SlideShare una empresa de Scribd logo
¨El Escudo Dominicano¨
Desde su creación (1844) hasta el año 1913, sufrió diferentes variaciones en su diseño "tan
diversas que aún durante los primeros años de nuestra nacionalidad era difícil encontrar dos
escudos exactamente iguales, aunque fuesen impresos por organismos oficiales".
El primer escudo de armas tenía dos ramas exteriores de laurel y debajo de éstas, formando un
arco, aparecía una serpiente mordiendo y tragando su cola (signo de eterna evolución). En un
tercer plano aparecía, abierto y en el centro, el libro de los Evangelios; detrás del libro había un
trofeo de armas (una lanza y un fusil con bayoneta calada a la derecha, y un sable y una
corneta a la izquierda); arriba del libro había una bandera dominicana.
En segundo plano habían dos banderas dominicanas y, en el cruce de las astas, había un gorro
frigio (símbolo de la libertad). En primer plano, en la parte inferior, había una cinta ancha con
las palabras "República Dominicana) y, a ambos lados en la parte inferior, dos cañones con sus
respectivas balas esféricos en forma piramidal.
Constituciones, leyes y decretos posteriores fueron modificando la estructura del escudo: se
eliminaron los cañones (Constitución del 6 de noviembre de 1844), sustitución de una rama de
laurel (primero por una de parra en 1848 y luego por una hoja de palma desde 1853), la
bandera central fue sustituida por una cruz (1853), desaparición del trofeo de armas, del gorro
frigio y de la serpiente, cuatro banderas cruzadas en lugar de dos, etc.
Aunque esta variedad de escudos fue apareciendo en el lapso de 1844 hasta el 1913, esto no
significaba que el más reciente desplazara al anterior; eran usados indistintamente tanto unos
como otros en documentos oficiales y a veces se combinaban unos con otros o se omitían
detalles en algunos. Cada vez que se reformaba la Constitución, se hacían pequeñas
correcciones al describir el escudo.
Solamente a partir del año 1913 se oficializó una uniformidad heráldica mediante decreto del 6
de febrero de 1913 expedido por el gobierno de Monseñor Nouel, que establecía la forma
actual. En el mismo decreto aparecía un diseño, hecho por Casimiro de Moya, reproduciendo el
"Gran Sello de la Nación"
Además de la forma, dicho decreto fijó, en su artículo segundo, los colores actuales: azul
ultramar y rojo bermelló
Evolución del Escudo Dominicano
El Escudo Nacional en nuestras Constituciones
Constitución (Año) - Artículo – Texto
Constitución (Año)ArtículoTexto
-1844 195 Las armas de la República
Dominicana son: una cruz, a cuyo pie está abierto el libro de los Evangelios, y ambos
sobresalen de entre un trofeo de armas, en que se ve el emblema de la libertad, enlazado con
una cinta en que va la siguiente divisa: Dios, Patria y Libertad, República Dominicana.
-1854 137 El escudo de armas de la
República es: una cruz, a cuyo pie está abierto el libro de los Evangelios, y ambos sobresalen
de un trofeo de armas, en que se ve el símbolo de la libertad enlazado en una cinta en que va
el siguiente lema: Dios, Patria y Libertad.
-1878 105 El pabellón de la República
se compondrá de los colores azul y rojo, colocados en cuarteles esquinados y divididos en el
centro por una cruz blanca del ancho de la mitad de uno de los otros colores, y llevará en el
centro el escudo de armas de la República. El pabellón mercante será el mismo que el del
Estado sin llevar el escudo.
-1908 100 El escudo de armas de la
República lleva los colores nacionales, en el centro el Libro de los Evangelios, abierto con una
cruz encima, surgiendo ambos de entre un trofeo de lanzas y banderas con ramos de laurel y
de palma exteriormente y coronado con una cinta en la cual se lee este lema: Dios Patria y
Libertad, y en la base otra cinta con estas palabras: República Dominicana.
-1916 125 El escudo de armas de la
República, lleva los colores nacionales o las líneas horizontales y verticales establecidas por la
heráldica, cuando no pueda llevar los citados colores. Tendrá forma de cuadrilongo, con dos
pequeños ángulos inferiores y terminado en punta; en el centro el Libro de los Evangelios,
abierto en San Juan, capítulo XIII, con una cruz encima, surgiendo ambos de entre un trofeo de
lanzas y banderas con ramos de laurel y de palmas, exteriormente, y coronado con una cinta
en la cual se lee este lema: "Dios, Patria y Libertad"; y en la base otra cinta con estas palabras:
"República Dominicana".
-1924 98 El escudo de armas de la
República lleva los colores nacionales, en el centro el Libro de los Evangelios, abierto, con una
cruz encima, surgiendo ambos de entre un trofeo de lanzas y banderas con ramos de laurel y
de palma exteriormente y coronado con una cinta en la cual se lee este lema: Dios Patria y
Libertad, y en la base otra cinta con estas palabras: República Dominicana.
-1942 99 El escudo de armas de la
República lleva los colores de la bandera nacional, en el centro el Libro de los Evangelios,
abierto con una cruz encima, surgiendo ambos de entre un trofeo de lanzas y banderas
nacionales sin escudo, con ramos de laurel y de palma exteriormente y coronado con una cinta
en la cual se lee este lema: Dios, Patria y Libertad; y en la base otra cinta con estas palabras:
República Dominicana.
Deberá tener forma de cuadrilongo, con dos pequeños ángulos inferiores, terminando en punta
por la base y dispuesto de modo que si se traza una línea horizontal que una las dos verticales
del cuadrilongo, desde donde comienzan los ángulos inferiores, resulte un cuadrado perfecto.
-1966 96 El escudo de armas de la
República tendrá los mismos colores de la bandera nacional dispuestos en igual forma, llevará
en el centro el libro de los Evangelios, abierto, con una cruz encima, surgiendo ambos de entre
un trofeo integrado por dos lanzas y cuatro banderas nacionales sin escudo, dispuestas a
ambos lados; llevará un ramo de laurel del lado izquierdo y uno de palma del derecho, estará
coronado por una cinta azul ultramar en la cual se leerá el lema: Dios Patria y Libertad, y en la
base habrá otra cinta de color rojo bermellón con las palabras: República Dominicana.
La forma del escudo nacional será de un cuadrilongo, con los ángulos superiores salientes y los
inferiores redondeados, el centro de cuya base terminará en punta, y estará dispuesto en forma
tal que si se traza una línea horizontal que una las dos verticales del cuadrilongo de donde
comienzan los ángulos inferiores, resulte un cuadrado perfecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de-simbolos-patrios
Ley de-simbolos-patriosLey de-simbolos-patrios
Ley de-simbolos-patrios
Save Solutions
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
yessica hurtado filipes
 
Los símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del PerúLos símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del Perú
Cesar Steven Ventura Bazan
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
MANUEL FONSECA
 
Historia de las banderas
Historia de las banderasHistoria de las banderas
Historia de las banderas
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
brendazuleyma
 
La bandera del peru
La bandera del peruLa bandera del peru
La bandera del peru
ThaliaM
 
Los simbolos
Los simbolosLos simbolos
Los simbolos
velinda65
 
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del PerúHistoria de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Radhames Gonzalez Cabrera
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
Luis Enrique Terrones Toledo
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la bandera
Docente
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Yadit23
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
marlon3094
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
hidalgovillanueva
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
ana_layme12
 
Simbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdfSimbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdf
Gabriel Santoyo Marin
 
La Bandera del Peru
La Bandera del PeruLa Bandera del Peru
La Bandera del Peru
Yefersson Toledo
 

La actualidad más candente (17)

Ley de-simbolos-patrios
Ley de-simbolos-patriosLey de-simbolos-patrios
Ley de-simbolos-patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Los símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del PerúLos símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del Perú
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Historia de las banderas
Historia de las banderasHistoria de las banderas
Historia de las banderas
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
La bandera del peru
La bandera del peruLa bandera del peru
La bandera del peru
 
Los simbolos
Los simbolosLos simbolos
Los simbolos
 
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del PerúHistoria de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Historia de la bandera
Historia de la banderaHistoria de la bandera
Historia de la bandera
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Simbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdfSimbolos patrios del peru pdf
Simbolos patrios del peru pdf
 
La Bandera del Peru
La Bandera del PeruLa Bandera del Peru
La Bandera del Peru
 

Similar a El escudo dominicano

El escudo y el arte.pptx
El escudo y el arte.pptxEl escudo y el arte.pptx
El escudo y el arte.pptx
MarciaAlcntara1
 
Conferencia sobre los valores patrios lic. luis brito
Conferencia sobre los valores patrios lic. luis britoConferencia sobre los valores patrios lic. luis brito
Conferencia sobre los valores patrios lic. luis brito
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
Nuestro país
Nuestro paísNuestro país
Nuestro país
Jenny Acosta
 
Nuestro país
Nuestro paísNuestro país
Nuestro país
Jenny Acosta
 
BANDERAS
BANDERASBANDERAS
BANDERAS
guest00aa4af
 
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuelaEvolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Leopoldo Pastran
 
Los simb
Los simbLos simb
Los simb
luissitttooo
 
Los simb
Los simbLos simb
Los simb
luissittt
 
U.D.C.A: 07 - Banderas, escudos y batallones que participaron en la lucha - B...
U.D.C.A: 07 - Banderas, escudos y batallones que participaron en la lucha - B...U.D.C.A: 07 - Banderas, escudos y batallones que participaron en la lucha - B...
U.D.C.A: 07 - Banderas, escudos y batallones que participaron en la lucha - B...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Banderas de Venezuela
Banderas de VenezuelaBanderas de Venezuela
Banderas de Venezuela
StalinLenin
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
arnold101803
 
Simbolos patrios colombia
Simbolos patrios colombiaSimbolos patrios colombia
Simbolos patrios colombia
sananatonio
 
Escudo
EscudoEscudo
INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA
INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIAINFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA
INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA
vimere
 
Homenaje a la bandera
Homenaje a la banderaHomenaje a la bandera
Homenaje a la bandera
slide2013a
 
Decreto himno, bandera escudo
Decreto himno, bandera escudoDecreto himno, bandera escudo
Decreto himno, bandera escudo
ivinieto
 
El escudo de armas del ecuador
El escudo de armas del ecuadorEl escudo de armas del ecuador
El escudo de armas del ecuador
juandrees
 
Historia Del Escudo ( Arnold Nicolay Chia Martinez )
Historia Del Escudo ( Arnold Nicolay Chia Martinez )Historia Del Escudo ( Arnold Nicolay Chia Martinez )
Historia Del Escudo ( Arnold Nicolay Chia Martinez )
arnold101803
 
Valores patrios
Valores patriosValores patrios
Valores patrios
Christian Eduardo
 
HISTORIA DE LA BANDERA DE NICARAGUA
HISTORIA DE LA BANDERA DE NICARAGUAHISTORIA DE LA BANDERA DE NICARAGUA
HISTORIA DE LA BANDERA DE NICARAGUA
Javier Quino
 

Similar a El escudo dominicano (20)

El escudo y el arte.pptx
El escudo y el arte.pptxEl escudo y el arte.pptx
El escudo y el arte.pptx
 
Conferencia sobre los valores patrios lic. luis brito
Conferencia sobre los valores patrios lic. luis britoConferencia sobre los valores patrios lic. luis brito
Conferencia sobre los valores patrios lic. luis brito
 
Nuestro país
Nuestro paísNuestro país
Nuestro país
 
Nuestro país
Nuestro paísNuestro país
Nuestro país
 
BANDERAS
BANDERASBANDERAS
BANDERAS
 
Evolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuelaEvolución de la bandera nacional en venezuela
Evolución de la bandera nacional en venezuela
 
Los simb
Los simbLos simb
Los simb
 
Los simb
Los simbLos simb
Los simb
 
U.D.C.A: 07 - Banderas, escudos y batallones que participaron en la lucha - B...
U.D.C.A: 07 - Banderas, escudos y batallones que participaron en la lucha - B...U.D.C.A: 07 - Banderas, escudos y batallones que participaron en la lucha - B...
U.D.C.A: 07 - Banderas, escudos y batallones que participaron en la lucha - B...
 
Banderas de Venezuela
Banderas de VenezuelaBanderas de Venezuela
Banderas de Venezuela
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Simbolos patrios colombia
Simbolos patrios colombiaSimbolos patrios colombia
Simbolos patrios colombia
 
Escudo
EscudoEscudo
Escudo
 
INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA
INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIAINFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA
INFORMACIÓN GENERAL DE COLOMBIA
 
Homenaje a la bandera
Homenaje a la banderaHomenaje a la bandera
Homenaje a la bandera
 
Decreto himno, bandera escudo
Decreto himno, bandera escudoDecreto himno, bandera escudo
Decreto himno, bandera escudo
 
El escudo de armas del ecuador
El escudo de armas del ecuadorEl escudo de armas del ecuador
El escudo de armas del ecuador
 
Historia Del Escudo ( Arnold Nicolay Chia Martinez )
Historia Del Escudo ( Arnold Nicolay Chia Martinez )Historia Del Escudo ( Arnold Nicolay Chia Martinez )
Historia Del Escudo ( Arnold Nicolay Chia Martinez )
 
Valores patrios
Valores patriosValores patrios
Valores patrios
 
HISTORIA DE LA BANDERA DE NICARAGUA
HISTORIA DE LA BANDERA DE NICARAGUAHISTORIA DE LA BANDERA DE NICARAGUA
HISTORIA DE LA BANDERA DE NICARAGUA
 

Más de Wolphkens Leveille

Sql 2014 serial
Sql 2014 serialSql 2014 serial
Sql 2014 serial
Wolphkens Leveille
 
Preguntas y respuestas del libro de los hechos
Preguntas y respuestas del libro de los hechosPreguntas y respuestas del libro de los hechos
Preguntas y respuestas del libro de los hechos
Wolphkens Leveille
 
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
Auditoria organizacional de control  de recursos humanosAuditoria organizacional de control  de recursos humanos
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
Wolphkens Leveille
 
Questionario de 1 & 2 de timoteo
Questionario de 1 & 2 de timoteoQuestionario de 1 & 2 de timoteo
Questionario de 1 & 2 de timoteo
Wolphkens Leveille
 
Questionario del libro de ruth
Questionario del libro de ruthQuestionario del libro de ruth
Questionario del libro de ruth
Wolphkens Leveille
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Wolphkens Leveille
 
Clase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basicaClase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basica
Wolphkens Leveille
 
Alguas ideas de estructura de datos
Alguas ideas de estructura de datosAlguas ideas de estructura de datos
Alguas ideas de estructura de datos
Wolphkens Leveille
 
Importante para el medio ambiente
Importante para el medio ambienteImportante para el medio ambiente
Importante para el medio ambiente
Wolphkens Leveille
 
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informatica
Wolphkens Leveille
 
Cuestionario de los capitulos del libro de ester
Cuestionario de los capitulos del libro de esterCuestionario de los capitulos del libro de ester
Cuestionario de los capitulos del libro de ester
Wolphkens Leveille
 
All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)
Wolphkens Leveille
 
Relaciones humana
Relaciones humana Relaciones humana
Relaciones humana
Wolphkens Leveille
 
Sistemas operativos de dispositivos móviles
Sistemas operativos de dispositivos móvilesSistemas operativos de dispositivos móviles
Sistemas operativos de dispositivos móviles
Wolphkens Leveille
 
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
Wolphkens Leveille
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Wolphkens Leveille
 
Guia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologiaGuia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologia
Wolphkens Leveille
 
Orden y control social 100 023
Orden y control social  100 023Orden y control social  100 023
Orden y control social 100 023
Wolphkens Leveille
 
La familia dia 7
La familia dia 7La familia dia 7
La familia dia 7
Wolphkens Leveille
 
Familia
FamiliaFamilia

Más de Wolphkens Leveille (20)

Sql 2014 serial
Sql 2014 serialSql 2014 serial
Sql 2014 serial
 
Preguntas y respuestas del libro de los hechos
Preguntas y respuestas del libro de los hechosPreguntas y respuestas del libro de los hechos
Preguntas y respuestas del libro de los hechos
 
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
Auditoria organizacional de control  de recursos humanosAuditoria organizacional de control  de recursos humanos
Auditoria organizacional de control de recursos humanos
 
Questionario de 1 & 2 de timoteo
Questionario de 1 & 2 de timoteoQuestionario de 1 & 2 de timoteo
Questionario de 1 & 2 de timoteo
 
Questionario del libro de ruth
Questionario del libro de ruthQuestionario del libro de ruth
Questionario del libro de ruth
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 
Clase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basicaClase de contabilidad basica
Clase de contabilidad basica
 
Alguas ideas de estructura de datos
Alguas ideas de estructura de datosAlguas ideas de estructura de datos
Alguas ideas de estructura de datos
 
Importante para el medio ambiente
Importante para el medio ambienteImportante para el medio ambiente
Importante para el medio ambiente
 
Las def basicas de la informatica
Las def basicas de la informaticaLas def basicas de la informatica
Las def basicas de la informatica
 
Cuestionario de los capitulos del libro de ester
Cuestionario de los capitulos del libro de esterCuestionario de los capitulos del libro de ester
Cuestionario de los capitulos del libro de ester
 
All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)
 
Relaciones humana
Relaciones humana Relaciones humana
Relaciones humana
 
Sistemas operativos de dispositivos móviles
Sistemas operativos de dispositivos móvilesSistemas operativos de dispositivos móviles
Sistemas operativos de dispositivos móviles
 
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Guia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologiaGuia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologia
 
Orden y control social 100 023
Orden y control social  100 023Orden y control social  100 023
Orden y control social 100 023
 
La familia dia 7
La familia dia 7La familia dia 7
La familia dia 7
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

El escudo dominicano

  • 1. ¨El Escudo Dominicano¨ Desde su creación (1844) hasta el año 1913, sufrió diferentes variaciones en su diseño "tan diversas que aún durante los primeros años de nuestra nacionalidad era difícil encontrar dos escudos exactamente iguales, aunque fuesen impresos por organismos oficiales". El primer escudo de armas tenía dos ramas exteriores de laurel y debajo de éstas, formando un arco, aparecía una serpiente mordiendo y tragando su cola (signo de eterna evolución). En un tercer plano aparecía, abierto y en el centro, el libro de los Evangelios; detrás del libro había un trofeo de armas (una lanza y un fusil con bayoneta calada a la derecha, y un sable y una corneta a la izquierda); arriba del libro había una bandera dominicana. En segundo plano habían dos banderas dominicanas y, en el cruce de las astas, había un gorro frigio (símbolo de la libertad). En primer plano, en la parte inferior, había una cinta ancha con las palabras "República Dominicana) y, a ambos lados en la parte inferior, dos cañones con sus respectivas balas esféricos en forma piramidal. Constituciones, leyes y decretos posteriores fueron modificando la estructura del escudo: se eliminaron los cañones (Constitución del 6 de noviembre de 1844), sustitución de una rama de laurel (primero por una de parra en 1848 y luego por una hoja de palma desde 1853), la bandera central fue sustituida por una cruz (1853), desaparición del trofeo de armas, del gorro frigio y de la serpiente, cuatro banderas cruzadas en lugar de dos, etc. Aunque esta variedad de escudos fue apareciendo en el lapso de 1844 hasta el 1913, esto no significaba que el más reciente desplazara al anterior; eran usados indistintamente tanto unos como otros en documentos oficiales y a veces se combinaban unos con otros o se omitían detalles en algunos. Cada vez que se reformaba la Constitución, se hacían pequeñas correcciones al describir el escudo. Solamente a partir del año 1913 se oficializó una uniformidad heráldica mediante decreto del 6 de febrero de 1913 expedido por el gobierno de Monseñor Nouel, que establecía la forma actual. En el mismo decreto aparecía un diseño, hecho por Casimiro de Moya, reproduciendo el "Gran Sello de la Nación" Además de la forma, dicho decreto fijó, en su artículo segundo, los colores actuales: azul ultramar y rojo bermelló Evolución del Escudo Dominicano El Escudo Nacional en nuestras Constituciones Constitución (Año) - Artículo – Texto Constitución (Año)ArtículoTexto
  • 2. -1844 195 Las armas de la República Dominicana son: una cruz, a cuyo pie está abierto el libro de los Evangelios, y ambos sobresalen de entre un trofeo de armas, en que se ve el emblema de la libertad, enlazado con una cinta en que va la siguiente divisa: Dios, Patria y Libertad, República Dominicana. -1854 137 El escudo de armas de la República es: una cruz, a cuyo pie está abierto el libro de los Evangelios, y ambos sobresalen de un trofeo de armas, en que se ve el símbolo de la libertad enlazado en una cinta en que va el siguiente lema: Dios, Patria y Libertad. -1878 105 El pabellón de la República se compondrá de los colores azul y rojo, colocados en cuarteles esquinados y divididos en el centro por una cruz blanca del ancho de la mitad de uno de los otros colores, y llevará en el centro el escudo de armas de la República. El pabellón mercante será el mismo que el del Estado sin llevar el escudo. -1908 100 El escudo de armas de la República lleva los colores nacionales, en el centro el Libro de los Evangelios, abierto con una cruz encima, surgiendo ambos de entre un trofeo de lanzas y banderas con ramos de laurel y de palma exteriormente y coronado con una cinta en la cual se lee este lema: Dios Patria y Libertad, y en la base otra cinta con estas palabras: República Dominicana. -1916 125 El escudo de armas de la República, lleva los colores nacionales o las líneas horizontales y verticales establecidas por la heráldica, cuando no pueda llevar los citados colores. Tendrá forma de cuadrilongo, con dos pequeños ángulos inferiores y terminado en punta; en el centro el Libro de los Evangelios, abierto en San Juan, capítulo XIII, con una cruz encima, surgiendo ambos de entre un trofeo de lanzas y banderas con ramos de laurel y de palmas, exteriormente, y coronado con una cinta en la cual se lee este lema: "Dios, Patria y Libertad"; y en la base otra cinta con estas palabras: "República Dominicana". -1924 98 El escudo de armas de la República lleva los colores nacionales, en el centro el Libro de los Evangelios, abierto, con una cruz encima, surgiendo ambos de entre un trofeo de lanzas y banderas con ramos de laurel y de palma exteriormente y coronado con una cinta en la cual se lee este lema: Dios Patria y Libertad, y en la base otra cinta con estas palabras: República Dominicana. -1942 99 El escudo de armas de la República lleva los colores de la bandera nacional, en el centro el Libro de los Evangelios, abierto con una cruz encima, surgiendo ambos de entre un trofeo de lanzas y banderas nacionales sin escudo, con ramos de laurel y de palma exteriormente y coronado con una cinta en la cual se lee este lema: Dios, Patria y Libertad; y en la base otra cinta con estas palabras: República Dominicana. Deberá tener forma de cuadrilongo, con dos pequeños ángulos inferiores, terminando en punta por la base y dispuesto de modo que si se traza una línea horizontal que una las dos verticales del cuadrilongo, desde donde comienzan los ángulos inferiores, resulte un cuadrado perfecto.
  • 3. -1966 96 El escudo de armas de la República tendrá los mismos colores de la bandera nacional dispuestos en igual forma, llevará en el centro el libro de los Evangelios, abierto, con una cruz encima, surgiendo ambos de entre un trofeo integrado por dos lanzas y cuatro banderas nacionales sin escudo, dispuestas a ambos lados; llevará un ramo de laurel del lado izquierdo y uno de palma del derecho, estará coronado por una cinta azul ultramar en la cual se leerá el lema: Dios Patria y Libertad, y en la base habrá otra cinta de color rojo bermellón con las palabras: República Dominicana. La forma del escudo nacional será de un cuadrilongo, con los ángulos superiores salientes y los inferiores redondeados, el centro de cuya base terminará en punta, y estará dispuesto en forma tal que si se traza una línea horizontal que una las dos verticales del cuadrilongo de donde comienzan los ángulos inferiores, resulte un cuadrado perfecto.