SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo n° 5
Lenguaje y
comunicación
A1-e-pceqb-001
Los discursos inspiran menos
confianza que las acciones.
~Aristóteles
DISCURSO
Es una narración oral y expresado en actos
solemnes y masivos, generalmente políticos
sobre un tema, pensamiento, visión o conclusión.
Con el fin de:
Emocionar.. Informar.
Persuadir.
CARACTERÍSTICAS
CONTEXTOS
Todos los factores discusivos del texto
OBJETIVIDAD
Las opiniones y hechos del discurso
tienen que tratarse de manera objetiva.
UNIVERSALIDAD
El discurso tiene que ser comprendido
por el receptor.
ESPECIALIZACIÓN
Tener un conocimiento del tema
PRECISIÓN
Transmitir un mensaje claro.
VERIFICABILIDAD
Nuestra información puede ser
corroborada por el receptor
CONTINUIDAD
El discurso se presenta mediante una
secuencia lógica
¿Que es el discurso?
1.Es un mensaje
2.Acción comunicativa
3.Expone información
4.Tiene el objetivo de convencer
Como influye el discurso en la sociedad
y en el mundo
5.Interacción social comunicativa
6.Escrita y oral
La intención comunicativa.
Objetivo determinado.
Comparten ideas y las plantean.
conocimientos objetivos.
Expresiones subjetivas.
Conocer los méritos de un individuo.
Herramienta del método de la ciencia.
1.
2.
3.
4.
1.
2.
3.
Porque es importante el discurso en
la sociedad
Yo propongo
incrementar el salario
básico al 2%
Yo propongo crear
fuentes de trabajo, asi
eliminaremos parte de
la pobreza
TIPOS DE DISCURSO,
TIPOS DE DISCURSO,
VENTAJAS Y
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS.
DESVENTAJAS.
Leído. Se redacta por escrito
ya sea en mayúsculas o en negritas,
para darle énfasis.
El orador se
concentra en
su lectura.
VENTAJAS DESVENTAJAS.
El lenguaje es
artificial.
Discurso improvisado: es, sin duda, el
más arriesgado. Consiste en explicar
una idea y darla a conocer
VENTAJAS
Utiliza un lenguaje
muy cotidiano.
DESVENTAJAS
No tiene una
estructura real.
Se puede caer en la
redundancia.
Falta de vocabulario,
incoherencia, ilógica
entre una oración y
otra.
Ventajas y desventajas
Discurso extempore.
Es una redacción combinada.
Ventajas: -Existe una libertad.
-Se utiliza un lenguaje cómodo.
-Mejora la compresión.
Desventajas: -No se profundiza el tema
-pierda el hilo del discurso.
- Que el receptor no entienda el mensaje.
Discurso memorizado.
Es un escrito que se guardara en la mente del
emisor.
Ventajas: -El discurso puede expresarse con
mayor eficacia.
-Ayuda a la habilidad de memoria.
Desventajas: -Como quedarse en blanco.
-Existe un desviamiento al hablar.
-Recitación.
Ventajas y desventajas dentro del
proceso de enseñanza aprendizaje
NIVEL PRIMARIO
VENTAJAS
-El niño mejorará su destreza al hablar en
público.
-Un niño hablara con sinceridad.
-Ayuda al raciocinio del niño.
DESVENTAJAS
-Los niños no entenderán el mensaje por
completo.
-Los niños comúnmente tienen miedo al hablar
al público.
Importancia
NIVEL MEDIO
Es importante que el docente oriente a sus alumnos y alumnas para que
idetfiqien, en el plano de la vida familiar, algunas ocasiones que los
sucesos propios de ella dan lugar a la enunciacion de los discursos que
tienen caracter propio.
Ventajas
No tiene
estructura real.
Desventajas
Se puede caer en la
redundancia.
NIVEL SUPERIOR
VENTAJA DESVENTAJA
Aprende a expresar y
desenvolverse solo.
Que pierda la atención en
su público.
INFORMACIÓN
EXTRA
Expresión DE UN
ACTO
COMUNICATIVO
El texto y el discurso son complementarios.
Establece una realidad dialéctica con su realidad social.
Gracias a este se ordeno la historia.
Es considerado el arte del hablar y exponer en público varios textos
han ayudado a este desenvolvimiento.
El rey Salomón se dice que hablaba aproximadamente 2 mil
proverbios .
Existe desde que el hombre tomo conciencia
Toma como punto de partida Grecia y Roma.
Mejorar la comunicación verbal.
Selección del tema.
Ordenamiento de materiales.
Construcción del mensaje (guión).
Conclusión.
Habilidades de un comunicador.
Conocimiento técnicos de un comunicador.
preparación de un discurso
EJemplo practico del
discurso
Ø Discurso leído:
Ø Discurso
improvisado
Ø Discurso extempore
Estados Unidos
Libertad
Derechos
Discurso por David Macas

Más contenido relacionado

Similar a Discurso por David Macas

Unidad I Comunicación
Unidad I ComunicaciónUnidad I Comunicación
Unidad I Comunicación
Ines Haydee Figueredo Chacin
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
anyelein
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
anyelein
 
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio BrizReseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
DianaValdezS
 
Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)
mirepineros
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Robert Sasuke
 
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
bessy2012
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
FlawerGP
 
Discurso Oral
Discurso OralDiscurso Oral
Discurso Oral
Karoll Pizarro
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
lilian samper alvarez
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
Laura Diaz
 
exposicion oral.pptx
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
DavidVC11
 
La comunicacion2
La comunicacion2La comunicacion2
La comunicacion2
comunicaciondidacticaunab
 
Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.
daniela gomez
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicación
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicaciónJuan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicación
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicación
Silva1969
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
DiscursoDiscurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
ValentinaHernandez469879
 
38. curso hablar en publico
38. curso hablar en publico38. curso hablar en publico
38. curso hablar en publico
Andreamcdonald
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
jhonnyicaro
 

Similar a Discurso por David Macas (20)

Unidad I Comunicación
Unidad I ComunicaciónUnidad I Comunicación
Unidad I Comunicación
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio BrizReseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
 
Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oralTecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
Tecnologia educativa, comunicacion y expresion oral
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
 
Discurso Oral
Discurso OralDiscurso Oral
Discurso Oral
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
 
Teoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
 
exposicion oral.pptx
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
 
La comunicacion2
La comunicacion2La comunicacion2
La comunicacion2
 
Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.Oratoria juridica gomez.
Oratoria juridica gomez.
 
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicación
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicaciónJuan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicación
Juan Antonio Silva Oliva:Parte 1 tallerde comunicación
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Técnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discursoTécnicas de comunicación oral de discurso
Técnicas de comunicación oral de discurso
 
38. curso hablar en publico
38. curso hablar en publico38. curso hablar en publico
38. curso hablar en publico
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Discurso por David Macas

  • 1. Grupo n° 5 Lenguaje y comunicación A1-e-pceqb-001
  • 2. Los discursos inspiran menos confianza que las acciones. ~Aristóteles
  • 3. DISCURSO Es una narración oral y expresado en actos solemnes y masivos, generalmente políticos sobre un tema, pensamiento, visión o conclusión.
  • 4. Con el fin de: Emocionar.. Informar. Persuadir.
  • 5. CARACTERÍSTICAS CONTEXTOS Todos los factores discusivos del texto OBJETIVIDAD Las opiniones y hechos del discurso tienen que tratarse de manera objetiva. UNIVERSALIDAD El discurso tiene que ser comprendido por el receptor. ESPECIALIZACIÓN Tener un conocimiento del tema
  • 6. PRECISIÓN Transmitir un mensaje claro. VERIFICABILIDAD Nuestra información puede ser corroborada por el receptor CONTINUIDAD El discurso se presenta mediante una secuencia lógica
  • 7. ¿Que es el discurso? 1.Es un mensaje 2.Acción comunicativa 3.Expone información 4.Tiene el objetivo de convencer Como influye el discurso en la sociedad y en el mundo 5.Interacción social comunicativa 6.Escrita y oral
  • 8. La intención comunicativa. Objetivo determinado. Comparten ideas y las plantean. conocimientos objetivos. Expresiones subjetivas. Conocer los méritos de un individuo. Herramienta del método de la ciencia. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. Porque es importante el discurso en la sociedad Yo propongo incrementar el salario básico al 2% Yo propongo crear fuentes de trabajo, asi eliminaremos parte de la pobreza
  • 9. TIPOS DE DISCURSO, TIPOS DE DISCURSO, VENTAJAS Y VENTAJAS Y DESVENTAJAS. DESVENTAJAS. Leído. Se redacta por escrito ya sea en mayúsculas o en negritas, para darle énfasis. El orador se concentra en su lectura. VENTAJAS DESVENTAJAS. El lenguaje es artificial.
  • 10. Discurso improvisado: es, sin duda, el más arriesgado. Consiste en explicar una idea y darla a conocer VENTAJAS Utiliza un lenguaje muy cotidiano. DESVENTAJAS No tiene una estructura real. Se puede caer en la redundancia. Falta de vocabulario, incoherencia, ilógica entre una oración y otra.
  • 11. Ventajas y desventajas Discurso extempore. Es una redacción combinada. Ventajas: -Existe una libertad. -Se utiliza un lenguaje cómodo. -Mejora la compresión. Desventajas: -No se profundiza el tema -pierda el hilo del discurso. - Que el receptor no entienda el mensaje. Discurso memorizado. Es un escrito que se guardara en la mente del emisor. Ventajas: -El discurso puede expresarse con mayor eficacia. -Ayuda a la habilidad de memoria. Desventajas: -Como quedarse en blanco. -Existe un desviamiento al hablar. -Recitación.
  • 12. Ventajas y desventajas dentro del proceso de enseñanza aprendizaje NIVEL PRIMARIO VENTAJAS -El niño mejorará su destreza al hablar en público. -Un niño hablara con sinceridad. -Ayuda al raciocinio del niño. DESVENTAJAS -Los niños no entenderán el mensaje por completo. -Los niños comúnmente tienen miedo al hablar al público. Importancia
  • 13. NIVEL MEDIO Es importante que el docente oriente a sus alumnos y alumnas para que idetfiqien, en el plano de la vida familiar, algunas ocasiones que los sucesos propios de ella dan lugar a la enunciacion de los discursos que tienen caracter propio. Ventajas No tiene estructura real. Desventajas Se puede caer en la redundancia.
  • 14. NIVEL SUPERIOR VENTAJA DESVENTAJA Aprende a expresar y desenvolverse solo. Que pierda la atención en su público.
  • 15. INFORMACIÓN EXTRA Expresión DE UN ACTO COMUNICATIVO El texto y el discurso son complementarios. Establece una realidad dialéctica con su realidad social. Gracias a este se ordeno la historia. Es considerado el arte del hablar y exponer en público varios textos han ayudado a este desenvolvimiento.
  • 16. El rey Salomón se dice que hablaba aproximadamente 2 mil proverbios . Existe desde que el hombre tomo conciencia Toma como punto de partida Grecia y Roma.
  • 17. Mejorar la comunicación verbal. Selección del tema. Ordenamiento de materiales. Construcción del mensaje (guión). Conclusión. Habilidades de un comunicador. Conocimiento técnicos de un comunicador. preparación de un discurso
  • 20.
  • 22. Ø Discurso extempore Estados Unidos Libertad Derechos