SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
ENTREVISTA AL ALCALDE
CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
PRESENTACIÓN:
Lugar de la entrevista: Biblioteca del CEIP “Virgen de la Candelaria”.
Fecha: Viernes 27 noviembre 2015.
Entrevistamos a José Martin García, vecino de Colmenar. Licenciado en Derecho y
actualmente Alcalde de la localidad, habiendo ejercido anteriormente como Juez de Paz.
Antonio: ¿Cuál es su proyecto como alcalde?
Alcalde:
Mi proyecto como alcalde para estos cuatro años es que la localidad crezca, lograr que
haya más puestos de trabajo, y conseguir que Colmenar siga avanzando en positivo.
Elena: ¿Cuándo le eligieron como alcalde cómo se sintió?
Alcalde:
En un primer momento muchísima felicidad, por haber sido elegido por el pueblo por
mayoría absoluta.
Y a continuación muchísima responsabilidad, porque sabía el gran grado de
responsabilidad que suponía el cargo.
Lucía: ¿Fue difícil convencer a muchos mayores de edad de este pueblo para que votaran
a su partido?
Alcalde:
Sí. Hubo que hacer una precampaña y una campaña, nos reunirnos con todas las
asociaciones, agrupaciones y entidades de la localidad para explicarles cual era nuestro
proyecto. Por otra parte presentar el nuevo partido, y finalmente visitar a cada uno de
los vecinos. Pero el resultado fue muy positivo y ganamos por mayoría absoluta.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
Lucía: ¿Piensa que su trabajo como alcalde está dando frutos en cuanto al
funcionamiento de Colmenar?
Alcalde:
Sí, sin duda los está dando. Pero muy poco a poco, porque es una carrera que se va
viendo en resultado con el paso de los días.
La situación económica actual no es muy buena, pero estamos intentando mejorar en
todo lo posible.
Por ejemplo, en relación a vuestro centro ya se están tomando medidas, se corta el
tráfico en las horas de entrada y salida, se ha puesto la plaza de minusválidos a la
entrada del centro, y en Navidad se pintarán las aulas.
Poco a poco.
Antonio: ¿Qué es para usted ser alcalde?
Alcalde:
Como ya he dicho anteriormente a tu compañera, responsabilidad y mucha satisfacción.
Alba: ¿Cómo ha pasado usted de juez de paz a alcalde?
Alcalde:
Estudié derecho. Elegí esa carrera porque me gusta muchísimo la legislación.
Estuve trabajando en la Junta de Andalucía, y ejercía como Juez de Paz. Me gustaba
mucho ejercer como juez, el juez de paz es el que decide quién es el culpable si dos
personas se pelean o hay algún problema, también casa a la gente, y otras funciones que
me gustaba realizar.
Pero siendo Juez de Paz me ofrecieron presentarme como alcalde, y aquí estoy.
Alba: ¿Tiene dificultades o problemas ejerciendo su cargo?
Alcalde:
Sí, todos los días. A diario se presentan numerosas dificultades y problemas que hay que
intentar solventar. Pero esa es una de mis funciones, intentar solventarlas de mejor
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
forma posible.
Elena: ¿Cómo es el funcionamiento del Ayuntamiento?
Alcalde:
En el Ayuntamiento actualmente trabajan 29 personas, últimamente se han jubilado dos.
Es como una gran empresa, en la que cada uno tiene su función, que debe desempeñar
para que todo funcione lo mejor posible.
Antonio, vuestro conserje, también es un trabajador del Ayuntamiento, que trabaja para
el cuidado y mantenimiento de vuestro centro.
Diego: ¿Cuántos trabajadores hay en el Ayuntamiento?
Alcalde:
Como acabo de decir a tu compañera, hay 29 trabajadores. Hay distintos departamentos
o concejalías, para lograr que haya una mejor organización y todo funcione mejor,
cultura y deporte, urbanismo, administración, ...
Diego: ¿Cómo es la gestión económica en Colmenar?
Alcalde:
Actualmente la situación económica de nuestra localidad es muy lamentable, hay
muchas deudas.
Continuamente debemos estar haciendo gestiones para pagar esas deudas, y conseguir
que, poco a poco, esa situación mejore.
Antonio: ¿Cuántas personas están registradas como paradas en la localidad de Colmenar?
Alcalde:
Actualmente hay alrededor de 400 personas registradas como paradas, un número muy
alto. La crisis sigue afectando, y hay un nivel elevado de desempleo.
Ese es uno de los pilares de nuestro proyecto, conseguir disminuir lo máximo posible ese
número de desempleados.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
Alba: ¿Cuáles son sus aficiones de ocio?
Alcalde:
Mis principales aficiones de ocio son la lectura, pasear y jugar al dominó.
Montse: ¿Cree que cambiará la Constitución con la independencia de Cataluña? ¿En qué?
Alcalde:
Soy un defensor acérrimo de la Constitución.
Creo que el Estado no permitirá que Cataluña se independice, puesto que la Constitución
no contempla la independencia de las comunidades de la forma que Cataluña desea
hacerlo.
Y espero que así siga siendo.
Carlos: ¿Cómo cree que es la Constitución de España?
Alcalde:
La Constitución es la carta magna de nuestro estado, la que regula todas las normas y
leyes.
Como he dicho antes, soy un acérrimo defensor de la misma, puesto que la considero
justa y el gran referente para nuestro estado, un estado constitucional.
Carlos: ¿Cambiaría algo de ella?
Alcalde:
Sí, cambiaría el capítulo de las Comunidades Autónomas.
Carlos: ¿Cuál de los derechos le parece más interesante?
Alcalde:
Sin duda, el artículo 14:
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o
circunstancia personal o social.
Rubén: ¿Cómo se creó la Constitución?
Alcalde:
La Constitución se comenzó a elaborar en 1977, durante el período de transición de
España.
Se creó una comisión que elaboró el documento. Una vez finalizado dicho documento fue
elegida por el pueblo, que votó en Referéndum, siendo aprobada por mayoría absoluta
tras dicho Referéndum.
Rubén: ¿Y cuándo se creó?
Alcalde:
Se creó como he explicado anteriormente.
Y podemos decir que la Constitución nació el día 6 de Diciembre de 1978, que es la fecha
en que fue votada en Referendum por los españoles.
Yasmine: ¿Qué es para usted la Constitución?
Alcalde:
Las normas fundamentales del Estado. Es la madre de todas las leyes.
Todas las leyes deben elaborarse en el marco de lo establecido en la Constitución. Si una
ley no respeta la Constitución, es una ley anticonstitucional.
Yasmine: ¿Qué pasaría si no hubiese Constitución?
Alcalde:
Sería un caos, puesto que no habría límites, no habría leyes justas ni una norma por la
que se rigiese nuestro Estado.
Nuestro país sería como un juego sin normas ni reglas.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria
Pedro: ¿Qué derechos nos da la Constitución a los niños?
Alcalde:
La Constitución regula los derechos fundamentales de la infancia: derecho a la igualdad,
a la educación, a una familia, a la sanidad, …
Y el más importante de todos regula la protección de la infancia y de los menores.
PROPUESTAS:
LUCÍA - Sería de agrado para los menores que en el pueblo hubiera un centro de danza en
el que se practiquen diferentes tipos de danza como:
- Danza del vientre.
- Jazz.
- Ballet.
- Flamenco.
DIEGO – Nos gustaría poder realizar un pleno infantil municipal infantil el próximo año.
ELENA – Lograr subvención para la Peña Caballista la Garona.
ANTONIO – Solicitamos colaboración con la Escudería de Rally.
ALBA – Intentar que la piscina municipal de Colmenar durante el verano permanezca
abierta sin incidencias.
DESPEDIDA:
En nombre del alumnado del CEIP “Virgen de la Candelaria”, así como del resto de la
comunidad educativa de nuestro centro, queremos agradecerle su visita al centro, el
haber compartido su tiempo con nosotros y que nos haya permitido realizarle esta
entrevista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primariaComo se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
roxanaleon5
 
Acta de reunion de padres de familia
Acta de reunion de padres de familiaActa de reunion de padres de familia
Acta de reunion de padres de familia
Jega Cultura
 

La actualidad más candente (20)

Descripción de personas para niños de cuarto año de Educación General Básica
Descripción de personas para niños de cuarto año de Educación General Básica Descripción de personas para niños de cuarto año de Educación General Básica
Descripción de personas para niños de cuarto año de Educación General Básica
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
 
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura   4 grado primariaEjercicios de comprension de lectura   4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
 
Palabras de despedida de estudiantes.
Palabras de despedida de estudiantes. Palabras de despedida de estudiantes.
Palabras de despedida de estudiantes.
 
Poema a la familia.pdf
Poema a la familia.pdfPoema a la familia.pdf
Poema a la familia.pdf
 
Plan lector 5to grado
Plan lector 5to gradoPlan lector 5to grado
Plan lector 5to grado
 
A mi escuela en su aniversario
A mi escuela en su aniversarioA mi escuela en su aniversario
A mi escuela en su aniversario
 
Los pregones
Los pregonesLos pregones
Los pregones
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 
Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primariaComo se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
Como se-conjuga-el-verbo-para-cuarto-grado-de-primaria
 
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
 
Cuentos de Familia I
Cuentos de Familia ICuentos de Familia I
Cuentos de Familia I
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
Acta de reunion de padres de familia
Acta de reunion de padres de familiaActa de reunion de padres de familia
Acta de reunion de padres de familia
 
Examen matemática segundo grado.
Examen matemática segundo grado.Examen matemática segundo grado.
Examen matemática segundo grado.
 
Utiles escolares en ingles
Utiles escolares en inglesUtiles escolares en ingles
Utiles escolares en ingles
 
Adivinanzas, trabalenguas y rimas
Adivinanzas, trabalenguas y rimasAdivinanzas, trabalenguas y rimas
Adivinanzas, trabalenguas y rimas
 
Propuestas de delegados
Propuestas de delegadosPropuestas de delegados
Propuestas de delegados
 
Comprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° gradoComprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° grado
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 

Destacado (10)

Facturas23
Facturas23Facturas23
Facturas23
 
Revised Lita (4)
Revised Lita (4)Revised Lita (4)
Revised Lita (4)
 
Cuestionario 123
Cuestionario 123Cuestionario 123
Cuestionario 123
 
Estar en 6º es decir adios primaria
Estar  en 6º  es  decir  adios  primariaEstar  en 6º  es  decir  adios  primaria
Estar en 6º es decir adios primaria
 
TROCAFONE - APRESENTAÇÃO
TROCAFONE - APRESENTAÇÃOTROCAFONE - APRESENTAÇÃO
TROCAFONE - APRESENTAÇÃO
 
Bluegrass rhythm and g runs
Bluegrass rhythm and g runsBluegrass rhythm and g runs
Bluegrass rhythm and g runs
 
Host home provider pp 5.13
Host home provider pp 5.13Host home provider pp 5.13
Host home provider pp 5.13
 
Root cana Irrigants
Root cana IrrigantsRoot cana Irrigants
Root cana Irrigants
 
BIMmetrik Profile
BIMmetrik ProfileBIMmetrik Profile
BIMmetrik Profile
 
A1 & A2 speaking unit 2
A1 & A2 speaking unit 2A1 & A2 speaking unit 2
A1 & A2 speaking unit 2
 

Similar a Entrevista al Alcalde

Sociales 1era integadora
Sociales 1era integadoraSociales 1era integadora
Sociales 1era integadora
Jose Martinez
 
PREGUNTAS AL ALCALDE DE SALITRE
PREGUNTAS AL ALCALDE DE SALITREPREGUNTAS AL ALCALDE DE SALITRE
PREGUNTAS AL ALCALDE DE SALITRE
hector
 
Programa electoral ucin de herencia 2015 definitivo
Programa electoral ucin de herencia 2015 definitivoPrograma electoral ucin de herencia 2015 definitivo
Programa electoral ucin de herencia 2015 definitivo
UCINHERENCIA
 
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Graciela Mariani
 
SOCIALES 3º La Organización De La Localidad
SOCIALES 3º La Organización De La LocalidadSOCIALES 3º La Organización De La Localidad
SOCIALES 3º La Organización De La Localidad
Mar Serón
 
La organización de la localidad
La organización de la localidadLa organización de la localidad
La organización de la localidad
Ana RG
 

Similar a Entrevista al Alcalde (20)

Gacetilla de prensa 18 03-2015
Gacetilla de prensa 18 03-2015Gacetilla de prensa 18 03-2015
Gacetilla de prensa 18 03-2015
 
Gacetilla de prensa 06 11-2015
Gacetilla de prensa 06 11-2015Gacetilla de prensa 06 11-2015
Gacetilla de prensa 06 11-2015
 
Discurso manuel visiga mitin 19 mayo 2015
Discurso manuel visiga mitin 19 mayo 2015Discurso manuel visiga mitin 19 mayo 2015
Discurso manuel visiga mitin 19 mayo 2015
 
Gacetilla de prensa 09abril
Gacetilla de prensa 09abrilGacetilla de prensa 09abril
Gacetilla de prensa 09abril
 
Sociales 1era integadora
Sociales 1era integadoraSociales 1era integadora
Sociales 1era integadora
 
Gacetilla de prensa 12 06-2015
Gacetilla de prensa 12 06-2015Gacetilla de prensa 12 06-2015
Gacetilla de prensa 12 06-2015
 
Informe de Actividades Legislativas
Informe de Actividades LegislativasInforme de Actividades Legislativas
Informe de Actividades Legislativas
 
PREGUNTAS AL ALCALDE DE SALITRE
PREGUNTAS AL ALCALDE DE SALITREPREGUNTAS AL ALCALDE DE SALITRE
PREGUNTAS AL ALCALDE DE SALITRE
 
Gacetilla de prensa 17 10-2014
Gacetilla de prensa 17 10-2014Gacetilla de prensa 17 10-2014
Gacetilla de prensa 17 10-2014
 
Gacetilla de prensa 17 10-2014
Gacetilla de prensa 17 10-2014Gacetilla de prensa 17 10-2014
Gacetilla de prensa 17 10-2014
 
Entrevista Ximena Peña - Ecuador News 902
Entrevista Ximena Peña - Ecuador News 902Entrevista Ximena Peña - Ecuador News 902
Entrevista Ximena Peña - Ecuador News 902
 
Programa electoral ucin de herencia 2015 definitivo
Programa electoral ucin de herencia 2015 definitivoPrograma electoral ucin de herencia 2015 definitivo
Programa electoral ucin de herencia 2015 definitivo
 
Libro sobre la Gestión de la Sdora. Nacional Dra. Graciela Di Perna
Libro sobre la Gestión de la Sdora. Nacional Dra. Graciela Di PernaLibro sobre la Gestión de la Sdora. Nacional Dra. Graciela Di Perna
Libro sobre la Gestión de la Sdora. Nacional Dra. Graciela Di Perna
 
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
Desgrabación Versión taquigráfica del evento Consenso Nacional para un Hábita...
 
Encuentro Digital
Encuentro Digital Encuentro Digital
Encuentro Digital
 
El Ayuntamiento, 3ºEP
El Ayuntamiento, 3ºEPEl Ayuntamiento, 3ºEP
El Ayuntamiento, 3ºEP
 
SOCIALES 3º La Organización De La Localidad
SOCIALES 3º La Organización De La LocalidadSOCIALES 3º La Organización De La Localidad
SOCIALES 3º La Organización De La Localidad
 
"Endavant Polinyà", novembre 2014 - Núm. 1
"Endavant Polinyà", novembre 2014 - Núm. 1"Endavant Polinyà", novembre 2014 - Núm. 1
"Endavant Polinyà", novembre 2014 - Núm. 1
 
La organización de la localidad
La organización de la localidadLa organización de la localidad
La organización de la localidad
 
Gacetilla de prensa 02 11-2015
Gacetilla de prensa 02 11-2015Gacetilla de prensa 02 11-2015
Gacetilla de prensa 02 11-2015
 

Más de Mery Bg

Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Mery Bg
 
LECTURAS COMPRENSIVAS
LECTURAS COMPRENSIVASLECTURAS COMPRENSIVAS
LECTURAS COMPRENSIVAS
Mery Bg
 
Cuaderno Matemáticas
Cuaderno MatemáticasCuaderno Matemáticas
Cuaderno Matemáticas
Mery Bg
 

Más de Mery Bg (20)

Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
Presentación UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
 
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTROII ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
II ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
 
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
Gráfica resultados PRUEBA ACL (comparativa Ev. inicial-Ev. final)
 
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
 
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
Propuesta horario de Biblioteca curso 2015-16
 
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
ACTUACIONES PROYECTO LINGÜÍSTICO Y BECREA CURSO 2015-16
 
ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016
ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016
ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016
 
LECTURAS COMPRENSIVAS
LECTURAS COMPRENSIVASLECTURAS COMPRENSIVAS
LECTURAS COMPRENSIVAS
 
Cuaderno Matemáticas
Cuaderno MatemáticasCuaderno Matemáticas
Cuaderno Matemáticas
 
INVITACIÓN GRADUACIÓN
INVITACIÓN GRADUACIÓNINVITACIÓN GRADUACIÓN
INVITACIÓN GRADUACIÓN
 
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
Itinerario VIAJE FIN DE CURSO (Alcantarilla)
 
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADAITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
ITINERARIO VIAJE FIN DE CURSO GRANADA
 
Reunión Equipo Redacción
Reunión  Equipo RedacciónReunión  Equipo Redacción
Reunión Equipo Redacción
 
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE mayo 2015
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE  mayo 2015Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE  mayo 2015
Seguimiento actuaciones PROYECTO MEJORA APRENDIZAJE mayo 2015
 
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTEPROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
PROGRAMA I SESIÓN APRENDIZAJE PERMANENTE
 
Asamblea Pedagógica
Asamblea PedagógicaAsamblea Pedagógica
Asamblea Pedagógica
 
Mapa de género
Mapa de géneroMapa de género
Mapa de género
 
LAS PALABRAS DULCES
LAS PALABRAS DULCESLAS PALABRAS DULCES
LAS PALABRAS DULCES
 
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
El Quijote contado por los niños y niñas del CEIP "Virgen de la Candelaria"
 
CARTEL XXI SEMANA CULTURAL
CARTEL XXI SEMANA CULTURALCARTEL XXI SEMANA CULTURAL
CARTEL XXI SEMANA CULTURAL
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Entrevista al Alcalde

  • 1. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria ENTREVISTA AL ALCALDE CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN PRESENTACIÓN: Lugar de la entrevista: Biblioteca del CEIP “Virgen de la Candelaria”. Fecha: Viernes 27 noviembre 2015. Entrevistamos a José Martin García, vecino de Colmenar. Licenciado en Derecho y actualmente Alcalde de la localidad, habiendo ejercido anteriormente como Juez de Paz. Antonio: ¿Cuál es su proyecto como alcalde? Alcalde: Mi proyecto como alcalde para estos cuatro años es que la localidad crezca, lograr que haya más puestos de trabajo, y conseguir que Colmenar siga avanzando en positivo. Elena: ¿Cuándo le eligieron como alcalde cómo se sintió? Alcalde: En un primer momento muchísima felicidad, por haber sido elegido por el pueblo por mayoría absoluta. Y a continuación muchísima responsabilidad, porque sabía el gran grado de responsabilidad que suponía el cargo. Lucía: ¿Fue difícil convencer a muchos mayores de edad de este pueblo para que votaran a su partido? Alcalde: Sí. Hubo que hacer una precampaña y una campaña, nos reunirnos con todas las asociaciones, agrupaciones y entidades de la localidad para explicarles cual era nuestro proyecto. Por otra parte presentar el nuevo partido, y finalmente visitar a cada uno de los vecinos. Pero el resultado fue muy positivo y ganamos por mayoría absoluta.
  • 2. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria Lucía: ¿Piensa que su trabajo como alcalde está dando frutos en cuanto al funcionamiento de Colmenar? Alcalde: Sí, sin duda los está dando. Pero muy poco a poco, porque es una carrera que se va viendo en resultado con el paso de los días. La situación económica actual no es muy buena, pero estamos intentando mejorar en todo lo posible. Por ejemplo, en relación a vuestro centro ya se están tomando medidas, se corta el tráfico en las horas de entrada y salida, se ha puesto la plaza de minusválidos a la entrada del centro, y en Navidad se pintarán las aulas. Poco a poco. Antonio: ¿Qué es para usted ser alcalde? Alcalde: Como ya he dicho anteriormente a tu compañera, responsabilidad y mucha satisfacción. Alba: ¿Cómo ha pasado usted de juez de paz a alcalde? Alcalde: Estudié derecho. Elegí esa carrera porque me gusta muchísimo la legislación. Estuve trabajando en la Junta de Andalucía, y ejercía como Juez de Paz. Me gustaba mucho ejercer como juez, el juez de paz es el que decide quién es el culpable si dos personas se pelean o hay algún problema, también casa a la gente, y otras funciones que me gustaba realizar. Pero siendo Juez de Paz me ofrecieron presentarme como alcalde, y aquí estoy. Alba: ¿Tiene dificultades o problemas ejerciendo su cargo? Alcalde: Sí, todos los días. A diario se presentan numerosas dificultades y problemas que hay que intentar solventar. Pero esa es una de mis funciones, intentar solventarlas de mejor
  • 3. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria forma posible. Elena: ¿Cómo es el funcionamiento del Ayuntamiento? Alcalde: En el Ayuntamiento actualmente trabajan 29 personas, últimamente se han jubilado dos. Es como una gran empresa, en la que cada uno tiene su función, que debe desempeñar para que todo funcione lo mejor posible. Antonio, vuestro conserje, también es un trabajador del Ayuntamiento, que trabaja para el cuidado y mantenimiento de vuestro centro. Diego: ¿Cuántos trabajadores hay en el Ayuntamiento? Alcalde: Como acabo de decir a tu compañera, hay 29 trabajadores. Hay distintos departamentos o concejalías, para lograr que haya una mejor organización y todo funcione mejor, cultura y deporte, urbanismo, administración, ... Diego: ¿Cómo es la gestión económica en Colmenar? Alcalde: Actualmente la situación económica de nuestra localidad es muy lamentable, hay muchas deudas. Continuamente debemos estar haciendo gestiones para pagar esas deudas, y conseguir que, poco a poco, esa situación mejore. Antonio: ¿Cuántas personas están registradas como paradas en la localidad de Colmenar? Alcalde: Actualmente hay alrededor de 400 personas registradas como paradas, un número muy alto. La crisis sigue afectando, y hay un nivel elevado de desempleo. Ese es uno de los pilares de nuestro proyecto, conseguir disminuir lo máximo posible ese número de desempleados.
  • 4. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria Alba: ¿Cuáles son sus aficiones de ocio? Alcalde: Mis principales aficiones de ocio son la lectura, pasear y jugar al dominó. Montse: ¿Cree que cambiará la Constitución con la independencia de Cataluña? ¿En qué? Alcalde: Soy un defensor acérrimo de la Constitución. Creo que el Estado no permitirá que Cataluña se independice, puesto que la Constitución no contempla la independencia de las comunidades de la forma que Cataluña desea hacerlo. Y espero que así siga siendo. Carlos: ¿Cómo cree que es la Constitución de España? Alcalde: La Constitución es la carta magna de nuestro estado, la que regula todas las normas y leyes. Como he dicho antes, soy un acérrimo defensor de la misma, puesto que la considero justa y el gran referente para nuestro estado, un estado constitucional. Carlos: ¿Cambiaría algo de ella? Alcalde: Sí, cambiaría el capítulo de las Comunidades Autónomas. Carlos: ¿Cuál de los derechos le parece más interesante? Alcalde: Sin duda, el artículo 14: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna
  • 5. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Rubén: ¿Cómo se creó la Constitución? Alcalde: La Constitución se comenzó a elaborar en 1977, durante el período de transición de España. Se creó una comisión que elaboró el documento. Una vez finalizado dicho documento fue elegida por el pueblo, que votó en Referéndum, siendo aprobada por mayoría absoluta tras dicho Referéndum. Rubén: ¿Y cuándo se creó? Alcalde: Se creó como he explicado anteriormente. Y podemos decir que la Constitución nació el día 6 de Diciembre de 1978, que es la fecha en que fue votada en Referendum por los españoles. Yasmine: ¿Qué es para usted la Constitución? Alcalde: Las normas fundamentales del Estado. Es la madre de todas las leyes. Todas las leyes deben elaborarse en el marco de lo establecido en la Constitución. Si una ley no respeta la Constitución, es una ley anticonstitucional. Yasmine: ¿Qué pasaría si no hubiese Constitución? Alcalde: Sería un caos, puesto que no habría límites, no habría leyes justas ni una norma por la que se rigiese nuestro Estado. Nuestro país sería como un juego sin normas ni reglas.
  • 6. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. Virgen de la Candelaria Pedro: ¿Qué derechos nos da la Constitución a los niños? Alcalde: La Constitución regula los derechos fundamentales de la infancia: derecho a la igualdad, a la educación, a una familia, a la sanidad, … Y el más importante de todos regula la protección de la infancia y de los menores. PROPUESTAS: LUCÍA - Sería de agrado para los menores que en el pueblo hubiera un centro de danza en el que se practiquen diferentes tipos de danza como: - Danza del vientre. - Jazz. - Ballet. - Flamenco. DIEGO – Nos gustaría poder realizar un pleno infantil municipal infantil el próximo año. ELENA – Lograr subvención para la Peña Caballista la Garona. ANTONIO – Solicitamos colaboración con la Escudería de Rally. ALBA – Intentar que la piscina municipal de Colmenar durante el verano permanezca abierta sin incidencias. DESPEDIDA: En nombre del alumnado del CEIP “Virgen de la Candelaria”, así como del resto de la comunidad educativa de nuestro centro, queremos agradecerle su visita al centro, el haber compartido su tiempo con nosotros y que nos haya permitido realizarle esta entrevista.