SlideShare una empresa de Scribd logo
Perturbaciones en la transmicion DEFINICION: * Atenuación                           *Distorsión de retardo                            *Ruido                            *Capacidad del canal                           * Reflexión                           * Dispersión                            .
INTRODUCCION: Durante la comunicación se pueden producir diferentes alteraciones y esto no ocurre solo en el aspecto humano, sino que también podemos encontradnos con problemas en las comunicaciones de datos o redes computacionales. Con nuestro trabajo pretendemos dejar claramente al lector una idea de las perturbaciones que se producen durante las transmisiones de datos.
PERTURBACIONES EN LA TRANSMISIÓN Todos los dispositivos eléctricos y electrónicos emiten interferencias y/o son susceptibles a estas. Algunos problemas que afectan la transmisión de datos son:
Atenuación Distorsión de retardo  La energía de una señal decae con la distancia, por lo que hay que asegurarse que llegue con la suficiente energía como para ser captada por la circuitería del receptor y además, el ruido debe ser sensiblemente menor que la señal original ( para mantener la energía de la señal se utilizan amplificadores o repetidores). Debido a que en medios guiados, la velocidad de propagación de una señal varía con la frecuencia, hay frecuencias que llegan antes que otras dentro de la misma señal y por tanto las diferentes componentes en frecuencia de la señal llegan en instantes diferentes al receptor. Para atenuar este problema se usan técnicas de ecualización.
Ruido Capacidad del canal   El ruido es toda aquella señal que se inserta entre el emisor y el receptor de una señal dada. Hay diferentes tipos de ruido: ruido térmico debido a la agitación térmica de electrones dentro del conductor, ruido de intermodulación cuando distintas frecuencias comparten el mismo medio de transmisión, diafonía se produce cuando hay un acoplamiento entre las líneas que transportan las señales y el ruido impulsivo se trata de pulsos discontinuos de poca duración y de gran amplitud que afectan a la señal.   Se llama capacidad del canal a la velocidad a la que se pueden transmitir los datos en un canal de comunicación de datos. La velocidad de los datos es la velocidad expresada en bits por segundo a la que se pueden transmitir los datos. El ancho de banda es aquel ancho de banda de la señal transmitida y que está limitado por el transmisor y por la naturaleza del medio de transmisión ( en hertzios.
reflexion DISPERCION Es un fenomeno que puede ser provocado por rupturas de cables, direvaciones malas y  conectores sueltos, si el pulso o señal inside en un  obstaculo se genera un eco  que viajara de regreso. Si se conometra el intervalo entre el envio del pulso y la recepcion de eco, es pusible ubicar el punto de reflexion. Fenómeno que ocurre cuando los pulsos transmitidos aumentan conforme se propongan por consecuencia un bit puede comenzar a interferir con el bit siguiente y confundirlo con los bits se encuentran antes y después de él.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
pescadormorales
 
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés GarcíaFase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
paizanet
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Gonzalo Beltran
 
Unidad 2 refuerzo
Unidad 2 refuerzoUnidad 2 refuerzo
Unidad 2 refuerzo
AlmuPe
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
Disnella
 
Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Trabajo colaborativo fase 1
Trabajo colaborativo fase 1Trabajo colaborativo fase 1
Trabajo colaborativo fase 1
Oscar Clavijo
 
sistema basico de telecomunicaciones
sistema basico de telecomunicacionessistema basico de telecomunicaciones
sistema basico de telecomunicaciones
'Fa Gum
 
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Daniel CA
 
Actividad Inicial: Señales
Actividad Inicial: Señales Actividad Inicial: Señales
Actividad Inicial: Señales
Nestor Castillo
 
Actividad individual fase1
Actividad individual fase1Actividad individual fase1
Actividad individual fase1
Jhon Ocampo Cifuentes
 
Redes locales basico 1
Redes locales basico 1Redes locales basico 1
Redes locales basico 1
Hector David Fernandez Rodriguez
 
Algunas definiciones y conceptos en telecomunicaciones
Algunas definiciones y conceptos en telecomunicacionesAlgunas definiciones y conceptos en telecomunicaciones
Algunas definiciones y conceptos en telecomunicaciones
Luis Yallerco
 
Trabajo redes locales fase 1 juan pedroza
Trabajo redes locales fase 1 juan pedrozaTrabajo redes locales fase 1 juan pedroza
Trabajo redes locales fase 1 juan pedroza
LA Reliquia
 
Networking herramientas telematicas capitulo 2
Networking herramientas telematicas capitulo 2Networking herramientas telematicas capitulo 2
Networking herramientas telematicas capitulo 2
Ximena Camacho Cicery
 
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNESTelecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
Edwin Martinez
 
Ana saula. 08
Ana saula. 08Ana saula. 08
Ana saula. 08
Any Saula
 
Trab1 arnold acosta
Trab1 arnold acostaTrab1 arnold acosta
Trab1 arnold acosta
Arnold Acosta
 

La actualidad más candente (19)

Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés GarcíaFase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Unidad 2 refuerzo
Unidad 2 refuerzoUnidad 2 refuerzo
Unidad 2 refuerzo
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
 
Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Actividad inicial
 
Trabajo colaborativo fase 1
Trabajo colaborativo fase 1Trabajo colaborativo fase 1
Trabajo colaborativo fase 1
 
sistema basico de telecomunicaciones
sistema basico de telecomunicacionessistema basico de telecomunicaciones
sistema basico de telecomunicaciones
 
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
Entrega producto fase_1_daniel_carreno_80903540
 
Actividad Inicial: Señales
Actividad Inicial: Señales Actividad Inicial: Señales
Actividad Inicial: Señales
 
Actividad individual fase1
Actividad individual fase1Actividad individual fase1
Actividad individual fase1
 
Redes locales basico 1
Redes locales basico 1Redes locales basico 1
Redes locales basico 1
 
Algunas definiciones y conceptos en telecomunicaciones
Algunas definiciones y conceptos en telecomunicacionesAlgunas definiciones y conceptos en telecomunicaciones
Algunas definiciones y conceptos en telecomunicaciones
 
Trabajo redes locales fase 1 juan pedroza
Trabajo redes locales fase 1 juan pedrozaTrabajo redes locales fase 1 juan pedroza
Trabajo redes locales fase 1 juan pedroza
 
Networking herramientas telematicas capitulo 2
Networking herramientas telematicas capitulo 2Networking herramientas telematicas capitulo 2
Networking herramientas telematicas capitulo 2
 
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNESTelecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
 
Ana saula. 08
Ana saula. 08Ana saula. 08
Ana saula. 08
 
Trab1 arnold acosta
Trab1 arnold acostaTrab1 arnold acosta
Trab1 arnold acosta
 

Destacado

Perchè abbiamo bisogno di banche digitali pdf
Perchè abbiamo bisogno di banche digitali pdfPerchè abbiamo bisogno di banche digitali pdf
Perchè abbiamo bisogno di banche digitali pdf
Massimo Barbesta
 
Mercadeo1
Mercadeo1Mercadeo1
Mercadeo1
yamelisr
 
Ecosorb S-492
Ecosorb S-492Ecosorb S-492
Ecosorb S-492
Quisertec.
 
地方競馬応援サービス【ソラニエール】楽天競馬ハック
地方競馬応援サービス【ソラニエール】楽天競馬ハック地方競馬応援サービス【ソラニエール】楽天競馬ハック
地方競馬応援サービス【ソラニエール】楽天競馬ハック
cacao1980
 
Colegiaturas
ColegiaturasColegiaturas
Colegiaturas
perla calderon
 
Пискунова Е.В. молодой учитель.профстандарт
Пискунова Е.В. молодой учитель.профстандартПискунова Е.В. молодой учитель.профстандарт
Пискунова Е.В. молодой учитель.профстандарт
School 242
 
Clase5 Ia
Clase5 IaClase5 Ia
Clase5 Ia
oscark
 
Blogs y nuevas narrativas audiovisuales
Blogs y nuevas narrativas audiovisualesBlogs y nuevas narrativas audiovisuales
Blogs y nuevas narrativas audiovisuales
Tania Lucía Cobos
 
Electricidadbasica
ElectricidadbasicaElectricidadbasica
Electricidadbasica
guest57977
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
Cuauhtzin Rosales
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
perla calderon
 
16 больница соціальний проект
16 больница  соціальний проект16 больница  соціальний проект
16 больница соціальний проект
shleif
 
Una revisión a Google News y su relación con los medios de comunicación
Una revisión a Google News y su relación con los medios de comunicaciónUna revisión a Google News y su relación con los medios de comunicación
Una revisión a Google News y su relación con los medios de comunicación
Tania Lucía Cobos
 
Podcast
PodcastPodcast
Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...
Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...
Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...
Tania Lucía Cobos
 
Kolonialisme inggris
Kolonialisme inggrisKolonialisme inggris
Kolonialisme inggris
michael park
 
Perla marina calderon galvan
Perla marina calderon galvanPerla marina calderon galvan
Perla marina calderon galvan
perla calderon
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Diana Gabriela
 
Autonomia Regional
Autonomia RegionalAutonomia Regional
Autonomia Regional
perla calderon
 

Destacado (20)

Perchè abbiamo bisogno di banche digitali pdf
Perchè abbiamo bisogno di banche digitali pdfPerchè abbiamo bisogno di banche digitali pdf
Perchè abbiamo bisogno di banche digitali pdf
 
Mercadeo1
Mercadeo1Mercadeo1
Mercadeo1
 
Ecosorb S-492
Ecosorb S-492Ecosorb S-492
Ecosorb S-492
 
地方競馬応援サービス【ソラニエール】楽天競馬ハック
地方競馬応援サービス【ソラニエール】楽天競馬ハック地方競馬応援サービス【ソラニエール】楽天競馬ハック
地方競馬応援サービス【ソラニエール】楽天競馬ハック
 
Colegiaturas
ColegiaturasColegiaturas
Colegiaturas
 
Пискунова Е.В. молодой учитель.профстандарт
Пискунова Е.В. молодой учитель.профстандартПискунова Е.В. молодой учитель.профстандарт
Пискунова Е.В. молодой учитель.профстандарт
 
Clase5 Ia
Clase5 IaClase5 Ia
Clase5 Ia
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Blogs y nuevas narrativas audiovisuales
Blogs y nuevas narrativas audiovisualesBlogs y nuevas narrativas audiovisuales
Blogs y nuevas narrativas audiovisuales
 
Electricidadbasica
ElectricidadbasicaElectricidadbasica
Electricidadbasica
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
 
16 больница соціальний проект
16 больница  соціальний проект16 больница  соціальний проект
16 больница соціальний проект
 
Una revisión a Google News y su relación con los medios de comunicación
Una revisión a Google News y su relación con los medios de comunicaciónUna revisión a Google News y su relación con los medios de comunicación
Una revisión a Google News y su relación con los medios de comunicación
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...
Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...
Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latin...
 
Kolonialisme inggris
Kolonialisme inggrisKolonialisme inggris
Kolonialisme inggris
 
Perla marina calderon galvan
Perla marina calderon galvanPerla marina calderon galvan
Perla marina calderon galvan
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Autonomia Regional
Autonomia RegionalAutonomia Regional
Autonomia Regional
 

Similar a Perturbaciones En La Transmicion

Perturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióNPerturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióN
edgarslm
 
Perturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióNPerturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióN
edgarslm
 
Problemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datosProblemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datos
Lorenzo Cruz
 
Exposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicaciónExposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicación
Eliana_J_Z_
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
Alberto López
 
R80299
R80299R80299
Conceptos básicos de telecomunicaciones introduccion
Conceptos básicos de telecomunicaciones introduccionConceptos básicos de telecomunicaciones introduccion
Conceptos básicos de telecomunicaciones introduccion
Gabbiiuu
 
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
JuanAlvaradoDiaz2
 
Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,
arquitectura5
 
Transmicion de datos redes
Transmicion de datos redesTransmicion de datos redes
Transmicion de datos redes
vanegume
 
Introduccion a las telecomunicaciones ii
Introduccion a las telecomunicaciones iiIntroduccion a las telecomunicaciones ii
Introduccion a las telecomunicaciones ii
Mario Solarte
 
UPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
UPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVASUPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
UPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
jeison fernandez
 
Redes presentación Equipo 4
Redes presentación Equipo 4Redes presentación Equipo 4
Redes presentación Equipo 4
AlexisDorante
 
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Carlos Arturo
 
Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015
Jorge Saavedra
 
Trasmiciones 123
Trasmiciones 123Trasmiciones 123
Trasmiciones 123
jazmin12345
 
Diapositivas[1]
Diapositivas[1]Diapositivas[1]
Diapositivas[1]
maricela soto
 
Trasmiciones 123[1] M U L T I M
Trasmiciones 123[1] M U L T I MTrasmiciones 123[1] M U L T I M
Trasmiciones 123[1] M U L T I M
maricela soto
 
Introduccion a las telecomunicaciones - continuación
Introduccion a las telecomunicaciones - continuaciónIntroduccion a las telecomunicaciones - continuación
Introduccion a las telecomunicaciones - continuación
Tm-CS
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
cristian manuel
 

Similar a Perturbaciones En La Transmicion (20)

Perturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióNPerturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióN
 
Perturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióNPerturbaciones En La TransmisióN
Perturbaciones En La TransmisióN
 
Problemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datosProblemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datos
 
Exposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicaciónExposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicación
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
R80299
R80299R80299
R80299
 
Conceptos básicos de telecomunicaciones introduccion
Conceptos básicos de telecomunicaciones introduccionConceptos básicos de telecomunicaciones introduccion
Conceptos básicos de telecomunicaciones introduccion
 
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
 
Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,Errores de transmisión, corrección de errores,
Errores de transmisión, corrección de errores,
 
Transmicion de datos redes
Transmicion de datos redesTransmicion de datos redes
Transmicion de datos redes
 
Introduccion a las telecomunicaciones ii
Introduccion a las telecomunicaciones iiIntroduccion a las telecomunicaciones ii
Introduccion a las telecomunicaciones ii
 
UPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
UPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVASUPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
UPTC DUITAMA-COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
Redes presentación Equipo 4
Redes presentación Equipo 4Redes presentación Equipo 4
Redes presentación Equipo 4
 
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
 
Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015Actividad individual redes local básico 2015
Actividad individual redes local básico 2015
 
Trasmiciones 123
Trasmiciones 123Trasmiciones 123
Trasmiciones 123
 
Diapositivas[1]
Diapositivas[1]Diapositivas[1]
Diapositivas[1]
 
Trasmiciones 123[1] M U L T I M
Trasmiciones 123[1] M U L T I MTrasmiciones 123[1] M U L T I M
Trasmiciones 123[1] M U L T I M
 
Introduccion a las telecomunicaciones - continuación
Introduccion a las telecomunicaciones - continuaciónIntroduccion a las telecomunicaciones - continuación
Introduccion a las telecomunicaciones - continuación
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
 

Más de perla calderon

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
perla calderon
 
Unidad 3 Fundamentos De Redes
Unidad 3 Fundamentos De RedesUnidad 3 Fundamentos De Redes
Unidad 3 Fundamentos De Redes
perla calderon
 
Perturbaciones En La Transmicion
Perturbaciones En La TransmicionPerturbaciones En La Transmicion
Perturbaciones En La Transmicion
perla calderon
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
perla calderon
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
perla calderon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
perla calderon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
perla calderon
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
perla calderon
 
planeta web
planeta webplaneta web
planeta web
perla calderon
 
planeta web
planeta webplaneta web
planeta web
perla calderon
 
P L A N E T A Web
P L A N E T A  WebP L A N E T A  Web
P L A N E T A Web
perla calderon
 
Planeta Web
Planeta  WebPlaneta  Web
Planeta Web
perla calderon
 
C:\Documents And Settings\Casa\Escritorio\Planeta Web 2
C:\Documents And Settings\Casa\Escritorio\Planeta Web 2C:\Documents And Settings\Casa\Escritorio\Planeta Web 2
C:\Documents And Settings\Casa\Escritorio\Planeta Web 2
perla calderon
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
perla calderon
 

Más de perla calderon (14)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 3 Fundamentos De Redes
Unidad 3 Fundamentos De RedesUnidad 3 Fundamentos De Redes
Unidad 3 Fundamentos De Redes
 
Perturbaciones En La Transmicion
Perturbaciones En La TransmicionPerturbaciones En La Transmicion
Perturbaciones En La Transmicion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
planeta web
planeta webplaneta web
planeta web
 
planeta web
planeta webplaneta web
planeta web
 
P L A N E T A Web
P L A N E T A  WebP L A N E T A  Web
P L A N E T A Web
 
Planeta Web
Planeta  WebPlaneta  Web
Planeta Web
 
C:\Documents And Settings\Casa\Escritorio\Planeta Web 2
C:\Documents And Settings\Casa\Escritorio\Planeta Web 2C:\Documents And Settings\Casa\Escritorio\Planeta Web 2
C:\Documents And Settings\Casa\Escritorio\Planeta Web 2
 
Planeta Web 2
Planeta Web 2Planeta Web 2
Planeta Web 2
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

Perturbaciones En La Transmicion

  • 1. Perturbaciones en la transmicion DEFINICION: * Atenuación *Distorsión de retardo *Ruido *Capacidad del canal * Reflexión * Dispersión .
  • 2. INTRODUCCION: Durante la comunicación se pueden producir diferentes alteraciones y esto no ocurre solo en el aspecto humano, sino que también podemos encontradnos con problemas en las comunicaciones de datos o redes computacionales. Con nuestro trabajo pretendemos dejar claramente al lector una idea de las perturbaciones que se producen durante las transmisiones de datos.
  • 3. PERTURBACIONES EN LA TRANSMISIÓN Todos los dispositivos eléctricos y electrónicos emiten interferencias y/o son susceptibles a estas. Algunos problemas que afectan la transmisión de datos son:
  • 4. Atenuación Distorsión de retardo  La energía de una señal decae con la distancia, por lo que hay que asegurarse que llegue con la suficiente energía como para ser captada por la circuitería del receptor y además, el ruido debe ser sensiblemente menor que la señal original ( para mantener la energía de la señal se utilizan amplificadores o repetidores). Debido a que en medios guiados, la velocidad de propagación de una señal varía con la frecuencia, hay frecuencias que llegan antes que otras dentro de la misma señal y por tanto las diferentes componentes en frecuencia de la señal llegan en instantes diferentes al receptor. Para atenuar este problema se usan técnicas de ecualización.
  • 5. Ruido Capacidad del canal   El ruido es toda aquella señal que se inserta entre el emisor y el receptor de una señal dada. Hay diferentes tipos de ruido: ruido térmico debido a la agitación térmica de electrones dentro del conductor, ruido de intermodulación cuando distintas frecuencias comparten el mismo medio de transmisión, diafonía se produce cuando hay un acoplamiento entre las líneas que transportan las señales y el ruido impulsivo se trata de pulsos discontinuos de poca duración y de gran amplitud que afectan a la señal.   Se llama capacidad del canal a la velocidad a la que se pueden transmitir los datos en un canal de comunicación de datos. La velocidad de los datos es la velocidad expresada en bits por segundo a la que se pueden transmitir los datos. El ancho de banda es aquel ancho de banda de la señal transmitida y que está limitado por el transmisor y por la naturaleza del medio de transmisión ( en hertzios.
  • 6. reflexion DISPERCION Es un fenomeno que puede ser provocado por rupturas de cables, direvaciones malas y conectores sueltos, si el pulso o señal inside en un obstaculo se genera un eco que viajara de regreso. Si se conometra el intervalo entre el envio del pulso y la recepcion de eco, es pusible ubicar el punto de reflexion. Fenómeno que ocurre cuando los pulsos transmitidos aumentan conforme se propongan por consecuencia un bit puede comenzar a interferir con el bit siguiente y confundirlo con los bits se encuentran antes y después de él.