SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante
Gómez, Daniela
C.I: 25.318.458
Beneficios
El orador debe ser una
persona optimista que se
expresa en público de una
manera confiada con la
certeza de que sus palabras
y mensajes tendrán un efecto
influyente e igualmente el
entusiasmo es muy
importante por que es la
materialización de la alegría,
es energía vital y mágica que
irradia en su discurso.
Los objetivos de la oratoria son:
relacionarnos como una necesidad
vinculada con la conservación misma de
la existencia ya que somos seres
grupales que necesitamos relacionarnos
y nos gusta hacerlo. El segundo objetivo
de la oratoria es expresarnos por que
como humanos nos relacionamos a
través del lenguaje bien sea verbal o no
verbal. Ya que sentimos el impulso de
transmitir a otros lo que sentimos. El
orador debe ser una persona optimista
que se expresa en público de una
manera confiada con la certeza de que
sus palabras y mensajes tendrán un
efecto influyente e igualmente el
entusiasmo es muy importante por que
es la materialización de la alegría, es
energía vital y mágica que irradia en
su discurso.
Características
Frecuentes vocativos (llamadas de atención a quienes están escuchando el
discurso: los jueces, el pueblo al que se llama «Quirias» o ciudadanos, o bien a la
misma persona a quien se acusa).
Abundante uso de preguntas retóricas.
Abundante uso de la segunda persona del singular.
Frecuentes cambios de tono, inflexiones en la voz del que está hablando, que en
el texto se representan con las exclamaciones, las preguntas, los vocativos.
Subordinación abundante.
CLARIDAD
Cuando nos referimos a la claridad, estamos tratando
sobre claridad mental o claridad de ideas. Para decir algo
es necesario saber antes lo que se dirá. Hay que tener
bien definidas las ideas que serán presentadas y
desarrolladas durante un discurso.
explicaciones y ejemplos claros siempre son agradecidos
por quienes están en la nada sencilla situación de tener
que escuchar, razonar, memorizar y recordar.
SENCILLEZ
En nuestro contexto, la sencillez alude al
factor de comprensibilidad. Es decir, el orador
debe expresarse en un lenguaje en el que
todos o al menos la mayoría de los oyentes,
pueden entender sin necesidad de esforzarse.
Si el objetivo es comunicar mensajes valiosos
e influir de maneras especificas, siempre será
mejor expresarse con términos fáciles de
comprender y recordar. Una expresión llana y
sin complicaciones, será suficiente
COHERENCIA
La coherencia es la capacidad de iniciar. continuar y culminar
la exposición de un tema, sin perder el sentido de la idea
principal ni romper el hilo temático.
Podemos desarrollar sub-ideas, siempre que conservemos un
riel, una columna vertebral, que nos mantenga en el tema
central. Si estamos hablando del mar, evite desviarse hablando
de las embarcaciones, sus tripulantes, la forma de vida que
estos tengan y el color de los autos de sus vecinos. al final los
interlocutores no podrán diferenciar sinos referimos al agua, a
las personas, a su modo de vida, o a sus relacionados. Debe
existir una jerarquía de prioridades y de interés expositivo. No
se pierda en las palabras , no es posible decirlo todo. elija lo
esencial y mantenga la coherencia.
NATURALIDAD:
Por naturalidad entendemos una actitud
basada en la autenticidad y no en la pose.
relájese y confié en usted y en su discurso.
para que aparezca la naturalidad es necesario
practica y honestidad.
Bases
ELEGANCIA:
La forma de expresar lo que pensamos puede ser tan o mas
decisiva que el propio contenido.
Nadie, salvo un publico exclusivamente desinteresado, desea
escuchar a un orador que carezca de la capacidad de dar
belleza a sus palabras y frases al momento de emitirlas.
esto se logra combinando inteligentemente variables
como vocabulario adecuado, entonaciones apropiadas, buena
dicción y lenguaje corporal congruente con la personalidad del
orador, el contenido del discurso y las expectativas del publico.
CONCISIÓN
Es la capacidad de seleccionar y expresar lo prioritario,
lo valioso, lo esencial del tema que se elige para
exponer. Para ser concisos debemos evitar lo
redundante, lo inexpresivo y lo artificioso, es decir ,
aquello que no despierte interés verdadero.
Para ayudarnos, hacer concisos necesitaremos algunas
herramientas como : a) la reacción del publico, b) el
sentido común, c) la intuición y d) un reloj, para
ayudarnos a descubrir si estamos hablando mucho y
aportando poco.
.
Impacto
Si pensamos que tenemos algo importante que decir es
conveniente encontrar formas impactantes como decirlas,
aquí les indico unas herramientas para conseguirlo
Una imagen atractiva un agradable tono de voz Un contenido
temático actualizado y útil Argumentos lógicos y ejemplos
claros una forma elocuente de exponer el temas sentido de
humor finalmente si logra expresarse con claridad, sencillez,
coherencia y fluidez y naturalidad, es muy posible que logre
impactar a sus interlocutores. Dé lo mejor y eso recibirá. no
escatime con su publico.
FLUIDEZ:
Alcanzar un grado de fluidez expresiva demanda la
posesión de una cierta cultura general, el dominio de un
tema especifico, un vocabulario lo suficientemente
amplio y claridad en las ideas que se desean expresar.
El orador deberá expresarse, sin rapidez ni lentitud y sin
hacer pausas muy largas y frecuentes. la fluidez, surge
del conocimiento y la practica , por lo que no es
cualidad característica de oradores inexpertos o de
aquellos que carecen de la voluntad para el ensayo
sistémico que se requiere cuando se pretende destacar.
Si no posee usted un especial talento innato, le
corresponde pagar el precio para disfrutar de una forma
libre y sin estancamientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
"La Expresión Oral y  Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr..."La Expresión Oral y  Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
06nicolasrodriguezm
 
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORALCOMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
betzy2014
 
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresTecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
nenamartm
 
Oratoria 1212
Oratoria 1212Oratoria 1212
Oratoria 1212
MafeYV
 
Tics y discurso oral
Tics y discurso oralTics y discurso oral
Tics y discurso oralshirleyherazo
 
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso EscritoDiscurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Danilo Bravo
 
Oratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefaniaOratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefania
stefania camaioni
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Mary Rodríguez
 
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discursoFormas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Carlos Silva
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
yerlinsaray
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
Freddy Martinez Vargas
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
YermanRujano
 
Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz
Jaquelinelopez26
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasYesenia05
 
Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.
Carlos Alberto Estrada García
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Juan Coronel
 
Clases expresion oral y escrita1
Clases expresion oral y escrita1Clases expresion oral y escrita1
Clases expresion oral y escrita1
Maia Noquellë
 

La actualidad más candente (20)

"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
"La Expresión Oral y  Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr..."La Expresión Oral y  Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
"La Expresión Oral y Escrita: La base de cualquier profesional" Nicolás Rodr...
 
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORALCOMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
 
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideresTecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
 
Oratoria 1212
Oratoria 1212Oratoria 1212
Oratoria 1212
 
Tics y discurso oral
Tics y discurso oralTics y discurso oral
Tics y discurso oral
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Discurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso EscritoDiscurso Oral Y Discurso Escrito
Discurso Oral Y Discurso Escrito
 
Oratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefaniaOratoria juridica stefania
Oratoria juridica stefania
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discursoFormas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
 
Técnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escritaTécnicas de expresión oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
 
Discurso Oral
Discurso OralDiscurso Oral
Discurso Oral
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz
 
Presentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativasPresentación habilidades comunicativas
Presentación habilidades comunicativas
 
Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
ExpresiÓN
ExpresiÓNExpresiÓN
ExpresiÓN
 
Clases expresion oral y escrita1
Clases expresion oral y escrita1Clases expresion oral y escrita1
Clases expresion oral y escrita1
 

Destacado

Chap008 ch
Chap008 chChap008 ch
La educación
La educaciónLa educación
La educación
adamaris martinez
 
Cultura ciudadana Arnold Imitola
Cultura ciudadana Arnold ImitolaCultura ciudadana Arnold Imitola
Cultura ciudadana Arnold Imitola
Arnold Imitola Pimienta
 
Maui Electric Company - The Apocalypse - Keep Calm and Shaka Brah
Maui Electric Company - The Apocalypse - Keep Calm and Shaka BrahMaui Electric Company - The Apocalypse - Keep Calm and Shaka Brah
Maui Electric Company - The Apocalypse - Keep Calm and Shaka Brah
Clifton M. Hasegawa & Associates, LLC
 
Oechsle mms
Oechsle mmsOechsle mms
Oechsle mms
maribel151199
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
Mob100
 
Regras e Normas de Julgamento para Exposição de Guppies
Regras e Normas de Julgamento para Exposição de GuppiesRegras e Normas de Julgamento para Exposição de Guppies
Regras e Normas de Julgamento para Exposição de Guppies
MichelBFP
 
ENGLISH_03_06_BURO
ENGLISH_03_06_BUROENGLISH_03_06_BURO
ENGLISH_03_06_BUROMoe A. Kasem
 
Welcome to MDaaS
Welcome to MDaaSWelcome to MDaaS
Welcome to MDaaS
MDaaS Global
 
Taxonomía de-objetivos-de-la-educación-de-bloom por Kelly
Taxonomía de-objetivos-de-la-educación-de-bloom por KellyTaxonomía de-objetivos-de-la-educación-de-bloom por Kelly
Taxonomía de-objetivos-de-la-educación-de-bloom por Kelly
kellitotefa15
 
Korean-Swedish Executive Meeting Value-based Healthcare_Seoul 2016
Korean-Swedish Executive Meeting Value-based Healthcare_Seoul 2016Korean-Swedish Executive Meeting Value-based Healthcare_Seoul 2016
Korean-Swedish Executive Meeting Value-based Healthcare_Seoul 2016Ebba G. Hult
 
Unidad conociendo nuestra luna
Unidad conociendo nuestra lunaUnidad conociendo nuestra luna
Unidad conociendo nuestra luna
Mery Luz Rivera Aravena
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2jesusdavidromero
 

Destacado (13)

Chap008 ch
Chap008 chChap008 ch
Chap008 ch
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Cultura ciudadana Arnold Imitola
Cultura ciudadana Arnold ImitolaCultura ciudadana Arnold Imitola
Cultura ciudadana Arnold Imitola
 
Maui Electric Company - The Apocalypse - Keep Calm and Shaka Brah
Maui Electric Company - The Apocalypse - Keep Calm and Shaka BrahMaui Electric Company - The Apocalypse - Keep Calm and Shaka Brah
Maui Electric Company - The Apocalypse - Keep Calm and Shaka Brah
 
Oechsle mms
Oechsle mmsOechsle mms
Oechsle mms
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
 
Regras e Normas de Julgamento para Exposição de Guppies
Regras e Normas de Julgamento para Exposição de GuppiesRegras e Normas de Julgamento para Exposição de Guppies
Regras e Normas de Julgamento para Exposição de Guppies
 
ENGLISH_03_06_BURO
ENGLISH_03_06_BUROENGLISH_03_06_BURO
ENGLISH_03_06_BURO
 
Welcome to MDaaS
Welcome to MDaaSWelcome to MDaaS
Welcome to MDaaS
 
Taxonomía de-objetivos-de-la-educación-de-bloom por Kelly
Taxonomía de-objetivos-de-la-educación-de-bloom por KellyTaxonomía de-objetivos-de-la-educación-de-bloom por Kelly
Taxonomía de-objetivos-de-la-educación-de-bloom por Kelly
 
Korean-Swedish Executive Meeting Value-based Healthcare_Seoul 2016
Korean-Swedish Executive Meeting Value-based Healthcare_Seoul 2016Korean-Swedish Executive Meeting Value-based Healthcare_Seoul 2016
Korean-Swedish Executive Meeting Value-based Healthcare_Seoul 2016
 
Unidad conociendo nuestra luna
Unidad conociendo nuestra lunaUnidad conociendo nuestra luna
Unidad conociendo nuestra luna
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 

Similar a Oratoria juridica gomez.

Mapa conceptual oratoria yohana
Mapa conceptual oratoria yohanaMapa conceptual oratoria yohana
Mapa conceptual oratoria yohana
Yohana Meza
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
Intellectual Look
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
FlawerGP
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
mersy torres
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
mersy torres
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
mersy torres
 
Comunicacion oral1
Comunicacion oral1Comunicacion oral1
Comunicacion oral1
valeriamolina58
 
Comunicacion oral1
Comunicacion oral1Comunicacion oral1
Comunicacion oral1
valeriamolina58
 
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio BrizReseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
DianaValdezS
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
derecho911
 
Cuadro explicativo oratoria juridica.
Cuadro  explicativo oratoria juridica.Cuadro  explicativo oratoria juridica.
Cuadro explicativo oratoria juridica.
yofreimy2526d
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
Tania Contento
 
EL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppxEL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppx
DGcf2
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
AnaVLameda
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
Mouna Touma
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Meritzy Nemiga
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
miguelparra77
 

Similar a Oratoria juridica gomez. (20)

Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Mapa conceptual oratoria yohana
Mapa conceptual oratoria yohanaMapa conceptual oratoria yohana
Mapa conceptual oratoria yohana
 
Discurso y Conferencia
Discurso y ConferenciaDiscurso y Conferencia
Discurso y Conferencia
 
LA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptxLA ORATORIA PPT.pptx
LA ORATORIA PPT.pptx
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
 
Comunicacion oral1
Comunicacion oral1Comunicacion oral1
Comunicacion oral1
 
Comunicacion oral1
Comunicacion oral1Comunicacion oral1
Comunicacion oral1
 
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio BrizReseña : Saber hablar de Antonio Briz
Reseña : Saber hablar de Antonio Briz
 
Oratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - DerechoOratoria juridica - Derecho
Oratoria juridica - Derecho
 
Cuadro explicativo oratoria juridica.
Cuadro  explicativo oratoria juridica.Cuadro  explicativo oratoria juridica.
Cuadro explicativo oratoria juridica.
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
 
EL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppxEL DISCURSO, características y partes.ppx
EL DISCURSO, características y partes.ppx
 
Comunicación Oral
Comunicación OralComunicación Oral
Comunicación Oral
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Jose contreras
Jose contrerasJose contreras
Jose contreras
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Cuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparraCuadro explicativo miguelparra
Cuadro explicativo miguelparra
 

Último

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Oratoria juridica gomez.

  • 2. Beneficios El orador debe ser una persona optimista que se expresa en público de una manera confiada con la certeza de que sus palabras y mensajes tendrán un efecto influyente e igualmente el entusiasmo es muy importante por que es la materialización de la alegría, es energía vital y mágica que irradia en su discurso. Los objetivos de la oratoria son: relacionarnos como una necesidad vinculada con la conservación misma de la existencia ya que somos seres grupales que necesitamos relacionarnos y nos gusta hacerlo. El segundo objetivo de la oratoria es expresarnos por que como humanos nos relacionamos a través del lenguaje bien sea verbal o no verbal. Ya que sentimos el impulso de transmitir a otros lo que sentimos. El orador debe ser una persona optimista que se expresa en público de una manera confiada con la certeza de que sus palabras y mensajes tendrán un efecto influyente e igualmente el entusiasmo es muy importante por que es la materialización de la alegría, es energía vital y mágica que irradia en su discurso.
  • 3. Características Frecuentes vocativos (llamadas de atención a quienes están escuchando el discurso: los jueces, el pueblo al que se llama «Quirias» o ciudadanos, o bien a la misma persona a quien se acusa). Abundante uso de preguntas retóricas. Abundante uso de la segunda persona del singular. Frecuentes cambios de tono, inflexiones en la voz del que está hablando, que en el texto se representan con las exclamaciones, las preguntas, los vocativos. Subordinación abundante.
  • 4. CLARIDAD Cuando nos referimos a la claridad, estamos tratando sobre claridad mental o claridad de ideas. Para decir algo es necesario saber antes lo que se dirá. Hay que tener bien definidas las ideas que serán presentadas y desarrolladas durante un discurso. explicaciones y ejemplos claros siempre son agradecidos por quienes están en la nada sencilla situación de tener que escuchar, razonar, memorizar y recordar. SENCILLEZ En nuestro contexto, la sencillez alude al factor de comprensibilidad. Es decir, el orador debe expresarse en un lenguaje en el que todos o al menos la mayoría de los oyentes, pueden entender sin necesidad de esforzarse. Si el objetivo es comunicar mensajes valiosos e influir de maneras especificas, siempre será mejor expresarse con términos fáciles de comprender y recordar. Una expresión llana y sin complicaciones, será suficiente COHERENCIA La coherencia es la capacidad de iniciar. continuar y culminar la exposición de un tema, sin perder el sentido de la idea principal ni romper el hilo temático. Podemos desarrollar sub-ideas, siempre que conservemos un riel, una columna vertebral, que nos mantenga en el tema central. Si estamos hablando del mar, evite desviarse hablando de las embarcaciones, sus tripulantes, la forma de vida que estos tengan y el color de los autos de sus vecinos. al final los interlocutores no podrán diferenciar sinos referimos al agua, a las personas, a su modo de vida, o a sus relacionados. Debe existir una jerarquía de prioridades y de interés expositivo. No se pierda en las palabras , no es posible decirlo todo. elija lo esencial y mantenga la coherencia. NATURALIDAD: Por naturalidad entendemos una actitud basada en la autenticidad y no en la pose. relájese y confié en usted y en su discurso. para que aparezca la naturalidad es necesario practica y honestidad. Bases
  • 5. ELEGANCIA: La forma de expresar lo que pensamos puede ser tan o mas decisiva que el propio contenido. Nadie, salvo un publico exclusivamente desinteresado, desea escuchar a un orador que carezca de la capacidad de dar belleza a sus palabras y frases al momento de emitirlas. esto se logra combinando inteligentemente variables como vocabulario adecuado, entonaciones apropiadas, buena dicción y lenguaje corporal congruente con la personalidad del orador, el contenido del discurso y las expectativas del publico. CONCISIÓN Es la capacidad de seleccionar y expresar lo prioritario, lo valioso, lo esencial del tema que se elige para exponer. Para ser concisos debemos evitar lo redundante, lo inexpresivo y lo artificioso, es decir , aquello que no despierte interés verdadero. Para ayudarnos, hacer concisos necesitaremos algunas herramientas como : a) la reacción del publico, b) el sentido común, c) la intuición y d) un reloj, para ayudarnos a descubrir si estamos hablando mucho y aportando poco. . Impacto Si pensamos que tenemos algo importante que decir es conveniente encontrar formas impactantes como decirlas, aquí les indico unas herramientas para conseguirlo Una imagen atractiva un agradable tono de voz Un contenido temático actualizado y útil Argumentos lógicos y ejemplos claros una forma elocuente de exponer el temas sentido de humor finalmente si logra expresarse con claridad, sencillez, coherencia y fluidez y naturalidad, es muy posible que logre impactar a sus interlocutores. Dé lo mejor y eso recibirá. no escatime con su publico. FLUIDEZ: Alcanzar un grado de fluidez expresiva demanda la posesión de una cierta cultura general, el dominio de un tema especifico, un vocabulario lo suficientemente amplio y claridad en las ideas que se desean expresar. El orador deberá expresarse, sin rapidez ni lentitud y sin hacer pausas muy largas y frecuentes. la fluidez, surge del conocimiento y la practica , por lo que no es cualidad característica de oradores inexpertos o de aquellos que carecen de la voluntad para el ensayo sistémico que se requiere cuando se pretende destacar. Si no posee usted un especial talento innato, le corresponde pagar el precio para disfrutar de una forma libre y sin estancamientos