SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑADORES VENEZOLANOS
Jesus Emilio Franco
Jesús Emilio Franco (1939-1983)
Diseñador nacido en Venezuela,
pionero en el desarrollo de marcas
e imagen corporativa, posiblemen-
te el primer venezolano del área
del diseño con estudios formales
en Estados Unidos, pues egresa
en 1962 como Bachelor of Science
in Design por la Universidad de
Michigan. Desarrollaría a su
regreso al país algunos objetos,
como juegos de piezas de grifería
para una reconocida empresa.
Realizó labor docente durante
varios años en el Instituto de
Diseño Neumann en Caracas en
los años sesenta del pasado siglo
XX. Precisamente en Caracas
funda la que se puede considerar
como la primera oficina indepen-
diente de diseño en Venezuela, su
trabajo en la misma será determi-
nante para definir el “valor” del
diseño desde un punto de vista
comercial. A la par diseña y edita
uno de los primeros libros que
tratan exclusivamente sobre
diseño y sobre un diseñador en el
país, "VOLUMEN UNO", 1970,
referido en su totalidad a su obra
profesional.
Carlos Cruz Diez
Diseñador gráfico y artista plástico.
Nace en Caracas en 1923. Inicia
estudios en 1940 en la Escuela de
Artes Plásticas y Aplicadas de
Caracas. Desde la época estudiantil
colabora en el diario La Esfera
realizando viñetas humorísticas y en
la revista Tricolor como ilustrador.
Finalmente culmina los estudios como
profesor para artes manuales y
aplicadas en 1945. Sin embargo
desde 1944 ya trabajaba como
director de arte para la Creole
Petroleum Corporation en donde
conocerá al tipógrafo y especialista en
sistema de impresión norteamericano
Larry June pionero en el manejo de
los fundamentos tipográficos y su
métrica en Venezuela. En 1971 recibe
el Premio Nacional de Artes Plásticas.
Sin embargo el diseño gráfico no lo
abandonará totalmente nunca,
diseñando ininterrumpidamente
durante los últimos años libros,
catálogos y carteles con los que ha
obtenido reconocimientos nacionales
he internacionales. En la actualidad
reside en la ciudad de Paris, Francia
donde tiene su taller. El único museo
dedicado a la estampa y al diseño en
Venezuela lleva su nombre en
homenaje a su trayectoria.
Alirio Palacios
Artista plástico y diseñador gráfico,
nacido en Tucupita, Estado Delta
Amacuro, 1944. Estudia Arte Puro y
Artes Gráficas en la Escuela de Artes
Plásticas y Aplicadas de Caracas
(1954-1960). En los años sesenta
trabaja y dirige el taller de diseño del
INCIBA (antiguo Instituto de Cultura y
Bellas Artes). Diseña la Revista
Nacional de Cultura y la revista
IMAGEN (1968).
Ingresa a la Universidad de Varsovia,
Polonia a finales de 1968, especiali-
zándose en técnicas gráficas y
diseño de la mano de los maestros
Ruzinsky y Tomaswesky. En la
década de los setenta deja en su
lugar en el INCIBA al reconocido
diseñador y cartelista Santiago Pol.
Dedicándose desde entonces al libre
ejercicio del diseño gráfico y de las
artes plásticas.
Su obra como diseñador es amplia y
en ella destaca principalmente su
labor como cartelista en la que se
evidencia una fuerte influencia formal
con el cartel polaco.
En 1977 recibe el Premio Nacional de
Artes Plásticas. En la actualidad se
dedica a la pintura y a la escultura en
su taller en Caracas.
Pascual Navarro
Nació en Caracas el 17 de mayo de
1923. En 1934 asistía a la Academia
de Bellas Artes de Caracas, pero no
es sino desde 1941 cuando inicia
regularmente sus estudios en este
plantel que en 1936 se había
transformado en la Escuela de Artes
Plásticas y Artes Aplicadas de
Caracas, Desde este mismo año
empieza a concurrir Navarro al Salón
Oficial, y en 1947, habiendo egresado
de la Escuela, se le confiere un
premio en dicho certamen, con el cual
recibe una bolsa de trabajo para
seguir estudios en Europa. Radicado
en París, donde permanecerá hasta
1968, interviene en la fundación del
grupo Los Disidentes y adscribe al
abstraccionismo geométrico,
tendencia dentro la cual hace obra de
caballete mientras asistía al taller de
Dewasne y Pillet. En 1953 expuso en
la Galería Arnaud y en 1954 en el
Salón des Réalités Nouvelles. Por
esta época efectuó los bocetos para
sus tres murales de la Ciudad
Universitaria de Caracas, realizados a
solicitud del arquitecto Carlos Raúl
Villanueva. en 1955, del Gran Premio
para Pintores Venezolanos en la
Exposición Internacional de Valencia,
estado Carabobo. Fallece en Caracas
en 1986.
Mercedes Prado Armando Reveron
Fue una pintora venezolana, reconoci-
da por muchos como una de las más
prestigiosas y representativas en el
arte abstracto, especialmente en las
décadas 1950 y 1960.Recibe el Premio
Nacional de Artes Plásticas, en 1978.
Nace en Caracas, 20 de julio de 1921
en el popular barrio de La Pastora y
estudió en la Escuela de Artes
Plásticas y Aplicadas de Caracas. Vive
varios años en Santiago de Chile y
París. Inició desde muy joven una
trayectoria en la plástica que abarcó
diferentes técnicas y diversas
posibilidades del lenguaje abstracto,
principalmente en pintura, acuarela,
vitrales y collages, además de sus
afamadas escenografías para teatro y
una abundante obra gráfica. En 1962
participa en la XXXI Bienal de Venecia
y realiza una serie de monotipos
frotando objetos como tuercas, clavos
y clips, que titula Huellas En 1971
participa en "34 estampadores
latinoamericanos" En 1972 funda y
dirige el taller de expresión artística
infantil en la Fundación Mendoza;
también en 1974 trabaja en los talleres
de arte y expresión infantil, fomentados
por el Banco del Libro en barrios
populares de Caracas. En sus últimos
años vivió y trabajó en San Antonio de
los Altos (Edo. Miranda).
fue un artista plástico venezolano
considerado el mejor de Venezuela
del siglo XX. Hijo único de Julio
Reverón Garmendia y Dolores
Travieso Montilla. Estudió en la
Academia de Bellas Artes de Caracas;
en España y en Francia. Se radicó en
Macuto en el litoral central de
Venezuela a partir de 1921, donde
realiza gran parte de su obra, capta y
transmite el impacto de la luz tropical.
Se interesó profundamente por la
acción de la luz sobre las formas.
Entusiasta del impresionismo francés,
su pintura evolucionó a la abstracción
y el simbolismo. Los temas preferidos
fueron el paisaje y el desnudo
femenino. Nace en Caracas,
Venezuela el 10 de mayo de 1889.
Realizó sus primeros estudios en el
Colegio bellas artes de los Padres
Salesianos en Caracas. Su tío-abuelo
materno, Ricardo Montilla, quien
había estudiado en Nueva York, lo
instruye en dibujo del natural y
despierta en él su vocación artística,
mostrando desde niño afición por la
pintura. En 1896 es trasladado a
Valencia tras el fracaso del matrimo-
nio de sus padres, el pequeño
Armando es enviado al hogar de los
Rodríguez-Zucca, quienes se
ocuparon de su primera educación.
Victor Valera Antonio Monsanto Francisco Narváez Juvenal Ravelo
Fue un pintor, escultor y muralista
venezolano, uno de los primeros
escultores venezolanos que adoptó el
hierro para su obra. Nacido en
Maracaibo, 17 de febrero de 1927.
En 1941 inicia sus estudios en la
Escuela de Artes Plásticas de
Maracaibo. En 1945 se inscribe en la
Escuela de Artes Plásticas y Aplica-
das, en donde estudia hasta 1950
cuando regresa a Maracaibo para
trabajar en la Escuela de Artes
Plásticas con Jesús Soto. Integrándo-
se a los talleres de los artistas Jean
Dewasne y Victor Vasarely, así como
al de Fernand Léger. Regresa a
Venezuela en 1956 y Carlos Raúl
Villanueva lo incorpora al Proyecto de
Integración de las Artes de la Ciudad
Universitaria de Caracas para la que
crea varios murales. Muchos de los
espacios de la Universidad Central de
Venezuela cuentan con importantes
murales de Valera. En 1966 su obra
formó parte de la representación
venezolana en la Bienal de Venecia.
En 1958 recibió el Premio Nacional de
Escultura, en 2002 el Doctorado
Honoris Causa de la Universidad
Católica Cecilio Acosta (Maracaibo) y
en 2009 el de la Universidad Central
de Venezuela
fue un pintor, instructor e historiador
del arte de Venezuela nacido en
Caracas el 10 de septiembre de 1890
y fallecido en la misma ciudad el 16 de
abril de 1948. Más que por su obra
pictórica, a Monsanto se le reconoce
como tutor de algunos de los artistas
más importantes de la segunda mitad
del siglo XX de Venezuela. Entre 1904
y 1909, Monsanto estudió en la
Academia de Bellas Artes de Caracas
bajo la tutela de Emilio Mauri y Antonio
Herrera Toro. En 1912 fundó junto a
Leoncio Martínez, Rafael Agüín, Cruz
Alvárez García, Julián Alonzo, Manuel
Cabré y otros artistas, el Círculo de
Bellas Artes, grupo anti académico
que se rebeló contra los métodos de
enseñanza de Antonio Herrera Toro.
Este grupo también estaba integrado
por escritores, poetas, músicos, y
otras personas vinculadas al arte
como Rómulo Gallegos y Andrés Eloy
Blanco, En 1936 fue nombrado
director de la Academia de Bellas
Artes en Caracas, la cual fue rebauti-
zada ese mismo año como Escuela de
Artes Plásticas y Aplicadas, y a partir
de entonces se dedicó a la enseñanza.
Aunque la obra de Monsanto se
encuentra en la Galería de Arte
Nacional, su verdadero legado fue
como instructor.
(Porlamar, isla de Margarita, 4 de
octubre de 1905 - Caracas, 7 de julio
de 1982), artista plástico venezolano,
es uno de los más importantes
escultores de su país, creador entre
muchas otras obras del conocido
grupo escultórico "Las Toninas", que
adorna la fuente de la Plaza O'Leary
en Caracas.
Narváez, hijo de un ebanista y
restaurador llamado José Lorenzo
Narváez y de Vicenta Emilia Rivera,
se trasladó aún adolescente a
Caracas, donde comenzó a estudiar
en la Academia de Bellas Artes de
Caracas. En 1928 embarcó hacia
París, donde acudiría a la Academia
Julian y establecería nexos con el
movimiento de Montparnasse, del
cual le influenciaron poderosamente
Modigliani, Raoul Dufy y Moisés
Kisling.
El regreso a Venezuela de Narváez
ocurrió en 1931, y pocos años
después comenzaría a trabajar junto
al arquitecto Carlos Raúl Villanueva,
quien solía solicitar al escultor
neoespartano piezas para las obras
arquitectónicas que emprendía.
Nacido en Caripito, Monagas, 23 de
diciembre de 1932)1 es un artista
plástico venezolana, ganador del
Premio Nacional de Cultura de
Venezuela 2006-2007 Mención Artes
Plásticas, Juvenal Ravelo pertenece a
la corriente del arte cinético. Nació en
Caripito, estado Monagas, el 23 de
diciembre de 1932. Estudió en la
Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas
de Caracas, además de la Escuela de
Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar de
Barquisimeto. Fue profesor en la
Escuela de Artes Plásticas Cristóbal
Rojas. En 1964 viajó a Francia para
aprender sobre el arte abstracto y el
constructivismo. Durante su estadía,
asistió en La Sorbona a los seminarios
sobre la sociología del arte impartidos
por Pierre Francastel y Jean Cassou.
Su proyecto de «museo al aire libre»
comenzó en su localidad natal, donde
desarrolló los Módulos Cromáticos. En
la creación de éstos Módulos contó
con la participación de los habitantes y
los transeúntes pertenecientes a las
localidades donde presentó sus
proyectos, como parte esencial de su
propuesta. Uno de los Módulos
Cromáticos más destacados es el que
se ve a lo largo de la Avenida
Libertador de Caracas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSLOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
Kraken 003
 
Autores de algunas artes plásticas
Autores de algunas artes plásticasAutores de algunas artes plásticas
Autores de algunas artes plásticas
IrisCardenas1994
 
Finalarte
FinalarteFinalarte
Finalarte
FTunon
 
Arte en panamá jennifer salinas panamá
Arte en panamá jennifer salinas panamáArte en panamá jennifer salinas panamá
Arte en panamá jennifer salinas panamá
Jennifer Salinas Escobar
 
Vida y Obras de Armando Reveron
Vida y Obras de Armando ReveronVida y Obras de Armando Reveron
Vida y Obras de Armando Reveron
Juan Joel Linares Favia
 
Pablo Burchard
Pablo BurchardPablo Burchard
Pablo Burchard
artesvisuales
 
Grandes Maestros De La
Grandes Maestros De LaGrandes Maestros De La
Grandes Maestros De La
Colegio Palmarés, Chile
 
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Ledy Cabrera
 
Diseñadores internacionales
Diseñadores internacionalesDiseñadores internacionales
Diseñadores internacionales
Marianny Salguero
 
Diseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionalesDiseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionales
rebeca romero
 
Trabajo final historiadelartei-carolchong
Trabajo final historiadelartei-carolchongTrabajo final historiadelartei-carolchong
Trabajo final historiadelartei-carolchong
Carol Chong Garcia
 
Proyecto final arte en panamá
Proyecto final   arte en panamáProyecto final   arte en panamá
Proyecto final arte en panamá
Herminda Oro L
 
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
mzhizhingo
 
Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.
Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.
Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.
Mariasabel MarinAnes
 
Historia del Diseño
Historia del DiseñoHistoria del Diseño
Historia del Diseño
jesusmendezmartinez
 
Patrimonio Artístico de la Universidad de Panamá
Patrimonio Artístico de la Universidad de PanamáPatrimonio Artístico de la Universidad de Panamá
Patrimonio Artístico de la Universidad de Panamá
Kernel Open iLab
 
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
xavmarmon
 
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
Lautaro Lavarello
 
Vida y obra de David Manzur
Vida y obra de David ManzurVida y obra de David Manzur
Vida y obra de David Manzur
andres manzano
 

La actualidad más candente (19)

LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSLOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
 
Autores de algunas artes plásticas
Autores de algunas artes plásticasAutores de algunas artes plásticas
Autores de algunas artes plásticas
 
Finalarte
FinalarteFinalarte
Finalarte
 
Arte en panamá jennifer salinas panamá
Arte en panamá jennifer salinas panamáArte en panamá jennifer salinas panamá
Arte en panamá jennifer salinas panamá
 
Vida y Obras de Armando Reveron
Vida y Obras de Armando ReveronVida y Obras de Armando Reveron
Vida y Obras de Armando Reveron
 
Pablo Burchard
Pablo BurchardPablo Burchard
Pablo Burchard
 
Grandes Maestros De La
Grandes Maestros De LaGrandes Maestros De La
Grandes Maestros De La
 
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
Alberto Ulloa "Pintor Dominicano"
 
Diseñadores internacionales
Diseñadores internacionalesDiseñadores internacionales
Diseñadores internacionales
 
Diseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionalesDiseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionales
 
Trabajo final historiadelartei-carolchong
Trabajo final historiadelartei-carolchongTrabajo final historiadelartei-carolchong
Trabajo final historiadelartei-carolchong
 
Proyecto final arte en panamá
Proyecto final   arte en panamáProyecto final   arte en panamá
Proyecto final arte en panamá
 
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
Portafolio 4 movimiento universales en la vanguardia a taves de colombia [aut...
 
Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.
Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.
Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.
 
Historia del Diseño
Historia del DiseñoHistoria del Diseño
Historia del Diseño
 
Patrimonio Artístico de la Universidad de Panamá
Patrimonio Artístico de la Universidad de PanamáPatrimonio Artístico de la Universidad de Panamá
Patrimonio Artístico de la Universidad de Panamá
 
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
 
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
22 Julia Codesido Pintora Peruana Nº 37(Gaby Lavarello-2009)
 
Vida y obra de David Manzur
Vida y obra de David ManzurVida y obra de David Manzur
Vida y obra de David Manzur
 

Similar a Diseñadores venezolanos

Artes Visuales: Murales
Artes Visuales: MuralesArtes Visuales: Murales
Artes Visuales: Murales
Cultura de Aragua
 
Fernando audiffred 2013 2
Fernando audiffred 2013  2Fernando audiffred 2013  2
Fernando audiffred 2013 2
Atelier_et_galerie
 
Abstraccionismo geométrico: principales exponentes en Venezuela
Abstraccionismo geométrico: principales exponentes en VenezuelaAbstraccionismo geométrico: principales exponentes en Venezuela
Abstraccionismo geométrico: principales exponentes en Venezuela
Luis Benshimol
 
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Jeferson Franco
 
Diseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionalesDiseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionales
rebeca romero
 
Doc1
Doc1Doc1
Ensayo de historia del diseño listo
Ensayo de historia del diseño listoEnsayo de historia del diseño listo
Ensayo de historia del diseño listo
Alejandro Bravo
 
Línea de tiempo Carlos Cruz Diez
Línea de tiempo Carlos Cruz Diez Línea de tiempo Carlos Cruz Diez
Línea de tiempo Carlos Cruz Diez
rozhy18
 
Artistas latinoamericanos
Artistas latinoamericanos Artistas latinoamericanos
Artistas latinoamericanos
josefinarevalo
 
Mujeres en el arte
Mujeres en el arteMujeres en el arte
Mujeres en el arte
Estela Rosano Tabarez
 
Friedeberg Rojo
Friedeberg RojoFriedeberg Rojo
Friedeberg Rojo
feeltheburn
 
Biografía de algunos pintores salvadoreños
Biografía de algunos pintores salvadoreñosBiografía de algunos pintores salvadoreños
Biografía de algunos pintores salvadoreños
Aiken Tecnobytes Service Computer
 
Ensayo estefany
Ensayo estefanyEnsayo estefany
Muralismo, dibujo, carlos alonso, david siqueiros
Muralismo, dibujo, carlos alonso, david siqueirosMuralismo, dibujo, carlos alonso, david siqueiros
Muralismo, dibujo, carlos alonso, david siqueiros
Bautista Coppede
 
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
mrvaxmar
 
Perfil biográfico e terrazas
Perfil biográfico e terrazasPerfil biográfico e terrazas
Perfil biográfico e terrazas
eduterrazas
 
Riera villalva post moderno
Riera villalva post modernoRiera villalva post moderno
Riera villalva post moderno
Henru Riera Es II
 
Pintoras mexicanas s.xx
Pintoras mexicanas s.xxPintoras mexicanas s.xx
Pintoras mexicanas s.xx
Trini Monroy
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
Manuhe1
 
Trabajo de dibujo
Trabajo de dibujoTrabajo de dibujo
Trabajo de dibujo
Vanessa Culqui
 

Similar a Diseñadores venezolanos (20)

Artes Visuales: Murales
Artes Visuales: MuralesArtes Visuales: Murales
Artes Visuales: Murales
 
Fernando audiffred 2013 2
Fernando audiffred 2013  2Fernando audiffred 2013  2
Fernando audiffred 2013 2
 
Abstraccionismo geométrico: principales exponentes en Venezuela
Abstraccionismo geométrico: principales exponentes en VenezuelaAbstraccionismo geométrico: principales exponentes en Venezuela
Abstraccionismo geométrico: principales exponentes en Venezuela
 
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
Ensayo diseñadores gráficos de venezuela e internacionales y sus aportes en e...
 
Diseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionalesDiseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionales
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Ensayo de historia del diseño listo
Ensayo de historia del diseño listoEnsayo de historia del diseño listo
Ensayo de historia del diseño listo
 
Línea de tiempo Carlos Cruz Diez
Línea de tiempo Carlos Cruz Diez Línea de tiempo Carlos Cruz Diez
Línea de tiempo Carlos Cruz Diez
 
Artistas latinoamericanos
Artistas latinoamericanos Artistas latinoamericanos
Artistas latinoamericanos
 
Mujeres en el arte
Mujeres en el arteMujeres en el arte
Mujeres en el arte
 
Friedeberg Rojo
Friedeberg RojoFriedeberg Rojo
Friedeberg Rojo
 
Biografía de algunos pintores salvadoreños
Biografía de algunos pintores salvadoreñosBiografía de algunos pintores salvadoreños
Biografía de algunos pintores salvadoreños
 
Ensayo estefany
Ensayo estefanyEnsayo estefany
Ensayo estefany
 
Muralismo, dibujo, carlos alonso, david siqueiros
Muralismo, dibujo, carlos alonso, david siqueirosMuralismo, dibujo, carlos alonso, david siqueiros
Muralismo, dibujo, carlos alonso, david siqueiros
 
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
 
Perfil biográfico e terrazas
Perfil biográfico e terrazasPerfil biográfico e terrazas
Perfil biográfico e terrazas
 
Riera villalva post moderno
Riera villalva post modernoRiera villalva post moderno
Riera villalva post moderno
 
Pintoras mexicanas s.xx
Pintoras mexicanas s.xxPintoras mexicanas s.xx
Pintoras mexicanas s.xx
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
Trabajo de dibujo
Trabajo de dibujoTrabajo de dibujo
Trabajo de dibujo
 

Último

Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 

Último (20)

Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 

Diseñadores venezolanos

  • 1. DISEÑADORES VENEZOLANOS Jesus Emilio Franco Jesús Emilio Franco (1939-1983) Diseñador nacido en Venezuela, pionero en el desarrollo de marcas e imagen corporativa, posiblemen- te el primer venezolano del área del diseño con estudios formales en Estados Unidos, pues egresa en 1962 como Bachelor of Science in Design por la Universidad de Michigan. Desarrollaría a su regreso al país algunos objetos, como juegos de piezas de grifería para una reconocida empresa. Realizó labor docente durante varios años en el Instituto de Diseño Neumann en Caracas en los años sesenta del pasado siglo XX. Precisamente en Caracas funda la que se puede considerar como la primera oficina indepen- diente de diseño en Venezuela, su trabajo en la misma será determi- nante para definir el “valor” del diseño desde un punto de vista comercial. A la par diseña y edita uno de los primeros libros que tratan exclusivamente sobre diseño y sobre un diseñador en el país, "VOLUMEN UNO", 1970, referido en su totalidad a su obra profesional. Carlos Cruz Diez Diseñador gráfico y artista plástico. Nace en Caracas en 1923. Inicia estudios en 1940 en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas. Desde la época estudiantil colabora en el diario La Esfera realizando viñetas humorísticas y en la revista Tricolor como ilustrador. Finalmente culmina los estudios como profesor para artes manuales y aplicadas en 1945. Sin embargo desde 1944 ya trabajaba como director de arte para la Creole Petroleum Corporation en donde conocerá al tipógrafo y especialista en sistema de impresión norteamericano Larry June pionero en el manejo de los fundamentos tipográficos y su métrica en Venezuela. En 1971 recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas. Sin embargo el diseño gráfico no lo abandonará totalmente nunca, diseñando ininterrumpidamente durante los últimos años libros, catálogos y carteles con los que ha obtenido reconocimientos nacionales he internacionales. En la actualidad reside en la ciudad de Paris, Francia donde tiene su taller. El único museo dedicado a la estampa y al diseño en Venezuela lleva su nombre en homenaje a su trayectoria. Alirio Palacios Artista plástico y diseñador gráfico, nacido en Tucupita, Estado Delta Amacuro, 1944. Estudia Arte Puro y Artes Gráficas en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas (1954-1960). En los años sesenta trabaja y dirige el taller de diseño del INCIBA (antiguo Instituto de Cultura y Bellas Artes). Diseña la Revista Nacional de Cultura y la revista IMAGEN (1968). Ingresa a la Universidad de Varsovia, Polonia a finales de 1968, especiali- zándose en técnicas gráficas y diseño de la mano de los maestros Ruzinsky y Tomaswesky. En la década de los setenta deja en su lugar en el INCIBA al reconocido diseñador y cartelista Santiago Pol. Dedicándose desde entonces al libre ejercicio del diseño gráfico y de las artes plásticas. Su obra como diseñador es amplia y en ella destaca principalmente su labor como cartelista en la que se evidencia una fuerte influencia formal con el cartel polaco. En 1977 recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas. En la actualidad se dedica a la pintura y a la escultura en su taller en Caracas. Pascual Navarro Nació en Caracas el 17 de mayo de 1923. En 1934 asistía a la Academia de Bellas Artes de Caracas, pero no es sino desde 1941 cuando inicia regularmente sus estudios en este plantel que en 1936 se había transformado en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas, Desde este mismo año empieza a concurrir Navarro al Salón Oficial, y en 1947, habiendo egresado de la Escuela, se le confiere un premio en dicho certamen, con el cual recibe una bolsa de trabajo para seguir estudios en Europa. Radicado en París, donde permanecerá hasta 1968, interviene en la fundación del grupo Los Disidentes y adscribe al abstraccionismo geométrico, tendencia dentro la cual hace obra de caballete mientras asistía al taller de Dewasne y Pillet. En 1953 expuso en la Galería Arnaud y en 1954 en el Salón des Réalités Nouvelles. Por esta época efectuó los bocetos para sus tres murales de la Ciudad Universitaria de Caracas, realizados a solicitud del arquitecto Carlos Raúl Villanueva. en 1955, del Gran Premio para Pintores Venezolanos en la Exposición Internacional de Valencia, estado Carabobo. Fallece en Caracas en 1986. Mercedes Prado Armando Reveron Fue una pintora venezolana, reconoci- da por muchos como una de las más prestigiosas y representativas en el arte abstracto, especialmente en las décadas 1950 y 1960.Recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas, en 1978. Nace en Caracas, 20 de julio de 1921 en el popular barrio de La Pastora y estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas. Vive varios años en Santiago de Chile y París. Inició desde muy joven una trayectoria en la plástica que abarcó diferentes técnicas y diversas posibilidades del lenguaje abstracto, principalmente en pintura, acuarela, vitrales y collages, además de sus afamadas escenografías para teatro y una abundante obra gráfica. En 1962 participa en la XXXI Bienal de Venecia y realiza una serie de monotipos frotando objetos como tuercas, clavos y clips, que titula Huellas En 1971 participa en "34 estampadores latinoamericanos" En 1972 funda y dirige el taller de expresión artística infantil en la Fundación Mendoza; también en 1974 trabaja en los talleres de arte y expresión infantil, fomentados por el Banco del Libro en barrios populares de Caracas. En sus últimos años vivió y trabajó en San Antonio de los Altos (Edo. Miranda). fue un artista plástico venezolano considerado el mejor de Venezuela del siglo XX. Hijo único de Julio Reverón Garmendia y Dolores Travieso Montilla. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas; en España y en Francia. Se radicó en Macuto en el litoral central de Venezuela a partir de 1921, donde realiza gran parte de su obra, capta y transmite el impacto de la luz tropical. Se interesó profundamente por la acción de la luz sobre las formas. Entusiasta del impresionismo francés, su pintura evolucionó a la abstracción y el simbolismo. Los temas preferidos fueron el paisaje y el desnudo femenino. Nace en Caracas, Venezuela el 10 de mayo de 1889. Realizó sus primeros estudios en el Colegio bellas artes de los Padres Salesianos en Caracas. Su tío-abuelo materno, Ricardo Montilla, quien había estudiado en Nueva York, lo instruye en dibujo del natural y despierta en él su vocación artística, mostrando desde niño afición por la pintura. En 1896 es trasladado a Valencia tras el fracaso del matrimo- nio de sus padres, el pequeño Armando es enviado al hogar de los Rodríguez-Zucca, quienes se ocuparon de su primera educación. Victor Valera Antonio Monsanto Francisco Narváez Juvenal Ravelo Fue un pintor, escultor y muralista venezolano, uno de los primeros escultores venezolanos que adoptó el hierro para su obra. Nacido en Maracaibo, 17 de febrero de 1927. En 1941 inicia sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas de Maracaibo. En 1945 se inscribe en la Escuela de Artes Plásticas y Aplica- das, en donde estudia hasta 1950 cuando regresa a Maracaibo para trabajar en la Escuela de Artes Plásticas con Jesús Soto. Integrándo- se a los talleres de los artistas Jean Dewasne y Victor Vasarely, así como al de Fernand Léger. Regresa a Venezuela en 1956 y Carlos Raúl Villanueva lo incorpora al Proyecto de Integración de las Artes de la Ciudad Universitaria de Caracas para la que crea varios murales. Muchos de los espacios de la Universidad Central de Venezuela cuentan con importantes murales de Valera. En 1966 su obra formó parte de la representación venezolana en la Bienal de Venecia. En 1958 recibió el Premio Nacional de Escultura, en 2002 el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Maracaibo) y en 2009 el de la Universidad Central de Venezuela fue un pintor, instructor e historiador del arte de Venezuela nacido en Caracas el 10 de septiembre de 1890 y fallecido en la misma ciudad el 16 de abril de 1948. Más que por su obra pictórica, a Monsanto se le reconoce como tutor de algunos de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX de Venezuela. Entre 1904 y 1909, Monsanto estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas bajo la tutela de Emilio Mauri y Antonio Herrera Toro. En 1912 fundó junto a Leoncio Martínez, Rafael Agüín, Cruz Alvárez García, Julián Alonzo, Manuel Cabré y otros artistas, el Círculo de Bellas Artes, grupo anti académico que se rebeló contra los métodos de enseñanza de Antonio Herrera Toro. Este grupo también estaba integrado por escritores, poetas, músicos, y otras personas vinculadas al arte como Rómulo Gallegos y Andrés Eloy Blanco, En 1936 fue nombrado director de la Academia de Bellas Artes en Caracas, la cual fue rebauti- zada ese mismo año como Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas, y a partir de entonces se dedicó a la enseñanza. Aunque la obra de Monsanto se encuentra en la Galería de Arte Nacional, su verdadero legado fue como instructor. (Porlamar, isla de Margarita, 4 de octubre de 1905 - Caracas, 7 de julio de 1982), artista plástico venezolano, es uno de los más importantes escultores de su país, creador entre muchas otras obras del conocido grupo escultórico "Las Toninas", que adorna la fuente de la Plaza O'Leary en Caracas. Narváez, hijo de un ebanista y restaurador llamado José Lorenzo Narváez y de Vicenta Emilia Rivera, se trasladó aún adolescente a Caracas, donde comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Caracas. En 1928 embarcó hacia París, donde acudiría a la Academia Julian y establecería nexos con el movimiento de Montparnasse, del cual le influenciaron poderosamente Modigliani, Raoul Dufy y Moisés Kisling. El regreso a Venezuela de Narváez ocurrió en 1931, y pocos años después comenzaría a trabajar junto al arquitecto Carlos Raúl Villanueva, quien solía solicitar al escultor neoespartano piezas para las obras arquitectónicas que emprendía. Nacido en Caripito, Monagas, 23 de diciembre de 1932)1 es un artista plástico venezolana, ganador del Premio Nacional de Cultura de Venezuela 2006-2007 Mención Artes Plásticas, Juvenal Ravelo pertenece a la corriente del arte cinético. Nació en Caripito, estado Monagas, el 23 de diciembre de 1932. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas, además de la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar de Barquisimeto. Fue profesor en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas. En 1964 viajó a Francia para aprender sobre el arte abstracto y el constructivismo. Durante su estadía, asistió en La Sorbona a los seminarios sobre la sociología del arte impartidos por Pierre Francastel y Jean Cassou. Su proyecto de «museo al aire libre» comenzó en su localidad natal, donde desarrolló los Módulos Cromáticos. En la creación de éstos Módulos contó con la participación de los habitantes y los transeúntes pertenecientes a las localidades donde presentó sus proyectos, como parte esencial de su propuesta. Uno de los Módulos Cromáticos más destacados es el que se ve a lo largo de la Avenida Libertador de Caracas