SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICERECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS 
ESCUELA DE DERECHO 
AUTOR: 
Durvis Escalona 
CI. 13.267.591 
CATEDRA: Derecho Constitucional 
SAIA B 
PROF. Helen Puerta 
BARQUISIMETO OCTUBRE 2014
reforma parcial 
LA ENMIENDA EN VENEZUELA. 
Constitución de Republica 
Bolivariana de Venezuela 
Procedimiento Que parta del 
Presidente de la 
República en 
Consejo de 
Ministros. 
Que parta del quince 
por ciento (15%) de los 
ciudadanos inscritos 
en el Registro Civil y 
Electoral 
Que parta de un treinta por 
ciento (30%) de los integrantes 
de la Asamblea Nacional 
Artículo 340 
"la enmienda tiene por 
objeto la adición o 
modificación de uno o 
varios artículos de esta 
Constitución, sin alterar su 
estructura fundamental"
EXPLICACIÓN SOBRE LA 
ENMIENDA EN VENEZUELA 
Toda Constitución, como manifestación de voluntad del pueblo expresada 
como poder constituyente originario, prevalece y debe prevalecer sobre la 
voluntad de todos los órganos constituidos del Estado, incluyendo el órgano 
judicial que ejerce la Jurisdicción Constitucional, por lo que su modificación o 
reforma sólo puede llevarse a cabo conforme se dispone en su propio texto, 
como expresión-imposición de la voluntad popular producto de ese poder 
constituyente originario. 
En la Constitución de 1999 se han establecido tres mecanismos institucionales 
para la reforma constitucional que se distinguen según la intensidad de las 
transformaciones que se proponen, y que son las Enmiendas Constitucionales, 
las Reformas Constitucionales y la Asamblea Nacional Constituyente. 
El procedimiento de la Enmienda para la reforma constitucional, tiene por 
objeto la adición o modificación de uno o varios artículos de la Constitución, 
sin alterar su estructura fundamental. 
De acuerdo con el artículo 341, numeral 1, la iniciativa para la Enmienda 
puede partir del 15% de los ciudadanos inscritos en el Registro Civil y Electoral; 
o de un 30% de los integrantes de la Asamblea Nacional o del Presidente de 
la República en Consejo de Ministros. Conforme a lo establecido en el artículo 
346, el Presidente de la República está obligado a promulgar las Enmiendas 
dentro de los 10 días siguientes a su aprobación. De lo contrario se aplica lo 
previsto en el artículo 216 de la Constitución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONGRESO DIPUTADOS
CONGRESO DIPUTADOSCONGRESO DIPUTADOS
CONGRESO DIPUTADOS
gilabert
 
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
DeiimerGimenez
 
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
ArtemioPalacios
 
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
anantta garcia valverde
 
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Nayelis Jaimes Garrido
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
jdtd
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
yaisenia
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
yaisenia
 
revision o modificación de la crbv
revision o modificación de la crbvrevision o modificación de la crbv
revision o modificación de la crbv
Yennibel Canela
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
AstridC20
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yaisenia
 
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Cuadro Comparativo - Ediwson ApostolCuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Ediwson Apostol
 
Diputados y la guardia nacional
Diputados y la guardia nacionalDiputados y la guardia nacional
Diputados y la guardia nacional
PedroHernandez376
 
Sistema político de egipto
Sistema político de egipto Sistema político de egipto
Sistema político de egipto
VanniaNaddirVzquezPr
 
La Enmienda, La Reforma, Asamblea Constituyente
La Enmienda, La Reforma, Asamblea Constituyente La Enmienda, La Reforma, Asamblea Constituyente
La Enmienda, La Reforma, Asamblea Constituyente
AsuajeVictor
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
Ignacio Ramirez
 
Iniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popularIniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popular
Eduardo Marso
 
Derecho empresarial.
Derecho empresarial.Derecho empresarial.
Derecho empresarial.
Conrado Soria
 
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadalReferendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
jopiga
 

La actualidad más candente (19)

CONGRESO DIPUTADOS
CONGRESO DIPUTADOSCONGRESO DIPUTADOS
CONGRESO DIPUTADOS
 
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
Cuadro comparativo Enmienda Constitucional, Reforma Constitucional, Asamblea ...
 
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
 
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
Diferencias entre Enmienda, Reforma y Constituyente.
 
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
Cuadro comparativo Enmienda, Reforma y Asamblea Constituyente
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
revision o modificación de la crbv
revision o modificación de la crbvrevision o modificación de la crbv
revision o modificación de la crbv
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Cuadro Comparativo - Ediwson ApostolCuadro Comparativo - Ediwson Apostol
Cuadro Comparativo - Ediwson Apostol
 
Diputados y la guardia nacional
Diputados y la guardia nacionalDiputados y la guardia nacional
Diputados y la guardia nacional
 
Sistema político de egipto
Sistema político de egipto Sistema político de egipto
Sistema político de egipto
 
La Enmienda, La Reforma, Asamblea Constituyente
La Enmienda, La Reforma, Asamblea Constituyente La Enmienda, La Reforma, Asamblea Constituyente
La Enmienda, La Reforma, Asamblea Constituyente
 
Consulta popular
Consulta popularConsulta popular
Consulta popular
 
Iniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popularIniciativa legislativa popular
Iniciativa legislativa popular
 
Derecho empresarial.
Derecho empresarial.Derecho empresarial.
Derecho empresarial.
 
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadalReferendo y la iniciativa a nivel estadal
Referendo y la iniciativa a nivel estadal
 

Destacado

Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Alan Santos
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
LILI
 
Diagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuela
Diagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuelaDiagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuela
Diagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuela
Justice First
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Ariana Gonzalez
 
Reforma Constitucional y Crisis política. (Diagrama)
Reforma Constitucional y Crisis política. (Diagrama)Reforma Constitucional y Crisis política. (Diagrama)
Reforma Constitucional y Crisis política. (Diagrama)
wjcr1410
 
Los Derechos Humanos y su fundamentación filosófica de Mauricio Beuchot Puente
Los Derechos Humanos y su fundamentación filosófica de Mauricio Beuchot PuenteLos Derechos Humanos y su fundamentación filosófica de Mauricio Beuchot Puente
Los Derechos Humanos y su fundamentación filosófica de Mauricio Beuchot Puente
Josselhin Moreira
 
Derechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficosDerechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficos
Natalia B
 
Presentación proceso constituyente
Presentación proceso constituyentePresentación proceso constituyente
Presentación proceso constituyente
Olga Restrepo -Yepes
 
Estados de excepcion..
Estados de excepcion..Estados de excepcion..
Estados de excepcion..
Milagro Garcia
 
Universidad fermín toro cronologia contemporanea de venezuela. Francielys Per...
Universidad fermín toro cronologia contemporanea de venezuela. Francielys Per...Universidad fermín toro cronologia contemporanea de venezuela. Francielys Per...
Universidad fermín toro cronologia contemporanea de venezuela. Francielys Per...
Francielys Peralta
 
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos HumanosFundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Wilbert Tapia
 
Ius naturalismo racionalista
Ius naturalismo racionalistaIus naturalismo racionalista
Ius naturalismo racionalista
Antonio Díaz Piña
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Los derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listoLos derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listo
Clemarlys Caballero
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
vicente_cvc
 
Derechos Humanos Y EducacióN
Derechos Humanos Y EducacióNDerechos Humanos Y EducacióN
Derechos Humanos Y EducacióN
Jesús David Fernández Vivenes
 
Fundamentos de los derechos humanos
Fundamentos de los derechos humanosFundamentos de los derechos humanos
Fundamentos de los derechos humanos
ktonkton
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
Gab Gracida Olvera
 
Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos
vicente_cvc
 
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicosFundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
morelviviana
 

Destacado (20)

Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
Diagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuela
Diagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuelaDiagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuela
Diagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuela
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Reforma Constitucional y Crisis política. (Diagrama)
Reforma Constitucional y Crisis política. (Diagrama)Reforma Constitucional y Crisis política. (Diagrama)
Reforma Constitucional y Crisis política. (Diagrama)
 
Los Derechos Humanos y su fundamentación filosófica de Mauricio Beuchot Puente
Los Derechos Humanos y su fundamentación filosófica de Mauricio Beuchot PuenteLos Derechos Humanos y su fundamentación filosófica de Mauricio Beuchot Puente
Los Derechos Humanos y su fundamentación filosófica de Mauricio Beuchot Puente
 
Derechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficosDerechos Humanos: fundamentos filosóficos
Derechos Humanos: fundamentos filosóficos
 
Presentación proceso constituyente
Presentación proceso constituyentePresentación proceso constituyente
Presentación proceso constituyente
 
Estados de excepcion..
Estados de excepcion..Estados de excepcion..
Estados de excepcion..
 
Universidad fermín toro cronologia contemporanea de venezuela. Francielys Per...
Universidad fermín toro cronologia contemporanea de venezuela. Francielys Per...Universidad fermín toro cronologia contemporanea de venezuela. Francielys Per...
Universidad fermín toro cronologia contemporanea de venezuela. Francielys Per...
 
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos HumanosFundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
 
Ius naturalismo racionalista
Ius naturalismo racionalistaIus naturalismo racionalista
Ius naturalismo racionalista
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
 
Los derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listoLos derechos humanos y los deberes completo listo
Los derechos humanos y los deberes completo listo
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos Humanos Y EducacióN
Derechos Humanos Y EducacióNDerechos Humanos Y EducacióN
Derechos Humanos Y EducacióN
 
Fundamentos de los derechos humanos
Fundamentos de los derechos humanosFundamentos de los derechos humanos
Fundamentos de los derechos humanos
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
 
Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos Fundamentos Filosóficos
Fundamentos Filosóficos
 
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicosFundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
 

Similar a Mapa Sobre La Enmienda

Sobre la reforma enmienda y asamblea constituyente
Sobre la reforma enmienda y asamblea constituyenteSobre la reforma enmienda y asamblea constituyente
Sobre la reforma enmienda y asamblea constituyente
migueloca
 
Reforma, enmienda y asamblea constitucional
Reforma, enmienda y asamblea constitucionalReforma, enmienda y asamblea constitucional
Reforma, enmienda y asamblea constitucional
maglymarch
 
La reforma enmienda y asamblea constituyente
La reforma enmienda y asamblea constituyenteLa reforma enmienda y asamblea constituyente
La reforma enmienda y asamblea constituyente
pedronoguera3
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
yaisenia
 
Trabajo de SAIA
Trabajo de SAIATrabajo de SAIA
Trabajo de SAIA
Miguel Alvarez
 
Derecho constitucional.
Derecho constitucional.Derecho constitucional.
Derecho constitucional.
mariagonzalez05
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
yaisenia
 
Reforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyenteReforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyente
jorgearp
 
Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.
Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.
Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.
Luifer Ocgar
 
Revisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuelaRevisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuela
Adriana Cuica
 
la enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucionalla enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucional
26052181ronald
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ylsmar Torres Garcia
 
Reforma Constitucional.pptx
Reforma Constitucional.pptxReforma Constitucional.pptx
Reforma Constitucional.pptx
grenygandica
 
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucionalCuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Musa Majad
 
Enmienda
EnmiendaEnmienda
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
mafer03_v
 
Revisión constitucional en venezuela cesar
Revisión constitucional en venezuela cesarRevisión constitucional en venezuela cesar
Revisión constitucional en venezuela cesar
cesar tovar
 
Referendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativaReferendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativa
Estefaniagb2812
 
Beneficios de la Enmienda
Beneficios de la EnmiendaBeneficios de la Enmienda
Beneficios de la Enmienda
titovramirezb
 
Revision constitucional
Revision constitucionalRevision constitucional
Revision constitucional
carlos prieto
 

Similar a Mapa Sobre La Enmienda (20)

Sobre la reforma enmienda y asamblea constituyente
Sobre la reforma enmienda y asamblea constituyenteSobre la reforma enmienda y asamblea constituyente
Sobre la reforma enmienda y asamblea constituyente
 
Reforma, enmienda y asamblea constitucional
Reforma, enmienda y asamblea constitucionalReforma, enmienda y asamblea constitucional
Reforma, enmienda y asamblea constitucional
 
La reforma enmienda y asamblea constituyente
La reforma enmienda y asamblea constituyenteLa reforma enmienda y asamblea constituyente
La reforma enmienda y asamblea constituyente
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Trabajo de SAIA
Trabajo de SAIATrabajo de SAIA
Trabajo de SAIA
 
Derecho constitucional.
Derecho constitucional.Derecho constitucional.
Derecho constitucional.
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Reforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyenteReforma enmienda y asamblea constituyente
Reforma enmienda y asamblea constituyente
 
Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.
Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.
Cuadro comparativo enmienda, reforma, procedimiento, constituyente.
 
Revisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuelaRevisión constitucional en venezuela
Revisión constitucional en venezuela
 
la enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucionalla enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucional
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Reforma Constitucional.pptx
Reforma Constitucional.pptxReforma Constitucional.pptx
Reforma Constitucional.pptx
 
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucionalCuadro comparativo musa majad derecho constitucional
Cuadro comparativo musa majad derecho constitucional
 
Enmienda
EnmiendaEnmienda
Enmienda
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Revisión constitucional en venezuela cesar
Revisión constitucional en venezuela cesarRevisión constitucional en venezuela cesar
Revisión constitucional en venezuela cesar
 
Referendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativaReferendo e iniciativa legislativa
Referendo e iniciativa legislativa
 
Beneficios de la Enmienda
Beneficios de la EnmiendaBeneficios de la Enmienda
Beneficios de la Enmienda
 
Revision constitucional
Revision constitucionalRevision constitucional
Revision constitucional
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Mapa Sobre La Enmienda

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO AUTOR: Durvis Escalona CI. 13.267.591 CATEDRA: Derecho Constitucional SAIA B PROF. Helen Puerta BARQUISIMETO OCTUBRE 2014
  • 2. reforma parcial LA ENMIENDA EN VENEZUELA. Constitución de Republica Bolivariana de Venezuela Procedimiento Que parta del Presidente de la República en Consejo de Ministros. Que parta del quince por ciento (15%) de los ciudadanos inscritos en el Registro Civil y Electoral Que parta de un treinta por ciento (30%) de los integrantes de la Asamblea Nacional Artículo 340 "la enmienda tiene por objeto la adición o modificación de uno o varios artículos de esta Constitución, sin alterar su estructura fundamental"
  • 3. EXPLICACIÓN SOBRE LA ENMIENDA EN VENEZUELA Toda Constitución, como manifestación de voluntad del pueblo expresada como poder constituyente originario, prevalece y debe prevalecer sobre la voluntad de todos los órganos constituidos del Estado, incluyendo el órgano judicial que ejerce la Jurisdicción Constitucional, por lo que su modificación o reforma sólo puede llevarse a cabo conforme se dispone en su propio texto, como expresión-imposición de la voluntad popular producto de ese poder constituyente originario. En la Constitución de 1999 se han establecido tres mecanismos institucionales para la reforma constitucional que se distinguen según la intensidad de las transformaciones que se proponen, y que son las Enmiendas Constitucionales, las Reformas Constitucionales y la Asamblea Nacional Constituyente. El procedimiento de la Enmienda para la reforma constitucional, tiene por objeto la adición o modificación de uno o varios artículos de la Constitución, sin alterar su estructura fundamental. De acuerdo con el artículo 341, numeral 1, la iniciativa para la Enmienda puede partir del 15% de los ciudadanos inscritos en el Registro Civil y Electoral; o de un 30% de los integrantes de la Asamblea Nacional o del Presidente de la República en Consejo de Ministros. Conforme a lo establecido en el artículo 346, el Presidente de la República está obligado a promulgar las Enmiendas dentro de los 10 días siguientes a su aprobación. De lo contrario se aplica lo previsto en el artículo 216 de la Constitución.