SlideShare una empresa de Scribd logo
Festival de Citas
María Gabriela Vargas Monge
“Han emergido con fuerza las
redes sociales, las cuales ocasionan
un poderoso impacto simbólico en
instituciones” (Ibáñez, 2015).
Reflexión
Ibáñez describe como el desarrollo de medios de comunicación
emergentes como las redes sociales tienen un impacto que extiende su
alcance a distintos ámbitos. Uno de esos ámbitos y que en particular llama
la atención es el político, ya que la influencia que este tipo de medios de
comunicación puede definir campañas políticas y controlar o manipular las
percepciones que las personas pueden tener de un hecho en específico.
En el marco de las Ciencias Sociales y
particularmente de las Relaciones
Internacionales, el tema de la influencia
de las redes sociales en el área política es
uno aún por analizar. Recientemente, se
investiga la relación de las noticias con
contenido erróneo o falso con el
resultado de las elecciones
estadounidenses de 2016. Por otra parte,
existe un gran debate sobre la privacidad
de los datos personales y quien debe
encargarse de esa protección.
“La ascensión de Internet tiene un efecto
muy positivo en la investigación en Ciencias
Sociales: la esfera digital, caracterizada por
su elevado dinamismo, se distingue asimismo
por la vocación de permanencia que poseen
los contenidos.” (Ibáñez, 2015).
Reflexión
La vasta fuente de información que representa
Internet se traduce como inmediatez y accesibilidad.
Es decir, que los contenidos se encuentran disponibles
y a la disposición de quien los requiera.
En las Ciencias Sociales el acceso a la
información es crucial para los procesos
de investigación. Cuando no es posible
obtener de modo rápido y eficaz los
contenidos académicos sobre nuevos
enfoque, teorías, criterios o estudios; se
generan obstáculos para el desarrollo de
la Ciencias Sociales. En el caso de las
Relaciones Internacionales el acceso la
información más resiente es fundamental
para el análisis de los contextos y de la
dinámica del Sistema Internacional.
Esta realidad ha implicado distintos retos para el gobierno, la industria y la
sociedad, por lo que, en principio, es necesaria una homologación normativa y
conceptual en torno a diversos temas y aspectos relacionados con Internet y,
por tanto, con Big Data y sus herramientas a nivel nacional, ya que existen
definiciones disímbolas en las distintas regulaciones. Los derechos a la
privacidad e intimidad de las personas —teniendo en cuenta que son derechos
fundamentales— deben ser adecuadamente protegidos en el contexto de Big
Data, aunque sin perder equilibrio con la libertad de expresión y el derecho a la
información, toda vez que estos se encuentran en el mismo rango. Un método
para proteger datos personales, que además está regulado en México, es la
anonimización de la información y la adecuada y sencilla puesta a disposición
del Aviso de Privacidad. (Toledo, 2015)
Reflexión
En la cita anterior resalta la dicotomía que existe entre la privacidad y el
derecho a la información. Por un lado, es vital proteger la privacidad de todas
las personas y por el otro el derecho de todas las personas a la información es
uno que debe ser defendido. Aquí surge la pregunta sobre qué es lo que se
entiende por datos personales y a quien le corresponde velar por la protección
de estos. Teniendo en cuenta que el acceso a Internet debe ser libre al igual que
el acceso a la información.
Este tema es de gran relevancia en
las Ciencias Sociales y las
Relaciones Internacionales, dado
que en lo que se refiere a la
privacidad y el derecho a la
información giran entorno a una
esfera política, legislativa y
judicial; que se da a nivel nacional
e internacional.
En este sentido, son las Declaraciones de las Conferencias Internacionales de
Autoridades de Protección de Datos y Privacidad (o Privacy Conferences) en
donde se apunta claramente a los desafíos que presentan las TIC para la
intimidad de las personas. En 2011 esa Conferencia (la número 33) se llevó a
cabo en México y ahí se preocupación expresaba, en su Resolución, que existía
por parte de las autoridades internacionales en la materia en esos temas y es
por lo que esa Conferencia adoptó una resolución sobre coordinación
internacional para la aplicación de medidas protectoras de la privacidad
(Resolution on Privacy Enforcement Coordination at the International Level),
basada en los fundamentos de la Iniciativa de Londres, así como en la Directiva
Europea de Protección de Datos y los Acuerdos Asia-Pacífico de Cooperación
entre Autoridades de Protección de Datos. (Toledo, 2015)
Reflexión
La privacidad de los datos personales en el marco del Big Data es
fundamental, los Estados deben adaptarse y desempeñar un
papel activo en esta tarea. Cabe destacar que la relevancia este
tipo de temas ha venido aumentando y se debe señalar que estos
no solo se dan en un ámbito local, sino que se ha a nivel
internacional.
De ahí la importancia de generar
acuerdos internacionales en los
que se generen acciones
coordinadas entre todas las partes
que intervienen en la protección
de la privacidad y el derecho al
acceso a la información. Temas de
los que se encargan las Ciencias
Sociales y las Relaciones
Internacionales.
El trabajo chamánico no solamente radicaba en dar
seguridad, sino en crear estructuras de
conocimiento que permitieran entre otras cosas,
que esa relación entre los nodos de producción
(personas, dispositivos, ideas y conocimientos) se
hiciera más fuerte y más creíble, para que la
confianza colectiva aumentara. (Salas & Alfaro,
Reflexión
El conocimiento como estructura de poder permite
desarrollar una serie de ideas, conceptos y percepciones de la
realidad o de lo que entendemos como realidad de modo
colectivo. En otras palabras, el conocimiento y su producción
es una manera de validar o refutar todo lo que nos rodea.
En el ámbito de las Ciencias
Sociales y las Relaciones
Internacionales este modo de
entender el conocimiento es lo
que impulsa el desarrollo de
las mismas. No es posible
concebir esta ciencia ni esta
disciplina sino por medio de
estructuras de conocimiento.
Bibliografía
Ibáñez, D. B. (2015). Big Data y técnicas cuantitativas: una introducción al
análisis de contenido informatizado. Revista San Gregorio, 2(8), 106-111.
Salas D, Alfaro M (2016). Chamanes, instrumentos y perspectivas: El caso de
la utilización del software en los procesos de investigación en ciencia social
de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Toledo, W. A. (2015). Gobierno abierto y privacidad: la problemática del Big
data y el cómputo en la nube. VIRTUalis, 5(10), 34-59.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet ¿para todos? en México
Internet ¿para todos? en MéxicoInternet ¿para todos? en México
Internet ¿para todos? en México
Alejandro Pisanty
 
Ética en el uso de las TIC
Ética en el uso de las TICÉtica en el uso de las TIC
Ética en el uso de las TIC
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de 5
Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de 5Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de 5
Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de 5
Monserrat Flores Antúnez
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
Sugey Rabadán
 
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
susana030198
 
contexto social e impacto de la informática
contexto social e impacto de la informáticacontexto social e impacto de la informática
contexto social e impacto de la informática
Wilson Callizaya Zuñagua
 
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHOINFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO
GianCarlo1977
 
éTica en las tics
éTica en las ticséTica en las tics
éTica en las tics
Ren Herazo
 
Etica en las tic
Etica en las ticEtica en las tic
Etica en las tic
jeanpaulos46
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
marcooca24
 
E3
E3E3
DERECHO A LA INFORMACION
DERECHO A LA INFORMACIONDERECHO A LA INFORMACION
DERECHO A LA INFORMACION
Eladio Rivadulla
 
Legalidad en internet.
Legalidad en internet.Legalidad en internet.
Legalidad en internet.joglopa
 
4.Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.
4.Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.  4.Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.
4.Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.
Sarii09
 
El derecho a la informacion
El derecho a la informacionEl derecho a la informacion
El derecho a la informacion
Chillons Reyes
 
Barrón bladimir 1_control_nte_1504
Barrón bladimir 1_control_nte_1504Barrón bladimir 1_control_nte_1504
Barrón bladimir 1_control_nte_1504
blad_tirado
 
cibercultura
ciberculturacibercultura
cibercultura
Moniiqa Navidad
 

La actualidad más candente (20)

Internet ¿para todos? en México
Internet ¿para todos? en MéxicoInternet ¿para todos? en México
Internet ¿para todos? en México
 
Ética en el uso de las TIC
Ética en el uso de las TICÉtica en el uso de las TIC
Ética en el uso de las TIC
 
Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de 5
Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de 5Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de 5
Implicaciones éticas entorno al acceso y uso de 5
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
 
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
 
contexto social e impacto de la informática
contexto social e impacto de la informáticacontexto social e impacto de la informática
contexto social e impacto de la informática
 
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHOINFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO
INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO
 
éTica en las tics
éTica en las ticséTica en las tics
éTica en las tics
 
Etica en las tic
Etica en las ticEtica en las tic
Etica en las tic
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Gen tic y protestas
Gen tic y protestasGen tic y protestas
Gen tic y protestas
 
E3
E3E3
E3
 
DERECHO A LA INFORMACION
DERECHO A LA INFORMACIONDERECHO A LA INFORMACION
DERECHO A LA INFORMACION
 
Aspectos eticos de las ti cs
Aspectos eticos de las ti csAspectos eticos de las ti cs
Aspectos eticos de las ti cs
 
Las TICs y la etica
Las TICs y la eticaLas TICs y la etica
Las TICs y la etica
 
Legalidad en internet.
Legalidad en internet.Legalidad en internet.
Legalidad en internet.
 
4.Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.
4.Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.  4.Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.
4.Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.
 
El derecho a la informacion
El derecho a la informacionEl derecho a la informacion
El derecho a la informacion
 
Barrón bladimir 1_control_nte_1504
Barrón bladimir 1_control_nte_1504Barrón bladimir 1_control_nte_1504
Barrón bladimir 1_control_nte_1504
 
cibercultura
ciberculturacibercultura
cibercultura
 

Similar a Festival de citas

La proteccion jurisdiccional civil frente a las intromisiones ilegitimas en e...
La proteccion jurisdiccional civil frente a las intromisiones ilegitimas en e...La proteccion jurisdiccional civil frente a las intromisiones ilegitimas en e...
La proteccion jurisdiccional civil frente a las intromisiones ilegitimas en e...
Ramón Méndez Tojo
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Sociedad de Conocimiento
Sociedad de ConocimientoSociedad de Conocimiento
Sociedad de Conocimiento
Miiguel Cadena
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TIC
Yolotzin Sánchez
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Festival de citas 1
Festival de citas 1Festival de citas 1
Festival de citas 1
Josué Ureña Zamora
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Karian74
 
Digital locks- grupo 6 UATIC.
Digital locks- grupo 6 UATIC. Digital locks- grupo 6 UATIC.
Digital locks- grupo 6 UATIC.
DesireeAlmela
 
Manual Desinformación Digital e Integridad Electoral
Manual Desinformación Digital e Integridad ElectoralManual Desinformación Digital e Integridad Electoral
Manual Desinformación Digital e Integridad Electoral
Red Innovación
 
Primer festival de citas viernes 10 de marzo
Primer festival de citas viernes 10 de marzoPrimer festival de citas viernes 10 de marzo
Primer festival de citas viernes 10 de marzo
Raul Porras
 
Hugo Coronel Hernñandez
Hugo Coronel Hernñandez Hugo Coronel Hernñandez
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
2210A
 
Aspectos legales y eticos en internet
Aspectos legales y eticos en internetAspectos legales y eticos en internet
Aspectos legales y eticos en internetmarabunta12
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Jessica Flores
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Jessica Flores
 
Reinvención de la comunicación artículo definitivo
Reinvención de la comunicación artículo definitivoReinvención de la comunicación artículo definitivo
Reinvención de la comunicación artículo definitivoCatalina Valencia Marín
 
Festival de Citas - Melany Rodriguez
Festival de Citas - Melany RodriguezFestival de Citas - Melany Rodriguez
Festival de Citas - Melany Rodriguez
Melany Rodriguez Beita
 
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
SOLCASTILLO1920
 
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Universidad Nacional Autónoma de México
 

Similar a Festival de citas (20)

La proteccion jurisdiccional civil frente a las intromisiones ilegitimas en e...
La proteccion jurisdiccional civil frente a las intromisiones ilegitimas en e...La proteccion jurisdiccional civil frente a las intromisiones ilegitimas en e...
La proteccion jurisdiccional civil frente a las intromisiones ilegitimas en e...
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Sociedad de Conocimiento
Sociedad de ConocimientoSociedad de Conocimiento
Sociedad de Conocimiento
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TIC
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Festival de citas 1
Festival de citas 1Festival de citas 1
Festival de citas 1
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
 
Digital locks- grupo 6 UATIC.
Digital locks- grupo 6 UATIC. Digital locks- grupo 6 UATIC.
Digital locks- grupo 6 UATIC.
 
Manual Desinformación Digital e Integridad Electoral
Manual Desinformación Digital e Integridad ElectoralManual Desinformación Digital e Integridad Electoral
Manual Desinformación Digital e Integridad Electoral
 
Primer festival de citas viernes 10 de marzo
Primer festival de citas viernes 10 de marzoPrimer festival de citas viernes 10 de marzo
Primer festival de citas viernes 10 de marzo
 
Hugo Coronel Hernñandez
Hugo Coronel Hernñandez Hugo Coronel Hernñandez
Hugo Coronel Hernñandez
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Aspectos legales y eticos en internet
Aspectos legales y eticos en internetAspectos legales y eticos en internet
Aspectos legales y eticos en internet
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
 
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
Importancia de la búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información ...
 
Reinvención de la comunicación artículo definitivo
Reinvención de la comunicación artículo definitivoReinvención de la comunicación artículo definitivo
Reinvención de la comunicación artículo definitivo
 
Festival de Citas - Melany Rodriguez
Festival de Citas - Melany RodriguezFestival de Citas - Melany Rodriguez
Festival de Citas - Melany Rodriguez
 
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
Ensayo sobre Cibercultura y Sociedad de la información y el conocimiento.
 
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
Estrategias de búsqueda de la información por: Hugo Coronel
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Festival de citas

  • 1. Festival de Citas María Gabriela Vargas Monge
  • 2. “Han emergido con fuerza las redes sociales, las cuales ocasionan un poderoso impacto simbólico en instituciones” (Ibáñez, 2015).
  • 3. Reflexión Ibáñez describe como el desarrollo de medios de comunicación emergentes como las redes sociales tienen un impacto que extiende su alcance a distintos ámbitos. Uno de esos ámbitos y que en particular llama la atención es el político, ya que la influencia que este tipo de medios de comunicación puede definir campañas políticas y controlar o manipular las percepciones que las personas pueden tener de un hecho en específico.
  • 4. En el marco de las Ciencias Sociales y particularmente de las Relaciones Internacionales, el tema de la influencia de las redes sociales en el área política es uno aún por analizar. Recientemente, se investiga la relación de las noticias con contenido erróneo o falso con el resultado de las elecciones estadounidenses de 2016. Por otra parte, existe un gran debate sobre la privacidad de los datos personales y quien debe encargarse de esa protección.
  • 5. “La ascensión de Internet tiene un efecto muy positivo en la investigación en Ciencias Sociales: la esfera digital, caracterizada por su elevado dinamismo, se distingue asimismo por la vocación de permanencia que poseen los contenidos.” (Ibáñez, 2015).
  • 6. Reflexión La vasta fuente de información que representa Internet se traduce como inmediatez y accesibilidad. Es decir, que los contenidos se encuentran disponibles y a la disposición de quien los requiera.
  • 7. En las Ciencias Sociales el acceso a la información es crucial para los procesos de investigación. Cuando no es posible obtener de modo rápido y eficaz los contenidos académicos sobre nuevos enfoque, teorías, criterios o estudios; se generan obstáculos para el desarrollo de la Ciencias Sociales. En el caso de las Relaciones Internacionales el acceso la información más resiente es fundamental para el análisis de los contextos y de la dinámica del Sistema Internacional.
  • 8. Esta realidad ha implicado distintos retos para el gobierno, la industria y la sociedad, por lo que, en principio, es necesaria una homologación normativa y conceptual en torno a diversos temas y aspectos relacionados con Internet y, por tanto, con Big Data y sus herramientas a nivel nacional, ya que existen definiciones disímbolas en las distintas regulaciones. Los derechos a la privacidad e intimidad de las personas —teniendo en cuenta que son derechos fundamentales— deben ser adecuadamente protegidos en el contexto de Big Data, aunque sin perder equilibrio con la libertad de expresión y el derecho a la información, toda vez que estos se encuentran en el mismo rango. Un método para proteger datos personales, que además está regulado en México, es la anonimización de la información y la adecuada y sencilla puesta a disposición del Aviso de Privacidad. (Toledo, 2015)
  • 9. Reflexión En la cita anterior resalta la dicotomía que existe entre la privacidad y el derecho a la información. Por un lado, es vital proteger la privacidad de todas las personas y por el otro el derecho de todas las personas a la información es uno que debe ser defendido. Aquí surge la pregunta sobre qué es lo que se entiende por datos personales y a quien le corresponde velar por la protección de estos. Teniendo en cuenta que el acceso a Internet debe ser libre al igual que el acceso a la información.
  • 10. Este tema es de gran relevancia en las Ciencias Sociales y las Relaciones Internacionales, dado que en lo que se refiere a la privacidad y el derecho a la información giran entorno a una esfera política, legislativa y judicial; que se da a nivel nacional e internacional.
  • 11. En este sentido, son las Declaraciones de las Conferencias Internacionales de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad (o Privacy Conferences) en donde se apunta claramente a los desafíos que presentan las TIC para la intimidad de las personas. En 2011 esa Conferencia (la número 33) se llevó a cabo en México y ahí se preocupación expresaba, en su Resolución, que existía por parte de las autoridades internacionales en la materia en esos temas y es por lo que esa Conferencia adoptó una resolución sobre coordinación internacional para la aplicación de medidas protectoras de la privacidad (Resolution on Privacy Enforcement Coordination at the International Level), basada en los fundamentos de la Iniciativa de Londres, así como en la Directiva Europea de Protección de Datos y los Acuerdos Asia-Pacífico de Cooperación entre Autoridades de Protección de Datos. (Toledo, 2015)
  • 12. Reflexión La privacidad de los datos personales en el marco del Big Data es fundamental, los Estados deben adaptarse y desempeñar un papel activo en esta tarea. Cabe destacar que la relevancia este tipo de temas ha venido aumentando y se debe señalar que estos no solo se dan en un ámbito local, sino que se ha a nivel internacional.
  • 13. De ahí la importancia de generar acuerdos internacionales en los que se generen acciones coordinadas entre todas las partes que intervienen en la protección de la privacidad y el derecho al acceso a la información. Temas de los que se encargan las Ciencias Sociales y las Relaciones Internacionales.
  • 14. El trabajo chamánico no solamente radicaba en dar seguridad, sino en crear estructuras de conocimiento que permitieran entre otras cosas, que esa relación entre los nodos de producción (personas, dispositivos, ideas y conocimientos) se hiciera más fuerte y más creíble, para que la confianza colectiva aumentara. (Salas & Alfaro,
  • 15. Reflexión El conocimiento como estructura de poder permite desarrollar una serie de ideas, conceptos y percepciones de la realidad o de lo que entendemos como realidad de modo colectivo. En otras palabras, el conocimiento y su producción es una manera de validar o refutar todo lo que nos rodea.
  • 16. En el ámbito de las Ciencias Sociales y las Relaciones Internacionales este modo de entender el conocimiento es lo que impulsa el desarrollo de las mismas. No es posible concebir esta ciencia ni esta disciplina sino por medio de estructuras de conocimiento.
  • 17. Bibliografía Ibáñez, D. B. (2015). Big Data y técnicas cuantitativas: una introducción al análisis de contenido informatizado. Revista San Gregorio, 2(8), 106-111. Salas D, Alfaro M (2016). Chamanes, instrumentos y perspectivas: El caso de la utilización del software en los procesos de investigación en ciencia social de la Universidad Nacional de Costa Rica. Toledo, W. A. (2015). Gobierno abierto y privacidad: la problemática del Big data y el cómputo en la nube. VIRTUalis, 5(10), 34-59.