SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFICULTADES MAS COMUNES DE
ADAPTACION PARA ENFRENTARSE A
LA VIDA EN SOCIEDAD
Víctor Manuel Batista Frías
Edisa Gutiérrez
DIFICULTADES MAS COMUNES DE ADAPTACION PARA
ENFRENTARSE A LA VIDA EN SOCIEDAD
El Entorno
En nuestra vida vamos a encontrar diversidades de medios que nos
rodean , por eso es muy importante conocer el entorno donde nos
desenvolvemos y por ende no permitir que el mismo nos absorba.
El entorno afecta de forma negativa o positiva, al ser humano para su
proceso de adaptación.
Orientación Espacial
El proceso de adaptación del ser humano es complejo y es por ello que
el mismo necesita salir de su antigua orientación espacial vieja y
buscar las alternativas necesarias para acomodarse en su nuevo
contexto donde se va a desenvolver.
Es difícil llegar a un nuevo lugar y no encontrar donde ubicarnos, lo
cual genera un conflicto de adaptación.
Costumbres y Cultura
La idiosincrasia de un pueblo es algo nato de cada uno de sus
habitantes y la cultura es el conjuntos de características etnoculturales
que lleva el individuo en sys raíces.
Todos los grupos de personas tienen costumbres y culturas diferentes,
lo cual conlleva a desestabilizar a la persona que ingresa a hacer parte
de ese grupo.
Inexperiencia
Otro factor que incide en el desenvolvimiento de una persona en el
mundo actual es la inexperiencia. Se puede afirmar esto por el simple
y llano hecho de que al enfrentar nuevos retos dentro de una sociedad
distinta a la suya el ser humano no cuenta con la experiencia
necesaria para enfrentar los nuevos retos que debe enfrentar
Autoestima
• Esta suele ser la dificultad más importante, ya que si una persona NO
tiene una buena autoestima, va generar conflicto cada vez que se
enfrenta a un grupo de personas.
• La autoestima es el proceso de sentirse bien con lo que se hace se
siente y sobre todo lo que te rodea que genere un ambiente positivo
para ti como ser humano.
Condicionamiento del Ambiente
• El ambiente que nos rodea muchas veces va a condicionar nuestro
desenvolvimiento dentro del marco de la sociedad.
• El ambiente genera en la persona actitudes negativas o positivas, en
cuanto a la mecánica del trabajo y la convivencia.
Conclusiones
Todos las personas pueden adaptarse a la Sociedad, cuando ha formado en
su personalidad actitudes y comportamiento para afrontar todo tipo de
situaciones.
Es supremamente importante la formación de una buena autoestima, que
permita interactuar con otros en diversos lugares.
El ser humano es complejo en sus formas de actuar ninguno actúa o trabaja
con un patrón y es por ello que se debe tener presente que cada uno de ellos
es como los dedos de las manos tienen sus funciones y a su vez ninguno es
igual al otro

Más contenido relacionado

Similar a Dificultades mas comunes de adaptacion fundespa

Dificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en sociedad
Dificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en sociedadDificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en sociedad
Dificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en sociedad
Michel Rosales Buelvas
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
Melissa Lenis Gómez
 
SEMANA_01_1.pptx
SEMANA_01_1.pptxSEMANA_01_1.pptx
SEMANA_01_1.pptx
RogelioOrtegaVelasqu
 
Formación con calidad humana
Formación con calidad humanaFormación con calidad humana
Formación con calidad humana
Laura Moreno
 
Dificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en Sociedad
Dificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en SociedadDificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en Sociedad
Dificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en Sociedad
MARCELA VEJARANO
 
México, antropología de una sociedad fallida
México, antropología de una sociedad fallidaMéxico, antropología de una sociedad fallida
México, antropología de una sociedad fallida
Particular
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individualesUTPL UTPL
 
Gestión del cambio desayuno de trabajo 5-10-2013
Gestión del cambio desayuno de trabajo 5-10-2013Gestión del cambio desayuno de trabajo 5-10-2013
Gestión del cambio desayuno de trabajo 5-10-2013Viviana Levy
 
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Mariana Baez
 
2.3 Promotores como Agentes de cambio
2.3 Promotores como Agentes de cambio 2.3 Promotores como Agentes de cambio
2.3 Promotores como Agentes de cambio
promocioncomunitaria
 
Perfil de salida proyecto educativo
Perfil de salida proyecto educativoPerfil de salida proyecto educativo
Perfil de salida proyecto educativo
nsdesamparadosval
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
SENA
 
Diapositivas_estrategia_yo_cuido_del_otro_25_de_mayo_de_2021.pdf
Diapositivas_estrategia_yo_cuido_del_otro_25_de_mayo_de_2021.pdfDiapositivas_estrategia_yo_cuido_del_otro_25_de_mayo_de_2021.pdf
Diapositivas_estrategia_yo_cuido_del_otro_25_de_mayo_de_2021.pdf
ROSARIOMARQUEZ10
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
Euler
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Lina Seminario
 
Actividad 7 catedra ecci.xls
Actividad 7 catedra ecci.xlsActividad 7 catedra ecci.xls
Actividad 7 catedra ecci.xlswildersmith99
 
Actividad 7 catedra ecci.xls
Actividad 7 catedra ecci.xlsActividad 7 catedra ecci.xls
Actividad 7 catedra ecci.xlswildersmith99
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Luz Rueda
 
DB1 Group Culture Code - Español
DB1 Group Culture Code - EspañolDB1 Group Culture Code - Español
DB1 Group Culture Code - Español
DB1 Group
 

Similar a Dificultades mas comunes de adaptacion fundespa (20)

Dificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en sociedad
Dificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en sociedadDificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en sociedad
Dificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en sociedad
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
SEMANA_01_1.pptx
SEMANA_01_1.pptxSEMANA_01_1.pptx
SEMANA_01_1.pptx
 
Formación con calidad humana
Formación con calidad humanaFormación con calidad humana
Formación con calidad humana
 
Dificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en Sociedad
Dificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en SociedadDificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en Sociedad
Dificultades más comunes de adaptación para enfrentarse a la vida en Sociedad
 
México, antropología de una sociedad fallida
México, antropología de una sociedad fallidaMéxico, antropología de una sociedad fallida
México, antropología de una sociedad fallida
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
 
Gestión del cambio desayuno de trabajo 5-10-2013
Gestión del cambio desayuno de trabajo 5-10-2013Gestión del cambio desayuno de trabajo 5-10-2013
Gestión del cambio desayuno de trabajo 5-10-2013
 
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
Construyamos la CULTURA DE PAZ y el DESARROLLO LOCAL desde nuestra Comunidad.
 
2.3 Promotores como Agentes de cambio
2.3 Promotores como Agentes de cambio 2.3 Promotores como Agentes de cambio
2.3 Promotores como Agentes de cambio
 
Perfil de salida proyecto educativo
Perfil de salida proyecto educativoPerfil de salida proyecto educativo
Perfil de salida proyecto educativo
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
 
Diapositivas_estrategia_yo_cuido_del_otro_25_de_mayo_de_2021.pdf
Diapositivas_estrategia_yo_cuido_del_otro_25_de_mayo_de_2021.pdfDiapositivas_estrategia_yo_cuido_del_otro_25_de_mayo_de_2021.pdf
Diapositivas_estrategia_yo_cuido_del_otro_25_de_mayo_de_2021.pdf
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
1111111º
1111111º1111111º
1111111º
 
Actividad 7 catedra ecci.xls
Actividad 7 catedra ecci.xlsActividad 7 catedra ecci.xls
Actividad 7 catedra ecci.xls
 
Actividad 7 catedra ecci.xls
Actividad 7 catedra ecci.xlsActividad 7 catedra ecci.xls
Actividad 7 catedra ecci.xls
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°
 
DB1 Group Culture Code - Español
DB1 Group Culture Code - EspañolDB1 Group Culture Code - Español
DB1 Group Culture Code - Español
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Dificultades mas comunes de adaptacion fundespa

  • 1. DIFICULTADES MAS COMUNES DE ADAPTACION PARA ENFRENTARSE A LA VIDA EN SOCIEDAD Víctor Manuel Batista Frías Edisa Gutiérrez
  • 2. DIFICULTADES MAS COMUNES DE ADAPTACION PARA ENFRENTARSE A LA VIDA EN SOCIEDAD
  • 3. El Entorno En nuestra vida vamos a encontrar diversidades de medios que nos rodean , por eso es muy importante conocer el entorno donde nos desenvolvemos y por ende no permitir que el mismo nos absorba. El entorno afecta de forma negativa o positiva, al ser humano para su proceso de adaptación.
  • 4. Orientación Espacial El proceso de adaptación del ser humano es complejo y es por ello que el mismo necesita salir de su antigua orientación espacial vieja y buscar las alternativas necesarias para acomodarse en su nuevo contexto donde se va a desenvolver. Es difícil llegar a un nuevo lugar y no encontrar donde ubicarnos, lo cual genera un conflicto de adaptación.
  • 5. Costumbres y Cultura La idiosincrasia de un pueblo es algo nato de cada uno de sus habitantes y la cultura es el conjuntos de características etnoculturales que lleva el individuo en sys raíces. Todos los grupos de personas tienen costumbres y culturas diferentes, lo cual conlleva a desestabilizar a la persona que ingresa a hacer parte de ese grupo.
  • 6. Inexperiencia Otro factor que incide en el desenvolvimiento de una persona en el mundo actual es la inexperiencia. Se puede afirmar esto por el simple y llano hecho de que al enfrentar nuevos retos dentro de una sociedad distinta a la suya el ser humano no cuenta con la experiencia necesaria para enfrentar los nuevos retos que debe enfrentar
  • 7. Autoestima • Esta suele ser la dificultad más importante, ya que si una persona NO tiene una buena autoestima, va generar conflicto cada vez que se enfrenta a un grupo de personas. • La autoestima es el proceso de sentirse bien con lo que se hace se siente y sobre todo lo que te rodea que genere un ambiente positivo para ti como ser humano.
  • 8. Condicionamiento del Ambiente • El ambiente que nos rodea muchas veces va a condicionar nuestro desenvolvimiento dentro del marco de la sociedad. • El ambiente genera en la persona actitudes negativas o positivas, en cuanto a la mecánica del trabajo y la convivencia.
  • 9. Conclusiones Todos las personas pueden adaptarse a la Sociedad, cuando ha formado en su personalidad actitudes y comportamiento para afrontar todo tipo de situaciones. Es supremamente importante la formación de una buena autoestima, que permita interactuar con otros en diversos lugares. El ser humano es complejo en sus formas de actuar ninguno actúa o trabaja con un patrón y es por ello que se debe tener presente que cada uno de ellos es como los dedos de las manos tienen sus funciones y a su vez ninguno es igual al otro