SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3. ¿Podemos hacer algo para mejorar? DIPLOMADO EN  PROMOCIÓN COMUNITARIA
¿Qué entiendo por cambio? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué entiendo por cambio? ,[object Object],[object Object]
Es una opción ante la inercia… y el medio para alcanzar la visión  El cambio Mapa tendencial Mapa situación deseada
Es pasar de la actitud pasiva a la actitud dinámica… por   ejemplo: Para aprender a diseñar  proyectos emprendedores , con la meta inicial de producir alimentos para la familia y más adelante, para la creación de empleo y obtener ingresos constantes El cambio
OPCIONES ANTE EL CAMBIO  Todo cambia… ¿con qué actitud lo queremos vivir? VíCTIMAS PROTAGONISTAS Personas reactivas y  pasivas Personas proactivas y  entusiastas
¿Qué puedo  hacer ?  DISPUESTA/O  A ADQUIRIR HABILIDADES
Ser ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hacer ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conocer ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Modulo I Tema 3. Podemos hacer algo.

Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violenciaTaller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambio
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambioModulo II Tema 3.Ser agente de cambio
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambio
promocomunitaria
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Un buen comienzo para los niños
Un buen comienzo para los niñosUn buen comienzo para los niños
Un buen comienzo para los niños
Everyday Democracy
 
Ser un cabrón social suena bien, pero mejor practicarlo
Ser un cabrón social suena bien, pero mejor practicarloSer un cabrón social suena bien, pero mejor practicarlo
Ser un cabrón social suena bien, pero mejor practicarlo
Alejandro Romero
 
Jovenes emprendedores
Jovenes emprendedoresJovenes emprendedores
Jovenes emprendedoresGustavo Sosa
 
Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"
Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"
Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"consejopublicitario
 
DIAPOSITIVAS 1 EMPRENDIMIENTO.pptx
DIAPOSITIVAS 1 EMPRENDIMIENTO.pptxDIAPOSITIVAS 1 EMPRENDIMIENTO.pptx
DIAPOSITIVAS 1 EMPRENDIMIENTO.pptx
ssusercfff3a
 
I_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptx
I_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptxI_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptx
I_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptx
PabloAlarcnGarca2
 
RD1 Diseñar para compartir aulas virtuales.pdf
RD1 Diseñar para compartir aulas virtuales.pdfRD1 Diseñar para compartir aulas virtuales.pdf
RD1 Diseñar para compartir aulas virtuales.pdf
Diana Vaquero
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación ticJuaniV
 
15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero
Luces, Sonido y Filmacion
 
Somos agentes de cambio en nuestra
Somos agentes de cambio en nuestraSomos agentes de cambio en nuestra
Somos agentes de cambio en nuestra
donny gonzales quispe
 
Guia para la acción (traducción) Diana Vinay
Guia para la acción (traducción) Diana VinayGuia para la acción (traducción) Diana Vinay
Guia para la acción (traducción) Diana Vinay
Diana Vinay
 
Los medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacionLos medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacion
ValeriaSalinas25
 
Llevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en pazLlevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en paz
Paulina Ortega
 

Similar a Modulo I Tema 3. Podemos hacer algo. (20)

Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violenciaTaller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
Taller a adolescentes - Campaña Escuelas libres de violencia
 
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambio
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambioModulo II Tema 3.Ser agente de cambio
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambio
 
Diseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicaciónDiseño de planes y estrategias comunicación
Diseño de planes y estrategias comunicación
 
Un buen comienzo para los niños
Un buen comienzo para los niñosUn buen comienzo para los niños
Un buen comienzo para los niños
 
Luz neida garcia naranjo
Luz neida garcia naranjoLuz neida garcia naranjo
Luz neida garcia naranjo
 
Ser un cabrón social suena bien, pero mejor practicarlo
Ser un cabrón social suena bien, pero mejor practicarloSer un cabrón social suena bien, pero mejor practicarlo
Ser un cabrón social suena bien, pero mejor practicarlo
 
Jovenes emprendedores
Jovenes emprendedoresJovenes emprendedores
Jovenes emprendedores
 
Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"
Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"
Presentación de la Jornada "Comunicar es transformar"
 
DIAPOSITIVAS 1 EMPRENDIMIENTO.pptx
DIAPOSITIVAS 1 EMPRENDIMIENTO.pptxDIAPOSITIVAS 1 EMPRENDIMIENTO.pptx
DIAPOSITIVAS 1 EMPRENDIMIENTO.pptx
 
I_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptx
I_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptxI_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptx
I_Participacionciudadana y accion ciudadana.pptx
 
RD1 Diseñar para compartir aulas virtuales.pdf
RD1 Diseñar para compartir aulas virtuales.pdfRD1 Diseñar para compartir aulas virtuales.pdf
RD1 Diseñar para compartir aulas virtuales.pdf
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero15 dpcc clase 3ero
15 dpcc clase 3ero
 
Lista S: ¿Quienes somos?
Lista S: ¿Quienes somos?Lista S: ¿Quienes somos?
Lista S: ¿Quienes somos?
 
Somos agentes de cambio en nuestra
Somos agentes de cambio en nuestraSomos agentes de cambio en nuestra
Somos agentes de cambio en nuestra
 
Guia para la acción (traducción) Diana Vinay
Guia para la acción (traducción) Diana VinayGuia para la acción (traducción) Diana Vinay
Guia para la acción (traducción) Diana Vinay
 
Los medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacionLos medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacion
 
Llevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en pazLlevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en paz
 
Sofia hernandez
Sofia hernandezSofia hernandez
Sofia hernandez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Más de promocomunitaria

MIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sok
MIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sokMIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sok
MIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sokpromocomunitaria
 
MIII.2.aprend. con método es más fácil
MIII.2.aprend. con método es más fácilMIII.2.aprend. con método es más fácil
MIII.2.aprend. con método es más fácilpromocomunitaria
 
MIII.Tema 6. Evaluando resultados
MIII.Tema 6. Evaluando resultadosMIII.Tema 6. Evaluando resultados
MIII.Tema 6. Evaluando resultadospromocomunitaria
 
MIII.Tema 5.Con planes claros accion efectiva
MIII.Tema 5.Con planes claros accion efectivaMIII.Tema 5.Con planes claros accion efectiva
MIII.Tema 5.Con planes claros accion efectivapromocomunitaria
 
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo okMiii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo okpromocomunitaria
 
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidadMII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidadpromocomunitaria
 
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorialModulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
promocomunitaria
 
Modulo I Tema 1. Cómo vivimos
Modulo I Tema 1. Cómo vivimosModulo I Tema 1. Cómo vivimos
Modulo I Tema 1. Cómo vivimospromocomunitaria
 
Modulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLO
Modulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLOModulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLO
Modulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLO
promocomunitaria
 
Modulo II Tema 4.Una opción para el cambio
Modulo II Tema 4.Una opción para el cambioModulo II Tema 4.Una opción para el cambio
Modulo II Tema 4.Una opción para el cambio
promocomunitaria
 
Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción
Modulo II Tema 5.La comunicación en la promociónModulo II Tema 5.La comunicación en la promoción
Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción
promocomunitaria
 

Más de promocomunitaria (12)

Agroecología
AgroecologíaAgroecología
Agroecología
 
MIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sok
MIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sokMIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sok
MIII.3.T. 3 aprend. con buen ánimo todos participamo sok
 
MIII.2.aprend. con método es más fácil
MIII.2.aprend. con método es más fácilMIII.2.aprend. con método es más fácil
MIII.2.aprend. con método es más fácil
 
MIII.Tema 6. Evaluando resultados
MIII.Tema 6. Evaluando resultadosMIII.Tema 6. Evaluando resultados
MIII.Tema 6. Evaluando resultados
 
MIII.Tema 5.Con planes claros accion efectiva
MIII.Tema 5.Con planes claros accion efectivaMIII.Tema 5.Con planes claros accion efectiva
MIII.Tema 5.Con planes claros accion efectiva
 
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo okMiii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
Miii.1. aprend. herramientas para mi trabajo ok
 
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidadMII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
 
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorialModulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
Modulo I Tema 4 El PESA como alternativa de desarrollo de territorial
 
Modulo I Tema 1. Cómo vivimos
Modulo I Tema 1. Cómo vivimosModulo I Tema 1. Cómo vivimos
Modulo I Tema 1. Cómo vivimos
 
Modulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLO
Modulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLOModulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLO
Modulo I Tema 1 ENTRANDO AL CAMINO DEL DESARROLLO
 
Modulo II Tema 4.Una opción para el cambio
Modulo II Tema 4.Una opción para el cambioModulo II Tema 4.Una opción para el cambio
Modulo II Tema 4.Una opción para el cambio
 
Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción
Modulo II Tema 5.La comunicación en la promociónModulo II Tema 5.La comunicación en la promoción
Modulo II Tema 5.La comunicación en la promoción
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Modulo I Tema 3. Podemos hacer algo.

  • 1. Tema 3. ¿Podemos hacer algo para mejorar? DIPLOMADO EN PROMOCIÓN COMUNITARIA
  • 2.
  • 3.
  • 4. Es una opción ante la inercia… y el medio para alcanzar la visión El cambio Mapa tendencial Mapa situación deseada
  • 5. Es pasar de la actitud pasiva a la actitud dinámica… por ejemplo: Para aprender a diseñar proyectos emprendedores , con la meta inicial de producir alimentos para la familia y más adelante, para la creación de empleo y obtener ingresos constantes El cambio
  • 6. OPCIONES ANTE EL CAMBIO Todo cambia… ¿con qué actitud lo queremos vivir? VíCTIMAS PROTAGONISTAS Personas reactivas y pasivas Personas proactivas y entusiastas
  • 7. ¿Qué puedo hacer ? DISPUESTA/O A ADQUIRIR HABILIDADES
  • 8.
  • 9.
  • 10.