiene como objetivo el desarrollo de un sistema Unix completo compuesto enteramente de
software libre. Hacia 1991, cuando la primera versión del núcleo Linux fue liberada, el proyecto GNU había
producido varios de los componentes del sistema, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y
un compilador.
El proyecto GNU aún no contaba con el núcleo que definiría un sistema operativo. Sin embargo, el núcleo
creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando en la Universidad de Helsinki, llenó
el hueco final que el sistema operativo GNU exigía.
Consecuentemente, miles de programadores voluntarios alrededor del mundo han participado en el proyecto,
mejorándolo continuamente. Torvalds y otros desarrolladores de los primeros días de Linux adaptaron los
componentes de GNU para trabajar con el núcleo de Linux, creando un sistema operativo completamente
funcional.
-Estructura Basica De Linux - El Shell:
El shell proporciona una interfaz entre el núcleo y el usuario. Se puede describir Como un intérprete: interpreta
las órdenes que introduce el usuario y las envía al núcleo. La interfaz del shell es muy sencilla. Normalmente
consiste en un inductor desde el que se teclea una orden y después se pulsa enter. En cierta forma, se está
tecleando una orden en una línea.
A menudo, esta línea se conoce Como la línea de órdenes.Como una alternativa a la interfaz de la línea de
órdenes, Linux proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) llamada X-Windows, que cuenta con varios
administradores de ventanas que puede utilizar. Dos de los administradores de ventanas más populares son
el Free Virtual Window Manager (fvwm) y el Open Look Window Manager (olwm).
Aunque un administrador de ventanas constituye una interfaz flexible y vistosa, hay que tener presente que
tan solo es un añadido al shell. El administrador de ventanas simplemente le pasa al shell las órdenes que
recibe, éste las interpreta y las envía de nuevo al núcleo, para ser ejecutadas.A lo largo de los años se han
hido desarrollando varios tipos de diferentes de shell. En la actualidad, hay tres shells principales: Bourne,
Korn y C-shell.
El shell Bourne fue desarrollado en el Laboratorio Bell para el sistemaV. El C-shell fue desarrollado para la
versión BSD del Unix. El shell Korn es una mejora y ampliación del shell Bourne. Linux usa versiones
mejoradas o de dominio público de estos shells: el shell Bourne Again, el TC-shell y el shell Korn. Una ves
que inicie su sistema Linux, se encontrará en el shell Bourne Again; donde se podrá acceder a los demás.
-Los Requerimientos Del Sistema Operative Linux:
Linux se puede instalar en cualquier disco que tengas en tu sistema y en cualquier particion del disco
duro (Primaria o extendida).
 ¿Qué es una partición?
 ¿Cómo creo una partición?
Particionar el disco duro es una manera de dividir el disco físico en varios discos lógicos. O lo que es lo
mismo, al particionar un disco, dividimos el disco en varias particiones independientes unas de otras, creando
la ilusión de que tenemos diferentes discos, cuando en realidad lo que tenemos es un solo disco físico dividido
en partes. Una partición es una de estas partes (divisiones) del disco.
Existen dos clases de particiones: primarias y extendidas. En un disco solo podrás tener como máximo 4
particiones primaria y 1 extendida. En la partición extendida se podrán definir todas (bueno también existe un
limite, pero es alto) las unidades lógicas que queramos. Con este sistema podemos tener una gran cantidad
de particiones en nuestro disco.
Cualquier disco que tengamos en nuestro ordenador tiene al menos una partición primaria, que en la mayoría
de los casos tiene un tamaño equivalente al total del disco.
Unos ejemplos aclararan las cosas:
Un disco de 1Gb con una sola partición, tendrá una partición primaria de 1Gb (total del disco).Ese mismo
disco podría tener 4 particiones primarias de 0.25Gb cada una, dando la ilusión de que tenemos 4 discos
duros de 0.25Gb en vez de un solo disco de 1Gb.Otra combinación posible podría ser 4 particiones primarias
de 0.10Gb y 1 extendida con 6 unidades lógicas de 0.10Gb, en este caso parecería que tenemos 10 discos
duros de 0.10Gb cada uno.
Las combinaciones son múltiples y variadas y dependerán de nuestros gustos y de lo que necesitemos.Casi
todos los sistemas operativos traen un programa con el que podemos crear, modificar, borrar las particiones
de nuestro disco. En Ms-Dos/Windows de llama FDISK, este programa solo puede trabajar con particiones de
Ms-Dos/Windows. En Linux también se llama FDISK (/sbin/fdisk), pero es un programa mas potente, capaz de
trabajar y crear particiones tanto para Linux como otros sistemas operativos. Si vas a trabajar con Linux, es
recomendable el uso del FDISK que viene con tu distribución, para evitar problemas.
DisponibilidadyCompatibilidad bajo Linux:
A la hora de diseñar sistemas para misiones críticas, ya sea durante el desarrollo o mientras se construyen
físicamente con procesadores, cables, etc., uno debe hacerse las siguientes preguntas:
¿Cómo de importante es el servicio que van a proporcionar esas máquinas?
¿Cuantos otros servicioes son dependientes del servicio que va a dar esa máquina (pensemos en
servidores NIS/NFS/DB/LDAP)?
¿Qué ocurriría si una parte del sistema falla (potencia eléctrica, cables de red, discos duros, etc)?
¿Qué ocurriría si la máquina falla completamente?
Linux 32 bits 64 bits
Ubuntu 7-12
RHEL 5, 6
CentOS 5, 6
Debian 5, 6
openSUSE 11, 12
Fedora 9-17
Cuando me hago estas preguntas, la mayor parte de las veces obtengo la misma respuesta.
Seré despedido :)Por otra parte, cuando me pregunto "¿Fallará el Sistema Operativo?" obtengo siempre esta
respuesta: No. No estamos ejecutando extensiones de 32 bits para un sistema parcheado para 16 bits de
un sistema operativo de 8 bits originalmente diseñado para un microprocesador de 4 bits, que no aguantaría
una competición de 1 bit. (obtuve esto del .sig de un correo)
Ahora abordaremos una discusión en profundidaAunque confío en Linux ciegamente, no confío tanto en las
empresas que hacen las máquinas, las fuentes de alimentación, las tarjetas de red, las placas base, etc., y
siempre me preocupa porque, si alguno de ellos falla, mi sistema no será usable y, por tanto, sus servicios no
estarán disponibles. Más aún, habré arrastrado todos los servicios de la compañía, aunque ellos no dependan
directamente de mí. Por ejemplo
Algunos servicios cuya existencia ni siquiera conozco, que pueden empezar a comportarse
erráticamente porque no es capaz de resolver billingSys106.company.com. Hmmmm, ¿cúal puede ser
el motivo? ¡Oh!, yo era el responsable del DNS y decidí, en contra de la normativa de la empresa
correrlo bajo Linux. :)
O alguien que no puede usar el sistema SAP, porque mi servidor LDAP está caído. ¡Un momento!
¿Acaso no me costó tres meses mover la autentificación SAP a LDAP?
O nadie puede entrar en sus estaciones Windows. Sólo tenemos caída una caja Unix, ¿porqué el
arranque de NT queda perjudicado por éso? ¡Oh!. Hace poco, cuando no miraba nadie, trasladé el
controlador de dominio NT a Linux+Samba con autentificación por LDAP.
Por supuesto que podría suceder lo mismo en un servidor Windows, pero entonces no habrá mucha
conmoción porque los dummies están acostumbrados a ello. Pero puedo asegurar que, si esto pasa en una
caja Linux, habrá múltiples "no se puede confiar en Linux", etc. por parte de la dirección.En una de las
compañías para las que trabajé, el servidor NFS proporcionaba datos a un servidor web corporativo, al
servidor de intranet, al servidor de bases de datos, y a muchos otros servicios que harían pararse la
compañía.
Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de
sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos
que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la
segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente.El sistema lo forman el núcleo del sistema
(kernel) más un gran número de programas / bibliotecas que hacen posible su utilización.
El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de la
que partió la idea de este proyecto, a principios de la década de los noventa. Hoy en día, grandes compañías,
como IBM, SUN, HP, Novell y RedHat, entre otras muchas, aportan a Linux grandes ayudas tanto económicas
como de código. Día a día, más y más programas y aplicaciones están disponibles para este sistema, y la
calidad de los mismos aumenta de versión a versión.
La gran mayoría de los mismos vienen acompañados del código fuente y se distribuyen generalmente bajo
los términos de licencia de la GNU General Public License.Más y más casas de software comercial distribuyen
sus productos para Linux y la presencia del mismo en empresas aumenta constantemente por la excelente
relación calidad-precio que se consigue con Linux. Las arquitecturas en las que en un principio se puede
utilizer.
Para el Mercado y el Costo:
Linuxes un sistema operativo distribuido gratuitamente basado en el sistema operativo UNIX. Fue
desarrollado originalmente por Linus Torvalds, quién empezó a trabajar sobre Linux en 1991 siendo
estudiante de la Universidad de Helsinki en Finlandia. Luego, miles de programadores contribuyeron a su
desarrollo y fue distribuido gratuitamente sobre la Internet.
Por los 1980s, los sistemas operativos eran básicamente propietarios, lo que significaba que uno tenía que
usar sólo el sistema operativo proporcionado para una plataforma específica.
El Proyecto GNU fue fundado por Richard Stallman. Stallman fue el fundador de Free Software Foundation
(FSF), autor del GNU GPL (General Public License) y el desarrollador original de algunos programas de
software GNU (por ejemplo, el compilador gcc y el editor de texto Emacs).
-Distribuciones de Linux
Como el código fuente para Linux está siendo distribuido gratuitamente, diferentes compañías han
desarrollado sus propias versiones o distribuciones de Linux.Cada una de estas variedades tiene su propio
conjunto de características, tales como procedimientos de instalación y administración, paquetes de software,
y configuraciones. Muchas de ellas están configuradas para un tipo específico de computadora.
-Las 10 distribuciones principales se listan a continuacion:
1) ·Mandrake Linux, desarrollado por MandrakeSoft.
2) ·Red Hat Linux, desarrollado por Red Hat.
3) ·Debian GNU/Linux, desarrollado por Debian.
4) ·SuSE Linux, desarrollado por SuSE, Inc.
5) ·Gentoo Linux, desarrollado por Gentoo Technologies, Inc.
6) ·El Proyecto Slackware Linux, desarrollado por Slackware Linux, Inc.
7) ·Lycoris Desktop/LX, desarrollado por Lycoris.
8) ·Beehive Linux, desarrollado por el Equipo Beehive
-Que es el Sistema Operativo Mac OS:
Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre
del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadorasMacintosh. Es conocido por haber sido
uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la
interacción del mouse con ventanas,Icono y menús.
Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la
máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-
DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef
Raskin y Andy Hertzfeld.
Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz
en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10
(Mac OS X), el sistema cambio su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz
gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.
Hay una gran variedad de versiones sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las
ideas subyacentes. Pese a esto documentos históricos prueban la existencia entre el proyecto Macintosh y el
proyecto Alto de Xerox PARC. Las contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line
System de Doug Engelbarttambién fueron significativas
- Objectivo del Sistema Operativo Mac OS:
Macintosh es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier ordenador personal diseñado,
desarrollado, construido, comercializado y vendido por la compañía Apple Inc. El Macintosh 128K, llamado así
a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984. Siendo el primer ordenador
personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez
de la línea de comandos.
La gama de productos Macs en la actualidad varía desde el básico Mac mini de escritorio hasta los
servidores de rango medio como Mac Pro. Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el
hogar, la educación y la creatividad profesional. La producción de Mac está basada en un modelo de
integración vertical en los que Apple proporciona todos los aspectos de su hardware y crea su propio sistema
operativo que viene preinstalado en todas las Macs.
Esto contrasta con los PC preinstalados con Microsoft Windows, donde un vendedor proporciona el sistema
operativo y múltiples vendedores crean el hardware. En ambos casos, el hardware permite el funcionamiento
de otros sistemas operativos: las Mac modernas son capaces de soportar sistemas operativos como Linux,
FreeBSD y Windows. En la actualidad también es posible modificar el sistema operativo de Apple para
hacerlo compatible con la mayoría de hardware existente; es el llamado movimiento OSx86.
Los primeros Macintosh estaban basados en los microprocesadores de la familia Motorola MC68000, de
tecnología CISC. En marzo de 1994, Apple introdujo en la gama Macintosh los chips PowerPC del Consorcio
Apple/IBM/Motorola, que suponían el cambio a la tecnología RISC. En el 2006 Apple inició la transición desde
la línea de PowerPC line a los procesadores Intel con arquitectura x86.
Los Macs actuales usan la serie de microprocesadores Intel Core 2 Duo, Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Xeon
e Intel Core i7. Todos los modelos de Mac actuales vienen con una versión nativa de la última versión de Mac
OS X, que desde julio de 2012 está en su versión Mac OS X v10.8 Mountain Lion.
-Estructura Del Sitema Operativo Mac OS:Bajo la interfaz atractiva y fácil de usar del Mac OS X
seesconde un núcleo de sistema operativo de potenciaindustrial basado en UNIX, su nombre es
Darwin:
Queproporciona una estabilidad y un rendimiento sinprecedentes.
Classic
El entorno Classic permite ejecutar las aplicacionesmac de toda la vida.
Carbon:
Permite que una aplicación se pueda ejecutar deforma nativa tanto en Mac OS X como en Classic
Cocoa:
Está diseñado específicamente para aplicacionesexclusivas de Mac OS X “frameworks” orientadas a
objetoque soportan un rápido desarrollo y una alta productividad.
Java: Permite la ejecución de aplicaciones nativas Javaa una velocidad y con una estabilidad sin
precedentes, con lo que el desarrollo para múltiples plataformas esuna opción viable.
--
-Requerimientos del Sistema operative Mac OS
Mac OS X v10.4 estuvo disponible tanto para la arquitectura PowerPC como Intel, ya que no había
una versión Universal del sistema operativo. Lo que si estuvo disponible de forma universal en DVD
fue Tiger Server desde la versión 10.4.7. Las computadoras de 2006 basadas en procesadores Intel
venían de fábrica con una versión Universal de Mac OS X v10.4.
Mientras Apple enviaba la edición para PowerPC junto con equipos PowerPC, la única forma de tener
la versión para procesadores Intel era adquiriendo una computadora Mac con procesador Intel. Sin
embargo, había lugares no oficiales donde se podía adquirir la versión Intel como en eBay, aunque
esta versión era la que se conoce como el disco "Gris" o de restauración, lo que significa que
solamente se podía instalar en equipos Macs para los que fueron hechos.
Los requerimientos del sistema para Mac OS X v10.4 Tiger son, un Macintosh con
Procesador PowerPC G3, G4 o G5.FireWire
Mínimo de 256 MiB de RAM (512 MiB ó 1 GiB recomendado).
3 GB de espacio en disco duro; 4 GB de espacio en disco duro si instala XCode 2 Developer Tools.
Lectora de DVD para instalación.
Apple publicó que Mac OS X v10.4 Tiger viene con más de 200 nuevas
características,2
incluyendo:
Spotlight: Es un poderoso motor de búsqueda de texto y metadata, el cual puede buscar todo desde
documentos de Word a calendario en iCal y contactos en la Libreta de Contactos (Address Book) así
como también en archivos PDF. Spotlight indexará los archivos a medida que sean guardados, así
éstos pueden ser encontrados fácil y rápidamente a través de un campo de texto en la barra de menú.
iChatAV :El nuevo iChat AV soporta hasta cuatro participantes en una vídeoconferencia y hasta diez
participantes en una conferencia de audio. Ahora soporta el protocolo XMPP. Un servidor XMPP
denominado iChat Server está incluido en Mac OS X Tiger Server.
SafariRSS: El nuevo navegador web Safari 2.0 incluye un lector de RSS y Atom las cuales pueden
ser accedidos fácilmente desde el botón de RSS en la barra de direcciones de la ventana del
navegador. Una versión actualizada de Safari, incluida como parte de la actualización gratuita de Mac
OS X v10.4.3, puede pasar las pruebas estándares web de Acid2.
Mail: La nueva versión de la aplicación de correo electrónico Mail.app incluye la actualización de la
interfaz visual, "Casillas Inteligentes" que utilizan el sistema de búsqueda de Spotlight, control
parental, así como también otras actualizaciones.
Dashboard :El Dashboard es una mini aplicación de layers basada en HTML, CSS y JavaScript.
Éstas mini aplicaciones son conocidas como widgets. Viene con varios widgets como por ejemplo el
Clima, Reloj Mundial, Conversor de Unidades y un Diccionario. En la página de Apple se encuentran
más disponibles para bajar.
Automator: Es una herramienta para enlazar aplicaciones entre sí para formar flujos de trabajos
complejos (escritos en AppleScript, Cocoa o ambos). Automator viene con una completa biblioteca de
acciones para varias aplicaciones las cuales pueden ser unidas para formar un flujo (workflow).
VoiceOver VoiceOver es una interfaz de accesibilidad que ofrece opciones de ampliación, control de
teclado y descripciones habladas de lo que está pasando en la pantalla. VoiceOver permite a los
usuarios con problemas visuales la habilidad de usar aplicaciones a través de comandos de
voz.También permite a los usuarios trabajar en conjunto con otros usuarios en una Mac permitiendo a
múltiples usuarios dar comandos por voz.
VoiceOver es capaz de leer en voz alta el contenido de archivos incluyendo páginas web, correos
electrónicos y archivos de oficina. La navegación por teclado permite al usuario controlar la máquina
con el teclado y un menú es desplegado en una ventana mostrando todos los comandos por teclado
que pueden ser usados.
Diccionario:Un completo diccionario basado en el New Oxford American Dictionary, Second Edition,
se encuentra funcionando en Tiger. También se encuentra disponible como un widget de Dashboard y
como un comando del sistema.
Sincronización con .Mac:Aunque no es algo nuevo la sincronización con .Mac, en Tiger se mejoró
en rendimiento. Las opciones de sincronización se encuentran en las preferencias del sistema y no
eniSync en Tiger.
QuickTime:Una nueva versión del software multimedia de Apple ahora tiene soporte para el
nuevocódec H.264/AVC el cual ofrece mejor calidad y estabilidad que cualquier otro códec de vídeo.
Este nuevo códec es usado por iChat AV para una mejor vídeoconferencia. Nuevas clases dentro de
Cocoa dan acceso total a QuickTime para los desarrolladores de aplicaciones en Cocoa.
El nuevo Reproductor QuickTime 7 que viene con Mac OS X Tiger ahora incluye controles avanzados
de audio y vídeo así también como más información detallada y ha sido reconstruido usando el API de
Cocoa de Apple para tener ventajas de las nuevas tecnologías
Arquitectura de 64 bits:Mac OS X Tiger es la primera versión de Mac OS X que soporta 64 bits
para usar las ventajas del PowerMac G5. También incluye soporte para los programas de 32-bits
Xcode 2.0:Es la herramienta de desarrollo de Cocoa de Apple que ahora incluye modelamiento
visual, una biblioteca integrada de Referencia y un debugging gráfico.
-Disponibilidad yCompatibilidad del sitema operative Mac OS:
Compatiblidad Software:
Las API que Mac OS X heredó de OpenStep no eran compatibles con las versiones anteriores de Mac OS.
Estas API's fueron creadas como resultados de la colaboración entre NeXT y Sun Microsystems y ahora se
les denomina conjuntamente Cocoa. Esta herencia es altamente visible para los desarrolladores de Cocoa,
debido a que el prejifo "NS" está en todas las partes del framework.
La API oficial de OpenStep, publicada en septiembre de 1994, fue la primera API entre la fundación y el
conjunto de aplicaciones, y la primera en usar el prefijo "NS".
26
El proyecto Rhapsody habría requerido todo
un nuevo desarrollo para usar estas API's, causando gran indignación entre los desarrolladores de software
para Mac.
Todos los programas que no recibieran una completa reescritura hacia el nuevo framework funcionarían en el
equivalente entorno clásico. Para permitir una transición más limpia entre Mac OS 9 y Mac OS X, se creó el
API Carbon. Las aplicaciones escritas en Carbon podrían ser ejecutadas nativamente en ambos sistemas, sin
embargo esta API no fue incluida en la primera versión del Mac OS X, el Mac OS X Server 1.x.
Apple solía promover la plataforma Java como la mejor forma de desarrollar software para Mac OS X. En la
práctica esto significaba grandes ventajas, ya que cualquier aplicación escrita en Java funcionaría con
propiedad, y la interfaz gráfica escrita en Swing se vería muy similar a las interfaces nativas de Cocoa.
Tradicionalmente, los programas Cocoa han sido escritos en Objective-C, con Java como alternativa. Sin
embargo, el 11 de junio de 2005, Apple anunció que las características agregadas a Cocoa en las versiones
posteriores a 10.4 no serían agregadas a la interfaz de programación en Cocoa-Java.
-Compatibilidad Hardware:
Para las primeras versiones del Mac OS X, la plataforma estándar de hardware soportada era la línea
completa de los computadores Macintosh (portátiles, desktop's y servidores) basados en
procesadores PowerPC G3, G4 y G5. Las versiones que salieron más adelante discontinuaron el soporte para
hardware antiguo; por ejemplo, Panther no soporta el Power Macintosh G3, y Tiger no soporta sistemas
anteriores a la inclusión del puerto FireWire(aunque los puertos en sí mismos no son un requerimiento del
sistema).
Mac OS X v10.5 Leopard (introducido en octubre de 2007) abandonó el soporte para todos los procesadores
PowerPC G3 y para los procesadores PowerPC G4 con velocidades de reloj menores a 867 MHz.
52
Mac OS X
v10.7 "Lion" sólo soporta equipos con procesador Intel, abandonando todo el soporte para los procesadores
PowerPC.
Herramientas como XpostFacto y diversos parches aplicados al disco de instalación han sido desarrollados
por terceras partes para permitir la instalación de versiones recientes de Mac OS X en sistemas no
soportados oficialmente por Apple. aceleración gráfica, grabación de DVD), el sistema operativo ofrece las
misma funcionalidad que en un hardware soportado.
Las versiones PowerPC de Mac OS X anteriores a Leopard mantienen la compatibilidad con aplicaciones
del Mac OS mediante un entorno de emulación denominado Classic, el cual permite a los usuarios
ejecutar Mac OS 9 como un proceso en el Mac OS X, con el fin de que las aplicaciones antiguas funcionasen
como si lo hicieran en el anterior sistema operativo. Classic no está soportado en Macs Intel o en el Mac OS X
v10.5 Leopard, aunque los usuarios que requieran ejecutar aplicaciones Classic en Intel Macs pueden usar el
emulador SheepShaver.
Apple Mac 64 bits
Mac OS X 10.8 Intel
Mac OS X 10.7 Intel
Mac OS X 10.6 Intel
Disponibilidad del controlador:Una vez se produzca el lanzamiento al mercado de Mac OS X.6,
Lexmark pondrá a disponibilidad pública cualquier tipo de asistencia necesaria y publicará las fechas en
las que el controlador se encontrará disponible. Lexmark se encuentra actualmente dando los últimos
retoques a los diferentes artículos de asistencia técnica para Mac OS X.6 en relación a los diferentes
productos existentes.
Asistencia para el controlador en el sistema operative:
Determinados modelos de impresoras dispondrán de controladores de impresora de fácil instalación
incorporados en la biblioteca de controladores del sistema operativo. Lexmark está facilitando un gran
número de controladores de impresora para posibilitar su inclusión en Macintosh OS X.6.
Obtención del controlador:Los controladores se encontrarán disponibles para su descarga en y, para
los modelos más recientes, podrá encontrar el controlador para Macintosh OS x.6 incluido en el CD de
documentación e instalación proporcionado con la impresora o, del mismo modo, tendrá la posibilidad
de obtener los controladores mediante cualquiera de los dos métodos
Antes de la introducción de los últimos sistemas basados en el microprocesador PowerPC G3, partes
significativas del sistema se almacenaban en la memoria física de sólo lectura de la placa base. El propósito
inicial de esto fue evitar el uso de la capacidad de almacenamiento limitada de los disquetes de apoyo al
sistema, dado que el los primeros computadores Macintosh no tenían disco duro.
Sólo el modelo Macintosh Classic de 1991, podía ser iniciado desde la memoria ROM. Esta arquitectura
también permitió una interfaz de sistema operativo totalmente gráfica en el nivel más bajo, sin la necesidad de
una consola de sólo texto o el modo de comandos de línea.
Los errores en tiempo de arranque, como la búsqueda de unidades de disco que no funcionaban, se
comunicaron al usuario de manera gráfica, generalmente con un icono o con mensajes con el tipo de
letre Chicago y unTimbre de la muerte o una serie de pitidos. Esto contrastaba con los PCs de la época, que
mostraban tales mensajes con un tipo de letra mono-espaciada sobre un fondo negro, y que requerían el uso
del teclado y no de un ratón, para la entrada.
Para proporcionar tales detalles en un nivel bajo, el Mac OS dependía de software de la base del sistema
grabado en la ROM de la placa base, lo que más tarde ayudó a garantizar que sólo los computadores de
Apple o los clones bajo licencia (con el contenido de la memoria ROM protegido por derechos de autor de
Apple, pudieran ejecutar el Mac OS.
El Mac OS puede ser dividido en dos familias:
La familia Mac OS Classic, basada en el código propio de Apple Computer.
El Sistema Operativo Mac OS X, desarrollado a partir de la familia Mac OS Classic y NeXTSTEP, el cual
estaba basado en UNIX.
El "Mac OS clásico" se caracteriza por su falta total de una línea de comandos; es un Sistema Operativo
completamente gráfico. Destaca por su facilidad de uso y su multitarea cooperativa, pero fue criticado por su
gestión de memoria muy limitada, la falta de memoria protegida y la susceptibilidad a los conflictos entre las
"extensiones" del sistema operativo que proporcionan funcionalidades adicionales (tales como la creación de
redes) o el apoyo a un determinado dispositivo.
Algunas extensiones pueden no funcionar correctamente en conjunto, o sólo funcionan cuando se cargan en
un orden determinado. La solución de problemas de extensiones de Mac OS podría ser un largo proceso de
ensayo y error.
El Macintosh original utilizaba el Macintosh File System (MFS), un sistema de archivos plano con un solo nivel
de carpetas o directorios. Este sistema fue rápidamente reemplazado en 1985 por el HFS, que tenía un
verdadero sistema de árbol de directorio. Ambos sistemas de archivos son compatibles.La mayoría de los
sistemas de archivos utilizados con el DOS, Unix u otros sistemas operativos tratan a un archivo como una
simple secuencia de bytes, lo que requiere una aplicación para saber qué bytes representan cual tipo de
información. Por el contrario, MFS y HFS dan a los archivos dos bifurcaciones.
La bifurcación de datos contiene el mismo tipo de información como otros sistemas de archivos, tales como el
texto de un documento o los mapas de bits de un archivo de imagen. La bifurcación de recursos contiene
otros datos estructurados, tales como las definiciones de menús, gráficos, sonidos o segmentos de código. Un
archivo puede consistir sólo de los recursos con de datos vacía, o sólo una bifurcación de datos, sin
bifurcación de recursos. Un archivo de texto puede contener su texto en la bifurcación de datos y la
información de estilo en la bifurcación de recursos, de modo que una aplicación, que no reconoce la
información de estilo, todavía puede leer el texto sin format.
-Mercado y el Costo del S.O Mac OS:
MAC OS cuando apareció allá por 1984, en el mercado existía Xerox Alto con un precio de 32,000 dólares, la
Xerox Star que costaba unos 16,600 dólares y la Apple Lisa con un precio de 10,000 dólares. Este Sistema 1
venía incluido en el primer Macintosh, que tenía un precio de 2,500 dólares.
El Sistema 1 de Apple tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars. La papelera funcionaba
como un tobogán de basura, todo desaparecía luego de reiniciar el ordenador, no se podía trabajar en dos
aplicaciones al mismo tiempo, solo en una, ya que la memoria virtual no existía.
En el Sistema 1 todos los archivos eran guardados en la misma dirección del disco, se creaba una nota en la
tabla de archivos para que cada archivo estuviera en su respectivo folder y así el Finder podría parecer como
que el archivo estaba en su folder.
En 1985 apareció el Sistema 2. Este sistema incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un veinte por
ciento más rápido, los comandos de regresar y cerrar se eliminaros. Fueron agregadas más opciones como:
crear nuevos folders, apagar, la impresora de escritorio y los ítems eran listados de forma vertical con un
pequeño icono. Los discos o unidades podían ser arrastrados al icono de basura y podían ser extraídos.
El sistema 3 (1986) mejoró el Finder y los folders eran reales y se podían crear folders dentro de folders. Los
iconos con Zoom fueron agregados en la parte inferior derecha en la ventana dentro del Dashboard, haciendo
clic sobre estos se podía cambiar el tamaño para ajustar los contenidos del folder si era posible.
El Sistema 4 (1987) soportaba discos de 32+ MB, se le implemento el Finder múltiple, los usuarios podían
cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples
programas al mismo tiempo.
El Sistema 7 (1990) fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple.
El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente.
La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Macs usar mas de 8 MB de Ram, en el
sistema operativo, esto fue también implementado en el Sistema 7. Fue implementada la opción de arrastrar
que permitía llevar un texto de un programa a otro sin necesidad de copiar y pegar. En el Sistema 7 el
buscador finalmente tomo una ventaja en los objetos con color, haciendo que los elementos en la interfaz se
vieran como en 3D.
En 1999 llegó Mac OS 9, que permitía tener varios usuarios en una Mac fue agregada en esta versión,
permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones. AppleTalk sobre TCP/IP fue también
implementado.
Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera de Internet, y podía
informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos salían. Y por fin llegamos al Mac OS X,
hoy en día este sistema operativo esta virtualmente en todas las Mac’s, y fue trabajado por una década para
poder obtener el éxito que tiene ahora.
-Analisis personal:
Elegí Linux debido a su versatilidad y porque es Gratis. Me encanta la estabilidad del Mac porque lo uso
tambien y yo sé que es básicamente un interfaz gráfico agradable en la parte superior de un sistema. No me
lo creo del todo, "Mac esconde la potencia del sistema operativo del usuario", ya que una sesión de terminal
es bastante fácil de poner en marcha. Lo Mac OS no hacerlo a aliviar un poco el dolor que todavía está allí en
distribuciones de Linux.
Sin embargo, un Mac es sobre todo la máquina de un usuario, mientras que un sistema Linux puede ser
cualquier número de cosas y, sí, ya sé que un Mac puede ser demasiado, pero ¿por qué pagar por la interfaz
de usuario y el cachet cuando sólo se necesita un servidor de archivos o otro cuadro de servicios públicos.
Creo que el mayor problema es Mac OS está hecho para los ordenadores de Apple.
Linux se puede poner en casi cualquier cosa con una CPU, RAM y soporte de almacenamiento.Linux, para
todo, excepto la fotografía y la edición de vídeo. Es factible, sin embargo. Alguien dijo que el Mac OSdispone
de terminal, y asegurarse de que hacer. De alguna manera, no es tan útil Como Linux o Solaris.
Mezclar mayúsculas y minúsculas, todos los archivos de inicio con la descripción, y la falta de documentación
que no sea páginas de manual a menudo obsoletas hace de terminal Mac OSmuy doloroso para trabajar. Por
no hablar de que no hay demasiadas herramientas disponibles a la derecha de la caja.
Otra carne con Mac OSes su odio absoluto de la personalización de cualquier tipo, que en mi opinión lisiados
usabilidad. Todavía voy a utilizar para su apertura (y sólo a causa de la apertura), ya que me trae dinero.
Linux me trae más dinero para todo lo demás.
-Factibilidad tecnica en la parte de hardware y de software de los S.O:
Es describir la viabilidad técnica de la elaboración, diseño y continuidad del funcionamiento del sistema
propuesto desde el punto de vista del hardware. Proporcionar los requisitos de hardware. Indique si su
proyecto es viable desde el punto de vista del hardware.
Describir la viabilidad técnica de la elaboración, diseño y continuidad del funcionamiento del sistema
propuesto desde el punto de vista del software. Proporcionar Requisitos de software (por ejemplo, Windows,
Linux y Mac), los futuros sistemas operativos, cualquier aplicación de software adicional requerido para operar
el sistema, etc Puede ser actualizado su producto? ¿Vale la pena que proporciona las actualizaciones?
Indique si su proyecto es viable desde el punto de vista del software.
Auditoría de la seguridad de Linux ayudará a su empresa a identificar amenazas y vulnerabilidades con el fin
de establecer un mapa de los riesgos para su organización, y proponer soluciones adecuadas, tales como la
modificación de las políticas de seguridad, una mejor configuración de los componentes de seguridad
(hardware, software) , o el desarrollo de nuevos mecanismos de protección.
Ejemplo:
Personal de trabajo del sistema.
O Administradores de bases de datos
O Técnico en Redes
O Técnico en Climatización
O Técnico en sistemas eléctricos
O Programadores
O Analistas de sistema
O Etc….
O Cada uno de los puesto debe de contener las especificaciones del mismo (Qué se necesita )
-Factibilidad economica:
Piense en lo que ya está disponible para el usuario de destino particular. ¿Les está proporcionando con el
mismo o un producto similar, o ha de valor añadido y por lo tanto ahora tiene un producto que tiene un
potencial comercial. Su producto será un líder en el mercado, cabe en un nicho de mercado, ser un seguidor
de mercado o ser un Challenger Market? Discuta el potencial comercial de su software.
Para mi en ese momento, es como si fuera esa compañia Mac OS no exite porque no boy a comprar una
computadora en la cual puedo usar nada mas que su propio Sistema es demaciado COSTOSO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linuxInstalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linux
León Arenas Rivera
 

La actualidad más candente (9)

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Instalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linuxInstalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linux
 
Karl
KarlKarl
Karl
 
JHON
JHONJHON
JHON
 
RiKarl
RiKarlRiKarl
RiKarl
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 

Similar a Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.

Conociendo y explorando linux
Conociendo y explorando linuxConociendo y explorando linux
Conociendo y explorando linux
Noemii Lopez Gonzalez
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
johana027
 
Computacion
ComputacionComputacion
ComputacionRonny244
 
Computacion
ComputacionComputacion
ComputacionRonny244
 
Características de Linux
Características de LinuxCaracterísticas de Linux
Características de Linuxsuusan95
 
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptxACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
AlejandrongelMelendz
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxmarcela
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linuxmarcela
 
Computacion
ComputacionComputacion
ComputacionRonny244
 

Similar a Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente. (20)

Presentación1(equipo 3)
Presentación1(equipo 3)Presentación1(equipo 3)
Presentación1(equipo 3)
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Qué es linux
Qué es linuxQué es linux
Qué es linux
 
Conociendo y explorando linux
Conociendo y explorando linuxConociendo y explorando linux
Conociendo y explorando linux
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Características de Linux
Características de LinuxCaracterísticas de Linux
Características de Linux
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptxACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
 
Linux es el futuro
Linux es el futuroLinux es el futuro
Linux es el futuro
 
S.O Linux
S.O LinuxS.O Linux
S.O Linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 

Más de Wolphkens Leveille

Preguntas y respuestas del libro de los hechos
Preguntas y respuestas del libro de los hechosPreguntas y respuestas del libro de los hechos
Preguntas y respuestas del libro de los hechosWolphkens Leveille
 
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
Auditoria organizacional de control  de recursos humanosAuditoria organizacional de control  de recursos humanos
Auditoria organizacional de control de recursos humanosWolphkens Leveille
 
Questionario de 1 & 2 de timoteo
Questionario de 1 & 2 de timoteoQuestionario de 1 & 2 de timoteo
Questionario de 1 & 2 de timoteoWolphkens Leveille
 
Questionario del libro de ruth
Questionario del libro de ruthQuestionario del libro de ruth
Questionario del libro de ruthWolphkens Leveille
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Wolphkens Leveille
 
Alguas ideas de estructura de datos
Alguas ideas de estructura de datosAlguas ideas de estructura de datos
Alguas ideas de estructura de datosWolphkens Leveille
 
Importante para el medio ambiente
Importante para el medio ambienteImportante para el medio ambiente
Importante para el medio ambienteWolphkens Leveille
 
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaWolphkens Leveille
 
Cuestionario de los capitulos del libro de ester
Cuestionario de los capitulos del libro de esterCuestionario de los capitulos del libro de ester
Cuestionario de los capitulos del libro de esterWolphkens Leveille
 
All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)Wolphkens Leveille
 
Sistemas operativos de dispositivos móviles
Sistemas operativos de dispositivos móvilesSistemas operativos de dispositivos móviles
Sistemas operativos de dispositivos móvilesWolphkens Leveille
 
Guia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologiaGuia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologiaWolphkens Leveille
 
Orden y control social 100 023
Orden y control social  100 023Orden y control social  100 023
Orden y control social 100 023Wolphkens Leveille
 

Más de Wolphkens Leveille (20)

El escudo dominicano
El escudo dominicanoEl escudo dominicano
El escudo dominicano
 
Sql 2014 serial
Sql 2014 serialSql 2014 serial
Sql 2014 serial
 
Preguntas y respuestas del libro de los hechos
Preguntas y respuestas del libro de los hechosPreguntas y respuestas del libro de los hechos
Preguntas y respuestas del libro de los hechos
 
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
Auditoria organizacional de control  de recursos humanosAuditoria organizacional de control  de recursos humanos
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
 
Questionario de 1 & 2 de timoteo
Questionario de 1 & 2 de timoteoQuestionario de 1 & 2 de timoteo
Questionario de 1 & 2 de timoteo
 
Questionario del libro de ruth
Questionario del libro de ruthQuestionario del libro de ruth
Questionario del libro de ruth
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 
Clase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basicaClase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basica
 
Alguas ideas de estructura de datos
Alguas ideas de estructura de datosAlguas ideas de estructura de datos
Alguas ideas de estructura de datos
 
Importante para el medio ambiente
Importante para el medio ambienteImportante para el medio ambiente
Importante para el medio ambiente
 
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informatica
 
Cuestionario de los capitulos del libro de ester
Cuestionario de los capitulos del libro de esterCuestionario de los capitulos del libro de ester
Cuestionario de los capitulos del libro de ester
 
All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)
 
Relaciones humana
Relaciones humana Relaciones humana
Relaciones humana
 
Sistemas operativos de dispositivos móviles
Sistemas operativos de dispositivos móvilesSistemas operativos de dispositivos móviles
Sistemas operativos de dispositivos móviles
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Guia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologiaGuia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologia
 
Orden y control social 100 023
Orden y control social  100 023Orden y control social  100 023
Orden y control social 100 023
 
La familia dia 7
La familia dia 7La familia dia 7
La familia dia 7
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.

  • 1. Un sistema operative: es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa. -Que es el Sistema Operativo Linux: En una era de cambios en el ambiente computacional, de una amplia oferta en sistemas operativos e interfaces gráficas y sobre todo, del costo que representa contar con un sistema operativo que interactue con el software sin problemas, surge con fuerza inusitada: Linux LINUX se distribuye bajo la GNU Public License: Ingles, por lo tanto, el código fuente tiene que estar siempre accesible.El Sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de la que partió la idea de este proyecto, a principios de la década de los noventa. Día a día, más y más programas / aplicaciones están disponibles para este sistema, y la calidad de los mismos aumenta de versión a versión. La gran mayoría de los mismos vienen acompañados del código fuente y se distribuyen gratuitamente bajo los términos de licencia de la GNU Public License. En los últimos tiempos, ciertas casas de software comercial han empezado a distribuir sus productos para Linux y la presencia del mismo en empresas aumenta rápidamente por la excelente relación calidad - precio que se consigue con Linux.Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II, Amiga y Atari, también existen versiones para su utilización en otras plataformas, como Alpha, ARM, MIPS, PowerPC y SPARC. Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linus Tovalds. Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad. El hecho de que el sistema operativo incluya su propio código fuente expande enormemente las posibilidades de este sistema. Este método también es aplicado en numerosas ocasiones a los programas que corren en el sistema, lo que hace que podamos encontrar muchisimos programas útiles totalmente gratuitos y con su código fuente. Y la cuestión es que, señores y señoras, Linux es un sistema operativo totalmente gratuito. Mi máquina corre Linux, y puedo asegurar que es uno de los sistemas que más aprovecha mi computadora, es decir, con el consigo ejecutar tareas mucho más rápido que con otros sistemas operativos comerciales. Y es que Linux no requiere grandes prestaciones para funcionar. Las funciones principales de este magnífico sistema operativo son: Sistema multitarea: En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación. Sistema multiusuario: Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea). Shells programables: Un shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para realizar procesos en segundo plano.
  • 2. Independencia de dispositivos: Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems, impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el enlace se fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no se encuentra limitado como otros sistemas operativos. Comunicaciones: Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del mundo de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayores capacidades para navegar, ya que Unix y Linux son sistemas prácticamente idénticos. Con linux podrá montar un servidor en su propia casa sin tener que pagar las enormes cantidades de dinero que piden otros sistemas. Linux no sacrifica en ningún momento la creatividad, tal y como lo hacen algunas compañías informáticas. Linux es una ventana abierta por la que es posible huir hacia un mundo donde la verdadera informática puede ser disfrutada sin limites ni monopolios. Linux es distribuido mediante una serie de distribuciones como RedHat, Slackware, Debían ... las cuales se diferencian por su método de instalación y por los paquetes (software) que viene incluido. Es posible que encuentre a la venta versiones de Linux y piense: "si, si.... decían que era gratis..." No se asuste, todo el software de Linux esta regido por la licencia de GNU, con la cual cualquier persona puede modificar un programa y venderlo según el desee, con la condición que la persona que compra ese producto puede realizar la misma acción o simplemente hacer copias para todos aquellos que lo quieran sin tener que pagar más (por lo tanto no se extrañe si encuentra distribución comerciales). Esta licencia es la garantía que afirma la absoluta libertad de este sistema operativo. Si no desea ni siquiera pagar esa mísera cantidad puede descargárselo de Internet totalmente gratis (bueno, sólo tendrá que pagar la factura de teléfono ). -Objective de Linux: Como ya se ha dicho, la historia de Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. El proyecto GNU, iniciado en 1983, tiene como objetivo el desarrollo de un sistema Unix completo compuesto enteramente de software libre. Hacia 1991, cuando la primera versión del núcleo Linux fue liberada, el proyecto GNU había producido varios de los componentes del sistema, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador. El proyecto GNU aún no contaba con el núcleo que definiría un sistema operativo. Sin embargo, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando en la Universidad de Helsinki, llenó el hueco final que el sistema operativo GNU exigía. Consecuentemente, miles de programadores voluntarios alrededor del mundo han participado en el proyecto, mejorándolo continuamente. Torvalds y otros desarrolladores de los primeros días de Linux adaptaron los componentes de GNU para trabajar con el núcleo de Linux, creando un sistema operativo completamente funcional. -Estructura Basica De Linux - El Shell:
  • 3. El shell proporciona una interfaz entre el núcleo y el usuario. Se puede describir Como un intérprete: interpreta las órdenes que introduce el usuario y las envía al núcleo. La interfaz del shell es muy sencilla. Normalmente consiste en un inductor desde el que se teclea una orden y después se pulsa enter. En cierta forma, se está tecleando una orden en una línea. A menudo, esta línea se conoce Como la línea de órdenes.Como una alternativa a la interfaz de la línea de órdenes, Linux proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) llamada X-Windows, que cuenta con varios administradores de ventanas que puede utilizar. Dos de los administradores de ventanas más populares son el Free Virtual Window Manager (fvwm) y el Open Look Window Manager (olwm). Aunque un administrador de ventanas constituye una interfaz flexible y vistosa, hay que tener presente que tan solo es un añadido al shell. El administrador de ventanas simplemente le pasa al shell las órdenes que recibe, éste las interpreta y las envía de nuevo al núcleo, para ser ejecutadas.A lo largo de los años se han hido desarrollando varios tipos de diferentes de shell. En la actualidad, hay tres shells principales: Bourne, Korn y C-shell. El shell Bourne fue desarrollado en el Laboratorio Bell para el sistemaV. El C-shell fue desarrollado para la versión BSD del Unix. El shell Korn es una mejora y ampliación del shell Bourne. Linux usa versiones mejoradas o de dominio público de estos shells: el shell Bourne Again, el TC-shell y el shell Korn. Una ves que inicie su sistema Linux, se encontrará en el shell Bourne Again; donde se podrá acceder a los demás. -Los Requerimientos Del Sistema Operative Linux: Linux se puede instalar en cualquier disco que tengas en tu sistema y en cualquier particion del disco duro (Primaria o extendida).  ¿Qué es una partición?  ¿Cómo creo una partición?
  • 4. Particionar el disco duro es una manera de dividir el disco físico en varios discos lógicos. O lo que es lo mismo, al particionar un disco, dividimos el disco en varias particiones independientes unas de otras, creando la ilusión de que tenemos diferentes discos, cuando en realidad lo que tenemos es un solo disco físico dividido en partes. Una partición es una de estas partes (divisiones) del disco. Existen dos clases de particiones: primarias y extendidas. En un disco solo podrás tener como máximo 4 particiones primaria y 1 extendida. En la partición extendida se podrán definir todas (bueno también existe un limite, pero es alto) las unidades lógicas que queramos. Con este sistema podemos tener una gran cantidad de particiones en nuestro disco. Cualquier disco que tengamos en nuestro ordenador tiene al menos una partición primaria, que en la mayoría de los casos tiene un tamaño equivalente al total del disco. Unos ejemplos aclararan las cosas: Un disco de 1Gb con una sola partición, tendrá una partición primaria de 1Gb (total del disco).Ese mismo disco podría tener 4 particiones primarias de 0.25Gb cada una, dando la ilusión de que tenemos 4 discos duros de 0.25Gb en vez de un solo disco de 1Gb.Otra combinación posible podría ser 4 particiones primarias de 0.10Gb y 1 extendida con 6 unidades lógicas de 0.10Gb, en este caso parecería que tenemos 10 discos duros de 0.10Gb cada uno. Las combinaciones son múltiples y variadas y dependerán de nuestros gustos y de lo que necesitemos.Casi todos los sistemas operativos traen un programa con el que podemos crear, modificar, borrar las particiones de nuestro disco. En Ms-Dos/Windows de llama FDISK, este programa solo puede trabajar con particiones de Ms-Dos/Windows. En Linux también se llama FDISK (/sbin/fdisk), pero es un programa mas potente, capaz de trabajar y crear particiones tanto para Linux como otros sistemas operativos. Si vas a trabajar con Linux, es recomendable el uso del FDISK que viene con tu distribución, para evitar problemas. DisponibilidadyCompatibilidad bajo Linux: A la hora de diseñar sistemas para misiones críticas, ya sea durante el desarrollo o mientras se construyen físicamente con procesadores, cables, etc., uno debe hacerse las siguientes preguntas: ¿Cómo de importante es el servicio que van a proporcionar esas máquinas? ¿Cuantos otros servicioes son dependientes del servicio que va a dar esa máquina (pensemos en servidores NIS/NFS/DB/LDAP)? ¿Qué ocurriría si una parte del sistema falla (potencia eléctrica, cables de red, discos duros, etc)? ¿Qué ocurriría si la máquina falla completamente? Linux 32 bits 64 bits Ubuntu 7-12 RHEL 5, 6 CentOS 5, 6 Debian 5, 6
  • 5. openSUSE 11, 12 Fedora 9-17 Cuando me hago estas preguntas, la mayor parte de las veces obtengo la misma respuesta. Seré despedido :)Por otra parte, cuando me pregunto "¿Fallará el Sistema Operativo?" obtengo siempre esta respuesta: No. No estamos ejecutando extensiones de 32 bits para un sistema parcheado para 16 bits de un sistema operativo de 8 bits originalmente diseñado para un microprocesador de 4 bits, que no aguantaría una competición de 1 bit. (obtuve esto del .sig de un correo) Ahora abordaremos una discusión en profundidaAunque confío en Linux ciegamente, no confío tanto en las empresas que hacen las máquinas, las fuentes de alimentación, las tarjetas de red, las placas base, etc., y siempre me preocupa porque, si alguno de ellos falla, mi sistema no será usable y, por tanto, sus servicios no estarán disponibles. Más aún, habré arrastrado todos los servicios de la compañía, aunque ellos no dependan directamente de mí. Por ejemplo Algunos servicios cuya existencia ni siquiera conozco, que pueden empezar a comportarse erráticamente porque no es capaz de resolver billingSys106.company.com. Hmmmm, ¿cúal puede ser el motivo? ¡Oh!, yo era el responsable del DNS y decidí, en contra de la normativa de la empresa correrlo bajo Linux. :) O alguien que no puede usar el sistema SAP, porque mi servidor LDAP está caído. ¡Un momento! ¿Acaso no me costó tres meses mover la autentificación SAP a LDAP? O nadie puede entrar en sus estaciones Windows. Sólo tenemos caída una caja Unix, ¿porqué el arranque de NT queda perjudicado por éso? ¡Oh!. Hace poco, cuando no miraba nadie, trasladé el controlador de dominio NT a Linux+Samba con autentificación por LDAP. Por supuesto que podría suceder lo mismo en un servidor Windows, pero entonces no habrá mucha conmoción porque los dummies están acostumbrados a ello. Pero puedo asegurar que, si esto pasa en una caja Linux, habrá múltiples "no se puede confiar en Linux", etc. por parte de la dirección.En una de las compañías para las que trabajé, el servidor NFS proporcionaba datos a un servidor web corporativo, al servidor de intranet, al servidor de bases de datos, y a muchos otros servicios que harían pararse la compañía. Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente.El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas / bibliotecas que hacen posible su utilización. El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de la que partió la idea de este proyecto, a principios de la década de los noventa. Hoy en día, grandes compañías, como IBM, SUN, HP, Novell y RedHat, entre otras muchas, aportan a Linux grandes ayudas tanto económicas como de código. Día a día, más y más programas y aplicaciones están disponibles para este sistema, y la calidad de los mismos aumenta de versión a versión. La gran mayoría de los mismos vienen acompañados del código fuente y se distribuyen generalmente bajo los términos de licencia de la GNU General Public License.Más y más casas de software comercial distribuyen sus productos para Linux y la presencia del mismo en empresas aumenta constantemente por la excelente relación calidad-precio que se consigue con Linux. Las arquitecturas en las que en un principio se puede utilizer.
  • 6. Para el Mercado y el Costo: Linuxes un sistema operativo distribuido gratuitamente basado en el sistema operativo UNIX. Fue desarrollado originalmente por Linus Torvalds, quién empezó a trabajar sobre Linux en 1991 siendo estudiante de la Universidad de Helsinki en Finlandia. Luego, miles de programadores contribuyeron a su desarrollo y fue distribuido gratuitamente sobre la Internet. Por los 1980s, los sistemas operativos eran básicamente propietarios, lo que significaba que uno tenía que usar sólo el sistema operativo proporcionado para una plataforma específica. El Proyecto GNU fue fundado por Richard Stallman. Stallman fue el fundador de Free Software Foundation (FSF), autor del GNU GPL (General Public License) y el desarrollador original de algunos programas de software GNU (por ejemplo, el compilador gcc y el editor de texto Emacs). -Distribuciones de Linux Como el código fuente para Linux está siendo distribuido gratuitamente, diferentes compañías han desarrollado sus propias versiones o distribuciones de Linux.Cada una de estas variedades tiene su propio conjunto de características, tales como procedimientos de instalación y administración, paquetes de software, y configuraciones. Muchas de ellas están configuradas para un tipo específico de computadora. -Las 10 distribuciones principales se listan a continuacion: 1) ·Mandrake Linux, desarrollado por MandrakeSoft. 2) ·Red Hat Linux, desarrollado por Red Hat. 3) ·Debian GNU/Linux, desarrollado por Debian. 4) ·SuSE Linux, desarrollado por SuSE, Inc. 5) ·Gentoo Linux, desarrollado por Gentoo Technologies, Inc. 6) ·El Proyecto Slackware Linux, desarrollado por Slackware Linux, Inc. 7) ·Lycoris Desktop/LX, desarrollado por Lycoris. 8) ·Beehive Linux, desarrollado por el Equipo Beehive -Que es el Sistema Operativo Mac OS: Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadorasMacintosh. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas,Icono y menús. Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS- DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld. Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambio su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.
  • 7. Hay una gran variedad de versiones sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Pese a esto documentos históricos prueban la existencia entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC. Las contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbarttambién fueron significativas - Objectivo del Sistema Operativo Mac OS: Macintosh es el nombre con el que actualmente nos referimos a cualquier ordenador personal diseñado, desarrollado, construido, comercializado y vendido por la compañía Apple Inc. El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984. Siendo el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente, que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. La gama de productos Macs en la actualidad varía desde el básico Mac mini de escritorio hasta los servidores de rango medio como Mac Pro. Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad profesional. La producción de Mac está basada en un modelo de integración vertical en los que Apple proporciona todos los aspectos de su hardware y crea su propio sistema operativo que viene preinstalado en todas las Macs. Esto contrasta con los PC preinstalados con Microsoft Windows, donde un vendedor proporciona el sistema operativo y múltiples vendedores crean el hardware. En ambos casos, el hardware permite el funcionamiento de otros sistemas operativos: las Mac modernas son capaces de soportar sistemas operativos como Linux, FreeBSD y Windows. En la actualidad también es posible modificar el sistema operativo de Apple para hacerlo compatible con la mayoría de hardware existente; es el llamado movimiento OSx86. Los primeros Macintosh estaban basados en los microprocesadores de la familia Motorola MC68000, de tecnología CISC. En marzo de 1994, Apple introdujo en la gama Macintosh los chips PowerPC del Consorcio Apple/IBM/Motorola, que suponían el cambio a la tecnología RISC. En el 2006 Apple inició la transición desde la línea de PowerPC line a los procesadores Intel con arquitectura x86. Los Macs actuales usan la serie de microprocesadores Intel Core 2 Duo, Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Xeon e Intel Core i7. Todos los modelos de Mac actuales vienen con una versión nativa de la última versión de Mac OS X, que desde julio de 2012 está en su versión Mac OS X v10.8 Mountain Lion. -Estructura Del Sitema Operativo Mac OS:Bajo la interfaz atractiva y fácil de usar del Mac OS X seesconde un núcleo de sistema operativo de potenciaindustrial basado en UNIX, su nombre es Darwin: Queproporciona una estabilidad y un rendimiento sinprecedentes. Classic El entorno Classic permite ejecutar las aplicacionesmac de toda la vida. Carbon: Permite que una aplicación se pueda ejecutar deforma nativa tanto en Mac OS X como en Classic Cocoa: Está diseñado específicamente para aplicacionesexclusivas de Mac OS X “frameworks” orientadas a objetoque soportan un rápido desarrollo y una alta productividad. Java: Permite la ejecución de aplicaciones nativas Javaa una velocidad y con una estabilidad sin precedentes, con lo que el desarrollo para múltiples plataformas esuna opción viable.
  • 8. -- -Requerimientos del Sistema operative Mac OS Mac OS X v10.4 estuvo disponible tanto para la arquitectura PowerPC como Intel, ya que no había una versión Universal del sistema operativo. Lo que si estuvo disponible de forma universal en DVD fue Tiger Server desde la versión 10.4.7. Las computadoras de 2006 basadas en procesadores Intel venían de fábrica con una versión Universal de Mac OS X v10.4. Mientras Apple enviaba la edición para PowerPC junto con equipos PowerPC, la única forma de tener la versión para procesadores Intel era adquiriendo una computadora Mac con procesador Intel. Sin embargo, había lugares no oficiales donde se podía adquirir la versión Intel como en eBay, aunque esta versión era la que se conoce como el disco "Gris" o de restauración, lo que significa que solamente se podía instalar en equipos Macs para los que fueron hechos. Los requerimientos del sistema para Mac OS X v10.4 Tiger son, un Macintosh con Procesador PowerPC G3, G4 o G5.FireWire Mínimo de 256 MiB de RAM (512 MiB ó 1 GiB recomendado). 3 GB de espacio en disco duro; 4 GB de espacio en disco duro si instala XCode 2 Developer Tools. Lectora de DVD para instalación.
  • 9. Apple publicó que Mac OS X v10.4 Tiger viene con más de 200 nuevas características,2 incluyendo: Spotlight: Es un poderoso motor de búsqueda de texto y metadata, el cual puede buscar todo desde documentos de Word a calendario en iCal y contactos en la Libreta de Contactos (Address Book) así como también en archivos PDF. Spotlight indexará los archivos a medida que sean guardados, así éstos pueden ser encontrados fácil y rápidamente a través de un campo de texto en la barra de menú. iChatAV :El nuevo iChat AV soporta hasta cuatro participantes en una vídeoconferencia y hasta diez participantes en una conferencia de audio. Ahora soporta el protocolo XMPP. Un servidor XMPP denominado iChat Server está incluido en Mac OS X Tiger Server. SafariRSS: El nuevo navegador web Safari 2.0 incluye un lector de RSS y Atom las cuales pueden ser accedidos fácilmente desde el botón de RSS en la barra de direcciones de la ventana del navegador. Una versión actualizada de Safari, incluida como parte de la actualización gratuita de Mac OS X v10.4.3, puede pasar las pruebas estándares web de Acid2. Mail: La nueva versión de la aplicación de correo electrónico Mail.app incluye la actualización de la interfaz visual, "Casillas Inteligentes" que utilizan el sistema de búsqueda de Spotlight, control parental, así como también otras actualizaciones. Dashboard :El Dashboard es una mini aplicación de layers basada en HTML, CSS y JavaScript. Éstas mini aplicaciones son conocidas como widgets. Viene con varios widgets como por ejemplo el Clima, Reloj Mundial, Conversor de Unidades y un Diccionario. En la página de Apple se encuentran más disponibles para bajar. Automator: Es una herramienta para enlazar aplicaciones entre sí para formar flujos de trabajos complejos (escritos en AppleScript, Cocoa o ambos). Automator viene con una completa biblioteca de acciones para varias aplicaciones las cuales pueden ser unidas para formar un flujo (workflow). VoiceOver VoiceOver es una interfaz de accesibilidad que ofrece opciones de ampliación, control de teclado y descripciones habladas de lo que está pasando en la pantalla. VoiceOver permite a los usuarios con problemas visuales la habilidad de usar aplicaciones a través de comandos de voz.También permite a los usuarios trabajar en conjunto con otros usuarios en una Mac permitiendo a múltiples usuarios dar comandos por voz. VoiceOver es capaz de leer en voz alta el contenido de archivos incluyendo páginas web, correos electrónicos y archivos de oficina. La navegación por teclado permite al usuario controlar la máquina con el teclado y un menú es desplegado en una ventana mostrando todos los comandos por teclado que pueden ser usados. Diccionario:Un completo diccionario basado en el New Oxford American Dictionary, Second Edition, se encuentra funcionando en Tiger. También se encuentra disponible como un widget de Dashboard y como un comando del sistema. Sincronización con .Mac:Aunque no es algo nuevo la sincronización con .Mac, en Tiger se mejoró en rendimiento. Las opciones de sincronización se encuentran en las preferencias del sistema y no eniSync en Tiger. QuickTime:Una nueva versión del software multimedia de Apple ahora tiene soporte para el nuevocódec H.264/AVC el cual ofrece mejor calidad y estabilidad que cualquier otro códec de vídeo. Este nuevo códec es usado por iChat AV para una mejor vídeoconferencia. Nuevas clases dentro de Cocoa dan acceso total a QuickTime para los desarrolladores de aplicaciones en Cocoa.
  • 10. El nuevo Reproductor QuickTime 7 que viene con Mac OS X Tiger ahora incluye controles avanzados de audio y vídeo así también como más información detallada y ha sido reconstruido usando el API de Cocoa de Apple para tener ventajas de las nuevas tecnologías Arquitectura de 64 bits:Mac OS X Tiger es la primera versión de Mac OS X que soporta 64 bits para usar las ventajas del PowerMac G5. También incluye soporte para los programas de 32-bits Xcode 2.0:Es la herramienta de desarrollo de Cocoa de Apple que ahora incluye modelamiento visual, una biblioteca integrada de Referencia y un debugging gráfico. -Disponibilidad yCompatibilidad del sitema operative Mac OS: Compatiblidad Software: Las API que Mac OS X heredó de OpenStep no eran compatibles con las versiones anteriores de Mac OS. Estas API's fueron creadas como resultados de la colaboración entre NeXT y Sun Microsystems y ahora se les denomina conjuntamente Cocoa. Esta herencia es altamente visible para los desarrolladores de Cocoa, debido a que el prejifo "NS" está en todas las partes del framework. La API oficial de OpenStep, publicada en septiembre de 1994, fue la primera API entre la fundación y el conjunto de aplicaciones, y la primera en usar el prefijo "NS". 26 El proyecto Rhapsody habría requerido todo un nuevo desarrollo para usar estas API's, causando gran indignación entre los desarrolladores de software para Mac. Todos los programas que no recibieran una completa reescritura hacia el nuevo framework funcionarían en el equivalente entorno clásico. Para permitir una transición más limpia entre Mac OS 9 y Mac OS X, se creó el API Carbon. Las aplicaciones escritas en Carbon podrían ser ejecutadas nativamente en ambos sistemas, sin embargo esta API no fue incluida en la primera versión del Mac OS X, el Mac OS X Server 1.x. Apple solía promover la plataforma Java como la mejor forma de desarrollar software para Mac OS X. En la práctica esto significaba grandes ventajas, ya que cualquier aplicación escrita en Java funcionaría con propiedad, y la interfaz gráfica escrita en Swing se vería muy similar a las interfaces nativas de Cocoa. Tradicionalmente, los programas Cocoa han sido escritos en Objective-C, con Java como alternativa. Sin embargo, el 11 de junio de 2005, Apple anunció que las características agregadas a Cocoa en las versiones posteriores a 10.4 no serían agregadas a la interfaz de programación en Cocoa-Java. -Compatibilidad Hardware: Para las primeras versiones del Mac OS X, la plataforma estándar de hardware soportada era la línea completa de los computadores Macintosh (portátiles, desktop's y servidores) basados en procesadores PowerPC G3, G4 y G5. Las versiones que salieron más adelante discontinuaron el soporte para hardware antiguo; por ejemplo, Panther no soporta el Power Macintosh G3, y Tiger no soporta sistemas anteriores a la inclusión del puerto FireWire(aunque los puertos en sí mismos no son un requerimiento del sistema). Mac OS X v10.5 Leopard (introducido en octubre de 2007) abandonó el soporte para todos los procesadores PowerPC G3 y para los procesadores PowerPC G4 con velocidades de reloj menores a 867 MHz. 52 Mac OS X v10.7 "Lion" sólo soporta equipos con procesador Intel, abandonando todo el soporte para los procesadores PowerPC. Herramientas como XpostFacto y diversos parches aplicados al disco de instalación han sido desarrollados por terceras partes para permitir la instalación de versiones recientes de Mac OS X en sistemas no
  • 11. soportados oficialmente por Apple. aceleración gráfica, grabación de DVD), el sistema operativo ofrece las misma funcionalidad que en un hardware soportado. Las versiones PowerPC de Mac OS X anteriores a Leopard mantienen la compatibilidad con aplicaciones del Mac OS mediante un entorno de emulación denominado Classic, el cual permite a los usuarios ejecutar Mac OS 9 como un proceso en el Mac OS X, con el fin de que las aplicaciones antiguas funcionasen como si lo hicieran en el anterior sistema operativo. Classic no está soportado en Macs Intel o en el Mac OS X v10.5 Leopard, aunque los usuarios que requieran ejecutar aplicaciones Classic en Intel Macs pueden usar el emulador SheepShaver. Apple Mac 64 bits Mac OS X 10.8 Intel Mac OS X 10.7 Intel Mac OS X 10.6 Intel Disponibilidad del controlador:Una vez se produzca el lanzamiento al mercado de Mac OS X.6, Lexmark pondrá a disponibilidad pública cualquier tipo de asistencia necesaria y publicará las fechas en las que el controlador se encontrará disponible. Lexmark se encuentra actualmente dando los últimos retoques a los diferentes artículos de asistencia técnica para Mac OS X.6 en relación a los diferentes productos existentes. Asistencia para el controlador en el sistema operative: Determinados modelos de impresoras dispondrán de controladores de impresora de fácil instalación incorporados en la biblioteca de controladores del sistema operativo. Lexmark está facilitando un gran número de controladores de impresora para posibilitar su inclusión en Macintosh OS X.6. Obtención del controlador:Los controladores se encontrarán disponibles para su descarga en y, para los modelos más recientes, podrá encontrar el controlador para Macintosh OS x.6 incluido en el CD de documentación e instalación proporcionado con la impresora o, del mismo modo, tendrá la posibilidad de obtener los controladores mediante cualquiera de los dos métodos Antes de la introducción de los últimos sistemas basados en el microprocesador PowerPC G3, partes significativas del sistema se almacenaban en la memoria física de sólo lectura de la placa base. El propósito inicial de esto fue evitar el uso de la capacidad de almacenamiento limitada de los disquetes de apoyo al sistema, dado que el los primeros computadores Macintosh no tenían disco duro. Sólo el modelo Macintosh Classic de 1991, podía ser iniciado desde la memoria ROM. Esta arquitectura también permitió una interfaz de sistema operativo totalmente gráfica en el nivel más bajo, sin la necesidad de una consola de sólo texto o el modo de comandos de línea. Los errores en tiempo de arranque, como la búsqueda de unidades de disco que no funcionaban, se comunicaron al usuario de manera gráfica, generalmente con un icono o con mensajes con el tipo de
  • 12. letre Chicago y unTimbre de la muerte o una serie de pitidos. Esto contrastaba con los PCs de la época, que mostraban tales mensajes con un tipo de letra mono-espaciada sobre un fondo negro, y que requerían el uso del teclado y no de un ratón, para la entrada. Para proporcionar tales detalles en un nivel bajo, el Mac OS dependía de software de la base del sistema grabado en la ROM de la placa base, lo que más tarde ayudó a garantizar que sólo los computadores de Apple o los clones bajo licencia (con el contenido de la memoria ROM protegido por derechos de autor de Apple, pudieran ejecutar el Mac OS. El Mac OS puede ser dividido en dos familias: La familia Mac OS Classic, basada en el código propio de Apple Computer. El Sistema Operativo Mac OS X, desarrollado a partir de la familia Mac OS Classic y NeXTSTEP, el cual estaba basado en UNIX. El "Mac OS clásico" se caracteriza por su falta total de una línea de comandos; es un Sistema Operativo completamente gráfico. Destaca por su facilidad de uso y su multitarea cooperativa, pero fue criticado por su gestión de memoria muy limitada, la falta de memoria protegida y la susceptibilidad a los conflictos entre las "extensiones" del sistema operativo que proporcionan funcionalidades adicionales (tales como la creación de redes) o el apoyo a un determinado dispositivo. Algunas extensiones pueden no funcionar correctamente en conjunto, o sólo funcionan cuando se cargan en un orden determinado. La solución de problemas de extensiones de Mac OS podría ser un largo proceso de ensayo y error. El Macintosh original utilizaba el Macintosh File System (MFS), un sistema de archivos plano con un solo nivel de carpetas o directorios. Este sistema fue rápidamente reemplazado en 1985 por el HFS, que tenía un verdadero sistema de árbol de directorio. Ambos sistemas de archivos son compatibles.La mayoría de los sistemas de archivos utilizados con el DOS, Unix u otros sistemas operativos tratan a un archivo como una simple secuencia de bytes, lo que requiere una aplicación para saber qué bytes representan cual tipo de información. Por el contrario, MFS y HFS dan a los archivos dos bifurcaciones. La bifurcación de datos contiene el mismo tipo de información como otros sistemas de archivos, tales como el texto de un documento o los mapas de bits de un archivo de imagen. La bifurcación de recursos contiene otros datos estructurados, tales como las definiciones de menús, gráficos, sonidos o segmentos de código. Un archivo puede consistir sólo de los recursos con de datos vacía, o sólo una bifurcación de datos, sin bifurcación de recursos. Un archivo de texto puede contener su texto en la bifurcación de datos y la información de estilo en la bifurcación de recursos, de modo que una aplicación, que no reconoce la información de estilo, todavía puede leer el texto sin format. -Mercado y el Costo del S.O Mac OS: MAC OS cuando apareció allá por 1984, en el mercado existía Xerox Alto con un precio de 32,000 dólares, la Xerox Star que costaba unos 16,600 dólares y la Apple Lisa con un precio de 10,000 dólares. Este Sistema 1 venía incluido en el primer Macintosh, que tenía un precio de 2,500 dólares.
  • 13. El Sistema 1 de Apple tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars. La papelera funcionaba como un tobogán de basura, todo desaparecía luego de reiniciar el ordenador, no se podía trabajar en dos aplicaciones al mismo tiempo, solo en una, ya que la memoria virtual no existía. En el Sistema 1 todos los archivos eran guardados en la misma dirección del disco, se creaba una nota en la tabla de archivos para que cada archivo estuviera en su respectivo folder y así el Finder podría parecer como que el archivo estaba en su folder. En 1985 apareció el Sistema 2. Este sistema incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un veinte por ciento más rápido, los comandos de regresar y cerrar se eliminaros. Fueron agregadas más opciones como: crear nuevos folders, apagar, la impresora de escritorio y los ítems eran listados de forma vertical con un pequeño icono. Los discos o unidades podían ser arrastrados al icono de basura y podían ser extraídos. El sistema 3 (1986) mejoró el Finder y los folders eran reales y se podían crear folders dentro de folders. Los iconos con Zoom fueron agregados en la parte inferior derecha en la ventana dentro del Dashboard, haciendo clic sobre estos se podía cambiar el tamaño para ajustar los contenidos del folder si era posible. El Sistema 4 (1987) soportaba discos de 32+ MB, se le implemento el Finder múltiple, los usuarios podían cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al mismo tiempo. El Sistema 7 (1990) fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente. La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Macs usar mas de 8 MB de Ram, en el sistema operativo, esto fue también implementado en el Sistema 7. Fue implementada la opción de arrastrar que permitía llevar un texto de un programa a otro sin necesidad de copiar y pegar. En el Sistema 7 el buscador finalmente tomo una ventaja en los objetos con color, haciendo que los elementos en la interfaz se vieran como en 3D. En 1999 llegó Mac OS 9, que permitía tener varios usuarios en una Mac fue agregada en esta versión, permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones. AppleTalk sobre TCP/IP fue también implementado. Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera de Internet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos salían. Y por fin llegamos al Mac OS X, hoy en día este sistema operativo esta virtualmente en todas las Mac’s, y fue trabajado por una década para poder obtener el éxito que tiene ahora. -Analisis personal: Elegí Linux debido a su versatilidad y porque es Gratis. Me encanta la estabilidad del Mac porque lo uso tambien y yo sé que es básicamente un interfaz gráfico agradable en la parte superior de un sistema. No me lo creo del todo, "Mac esconde la potencia del sistema operativo del usuario", ya que una sesión de terminal es bastante fácil de poner en marcha. Lo Mac OS no hacerlo a aliviar un poco el dolor que todavía está allí en distribuciones de Linux. Sin embargo, un Mac es sobre todo la máquina de un usuario, mientras que un sistema Linux puede ser cualquier número de cosas y, sí, ya sé que un Mac puede ser demasiado, pero ¿por qué pagar por la interfaz de usuario y el cachet cuando sólo se necesita un servidor de archivos o otro cuadro de servicios públicos. Creo que el mayor problema es Mac OS está hecho para los ordenadores de Apple. Linux se puede poner en casi cualquier cosa con una CPU, RAM y soporte de almacenamiento.Linux, para todo, excepto la fotografía y la edición de vídeo. Es factible, sin embargo. Alguien dijo que el Mac OSdispone de terminal, y asegurarse de que hacer. De alguna manera, no es tan útil Como Linux o Solaris.
  • 14. Mezclar mayúsculas y minúsculas, todos los archivos de inicio con la descripción, y la falta de documentación que no sea páginas de manual a menudo obsoletas hace de terminal Mac OSmuy doloroso para trabajar. Por no hablar de que no hay demasiadas herramientas disponibles a la derecha de la caja. Otra carne con Mac OSes su odio absoluto de la personalización de cualquier tipo, que en mi opinión lisiados usabilidad. Todavía voy a utilizar para su apertura (y sólo a causa de la apertura), ya que me trae dinero. Linux me trae más dinero para todo lo demás. -Factibilidad tecnica en la parte de hardware y de software de los S.O: Es describir la viabilidad técnica de la elaboración, diseño y continuidad del funcionamiento del sistema propuesto desde el punto de vista del hardware. Proporcionar los requisitos de hardware. Indique si su proyecto es viable desde el punto de vista del hardware. Describir la viabilidad técnica de la elaboración, diseño y continuidad del funcionamiento del sistema propuesto desde el punto de vista del software. Proporcionar Requisitos de software (por ejemplo, Windows, Linux y Mac), los futuros sistemas operativos, cualquier aplicación de software adicional requerido para operar el sistema, etc Puede ser actualizado su producto? ¿Vale la pena que proporciona las actualizaciones? Indique si su proyecto es viable desde el punto de vista del software. Auditoría de la seguridad de Linux ayudará a su empresa a identificar amenazas y vulnerabilidades con el fin de establecer un mapa de los riesgos para su organización, y proponer soluciones adecuadas, tales como la modificación de las políticas de seguridad, una mejor configuración de los componentes de seguridad (hardware, software) , o el desarrollo de nuevos mecanismos de protección. Ejemplo: Personal de trabajo del sistema. O Administradores de bases de datos O Técnico en Redes O Técnico en Climatización O Técnico en sistemas eléctricos O Programadores O Analistas de sistema O Etc…. O Cada uno de los puesto debe de contener las especificaciones del mismo (Qué se necesita ) -Factibilidad economica: Piense en lo que ya está disponible para el usuario de destino particular. ¿Les está proporcionando con el mismo o un producto similar, o ha de valor añadido y por lo tanto ahora tiene un producto que tiene un potencial comercial. Su producto será un líder en el mercado, cabe en un nicho de mercado, ser un seguidor de mercado o ser un Challenger Market? Discuta el potencial comercial de su software. Para mi en ese momento, es como si fuera esa compañia Mac OS no exite porque no boy a comprar una computadora en la cual puedo usar nada mas que su propio Sistema es demaciado COSTOSO.