SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas Corporativas
Apellidos:
Nombre:
Tema 9. Actividades 1
©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR)
Actividad grupal. Mercadona
Objetivo
 Con esta actividad se trabajará la comprensión y realización de un modelo
financiero que permita medir la creación de valor de una empresa que puede ser
comprada, así como la importancia de los activos intangibles.
Descripción de la actividad
Mercadona es la empresa más importante en el sector de distribución en España.
Líder del mercado español cuenta con una pequeña presencia internacional centrada
en Portugal. La historia de Mercadona comienza en la comunidad de Valencia en
1977. El accionariado está principalmente en manos de la familia Roig.
Entre otras, algunas de las características de su exitosa gestión son:
 Formato supermercado en torno a 2.500 m.
 Importancia de su marca blanca. Trabaja con prestigiosas marcas (Coca Cola,
Nestle, Leche Pascual…) pero normalmente apuesta por una marca prestigiosa y
por su marca blanca con gran prestigio y precio (Hacendado, Deliplus, Bosque
Verde…).
 Contratos a largo plazo con sus proveedores de marca blanca (llamados
interproveedores).
 Excelente trato al personal, todos tienen contrato fijo, posibilidades de ascender
y un sueldo variable en todas las posiciones.
 No es el más barato pero sus productos tienen una calidad precio muy buena.
Los estados financieros de Mercadona de los últimos años son:
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas Corporativas
Apellidos:
Nombre:
Tema 9. Actividades 2
©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas Corporativas
Apellidos:
Nombre:
Tema 9. Actividades 3
©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR)
(Suposición no real, hecha solo para efectos académicos). Mercadona se está
planteando comprar una empresa en el sur de Francia llamada XXX. La empresa está
muy bien implantada en el sur de Francia y tiene muy buena imagen y aceptación
entre sus clientes. Se le identifica como una empresa que compra a proveedores
nacionales en un 85% y que cuida el medioambiente ofreciendo un producto sano y
con garantías.
Los estados financieros de XXX son:
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas Corporativas
Apellidos:
Nombre:
Tema 9. Actividades 4
©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR)
XXX
Balance (millones €) 2.019 2.018
Activo Corriente / Current Assets 256 35,9% 263 31,3%
Tesorería / Treasury 24 3,4% 36 4,3%
Deudores / Receivables 60 8,4% 65 7,7%
Existencias / Inventory 142 19,9% 144 17,1%
Otros / Other 30 4,2% 18 2,1%
Activo No Corriente / Non Current Assets 457 64,1% 578 68,7%
Total 713 100,0% 841 100,0%
Balance (millones €) 2.019 2.018
Pasivo Corriente / Current Liabilities 270 37,9% 334 39,7%
Acreedores / Payables 214 30,0% 265 31,5%
Deuda Financiera / Financial Debt 44 6,2% 56 6,7%
Otros PC / Other CL 12 1,7% 13 1,5%
Pasivo No Corriente / Non Current Liab. 267 37,4% 329 39,1%
Deuda Financiera / Financial Debt 250 35,1% 310 36,9%
Provisiones / Provisions 5 0,7% 5 0,6%
Otros PNC / Other NCL 12 1,7% 14 1,7%
Patrimonio Neto / Equity 176 24,7% 178 21,2%
Total 713 100,0% 841 100,0%
3% -87%
Cuenta de Pérdidas y Ganancias / P&L 2.019 2.018
Ventas / Sales 3.205 100,0% 3.125 100,0%
- Coste de Mercad. / Cost Goods Sold (2.601) -81,2% (2.544) -81,4%
Margen Bruto / Gross Profit 604 18,8% 581 18,6%
- Gtos.Explotación / Operating Expenses (512) -16,0% (498) -15,9%
- Otras PYG netas / Other net P&L 1 0,0% - 0,0%
EBITDA 93 2,9% 83 2,7%
- Amortizaciones/Depreciation&Amortization (68) -2,1% (63) -2,0%
EBIT / Bº EXPLOTACION 25 0,8% 20 0,6%
+/- Rº Financiero / Financial Result (28) -0,9% (33) -1,1%
Bº Antes Impuestos / EBT (3) -0,1% (13) -0,4%
- Impuesto s.Bºs. / Income Tax 1 0,0% 3 0,1%
Bº NETO / Net Profit (2) -0,1% (10) -0,3%
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas Corporativas
Apellidos:
Nombre:
Tema 9. Actividades 5
©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR)
Mercadona cree que con una serie de cambios la empresa volvería a ser rentable y
mejoraría considerablemente su resultado. Además, encajaría perfectamente con la
estrategia de expansión internacional de Mercadona,
Las proyecciones de Mercadona para el grupo XXX, si toman ellos la gestión, son las
siguientes:
2020 2021 y
siguientes
Ventas 3.300 3.500
EBITDA 150 200
Amortizaciones -70 -70
Bº EXPLOTACION 80 130
Impuesto de Sociedades 20% 20%
Coste de deuda financiera 4% 4%
Si Mercadona compra la empresa, las inversiones anuales a realizar serían 50 en
Activos no Corrientes y 0 en Necesidades Operativas de Fondos.
Si Mercadona no comprara XXX, las proyecciones para XXX serían tener los mismos
resultados que el último ejercicio durante los próximos 5 años.
1) Valore la empresa XXX si Mercadona la compra e implementara todos
sus cambios que le permitirían obtener los resultados expuestos. Para
valorarla utilice un periodo de 5 años con un valor residual de 200
millones de euros. La tasa de descuento sería un 6% si Mercadona
toma el control.
2) Valore la empresa XXX si Mercadona no la compra. Para valorarla
utilice un periodo de 5 años con un valor residual de 200 millones de
euros. Si Mercadona no la compra la empresa, las inversiones anuales
a realizar serían 30 en Activos no Corrientes y 2 en Necesidades
Operativas de Fondos. La tasa de descuento en este caso sería el 10%.
3) Estime el valor intangible que se produce por diferencia entre ambas
valoraciones (si la compra Mercadona y sino la compra). Razone a que
se puede deber que Mercadona pueda obtener mejores resultados y
valoración.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Finanzas Corporativas
Apellidos:
Nombre:
Tema 9. Actividades 6
©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR)
Rúbrica
Descripción
Puntuación máxima
(puntos)
Peso
%
Criterio 1 Calidad de respuesta a la pregunta 1 5 50 %
Criterio 2
Calidad de respuesta a la pregunta 2 1
10 %
Criterio 3 Calidad de respuesta a la pregunta 3 1 10 %
Criterio 4
Presentación de un informe ejecutivo (forma
y contenido como si se tratara de un informe
profesional no académico)
1,5 15 %
Criterio 5 Rigor de lenguaje económico financiero 1,5 15 %
10 100 %
Extensión máxima de la actividad: 2 páginas, Calibri 12, interlineado 1,5 puntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santander gana 4.606 millones en los nueve primeros meses
Santander gana 4.606 millones en los nueve primeros mesesSantander gana 4.606 millones en los nueve primeros meses
Santander gana 4.606 millones en los nueve primeros meses
BANCO SANTANDER
 
TEF: Una propuesta de inversión Oct09
TEF: Una propuesta de inversión Oct09TEF: Una propuesta de inversión Oct09
TEF: Una propuesta de inversión Oct09
Francisco Fernández Reguero
 
Evolución de negocios BME Tercer Trimestre 2014
Evolución de negocios BME Tercer Trimestre 2014Evolución de negocios BME Tercer Trimestre 2014
Evolución de negocios BME Tercer Trimestre 2014
BMEGroup
 
Informe Financiero 1T2017
Informe Financiero 1T2017Informe Financiero 1T2017
Informe Financiero 1T2017
BANCO SANTANDER
 
Presentación Metagestión en Barcelona
Presentación Metagestión en BarcelonaPresentación Metagestión en Barcelona
Presentación Metagestión en Barcelona
Rankia
 
Informe financiero 1T2016
Informe financiero 1T2016Informe financiero 1T2016
Informe financiero 1T2016
BANCO SANTANDER
 
Análisis Fundamental PSB Industries
Análisis Fundamental PSB IndustriesAnálisis Fundamental PSB Industries
Análisis Fundamental PSB Industries
José Juárez
 

La actualidad más candente (7)

Santander gana 4.606 millones en los nueve primeros meses
Santander gana 4.606 millones en los nueve primeros mesesSantander gana 4.606 millones en los nueve primeros meses
Santander gana 4.606 millones en los nueve primeros meses
 
TEF: Una propuesta de inversión Oct09
TEF: Una propuesta de inversión Oct09TEF: Una propuesta de inversión Oct09
TEF: Una propuesta de inversión Oct09
 
Evolución de negocios BME Tercer Trimestre 2014
Evolución de negocios BME Tercer Trimestre 2014Evolución de negocios BME Tercer Trimestre 2014
Evolución de negocios BME Tercer Trimestre 2014
 
Informe Financiero 1T2017
Informe Financiero 1T2017Informe Financiero 1T2017
Informe Financiero 1T2017
 
Presentación Metagestión en Barcelona
Presentación Metagestión en BarcelonaPresentación Metagestión en Barcelona
Presentación Metagestión en Barcelona
 
Informe financiero 1T2016
Informe financiero 1T2016Informe financiero 1T2016
Informe financiero 1T2016
 
Análisis Fundamental PSB Industries
Análisis Fundamental PSB IndustriesAnálisis Fundamental PSB Industries
Análisis Fundamental PSB Industries
 

Similar a Digefi07t9act

201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander
Francisco Calzado
 
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasadoEl Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
Banco Popular
 
Informe grupo dia
Informe grupo diaInforme grupo dia
Informe grupo dia
David Mtz
 
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
Presentación de Ezentis en el Foro de MedcapPresentación de Ezentis en el Foro de Medcap
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
WEB FINANCIAL GROUP INTERNATIONAL SL
 
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Cristina Melero Sánchez
 
Montealto final
Montealto finalMontealto final
Montealto final
magolu494
 
Enunciados valuacion de empresas
Enunciados valuacion de empresasEnunciados valuacion de empresas
Enunciados valuacion de empresas
finanzas_uca
 
Silabo negociaciones internacionales 2020 1 final peralta
Silabo negociaciones internacionales 2020 1 final peraltaSilabo negociaciones internacionales 2020 1 final peralta
Silabo negociaciones internacionales 2020 1 final peralta
Luis Alberto Peralta Letiche
 
MAS MASCOTAS fivvvvvvvvvnal.pptx
MAS MASCOTAS fivvvvvvvvvnal.pptxMAS MASCOTAS fivvvvvvvvvnal.pptx
MAS MASCOTAS fivvvvvvvvvnal.pptx
ClaudiaDileniaRodrig
 
Informe gestores VadeValor
Informe gestores VadeValorInforme gestores VadeValor
Informe gestores VadeValor
Daniel Pérez Alegre
 
Sectores de talla mundial
Sectores de talla mundialSectores de talla mundial
Sectores de talla mundial
Juan Felipe Herrera
 
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Caja Navarra
 
Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1
Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1
Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1
jtiemblo
 
Ejercicio de business plan II
Ejercicio de business plan IIEjercicio de business plan II
Ejercicio de business plan II
Social Business School
 
Gestión de empresas estatales: problemática y alternativas de mejora
Gestión de empresas estatales: problemática y alternativas de mejoraGestión de empresas estatales: problemática y alternativas de mejora
Gestión de empresas estatales: problemática y alternativas de mejora
DebateDemocratico
 
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
AMEC
 
Business case: Cooperativa Mondragon (España)
Business case: Cooperativa Mondragon (España)Business case: Cooperativa Mondragon (España)
Business case: Cooperativa Mondragon (España)
Carlos Betancur Gálvez
 
Presentación inkemia medcap_17
Presentación inkemia medcap_17Presentación inkemia medcap_17
Presentación inkemia medcap_17
bolsacom
 
SEGUNDA ENTREGA -.docx
SEGUNDA ENTREGA -.docxSEGUNDA ENTREGA -.docx
SEGUNDA ENTREGA -.docx
LuciMercadoSoto
 
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
BANCO SANTANDER
 

Similar a Digefi07t9act (20)

201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander201305 Fortalezas Banco Santander
201305 Fortalezas Banco Santander
 
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasadoEl Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
El Popular, con Ángel Ron a la cabeza, gana un 4% más que el año pasado
 
Informe grupo dia
Informe grupo diaInforme grupo dia
Informe grupo dia
 
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
Presentación de Ezentis en el Foro de MedcapPresentación de Ezentis en el Foro de Medcap
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
 
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
 
Montealto final
Montealto finalMontealto final
Montealto final
 
Enunciados valuacion de empresas
Enunciados valuacion de empresasEnunciados valuacion de empresas
Enunciados valuacion de empresas
 
Silabo negociaciones internacionales 2020 1 final peralta
Silabo negociaciones internacionales 2020 1 final peraltaSilabo negociaciones internacionales 2020 1 final peralta
Silabo negociaciones internacionales 2020 1 final peralta
 
MAS MASCOTAS fivvvvvvvvvnal.pptx
MAS MASCOTAS fivvvvvvvvvnal.pptxMAS MASCOTAS fivvvvvvvvvnal.pptx
MAS MASCOTAS fivvvvvvvvvnal.pptx
 
Informe gestores VadeValor
Informe gestores VadeValorInforme gestores VadeValor
Informe gestores VadeValor
 
Sectores de talla mundial
Sectores de talla mundialSectores de talla mundial
Sectores de talla mundial
 
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
 
Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1
Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1
Master Alta Direccion URJC Javier Tiemblo v1
 
Ejercicio de business plan II
Ejercicio de business plan IIEjercicio de business plan II
Ejercicio de business plan II
 
Gestión de empresas estatales: problemática y alternativas de mejora
Gestión de empresas estatales: problemática y alternativas de mejoraGestión de empresas estatales: problemática y alternativas de mejora
Gestión de empresas estatales: problemática y alternativas de mejora
 
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
Informe de amec, coyuntura 2011 y perspectivas 2012
 
Business case: Cooperativa Mondragon (España)
Business case: Cooperativa Mondragon (España)Business case: Cooperativa Mondragon (España)
Business case: Cooperativa Mondragon (España)
 
Presentación inkemia medcap_17
Presentación inkemia medcap_17Presentación inkemia medcap_17
Presentación inkemia medcap_17
 
SEGUNDA ENTREGA -.docx
SEGUNDA ENTREGA -.docxSEGUNDA ENTREGA -.docx
SEGUNDA ENTREGA -.docx
 
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
Informe Financiero Enero-Septiembre 2016
 

Último

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 

Último (20)

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 

Digefi07t9act

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Finanzas Corporativas Apellidos: Nombre: Tema 9. Actividades 1 ©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR) Actividad grupal. Mercadona Objetivo  Con esta actividad se trabajará la comprensión y realización de un modelo financiero que permita medir la creación de valor de una empresa que puede ser comprada, así como la importancia de los activos intangibles. Descripción de la actividad Mercadona es la empresa más importante en el sector de distribución en España. Líder del mercado español cuenta con una pequeña presencia internacional centrada en Portugal. La historia de Mercadona comienza en la comunidad de Valencia en 1977. El accionariado está principalmente en manos de la familia Roig. Entre otras, algunas de las características de su exitosa gestión son:  Formato supermercado en torno a 2.500 m.  Importancia de su marca blanca. Trabaja con prestigiosas marcas (Coca Cola, Nestle, Leche Pascual…) pero normalmente apuesta por una marca prestigiosa y por su marca blanca con gran prestigio y precio (Hacendado, Deliplus, Bosque Verde…).  Contratos a largo plazo con sus proveedores de marca blanca (llamados interproveedores).  Excelente trato al personal, todos tienen contrato fijo, posibilidades de ascender y un sueldo variable en todas las posiciones.  No es el más barato pero sus productos tienen una calidad precio muy buena. Los estados financieros de Mercadona de los últimos años son:
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Finanzas Corporativas Apellidos: Nombre: Tema 9. Actividades 2 ©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR)
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Finanzas Corporativas Apellidos: Nombre: Tema 9. Actividades 3 ©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR) (Suposición no real, hecha solo para efectos académicos). Mercadona se está planteando comprar una empresa en el sur de Francia llamada XXX. La empresa está muy bien implantada en el sur de Francia y tiene muy buena imagen y aceptación entre sus clientes. Se le identifica como una empresa que compra a proveedores nacionales en un 85% y que cuida el medioambiente ofreciendo un producto sano y con garantías. Los estados financieros de XXX son:
  • 4. Asignatura Datos del alumno Fecha Finanzas Corporativas Apellidos: Nombre: Tema 9. Actividades 4 ©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR) XXX Balance (millones €) 2.019 2.018 Activo Corriente / Current Assets 256 35,9% 263 31,3% Tesorería / Treasury 24 3,4% 36 4,3% Deudores / Receivables 60 8,4% 65 7,7% Existencias / Inventory 142 19,9% 144 17,1% Otros / Other 30 4,2% 18 2,1% Activo No Corriente / Non Current Assets 457 64,1% 578 68,7% Total 713 100,0% 841 100,0% Balance (millones €) 2.019 2.018 Pasivo Corriente / Current Liabilities 270 37,9% 334 39,7% Acreedores / Payables 214 30,0% 265 31,5% Deuda Financiera / Financial Debt 44 6,2% 56 6,7% Otros PC / Other CL 12 1,7% 13 1,5% Pasivo No Corriente / Non Current Liab. 267 37,4% 329 39,1% Deuda Financiera / Financial Debt 250 35,1% 310 36,9% Provisiones / Provisions 5 0,7% 5 0,6% Otros PNC / Other NCL 12 1,7% 14 1,7% Patrimonio Neto / Equity 176 24,7% 178 21,2% Total 713 100,0% 841 100,0% 3% -87% Cuenta de Pérdidas y Ganancias / P&L 2.019 2.018 Ventas / Sales 3.205 100,0% 3.125 100,0% - Coste de Mercad. / Cost Goods Sold (2.601) -81,2% (2.544) -81,4% Margen Bruto / Gross Profit 604 18,8% 581 18,6% - Gtos.Explotación / Operating Expenses (512) -16,0% (498) -15,9% - Otras PYG netas / Other net P&L 1 0,0% - 0,0% EBITDA 93 2,9% 83 2,7% - Amortizaciones/Depreciation&Amortization (68) -2,1% (63) -2,0% EBIT / Bº EXPLOTACION 25 0,8% 20 0,6% +/- Rº Financiero / Financial Result (28) -0,9% (33) -1,1% Bº Antes Impuestos / EBT (3) -0,1% (13) -0,4% - Impuesto s.Bºs. / Income Tax 1 0,0% 3 0,1% Bº NETO / Net Profit (2) -0,1% (10) -0,3%
  • 5. Asignatura Datos del alumno Fecha Finanzas Corporativas Apellidos: Nombre: Tema 9. Actividades 5 ©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR) Mercadona cree que con una serie de cambios la empresa volvería a ser rentable y mejoraría considerablemente su resultado. Además, encajaría perfectamente con la estrategia de expansión internacional de Mercadona, Las proyecciones de Mercadona para el grupo XXX, si toman ellos la gestión, son las siguientes: 2020 2021 y siguientes Ventas 3.300 3.500 EBITDA 150 200 Amortizaciones -70 -70 Bº EXPLOTACION 80 130 Impuesto de Sociedades 20% 20% Coste de deuda financiera 4% 4% Si Mercadona compra la empresa, las inversiones anuales a realizar serían 50 en Activos no Corrientes y 0 en Necesidades Operativas de Fondos. Si Mercadona no comprara XXX, las proyecciones para XXX serían tener los mismos resultados que el último ejercicio durante los próximos 5 años. 1) Valore la empresa XXX si Mercadona la compra e implementara todos sus cambios que le permitirían obtener los resultados expuestos. Para valorarla utilice un periodo de 5 años con un valor residual de 200 millones de euros. La tasa de descuento sería un 6% si Mercadona toma el control. 2) Valore la empresa XXX si Mercadona no la compra. Para valorarla utilice un periodo de 5 años con un valor residual de 200 millones de euros. Si Mercadona no la compra la empresa, las inversiones anuales a realizar serían 30 en Activos no Corrientes y 2 en Necesidades Operativas de Fondos. La tasa de descuento en este caso sería el 10%. 3) Estime el valor intangible que se produce por diferencia entre ambas valoraciones (si la compra Mercadona y sino la compra). Razone a que se puede deber que Mercadona pueda obtener mejores resultados y valoración.
  • 6. Asignatura Datos del alumno Fecha Finanzas Corporativas Apellidos: Nombre: Tema 9. Actividades 6 ©UniversidadInternacionaldeLaRioja(UNIR) Rúbrica Descripción Puntuación máxima (puntos) Peso % Criterio 1 Calidad de respuesta a la pregunta 1 5 50 % Criterio 2 Calidad de respuesta a la pregunta 2 1 10 % Criterio 3 Calidad de respuesta a la pregunta 3 1 10 % Criterio 4 Presentación de un informe ejecutivo (forma y contenido como si se tratara de un informe profesional no académico) 1,5 15 % Criterio 5 Rigor de lenguaje económico financiero 1,5 15 % 10 100 % Extensión máxima de la actividad: 2 páginas, Calibri 12, interlineado 1,5 puntos.