SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Rodrigo Rojas Lagos
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
 En 1769, nace en
Córcega, isla del
Mediterráneo.
 En sus años de
juventud, estudia en la
escuela militar de
Francia.
 En la etapa del Directorio
(1795-1799), es
nombrado “General del
Ejército Francés”. En
este periodo desarrolla
importantes campañas
en Italia y Egipto.
 Luego de su triunfal regreso
a Francia, debido a sus
campañas victoriosas, lleva a
cabo un Golpe de Estado en
1799.
 Con esto se pone fin al
“Directorio”. El poder
ejecutivo es dominado por un
“Consulado”, integrado por
tres cónsules, uno de ellos
era Napoleón.
 En 1804, Napoleón es
nombrado “cónsul vitalicio”,
con esto se da comienzo al
“Imperio Napoleónico”.
La Coronación de Napoleón, pretende imitar la grandeza de
Carlomagno, emperador francés que conformó un gran imperio durante la
Alta Edad Media. Sin embargo, la diferencia es que en esta ocasión, no es el
Papa quién le entrega la Corona a Napoleón, sino que es el mismo quien se
corona ¿Por qué?
1808: Invasión
a España y
Portugal
Propósito: Cerrar los puertos del Océano
Atlántico a Inglaterra.
Napoleón coloca en el trono de España a su
hermano, José Bonaparte. Este suceso va a
influir en la independencia de las colonias
americanas.
1812: “La
Campaña de
Rusia”
Propósito: Incorporar al Imperio Francés, los
extensos territorios de Rusia.
Esta campaña fue un rotundo fracaso, ya que
miles de militares franceses fallecieron por las
malas condiciones climáticas.
1813: “Batalla
de
Leipzig”
Gobierno de
los 30 días
Una coalición de países, integrada por
Rusia, Prusia, Austria y Suecia, derrotan a las
fuerzas de Napoleón en Leipzig, localidad de la
actual Alemania.
Luego de esta derrota, Napoleón se ve obligado
a abdicar. Se exilia en la isla de Elba.
Napoleón retorna a París . Gobierno provisorio
1815:
“Batalla de
Waterloo”
Derrota definitiva de las fuerzas Napoleónicas. Los
países vencedores, reunidos en el Congreso de
Viena, instauran una Monarquía Absoluta en
Francia. Napoleón es nuevamente exiliado, esta
vez en la isla de Santa Elena, donde muere en 1821
 La idea de República, Soberanía Popular,
Separación de los Poderes del Estado, forman
parte de la nueva forma de entender la política.
 La Declaración de los Derechos del Hombre y
del Ciudadano estableció, por primera vez, en
un documento oficial, que todos los seres
humanos son iguales ante la ley.
 Se puso fin a la Sociedad de Privilegios
(estamental). Ahora la sociedad se basa en el
mérito personal.
 Se le restan privilegios y atribuciones a la Iglesia
Católica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
Diego Andrés Rojas González
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesamaratoncvin
 
Imperio Napoleonico
Imperio NapoleonicoImperio Napoleonico
Imperio Napoleonico
Carlos Neyra
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
ARQUEOJUAN
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
NikolovaG
 
Restauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberalesRestauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberales
papefons Fons
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
José Luis de la Torre Díaz
 
Era Napoleónica
Era NapoleónicaEra Napoleónica
Era NapoleónicaGeraldine
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
Ale-Stanic
 
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLACRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA
Noelia Laymito Robladillo
 
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
Francisco Ayén
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaamorsuarez
 

La actualidad más candente (20)

La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesa
 
Imperio Napoleonico
Imperio NapoleonicoImperio Napoleonico
Imperio Napoleonico
 
RESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEARESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEA
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Las reformas borbónicas
Las reformas borbónicasLas reformas borbónicas
Las reformas borbónicas
 
ERA NAPOLEÓNICA
ERA NAPOLEÓNICAERA NAPOLEÓNICA
ERA NAPOLEÓNICA
 
Napoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesaNapoleón y la revolución francesa
Napoleón y la revolución francesa
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓN
 
Restauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberalesRestauración y revoluciones liberales
Restauración y revoluciones liberales
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
Era Napoleónica
Era NapoleónicaEra Napoleónica
Era Napoleónica
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
 
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLACRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA
CRISIS DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA
 
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
 
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICAREVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
 
Etapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesaEtapas de la revolución francesa
Etapas de la revolución francesa
 

Similar a La importancia histórica de napoleón bonaparte

RéGimen NapoleóNico
RéGimen  NapoleóNicoRéGimen  NapoleóNico
RéGimen NapoleóNicoVilnya Payano
 
La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011bloghistoria5h7
 
La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011bloghistoria5h7
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónicoclio1418
 
La Europa de Napoleón
La Europa de NapoleónLa Europa de Napoleón
La Europa de NapoleónRafael Urías
 
8. la restauración
8. la restauración8. la restauración
8. la restauración
historiasinhisteria
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
lioba78
 
Trabajo Napoleón Israel Guimerá
Trabajo Napoleón Israel GuimeráTrabajo Napoleón Israel Guimerá
Trabajo Napoleón Israel Guimerá
Israel Guimerá
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Alice Silveira
 
Era napoleónica
Era napoleónicaEra napoleónica
Era napoleónica
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Gabriela2589
 
Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3asunhistoria
 
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónicoLas revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónicoasunhistoria
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución FrancesaSharithoabii
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
palomafuentepalomar
 
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizioNapoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
anayibepuentes
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparte Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
sarayvc
 

Similar a La importancia histórica de napoleón bonaparte (20)

Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
RéGimen NapoleóNico
RéGimen  NapoleóNicoRéGimen  NapoleóNico
RéGimen NapoleóNico
 
La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011
 
La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011La restauración y el congreso de viena 2011
La restauración y el congreso de viena 2011
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
 
La Europa de Napoleón
La Europa de NapoleónLa Europa de Napoleón
La Europa de Napoleón
 
8. la restauración
8. la restauración8. la restauración
8. la restauración
 
Tema 8 la crisis del antiguó régimen (1788 1833)
Tema 8 la crisis del antiguó régimen (1788 1833)Tema 8 la crisis del antiguó régimen (1788 1833)
Tema 8 la crisis del antiguó régimen (1788 1833)
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
Trabajo Napoleón Israel Guimerá
Trabajo Napoleón Israel GuimeráTrabajo Napoleón Israel Guimerá
Trabajo Napoleón Israel Guimerá
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Era napoleónica
Era napoleónicaEra napoleónica
Era napoleónica
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3
 
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónicoLas revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
 
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizioNapoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
Napoleón bonaparte. alejandro osvaldo patrizio
 
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
-presentacón-Napoleon-Bonaparte.Impario Napoleónico
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparte Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 

Más de elgranlato09

Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
elgranlato09
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
elgranlato09
 
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmacedaProyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
elgranlato09
 
Guerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p ptGuerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p pt
elgranlato09
 
Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)
elgranlato09
 
Guerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminadoGuerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminado
elgranlato09
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
elgranlato09
 
Economia salitrera
Economia salitreraEconomia salitrera
Economia salitrera
elgranlato09
 
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturalesRelieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturales
elgranlato09
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
elgranlato09
 
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judioConsecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
elgranlato09
 
La población mundial 2015
La población mundial 2015La población mundial 2015
La población mundial 2015
elgranlato09
 
Graficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografiaGraficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografia
elgranlato09
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
elgranlato09
 
Participacion politica 2015
Participacion politica 2015Participacion politica 2015
Participacion politica 2015
elgranlato09
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaelgranlato09
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentariaelgranlato09
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013elgranlato09
 
El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013elgranlato09
 

Más de elgranlato09 (20)

Dictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generalesDictadura militar aspectos generales
Dictadura militar aspectos generales
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
 
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmacedaProyecto politico de jose manuel balmaceda
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
 
Guerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p ptGuerra del pacífico p pt
Guerra del pacífico p pt
 
Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)Laicización del estado chileno (2)
Laicización del estado chileno (2)
 
Guerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminadoGuerra civil 1891, terminado
Guerra civil 1891, terminado
 
Expansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xixExpansión territorial en chile siglo xix
Expansión territorial en chile siglo xix
 
Economia salitrera
Economia salitreraEconomia salitrera
Economia salitrera
 
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturalesRelieve y paisajes de las zonas naturales
Relieve y paisajes de las zonas naturales
 
Climas de chile
Climas de chileClimas de chile
Climas de chile
 
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judioConsecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
 
La población mundial 2015
La población mundial 2015La población mundial 2015
La población mundial 2015
 
Graficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografiaGraficos e infografias demografia
Graficos e infografias demografia
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Participacion politica 2015
Participacion politica 2015Participacion politica 2015
Participacion politica 2015
 
Democracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasicaDemocracia en la grecia clasica
Democracia en la grecia clasica
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013Diversidad cultural 2013
Diversidad cultural 2013
 
El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013
 

La importancia histórica de napoleón bonaparte

  • 1. Profesor: Rodrigo Rojas Lagos Historia, Geografía y Ciencias Sociales
  • 2.  En 1769, nace en Córcega, isla del Mediterráneo.  En sus años de juventud, estudia en la escuela militar de Francia.  En la etapa del Directorio (1795-1799), es nombrado “General del Ejército Francés”. En este periodo desarrolla importantes campañas en Italia y Egipto.
  • 3.
  • 4.  Luego de su triunfal regreso a Francia, debido a sus campañas victoriosas, lleva a cabo un Golpe de Estado en 1799.  Con esto se pone fin al “Directorio”. El poder ejecutivo es dominado por un “Consulado”, integrado por tres cónsules, uno de ellos era Napoleón.  En 1804, Napoleón es nombrado “cónsul vitalicio”, con esto se da comienzo al “Imperio Napoleónico”.
  • 5. La Coronación de Napoleón, pretende imitar la grandeza de Carlomagno, emperador francés que conformó un gran imperio durante la Alta Edad Media. Sin embargo, la diferencia es que en esta ocasión, no es el Papa quién le entrega la Corona a Napoleón, sino que es el mismo quien se corona ¿Por qué?
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 1808: Invasión a España y Portugal Propósito: Cerrar los puertos del Océano Atlántico a Inglaterra. Napoleón coloca en el trono de España a su hermano, José Bonaparte. Este suceso va a influir en la independencia de las colonias americanas. 1812: “La Campaña de Rusia” Propósito: Incorporar al Imperio Francés, los extensos territorios de Rusia. Esta campaña fue un rotundo fracaso, ya que miles de militares franceses fallecieron por las malas condiciones climáticas.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 1813: “Batalla de Leipzig” Gobierno de los 30 días Una coalición de países, integrada por Rusia, Prusia, Austria y Suecia, derrotan a las fuerzas de Napoleón en Leipzig, localidad de la actual Alemania. Luego de esta derrota, Napoleón se ve obligado a abdicar. Se exilia en la isla de Elba. Napoleón retorna a París . Gobierno provisorio
  • 13. 1815: “Batalla de Waterloo” Derrota definitiva de las fuerzas Napoleónicas. Los países vencedores, reunidos en el Congreso de Viena, instauran una Monarquía Absoluta en Francia. Napoleón es nuevamente exiliado, esta vez en la isla de Santa Elena, donde muere en 1821
  • 14.
  • 15.  La idea de República, Soberanía Popular, Separación de los Poderes del Estado, forman parte de la nueva forma de entender la política.  La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano estableció, por primera vez, en un documento oficial, que todos los seres humanos son iguales ante la ley.  Se puso fin a la Sociedad de Privilegios (estamental). Ahora la sociedad se basa en el mérito personal.  Se le restan privilegios y atribuciones a la Iglesia Católica