SlideShare una empresa de Scribd logo
Diputados aprueban en lo general y lo
particular el dictamen que crea la
Guardia Nacional
Con 348 votos a favor, 108 en contra y cuatro abstenciones, el Pleno de
la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y particular, la reforma
constitucional para la nueva Guardia Nacional.
Luego de casi nueve horas de discusión, el documento fue avalado con
la necesaria "mayoría calificada" y concluyó así el trámite en San
Lázaro.
El dictamen se turnó al Senado de la República, donde este mismo
jueves se discutirá.
Con lo anterior se avalaron los artículos 13, 16, 21, 73, 76, 82 y 89, así
como los transitorios Primero, Segundo, Tercero y Cuarto.
Horas antes, los diputados habían aprobado el dictamen, en lo general, con
362 votos a favor, 119 en contra y cuatro abstenciones.
Los cambios aprobados lograron la necesaria “mayoría calificada” de las dos
terceras partes de los legisladores presentes en el recinto legislativo.
El documento propone un mando “mixto” o “combinado” entre civiles y
militares, en el nuevo cuerpo policial, propuesto por el presidente Andrés
Manuel López Obrador, para combatir la inseguridad.
Las modificaciones centrales establecen que la Guardia Nacional dependerá
de la Secretaría de Seguridad, que será la encargada de diseñar las políticas y
programas, y la Sedena y la Marina las implementarán.
Para ello se plantea que “La ley determinará la estructura orgánica de la
Guardia Nacional, adscrita a la secretaría del ramo de seguridad, y
tendrá una Junta de Jefes de Estado Mayor, compuesta por integrantes
de las dependencias de los ramos de Seguridad, Defensa y Marina”.
Se añade que “será la Secretaría de Seguridad la que formulará el
programa nacional en la materia, así como los programas operativos,
políticas, estrategias y acciones”.
Propone “amalgamar un carácter civil de una Guardia Nacional como
institucional policial con funciones de seguridad pública, bajo
programación y dirección civil, con un esquema de organización interna
que responda a los rasgos más sobresalientes del régimen castrense”.
Para lograr el consenso principalmente con el PRI, Morena planteó una
“adenda” de modificaciones que contempla seis puntos centrales: se
establece una Dirección Central de carácter civil; se dejan intocadas las
competencias federal, de los estados y de los municipios en materia de
seguridad pública.
Se fortalecen los mecanismos de colaboración entre los tres niveles de
gobierno; crea una ruta para el fortalecimiento de los cuerpos
policiacos; se crea una Guardia con formación y capacitación de policías
para el uso de la fuerza, en derechos humanos y en materia de género,
y se crean mecanismos de control político y jurisdiccional para la
evaluación de su desempeño, a través del Senado.
Se agregó también al dictamen que “los delitos cometidos por
elementos de la Guardia Nacional en el ejercicio de las funciones de la
misma serán conocidos por la autoridad civil competente, en tanto que
las faltas y delitos contra la disciplina militar serán conocidas por las
autoridades y tribunales militares que correspondan”.
Además, “los detenidos deberán ser puestos a disposición en
instalaciones de las autoridades civiles que correspondan”. Y destaca
que dentro de los 120 días siguientes a la entrada en vigor de este
decreto, el Congreso de la Unión expedirá las leyes que reglamenten el
uso legítimo de la fuerza y el registro nacional de detenciones”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Carlos Bernal Pulido
Informe Carlos Bernal PulidoInforme Carlos Bernal Pulido
Informe Carlos Bernal Pulido
Julio Cesar Ruiz Zhingre
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
Ignacio Ramirez
 
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional ConstituyenteReforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
FidelOchoa2503
 
Referendo y consulta popular
Referendo y consulta popularReferendo y consulta popular
Referendo y consulta popular
Jenny Acosta
 
Funcion ejecutiva
Funcion ejecutivaFuncion ejecutiva
Funcion ejecutiva
Paul Fernandez
 
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
EYBERP
 
El tercer imbecil
El tercer imbecilEl tercer imbecil
El tercer imbecil
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Carta a Corte Constitucional
Carta a Corte ConstitucionalCarta a Corte Constitucional
Carta a Corte Constitucional
Giovanni Roldán Crespo
 
Constitución(DIAPOSITIVAS)
Constitución(DIAPOSITIVAS)Constitución(DIAPOSITIVAS)
Constitución(DIAPOSITIVAS)
David Cobos
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
jdtd
 
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadalReferendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
jopiga
 
Act 10 dc
Act 10 dcAct 10 dc
Act 10 dc
15059608
 
Derechos politicos de la constitución politica del estado.
Derechos politicos de la constitución politica del estado.Derechos politicos de la constitución politica del estado.
Derechos politicos de la constitución politica del estado.
sonia yasmina villagra labra
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
Rogwi Gonzalez
 
Acerca del referendo (2)
Acerca del referendo (2)Acerca del referendo (2)
Acerca del referendo (2)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Iniciativa de ley reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos Guatemala
Iniciativa de ley reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos GuatemalaIniciativa de ley reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos Guatemala
Iniciativa de ley reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos Guatemala
micarrascosa
 
Dercons tema 10.3 complementaria
Dercons tema 10.3 complementariaDercons tema 10.3 complementaria
Dercons tema 10.3 complementaria
derconstitucional1
 
Derecho empresarial.
Derecho empresarial.Derecho empresarial.
Derecho empresarial.
Conrado Soria
 
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
Roberto Crespo
 
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyenteReforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
wilyerson21
 

La actualidad más candente (20)

Informe Carlos Bernal Pulido
Informe Carlos Bernal PulidoInforme Carlos Bernal Pulido
Informe Carlos Bernal Pulido
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
 
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional ConstituyenteReforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
Reforma, Enmienda y Asamblea Nacional Constituyente
 
Referendo y consulta popular
Referendo y consulta popularReferendo y consulta popular
Referendo y consulta popular
 
Funcion ejecutiva
Funcion ejecutivaFuncion ejecutiva
Funcion ejecutiva
 
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
REFORMA, ENMIENDA Y ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VEN...
 
El tercer imbecil
El tercer imbecilEl tercer imbecil
El tercer imbecil
 
Carta a Corte Constitucional
Carta a Corte ConstitucionalCarta a Corte Constitucional
Carta a Corte Constitucional
 
Constitución(DIAPOSITIVAS)
Constitución(DIAPOSITIVAS)Constitución(DIAPOSITIVAS)
Constitución(DIAPOSITIVAS)
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadalReferendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
 
Act 10 dc
Act 10 dcAct 10 dc
Act 10 dc
 
Derechos politicos de la constitución politica del estado.
Derechos politicos de la constitución politica del estado.Derechos politicos de la constitución politica del estado.
Derechos politicos de la constitución politica del estado.
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
 
Acerca del referendo (2)
Acerca del referendo (2)Acerca del referendo (2)
Acerca del referendo (2)
 
Iniciativa de ley reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos Guatemala
Iniciativa de ley reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos GuatemalaIniciativa de ley reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos Guatemala
Iniciativa de ley reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos Guatemala
 
Dercons tema 10.3 complementaria
Dercons tema 10.3 complementariaDercons tema 10.3 complementaria
Dercons tema 10.3 complementaria
 
Derecho empresarial.
Derecho empresarial.Derecho empresarial.
Derecho empresarial.
 
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
Crespo roberto formación_de_ley_en_panamá.
 
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyenteReforma, enmienda y asamblea constituyente
Reforma, enmienda y asamblea constituyente
 

Similar a Diputados y la guardia nacional

Reforma Judicial Argentina
Reforma Judicial ArgentinaReforma Judicial Argentina
Reforma Judicial Argentina
Mónica Dorregaray
 
NC-2011-03-27-1
NC-2011-03-27-1NC-2011-03-27-1
NC-2011-03-27-1
Pedro Guadiana
 
Sintesis informativa 070411
Sintesis informativa 070411Sintesis informativa 070411
Sintesis informativa 070411
megaradioexpress
 
MINISTERIO PÚBLICO
MINISTERIO PÚBLICOMINISTERIO PÚBLICO
MINISTERIO PÚBLICO
villegasca
 
MINISTERIO PÚBLICO
MINISTERIO PÚBLICOMINISTERIO PÚBLICO
MINISTERIO PÚBLICO
villegasca
 
Unidad 2 Tesis 2
Unidad 2 Tesis 2Unidad 2 Tesis 2
Unidad 2 Tesis 2
Axel Mérida
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
UNAM
 
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa GuatemaltecaIntroducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
billod
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
billod
 
Leyes federal de armas de fuego y explosivos
Leyes federal de armas de fuego y explosivosLeyes federal de armas de fuego y explosivos
Leyes federal de armas de fuego y explosivos
UNAM
 
Ensayo mayo 19
Ensayo mayo 19Ensayo mayo 19
Ensayo mayo 19
Yormey Restrepo Ruiz
 
Reforma Judicial
Reforma JudicialReforma Judicial
Reforma Judicial
Veronica Kennedy
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
JavierLaricoTurpo1
 
Suprema corte de justicia de la nación
Suprema corte de justicia de la naciónSuprema corte de justicia de la nación
Suprema corte de justicia de la nación
HeidiChanSalvador
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
antuanette núñez
 
Ensayo del Poder Ciudadano
Ensayo del Poder CiudadanoEnsayo del Poder Ciudadano
Ensayo del Poder Ciudadano
Erika Banfi
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
JavierLaricoTurpo1
 
Cronología de un desequilibrio: Consejo de la Magistratura y Constitución Nac...
Cronología de un desequilibrio: Consejo de la Magistratura y Constitución Nac...Cronología de un desequilibrio: Consejo de la Magistratura y Constitución Nac...
Cronología de un desequilibrio: Consejo de la Magistratura y Constitución Nac...
Guido Fernández Peralta
 
Acto legislativo
Acto legislativoActo legislativo
Acto legislativo
Asesor Academico
 
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
UNAM
 

Similar a Diputados y la guardia nacional (20)

Reforma Judicial Argentina
Reforma Judicial ArgentinaReforma Judicial Argentina
Reforma Judicial Argentina
 
NC-2011-03-27-1
NC-2011-03-27-1NC-2011-03-27-1
NC-2011-03-27-1
 
Sintesis informativa 070411
Sintesis informativa 070411Sintesis informativa 070411
Sintesis informativa 070411
 
MINISTERIO PÚBLICO
MINISTERIO PÚBLICOMINISTERIO PÚBLICO
MINISTERIO PÚBLICO
 
MINISTERIO PÚBLICO
MINISTERIO PÚBLICOMINISTERIO PÚBLICO
MINISTERIO PÚBLICO
 
Unidad 2 Tesis 2
Unidad 2 Tesis 2Unidad 2 Tesis 2
Unidad 2 Tesis 2
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
 
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa GuatemaltecaIntroducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
 
Leyes federal de armas de fuego y explosivos
Leyes federal de armas de fuego y explosivosLeyes federal de armas de fuego y explosivos
Leyes federal de armas de fuego y explosivos
 
Ensayo mayo 19
Ensayo mayo 19Ensayo mayo 19
Ensayo mayo 19
 
Reforma Judicial
Reforma JudicialReforma Judicial
Reforma Judicial
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
 
Suprema corte de justicia de la nación
Suprema corte de justicia de la naciónSuprema corte de justicia de la nación
Suprema corte de justicia de la nación
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
 
Ensayo del Poder Ciudadano
Ensayo del Poder CiudadanoEnsayo del Poder Ciudadano
Ensayo del Poder Ciudadano
 
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptxCULTRURA GENERAL II - V.pptx
CULTRURA GENERAL II - V.pptx
 
Cronología de un desequilibrio: Consejo de la Magistratura y Constitución Nac...
Cronología de un desequilibrio: Consejo de la Magistratura y Constitución Nac...Cronología de un desequilibrio: Consejo de la Magistratura y Constitución Nac...
Cronología de un desequilibrio: Consejo de la Magistratura y Constitución Nac...
 
Acto legislativo
Acto legislativoActo legislativo
Acto legislativo
 
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
Minuta del IFAI aprobada el 22 de agosto de 2013
 

Diputados y la guardia nacional

  • 1. Diputados aprueban en lo general y lo particular el dictamen que crea la Guardia Nacional
  • 2. Con 348 votos a favor, 108 en contra y cuatro abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y particular, la reforma constitucional para la nueva Guardia Nacional. Luego de casi nueve horas de discusión, el documento fue avalado con la necesaria "mayoría calificada" y concluyó así el trámite en San Lázaro. El dictamen se turnó al Senado de la República, donde este mismo jueves se discutirá. Con lo anterior se avalaron los artículos 13, 16, 21, 73, 76, 82 y 89, así como los transitorios Primero, Segundo, Tercero y Cuarto.
  • 3. Horas antes, los diputados habían aprobado el dictamen, en lo general, con 362 votos a favor, 119 en contra y cuatro abstenciones. Los cambios aprobados lograron la necesaria “mayoría calificada” de las dos terceras partes de los legisladores presentes en el recinto legislativo. El documento propone un mando “mixto” o “combinado” entre civiles y militares, en el nuevo cuerpo policial, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para combatir la inseguridad. Las modificaciones centrales establecen que la Guardia Nacional dependerá de la Secretaría de Seguridad, que será la encargada de diseñar las políticas y programas, y la Sedena y la Marina las implementarán.
  • 4. Para ello se plantea que “La ley determinará la estructura orgánica de la Guardia Nacional, adscrita a la secretaría del ramo de seguridad, y tendrá una Junta de Jefes de Estado Mayor, compuesta por integrantes de las dependencias de los ramos de Seguridad, Defensa y Marina”. Se añade que “será la Secretaría de Seguridad la que formulará el programa nacional en la materia, así como los programas operativos, políticas, estrategias y acciones”. Propone “amalgamar un carácter civil de una Guardia Nacional como institucional policial con funciones de seguridad pública, bajo programación y dirección civil, con un esquema de organización interna que responda a los rasgos más sobresalientes del régimen castrense”.
  • 5. Para lograr el consenso principalmente con el PRI, Morena planteó una “adenda” de modificaciones que contempla seis puntos centrales: se establece una Dirección Central de carácter civil; se dejan intocadas las competencias federal, de los estados y de los municipios en materia de seguridad pública. Se fortalecen los mecanismos de colaboración entre los tres niveles de gobierno; crea una ruta para el fortalecimiento de los cuerpos policiacos; se crea una Guardia con formación y capacitación de policías para el uso de la fuerza, en derechos humanos y en materia de género, y se crean mecanismos de control político y jurisdiccional para la evaluación de su desempeño, a través del Senado.
  • 6. Se agregó también al dictamen que “los delitos cometidos por elementos de la Guardia Nacional en el ejercicio de las funciones de la misma serán conocidos por la autoridad civil competente, en tanto que las faltas y delitos contra la disciplina militar serán conocidas por las autoridades y tribunales militares que correspondan”. Además, “los detenidos deberán ser puestos a disposición en instalaciones de las autoridades civiles que correspondan”. Y destaca que dentro de los 120 días siguientes a la entrada en vigor de este decreto, el Congreso de la Unión expedirá las leyes que reglamenten el uso legítimo de la fuerza y el registro nacional de detenciones”.