SlideShare una empresa de Scribd logo
La Restauración. El congreso de Viena<br />El Congreso de Viena fue convocado en 1814 con el objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa. En él participaron las principales potencias, representadas por sus respectivos embajadores: Austria (Metternich), Gran Bretaña (Castlereagh), Rusia (Alejandro I), Prusia (Humbolt) y Francia (Talleyrand). España intervino superficialmente como potencia de segundo orden. <br />Sesión del Congreso de Viena  <br />Su ideario se puede resumir en los siguientes puntos: <br />El intento de restaurar el Antiguo Régimen, pretensión que no fue secundada por el Reino Unido.<br />Talleyrand La idea de legitimismo que reafirmaba el origen divino del poder de los reyes. En virtud de este principio Talleyrand logró reponer en Francia a los Borbones en la figura de Luis XVIII. <br />Éste sería considerado un monarca revestido de lícita autoridad frente a los que habían alcanzado el poder por el uso de la fuerza, caso de los revolucionarios franceses y Napoleón. <br />La solidaridad entre los estados, lo que implicaba la cooperación mutua a través de una política común capaz de neutralizar los potenciales movimientos revolucionarios. <br />La búsqueda de un equilibrio entre las cinco grandes potencias.<br />Se configuró un nuevo mapa de Europa<br />En la reordenación de las fronteras, que habían sido alteradas por las conquistas napoleónicas, no se tuvieron en cuenta las aspiraciones nacionalistas, tampoco los derechos de algunos príncipes que habían sido despojados de sus tronos por los franceses en años precedentes.<br />Se impusieron los intereses de las cinco grandes potencias:<br />El Reino Unido, sin ambiciones territoriales concentró sus esfuerzos en conseguir el dominio marítimo.<br />Rusia obtuvo, entre otros, el control de gran parte de Polonia y la anexión de Finlandia. <br />Austria penetró en las italianas Lombardía y el Véneto e intentó mantener la preeminencia centroeuropea frente a Prusia. <br />Prusia recibió Renania, Sarre y Sajonia.<br />Francia, tras el quot;
Imperio de los Cien Díasquot;
 y el definitivo destierro de Napoleón en Santa Elena fue rodeada de quot;
estados-tapónquot;
 con el objeto de evitar el posible renacimiento de su expansionismo. Entre éstos destacó el de los Países Bajos y Bélgica.<br />
La restauración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La restauración
La restauraciónLa restauración
La restauración
Juan del Cañizo López
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
historientate418
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
profeshispanica
 
La europa de la restauración
La europa de la restauraciónLa europa de la restauración
La europa de la restauración
sisinestor
 
Comosecomentaunmapahistórico 100428050433-phpapp02-111110103006-phpapp02
Comosecomentaunmapahistórico 100428050433-phpapp02-111110103006-phpapp02Comosecomentaunmapahistórico 100428050433-phpapp02-111110103006-phpapp02
Comosecomentaunmapahistórico 100428050433-phpapp02-111110103006-phpapp02
poetaclaudiorodriguez
 
EUROPA RESTAURACIÓN
EUROPA RESTAURACIÓNEUROPA RESTAURACIÓN
EUROPA RESTAURACIÓN
Virtudes Narváez Alba
 
Restauración, liberalismo, nacionalismo y romanticismo
Restauración, liberalismo, nacionalismo y romanticismoRestauración, liberalismo, nacionalismo y romanticismo
Restauración, liberalismo, nacionalismo y romanticismo
Luz García
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
junior sanchez
 
Trabajo de herramientas computacionales dennys pérez uribe -ped. en histori...
Trabajo de herramientas computacionales   dennys pérez uribe -ped. en histori...Trabajo de herramientas computacionales   dennys pérez uribe -ped. en histori...
Trabajo de herramientas computacionales dennys pérez uribe -ped. en histori...
dennysperezuribe
 
Francia mitad del siglo xvii
Francia mitad del siglo xviiFrancia mitad del siglo xvii
Francia mitad del siglo xvii
Aracelis Acebal
 
restauracion
restauracion restauracion
restauracion
José H
 
Restauración monárquica2
Restauración monárquica2Restauración monárquica2
Restauración monárquica2
Diego Andrés Rojas González
 
La europa de la restauración
La europa de la restauraciónLa europa de la restauración
La europa de la restauración
Antonio Cortés Marín
 
Comentario mapa Andrea
Comentario mapa AndreaComentario mapa Andrea
Comentario mapa Andrea
Discoveryihs Discovery
 
Decreto de Nueva Planta
Decreto de Nueva PlantaDecreto de Nueva Planta
Decreto de Nueva Planta
Maite Figueira González
 
Absolutismo francés
Absolutismo francésAbsolutismo francés
Absolutismo francés
Mauricio Sandoval Sepúlveda
 
Vocabulario de Historia de España. Siglo XVIII. curso 2017 2018
Vocabulario de Historia de España. Siglo XVIII. curso 2017 2018Vocabulario de Historia de España. Siglo XVIII. curso 2017 2018
Vocabulario de Historia de España. Siglo XVIII. curso 2017 2018
Dudas-Historia
 

La actualidad más candente (17)

La restauración
La restauraciónLa restauración
La restauración
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
 
La europa de la restauración
La europa de la restauraciónLa europa de la restauración
La europa de la restauración
 
Comosecomentaunmapahistórico 100428050433-phpapp02-111110103006-phpapp02
Comosecomentaunmapahistórico 100428050433-phpapp02-111110103006-phpapp02Comosecomentaunmapahistórico 100428050433-phpapp02-111110103006-phpapp02
Comosecomentaunmapahistórico 100428050433-phpapp02-111110103006-phpapp02
 
EUROPA RESTAURACIÓN
EUROPA RESTAURACIÓNEUROPA RESTAURACIÓN
EUROPA RESTAURACIÓN
 
Restauración, liberalismo, nacionalismo y romanticismo
Restauración, liberalismo, nacionalismo y romanticismoRestauración, liberalismo, nacionalismo y romanticismo
Restauración, liberalismo, nacionalismo y romanticismo
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Trabajo de herramientas computacionales dennys pérez uribe -ped. en histori...
Trabajo de herramientas computacionales   dennys pérez uribe -ped. en histori...Trabajo de herramientas computacionales   dennys pérez uribe -ped. en histori...
Trabajo de herramientas computacionales dennys pérez uribe -ped. en histori...
 
Francia mitad del siglo xvii
Francia mitad del siglo xviiFrancia mitad del siglo xvii
Francia mitad del siglo xvii
 
restauracion
restauracion restauracion
restauracion
 
Restauración monárquica2
Restauración monárquica2Restauración monárquica2
Restauración monárquica2
 
La europa de la restauración
La europa de la restauraciónLa europa de la restauración
La europa de la restauración
 
Comentario mapa Andrea
Comentario mapa AndreaComentario mapa Andrea
Comentario mapa Andrea
 
Decreto de Nueva Planta
Decreto de Nueva PlantaDecreto de Nueva Planta
Decreto de Nueva Planta
 
Absolutismo francés
Absolutismo francésAbsolutismo francés
Absolutismo francés
 
Vocabulario de Historia de España. Siglo XVIII. curso 2017 2018
Vocabulario de Historia de España. Siglo XVIII. curso 2017 2018Vocabulario de Historia de España. Siglo XVIII. curso 2017 2018
Vocabulario de Historia de España. Siglo XVIII. curso 2017 2018
 

Destacado

Latín
LatínLatín
Curso-de-latim-completo
 Curso-de-latim-completo Curso-de-latim-completo
Curso-de-latim-completo
Brazilian Air Force
 
Aprendendo latim
Aprendendo latimAprendendo latim
Aprendendo latim
Ester Rangel
 
Balanza
BalanzaBalanza
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (6)

Latín
LatínLatín
Latín
 
Curso-de-latim-completo
 Curso-de-latim-completo Curso-de-latim-completo
Curso-de-latim-completo
 
Aprendendo latim
Aprendendo latimAprendendo latim
Aprendendo latim
 
Balanza
BalanzaBalanza
Balanza
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a La restauración

La restauración
La restauraciónLa restauración
La restauración
ARQUEOJUAN
 
La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011
bloghistoria5h7
 
Hc tema3.la+restauracion+absolutista+y+las+rev.+liberales
Hc tema3.la+restauracion+absolutista+y+las+rev.+liberalesHc tema3.la+restauracion+absolutista+y+las+rev.+liberales
Hc tema3.la+restauracion+absolutista+y+las+rev.+liberales
--- ---
 
8. la restauración
8. la restauración8. la restauración
8. la restauración
historiasinhisteria
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
chelasmatas
 
TEMA 3, La Europaa de la Restauración
TEMA 3, La Europaa de la RestauraciónTEMA 3, La Europaa de la Restauración
TEMA 3, La Europaa de la Restauración
S P
 
Historia Moderna de Occidente Unidad V
Historia Moderna de Occidente Unidad VHistoria Moderna de Occidente Unidad V
Historia Moderna de Occidente Unidad V
Joel Amparán
 
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Jorge Manuel González Domínguez
 
Libro bruun resumen
Libro bruun resumenLibro bruun resumen
Libro bruun resumen
luiskarlg
 
Comosecomentaunmapahistrico 100428050433-phpapp02
Comosecomentaunmapahistrico 100428050433-phpapp02Comosecomentaunmapahistrico 100428050433-phpapp02
Comosecomentaunmapahistrico 100428050433-phpapp02
primero2012
 
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismoTEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema 2 he 2013_14.rv01
Tema 2 he 2013_14.rv01Tema 2 he 2013_14.rv01
Tema 2 he 2013_14.rv01
Inmadonado
 
La Restauración. Europa de los Congresos
La Restauración. Europa de los CongresosLa Restauración. Europa de los Congresos
La Restauración. Europa de los Congresos
JAMM10
 
Revoluciones de 1820
Revoluciones de 1820Revoluciones de 1820
Revoluciones de 1820
9marlon9
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
Juan del Cañizo López
 
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismoTema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
Ricardo Chao Prieto
 
Comentario del mapa de 1815
Comentario del mapa de 1815Comentario del mapa de 1815
Comentario del mapa de 1815
Proyectorosaleda
 
03 liberalismo y nacionalismo
03 liberalismo y nacionalismo03 liberalismo y nacionalismo
03 liberalismo y nacionalismo
dedededo
 
Historia universal Unidad III Movimientos sociales y políticos del siglo XIX
Historia universal Unidad III Movimientos sociales y políticos del siglo XIXHistoria universal Unidad III Movimientos sociales y políticos del siglo XIX
Historia universal Unidad III Movimientos sociales y políticos del siglo XIX
Jonathan Olivo Herrera
 
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptxelcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 

Similar a La restauración (20)

La restauración
La restauraciónLa restauración
La restauración
 
La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011
 
Hc tema3.la+restauracion+absolutista+y+las+rev.+liberales
Hc tema3.la+restauracion+absolutista+y+las+rev.+liberalesHc tema3.la+restauracion+absolutista+y+las+rev.+liberales
Hc tema3.la+restauracion+absolutista+y+las+rev.+liberales
 
8. la restauración
8. la restauración8. la restauración
8. la restauración
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
TEMA 3, La Europaa de la Restauración
TEMA 3, La Europaa de la RestauraciónTEMA 3, La Europaa de la Restauración
TEMA 3, La Europaa de la Restauración
 
Historia Moderna de Occidente Unidad V
Historia Moderna de Occidente Unidad VHistoria Moderna de Occidente Unidad V
Historia Moderna de Occidente Unidad V
 
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
Tema 3 Revoluciones Burguesas y Nuevas Naciones.
 
Libro bruun resumen
Libro bruun resumenLibro bruun resumen
Libro bruun resumen
 
Comosecomentaunmapahistrico 100428050433-phpapp02
Comosecomentaunmapahistrico 100428050433-phpapp02Comosecomentaunmapahistrico 100428050433-phpapp02
Comosecomentaunmapahistrico 100428050433-phpapp02
 
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismoTEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
TEMA 4 BACH. Los Estados europeos:liberalismo y nacionalismo
 
Tema 2 he 2013_14.rv01
Tema 2 he 2013_14.rv01Tema 2 he 2013_14.rv01
Tema 2 he 2013_14.rv01
 
La Restauración. Europa de los Congresos
La Restauración. Europa de los CongresosLa Restauración. Europa de los Congresos
La Restauración. Europa de los Congresos
 
Revoluciones de 1820
Revoluciones de 1820Revoluciones de 1820
Revoluciones de 1820
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismoTema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
Tema 5 la crisis del antiguo régimen (1788 1833) liberalismo frente absolutismo
 
Comentario del mapa de 1815
Comentario del mapa de 1815Comentario del mapa de 1815
Comentario del mapa de 1815
 
03 liberalismo y nacionalismo
03 liberalismo y nacionalismo03 liberalismo y nacionalismo
03 liberalismo y nacionalismo
 
Historia universal Unidad III Movimientos sociales y políticos del siglo XIX
Historia universal Unidad III Movimientos sociales y políticos del siglo XIXHistoria universal Unidad III Movimientos sociales y políticos del siglo XIX
Historia universal Unidad III Movimientos sociales y políticos del siglo XIX
 
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptxelcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
elcongresodevienaylarestauracin-111101064537-phpapp01.pptx
 

La restauración

  • 1. La Restauración. El congreso de Viena<br />El Congreso de Viena fue convocado en 1814 con el objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa. En él participaron las principales potencias, representadas por sus respectivos embajadores: Austria (Metternich), Gran Bretaña (Castlereagh), Rusia (Alejandro I), Prusia (Humbolt) y Francia (Talleyrand). España intervino superficialmente como potencia de segundo orden. <br />Sesión del Congreso de Viena <br />Su ideario se puede resumir en los siguientes puntos: <br />El intento de restaurar el Antiguo Régimen, pretensión que no fue secundada por el Reino Unido.<br />Talleyrand La idea de legitimismo que reafirmaba el origen divino del poder de los reyes. En virtud de este principio Talleyrand logró reponer en Francia a los Borbones en la figura de Luis XVIII. <br />Éste sería considerado un monarca revestido de lícita autoridad frente a los que habían alcanzado el poder por el uso de la fuerza, caso de los revolucionarios franceses y Napoleón. <br />La solidaridad entre los estados, lo que implicaba la cooperación mutua a través de una política común capaz de neutralizar los potenciales movimientos revolucionarios. <br />La búsqueda de un equilibrio entre las cinco grandes potencias.<br />Se configuró un nuevo mapa de Europa<br />En la reordenación de las fronteras, que habían sido alteradas por las conquistas napoleónicas, no se tuvieron en cuenta las aspiraciones nacionalistas, tampoco los derechos de algunos príncipes que habían sido despojados de sus tronos por los franceses en años precedentes.<br />Se impusieron los intereses de las cinco grandes potencias:<br />El Reino Unido, sin ambiciones territoriales concentró sus esfuerzos en conseguir el dominio marítimo.<br />Rusia obtuvo, entre otros, el control de gran parte de Polonia y la anexión de Finlandia. <br />Austria penetró en las italianas Lombardía y el Véneto e intentó mantener la preeminencia centroeuropea frente a Prusia. <br />Prusia recibió Renania, Sarre y Sajonia.<br />Francia, tras el quot; Imperio de los Cien Díasquot; y el definitivo destierro de Napoleón en Santa Elena fue rodeada de quot; estados-tapónquot; con el objeto de evitar el posible renacimiento de su expansionismo. Entre éstos destacó el de los Países Bajos y Bélgica.<br />