SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE ESMERALDAS
DIAPOSITIVAS
GRUPO 3
DIFICULTADES EN LA TRANSMISIÓN, RUIDO, ATENUACIÓN Y RETRASO
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
CINDY FRANCO, MARCOS CEDEÑO, GABRIEL COBEÑA
ING. CÉSAR GODOY
5º SEMESTRE
2013-2014
INTERFERENCIAS.- Las interferencias resultantes de la
presencia de señales en bandas de frecuencias próximas
pueden distorsionar o destruir completamente la señal. Las
interferencias son especialmente relevantes en lo medios de
transmisión no guiados, pero a la vez son un problema a
considerar en los medios guiados.
NÚMERO DE RECEPTORES.- En un medio guiado, se
puede usar tanto para un enlace punto a punto como para un
enlace compartido, mediante el uso de múltiples conectores.
EL ANCHO DE BANDA Si todos los otros factores se
mantienen constantes, al aumentar el ancho de banda de la
señal, la velocidad de transmisión se puede incrementar.
DIFICULTADES EN LA TRANSMISIÓN
Ruido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se
define como todo lo molesto para el oído. Desde ese punto de vista, la más excelsa música puede
ser calificada como ruido por aquella persona que en cierto momento no desee oírla. Algunos
efectos del ruido sobre la salud:
●Enfermedades fisiológicas: Se pueden producir en el trabajo o ambientes sonoros en torno a los
100 decibelios, algunas tan importantes como la pérdida parcial o total de la audición.
●Enfermedades psíquicas: Producidas por exceso de ruido, se pueden citar el estrés, las alteraciones
del sueño, disminución de la atención, depresión, falta de rendimiento o agresividad.
●Enfermedades sociológicas: Alteraciones en la comunicación, el rendimiento, etc.
RUIDO
En telecomunicación, se denomina atenuación de una señal, sea esta acústica, eléctrica u óptica, a
la pérdida de potencia sufrida por la misma al transitar por cualquier medio de transmisión.
La atenuación del sonido es el reparto de energía de la onda entre un volumen de aire cada vez
mayor. No obstante, la atenuación no suele expresarse como diferencia de potencias sino en
unidades logarítmicas como el decibelio, de manejo más cómodo a la hora de efectuar cálculos.
ATENUACIÓN
DISTORSIÓN DE RETRASO
DEFINICIÓN.- Es el fenómeno que se da cuando las distintas frecuencias que componen una
señal no se propagan con la misma velocidad, lo que produce una deformación en la señal.
La velocidad tiende a ser mayor cerca de la frecuencia central y disminuye al acercarse a los
extremos de la banda.
Esta deformación es denominada distorsión de retardo.
Experimento sobre el sonido; las vibraciones sonoras y ruido.
¿Cómo puedo ver el sonido?
Este es un experimento muy sencillo que se puede realizar dentro del salón de clase con la
finalidad de hacer visibles las ondas sonoras que producen perturbaciones el ambiente y
que activan nuestro sentido del oído. Para realizar este experimento necesitamos:
- Tijeras
- Globo
- Cinta adhesiva
- Pegamento
- Espejo muy pequeño
- Lámpara
- Un tubo de cartón o una lata
EXPERIMENTO
GRACIAS ..!! ☺

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Control de flujo por hardware o software,
Control de flujo  por hardware o software,Control de flujo  por hardware o software,
Control de flujo por hardware o software,
Victor Mijangos
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Edison Coimbra G.
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
Juan Lopez
 
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-iiUtea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Pavel Lech Valer Medina
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
Edison Coimbra G.
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Edison Coimbra G.
 
La dispersion
La dispersionLa dispersion
La dispersion
kikemat
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
deissynen
 
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Isluan Huerta
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Miguel Angel
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Valentin Manzano
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Miguel Eduardo Valle
 
PDH
PDHPDH
SDH
SDHSDH
Medios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisiónMedios y modos de transmisión
Transceiver
TransceiverTransceiver
Transceiver
lorenaaponte
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Carmen Ea
 

La actualidad más candente (20)

Códigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de DatosCódigos y Modos de Transmisión de Datos
Códigos y Modos de Transmisión de Datos
 
Control de flujo por hardware o software,
Control de flujo  por hardware o software,Control de flujo  por hardware o software,
Control de flujo por hardware o software,
 
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
 
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-iiUtea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
Utea cd-06-me06-cd multiplexación-2015-ii
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
 
La dispersion
La dispersionLa dispersion
La dispersion
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
 
PDH
PDHPDH
PDH
 
SDH
SDHSDH
SDH
 
Medios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisiónMedios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisión
 
Transceiver
TransceiverTransceiver
Transceiver
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
 

Similar a Dificultad en la transmisión

Dificultad en la transmision
Dificultad en la transmisionDificultad en la transmision
Dificultad en la transmision
Gabriel Cobeña
 
Perturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióNPerturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióN
Melanie
 
Problemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datosProblemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datos
Lorenzo Cruz
 
Perturbaciones En La Transmicion
Perturbaciones En La TransmicionPerturbaciones En La Transmicion
Perturbaciones En La Transmicion
perla calderon
 
Perturbaciones En La Transmicion
Perturbaciones En La TransmicionPerturbaciones En La Transmicion
Perturbaciones En La Transmicion
perla calderon
 
Atenuacion
AtenuacionAtenuacion
Atenuacion
guest4f12f9f
 
UPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
UPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVASUPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
UPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
jeison fernandez
 
Nuevos temas para desarrollar
Nuevos temas para desarrollarNuevos temas para desarrollar
Nuevos temas para desarrollar
daniel marroquin
 
Ensayo 1: “Teoría de Señales”.
Ensayo 1: “Teoría de Señales”.Ensayo 1: “Teoría de Señales”.
Ensayo 1: “Teoría de Señales”.
awilyfox
 
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Johana Lopez
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
Francisco Sandoval
 
Transmicion de datos redes
Transmicion de datos redesTransmicion de datos redes
Transmicion de datos redes
vanegume
 
Entrega fase1 jhonjairobalantaquintero
Entrega fase1 jhonjairobalantaquinteroEntrega fase1 jhonjairobalantaquintero
Entrega fase1 jhonjairobalantaquintero
jjbalantaq
 
Exposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicaciónExposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicación
Eliana_J_Z_
 
Pdf
PdfPdf
Comunicaciones de datos
Comunicaciones de datosComunicaciones de datos
Comunicaciones de datos
Marwin Goyo
 
Medios de tx
Medios de txMedios de tx
Medios de tx
Luis Gómez Motta
 
Trab col redes
Trab col redesTrab col redes
Trab col redes
trab_col_redes
 
Perturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióNPerturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióN
Martha Solis
 
Tarea 2 señales
Tarea 2 señalesTarea 2 señales
Tarea 2 señales
awilyfox
 

Similar a Dificultad en la transmisión (20)

Dificultad en la transmision
Dificultad en la transmisionDificultad en la transmision
Dificultad en la transmision
 
Perturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióNPerturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióN
 
Problemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datosProblemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datos
 
Perturbaciones En La Transmicion
Perturbaciones En La TransmicionPerturbaciones En La Transmicion
Perturbaciones En La Transmicion
 
Perturbaciones En La Transmicion
Perturbaciones En La TransmicionPerturbaciones En La Transmicion
Perturbaciones En La Transmicion
 
Atenuacion
AtenuacionAtenuacion
Atenuacion
 
UPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
UPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVASUPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
UPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
Nuevos temas para desarrollar
Nuevos temas para desarrollarNuevos temas para desarrollar
Nuevos temas para desarrollar
 
Ensayo 1: “Teoría de Señales”.
Ensayo 1: “Teoría de Señales”.Ensayo 1: “Teoría de Señales”.
Ensayo 1: “Teoría de Señales”.
 
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
Redeslocales johanagaitangrupo301121 a_224
 
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
CI19. Presentación 5. Small scale path loss (simplificada)
 
Transmicion de datos redes
Transmicion de datos redesTransmicion de datos redes
Transmicion de datos redes
 
Entrega fase1 jhonjairobalantaquintero
Entrega fase1 jhonjairobalantaquinteroEntrega fase1 jhonjairobalantaquintero
Entrega fase1 jhonjairobalantaquintero
 
Exposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicaciónExposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicación
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Comunicaciones de datos
Comunicaciones de datosComunicaciones de datos
Comunicaciones de datos
 
Medios de tx
Medios de txMedios de tx
Medios de tx
 
Trab col redes
Trab col redesTrab col redes
Trab col redes
 
Perturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióNPerturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióN
 
Tarea 2 señales
Tarea 2 señalesTarea 2 señales
Tarea 2 señales
 

Dificultad en la transmisión

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE ESMERALDAS DIAPOSITIVAS GRUPO 3 DIFICULTADES EN LA TRANSMISIÓN, RUIDO, ATENUACIÓN Y RETRASO TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN CINDY FRANCO, MARCOS CEDEÑO, GABRIEL COBEÑA ING. CÉSAR GODOY 5º SEMESTRE 2013-2014
  • 2. INTERFERENCIAS.- Las interferencias resultantes de la presencia de señales en bandas de frecuencias próximas pueden distorsionar o destruir completamente la señal. Las interferencias son especialmente relevantes en lo medios de transmisión no guiados, pero a la vez son un problema a considerar en los medios guiados. NÚMERO DE RECEPTORES.- En un medio guiado, se puede usar tanto para un enlace punto a punto como para un enlace compartido, mediante el uso de múltiples conectores. EL ANCHO DE BANDA Si todos los otros factores se mantienen constantes, al aumentar el ancho de banda de la señal, la velocidad de transmisión se puede incrementar. DIFICULTADES EN LA TRANSMISIÓN
  • 3.
  • 4. Ruido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído. Desde ese punto de vista, la más excelsa música puede ser calificada como ruido por aquella persona que en cierto momento no desee oírla. Algunos efectos del ruido sobre la salud: ●Enfermedades fisiológicas: Se pueden producir en el trabajo o ambientes sonoros en torno a los 100 decibelios, algunas tan importantes como la pérdida parcial o total de la audición. ●Enfermedades psíquicas: Producidas por exceso de ruido, se pueden citar el estrés, las alteraciones del sueño, disminución de la atención, depresión, falta de rendimiento o agresividad. ●Enfermedades sociológicas: Alteraciones en la comunicación, el rendimiento, etc. RUIDO
  • 5. En telecomunicación, se denomina atenuación de una señal, sea esta acústica, eléctrica u óptica, a la pérdida de potencia sufrida por la misma al transitar por cualquier medio de transmisión. La atenuación del sonido es el reparto de energía de la onda entre un volumen de aire cada vez mayor. No obstante, la atenuación no suele expresarse como diferencia de potencias sino en unidades logarítmicas como el decibelio, de manejo más cómodo a la hora de efectuar cálculos. ATENUACIÓN
  • 6. DISTORSIÓN DE RETRASO DEFINICIÓN.- Es el fenómeno que se da cuando las distintas frecuencias que componen una señal no se propagan con la misma velocidad, lo que produce una deformación en la señal. La velocidad tiende a ser mayor cerca de la frecuencia central y disminuye al acercarse a los extremos de la banda. Esta deformación es denominada distorsión de retardo.
  • 7. Experimento sobre el sonido; las vibraciones sonoras y ruido. ¿Cómo puedo ver el sonido? Este es un experimento muy sencillo que se puede realizar dentro del salón de clase con la finalidad de hacer visibles las ondas sonoras que producen perturbaciones el ambiente y que activan nuestro sentido del oído. Para realizar este experimento necesitamos: - Tijeras - Globo - Cinta adhesiva - Pegamento - Espejo muy pequeño - Lámpara - Un tubo de cartón o una lata EXPERIMENTO