SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
Napoleón Consulado Tras el Golpe de Estado, se proclama la fase del consulado, donde el primer cónsul (Napoleón) acapara un poder casia absoluto. Poco a poco Napoleón fue acaparando mayor poder hasta que en 1802 se proclamó cónsul vitalicio y en 1804 Emperador. Napoleón desarrolló un férreo control del orden público, a al vez que creó instituciones y reformas civiles que consolidaron el proceso de la R.F. (pero, desde su vertiente moderada): pág. 60 libro de texto La otra vertiente de su gobierno fue la política exterior, cuyo objetivo fue l dominación de Europa, utilizando para ello la conquista militar
 
  Texto: el proyecto Europeo de Napoleón “ Una de las ideas que más me ocuparon había sido la reunión, la concentración de los mismos pueblos geográficos que las revoluciones y la política han disuelto y dividido; de manera que contándose en Europa más de treinta millones de franceses, quince de españoles, quince de italianos y treinta de alemanes, hubiera querido hacer de cada uno de estos pueblos un solo cuerpo de nación [...]; ¡Yo me juzgaba digno de tamaña gloria! [...] En tal estado de cosas podía haber más probabilidades de conseguir en todas partes la unidad de códigos, de principios, opiniones, sentimientos, ideas e intereses. Acaso entonces, con el apoyo de las luces universalmente extendidas, hubiera sido permitido soñar la gran familia europea [...]. Como quiera que sea, esta reunión (la de Europa) se hará tarde o temprano.” Palabras de Napoleón el 11 de noviembre de 1816
Consecuencias de la política exterior napoleónica ,[object Object],[object Object]
 
El Imperio de Napoleón
¿Qué ha cambiado?
 
esquema ACCIONES  POLÍTICAS Nuevo Mapa de Europa CONGRESO DE  VIENA ELIMINACIÓN MOVIMIENTOS LIBERALES Principios políticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno del consulado de francia4
Gobierno del consulado de francia4Gobierno del consulado de francia4
Gobierno del consulado de francia4
Mariela Alejandra
 
La europa de la restauración
La europa de la restauraciónLa europa de la restauración
La europa de la restauración
sisinestor
 
Restauración y revolución en la Europa s XIX
Restauración y revolución en la Europa s XIXRestauración y revolución en la Europa s XIX
Restauración y revolución en la Europa s XIX
mariaeulaliacs
 
El orden Político Europeo Después de Napoleón
El orden Político Europeo Después de NapoleónEl orden Político Europeo Después de Napoleón
El orden Político Europeo Después de Napoleón
Joaquin Chavez Araneda
 
La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011
bloghistoria5h7
 
Ficha de historia la restauración de 1815
Ficha de historia la restauración de 1815Ficha de historia la restauración de 1815
Ficha de historia la restauración de 1815
Fernando de los Ángeles
 
Restauracion monarquica i
Restauracion monarquica iRestauracion monarquica i
Restauracion monarquica i
vysum
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparte
elgranlato09
 
Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.
Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.
Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.
Andres Diaz Santiago
 
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
profeshispanica
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
profeshispanica
 
Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3
asunhistoria
 
La era napoleónica Bibliografia
La era napoleónica BibliografiaLa era napoleónica Bibliografia
La era napoleónica Bibliografia
UNAB
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
eustaquio34
 
La restauración
La restauraciónLa restauración
La restauración
lilianatorresobregon
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Lidia_Triana
 
2 Reaccion Absolutista Europea (La Santa Alianza)
2 Reaccion Absolutista Europea (La Santa Alianza)2 Reaccion Absolutista Europea (La Santa Alianza)
2 Reaccion Absolutista Europea (La Santa Alianza)
CSG
 
La era napoleónica
La era napoleónicaLa era napoleónica
La era napoleónica
KAtiRojChu
 
El Congreso de Viena y la Restauración
El Congreso de Viena y la RestauraciónEl Congreso de Viena y la Restauración
El Congreso de Viena y la Restauración
sorayachavala
 

La actualidad más candente (19)

Gobierno del consulado de francia4
Gobierno del consulado de francia4Gobierno del consulado de francia4
Gobierno del consulado de francia4
 
La europa de la restauración
La europa de la restauraciónLa europa de la restauración
La europa de la restauración
 
Restauración y revolución en la Europa s XIX
Restauración y revolución en la Europa s XIXRestauración y revolución en la Europa s XIX
Restauración y revolución en la Europa s XIX
 
El orden Político Europeo Después de Napoleón
El orden Político Europeo Después de NapoleónEl orden Político Europeo Después de Napoleón
El orden Político Europeo Después de Napoleón
 
La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011
 
Ficha de historia la restauración de 1815
Ficha de historia la restauración de 1815Ficha de historia la restauración de 1815
Ficha de historia la restauración de 1815
 
Restauracion monarquica i
Restauracion monarquica iRestauracion monarquica i
Restauracion monarquica i
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparte
 
Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.
Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.
Santa alianza restauración y revolución en europa. 1815 1848.
 
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)El Imperio Napoleónico (1799-1815)
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
 
Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3
 
La era napoleónica Bibliografia
La era napoleónica BibliografiaLa era napoleónica Bibliografia
La era napoleónica Bibliografia
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
La restauración
La restauraciónLa restauración
La restauración
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
2 Reaccion Absolutista Europea (La Santa Alianza)
2 Reaccion Absolutista Europea (La Santa Alianza)2 Reaccion Absolutista Europea (La Santa Alianza)
2 Reaccion Absolutista Europea (La Santa Alianza)
 
La era napoleónica
La era napoleónicaLa era napoleónica
La era napoleónica
 
El Congreso de Viena y la Restauración
El Congreso de Viena y la RestauraciónEl Congreso de Viena y la Restauración
El Congreso de Viena y la Restauración
 

Destacado

Crisis del antiguo régimen
Crisis del antiguo régimenCrisis del antiguo régimen
Crisis del antiguo régimen
Emilydavison
 
Tema 4 nacionalismo y liberalismo
Tema 4   nacionalismo y liberalismoTema 4   nacionalismo y liberalismo
Tema 4 nacionalismo y liberalismo
legioVII
 
Construccion estado liberal 1833-1900
Construccion estado liberal 1833-1900Construccion estado liberal 1833-1900
Construccion estado liberal 1833-1900
Emilydavison
 
Economias emergentes
Economias emergentesEconomias emergentes
Economias emergentes
Emilydavison
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
guestb486eac3
 
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoTema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Emilydavison
 
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Emilydavison
 
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Emilydavison
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
Mario
 
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 201610 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
Alfredo García
 
HACER HISTORIA
HACER HISTORIAHACER HISTORIA
HACER HISTORIA
Mario
 
Introducción al Islam medieval
Introducción al Islam medievalIntroducción al Islam medieval
Introducción al Islam medieval
Mario
 
Feliz Navidad en el frente 1914-2014
Feliz Navidad en el frente 1914-2014Feliz Navidad en el frente 1914-2014
Feliz Navidad en el frente 1914-2014
Mario
 
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VIIEspaña Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
Francisco Ayén
 
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialEl Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
Manolo Ibáñez
 

Destacado (15)

Crisis del antiguo régimen
Crisis del antiguo régimenCrisis del antiguo régimen
Crisis del antiguo régimen
 
Tema 4 nacionalismo y liberalismo
Tema 4   nacionalismo y liberalismoTema 4   nacionalismo y liberalismo
Tema 4 nacionalismo y liberalismo
 
Construccion estado liberal 1833-1900
Construccion estado liberal 1833-1900Construccion estado liberal 1833-1900
Construccion estado liberal 1833-1900
 
Economias emergentes
Economias emergentesEconomias emergentes
Economias emergentes
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
 
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflictoTema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
Tema 14.5. la Guerra Civil: la sublevación militar y el desarrollo del conflicto
 
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
Tema 15 2 La Dictadura Franquista: la consolidación del régimen y el desarrol...
 
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
Tema 14.6. Guerra Civil: dimensión política, internacional y consecuencias de...
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 201610 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
 
HACER HISTORIA
HACER HISTORIAHACER HISTORIA
HACER HISTORIA
 
Introducción al Islam medieval
Introducción al Islam medievalIntroducción al Islam medieval
Introducción al Islam medieval
 
Feliz Navidad en el frente 1914-2014
Feliz Navidad en el frente 1914-2014Feliz Navidad en el frente 1914-2014
Feliz Navidad en el frente 1914-2014
 
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VIIEspaña Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
 
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialEl Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
 

Similar a Directorio y Napoleón

restauracionrevolucionesliberaless.xix.ppt
restauracionrevolucionesliberaless.xix.pptrestauracionrevolucionesliberaless.xix.ppt
restauracionrevolucionesliberaless.xix.ppt
alvaronovoa2
 
Restauración Europea desde Napoleón a Restauración
Restauración Europea desde Napoleón a RestauraciónRestauración Europea desde Napoleón a Restauración
Restauración Europea desde Napoleón a Restauración
Sebastian Correa
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Gustavo Kürten
 
El gobierno de Napoleón
El gobierno de NapoleónEl gobierno de Napoleón
El gobierno de Napoleón
Kiko Sánchez Román
 
20 de julio._1
20 de julio._120 de julio._1
20 de julio._1
adolfaunicornio
 
Guiapoliticas xix
Guiapoliticas xixGuiapoliticas xix
Guiapoliticas xix
rcamposvega
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
NikolovaG
 
Perionapoleonico
PerionapoleonicoPerionapoleonico
Perionapoleonico
bloghistoria5h7
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Álvaro Vásquez Profesor
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Álvaro Vásquez Profesor
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Álvaro Vásquez Profesor
 
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismoResumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Pablo Díaz
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
Juan del Cañizo López
 
Trabajo con documentos
Trabajo con documentosTrabajo con documentos
Trabajo con documentos
michelosolis
 
Trabajo con documentos
Trabajo con documentosTrabajo con documentos
Trabajo con documentos
michelosolis
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
ARQUEOJUAN
 
Congreso de Viena y Liberalismo
Congreso de Viena y LiberalismoCongreso de Viena y Liberalismo
Congreso de Viena y Liberalismo
JaimeTrelles
 
Unidad 3 jose obrero
Unidad 3 jose obreroUnidad 3 jose obrero
Unidad 3 jose obrero
paulaandra96
 
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptxLA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
KellyEscobar23
 
Guia de sociedad independencia
Guia de sociedad independenciaGuia de sociedad independencia
Guia de sociedad independencia
Carol Araneda
 

Similar a Directorio y Napoleón (20)

restauracionrevolucionesliberaless.xix.ppt
restauracionrevolucionesliberaless.xix.pptrestauracionrevolucionesliberaless.xix.ppt
restauracionrevolucionesliberaless.xix.ppt
 
Restauración Europea desde Napoleón a Restauración
Restauración Europea desde Napoleón a RestauraciónRestauración Europea desde Napoleón a Restauración
Restauración Europea desde Napoleón a Restauración
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
El gobierno de Napoleón
El gobierno de NapoleónEl gobierno de Napoleón
El gobierno de Napoleón
 
20 de julio._1
20 de julio._120 de julio._1
20 de julio._1
 
Guiapoliticas xix
Guiapoliticas xixGuiapoliticas xix
Guiapoliticas xix
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Perionapoleonico
PerionapoleonicoPerionapoleonico
Perionapoleonico
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismoResumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Trabajo con documentos
Trabajo con documentosTrabajo con documentos
Trabajo con documentos
 
Trabajo con documentos
Trabajo con documentosTrabajo con documentos
Trabajo con documentos
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Congreso de Viena y Liberalismo
Congreso de Viena y LiberalismoCongreso de Viena y Liberalismo
Congreso de Viena y Liberalismo
 
Unidad 3 jose obrero
Unidad 3 jose obreroUnidad 3 jose obrero
Unidad 3 jose obrero
 
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptxLA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1789..pptx
 
Guia de sociedad independencia
Guia de sociedad independenciaGuia de sociedad independencia
Guia de sociedad independencia
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (12)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Directorio y Napoleón

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. Napoleón Consulado Tras el Golpe de Estado, se proclama la fase del consulado, donde el primer cónsul (Napoleón) acapara un poder casia absoluto. Poco a poco Napoleón fue acaparando mayor poder hasta que en 1802 se proclamó cónsul vitalicio y en 1804 Emperador. Napoleón desarrolló un férreo control del orden público, a al vez que creó instituciones y reformas civiles que consolidaron el proceso de la R.F. (pero, desde su vertiente moderada): pág. 60 libro de texto La otra vertiente de su gobierno fue la política exterior, cuyo objetivo fue l dominación de Europa, utilizando para ello la conquista militar
  • 5.  
  • 6.   Texto: el proyecto Europeo de Napoleón “ Una de las ideas que más me ocuparon había sido la reunión, la concentración de los mismos pueblos geográficos que las revoluciones y la política han disuelto y dividido; de manera que contándose en Europa más de treinta millones de franceses, quince de españoles, quince de italianos y treinta de alemanes, hubiera querido hacer de cada uno de estos pueblos un solo cuerpo de nación [...]; ¡Yo me juzgaba digno de tamaña gloria! [...] En tal estado de cosas podía haber más probabilidades de conseguir en todas partes la unidad de códigos, de principios, opiniones, sentimientos, ideas e intereses. Acaso entonces, con el apoyo de las luces universalmente extendidas, hubiera sido permitido soñar la gran familia europea [...]. Como quiera que sea, esta reunión (la de Europa) se hará tarde o temprano.” Palabras de Napoleón el 11 de noviembre de 1816
  • 7.
  • 8.  
  • 9. El Imperio de Napoleón
  • 11.  
  • 12. esquema ACCIONES POLÍTICAS Nuevo Mapa de Europa CONGRESO DE VIENA ELIMINACIÓN MOVIMIENTOS LIBERALES Principios políticos