SlideShare una empresa de Scribd logo
“Los estudiantes asistirán a un
establecimiento que está enriqueciendo
las oportunidades de una formación
integral, mediante actividades
artísticas, culturales, deportivas y de
apoyo al aprendizaje de los niños, niñas
y adolescentes que requieren mejorar su
rendimiento académico”.
¿Cuáles son los beneficios de asistir a un establecimiento
educacional gratuito que recibe SEP?
El establecimiento debe elaborar un Plan de Mejoramiento Educativo para todo
el colegio, poniendo foco especial en los estudiantes Prioritarios y Preferentes.
Los estudiantes podrán acceder a experiencias educativas diversas, como talleres
artísticos, deportivos e iniciativas de participación y convivencia escolar, que
pueden ser financiadas con recursos SEP.
La familia del estudiante será informada de la existencia del Convenio de Igualdad
de Oportunidades y Excelencia Educativa.
Los estudiantes asistirán a un establecimiento educacional donde funciona el
Consejo Escolar, el Consejo de Profesores y Profesoras y el Centro General de Padres,
Madres y Apoderados.
Nueva Subvención
Escolar Preferencial
SEP Subvención Escolar Preferencial
Oportunidades para la Familia
Oportunidades para la Inclusión
O
O
O
Oportunidades para mejorar
la Calidad de la Educación
O
l
¿Cómo se pueden informar las familias?
Para saber si un estudiante es Prioritario o
Preferente se puede hacer la consulta direc-
tamente a la dirección del establecimiento,
que tiene la obligación de informar a la
familia, o se puede ingresar a la página web
www.ayudamineduc.cl, hacer clic en el
botón “Certificado en Línea” y luego escoger
la opción 2 “Obtener Certificados Alumno
Prioritario o Preferente”.
¿Quiénes son los estudiantes Prioritarios?
Los estudiantes Prioritarios son aquellos que
cumplen con un conjunto de criterios que se
determinan principalmente a través de los
instrumento de caracterización social vigen-
te (Ficha de Protección Social) y de su
pertenencia a Chile Solidario, o por criterios
complementarios, entre ellos que la familia
pertenezca al tramo A de FONASA, nivel de
ingresos familiares, escolaridad de los
padres, ruralidad y pobreza de la comuna.
¿Quiénes son los estudiantes
Preferentes?
Los estudiantes Preferentes son aquellos
alumnos/as no calificados como prioritarios
y que se encuentren dentro del 80% más
vulnerable de la población, según el
instrumento de caracterización social.
¿Qué establece la Ley de Inclusión?
Aumenta en un 20% los recursos que
recibirán los establecimientos por
Subvención Escolar Preferencial.
Crea la Subvención Escolar Preferencial por
alumnos(as) Preferentes, para estableci-
mientos adscritos a la SEP que se han
declarado gratuitos.
Losrecursosquerecibiránlosestablecimientos
que tienen alumnos(as) Preferentes, se
encuentran sujetos a las mismas obligaciones
de los recursos SEP establecidas en la Ley
Nº 20.248.
¿Cuál es la finalidad de estos recursos?
Implementar acciones, iniciativas y estrategias
en las áreas de Convivencia Escolar, Gestión
Pedagógica, Apoyo al Desarrollo de los Estu-
diantes y Recursos Humanos y Materiales,
entre otras, para favorecer los aprendizajes,
la formación integral de todos los estudiantes
y la concreción del Proyecto Educativo
Institucional (PEI).
El sostenedor, en conjunto con el director y la
comunidad educativa, elabora un Plan de
Mejoramiento Educativo, donde se detallan
los objetivos y metas, las acciones y recursos
necesarios para lograrlos.
¿Quiénes son los beneficiarios
de este recurso?
A partir del año 2016, todos los estudiantes
Prioritarios de prekinder a 4° medio, y producto
de la promulgación de la Ley de Inclusión (Ley
N° 20.845), también percibirán esta subvención
los estudiantes Preferentes si su estableci-
miento educativo es gratuito.
¿Qué es la SEP?
La Subvención Escolar Preferencial es un
financiamiento que entrega el Estado a los
establecimientos educacionales subvenciona-
dos, destinado al mejoramiento de la calidad
integral de la educación.
¿Qué establecimientos educacionales
están en la SEP?
En la actualidad, más del 85% de las escuelas
y liceos que brindan enseñanza regular diurna
reciben esta subvención del Estado (99%
municipales y dos de cada tres particulares
subvencionados). Los sostenedores han firmado
el Convenio de Igualdad de Oportunidades y
Excelencia para recibir los beneficios y asumir
compromisos esenciales que favorecen la
calidad educativa.
Para percibir la subvención por
alumno Preferente, el estudiante
debe asistir a un establecimiento
educacional gratuito y con
Convenio SEP.

Más contenido relacionado

Similar a Diptico-SEP-FINAL.pdf

Instructivo embarazadas
Instructivo   embarazadasInstructivo   embarazadas
Instructivo embarazadasLorena Alvarez
 
Cuadernillo prospera basica
Cuadernillo prospera basicaCuadernillo prospera basica
Cuadernillo prospera basica
Normalista
 
Cuadernillo prospera
Cuadernillo prosperaCuadernillo prospera
Cuadernillo prospera
LUIS ARMENDÁRIZ TORRES
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
rlucas2015
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
rlucas2015
 
Programas educativos entre 1990 y 2018
Programas educativos entre 1990 y 2018Programas educativos entre 1990 y 2018
Programas educativos entre 1990 y 2018
MaraJosHernndezArias1
 
Reforma Educacional en Chile
Reforma Educacional en ChileReforma Educacional en Chile
Reforma Educacional en Chile
Gonzalo Lagos
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Gilberto ramirez taller_ley_subvencion_escolar_preferencial
Gilberto ramirez taller_ley_subvencion_escolar_preferencialGilberto ramirez taller_ley_subvencion_escolar_preferencial
Gilberto ramirez taller_ley_subvencion_escolar_preferencialfabian-017
 
Presentación de Guido Flamey
Presentación de Guido FlameyPresentación de Guido Flamey
Presentación de Guido Flamey
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Especial Matrícula Escolar 2015
Especial Matrícula Escolar 2015Especial Matrícula Escolar 2015
Especial Matrícula Escolar 2015
DRELM
 
PC: Análisis y Fundamentos en el contexto Odontológico
PC: Análisis y Fundamentos en el contexto OdontológicoPC: Análisis y Fundamentos en el contexto Odontológico
PC: Análisis y Fundamentos en el contexto Odontológico
Maca Alcaíno Piña
 
Politica social
Politica socialPolitica social

Similar a Diptico-SEP-FINAL.pdf (20)

Instructivo embarazadas
Instructivo   embarazadasInstructivo   embarazadas
Instructivo embarazadas
 
Cuadernillo prospera basica
Cuadernillo prospera basicaCuadernillo prospera basica
Cuadernillo prospera basica
 
Cuadernillo prospera
Cuadernillo prosperaCuadernillo prospera
Cuadernillo prospera
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
Joselyn lizama ley sep
Joselyn lizama   ley sepJoselyn lizama   ley sep
Joselyn lizama ley sep
 
guia 1
guia 1guia 1
guia 1
 
Ley sep
Ley sepLey sep
Ley sep
 
Programas educativos entre 1990 y 2018
Programas educativos entre 1990 y 2018Programas educativos entre 1990 y 2018
Programas educativos entre 1990 y 2018
 
Reforma Educacional en Chile
Reforma Educacional en ChileReforma Educacional en Chile
Reforma Educacional en Chile
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Preguntas claves sobre ley SEP
Preguntas claves sobre ley SEPPreguntas claves sobre ley SEP
Preguntas claves sobre ley SEP
 
Ley sep 1 (1)
Ley sep 1 (1)Ley sep 1 (1)
Ley sep 1 (1)
 
Gilberto ramirez taller_ley_subvencion_escolar_preferencial
Gilberto ramirez taller_ley_subvencion_escolar_preferencialGilberto ramirez taller_ley_subvencion_escolar_preferencial
Gilberto ramirez taller_ley_subvencion_escolar_preferencial
 
Anexo 1 resumen ley subvencion
Anexo 1 resumen ley subvencionAnexo 1 resumen ley subvencion
Anexo 1 resumen ley subvencion
 
Presentación de Guido Flamey
Presentación de Guido FlameyPresentación de Guido Flamey
Presentación de Guido Flamey
 
Especial Matrícula Escolar 2015
Especial Matrícula Escolar 2015Especial Matrícula Escolar 2015
Especial Matrícula Escolar 2015
 
PC: Análisis y Fundamentos en el contexto Odontológico
PC: Análisis y Fundamentos en el contexto OdontológicoPC: Análisis y Fundamentos en el contexto Odontológico
PC: Análisis y Fundamentos en el contexto Odontológico
 
Politica social
Politica socialPolitica social
Politica social
 
Taller fundamentos (1)
Taller  fundamentos (1)Taller  fundamentos (1)
Taller fundamentos (1)
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Diptico-SEP-FINAL.pdf

  • 1. “Los estudiantes asistirán a un establecimiento que está enriqueciendo las oportunidades de una formación integral, mediante actividades artísticas, culturales, deportivas y de apoyo al aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes que requieren mejorar su rendimiento académico”. ¿Cuáles son los beneficios de asistir a un establecimiento educacional gratuito que recibe SEP? El establecimiento debe elaborar un Plan de Mejoramiento Educativo para todo el colegio, poniendo foco especial en los estudiantes Prioritarios y Preferentes. Los estudiantes podrán acceder a experiencias educativas diversas, como talleres artísticos, deportivos e iniciativas de participación y convivencia escolar, que pueden ser financiadas con recursos SEP. La familia del estudiante será informada de la existencia del Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa. Los estudiantes asistirán a un establecimiento educacional donde funciona el Consejo Escolar, el Consejo de Profesores y Profesoras y el Centro General de Padres, Madres y Apoderados. Nueva Subvención Escolar Preferencial SEP Subvención Escolar Preferencial Oportunidades para la Familia Oportunidades para la Inclusión O O O Oportunidades para mejorar la Calidad de la Educación O l
  • 2. ¿Cómo se pueden informar las familias? Para saber si un estudiante es Prioritario o Preferente se puede hacer la consulta direc- tamente a la dirección del establecimiento, que tiene la obligación de informar a la familia, o se puede ingresar a la página web www.ayudamineduc.cl, hacer clic en el botón “Certificado en Línea” y luego escoger la opción 2 “Obtener Certificados Alumno Prioritario o Preferente”. ¿Quiénes son los estudiantes Prioritarios? Los estudiantes Prioritarios son aquellos que cumplen con un conjunto de criterios que se determinan principalmente a través de los instrumento de caracterización social vigen- te (Ficha de Protección Social) y de su pertenencia a Chile Solidario, o por criterios complementarios, entre ellos que la familia pertenezca al tramo A de FONASA, nivel de ingresos familiares, escolaridad de los padres, ruralidad y pobreza de la comuna. ¿Quiénes son los estudiantes Preferentes? Los estudiantes Preferentes son aquellos alumnos/as no calificados como prioritarios y que se encuentren dentro del 80% más vulnerable de la población, según el instrumento de caracterización social. ¿Qué establece la Ley de Inclusión? Aumenta en un 20% los recursos que recibirán los establecimientos por Subvención Escolar Preferencial. Crea la Subvención Escolar Preferencial por alumnos(as) Preferentes, para estableci- mientos adscritos a la SEP que se han declarado gratuitos. Losrecursosquerecibiránlosestablecimientos que tienen alumnos(as) Preferentes, se encuentran sujetos a las mismas obligaciones de los recursos SEP establecidas en la Ley Nº 20.248. ¿Cuál es la finalidad de estos recursos? Implementar acciones, iniciativas y estrategias en las áreas de Convivencia Escolar, Gestión Pedagógica, Apoyo al Desarrollo de los Estu- diantes y Recursos Humanos y Materiales, entre otras, para favorecer los aprendizajes, la formación integral de todos los estudiantes y la concreción del Proyecto Educativo Institucional (PEI). El sostenedor, en conjunto con el director y la comunidad educativa, elabora un Plan de Mejoramiento Educativo, donde se detallan los objetivos y metas, las acciones y recursos necesarios para lograrlos. ¿Quiénes son los beneficiarios de este recurso? A partir del año 2016, todos los estudiantes Prioritarios de prekinder a 4° medio, y producto de la promulgación de la Ley de Inclusión (Ley N° 20.845), también percibirán esta subvención los estudiantes Preferentes si su estableci- miento educativo es gratuito. ¿Qué es la SEP? La Subvención Escolar Preferencial es un financiamiento que entrega el Estado a los establecimientos educacionales subvenciona- dos, destinado al mejoramiento de la calidad integral de la educación. ¿Qué establecimientos educacionales están en la SEP? En la actualidad, más del 85% de las escuelas y liceos que brindan enseñanza regular diurna reciben esta subvención del Estado (99% municipales y dos de cada tres particulares subvencionados). Los sostenedores han firmado el Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia para recibir los beneficios y asumir compromisos esenciales que favorecen la calidad educativa. Para percibir la subvención por alumno Preferente, el estudiante debe asistir a un establecimiento educacional gratuito y con Convenio SEP.