SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Mendez
S2
Historia del Diseño
Grafico en Venezuela
Inicio del Diseño
Grafico en Venezuela
Diseñadores
Contemporáneos
Grandes
Diseñadores
Grandes Diseñadores
Venezolanos
Historia del Diseño Grafico
en Venezuela
Como bien sabemos, siempre que hablamos de historia nos
recordamos lo que sucede en el pasado, y no remontamos al
tiempo pasado, si y desde tiempos atrás el hombre ha intentado
comunicarse se podría decir que el diseño gráfico
específicamente en este país, se ha desarrollado a paso lento
pero con seguras bases con respecto a la comunicación,
primeramente con la inserción de nuevas tecnologías, y segundo
con técnicas que aun a pesar del tiempo tienen gran validez en
cuanto a su uso.
Desde tiempos remotos los hallazgos indígenas han
demostrado que las formas, los colores y los detalles han sido
parte fundamental de las formas comunicacionales, y han
servido como base para entender el verdadero desarrollo y
punto de partida del diseño venezolano; en vasijas de barro,
atavíos culturales, casas y otros elementos característicos el
diseño se ha hecho presente y se demuestra hoy en día en la
creciente transformación del entorno imaginario y dibujado de
lo que es la publicidad y el diseño.
Todos estamos rodeados en continuos ataques visuales y en
cualquier espacio se encuentran imágenes, colores, formas,
textos, fuentes, que adornan y conforman los mensajes
comunicacionales.
Historia del Diseño Grafico
en Venezuela
Podríamos decir que el diseño
grafico es la herramienta mas utilizada
por quienes la promueven y quienes
intentan comunicar en cualquier estilo
sus necesidades prioritarias, es
ineludible el estudio de las raíces del
diseño en Venezuela, los promotores del
mismo, y como han influido en esta
nueva era de grafismo y diseño para
exteriores, todos están ligado en un solo
fin y han dejado legados que algunos
continúan con ellos y otros en la
creencia de una nueva tecnología han
abandonado las principales técnicas y
fórmulas de un buen diseñador gráfico.
Inicio del Diseño Grafico
en Venezuela
En nuestro país hay mucha
transculturización por la llegada de diferentes
formas de comunicación y expresión artística que
conlleva a rasgos pintorescos e inconsistentes.
Como bien sabemos esta la triada de
diseñadores extranjeros que a partir de la
década del cincuenta instauraron las bases
profesionales del diseño gráfico contemporáneo
en Venezuela al influir, con concepto y
profesionalismo, en tres de los factores que más
resonancia tendrían en la comunidad gráfica de
este país: las imprentas, la educación y la imagen
de instituciones culturales y corporaciones a
través de revistas, catálogos, emblemas y
logotipos.
Ese empuje inicial dio paso a lo que es
hoy el diseño gráfico en el país, donde la labor de
las imprentas aunada al trabajo de una nueva
generación de diseñadores ha procurado la
emergencia de nuevos tipos de publicaciones en
las que se realza el diseño.
Diseñadores
Contemporáneos
Estos diseñadores asentaron las bases para los profesionales del diseño gráfico
contemporáneo en Venezuela
Influyen en:
Las imprentas, la educación, la imagen de instituciones culturales y corporaciones a
través de revistas, catálogos, emblemas y logotipos.
Larry June Nedo Gerd Leufert
Grandes Diseñadores
Storm thorgerson: El diseñador gráfico, conocido
por haber creado algunas de las portadas de los
álbumes del grupo Pink Floyd, como “El lado
oscuro de la luna”, inició su carrera con el grupo
de diseño británico Hipgnosis, fundado en los
pasados años sesenta, y el estilo de sus creaciones
lo convirtieron en un artista destacado de su
tiempo.
Andrea Preis: Era visualmente creativo,
su estilo se caracteriza por plasmar con
aerosoles y acrílicos retratos de
personas y animales. Traza líneas y las
encima, abusa de ellas y combina figuras
geométricas con irregulares. Describe
todas sus piezas y luego las escanea
para trabajarlas digitalmente es un
personaje que se destaca en el arte.
Grandes Diseñadores
Alejandro Magallanes: Desde pequeño
comenzó a dibujar y su trabajo se
encuentra plasmado en decenas de
libros. Sus ilustraciones son criticadas
como “infantiles”, pero él asegura que es
parte del estado más puro de la
expresión gráfica, que puede ser
entendida por cualquiera, como un
lenguaje universal. Por eso sus trazos son
simples, haciendo referencia al origen de
las cosas, sin distracciones, sin excesos.
Grandes Diseñadores
Dr Aldrete: Su imaginación ha formado
parte de la portada de muchos discos de
grandes músicos. Su afición por la lucha
libre acompaña sus trabajos.
Grandes Diseñadores
Milton Glaser (1929): Es muy
probable que hayas usado franelas
o camisetas con algún diseño de
Milton Glaser, ya que es el creador
del famoso logo I LOVE NY donde
la palabra “love” es sustituida por un
corazón. También diseño el logo de
DC Comics.
Grandes Diseñadores
Alex Thochut: Sus creaciones
conocidas internacionalmente han
catapultado al joven diseñador gráfico
catalán hasta convertirlo en toda una
referencia en la materia, en Europa. En
su adolescencia fue donde se hizo
famoso, tuvo ganas de expresarse eso
fue lo que lo ayudo.
Grandes Diseñadores
David Carson: Se convirtió en
consultor de diseño, entre algunos de
sus clientes están: Burton
Snowboards, Game Net Outdoors,
Gotiche Clothing, Hallmark
Corporation, Levis, Nike y Pepsi. En
1994 y 1995 realizó tareas como
director fílmico de comerciales
publicitarios para empresas
importantes en todo el mundo.
Grandes Diseñadores
Stefan sagmeister: pueden Es de esos
genios del arte que se dar el lujo de
descansar un tiempo cada siete años. Lo
hace para montar un laboratorio y
comenzar a crear y estudiar nuevas
cosas. Stefan Sagmeister no se preocupa
en lo absoluto cuando rechaza las ofertas
de sus clientes, pues ese tiempo, afirma,
es esencial para adentrarse en diversas
expresiones artísticas como la música, la
fotografía, el cine, etc.
Grandes Diseñadores
Yugo Nakamura: A parte de ser
diseñador, también se desempeña como
ingeniero y director creativo apasionado
para la exploración de diversas formas de
interacción en ambientes digitales
interconectados. Es apodado como
Yugop o el Genio del Flash. Trabajó como
ingeniero especializado en diseño de
puentes. Pero eso quedó en el pasado,
pues ahora dedica todo su talento en el
diseño de la interfaz con los grandes
firmas arquitectónicas niponas.
Grandes Diseñadores
Nigel Hotmes: Se ha aventurado en
diversas expresiones artísticas como la
escultura y la pintura. Su estilo está
basado en siluetas, líneas negras
gruesas y uso muy limitado del color. Se
fortaleció en la década de los ochenta
cuando las primeras computadoras Mac
comenzaron a llegar a las redacciones
de la revista Time, pues según Holmes,
era fácil trasferir sus trabajos en papel a
la máquina.
Grandes Diseñadores
Álvaro Sotillo, La necesidad del país los
impulsó, todo estaba fresco, había una
euforia reconstructiva después de Pérez
Jiménez. . para el era muy difícil enseñar
sin convivencia. El menciona “Yo aprendí
el compromiso con el trabajo, y eso es
difícil de aprender y de adquirir. Es lo que
más valoro. Soy un privilegiado”.
Diseñadores
Venezolanos
Días Aixa, “Me tomé la libertad de
hacer lo que quería y fui a mostrarle el
primer número a Nedo, y me dijo que
le recordaba a CAL, y le dije que
estaba hecha con premeditación y
alevosía” esto lo expreso Diaz
Diseñadores
Venezolanos
Díaz agradece a Nedo su
carrera y a veces se
arrepiente de no haberse
dejado influenciar más.
Sigfredo Chacón, Fue pintor y diseñador.
Para este artista plástico y diseñador gráfico,
esa fue una época especial y privilegiada,
recibió clase de grandes diseñadores para el
estos diseñadores eran importantes, fue un
aprendizaje de muchos años, de un grupo, no
de una persona, en épocas que considera
especiales para Venezuela.
Diseñadores
Venezolanos
Belisario Waleska, Diseñadora
asociada de ABV Taller de Diseño
desde 1986, ha desarrollado la
imagen corporativa de numerosas
empresas e instituciones,
publicaciones en general,
investigaciones en el campo visual y
realización de promociones. Entre
sus publicaciones más resaltantes se
cuentan Angelaciones (Caracas:
Equinoccio, 1979), Historia de la
alfombra en Venezuela (en
colaboración con Gerd Leufert;
Caracas: Fábrica Nacional de
Alfombras, 1979) y Un color
demasiado secreto: la infancia de
Alejandro Otero (Caracas: Maeca,
1985)
Diseñadores
Venezolanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
ALVARO LEIME CRUZ
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion graficajairo Torres
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
El diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentista
diana96marcillo
 
Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.
Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.
Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.
Mariasabel MarinAnes
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
Coqui Podestá
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
Belen Lopez Romero
 
La escuela suiza
La escuela suizaLa escuela suiza
La escuela suiza
amelivargas
 
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracionTema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
María José Gómez Redondo
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
JOSEANDRANGO2
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez
 
La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
Mariangeles Briones
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
MariaBastidas30
 
Semiotica-panofsky
Semiotica-panofskySemiotica-panofsky
Semiotica-panofsky
thauromaniko
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoClase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoDania Hernandez Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion grafica
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
 
El diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentista
 
Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.
Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.
Ensayo Diseñadores Gráficos Venezolanos e internacionales.
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del Diseño
 
Forma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativaForma abstracta y figurativa
Forma abstracta y figurativa
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
 
La escuela suiza
La escuela suizaLa escuela suiza
La escuela suiza
 
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracionTema 4 al 8 diseño y su configuracion
Tema 4 al 8 diseño y su configuracion
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
 
La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
 
Semiotica-panofsky
Semiotica-panofskySemiotica-panofsky
Semiotica-panofsky
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoClase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
 
2º fundamentos4
2º fundamentos42º fundamentos4
2º fundamentos4
 

Destacado

Historia diseño industrial
Historia diseño industrialHistoria diseño industrial
Historia diseño industrial
kenderly
 
7º básico - Introducción al diseño
7º básico - Introducción al diseño7º básico - Introducción al diseño
7º básico - Introducción al diseño
Arte Francisca Amenábar
 
Presentación historia del diseño
Presentación historia del diseñoPresentación historia del diseño
Presentación historia del diseñojuanpis88
 
Power point oficial
Power point oficialPower point oficial
Power point oficial
Jocelyn Teran
 
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
aizaguirre
 
10 slideshare-01-historia diseño
10 slideshare-01-historia diseño10 slideshare-01-historia diseño
10 slideshare-01-historia diseño
Planeta Visual
 
El Diseño Industrial De La A A La Z
El Diseño Industrial De La A A La ZEl Diseño Industrial De La A A La Z
El Diseño Industrial De La A A La ZMoy Gp
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
Percy Vicuña
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
manu avila marin
 
diseño industrial
diseño industrialdiseño industrial
diseño industrial
renzo5
 
PPT de Arte
PPT de ArtePPT de Arte
PPT de Arte
anselmer
 
Artes visuales 7° basico 1 unidad
Artes visuales 7° basico 1 unidadArtes visuales 7° basico 1 unidad
Artes visuales 7° basico 1 unidad
Na Da
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Tomás Pérez Molina
 
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entornoppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ani quiroz
 
Artes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basicoArtes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basicoNa Da
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
Tomás Pérez Molina
 
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (20)

Historia diseño industrial
Historia diseño industrialHistoria diseño industrial
Historia diseño industrial
 
Cuarta sesion
Cuarta sesionCuarta sesion
Cuarta sesion
 
7º básico - Introducción al diseño
7º básico - Introducción al diseño7º básico - Introducción al diseño
7º básico - Introducción al diseño
 
Presentación historia del diseño
Presentación historia del diseñoPresentación historia del diseño
Presentación historia del diseño
 
Power point oficial
Power point oficialPower point oficial
Power point oficial
 
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
Historia Del Diseño Industrial P3 T2 y T3
 
10 slideshare-01-historia diseño
10 slideshare-01-historia diseño10 slideshare-01-historia diseño
10 slideshare-01-historia diseño
 
El Diseño Industrial De La A A La Z
El Diseño Industrial De La A A La ZEl Diseño Industrial De La A A La Z
El Diseño Industrial De La A A La Z
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
diseño industrial
diseño industrialdiseño industrial
diseño industrial
 
Las artes visuales en e siglo XX
Las artes visuales en e siglo XXLas artes visuales en e siglo XX
Las artes visuales en e siglo XX
 
PPT de Arte
PPT de ArtePPT de Arte
PPT de Arte
 
Artes visuales 7° basico 1 unidad
Artes visuales 7° basico 1 unidadArtes visuales 7° basico 1 unidad
Artes visuales 7° basico 1 unidad
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
 
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entornoppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
ppt clase de arte- Observemos nuestro entorno
 
Artes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basicoArtes visuales 8° basico
Artes visuales 8° basico
 
Artes visuales de 7°
Artes visuales de  7°Artes visuales de  7°
Artes visuales de 7°
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
 
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
El Lenguaje Artístico: la Arquitectura
 

Similar a Historia del Diseño

Ensayo actividad 7
Ensayo actividad 7Ensayo actividad 7
Ensayo actividad 7
280179MR
 
Diseñadores grafico
Diseñadores graficoDiseñadores grafico
Diseñadores grafico
SusanaYonnismar
 
Diseñadores Gráficos
Diseñadores GráficosDiseñadores Gráficos
Diseñadores Gráficos
eliiasmalav
 
Ensayo diseño grafico
Ensayo diseño graficoEnsayo diseño grafico
Ensayo diseño grafico
AnggyMendoza
 
Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno
Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo modernoDiseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno
Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno
Javinneth Chacòn
 
Ensayo diseñadores de venezuela y del exterior
Ensayo diseñadores de venezuela y del exteriorEnsayo diseñadores de venezuela y del exterior
Ensayo diseñadores de venezuela y del exterior
Nelson Lima
 
Ensayo diseñadores
Ensayo diseñadoresEnsayo diseñadores
Ensayo diseñadores
rebeca peña
 
Unidad 5. Maestros del diseño gráfico
Unidad 5. Maestros del diseño gráficoUnidad 5. Maestros del diseño gráfico
Unidad 5. Maestros del diseño gráfico
Universidad del golfo de México Norte
 
Diseño gráfico y grandes diseñadores.
Diseño gráfico y grandes diseñadores.Diseño gráfico y grandes diseñadores.
Diseño gráfico y grandes diseñadores.
Roxy Gonzalez
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Emerledis
 
Ensayo annerys mendoza
Ensayo annerys mendozaEnsayo annerys mendoza
Ensayo annerys mendoza
AnnerysMendoza1403
 
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
YeimarNoriega
 
Grandes Diseñadores
Grandes Diseñadores Grandes Diseñadores
Grandes Diseñadores
joseismir
 
Desarrollo del diseño grafico en venezuela
Desarrollo del diseño grafico en venezuelaDesarrollo del diseño grafico en venezuela
Desarrollo del diseño grafico en venezuela
LuisCastillo715
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e InternacionalesDiseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Carlos Texe
 
Ensayo jaicker
Ensayo jaicker Ensayo jaicker
Ensayo jaicker
jaicker sanchez
 
Diseñadores graficos
Diseñadores graficosDiseñadores graficos
Diseñadores graficos
Maria Veronica Oropeza Oropeza
 

Similar a Historia del Diseño (20)

Ensayo actividad 7
Ensayo actividad 7Ensayo actividad 7
Ensayo actividad 7
 
Diseñadores grafico
Diseñadores graficoDiseñadores grafico
Diseñadores grafico
 
Diseñadores Gráficos
Diseñadores GráficosDiseñadores Gráficos
Diseñadores Gráficos
 
Ensayo diseño grafico
Ensayo diseño graficoEnsayo diseño grafico
Ensayo diseño grafico
 
Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno
Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo modernoDiseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno
Diseño Grafico y su desarrollo en el mundo moderno
 
Ensayo diseñadores de venezuela y del exterior
Ensayo diseñadores de venezuela y del exteriorEnsayo diseñadores de venezuela y del exterior
Ensayo diseñadores de venezuela y del exterior
 
Historia tema
Historia temaHistoria tema
Historia tema
 
Ensayo diseñadores
Ensayo diseñadoresEnsayo diseñadores
Ensayo diseñadores
 
Unidad 5. Maestros del diseño gráfico
Unidad 5. Maestros del diseño gráficoUnidad 5. Maestros del diseño gráfico
Unidad 5. Maestros del diseño gráfico
 
Diseño gráfico y grandes diseñadores.
Diseño gráfico y grandes diseñadores.Diseño gráfico y grandes diseñadores.
Diseño gráfico y grandes diseñadores.
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
 
Ensayo annerys mendoza
Ensayo annerys mendozaEnsayo annerys mendoza
Ensayo annerys mendoza
 
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
 
Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
 
Grandes Diseñadores
Grandes Diseñadores Grandes Diseñadores
Grandes Diseñadores
 
Desarrollo del diseño grafico en venezuela
Desarrollo del diseño grafico en venezuelaDesarrollo del diseño grafico en venezuela
Desarrollo del diseño grafico en venezuela
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e InternacionalesDiseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Ensayo jaicker
Ensayo jaicker Ensayo jaicker
Ensayo jaicker
 
Diseñadores graficos
Diseñadores graficosDiseñadores graficos
Diseñadores graficos
 

Más de jesusmendezmartinez

La Edad media
La Edad mediaLa Edad media
La Edad media
jesusmendezmartinez
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
jesusmendezmartinez
 
Jesus Mendez
Jesus MendezJesus Mendez
Jesus Mendez
jesusmendezmartinez
 
Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresion
Soportes y Tintas en los Sistemas de ImpresionSoportes y Tintas en los Sistemas de Impresion
Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresion
jesusmendezmartinez
 
Sistemas de impresion
Sistemas de impresionSistemas de impresion
Sistemas de impresion
jesusmendezmartinez
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
jesusmendezmartinez
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagenTeoria de la imagen
Teoria de la imagen
jesusmendezmartinez
 
Estetica
EsteticaEstetica

Más de jesusmendezmartinez (8)

La Edad media
La Edad mediaLa Edad media
La Edad media
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Jesus Mendez
Jesus MendezJesus Mendez
Jesus Mendez
 
Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresion
Soportes y Tintas en los Sistemas de ImpresionSoportes y Tintas en los Sistemas de Impresion
Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresion
 
Sistemas de impresion
Sistemas de impresionSistemas de impresion
Sistemas de impresion
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagenTeoria de la imagen
Teoria de la imagen
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
 

Último

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (15)

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Historia del Diseño

  • 1. Jesús Mendez S2 Historia del Diseño Grafico en Venezuela Inicio del Diseño Grafico en Venezuela Diseñadores Contemporáneos Grandes Diseñadores Grandes Diseñadores Venezolanos
  • 2. Historia del Diseño Grafico en Venezuela Como bien sabemos, siempre que hablamos de historia nos recordamos lo que sucede en el pasado, y no remontamos al tiempo pasado, si y desde tiempos atrás el hombre ha intentado comunicarse se podría decir que el diseño gráfico específicamente en este país, se ha desarrollado a paso lento pero con seguras bases con respecto a la comunicación, primeramente con la inserción de nuevas tecnologías, y segundo con técnicas que aun a pesar del tiempo tienen gran validez en cuanto a su uso. Desde tiempos remotos los hallazgos indígenas han demostrado que las formas, los colores y los detalles han sido parte fundamental de las formas comunicacionales, y han servido como base para entender el verdadero desarrollo y punto de partida del diseño venezolano; en vasijas de barro, atavíos culturales, casas y otros elementos característicos el diseño se ha hecho presente y se demuestra hoy en día en la creciente transformación del entorno imaginario y dibujado de lo que es la publicidad y el diseño. Todos estamos rodeados en continuos ataques visuales y en cualquier espacio se encuentran imágenes, colores, formas, textos, fuentes, que adornan y conforman los mensajes comunicacionales.
  • 3. Historia del Diseño Grafico en Venezuela Podríamos decir que el diseño grafico es la herramienta mas utilizada por quienes la promueven y quienes intentan comunicar en cualquier estilo sus necesidades prioritarias, es ineludible el estudio de las raíces del diseño en Venezuela, los promotores del mismo, y como han influido en esta nueva era de grafismo y diseño para exteriores, todos están ligado en un solo fin y han dejado legados que algunos continúan con ellos y otros en la creencia de una nueva tecnología han abandonado las principales técnicas y fórmulas de un buen diseñador gráfico.
  • 4. Inicio del Diseño Grafico en Venezuela En nuestro país hay mucha transculturización por la llegada de diferentes formas de comunicación y expresión artística que conlleva a rasgos pintorescos e inconsistentes. Como bien sabemos esta la triada de diseñadores extranjeros que a partir de la década del cincuenta instauraron las bases profesionales del diseño gráfico contemporáneo en Venezuela al influir, con concepto y profesionalismo, en tres de los factores que más resonancia tendrían en la comunidad gráfica de este país: las imprentas, la educación y la imagen de instituciones culturales y corporaciones a través de revistas, catálogos, emblemas y logotipos. Ese empuje inicial dio paso a lo que es hoy el diseño gráfico en el país, donde la labor de las imprentas aunada al trabajo de una nueva generación de diseñadores ha procurado la emergencia de nuevos tipos de publicaciones en las que se realza el diseño.
  • 5. Diseñadores Contemporáneos Estos diseñadores asentaron las bases para los profesionales del diseño gráfico contemporáneo en Venezuela Influyen en: Las imprentas, la educación, la imagen de instituciones culturales y corporaciones a través de revistas, catálogos, emblemas y logotipos. Larry June Nedo Gerd Leufert
  • 6. Grandes Diseñadores Storm thorgerson: El diseñador gráfico, conocido por haber creado algunas de las portadas de los álbumes del grupo Pink Floyd, como “El lado oscuro de la luna”, inició su carrera con el grupo de diseño británico Hipgnosis, fundado en los pasados años sesenta, y el estilo de sus creaciones lo convirtieron en un artista destacado de su tiempo.
  • 7. Andrea Preis: Era visualmente creativo, su estilo se caracteriza por plasmar con aerosoles y acrílicos retratos de personas y animales. Traza líneas y las encima, abusa de ellas y combina figuras geométricas con irregulares. Describe todas sus piezas y luego las escanea para trabajarlas digitalmente es un personaje que se destaca en el arte. Grandes Diseñadores
  • 8. Alejandro Magallanes: Desde pequeño comenzó a dibujar y su trabajo se encuentra plasmado en decenas de libros. Sus ilustraciones son criticadas como “infantiles”, pero él asegura que es parte del estado más puro de la expresión gráfica, que puede ser entendida por cualquiera, como un lenguaje universal. Por eso sus trazos son simples, haciendo referencia al origen de las cosas, sin distracciones, sin excesos. Grandes Diseñadores
  • 9. Dr Aldrete: Su imaginación ha formado parte de la portada de muchos discos de grandes músicos. Su afición por la lucha libre acompaña sus trabajos. Grandes Diseñadores
  • 10. Milton Glaser (1929): Es muy probable que hayas usado franelas o camisetas con algún diseño de Milton Glaser, ya que es el creador del famoso logo I LOVE NY donde la palabra “love” es sustituida por un corazón. También diseño el logo de DC Comics. Grandes Diseñadores
  • 11. Alex Thochut: Sus creaciones conocidas internacionalmente han catapultado al joven diseñador gráfico catalán hasta convertirlo en toda una referencia en la materia, en Europa. En su adolescencia fue donde se hizo famoso, tuvo ganas de expresarse eso fue lo que lo ayudo. Grandes Diseñadores
  • 12. David Carson: Se convirtió en consultor de diseño, entre algunos de sus clientes están: Burton Snowboards, Game Net Outdoors, Gotiche Clothing, Hallmark Corporation, Levis, Nike y Pepsi. En 1994 y 1995 realizó tareas como director fílmico de comerciales publicitarios para empresas importantes en todo el mundo. Grandes Diseñadores
  • 13. Stefan sagmeister: pueden Es de esos genios del arte que se dar el lujo de descansar un tiempo cada siete años. Lo hace para montar un laboratorio y comenzar a crear y estudiar nuevas cosas. Stefan Sagmeister no se preocupa en lo absoluto cuando rechaza las ofertas de sus clientes, pues ese tiempo, afirma, es esencial para adentrarse en diversas expresiones artísticas como la música, la fotografía, el cine, etc. Grandes Diseñadores
  • 14. Yugo Nakamura: A parte de ser diseñador, también se desempeña como ingeniero y director creativo apasionado para la exploración de diversas formas de interacción en ambientes digitales interconectados. Es apodado como Yugop o el Genio del Flash. Trabajó como ingeniero especializado en diseño de puentes. Pero eso quedó en el pasado, pues ahora dedica todo su talento en el diseño de la interfaz con los grandes firmas arquitectónicas niponas. Grandes Diseñadores
  • 15. Nigel Hotmes: Se ha aventurado en diversas expresiones artísticas como la escultura y la pintura. Su estilo está basado en siluetas, líneas negras gruesas y uso muy limitado del color. Se fortaleció en la década de los ochenta cuando las primeras computadoras Mac comenzaron a llegar a las redacciones de la revista Time, pues según Holmes, era fácil trasferir sus trabajos en papel a la máquina. Grandes Diseñadores
  • 16. Álvaro Sotillo, La necesidad del país los impulsó, todo estaba fresco, había una euforia reconstructiva después de Pérez Jiménez. . para el era muy difícil enseñar sin convivencia. El menciona “Yo aprendí el compromiso con el trabajo, y eso es difícil de aprender y de adquirir. Es lo que más valoro. Soy un privilegiado”. Diseñadores Venezolanos
  • 17. Días Aixa, “Me tomé la libertad de hacer lo que quería y fui a mostrarle el primer número a Nedo, y me dijo que le recordaba a CAL, y le dije que estaba hecha con premeditación y alevosía” esto lo expreso Diaz Diseñadores Venezolanos Díaz agradece a Nedo su carrera y a veces se arrepiente de no haberse dejado influenciar más.
  • 18. Sigfredo Chacón, Fue pintor y diseñador. Para este artista plástico y diseñador gráfico, esa fue una época especial y privilegiada, recibió clase de grandes diseñadores para el estos diseñadores eran importantes, fue un aprendizaje de muchos años, de un grupo, no de una persona, en épocas que considera especiales para Venezuela. Diseñadores Venezolanos
  • 19. Belisario Waleska, Diseñadora asociada de ABV Taller de Diseño desde 1986, ha desarrollado la imagen corporativa de numerosas empresas e instituciones, publicaciones en general, investigaciones en el campo visual y realización de promociones. Entre sus publicaciones más resaltantes se cuentan Angelaciones (Caracas: Equinoccio, 1979), Historia de la alfombra en Venezuela (en colaboración con Gerd Leufert; Caracas: Fábrica Nacional de Alfombras, 1979) y Un color demasiado secreto: la infancia de Alejandro Otero (Caracas: Maeca, 1985) Diseñadores Venezolanos