SlideShare una empresa de Scribd logo
DIGITAL LOCKS
BIG DATA Y POLÍTICA
ASIGNATURA USO Y APLICACIÓN DE LAS TIC.
GRUPO 6
En este trabajo, desarrollaremos como los datos que prestamos a través de distintos medios son un
preciado elemento para las instituciones políticas, una fuente de información e incluso un mecanismo
de persuasión. Todos estos años hemos ignorado la importancia de nuestros fundamentos, ideas,
valoraciones, de nuestros gustos, de nuestras costumbres, de nuestras amistades, relaciones
personales, de nuestros detalles más personales... Todo esto, gestionado de una manera organizada
puede convertirse en una enorme estrategia que, tanto partidos políticos como sus integrantes,
pueden hacer que se vuelva en su propio beneficio.
Por esto, el grupo 6 del 1er semestre de UATIC, hemos recogido información que nos ayudará a
entender y visualizar cómo, cuándo, y por qué se ha extendido de una manera incontrolable el uso de
estos datos en ocasiones sin nuestro conocimiento o incluso consentimiento.
IDEAS FUNDAMENTALES:
- En plena era de las TIC, el conocimiento, uso y tratamiento de los datos, representan uno de los
grandes activos de la sociedad.
- Más de un teórico ha definido a los datos como el “petróleo” del siglo XXI. Un caudal de
información que, correctamente canalizado, inclina la balanza hacia una corporación o formación
política.
- Son los partidos políticos y quienes detentan el poder en cada uno de ellos los que, de forma
constante, intentan encauzar los grandes flujos de datos hacia sus respectivas ideologías.
- Quizás la frase de Pat Gelsinger resume el espíritu de nuestro trabajo: “Los datos son la nueva
ciencia. El Big Data son las respuestas”.
CONCLUSIONES:
Las tecnologías de la información y comunicación han generado
muchas oportunidades para que las personas se pongan en
contacto, interactúen, opinen y construyan en grupo. La
información y la comunicación se hacen más necesarias.
El espacio social se estructura con más y mejores vínculos y
conexiones. Las relaciones humanas son más complejas, el tiempo
y el espacio se amplifican, más cosas suceden con más gente
involucrada. Por tal razón el investigador debe involucrarse como
un usuario más en el ciberespacio, en donde su participación y
observación hagan acto de presencia en las interacciones que se
desarrollen para así comprender sus dinámicas e interpretar mejor
los datos registrados. Hoy en día se reconoce que el uso de la
tecnología afecta tanto las formas de recolección y construcción
de los datos, su almacenamiento así como el análisis de los
mismos.
En la parte de análisis de la legislación, reflexionamos sobre la dificultad para regular los datos a la vez que las
tecnologías avanzan. Los medios en los que se utilizan estos datos son cada vez más complejos y requieren poner
especial atención al impacto que pueden tener en la sociedad y en la vida de las persona.
Aunque en el artículo de la constitución nº 18.4 ya se empezó a tratar este tema, el uso de datos personales avanza
rápidamente ocasionando vacíos que pueden dar a un uso fraudulento sin consentimiento o conocimiento. Como
todo tema tratado en la política, necesita una reflexión y discusión por parte de todos los organismos que influyen en
ella. Por ello, tenemos ejemplos de legislaciones que una vez presentados en el BOE requieren una corrección incluso
pocos meses más tarde de su publicación. Si no estamos al corriente de cuáles son nuestros derechos relacionados
con la privacidad, el cuidado de nuestra vulnerabilidad e integridad, en cierta manera estamos permitiendo el uso
indebido de estos datos.
Destacamos también la influencia actual de los datos en todo tipo de comercio (nacional e internacional) así como su
uso para mercados, y de manera más concreta, incluso empresas.
En el caso del uso indebido de los datos cabe destacar la gran importancia de la seguridad en internet, en
primer lugar es necesario conocer los riesgos para poder prevenirnos de ellos tomando las medidas
necesarias con la finalidad de proteger y mantener la integridad de nuestra información. Internet cada vez
crece más, contiene usuarios de todas las edades y representa un canal inseguro de intercambio de
información, por esta razón, la seguridad informática se hace cargo de establecer distintos métodos,
procedimientos y normas que consigan identificar y eliminar vulnerabilidades en la red.
Es necesario añadir que en las leyes de muchos países ya se encuentran garantizados los derechos
fundamentales de los ciudadanos frente al uso de la tecnología y por lo tanto nos se da a conocer los
castigos judiciales que conlleva un mal uso de la red.
https://www.youtube.com/watch?v=tgYYjXa
WIaw
La recogida de datos, su posterior análisis y la definitiva
utilización de los mismos, se nos muestra como un arma de
información, conocimiento y poder de gran relevancia. Y es ahí
donde entra en juego el ámbito político. Según Den Braber, “el
único big data en el que la gente está interesada son los datos
personales”. Se refiere, por ejemplo, a obtener patrones de su
comportamiento, “no necesariamente para actuar en
consecuencia sino simplemente para conocerlos”. Por tanto, un
gran reto en este sentido es cómo las creencias de las personas
son modificadas por las nuevas tecnologías y el acceso a la
información. Es decir, cómo extraer el potencial beneficio en
aspectos diversos que aportan los sensores y aplicaciones para la
medición de actividad que muchas personas ya usan.
Los datos, su tratamiento y estudio, están íntimamente ligados al
juego político. En nuestras manos está, como ciudadanos, exigir
un tratamiento de los mismos ajustados a la Ley.
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL HA TRAÍDO
MUCHAS VENTAJAS, ALGUNAS
IRRENUNCIABLES Y CASI TODAS
IRREVERSIBLES. POR TANTO, LA SOLUCIÓN NO
ES PONER PIE EN PARED FRENTE A LA
TECNOLOGÍA. LA SOLUCIÓN ES HUMANIZARLA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cindycharry
CindycharryCindycharry
Ensayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacicón
Ensayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas  de InformacicónEnsayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas  de Informacicón
Ensayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacicón
Cinthia Cruz
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Luz Marina
 
Ciencia de datos con impacto social
Ciencia de datos con impacto socialCiencia de datos con impacto social
Ciencia de datos con impacto social
Software Guru
 
éTica en las tics
éTica en las ticséTica en las tics
éTica en las tics
Ren Herazo
 
Gobernanza internet subsistemas_e_incentivos_amcs
Gobernanza internet subsistemas_e_incentivos_amcsGobernanza internet subsistemas_e_incentivos_amcs
Gobernanza internet subsistemas_e_incentivos_amcsAlejandro Pisanty
 
INFORMATICA - CAMPO JURIDICO
INFORMATICA - CAMPO JURIDICOINFORMATICA - CAMPO JURIDICO
INFORMATICA - CAMPO JURIDICO
galitodq
 
Aspectos éticos y sociales en Sistemas de Información
Aspectos éticos  y sociales  en Sistemas de Información Aspectos éticos  y sociales  en Sistemas de Información
Aspectos éticos y sociales en Sistemas de Información
Damaris Garcia
 
Avances tecnologicos en el derecho
Avances tecnologicos en el derechoAvances tecnologicos en el derecho
Avances tecnologicos en el derecho
Jenniferqga
 
Avances tecnologicos en el derecho
Avances tecnologicos en el derechoAvances tecnologicos en el derecho
Avances tecnologicos en el derecho
Jenniferqga
 
Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas Informáticos
Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas Informáticos Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas Informáticos
Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas Informáticos
Janeth Rosado
 
Cuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónico
Cuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónicoCuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónico
Cuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónico
Lissa V. Pérez Gómez
 
Santiago diaz
Santiago diazSantiago diaz
Santiago diazdiaz35
 

La actualidad más candente (18)

Cindycharry
CindycharryCindycharry
Cindycharry
 
Ensayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacicón
Ensayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas  de InformacicónEnsayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas  de Informacicón
Ensayo Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacicón
 
La tecnologia y el derecho
La tecnologia y el derechoLa tecnologia y el derecho
La tecnologia y el derecho
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Hoja de trabajo de clase 3
Hoja de trabajo de clase 3Hoja de trabajo de clase 3
Hoja de trabajo de clase 3
 
ensayo tics
ensayo ticsensayo tics
ensayo tics
 
Ciencia de datos con impacto social
Ciencia de datos con impacto socialCiencia de datos con impacto social
Ciencia de datos con impacto social
 
éTica en las tics
éTica en las ticséTica en las tics
éTica en las tics
 
Gobernanza internet subsistemas_e_incentivos_amcs
Gobernanza internet subsistemas_e_incentivos_amcsGobernanza internet subsistemas_e_incentivos_amcs
Gobernanza internet subsistemas_e_incentivos_amcs
 
INFORMATICA - CAMPO JURIDICO
INFORMATICA - CAMPO JURIDICOINFORMATICA - CAMPO JURIDICO
INFORMATICA - CAMPO JURIDICO
 
Aspectos éticos y sociales en Sistemas de Información
Aspectos éticos  y sociales  en Sistemas de Información Aspectos éticos  y sociales  en Sistemas de Información
Aspectos éticos y sociales en Sistemas de Información
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Avances tecnologicos en el derecho
Avances tecnologicos en el derechoAvances tecnologicos en el derecho
Avances tecnologicos en el derecho
 
Avances tecnologicos en el derecho
Avances tecnologicos en el derechoAvances tecnologicos en el derecho
Avances tecnologicos en el derecho
 
Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas Informáticos
Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas Informáticos Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas Informáticos
Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas Informáticos
 
Cuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónico
Cuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónicoCuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónico
Cuestiones éticas, sociales y políticas del comercio electrónico
 
Transmedia Open Data
Transmedia Open DataTransmedia Open Data
Transmedia Open Data
 
Santiago diaz
Santiago diazSantiago diaz
Santiago diaz
 

Similar a Digital locks- grupo 6 UATIC.

Documento de trabajo. La revolución de los datos
Documento de trabajo. La revolución de los datos Documento de trabajo. La revolución de los datos
Documento de trabajo. La revolución de los datos
Innovation and Technology for Development Centre
 
Proyecto big data
Proyecto big dataProyecto big data
Proyecto big data
cristian28017
 
La identidad digital
La identidad digitalLa identidad digital
La identidad digital
JulinMartn8
 
Justicia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de InternetJusticia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de Internet
Crónicas del despojo
 
TISG Shesnarda M.
TISG Shesnarda M.TISG Shesnarda M.
TISG Shesnarda M.
shes97
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
harolbustamante1
 
Estudio de Empresas por Perfil de negocios
Estudio de Empresas por Perfil de negociosEstudio de Empresas por Perfil de negocios
Estudio de Empresas por Perfil de negocios
Aurelio Reynaldo Susano
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
Nicolás Martínez
 
Habeas datas y las redes sociales ppt pamela
Habeas datas y las redes sociales ppt pamelaHabeas datas y las redes sociales ppt pamela
Habeas datas y las redes sociales ppt pamelaPamelaCartagena
 
Tema 1 La importancia de la información.pdf
Tema 1 La importancia de la información.pdfTema 1 La importancia de la información.pdf
Tema 1 La importancia de la información.pdf
Universidad Rey Juan Carlos
 
Internet de-las-cosas
Internet de-las-cosasInternet de-las-cosas
Internet de-las-cosas
Jairo Lopez
 
como utilizar las redes sociales
como utilizar las redes socialescomo utilizar las redes sociales
como utilizar las redes sociales
joanmartinez803
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
YobanaJaimesMeneses
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
mojicagerson0720
 
Comentarios karisma carpeta ciudadana
Comentarios karisma carpeta ciudadanaComentarios karisma carpeta ciudadana
Comentarios karisma carpeta ciudadana
Urna de Cristal
 
Tisg
Tisg  Tisg
Festival de Citas - Melany Rodriguez
Festival de Citas - Melany RodriguezFestival de Citas - Melany Rodriguez
Festival de Citas - Melany Rodriguez
Melany Rodriguez Beita
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
28gvargas
 
Festival de citas 1
Festival de citas 1Festival de citas 1
Festival de citas 1
Wilmer Arias Arce
 
Profesión: Big Data
Profesión: Big DataProfesión: Big Data
Profesión: Big Data
Alfredo Vela Zancada
 

Similar a Digital locks- grupo 6 UATIC. (20)

Documento de trabajo. La revolución de los datos
Documento de trabajo. La revolución de los datos Documento de trabajo. La revolución de los datos
Documento de trabajo. La revolución de los datos
 
Proyecto big data
Proyecto big dataProyecto big data
Proyecto big data
 
La identidad digital
La identidad digitalLa identidad digital
La identidad digital
 
Justicia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de InternetJusticia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de Internet
 
TISG Shesnarda M.
TISG Shesnarda M.TISG Shesnarda M.
TISG Shesnarda M.
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Estudio de Empresas por Perfil de negocios
Estudio de Empresas por Perfil de negociosEstudio de Empresas por Perfil de negocios
Estudio de Empresas por Perfil de negocios
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
Habeas datas y las redes sociales ppt pamela
Habeas datas y las redes sociales ppt pamelaHabeas datas y las redes sociales ppt pamela
Habeas datas y las redes sociales ppt pamela
 
Tema 1 La importancia de la información.pdf
Tema 1 La importancia de la información.pdfTema 1 La importancia de la información.pdf
Tema 1 La importancia de la información.pdf
 
Internet de-las-cosas
Internet de-las-cosasInternet de-las-cosas
Internet de-las-cosas
 
como utilizar las redes sociales
como utilizar las redes socialescomo utilizar las redes sociales
como utilizar las redes sociales
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
 
Comentarios karisma carpeta ciudadana
Comentarios karisma carpeta ciudadanaComentarios karisma carpeta ciudadana
Comentarios karisma carpeta ciudadana
 
Tisg
Tisg  Tisg
Tisg
 
Festival de Citas - Melany Rodriguez
Festival de Citas - Melany RodriguezFestival de Citas - Melany Rodriguez
Festival de Citas - Melany Rodriguez
 
Festival de citas
Festival de citasFestival de citas
Festival de citas
 
Festival de citas 1
Festival de citas 1Festival de citas 1
Festival de citas 1
 
Profesión: Big Data
Profesión: Big DataProfesión: Big Data
Profesión: Big Data
 

Último

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Digital locks- grupo 6 UATIC.

  • 1. DIGITAL LOCKS BIG DATA Y POLÍTICA ASIGNATURA USO Y APLICACIÓN DE LAS TIC. GRUPO 6
  • 2. En este trabajo, desarrollaremos como los datos que prestamos a través de distintos medios son un preciado elemento para las instituciones políticas, una fuente de información e incluso un mecanismo de persuasión. Todos estos años hemos ignorado la importancia de nuestros fundamentos, ideas, valoraciones, de nuestros gustos, de nuestras costumbres, de nuestras amistades, relaciones personales, de nuestros detalles más personales... Todo esto, gestionado de una manera organizada puede convertirse en una enorme estrategia que, tanto partidos políticos como sus integrantes, pueden hacer que se vuelva en su propio beneficio. Por esto, el grupo 6 del 1er semestre de UATIC, hemos recogido información que nos ayudará a entender y visualizar cómo, cuándo, y por qué se ha extendido de una manera incontrolable el uso de estos datos en ocasiones sin nuestro conocimiento o incluso consentimiento.
  • 3. IDEAS FUNDAMENTALES: - En plena era de las TIC, el conocimiento, uso y tratamiento de los datos, representan uno de los grandes activos de la sociedad. - Más de un teórico ha definido a los datos como el “petróleo” del siglo XXI. Un caudal de información que, correctamente canalizado, inclina la balanza hacia una corporación o formación política. - Son los partidos políticos y quienes detentan el poder en cada uno de ellos los que, de forma constante, intentan encauzar los grandes flujos de datos hacia sus respectivas ideologías. - Quizás la frase de Pat Gelsinger resume el espíritu de nuestro trabajo: “Los datos son la nueva ciencia. El Big Data son las respuestas”.
  • 4. CONCLUSIONES: Las tecnologías de la información y comunicación han generado muchas oportunidades para que las personas se pongan en contacto, interactúen, opinen y construyan en grupo. La información y la comunicación se hacen más necesarias. El espacio social se estructura con más y mejores vínculos y conexiones. Las relaciones humanas son más complejas, el tiempo y el espacio se amplifican, más cosas suceden con más gente involucrada. Por tal razón el investigador debe involucrarse como un usuario más en el ciberespacio, en donde su participación y observación hagan acto de presencia en las interacciones que se desarrollen para así comprender sus dinámicas e interpretar mejor los datos registrados. Hoy en día se reconoce que el uso de la tecnología afecta tanto las formas de recolección y construcción de los datos, su almacenamiento así como el análisis de los mismos.
  • 5. En la parte de análisis de la legislación, reflexionamos sobre la dificultad para regular los datos a la vez que las tecnologías avanzan. Los medios en los que se utilizan estos datos son cada vez más complejos y requieren poner especial atención al impacto que pueden tener en la sociedad y en la vida de las persona. Aunque en el artículo de la constitución nº 18.4 ya se empezó a tratar este tema, el uso de datos personales avanza rápidamente ocasionando vacíos que pueden dar a un uso fraudulento sin consentimiento o conocimiento. Como todo tema tratado en la política, necesita una reflexión y discusión por parte de todos los organismos que influyen en ella. Por ello, tenemos ejemplos de legislaciones que una vez presentados en el BOE requieren una corrección incluso pocos meses más tarde de su publicación. Si no estamos al corriente de cuáles son nuestros derechos relacionados con la privacidad, el cuidado de nuestra vulnerabilidad e integridad, en cierta manera estamos permitiendo el uso indebido de estos datos. Destacamos también la influencia actual de los datos en todo tipo de comercio (nacional e internacional) así como su uso para mercados, y de manera más concreta, incluso empresas.
  • 6. En el caso del uso indebido de los datos cabe destacar la gran importancia de la seguridad en internet, en primer lugar es necesario conocer los riesgos para poder prevenirnos de ellos tomando las medidas necesarias con la finalidad de proteger y mantener la integridad de nuestra información. Internet cada vez crece más, contiene usuarios de todas las edades y representa un canal inseguro de intercambio de información, por esta razón, la seguridad informática se hace cargo de establecer distintos métodos, procedimientos y normas que consigan identificar y eliminar vulnerabilidades en la red. Es necesario añadir que en las leyes de muchos países ya se encuentran garantizados los derechos fundamentales de los ciudadanos frente al uso de la tecnología y por lo tanto nos se da a conocer los castigos judiciales que conlleva un mal uso de la red. https://www.youtube.com/watch?v=tgYYjXa WIaw
  • 7. La recogida de datos, su posterior análisis y la definitiva utilización de los mismos, se nos muestra como un arma de información, conocimiento y poder de gran relevancia. Y es ahí donde entra en juego el ámbito político. Según Den Braber, “el único big data en el que la gente está interesada son los datos personales”. Se refiere, por ejemplo, a obtener patrones de su comportamiento, “no necesariamente para actuar en consecuencia sino simplemente para conocerlos”. Por tanto, un gran reto en este sentido es cómo las creencias de las personas son modificadas por las nuevas tecnologías y el acceso a la información. Es decir, cómo extraer el potencial beneficio en aspectos diversos que aportan los sensores y aplicaciones para la medición de actividad que muchas personas ya usan. Los datos, su tratamiento y estudio, están íntimamente ligados al juego político. En nuestras manos está, como ciudadanos, exigir un tratamiento de los mismos ajustados a la Ley.
  • 8. LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL HA TRAÍDO MUCHAS VENTAJAS, ALGUNAS IRRENUNCIABLES Y CASI TODAS IRREVERSIBLES. POR TANTO, LA SOLUCIÓN NO ES PONER PIE EN PARED FRENTE A LA TECNOLOGÍA. LA SOLUCIÓN ES HUMANIZARLA.